- 27/5/2025
El Gobierno de Israel confirmó la ejecución de un plan criminal para apoderarse de al menos el 75 por ciento de la Franja de Gaza en los próximos dos meses. Además, el ejército de Tel Aviv anunció que desplegará a 450 mil militares en Gaza con la intensión de arremeter nuevamente contra los civiles.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, bienvenidas, buenos días. Gracias por estar junto a nuestra
00:11agenda abierta. Martes seguimos con una semana importantísima para el mundo, para Latinoamérica,
00:16también para Venezuela después de lo sucedido este pasado 25 de mayo. Continúan las repercusiones y
00:22la importancia de analizar el tema desde Venezuela, pero también como ejemplo ante el mundo en materia
00:28de democracia representativa, en materia de lucha contra el fascismo, y por ello, sobre este tema,
00:34pues, aborda nuestra pregunta del día, tiene que ver con la encuesta que le dejamos en nuestro
00:39canal de Telegram, y así comienzo, porque es el primer tema de la jornada. ¿Por qué Venezuela
00:44venció al fascismo el pasado 25 de mayo durante las elecciones legislativas y regionales 2025?
00:51Acá les dejamos algunas opciones que han formado parte también de las declaraciones de las
00:57autoridades que han tenido lugar en las pasadas jornadas. El 63% hasta este momento considera que
01:02prevaleció la paz ante los intentos conspirativos, por ello, se considera que venció los intentos del
01:09fascismo. El 14% considera que el pueblo dirimió sus diferencias mediante el voto, mientras que
01:15la tercera opción, con un 23%, afirma que tiene que ver fundamentalmente con la defensa de la
01:22soberanía, con la reafirmación de la defensa de la soberanía, tomando en cuenta precisamente lo que
01:27sucedió en la Guayana y Sequiba, un espacio que nace también con potestad de gobernabilidad después de
01:34que el pueblo venezolano en 2023 eligiera, pues, las opciones allí para continuar trabajando en
01:39la defensa de este territorio históricamente venezolano. Hoy lo analizamos acá en estudio,
01:45lo hacemos con invitados especiales y, por supuesto, desde este momento, considere que
01:50nuestra agenda está abierta y les adelantamos algunos elementos sobre lo sucedido en Venezuela.
01:56Así comenzamos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la victoria del chavismo en las
02:03elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo y aseguró que este logro representa la paz que
02:09aspira el pueblo venezolano. El mandatario destacó que la fiesta electoral fue un golpe a los grupos
02:15de extrema derecha del país, quienes una vez más intentaron interrumpir con violencia el proceso
02:21democrático del país. Entretanto, el jefe de Estado informó que tras las elecciones regionales y
02:28legislativas, el país se encamina a una reforma constitucional y al perfeccionamiento del sistema
02:34electoral de la mano con las comunidades. Yo propuse ayer que el proyecto de reforma
02:41que hemos elaborado hasta este momento sea perfeccionado, ampliado, debatido,
02:49conocido y lo podamos redactar de tal forma que apenas instale el 5 de enero del 2026 la
02:58nueva asamblea nacional electa por el pueblo, entregarle el proyecto de reforma a la nueva
03:06asamblea nacional y sea la nueva asamblea quien haga el debate y a los fines consiguientes convoque
03:12al referéndum constitucional para que el pueblo opine y decida las reformas correspondientes a
03:20la tremenda constitución que nos dejó Chávez en 1999. Esta mañana en Agenda Abierta traemos como
03:26análisis las acciones a tomar por parte del gobierno tras el triunfo electoral en torno a
03:31la reforma constitucional que impulsa el estado con el objetivo de perfeccionar la carta magna de
03:371999. Vamos a revisar lo sucedido en esta pasada jornada mediante algunos portales informativos y
03:47comenzamos por nuestra casa. ¿Qué dice Telesur a esta hora? Venezuela, gran polo patriótico,
03:52obtuvo 1.300.000 votos más que en las elecciones regionales de 2021. Un dato sin duda alguna
04:00importante no menor para entender cómo se desarrolla este proceso de reafirmación,
04:05de fortalecimiento de un proyecto político que busca trabajar conjuntamente con el pueblo,
04:10desde el pueblo. El jefe del comando de campaña Ben 25 Plus, Jorge Rodríguez, ratificaba que no
04:17hay manera de ocultar la victoria del gran polo patriótico Simón Bolívar luego de que el Consejo
04:22Nacional Electoral diera a conocer los resultados de los comicios regionales y legislativos del 25
04:27de mayo. Rodríguez además detalla que en comparación con las elecciones regionales de 2021
04:33se obtuvo 1.300.000 votos más. Un tema que también vamos a sumar a nuestro análisis el
04:39dato del aumento de esta cantidad de votos. Vamos con últimas noticias. ¿Qué dice este portal?
04:44Reforma constitucional sería presentada a la nueva Asamblea Nacional. El presidente de la
04:49República, Nicolás Maduro, reflexionó sobre la propuesta de reforma constitucional y destacó
04:55que las primeras discusiones sobre el tema han sido alentadoras y que probablemente sea
05:00presentado para la nueva Asamblea Nacional. El mandatario venezolano subraya la necesidad
05:05de adaptar la carta magna a los nuevos tiempos y a los nuevos desafíos por lo que hacerse luego
05:12de un profundo debate nacional. Recordemos que todas las leyes que llegan a la Asamblea Nacional
05:17y que luego son aprobadas y promulgadas por el presidente pasan por este proceso de análisis,
05:22de debate, de reflexión en cada una de las comunas del país. BTV, la cadena nacional de
05:27Venezuela, afirma que Venezuela va hacia la recuperación constitucional de la Guayana
05:33Esequiba. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el país avanzará en la
05:38recuperación constitucional y legal de la Guayana Esequiba. Tema importante, legal,
05:44constitucional. El jefe de Estado manifiesta que sostuvo un diálogo con el gobernador electo de
05:49la Guayana Esequiba, Neil Villamizar, quien ratificó su compromiso con el progreso de la
05:56entidad. Un elemento que destacan desde esta cadena informativa nacional. Vamos a ampliar
06:01el tema. Nuestra compañera Madeleine García a esta hora se encuentra con nosotros. Madre,
06:05muy cerca de lo que allí ha sucedido y, por supuesto, también de lo que está sucediendo
06:11en el país. Vamos a conversar con ella más adelante y vamos a ir adelantando nuestro análisis.
06:16La sumamos a Madre. Usted no se despegue de nuestra señal porque acá tendrá información
06:21constantemente de todo tipo. Vamos con nuestro invitado. Hernán Vargas nos acompaña. Es analista
06:26internacional, miembro de la Coordinación Política de ALBA Movimientos, militante del movimiento de
06:32pobladoras y pobladores en Venezuela y hoy se encuentra con nosotros para, pues, conversar
06:36sobre el tema. Bienvenido. Muchísimas gracias por estar con nosotros, Hernán.
06:40Hernán, ¿nos escuchas? Esperemos conexión en unos instantes con nuestro invitado. Recuerde
06:52que estamos conversando sobre lo que sucede en Venezuela. Tiene que ver precisamente con
06:56nuestra encuesta, aquella que le dejamos en el canal de Telegram, qué sucede en Venezuela en
07:00relación al fascismo, la lucha que lleva contra esta línea y, por supuesto, también analizarlo
07:06después de los resultados del pasado 25 de mayo. A la vuelta estaremos con nuestro invitado y con
07:10Madeleine García. No se vaya, ya vuelvo. Regresamos con ustedes. Gracias por esperarnos. ¿Quieres
07:27saber qué está pasando en Venezuela? ¿Por qué Venezuela vence al fascismo en cada uno de los
07:32actos donde se demuestra el proceso de democracia, de cohesión en el pueblo venezolano, de unidad
07:37constante? Le vamos a contar porque Madeleine García se encuentra junto a nosotros a esta
07:42hora para ampliarnos información sobre lo sucedido ayer y también, sin duda alguna,
07:46para contar por qué es importante para la historia de este país. Madre, bienvenida.
07:50Buenos días, qué gusto verte. Hola, muy buenos días. Pues, ¿por qué son importantes o por qué
07:56son importantes las elecciones del 25 de mayo? Primero, porque se ratifica que la revolución
08:02bolivariana está más viva que nunca. Eso lo dijo el presidente Nicolás Maduro en el día de ayer.
08:06Con respecto, por ejemplo, a las elecciones regionales del año 2021, el Chavismo aumentó
08:13un millón trescientos mil votos. Estas son unas elecciones que, por lo general, siempre están
08:19marcadas no por una participación fuerte, como sucede con las elecciones presidenciales. Siempre
08:27la gente sale a votar en menos cantidad. Y en el día de antes de ayer, el día domingo,
08:36Saray pudimos ver la gran participación. Lo otro histórico es que por primera vez se escogió al
08:44gobernador de la Guayana Esequiba. Es decir, ya existe el estado número 24 como estado. Es decir,
08:52tiene diputados, tiene diputados al Consejo Legislativo, tiene un gobernador. Y esto es
08:57un mensaje claro para Guyana. Venezuela ratifica su soberanía, Venezuela da un paso al frente en
09:03la lucha por ese territorio. ¿Y de qué manera? Pues pacífica con los votos. Las armas son los
09:10votos, como nos decía la misma población que estuvo muy entusiasmada. Fue el gobernador que
09:16salió electo con mayor porcentaje, 97.4%. Lo otro que para el Chavismo es una lectura importante son
09:25aquellas regiones que estaban en manos de gobernadores de la oposición. Por ejemplo,
09:28el estado de Nueva Esparta, donde está la conocida, archiconocida, Isla Turística de
09:34Margarita. El estado Zulia, que es un estado fronterizo con Colombia, que es muy importante
09:41dentro de la geopolítica regional, porque tiene mayor cantidad de electores, pero además porque
09:48hace frontera con Colombia, porque recientemente allí se desarticuló por completo no un laboratorio
09:56de droga, no un paso de narcotráfico, no. La ruta completa del narcotráfico se desmanteló
10:05justamente allí, en el estado Zulia, y siempre ha sido un foco, si se quiere, de conspiración.
10:10Así que se recuperó el estado Zulia, está en manos del primer gobernador indígena de esa región,
10:19que allí conviven varios pueblos indígenas, el Ayú, el Guayú, los Yucpas. Es muy importante,
10:30porque además es una zona petrolera de gran importancia. Era la primera región en producción
10:38de petróleo hasta que apareció o se certificó la Faja Petrolífera del Orinoco en el oriente del
10:44país. Pero el estado Zulia alimenta todo el occidente del país en cuanto a combustible,
10:51en cuanto a lo que tiene que ver con los derivados del petróleo. Una zona ganadera
10:57por excelencia. En fin, esa fue la región que se recuperó y que además redobló, o sea,
11:03duplicó la votación al gobernador que estaba allí, que era Manuel Rosales, que además era
11:09un gobernador de tradición zaraí, es decir, tenía años y años allí. Era prácticamente un gobernador
11:16legendario. Y el otro estado que se recuperó fue el estado Barinas, que estaba en manos de la
11:22oposición y volvió a el profesor Adán Chávez, hermano del comandante Hugo Chávez, la cuna del
11:29comandante Hugo Chávez, y ya está en manos del chavismo. Además de esto, el chavismo sigue con
11:35mayoría parlamentaria, de los 285 diputados, el 90% quedó en manos del chavismo, 29 diputados
11:45son de la oposición. Están allí además incluidos diputados de la extrema derecha que se negaban en
11:53otros tiempos a transitar el camino democrático y están allí. Ahora forman parte de esa coalición
12:01de partidos políticos de oposición, más que coalición, de la diversidad política de las
12:08oposiciones en este país. Así que fue un gran triunfo en lo que ha dicho el presidente Nicolás
12:14Maduro. Aquellos que hablan, la extrema derecha ha nuevamente sembrado una narrativa que
12:19supuestamente ganó la abstención, para nada, no ganó la abstención. Venezuela le dijo sí a la
12:25estabilidad, sí a dirimir las controversias por el voto, a ver al otro sí como adversario,
12:33pero no para exterminarlo, sino para convivir en medio de las diferencias. Y Venezuela ahora
12:38se transa hacia un nuevo reto. Saraí, ¿cuál es la reforma a la constitución? La reforma también
12:46del nuevo sistema electoral, que será un debate nacional sin duda alguna, porque ahora se plantea
12:52desde las bases, desde los circuitos comunales, y ahora la reforma a la constitución que viene con
12:58todo, con este nuevo parlamento que inicia en el año 2026, su nuevo periodo. Así que, bueno,
13:05la mesa está servida. Gracias Madre por los datos, así es, la mesa está servida y ya el nuevo
13:11parlamento tiene una gran afrenta, un gran trabajo que ya ha sido de alguna manera propuesto y con
13:17el cual, sin duda alguna, pues comenzarán este ciclo para el bien del pueblo de Venezuela,
13:22como lo han afirmado en diversas ocasiones las autoridades pertinentes desde el país. Muchísimas
13:26gracias por este contacto y por estar con nosotros a esta hora, siempre bienvenida. Vamos a analizar
13:31el tema. Hernán Vargas, ahora sí está listo con nosotros, analista internacional, ya lo habíamos
13:36presentado. Hernán, ¿cómo estás? Buen día, bienvenido. Un gusto recibirte a esta hora. Decíamos
13:46antes, a través de nuestro contacto y le decía precisamente a Madeleine, la importancia de las
13:53elecciones de este 25 de mayo para Venezuela, pero pensando en este proceso de profundización de la
13:59revolución bolivariana y de un proyecto que tiene como objetivo seguir trabajando en el ámbito de la
14:04gobernabilidad para el pueblo, decía el presidente Nicolás Maduro, una de las primeras tareas con
14:09las cuales el parlamento estará entrando en acción será esta reforma a la carta magna para que esté
14:14acorde a los nuevos desafíos y a los nuevos tiempos, decía el presidente Nicolás Maduro. Tu evaluación
14:20sobre esta propuesta y fundamentalmente cómo ello se constituye una afrenta realmente clara,
14:28una victoria muy contundente contra los intentos para desestabilizar a Venezuela adelante.
14:34Primero que nada, evidentemente es una victoria del pueblo venezolano como una demostración de
14:42que quiere paz y que incluso los sectores que pueden estar en desacuerdo con el gobierno,
14:48con el chavismo, no tienen como capacidad de movilización, no tienen capacidad de planteo
14:55electoral. Ese es un primer elemento. Ahora luego ya lo que tiene que ver con la forma de hacer
15:03política en Venezuela creo que es una cosa clave, saliendo además de los guiones que nos imponen
15:09permanentemente por vía mediática. Lo que ha venido ocurriendo es que Venezuela en los últimos
15:16años se ha venido configurando con fuerza un nuevo modelo de democracia. Hay que recordar que hasta
15:23hace un mes ocurrió una cuarta consulta popular nacional que es parte de esa ruta de comunalización
15:32de la política, del modelo democrático nacional, que implica que fíjate que cada consulta de 5.338
15:43territorios comunales, circuitos, comunas, eligen la comunidad en base a los que más voten cuáles
15:50son los proyectos prioritarios a ejecutar. La gente ha venido priorizando las cosas que más
15:55se han debilitado como resultado del bloqueo, pero fíjate que la consulta entonces significa
16:00que cada tres meses en Venezuela parte del recurso nacional es decidido en las comunidades de forma
16:08directa y luego la comunidad lo ejecuta de forma directa por autogestión. El gobierno, el
16:15autogobierno de la comuna es la que lo ejecuta. Vuelvo con el elemento del mundo falseado que nos
16:21inventan porque si usted busca ahorita en un buscador de inteligencia artificial y le pregunta
16:27dónde están los procesos de democracia mayores, se va a decir no, en Europa ocurre esto, en tal lado
16:32ocurre tal cosa. No es en Venezuela donde está ocurriendo esto, que no ocurre en ningún lugar
16:37del mundo, repito, ningún lugar del mundo que se utilice ese porcentaje del presupuesto nacional
16:43para que lo ejecute de forma directa la comunidad organizada, ejerciendo además autogobierno. No se
16:50trata de alguna forma de organización, no, se trata de algo que hasta ahora se viene planteando como
16:56la gente gobernando y que justamente ahora el presidente plantea que no es que te gana la
17:02mayoría de la Asamblea Nacional básicamente para tener el control político, no, se trata de avanzar
17:08en el proyecto. ¿Qué es lo que está planteando? Que la Constitución tiene que formalmente, nuestra
17:14Constitución permite, promueve ese tipo de iniciativas porque tenemos una democracia
17:19participativa y protagónica. Ahora, lo que el presidente está planteando es que ya la Constitución
17:23diga directamente que este es un nivel de gobierno, es el nivel central del gobierno, es decir,
17:30fundamental, estratégico, porque es el espacio de los autogobiernos comunales. Entonces que vamos
17:37avanzando hacia un país donde todos los territorios de forma organizada, la gente de manera directa
17:43ejerce el autogobierno. Allá además hay datos que son fundamentales, el cálculo, la cantidad de
17:49recursos que se están destinando a esta ejecución directa son justamente lo que poco a poco se ha
17:57venido recuperando económicamente del ingreso nacional, a pesar de las sanciones, se está
18:03priorizando para que sea la comuna la que la ejerza de manera directa. Obviamente todo lo que
18:08estoy planteando está absolutamente a contracorriente de lo que usted puede escuchar a esta hora en
18:13cualquier canal controlado por monopolios transnacionales, básicamente por el gran capital,
18:19pero es fundamental decir que esa es la verdad venezolana. No vivieron durante estos días
18:23cualquier cantidad de observadores internacionales que vinieron a mirar de forma directa el proceso
18:29electoral, que han estado mirando lo que viene ocurriendo en las comunas en el último tiempo.
18:34Eso es a lo que se refiere el presidente cuando habla de un proceso de reforma constitucional,
18:40cómo reorganizar entonces el país asumiendo esta realidad de que los gobiernos comunales son
18:47los que empiezan a ser el centro de la política y le ha pedido además a que cada gobernador tiene
18:53que asumir el compromiso con ese proceso. Fíjate que hasta ahora el gobierno nacional ha venido
18:57ejecutando, ha venido financiando cada uno de los proyectos que ejecutan las comunas,
19:03que han venido ejecutando desde el año pasado para acá, que en total han ejecutado más de
19:0825 mil proyectos en todo el país. Pero ahora el presidente le está diciendo si usted lo eligió
19:14el pueblo venezolano como gobernador, usted tiene el compromiso de empezar a financiar esos proyectos
19:21que la gente está priorizando. Y próximamente además le ha exigido también a los gobiernos
19:27municipales, a los alcaldes que empiecen a priorizar, financiar lo que la gente decidió
19:33en la consulta. Es decir, es además salir, fíjense lo que significa el cambio de paradigma,
19:39significa salir primero de ese escenario fetichizado de la política donde se trata de
19:44ganar para tomar el poder. No, se trata de ganar para poder avanzar en el proyecto. Luego tiene
19:50que ver con romper con la lógica del clientelismo, del asistencialismo, donde yo como gobernador y
19:56como alcalde puedo decidir aquí en el financio en función de con quién quiero yo amarrar confianza
20:02política. Y ahora no, en el caso venezolano se dice la mayoría de la gente votó y decidió un
20:08proyecto. Usted no tiene que ponerse a inventar con los recursos. Usted lo que tiene que hacer
20:12es asumir el compromiso con la gente. Por eso vimos que el presidente convocó un taller estratégico
20:17de alto nivel en los próximos días en la Universidad Nacional de la Comuna, justamente
20:22para discutir con los gobernadores lo que significa este compromiso en la construcción
20:26del proyecto bolivariano en esta nueva etapa. Hernán, un elemento que también ha sido utilizado
20:33por la oposición para desacreditar este proceso tiene que ver con el número de personas que han
20:39ejercido su derecho al voto. Y yo recuerdo que días antes de este suceso, el presidente de la
20:45Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, que todavía lo sigue siendo hasta que se elija
20:49nuevamente, pues decía que en países europeos el porcentaje con el cual se eligen a presidentes
20:56y a diputados es realmente muy muy menor. Es decir, no importa el porcentaje porque lo que
21:02les importa a estas cúpulas políticas es que haya una justificación para posicionar a uno a otro en
21:08relación con los intereses políticos. Y quiero destacar que nuestro titular, uno de los primeros
21:13que resaltábamos y que forma parte de las declaraciones que ayer se hicieron desde Venezuela,
21:17el aumento del número de votantes en estas elecciones regionales en relación con lo que
21:22sucedía en el año 2021. Con ello quiero preguntarte, ¿qué demuestra esto ante el mundo en proceso de
21:28legalidad, en proceso de compromiso de un pueblo que está acostumbrado, que tiene la cultura de
21:33la votación, pero que además reconoce después de tantos intentos para desestabilizar, para lograr
21:39objetivos por la vía de la confrontación, que es el voto el lugar donde se deben dirimir las
21:44diferencias? Que son las urnas y no el campo de batalla donde deben encontrarse para desde
21:50allí dialogar en medio de estas diferencias y modos de pensamientos distintos desde el
21:55ámbito político. ¿Tu opinión? No nos podemos llamar engaños. Un 43% de participación, el nivel de
22:04participación que hubo ayer en las elecciones venezolanas es un nivel alto a nivel internacional
22:09en términos de unas elecciones regionales y legislativas, que suelen tener una participación
22:14baja, no solo en Venezuela, sino en todos los países del mundo. Te digo más, a nosotros por
22:21todo el tema de las alianzas con las distintas organizaciones, movimientos en el mundo, mucha
22:27gente durante estos días, entre los últimos dos días, nos escribe y nos dice, pero si aquí que el
22:33voto es obligatorio, vota cerca del 30%, incluso en una elección presidencial o máximo 40%, pero
22:42en elecciones presidenciales, que son elecciones centrales en la mayoría de los casos. Entonces,
22:47este es un número estadísticamente muy alto, pero que además creo que lo que significa es
22:54una reafirmación de que el pueblo venezolano está decidido a que haya paz, a condenar cualquier
23:03intento de saboteo, el pueblo venezolano no tiene esa intención, pero creo que además una de las
23:09cosas que resulta más peligrosa, a propósito de esa categorización que tiene Washington sobre
23:16Venezuela, como un proceso, una amenaza extraordinaria para ellos, va a ser ciertamente que el 40% de la
23:24población salga a votar en este momento, después de 10 años de sanciones, es una demostración de
23:31que ciertamente somos una amenaza para este modelo occidental que está en crisis y que Washington
23:38defiende a capa y espada, además Washington está defendiendo su hegemonía a nivel mundial, pues
23:45cuando el pueblo venezolano sale en estas cantidades le está reafirmando su voluntad de soberanía,
23:51pero además son cantidades que están asociadas a esto que el presidente de la república mencionaba
23:57ayer, que es ¿qué se va a hacer con esos votos? Fíjate que son dos cosas, son dos direcciones que van en el
24:04mismo sentido. ¿Qué plantea? Dice, bueno mira, uno, todos los que están electos como gobernadores tienen
24:11que asumir un compromiso con el modelo comunal, son los autogobiernos los que deben desarrollar,
24:17ejecutar la política en el territorio, deben ejercer los recursos públicos de forma directa
24:24por autogestión, esa es una dirección, y la otra es que dice, vamos a avanzar ahora a reformar la
24:31constitución, para poder reconocer esos autogobiernos comunales como la base del ejercicio democrático
24:37venezolano. Entonces el sentido es muy claro, el sentido va hacia justamente amenazar este modelo
24:46occidental que en este momento está en guerra, que en este momento tiene cada vez mayores niveles de
24:51exclusión, que cada vez tiene mayores niveles de desocupación en el trabajo, cada vez tiene mayores
24:57niveles de desigualdad, cada vez es más racista, cada vez es más xenófobo, cada vez está haciendo más daño
25:02sobre la tierra, entonces esto que estamos avanzando en Venezuela justamente es un mensaje claro al mundo
25:08sobre hacia dónde se mueve la sociedad venezolana. Hernán, dos consultas quiero hacerte, voy con la
25:13primera, un elemento que también se ha destacado es la apropiación soberana, democrática de la
25:20Guayana Esequiba para trabajar sobre la gobernabilidad en este territorio, y llama la atención que
25:26justamente luego de que se desarrollaran estas elecciones, desde Guyana se anunciaran las fechas
25:32para las siguientes elecciones, el próximo 1 de septiembre, ¿tiene que ver, crees tú, con este
25:38carácter de amenaza que podría sentir el presidente Irfan Ali en relación a cómo Venezuela está
25:45ejerciendo su soberanía en un territorio venezolano? ¿Cómo lo podríamos analizar en medio precisamente
25:51de lo que decías, de una Venezuela que se convierte en un punto estratégico para Estados Unidos, pero
25:56también para todos aquellos aliados y para los títeres, como en el caso del gobierno de Irfan Ali,
26:00que los hechos han demostrado cómo obedece a un comando sur en diversas perspectivas?
26:04Lo que ha venido haciendo el gobierno venezolano, que es poner la voluntad popular al frente del
26:13conflicto que se ha tratado de generar con Guyana en los últimos años, creo que es la mayor
26:19demostración de democracia que podemos hacer, recordar que en diciembre pasado se realizó una
26:25consulta sobre la voluntad nuestra de reconocer cómo el pueblo venezolano reconoce que el Efequivo
26:33es un territorio nuestro, y luego ahora, tiempo después, la elección de gobernador y diputado
26:42de la Asamblea Nacional por ese territorio. Ahora, allí hace falta recapitular cosas para quienes nos
26:47están mirando desde otros países. Básicamente la posición de Venezuela es que Inglaterra,
26:53el Reino Unido, en confluencia con los Estados Unidos, hace 200 años atrás, y bueno,
27:00y a partir de ahí en distintos momentos, ha tratado de arrebatarnos un territorio que ha
27:06formado parte históricamente de lo que ha sido el territorio venezolano. Desde su inicio en el
27:12proceso de independencia, la Guyana Esequiba ha sido parte del territorio venezolano. Ellos tratan
27:20fraudulentamente, como lo hacen ahora, en confluencia de élites, tratar de quitarnos
27:25ese espacio. Y sin embargo, ¿qué ha dicho Venezuela? ¿Cuál es la posición de Venezuela?
27:29Tenemos que discutir y ponernos de acuerdo sobre cómo distribuimos, cómo resolvemos el problema
27:37con relación al territorio Esequiba. Fíjate que Venezuela nunca ha tenido una posición de
27:41desconocimiento absoluta. Ha dicho, vamos a discutir qué es lo que acordamos hace 200 años,
27:47a partir del momento que ellos empezaron a desconocer esos acuerdos. Pero sin embargo,
27:53¿qué ha pasado en el último tiempo? Que Guyana, el presidente Ifán Ali, ha tratado de hacerse
27:58del control político a partir de aliarse con la ExxonMobil. ¿Qué le opinas de la campaña?
28:10Agradecerle desde este instante por haberse conectado con nosotros y, por supuesto,
28:15por sus opiniones para nuestra agenda abierta. Allí dejaba elementos bien claros sobre lo que
28:20sucede en Venezuela y sobre la necesidad de seguir trabajando por la defensa de la soberanía de este
28:26país. Les vamos a recordar cuál es nuestra encuesta en el canal de Telegram. Allí se la
28:31dejamos. Tiene que ver precisamente con las declaraciones del presidente Nicolás Maduro,
28:35pero le preguntamos de manera muy general, ¿por qué Venezuela venció al fascismo el pasado 25 de
28:40mayo durante las elecciones legislativas y regionales 2025? La primera opción cuenta con
28:46un 62%, prevaleció La Paz ante los intentos conspirativos. La segunda cuenta con un 10%,
28:52el pueblo dirimió sus diferencias mediante el voto. Y la tercera con un 28%, la reafirmación
28:58de la defensa de la soberanía con 166 votos a través del canal de Telegram. Allí también le
29:04esperamos con información las 24 horas del día. Así vamos a la primera pausa y nuestro espacio,
29:12la segunda en realidad, para luego entrar con el otro tema que tenemos ya listo para contarles
29:16qué pasa en Palestina. Antes le cuento que una encuesta publicada por la consultora Interlaces
29:21pues señala que el 91% de los venezolanos rechaza las medidas coercitivas impuestas
29:27por Estados Unidos contra Venezuela. ¿Por qué esta encuesta resalta ello y cuáles son los
29:34argumentos del pueblo de Venezuela? Acá le contamos en este material que puede encontrar
29:37en nuestra multiplataforma. Una pausa en la agenda, a la vuelta con más. No se vaya.
31:05El gobierno de Israel confirmó la ejecución de un plan criminal para apoderarse de al menos
31:17el 75% de la Franja de Gaza en los próximos dos meses, además de forzar el desplazamiento
31:23de miles de familias en el enclave costero. El ejército de Tel Aviv anunció que desplegará
31:29450.000 militares en la Franja de Gaza con la intención de arremeter nuevamente contra los
31:35civiles, quienes enfrentan una crisis alimentaria debido al bloqueo de la ayuda humanitaria.
31:40Como parte de su operación ocupadora, colonos israelíes irrumpieron y ondearon banderas
31:46sionistas en la mezquita de Al-Qudsa, considerada como el tercer lugar más sagrado para el pueblo
31:52musulmán en Jerusalén ocupada. En simultáneo, limitaron el libre tránsito para el pueblo
31:57palestino y bloquearon su entrada. Esta mañana, en Agenda Abierta,
32:01analizaremos cómo la operación genocida pretende reducir los canales de ayuda humanitaria para
32:07intensificar la crisis que enfrenta el pueblo gazatí. Hasta la fecha, al menos 54.000 personas
32:13han perdido la vida como consecuencia de la agresión israelí.
32:27El plan de ocupación para distribuir ayuda en el sur de la Franja de Gaza tiene como objetivo
32:34desplazar a los ciudadanos. El portavoz de UNRWA, Adnan Abu Hasna, dijo que la distribución de
32:42ayuda en la Franja de Gaza debe realizarse a través de los principales cruces que rodean la
32:46Franja. También confirmó que la distribución tiene como objetivo aglomerar y desplazar a los
32:52ciudadanos. Naciones Unidas rechaza el plan y afirma que expone a miles de personas a daños
32:57y no aborda otras necesidades urgentes. Vinculada a la ayuda a objetivos políticos y militares,
33:04se convierte este vínculo, el hambre, en una moneda de cambio. Un elemento que Israel utiliza
33:09para seguir masacrando al pueblo de Palestina. El portal Al Mayadín también destaca este tema.
33:15Dice, incursión israelí en Jerusalén ocupada durante marcha de banderas. Un grupo de colonos
33:20israelíes encabezados por el ministro de seguridad de Israel, Itamar Benvir,
33:25pues irrumpió en la zona de la puerta de Damasco, en Jerusalén, ocupada para dar inicio a la marcha
33:32de las banderas. Los colonos asaltaron los comercios, agredieron a mujeres ancianos,
33:37a periodistas en esta ciudad. También decenas de personas se congregaron en Ramalá, en Cisjordania,
33:42ocupada e instaron a unirse en torno a la resistencia popular para frustrar la agresión
33:48contra la franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Así lo resalta Al Mayadín.
33:54Vamos a revisar también qué dice el portal Al Jaya. Dice, el número de muertos en la
33:59franja de Gaza ha ascendido a cincuenta y cuatro mil cincuenta y seis, y el número de heridos de
34:04ciento veintitrés mil a ciento veintinueve mil desde el comienzo de la agresión. Las fuentes
34:10médicas informaron este martes que el saldo de muertos incluye tres mil novecientos un mártires
34:15y ciento diez mil ochenta y ocho heridos desde el dieciocho de marzo cuando se reanudaron los
34:19ataques. Y así pues se comenta la cifra exacta después del acuerdo, recordemos de alto al fuego,
34:25que fue traicionado. En las últimas veinticuatro horas setenta y nueve mártires y ciento sesenta
34:30y nueve heridos han llegado a los hospitales de la franja de Gaza como consecuencia de las
34:35masacres en curso. Tres elementos que destacamos a esta hora desde los portales informativos que
34:41resaltan el tema. Para analizarlo nos contactamos con nuestro invitado, Omar Floyd nos acompaña,
34:46es analista internacional y hoy junto a nosotros nos cuenta precisamente su opinión sobre el tema,
34:52cómo entender las diferentes aristas que ahora mismo se ponen en tela de análisis. Por un lado,
34:57la entrada de ayuda humanitaria, considerado como una moneda de cambio, el hambre en realidad,
35:02y cómo ello también está pues obligando a las personas a desplazarse y convirtiendo estos
35:08espacios en puntos de ataque desde la perspectiva política. Y por otro lado, el ataque simbólico
35:14también que se lleva adelante pues precisamente en cada una de las ciudades, la Cisjordania ocupada,
35:19en Jerusalén, con la presencia constante allí de los colonos y de los de los del ente militar
35:25sionista. Omar, muchísimas gracias por estar con nosotros, buenos días. Buenas, un saludo a toda
35:31la audiencia. Bueno, empezamos por lo que planteabas al principio, una situación acuciante en relación
35:38a el ingreso de los recursos humanitarios para la población de Gaza. También en el informe
35:45describían con claridad cuál es el famoso objetivo militar que tiene Netanyahu en relación a este
35:52conflicto. Digamos, si el objetivo militar es ocupar el 75% de la franja de Gaza, de lo que
35:59estamos hablando es de un objetivo absolutamente contradictorio con el derecho internacional porque
36:06implica la concreción de un genocidio y de una limpieza étnica, o sea, el barrido de un pueblo,
36:12de una región y el desplazamiento forzoso y masivo de toda su población a otra. Porque
36:19obviamente los dos millones de habitantes de la franja de Gaza no pueden habitar en el 75% que
36:28no estaría ocupado por Israel y la región ocupada por Israel está siendo destruida desde sus cimientos.
36:36También, opuesto a toda la legislación internacional al respecto y a las leyes de
36:42Ginebra, están demoliendo todos los espacios habitables dentro de las regiones ocupadas y
36:51están transformando a Gaza en un territorio desierto. No pasa de ser una ciudad a ser un
36:58desierto. Esto implica una limpieza étnica e implica necesariamente un genocidio. Hablamos
37:05de 53.000 víctimas según los organismos internacionales, según la ONU básicamente,
37:11y muchísimos países que se hacen eco, inclusive España y Alemania, de estas cifras, por lo cual
37:17son absolutamente verídicas desde la información con la que contamos. Pero también tenemos que
37:24hablar de cientos de miles de heridos que están siendo atendidos en condiciones malísimas dentro
37:30de la franja de Gaza. Estamos hablando de bombardeos sistemáticos sobre hospitales y
37:34escuelas en donde se refugia la población y un porcentaje muy importante de niños entre los
37:39muertos. Y en este contexto Israel considera que es vital para acelerar su proceso de ocupación,
37:45de limpieza étnica y finalmente de genocidio, que se le nieguen los recursos tanto sanitarios
37:51como alimenticios a la población, por lo cual ha estado enturbiando la ayuda humanitaria.
37:59Han tenido que dimitir varios responsables de la ONU y otras organizaciones a cargo de
38:06abastecer de alimentos a la población en la situación de conflicto porque Israel no permite
38:12que se habiliten los cruces, porque esto lo considera una colaboración con Hamas, por lo
38:20cual utiliza esa llave también para presionar estos desplazamientos forzosos y para imponer
38:27la ocupación en una situación que ya desde octubre del 2023 podemos hablar de que no se trata de un
38:37conflicto sino abiertamente de un exterminio. Y cuando hablamos de exterminio hablamos de
38:44una postura supremacista racial por parte de la población israelí que está siendo cada vez
38:51masiva dentro de Israel y en este contexto es que hay que entender la radicalización política
38:57de Netanyahu que es un personaje que obviamente hace más de 40 años que está operando en el
39:04primer plano de la política israelí pero que está en una deriva que lo lleva a radicalizarse
39:13permanentemente para confluir con los sectores de la ultraderecha racista, supremacista, religiosa
39:22israelí que está tomando cada vez más aire, está apoyado fundamentalmente los colonos que ocupan
39:28directamente tierras palestinas de forma ilegal desde hace décadas y fueron los que estuvieron
39:35a la cabeza de la movilización que hubo en la mezquita de al-Aqsa. Mucha gente asocia Jerusalén
39:43con los judíos y con la historia del pueblo judío y con el cristianismo porque ahí también fue
39:51donde fue crucificado Jesús pero en la historia del islam el tercer lugar en importancia es la
40:02mezquita de al-Aqsa que está en Jerusalén, fue fundada por el califa Omar en el siglo VII, esto
40:11digamos para los musulmanes tiene la misma relevancia que el templo de Jerusalén y el
40:20templo de Salomón que es la base de la visión ritual del pueblo judío, en este caso estamos
40:32hablando de un ámbito de la misma sacralidad y violar esa sacralidad es una provocación de
40:42dimensiones muy importantes justo en el día en el que se conmemoraba la ocupación de Jerusalén
40:50oriental durante la guerra de los seis días, recordemos también que Jerusalén es una región
40:55ocupada porque según el acuerdo de partición del 48 una parte estaba bajo control de Jordania,
41:04otra bajo control de la autoridad palestina y otra bajo control de Israel, después de la guerra de
41:09los seis días Israel ocupa enteramente Jerusalén incluyendo estos lugares pero respetando un
41:17estatus quo que a la mezquita sólo podía entrar población musulmana digamos y la ruptura de este
41:25acuerdo de este estatus quo o supuesto estatus quo amparada por el estado porque los colonos
41:33que fueron a ocupar la mezquita estaban defendidas por la milicia israelí y encabezados por el ex
41:43ministro de defensa y en esto hablamos del proceso de radicalización el ex ministro de
41:49seguridad nacional de Israel Ben Givir fue el que encabezó esta movilización o sea estamos
41:56viendo sectores que se desprenden del gobierno y radicalizan por derecha la conflictividad y en
42:02ese mismo contexto tenemos que pensar que hay ciertos acuerdos de mediación que están llevándose
42:11adelante sobre todo en Catar en donde participan Estados Unidos y la Unión Europea hubo una
42:17propuesta que aceptó las autoridades de Gaza sobre intercambio de rehenes por prisioneros
42:32israelíes, prisioneros palestinos en Israel, un nuevo acuerdo después de que el 18 de marzo
42:40rompiera con el acuerdo este que estaba vigente hasta ese momento de intercambio de rehenes por
42:50prisioneros y de alto al fuego con Israel, bueno un nuevo acuerdo que fue propuesto por Estados
42:54Unidos y Israel lo rechazó y no sólo lo rechazó sino que profundizó los ataques no estamos viendo
43:00inclusive una separación de la línea de Netanyahu con la de este Trump que al principio planteaba
43:06una política de desplazamiento forzoso pero al ver que no era viable está atendiendo a otros
43:15intereses también de las corporaciones norteamericanas a los cuales no les interesa tanto la
43:22radicalización del conflicto por las consecuencias que puede llegar a tener a escala regional. Sí Omar
43:27lo que dices tiene mucho sentido precisamente porque las acciones que se denotan allí van
43:33pues dirigidas a afectar en varios ámbitos al pueblo de palestina y yo quiero con esto cerrar
43:38la entrevista preguntarte cuál es la dimensión en que está pues tomando un nivel de masacre como
43:45este de eliminación de un pueblo como este ante el mundo en relación con las normas internacionales
43:51con el apoyo de aliados o no con las declaraciones hipócritas que se solidarizan con el pueblo de
43:56palestina pero que en realidad no pasan de declaraciones, qué precedentes crees que marcas
44:00tú este proceso de desaparición de matanza diaria que tiene israel contra el pueblo de palestina que
44:07realiza israel contra el pueblo de palestina. Bueno el primer precedente que siente la ruptura
44:15de israel con ciertos marcos que habían creado de alguna manera al estado de israel en 1948 a
44:24mediados del siglo 20 es la ONU en la que habilita la creación del estado de israel sobre la base
44:29del respeto a ciertos criterios asociados a occidente siempre fue un aliado de occidente
44:35en el medio oriente este proceso de limpieza étnica y el intento de genocidio de israel
44:44digamos rompe con ese criterio fundamentalmente porque israel fue pensado como una especie de
44:49compensación en contra de la compensación por lo que había sufrido el pueblo una compensación
44:58mal hecha no porque era implicaba la ocupación de un territorio que no les correspondía pero
45:03se asociaba lo que había sido un el genocidio al pueblo judío en europa y actualmente la
45:12metodología que aplica israel tiene mucho más que ver con sus verdugos durante durante la guerra
45:24los ejecutores de la shoa que con los países que dicen defender los derechos humanos esto
45:30es una ruptura muy importante y habla no sólo de una ruptura a nivel político sino a nivel
45:34ideológico del de la población israelí y no hoy por hoy se hacen encuestas y se ve que el 80% de
45:43la población israelí apoya el desplazamiento forzado de la población de Gaza y hay sectores
45:52que están impulsando abiertamente lo que es una nueva nagba no pasaron de negar lo que es la
45:58nagba a plantear que es necesario una nueva nagba no una nueva catástrofe y bueno eso por un lado
46:08desde el punto de vista israelí desde el punto de vista de los países occidentales lo que hay
46:12es una gran confusión dificultades para responder a esto no hay herramientas ni intenciones de
46:18bloquear a israel como si se bloquean a otros países por ejemplo irán venezuela rusia no pero
46:25si hay algunas declaraciones que digamos censuran de algún modo esta política y con convocan a que
46:32haya este algún acuerdo de paz y por el lado de eeuu los intereses son muy materiales muy específicos
46:40no por ejemplo hubo un acuerdo parcial con los judíes para liberar el tránsito de este que va
46:51hacia el canal de suez no por el estrecho de babel mandat no y eso se hizo al margen de lo que se está
46:59discutiendo con israel también es probable algún tipo de acuerdo con otros países inclusive con
47:05irán por parte de trump hablando de acuerdos parciales para pacificar la zona para que no se
47:12recrudescan los conflictos en una región de la cual eeuu quiere retirarse militarmente y dejar
47:20un estatus público más o menos ordenado en ese contexto una política como la de israel digamos
47:28no cumple con las expectativas de los eeuu porque puede generar una situación de desequilibrio
47:37total y de guerra generalizada en el contexto regional que fue lo que provocó la nagua en su
47:44momento la guerra de los de seis días y esta nueva ofensiva que es mucho peor en un sentido en el
47:52sentido de que es abiertamente un exterminio contra población desarmada no estamos hablando
47:57de un conflicto árabe israelí o de un conflicto palestino israelí entendiendo como dos fuerzas que
48:04se están enfrentando en relativa no vamos a decir igualdad de condiciones pero en lo que es un
48:11conflicto que puede ser asimétrico pero un conflicto en fines lo que estamos viendo acá
48:15es una masacre permanente por parte de uno de los estados más poderosos del mundo sobre población
48:20desarmada con la intención de desplazarla físicamente a otro lugar que no está especificado
48:26cuál y en el caso de que se recita exterminar es un buen resumen el que haces basándote en los
48:32hechos omar muchísimas gracias por habernos acompañado por tus opiniones para nuestra
48:36agenda buena jornada para ti un saludo grande hasta luego un saludo para ti muchísimas gracias
48:42vamos con otros temas acompáñame por acá el portal a que destaca a esta hora tema que tiene
48:49que ver con conflictos bélicos his bola dice el portal respetamos el acuerdo de alto al fuego
48:55frente a 3.300 violaciones israelíes sobre el tema se manifiesta el secretario general de his
49:02bola naín kazem quien dice afirmó que el partido y el estado libanés se adhiere plenamente a los
49:08términos del acuerdo de alto al fuego firmado entre reyrut y tel aviv en noviembre de 2024 a
49:14pesar de un acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el 27 de noviembre israel cometió cientos
49:20de violaciones que resultaron en al menos 204 personas muertas y 501 personas heridas
49:30también revisamos en la red social x que se destaca allí olaya suárez dice todo el apoyo
49:35a la comunidad educativa asturiana que hoy está de huelga para reivindicar sus derechos y proteger
49:42la calidad de la educación pública cuando gobierna la soberbia debe imperar la lucha
49:48colectiva toda la fuerza así lo resalta el usuario a través de la red social x también les
49:54cuento que destaca nuestro portal también información allí actualizada puede encontrar
49:58las 24 horas del día al menos 50 personas resultaron heridas por atropello en liverpool
50:04en reino unido el jefe del servicio de ambulancias del noroeste del reino unido davey kitchen pues
50:11informó este lunes que debido a la embestida de un auto durante la celebración de la victoria
50:16del club de fútbol liverpool en el campeonato nacional al menos 50 personas resultaron heridas
50:23y de ellas 27 requirieron asistencia médica también la policía asegura que no califican
50:29el incidente como una acción terrorista lo que se sabe hasta este momento sobre este lamentable
50:36suceso también revisamos que destaca el portal página 12 desde argentina dice se filtran más
50:42vídeos del juicio por la muerte de maradona esto es noticia en argentina en las últimas dos
50:47semanas que sucedió alrededor de la muerte del más importante deportista latinoamericano del
50:55mundo acá lo expresa precisamente este artículo sobre el juicio de diego armando maradona aparecen
51:03más vídeos en los que aparece la jueza julieta makita pues una de las magistradas del tribunal
51:10que lleva adelante el proceso se filtraron este domingo en la antesala de la audiencia de este
51:15martes en la que se decidirá sobre la recusación de la magistrada en los vídeos que pasa porque es
51:22tan importante esto se puede ver a julieta makita ingresando el primer día del juicio y luego otros
51:29muestran que se grabó dentro de la audiencia cuando no estaba permitido supuestamente la jueza estaba
51:35realizando un documental sobre su persona pero todo ello está en carácter completamente de
51:40sospecha por lo que sucedió con la muerte de maradona las pruebas que demuestran que no hubo
51:46buena voluntad con el gran deportista el gran líder de américa latina en argentina vamos con
51:54otro tema les sigo contando allí la confederación general del trabajo presentó un recurso judicial
51:58que impugna el decreto del presidente javier miley sobre limitar el derecho a la huelga en el país
52:04desde buenos aires también se llega con nosotros a esta hora nuestro corresponsal
52:08fabián rectivo adelante fabián bienvenido
52:14qué tal cómo están por allá bueno recordarán que hace una semana aproximadamente habíamos
52:20informado desde argentina que el presidente javier miley había dado por tierra con el derecho a
52:28huelga cómo se hizo esto pues en argentina hay una serie de servicios declarados esenciales que
52:37no tienen derecho a huelga o tienen que cubrir por lo menos el 50% de su servicio seguridad salud y
52:46algunas cuestiones como muy elementales tienen por ser un servicio esencial el derecho a huelga
52:54reducido a menos de la mitad pues bien el presidente javier miley encontró una martingala
53:01fantástica y a través de un decreto declaró que prácticamente todos los trabajos de argentina eran
53:09servicios esenciales y por lo tanto no tenían derecho a huelga cuál es por ejemplo el servicio
53:17bancario porque eso es un servicio esencial porque atenta contra las inversiones en el país
53:23el transporte público es un servicio esencial porque es el que lleva a la gente a trabajar y
53:30si esto no sucede afecta la producción del país bueno el asunto en cuestión es que declaró todo
53:36absolutamente todo servicio esencial a partir de eso la población trabajadora empezó a exigirle
53:44a la cgt a la confederación general del trabajo esto es la central de todos los sindicatos del
53:50país una acción concreta que en este caso fuera o una movilización o una nueva huelga dentro de lo
53:58que la cgt había llamado que era un plan estratégico de lo cual se hizo un paro y nunca
54:03más se hizo nada bueno la cgt decidió presentar un recurso de amparo ante la justicia que en el
54:12caso del presidente javier miley es una acción un poco poco porque sabemos que el presidente
54:18javier miley no es muy afecto a esto de hacerle caso a la justicia pero en todo caso en esta cosa
54:26de declarar servicios esenciales y cercenar el derecho a huelga no sólo choca de frente para la
54:32constitución nacional argentina sino contra convenios internacionales que en argentina tienen
54:39rango constitucional entonces de esta forma bueno la cgt hizo un recurso presentó un recurso de
54:45amparo ante la justicia para que este decreto del presidente miley que cercena da por tierra
54:52con el derecho a huelga sea revertido veremos qué hace la justicia en este caso y veremos cómo
54:59acciona a partir de esto el presidente javier miley esto es lo que tenemos por ahora adelante
55:05gracias querido fabián así cerramos nuestra agenda abierta rápidamente les cuento que en cuba hoy
55:09empieza un festival internacional de poesía muy interesante les vamos a contar más adelante y me
55:14tengo que despedir porque a esta hora llega a arón romero a pelear su espacio de pantalla
55:19para contarles en reporte 360 hasta la próxima
Recomendada
1:09
|
Próximamente
1:24:22