Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Azcón ha destacado la ambición de Aragón por convertirse en un centro logístico y tecnológico de referencia en el ámbito de la defensa europea.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el Gobierno de Aragón?
00:30¿Qué es el Gobierno de Aragón?
01:00Porque habíamos empezado a trabajar este hub de la defensa y creímos que era una muy buena idea que el segundo foro de defensa se celebrara en nuestra comunidad autónoma.
01:11Por eso quiero hacer un agradecimiento doble.
01:15No solamente por haber confiado en Aragón para realizar ese segundo foro de defensa, sino porque hoy, a mí me gusta también llamar las cosas por su nombre, hablar de defensa es controvertido.
01:27No todos los medios de comunicación se atreven a hacer un foro de lo que es la industria de la defensa, de la industria armamentística y, además, defendiendo sin ambajes, defendiendo explícitamente la necesidad de multiplicar la inversión.
01:46Y eso, efectivamente, es algo que hace Libertad Digital y que hace el Gobierno de Aragón.
01:52Hoy, nosotros vamos a hablar de la necesidad de invertir en defensa y vamos a hacerlo desde una comunidad autónoma en la que el primer requisito fundamental tiene que ser el de la lealtad a España.
02:08Nosotros queremos invertir en defensa porque nos sentimos extraordinariamente cómodos defendiendo a nuestro país desde Aragón.
02:20Pero es que, además, en Aragón tenemos una serie de características que estoy convencido, y me gustaría compartirlo con ustedes, me gustaría compartirlo con vosotros,
02:29que hacen que sea una comunidad autónoma única para que la industria de defensa también recale en Aragón.
02:39En Aragón se dan la mano la logística, la industria, la energía, la tecnología, la posición estratégica de nuestra comunidad autónoma
02:54y, además, un talento indudable para poder en marcha nuevos proyectos.
03:01En el primer foro de defensa, recuerdo perfectamente que, de forma gráfica, hablamos de por qué en sectores tan importantes como el de la tecnología
03:10estaban viniendo empresas como Microsoft o Amazon a nuestra comunidad autónoma,
03:15por qué empresas tan importantes como Stellantis y La Unión, que va a hacer con CATL y van a construir una gigafactoría
03:22desde el punto de vista industrial en nuestra comunidad, o por qué la empresa más importante de este país,
03:27la empresa con mayor capitalización bursátil, Inditex, apostaba por construir el segundo centro logístico en nuestra comunidad autónoma.
03:35Pues a todo eso que habla por sí solo, que se explica por sí solo, cuando Amazon, cuando CATL, Stellantis o cuando Inditex confía en Aragón,
03:47no lo hace, me vais a permitir la broma, no lo hace porque en el gobierno seamos muy simpáticos, que lo somos,
03:55sino que lo hace efectivamente porque tenemos las características, tenemos las condiciones para que crean que esas inversiones van a poder florecer y van a poder ser rentables.
04:09Pues a todo eso se une algo que Aragón le hace único.
04:15Aragón es la comunidad autónoma en la que mayor presencia de toda España tiene el ejército español.
04:21En términos absolutos, hay dos comunidades autónomas que tienen mayor número de militares de los que tiene Aragón, Madrid y Andalucía.
04:31Pero en términos relativos, si vemos los habitantes que tiene nuestra comunidad autónoma con el número de militares que hay en nuestra comunidad autónoma,
04:40ninguna otra comunidad autónoma tiene tanta presencia del ejército, cuantitativa y cualitativa, como tiene la comunidad autónoma de Aragón.
04:52En Aragón hay 15.000 militares prestando su servicio, 400 civiles, pero hay instalaciones militares emblemáticas.
05:0318 sedes del ejército tienen presencia en la comunidad autónoma, seis de los principales centros de enseñanza de defensa están en Aragón,
05:15cuatro unidades de control, distintas infraestructuras, otras cuatro unidades de operaciones logísticas,
05:21algunas tan emblemáticas, tan importantes como el campo de maniobras de San Gregorio, único en España.
05:28Perdón, en España no, en Europa. El campo de maniobras de San Gregorio no tiene Aragón.
05:33Hay uno que dicen los que entienden de esto que es más grande que San Gregorio en extensión en hectáreas,
05:38creo que está en Polonia, pero no hay ningún otro que tenga las condiciones, la versatilidad que tiene el campo de maniobras de San Gregorio
05:46en toda Europa y por eso hay muchas de las operaciones de la OTAN que se han efectuado en nuestra comunidad autónoma.
05:56Pero, por supuesto, tenemos la Academia General Militar, tenemos la Brigada Aragón, la División Castillejos,
06:03el Hospital General de la Defensa de Aragón, la Academia Logística, la Base Aérea,
06:12las infraestructuras militares que tiene nuestra comunidad autónoma, sin ningún género de dudas,
06:22hablan de la tradición, de la unión entre el Ejército y nuestra comunidad.
06:28Y ante esta situación, Aragón lo que afronta es el reto de que nuestra industria,
06:35la industria que tenemos o la nueva industria de la defensa se asiente, sumemos y aspiremos a multiplicar industria en nuestra comunidad.
06:48Este es un reto que significa una oportunidad histórica para muchísimas empresas.
06:55Los números que hoy vamos conociendo, que creo que posiblemente habrá que perfilar y que habrá que ajustar en los próximos años,
07:05pero son números que en muchas ocasiones no son fácilmente comprensibles.
07:09Cuando hablan de los 800.000 millones que Europa va a destinar a la industria de defensa,
07:14pero hay números que empezamos a entender, que los últimos que hemos conocido en el incremento de los presupuestos generales del Estado,
07:29creerme que hoy no es el día de que vayamos a entrar en polémicas,
07:33pero esos 10.500 millones de euros que se ha decidido por parte del Consejo de Ministros,
07:37que significa un incremento aproximadamente desde el 1,3% del PIB al 2% del PIB,
07:45hace que hoy el gasto en defensa en nuestro país vaya a rondar los 33.000 millones de euros.
07:53Si, como todos sabemos que es verdad, la pertenencia a Europa, a la Unión Europea y, por supuesto, a la OTAN,
08:02va a hacer que ese gasto se multiplique hasta el 5%,
08:05eso va a significar aproximadamente que desde los 33.000 millones de euros que hoy puede tener de presupuesto el Ministerio
08:14tengamos que ascender hasta los 80.000 millones de euros.
08:20No los 800.000 millones de euros que nos están anunciando en Europa,
08:24sino los 80.000 millones de euros que los presupuestos generales del Estado van a tener que dedicar a la defensa.
08:32Eso va a abrir un importantísimo debate social, pero va a significar una tremenda oportunidad económica.
08:41Los últimos datos que conocimos en la feria de defensa hace muy pocos días
08:48han hablado de que por cada euro que se invierte en la industria de defensa se multiplica por 2,5 en la economía.
08:55Por cada empleo que se crea en la industria de defensa se multiplica por 3.
09:00Pero es que, además, la economía de la industria de defensa tiene características que la hacen única.
09:08En primer lugar, la calidad de los empleos que genera la industria de defensa.
09:12Empleos de alta cualificación con altas remuneraciones.
09:16Los datos dicen que no hay ninguna otra sector económico que emplee mano de obra tan cualificada
09:27en el que tantos ingenieros estén hoy trabajando en el sector como en la defensa.
09:33Eso, además, hace que una parte importantísima de los recursos se destinen a la investigación.
09:41Los últimos datos que tenemos en 2023 hablan de que la inversión directa en I más D más I en defensa
09:49ascendió a 2.403 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 27% de la inversión en la industria española.
10:00Pero hay un último dato desde el punto de vista económico que también es muy importante, que es la huella fiscal que genera.
10:08La huella fiscal, a mí me gusta decirlo siempre, sin que se paguen impuestos,
10:13las administraciones públicas no prestamos servicios públicos.
10:16Si consigamos que la economía genere actividad, impuestos, no somos capaces de prestar ni sanidad, ni educación, ni políticas sociales.
10:31La industria de defensa tiene una huella fiscal en nuestro país de 6.974 millones de euros.
10:39Y todas estas razones son las razones por las que en Aragón queremos apostar por la industria de defensa.
10:47Porque sabemos la necesidad objetiva que hay y es un debate que se podrá hacer de forma más o menos demagógica,
10:56pero la realidad está ahí, la geopolítica está ahí.
11:00Y, por lo tanto, la apuesta que España y que Europa tienen que hacer por la industria de defensa es incuestionable desde el sentido común.
11:09Y lo que el Gobierno de Aragón quiere decididamente, abiertamente, explícitamente, sin ningún tipo de prejuicio,
11:21ni, por supuesto, de dudas, apostar por la industria de defensa por las características que, desde el punto de vista económico, genera.
11:30Y esta oportunidad histórica no solamente va a ser para las empresas que ya están en la defensa.
11:37Va a haber empresas que puedan poner en marcha nuevas líneas de negocio que se unan a este sector.
11:45Nosotros estamos convencidos de que estamos en una oportunidad sin precedentes
11:48para que las tres provincias de nuestra comunidad se vean beneficiadas en este momento crucial.
11:57Las empresas que quieran sumarse o reforzar su presencia en el sector
12:03van a contar con el apoyo decidido del Gobierno de Aragón.
12:08Y, para ello, apostamos desde el primer día por crear este Hub de Defensa en Aragón.
12:14Un proyecto que toma forma a pasos agigantados.
12:20Que significa la unión de distintas administraciones y de un ecosistema empresarial
12:25que va a conseguir, efectivamente, que la defensa y la seguridad
12:30conformen otro de los sectores estratégicos de la economía en nuestra comunidad.
12:36Esa es una idea que creo especialmente importante
12:39y que quiero agradecer a todas las administraciones y a todos los hubs.
12:45El Hub de Defensa en Aragón está formado por el Gobierno de Aragón,
12:51la delegación del Gobierno de España en Aragón,
12:56el Ayuntamiento de Zaragoza
12:58y distintos clústeres Tecnara, Tecnología, Alía, Logística o Aérea, Aeroespacial y Defensa.
13:07Hay una unión de administraciones, hay una unión de empresas y de hubs
13:13y, por lo tanto, este proyecto no solamente tiene el apoyo del territorio,
13:20sino que tiene el apoyo de las dos administraciones gobernadas por dos partidos políticos distintos
13:27que apoyan e impulsan el Hub de Defensa.
13:31Lo cual nos da otra característica que entiendo que es fundamental
13:35en estos tiempos que corren y que todavía estoy convencido que será más importante en el futuro.
13:43Seguridad y estabilidad.
13:46Cuando la gente quiere invertir, lo que necesita es seguridad y estabilidad
13:51y un territorio donde sepan que no se van a encontrar impedimentos,
13:57que no van a entrar en debates estériles
13:59y que no van a sufrir los daños colaterales
14:05que significan los rifirrafes políticos que hemos conocido en muchas ocasiones.
14:12Por eso, este hub, en los escasos cinco meses en los que llevamos trabajando,
14:19lleva adheridas aproximadamente 60 empresas de nuestra comunidad.
14:25Un número de empresas similar al de hubs que en otras comunidades autónomas
14:29llevan mucho más tiempo que nosotros trabajando.
14:35Este trabajo no va a acabar aquí.
14:37El Instituto Aragones de Fomento, y hoy van a tener la posibilidad de contarlo,
14:42de verlo y de explicarlo con más detenimiento,
14:44va a poner en marcha nuevas líneas de trabajo.
14:46Nuevas líneas de trabajo ligadas a la investigación,
14:51ligadas a la aceleración y diversificación de proyectos empresariales ligados al sector,
14:59pero también para generar alianzas entre distintas empresas
15:04que quieran beneficiarse mutuamente de sus servicios.
15:10Esto va a ser una parte de las medidas,
15:13porque en Aragón, y creo que esto es especialmente importante,
15:18muchas de las empresas ya lo saben,
15:20las empresas que quieran venir a nuestra comunidad autónoma,
15:23las empresas de defensa que quieran venir a nuestra comunidad autónoma,
15:26lo que van a tener es encuentros individualizados con la administración.
15:31Nosotros vamos a tratar de forma directa y de forma individualizada
15:36a las empresas que quieran venir,
15:39como lo hemos hecho con las grandes inversiones que han venido a nuestra comunidad.
15:44Y eso es algo absolutamente diferencial.
15:47Yo, siempre se dice que las comparaciones son odiosas,
15:52y por lo tanto no vamos a compararnos con otras comunidades autónomas,
15:55pero determinados proyectos que se quieran poner en determinadas comunidades autónomas,
16:00yo les aseguro, os aseguro,
16:03que la vicepresidenta del Gobierno de Aragón,
16:07que los directores generales o que el presidente de la comunidad autónoma
16:10no se va a poner a disposición y va a tener una relación estrecha y directa
16:15como la tiene en Aragón.
16:17Esa es una diferencia fundamental.
16:19En otras comunidades autónomas, proyectos de defensa podrían ser un proyecto más,
16:24pero en Aragón serán proyectos que serán tratados de forma individual,
16:28con comunicación directa.
16:30Y además estamos dispuestos a que en las reuniones que tengamos los próximos días
16:35con el Ministerio de, antes se llamaba Administraciones Públicas
16:39y se llama Política Territorial, que nunca me acabo de acordar,
16:42en un instrumento especialmente importante que tenemos en nuestra comunidad autónoma,
16:48el Fondo de Inversiones de Teruel,
16:50un fondo que tiene como objetivo efectivamente atraer inversiones,
16:57multiplicar inversiones en la provincia de Teruel,
17:00se incluya específicamente a la industria de defensa
17:03como una de las industrias con las que estamos dispuestas a ayudar
17:08y a colaborar para hacer más sencilla su llegada a la comunidad autónoma.
17:15Acabo ya.
17:20Muchos de ustedes, muchos de vosotros, seguro que me habéis oído hablar
17:26en los últimos meses de qué está pasando en Aragón.
17:36Aragón en estos momentos está teniendo la mayor revolución económica
17:40que se recuerda no solamente en su historia, sino en siglos.
17:47Hoy, los 47.000 millones de euros que hemos anunciado en nuevas inversiones
17:51en nuestra comunidad autónoma, estoy convencido de que antes de que acabe el año
17:56estarán en 50.000 millones de euros.
17:59Y 50.000 millones de euros a nuestra comunidad significa una revolución sin precedentes.
18:05Porque muchos de ustedes, cuando piensan en 50.000 millones de euros,
18:11tienen que pensar con qué los comparan.
18:14¿Qué significan 50.000 millones de euros que hemos anunciado
18:17entre el año 24 y el año 25 en nuestra comunidad autónoma?
18:21¿Cuántas inversiones llegan a España en un año normal?
18:24¿Inversiones en todos los sectores?
18:26Pues aproximadamente 30.000.
18:29En un año normal a España llegan 30.000 millones de euros de inversión.
18:35En Aragón, entre el año 24 y el año 25,
18:39vamos a poner en marcha inversiones por valor de 50.000 millones de euros.
18:44Y lo vamos a hacer en sectores tan importantes como el de la logística,
18:49el de la agroindustria, el de la industria de la automoción
18:52o fundamentalmente el de la tecnología.
18:54Y como les decía, cuando miles de millones de euros han confiado en nuestra comunidad autónoma,
19:02lo hacen por muchas razones.
19:03Pero hay dos, una que les he dicho y otra sobre la que querría también extenderme un último minuto
19:11antes de empezar las jornadas, que tiene que ver con el tiempo.
19:16Una tiene que ver con el mismo, una tiene que ver con el interés que la sociedad agragonesa,
19:22que el gobierno de Aragón tiene en atraer a esa industria de defensa
19:24y ese tratamiento individual, ese tratamiento especial que le vamos a dar a la industria de defensa,
19:30a las pruebas me remito.
19:32Este foro no es por casualidad.
19:33Este foro es porque queremos visibilizar,
19:36porque queremos que las distintas empresas vean la decidida voluntad
19:40que el gobierno de Aragón y que la sociedad aragonesa tiene de apostar por esta industria estratégica.
19:46Pero hay otra que es fundamental
19:47y que en confianza me vais a permitir que os cuente.
19:54En Aragón, a la hora de poner en marcha proyectos administrativos,
19:58los tiempos se reducen de tres a un año.
20:02Cuando en Aragón una empresa quiere poner en marcha un proyecto de interés general de Aragón,
20:10un piga, sabe que la certeza y la seguridad que le da a la hora de poner en marcha
20:17y que el funcionamiento de ese proyecto es diferencial respecto del resto de comunidades autónomas.
20:24Hay algunas industrias que cuando se quieren instalar en tu comunidad autónoma
20:29lo que piden legítimamente son ayudas, subvenciones.
20:36No voy a poner ejemplos.
20:37Pero si hay una industria que hoy no necesita ningún tipo de ayuda,
20:44no necesita ningún tipo de subvención,
20:46porque tienen el capital suficiente para hacerlo,
20:51es la industria de los datos, la tecnología, los centros de datos.
20:55Los centros de datos no quieren subvenciones.
20:59Los centros de datos lo que quieren es tiempo.
21:02Los centros de datos lo que quieren es empezar a construirlo mañana,
21:05porque la inteligencia artificial ya está aquí
21:07y porque la inteligencia artificial necesita los centros de datos para poder desarrollarse.
21:13Pues el tiempo de desarrollo de los proyectos es uno de los vectores fundamentales
21:17que ofrece nuestra comunidad autónoma para poder apostar por Aragón también en la industria de la defensa.
21:23No solamente hay un gobierno decidido,
21:26sino que además tenemos las infraestructuras y los procedimientos necesarios
21:30para que eso se pueda convertir en realidad.
21:33Así que estoy convencido de que si las cosas funcionan con normalidad,
21:40que es como estoy seguro que van a funcionar,
21:43a los sectores económicos de nuestra comunidad dentro de muy poco
21:47uniremos un sector tan interesante, tan vibrante,
21:52como el de la defensa.
21:54Un sector que ya existe en nuestra comunidad,
21:57pero que evidentemente queremos multiplicar en los próximos años.
22:03Reitero con el agradecimiento a todos ustedes,
22:07a todos vosotros por querer estar en esta sala de la corona.
22:10Esta mañana acabo, me vais a disculpar porque esta mañana me he levantado.
22:14Yo tenía intención de quedarme un rato, pero voy a ir al médico.
22:18Me vais a disculpar porque no sé si es que se me ha congelado la muñeca o qué,
22:23pero voy a aprovechar este rato para hacerme una radiografía.
22:28Aunque sea la mano derecha, es coyuntural.
22:30Es eso de un paso atrás para coger impulso.
22:35No me ha impedido para poder estar en esta inauguración hoy,
22:41ni me impedirá para seguir trabajando durante los próximos días,
22:44pero voy a cuidármela un poco.
22:45Reitero el agradecimiento a todos ustedes y especialmente a Libertad Digital
22:49y a los ponentes por haber querido estar con nosotros.
22:51Muchísimas gracias.
22:52Gracias.

Recomendada