Ayer se cumplieron 11 días del plantón de los maestros de la #CNTE en la plancha del Zócalo de la CDMX. Desde muy temprano realizaron bloqueos y protestas de forma simultánea frente a la SEP, el INE, la Secretaría de Hacienda y medios de comunicación; ahora amenazan con boicotear las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio si no se cumplen sus demandas.
00:09Implementaron otro mecanismo de robo, como lo es la reforma a la ley del IMSS de 1997.
00:21El Magisterio Nacional tiene resistencia.
00:30El día de hoy tuvimos una toma de bancos.
00:52Pues así como los ve, los maestros, pero del desmadre, dejaron otro día de Desmadrópolis en la Ciudad de México.
00:59Y al menos dos estados más.
01:01Ayer se cumplieron 11 días de su plantón en la plancha del Zócalo, frente a Palacio Nacional.
01:06Y desde muy temprano, realizaron bloqueos y protestas de forma simultánea frente a la SEP.
01:11El INE, la Secretaría de Hacienda y Medios de Comunicación, afectando vialidades importantes en la capital.
01:17En Zacatecas tomaron cerca de 30 bancos, los cuales suspendieron operaciones, incluidos los cajeros.
01:23Mientras que en Chilpancingo, integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero irrumpieron en los edificios del INE.
01:31Ya le contábamos que debido al paro nacional magisterial, hay casi 20 mil escuelas de nivel básico sin clases,
01:37afectando a poco más de un millón 200 mil alumnos y causando daños nada más en la Ciudad de México, además de lo que usted está viendo ahí en pantalla,
01:46que tumban puertas, que rompen vidrios, etcétera, que también es la comisión de un delito,
01:50pero afectando las actividades económicas por un monto de 6 mil millones de pesos.
01:57Y en este estira y afloja entre los maestros y el gobierno federal,
02:01la Coordinadora amenazó con boicotear las elecciones del Poder Judicial el próximo 1 de julio,
02:06si no se cumplen sus demandas, entre ellas la abrogación de algunas leyes como la reforma educativa
02:12y el aumento salarial del 100% y la reinstalación inmediata de trabajadores cesados.
02:17Esto ya les responde la presidenta Claudia Sheinbaum a esta amenaza,
02:21luego de recordarle al magisterio que tenían un encuentro pactado con ella el viernes,
02:27no llegaron, pero además de todo agarraron a trancasos a los comunicadores
02:30y la verdad es que no se puede secuestrar la institución presidencial,
02:34se trate de quien se trate, quien la esté encabezando y el chantaje a la presidenta no se vale, inadmisible.
02:41Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la ley del Issste del 2007
02:53con el Instituto Nacional Electoral?
02:58Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha,
03:03que hay que boicotear la elección del domingo.
03:07Lo que no estamos de acuerdo es en que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial
03:13que tiene que ver una cosa con la otra.
03:22Bueno, ya le contaba,
03:23integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero
03:27derribaron el portón y vandalizaron las instalaciones del INE en Chilpancingo.
03:32Esto se dio después de la conferencia matutina.
03:34Y a modo de respuesta, además de boicotear las elecciones al Poder Judicial,
03:38amenazaron con intensificar sus manifestaciones.
03:41Estamos diciendo que si no hay una respuesta favorable de manera inmediata
03:48donde la presidenta se sienta y atender la Mesa Nacional,
03:53no hay elecciones.
03:54Y decimos que si la presidenta le está apostando al desgaste,
03:59le está apostando a llevar estas de sus últimas consecuencias,
04:05le está apostando mal.
04:06El Magisterio Nacional tiene resistencia.
04:12Y también sabe que, señor, los ciudadanos también la tenemos
04:15y ya estamos hasta la madre de verdad de las amenazas de ustedes.
04:18La verdad es que ya estuvo bueno, pero bueno.
04:20Las amenazas del Magisterio, como le digo, de impedir la elección judicial.
04:24La consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadej,
04:26dijo que están tomando medidas como alertar a los estados
04:29para activar el domingo protocolos y operativos en casillas
04:32con el apoyo de fuerzas de seguridad locales y a nivel central.
04:41Y mire, de las principales exigencias de los maestros
04:44es volver al sistema de pensiones del 2007.
04:47¿Qué es lo que pasa?
04:48Ya lo ha dicho claramente, pero no solo la presidenta Claudia Sheinbaum.
04:51Esto tiene exactamente desde el 2013 casi 20 años.
04:55Sobre esto, la presidenta Sheinbaum reiteró que no se puede
04:58ya que sería incosteable para el gobierno federal.
05:01Sin embargo, les garantizó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar
05:04instaurado en el 2024 para los trabajadores del Estado,
05:08especialmente para ellos, les dé una pensión
05:10que les permita tener un buen nivel de vida.
05:15La modificación que se hizo, primero en el 2020,
05:20para reducir las comisiones de las Afores,
05:22y después en el 2024, del Fondo de Pensiones para el Bienestar,
05:27regresa a un régimen solidario en una buena parte,
05:32porque el Estado mexicano le garantiza al maestro y a la maestra,
05:37al trabajador del Estado y al trabajador del Instituto Mexicano,
05:41o que está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social,
05:45que si gana el equivalente al salario medio del IMSS,