Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Imagina tener el poder de influir en las decisiones de miles de personas con una reseña.
00:04Al buscar un restaurante, un producto, un servicio, importan mucho esas opiniones que resumen de una a cinco estrellas toda una experiencia.
00:12Pero, ¿qué pasa si esas reseñas son falsas?
00:18Creo que es muy útil para todos los usuarios que descubran un negocio en Google Maps,
00:22descubrir qué opina la gente sobre cómo ha sido, en este caso, el restaurante, el servicio, la comida y la experiencia.
00:29Yo creo que forma parte de la psicología humana, de forma de ser humano y de recomendar.
00:34Siempre partimos de preguntar a amigos y buscar en Google.
00:38Yo actualmente soy en Google Maps Local Guide Nivel 9, que son muchos puntos y es fruto de fácilmente 6-7 años poniendo reseñas en Google.
00:46A Pablo lo conocemos. Se dedica a escribir y grabar reseñas también en su cuenta de Instagram y canal de YouTube.
00:52Pero el programa Google Maps funciona con los aportes de muchos usuarios, la mayoría desconocidos.
00:57¿Podemos confiar en sus contribuciones?
00:58En determinados sectores hay mucha cantidad de reseñas falsas y están muy bien hechas.
01:03Tanto que sus sistemas de anti-spam no lo detectan y por eso las publican.
01:08Cuando entras en un perfil de empresa, en las reseñas te pone, Google no verifica estas opiniones o estas reseñas.
01:14Aquí, por ejemplo, hay una reseña hace cuatro años de que va a Palencia, perfil sin foto de perfil, con una reseña y bastante negativo.
01:21A mí personalmente me parece sospechosa, la verdad. Creo que es poco creíble.
01:24Estas empresas tienen varios de estos perfiles falsos y en función de la ubicación del negocio, pues utilizan un perfil u otro para ir y simular que han visitado ese negocio para posteriormente dejar una reseña.
01:39No es posible porque el restaurante no estaba abierto. Es una cosa que lamentablemente sucede, ¿sabes?
01:44Pues de negocios que cogen vacaciones y pues al final la gente se pone a valorarlos cuando no ha tenido la ocasión de ir y creo que para valorar algo es importante haber vivido la experiencia.
01:53Son sistemas bastante avanzados que muchas veces el propio Google, a pesar de tener una inteligencia artificial detrás, se los traga.
02:00Por eso es tan importante intentar verificar que la reseña le haya escrito una persona real, ir más allá de la puntuación y leer el contenido.
02:07Lo que hago también es mirar mucho las fotos que suben los usuarios porque sí que es verdad que una reseña es más fácil de falsear, pero una foto es más complicado.
02:18Al final la calidad de la reseña es lo que da la relevancia, lo que es valioso para el usuario, mientras que la cantidad es que hace más popular a ese negocio.
02:29Bueno, esto ya yo directamente diría que es verdadera 100%. Local Guide con 404 reseñas, 2.600 fotos, se ha procurado un poco rellenar todos los campos,
02:42como por ejemplo cuánto pagaste, cuándo se iba a comer y demás, no por un 5 y ni en 1, que parece que muchas veces nos polarizamos o vamos a un extremo u otro.
02:52Y bueno, a lo mejor hasta hay fotos de abajo, o sea, yo esta reseña, vamos, van en el fuego.
02:57Algunos países están tomando medidas contra las reseñas falsas.
03:01En España, Consumo propone que los empresarios puedan solicitar la retirada de valoraciones cuando acrediten que son falsas o que el usuario no acudió al establecimiento.
03:10Más allá de estrellas y valoraciones, los expertos recomiendan ver las fotos y leer los comentarios para hacerse una idea.
03:17Y ante la duda, nada como vivirlo en primera persona.

Recomendada