Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Perú registra su PEOR brote de tos ferina en la historia, alerta epidemiólogo: Más de 600 casos
Radio Exitosa
Seguir
28/5/2025
En diálogo con Exitosa, el médico epidemiólogo Antonio Quispe aseguró que el Perú registra su peor brote de tos ferina de historia. "Son más de 600 casos", enfatizó.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esa estadística que reporta el Minsk en realidad es solo la punta de una pirámide muy ancha
00:05
de un problema que está incubándose y que básicamente es a la fecha el peor brote de tosferina que tiene el Perú en su historia.
00:16
Primero que nada, confirmar que efectivamente se trata de un brote epidémico de tosferina
00:20
que está concentrado principalmente en la región de Lorito, en la provincia de Atender Marañón,
00:27
en el Pastaza específicamente y básicamente es el peor brote de tosferina de la historia del Perú desde que tenemos registro.
00:36
Son más de 600 casos, 640 casos, 10 fallecidos, 400 y pico confirmados,
00:42
pero hay que entender que el nivel de confirmación de casos que exige hoy el día el Minsk lo que hace es básicamente tener
00:49
una señal muy débil de la cantidad de casos que hay.
00:53
Imagínense ustedes una comunidad nativa que ni centro de salud tiene, con un montón de niños enfermos,
00:59
¿cuántos de esos niños tienen acceso a la prueba de diagnóstico para confirmar que efectivamente tiene su perina?
01:04
Ninguno.
01:05
Entonces, esa estadística que reporta el Minsk en realidad es solo la punta de una pirámide muy ancha
01:10
de un problema que está incubándose y que básicamente es a la fecha el peor brote de tosferina que tiene el Perú en su historia.
01:19
Ahora, ¿tiene alguna explicación el por qué ocurre en Loreto, en una zona específica de una provincia
01:27
y en comunidades indígenas del río Pastaza, que además es uno de los más importantes afluentes del río Marañón,
01:34
las condiciones geográficas, el aislamiento, la situación precaria de salud, el tema del sistema inmunológico de los niños?
01:45
¿Alguna explicación hay o es un asunto de que por ahí fue la bacteria y empezó a diseminarse?
01:51
No, eso no es normal y para que se dé un brote de semejante magnitud hay que entender tres cosas.
01:55
Bueno, la primera de que la tosferina, a pesar de ser causada por una bacteria que es la Portela Tartusis,
02:02
es una de las enfermedades más contagiosas que existe.
02:06
Está solamente después de la sarampión en el listado de las enfermedades más contagiosas.
02:11
Para que se hagan una idea, la COVID-19 por cada caso primario contagiaba dos, tres casos secundarios.
02:17
La tosferina por cada caso primario contaja 12, 17 casos secundarios y la sarampión contagia un poquito más.
02:25
Entonces, literalmente es una enfermedad altamente contagiosa que se disemina a través de la gostícula de la tos de los niños
02:31
y ataca primariamente a los niños menores de cinco años y es particularmente mortal en los niños menores de un año.
02:39
Entonces, estamos hablando de una enfermedad altamente contagiosa.
02:42
El segundo factor es la inequidad de acceso de estas comunidades a una atención de salud de calidad
02:49
y sobre todo a la atención primaria que es sinónimo de vacunas.
02:53
Estamos hablando de las regiones de Loreto, que es una región que es la tercera parte del territorio del Perú,
03:00
donde viven más o menos dos millones de habitantes distribuidos en todos los ríos de esa zona,
03:05
que no tienen acceso a una atención de salud de calidad
03:08
y a que al Ministerio de Salud literalmente les importa muy poco.
03:12
Tanto es así que ha salido a negar la gravedad de la situación,
03:16
tanto es así que lejos de responder con una campaña de vacunación
03:19
para levantar las coberturas que están por los suelos en esa zona,
03:23
salen a hacer declaraciones ignorantes, hablando de cifras que no tienen sentido.
03:28
Y el tercer factor, que quizás es el más importante,
03:30
es la diseminación de estas comunidades religiosas que son mayoritariamente antivacunas
03:35
en todo lo que es la Amazonía peruana,
03:37
que son personas a las que la vi a estos niños les importa un carajo
03:40
y literalmente lo único que les importa es básicamente un like, un follow,
03:45
que vayan a su iglesia y los convencen de que no vacunen a sus niños.
03:48
Tanto es así que hoy en día en la Amazonía peruana
03:51
menos de la mitad de los niños tienen sus vacunas completas.
03:55
Y eso es un crimen.
03:57
Eso es un crimen, hay que llamarlo como tal.
03:59
Qué buen dato ese.
04:00
Es decir, no solamente es el asunto del abandono, el aislamiento,
04:04
la falta de acceso a servicios básicos de salud,
04:06
que además es lo que explica por qué ahora recién descubrimos
04:10
que estamos con por encima de 400 casos confirmados,
04:13
de los cuales el 85% es en Loreto.
04:15
Claro, porque ni siquiera registro podemos llegar para poder advertir
04:18
y hacer una alerta epidemiológica cuando corresponde,
04:21
cuando ya hay un brote.
04:23
Pero ese tema de los antivacunas y su incidencia,
04:28
¿tendrá el Ministerio de Salud ese dato como referencia
04:32
para contrarrestarlo y buscar mecanismo que consigan tener
04:38
los niveles de cobertura de vacunación que hemos tenido años anteriores?
04:43
A este ministro le importa muy poco.
04:45
Lo único que le interesa es colocar a sus amigotes en puestos claves
04:49
y producto de eso lo que ha terminado haciendo es
04:51
destruyendo las pocas islas de excelencia que quedaban
04:54
en el Ministerio de Salud.
04:56
Una de ellas era precisamente el programa de vacunación.
04:59
El Perú era campeón en vacunación.
05:01
No había récord que no pudiéramos alcanzar.
05:04
Lo alcanzamos en la vacunación, en la vacunación contra la COVID-19
05:07
con el doctor Ceballos, cuando trabajamos en el Ministerio,
05:10
rompimos todos los récords y protegimos a la población
05:12
llegando al 80% en solo cinco meses.
05:16
O sea, tradición, experticia, experiencia nos sobren en el Perú.
05:20
Tenemos una legión de enfermeras maravillosas
05:22
que están despertadas por todos los centros de salud del Perú
05:25
que tienen una capacidad de administrar vacunas que es impresionante.
05:29
Y vacunas, también tenemos vacunas, el principal insumbre.
05:32
Y no solamente tenemos vacunas, sino que es una vacuna muy buena.
05:37
Es altamente eficaz, es altamente segura.
05:40
El problema es que si colocas a una persona incompetente
05:43
como Ministro de Salud, lo primero que hace es colocar
05:46
al amigo del amigo del amigo en esos puestos
05:48
y destruye la capacidad técnica del Ministerio.
05:50
Entonces, usted lo que dice es, tenemos vacunas,
05:54
es decir, principalísimo insumbre.
05:56
Tenemos equipo humano de altísima calidad
05:59
que además hemos tenido registros históricos
06:03
del tema de cobertura y vacunación.
06:04
No ocurre entonces porque no hay niveles de capacidad
06:08
y de respuesta del sector.
06:09
Es decir, está fallando el elemento humano
06:12
en el nivel de dirección.
06:14
Tenemos autoridades incompetentes a la que la salud
06:18
del peruano humilde le importa un carajo.
06:21
Y eso es que decirlo con todas las letras
06:23
es un temor de equivocarse.
06:24
Porque son personas que literalmente
06:26
su capacidad técnica...
06:28
Ayer salió a decir el Ministro de Salud
06:30
que no se había alcanzado la meta del 24% en mayo.
06:34
La meta mensual de cobertura de vacunación es 8%.
06:38
Estamos en el mes 5.
06:39
La meta es 40, señor.
06:41
No es 24%.
06:42
No deje de mentirle a la población
06:43
y deje de taparle en la magnitud supina de su incompetencia.
06:47
Y por el amor de Dios, deje de hacer daño.
06:51
Los médicos juramos cuando recibimos nuestro título
06:54
lo primero que vas a hacer es no hacer daño.
06:58
Y de incompetencia es el primer acto de corrupción
07:01
de un funcionario público.
07:03
En salud, la incompetencia mata.
07:06
Ahora, tenemos el brote
07:07
que nace de todo lo que usted nos acaba de explicar.
07:10
Una cobertura de vacunación malísima
07:12
debido, por supuesto, a un tema de que no importa la salud,
07:15
según señala, en los niveles de dirección.
07:17
Además, en zonas de aislamiento absoluto,
07:19
donde no tenemos un buen sistema de respuesta
07:21
de atención primaria.
07:24
En fin.
07:25
Y además, por un asunto de antivacunas.
07:27
¿Qué problemas, qué peligros entraña este brote?
07:30
¿Hasta dónde podríamos llegar?
07:33
En Loreto, concretamente,
07:34
y en el Perú, a nivel general,
07:36
teniendo en cuenta que ya hay el segundo caso confirmado
07:38
de toferina en Lambayeque,
07:40
y hay otros casos de toferina confirmados en Cusco.
07:44
¿Hasta dónde podríamos llegar con esta situación
07:46
si es que no controlamos como corresponde?
07:49
Mientras no se tomen en serio la responsabilidad
07:52
que significa esperar por día de salud.
07:54
Mientras no levanten las coberturas de vacunación
07:57
del esquema regular.
07:58
Ojo, no estamos hablando de una vacuna nueva.
08:00
Así es.
08:01
Es simplemente que su incompetencia
08:03
ha destruido el récord histórico que tenía el Perú
08:05
y alcanzar las metas de vacunación
08:07
protegiendo a nuestros niños.
08:09
Hoy en día,
08:10
las tasas de cobertura de vacunación
08:12
ni región llega a la meta.
08:15
Ninguna, ni Lima.
08:17
¿Por qué razón?
08:18
Porque a este ministro le importa
08:20
la salud de los peruanos muy poco.
08:22
Y lejos de lanzar una campaña de vacunación masiva,
08:26
invirtiendo lo que eso refiere en comunicación,
08:29
donde ustedes son nuestros principales aliados
08:31
para revertir la falta de autoridad
08:34
que tiene este ministro de Salud
08:35
después de haber metido la pata 10 veces
08:37
con el escándalo de Medifarma,
08:39
ahora es el momento de recuperar
08:41
la rectoría del ministerio.
08:43
Porque si sale el ministro a decirle,
08:45
señor, señorito, por favor,
08:46
vacunas, ¿quién le va a creer?
08:49
Es un ministro que lejos de solucionar los problemas
08:52
lo sagrada.
08:54
Que lejos de entender el problema
08:56
hable estupideces.
08:57
Que cuando tiene que presentar estadística
08:59
tiene que mentir descaradamente
09:01
para apañar la incompetencia de su gestión.
09:04
Para lavarse un poco la cara.
09:05
Lo primero que hay que hacer
09:06
es despedir a este señor,
09:08
mandarlo a su casa
09:09
y prohibirle practicar medicina
09:11
el resto de su vida.
09:12
Ahora...
09:12
Si quieres el político,
09:13
que vaya gobernador regional donde quiera.
09:15
Pero un ministro de salud
09:17
tiene que ser un profesional de la salud
09:19
íntegro, competente,
09:22
con capacidad de tomar recesiones
09:24
basadas en evidencias y en datos.
09:26
Y este ministro hace rato
09:28
que demostró que es un señor incompetente
09:31
cuya incompetencia está costándole la vida
09:33
a los peruanos.
09:34
Son unos minutos menores de un año
09:36
que han fallecido.
09:38
De verdad es un criminal.
09:40
Doctor Antonio Quispe,
09:42
una cosa final.
09:44
Nosotros, los padres de familia,
09:46
Lima también está con registro de tosferina oficial.
09:50
¿Qué tenemos que tener en cuenta?
09:52
¿Qué advertir?
09:53
¿En qué momento tenemos que preocuparnos?
09:55
¿Cuál es la sintomatología
09:57
que nos podría un poco
09:59
como llamar la atención,
10:00
prender las antenas y decir
10:01
¿debo hacer este descarte?
10:04
Qué excelente pregunta.
10:06
Gracias.
10:06
Lo primero que hay que entender
10:07
es que la tosferina
10:08
empieza como un resfriado común.
10:10
Y los niños tienen resfriados a cada rato.
10:13
El problema es cuando
10:14
esa tos se extiende
10:15
más de siete días,
10:17
duran dos semanas.
10:18
En esos casos en particular,
10:20
todo niño que tiene tos
10:22
por más de siete días
10:24
debe recibir una atención médica
10:26
para evaluar los demás síntomas.
10:28
Y eso es el principal signo
10:30
que tenemos que salir a comunicar
10:31
a la población.
10:32
Un resfriado común,
10:33
la mamita sabe,
10:34
el papito sabe
10:35
que cinco o siete días
10:36
se resuelve
10:37
y no pasa absolutamente nada.
10:38
Pero si esa tos persiste
10:40
y se agrada
10:41
después de los siete días,
10:43
eso es el signo de alarma
10:44
para que lleve a ese niñito
10:45
a un centro de salud.
10:47
Y esa tos...
10:48
Peor aún,
10:48
si no tiene las vacunas completas,
10:50
corriendo
10:51
para que complete sus vacunas.
10:53
El segundo mensaje
10:55
más importante es
10:56
señor,
10:57
señorito,
10:58
joven,
10:58
por favor demuéstrenle
10:59
a su hijo
11:00
que lo ama de verdad
11:01
y que complete sus vacunas.
11:03
No seas tan...
11:05
Pero,
11:05
¿cómo decirlo
11:06
con adjetivos
11:06
que la gente entienda?
11:08
Ese niño,
11:10
si tú lo protege
11:11
con las vacunas,
11:11
se protege
11:12
contra 24 enfermedades.
11:14
Una de ellas
11:15
es la tosferina.
11:16
Y no tendríamos
11:17
por qué estar preocupando
11:18
desde un brote de tosferina
11:19
si las coberturas
11:21
y las vacunaciones
11:21
estuvieran altas.
11:22
Si los papitos,
11:23
mamitas,
11:24
les demuestran a sus niños
11:25
que los aman,
11:25
que los quieren,
11:26
como tanto dicen,
11:27
protegiéndolos,
11:28
completando sus vacunas.
11:30
Y está...
11:31
Y el tercer mensaje
11:31
más importante es
11:32
nunca es tarde.
11:34
No importa
11:35
si no se la pusiste.
11:36
Lo importante
11:37
es que ahora
11:38
le complete
11:39
su cobertura de vacunación.
11:40
Listo.
11:41
Ok.
11:41
Gracias.
11:42
Ha sido el doctor Antonio Quispe,
11:43
médico epidemiólogo.
11:44
Y el tercer mensaje
Recomendada
1:58
|
Próximamente
Confirman caso de tos ferina en Piura: Alerta epidemiológica es activada ante posible propagación
Radio Exitosa
15/5/2025
1:23
Médicos peruanos protestan por falta de equipos de seguridad
Agence France-Presse
13/5/2020
2:52
Bebé que cayó de incubadora fue operada: Madre denuncia mal diagnóstico en hospital Sergio Bernales
Radio Exitosa
12/2/2025
5:10
Médico operó GRATIS a menor que quedó herido en tragedia de Real Plaza Trujillo: "Va a volver a caminar"
Radio Exitosa
25/2/2025
0:59
Perú registra nuevo récord de infectados, con más de 5.700 casos en un día
Diario Libre
22/2/2025
17:05
Enfermera denuncia a director del hospital Ate-Vitarte por presuntos tocamientos: "Sufro una persecución terrible"
Radio Exitosa
11/2/2025
10:31
Cirugías y tratamientos en hospitales en riesgo de suspensión por escasez de suero fisiológico, advierte experto
Radio Exitosa
1/4/2025
0:52
Perú supera los 100.000 casos de COVID-19 con hospitales cerca del colapso
Diario Libre
22/2/2025
16:51
Extienden la declaración de la epidemia de dengue en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
7/1/2025
2:22
Peruanos rememoran a víctimas de la masacre de Juliaca
teleSUR tv
11/1/2025
6:41
Continúan las investigaciones por el accidente del autobús turístico en Perú
Milenio
18/9/2024
1:12
Grave accidente en Arequipa: Combi se estrella con poste y deja siete personas heridas
Radio Exitosa
16/5/2025
7:08
Balean a chofer de 'El Chino': Denuncian que hospital demoró cerca de 5 horas en atender al conductor
Radio Exitosa
25/3/2025
0:56
Pescador peruano rescatado tras naufragar por 94 días fue dado de alta
El Economista
16/3/2025
1:11
Ginecóloga ingresa a hospital para eliminar pruebas de su relación con paciente internado
Radio Exitosa
17/7/2025
5:23
"He perdido todo": Paciente diabética se queda sin medicamentos en voraz incendio en Cercado de Lima
Radio Exitosa
5/3/2025
0:50
Perú llega a casi 55.00 casos de COVID-19
Diario Libre
22/2/2025
9:08
Más de 150 personas con VIH denuncian desabastecimiento de retrovirales en Perú
Radio Exitosa
17/7/2025
3:08
Accidente de Furrey: Fanáticos y familiares del streamer realizan vigilia
Radio Exitosa
13/7/2025
4:51
Balacera en Vía Expresa: Coronel PNP herido en tiroteo contra criminales continúa a la espera de operación
Radio Exitosa
23/5/2025
1:58
Los hospitales de Perú se vacían tras 6 meses de colapso pero esperan rebrote
Diario Libre
22/2/2025
17:29
Casos de suicidios en el Perú pudieron ser prevenibles con medicamentos genéricos intercambiables
Radio Exitosa
19/2/2025
3:52
🔴🔵 Esposa de hombre herido en accidente de Manchay pide a médicos salvarle la vida: "Están esperando que reaccione"
Radio Exitosa
4/4/2025
0:52
Dan de alta a dos de los mexicanos lesionados por accidente en Machu Picchu
Milenio
18/9/2024
13:50
"Medifarma es absolutamente responsable": Crisólogo Cáceres sobre muertes por suero defectuoso
Radio Exitosa
28/3/2025