Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Las subvenciones de China al sector del acero "distorsionan" el mercado mundial y obstaculizan la inversión en una descarbonización de esta industria, afirmó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/subsidios-china-acero-distorsionan-mercado-global-ocde-20250527-760909.html

#OCDE #Acero #China

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Las subvenciones de China al sector del acero distorsionan el mercado mundial y obstaculizan
00:06la inversión en una descarbonización de esta industria, informó este martes la Organización
00:10para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en un informe.
00:13China es el mayor productor mundial de acero con más de mil millones de toneladas en 2024
00:18y la caída de la demanda interna obligó a sus productores a buscar mercados en el extranjero.
00:23El mercado mundial del acero está distorsionado por fuerzas ajenas al mercado, en el que los
00:27productores que no se benefician de las subvenciones no pueden competir en igualdad de condiciones,
00:32indicó la OCDE, que reúne a 38 economías avanzadas, pero también a países emergentes
00:37con economías abiertas como Chile, Colombia, Costa Rica y México.
00:41La tasa de subvención del acero en China como porcentaje de los ingresos de las empresas
00:45es cinco veces superior al promedio de otras economías, añadió la OCDE, que destacó
00:49que las exportaciones de acero chino crecieron más del doble desde el 2020.
00:54La abundancia del acero barato afecta gravemente los esfuerzos de inversión en descarbonización,
00:57en la industria, ya que la producción de acero es responsable del 8% de las emisiones mundiales de CO2.

Recomendada