Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Una masa de aire polar provocará un marcado descenso de temperatura en Misiones, con mínimas de hasta 3 °C y posibilidad de heladas suaves en zonas rurales del interior de la provincia. El frío se extenderá hasta el domingo y no se espera un invierno crudo, según el pronóstico.
Luego del fuerte temporal que azota a la provincia, Misiones se prepara para un cambio brusco de temperatura con la llegada de una masa de aire polar que se instalará en la región a partir del miércoles por la noche y que mantendrá condiciones frías hasta el domingo.
Así lo confirmó el meteorólogo Daniel Fernández Catá, quien explicó que el descenso térmico ya comenzará a notarse el miércoles por la tarde en Posadas, cuando la temperatura caiga hasta los 10 °C. “El día jueves amaneceríamos con 7 °C de mínima, y eso marcará el inicio de una serie de días fríos en toda la provincia”, aseguró.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00van a bajar las temperaturas, se va a notar el día de mañana, miércoles, un descenso constante de las temperaturas,
00:11en posadas tendríamos 10 grados al final del día, que marca una diferencia bastante apreciable,
00:20y bueno, el día jueves amaneceríamos con 7 grados de mínima,
00:30así que bueno, en principio decir que, a estar atento a este cambio brusco de temperaturas.
00:41Se vienen unos días fríos porque se instala una masa de aire muy fría, de origen polar,
00:48que viene transitando el territorio nacional y bueno, llega a Misiones y a la región,
00:56y esto va a mantener el ambiente muy frío los días jueves, viernes, sábado y diría hasta el domingo.
01:07Las mínimas van a estar bien bajas, o sea, va a ser frío a la mañana y a la tarde va a seguir fresco,
01:15porque no va a haber un aumento así significativo de temperatura.
01:21Y respondiendo un poco puntualmente a lo que me consultabas, sí, hay chances de heladas,
01:32particularmente el día jueves, el amanecer del jueves y del viernes,
01:45chances de helada para los departamentos de Cainguas, 25 de Mayo, Guaraní, San Pedro y hasta General Belgrano,
01:57que es parte de la zona más elevada de la provincia, donde hay muchos valles y zonas bajas,
02:11bueno, y es muy probable que las mínimas en esa zona estén unos 3 a 4 grados por debajo de posadas,
02:28o sea que estarían en 3 grados, 4 grados y con una sensación térmica mucho más baja, ¿no?
02:373 o 4 grados que a ras del suelo es más baja todavía, así que es probable que se den las primeras heladas suaves
02:50o moderadas, las primeras del año.
02:56Este frío va a durar hasta el fin de semana, el lunes, quizás, bueno, el lunes a la mañana,
03:04quizás se sienta frío, pero ya a partir del mediodía, el lunes y el martes,
03:13van a volver las temperaturas a una normalidad,
03:20normalidad, o sea, temperaturas normales para lo que es junio en misiones,
03:25y así que, bueno, todavía falta un poquito, o sea, seguiríamos en el otoño misionero
03:38y todavía falta un poco para el invierno.
03:42De todas formas, por lo que estamos viendo, el invierno no, digamos,
03:52podemos decir que no va a ser, o por lo menos los pronósticos nos están diciendo
03:56que no va a ser crudo, que va a ser un invierno más bien normal.
04:02Incluso el Servicio Meteorológico Nacional, que bueno, que siempre es nuestra referencia,
04:13o sea, es una referencia importante,
04:16tiene un pronóstico de temperaturas, un pronóstico trimestral de temperaturas
04:23por encima de lo normal, nosotros más nos inclinamos a que sean, digamos,
04:31a que estén dentro del rango de lo normal, así que, bueno, por eso nos da la sensación
04:42de que este invierno sí no va a ser crudo, sí vamos a tener episodios como este
04:49del ingreso de aire frío, que bueno, que provocaría, o sea, dos o tres episodios
04:58de frío intenso, que son, también son habituales en junio, entre junio y julio,
05:10estadísticamente son habituales en estos meses, y de duración tres, cuatro días, una cosa así.
05:19Nosotros no estábamos hablando de ese tema porque, de acuerdo a los modelos
05:31y a los pronósticos que manejamos, esperamos heladas más importantes
05:38y bueno, en realidad, recomendaciones, los productores o la gente de la Chacra,
05:51ya conoce bien, maneja bien toda esta materia,
05:59nosotros, más que recomendarle, hacemos el mayor esfuerzo para anticipar esto,
06:11así que, como para que, bueno, para que se tomen los recaudos,
06:17para proteger las producciones o, digamos, o evitar plantar o demorar la plantación
06:29o ese tipo de cosas, ¿no?, para planificar la actividad.
06:37Y bueno, así que, nada, vamos a seguir atentos y más adelante podemos volver a charlar
06:49sobre esta cuestión puntual.

Recomendada