Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luz, buenas noches para usted, también para los televidentes, sumado a esa afectación que nos relataba Dudley por las lluvias, se suma también este otro fenómeno que está afectando la vertiente del Pacífico.
00:12De inmediato vamos a ver las imágenes que nos han compartido algunos vecinos que han circulado también en las redes sociales y las imágenes grabadas por mis compañeros Fernando Quiroz y Alberto Guillén
00:23de la situación ocurrida esta tarde, particularmente en este sector de Caldera, donde nos encontramos transmitiendo a esta hora de la nocheola de hasta tres metros que han afectado con toda su fuerza, viviendas y también comercios
00:40y la vía, esta ruta 23 a Barranca Caldera, que se encuentra en esta vertiente del Pacífico, generando por supuesto afectación importante en vecinos y también, como lo decía, comerciantes
00:52que se encuentran principalmente en las cercanías de la escuela local, que es donde ocurrió esta afectación. También en el sector de Chacarita, en Punta Arenas, se presentó una situación
01:02similar y en otros sectores, por ejemplo, en Tárcoles, en la zona de Playa Azul, también hubo reporte de afectación por el fuerte oleaje. Según la información del módulo
01:14de información oceanográfica de la Universidad de Costa Rica, hay dos factores que convergen en esta situación que se está presentando en la vertiente del Pacífico. Uno es la marejada de fondo que está llegando con periodos
01:30altos y esto se suma a la marea alta que hay en este momento en el Pacífico, lo que propicia la erosión de la costa, va comiendo el mar poco a poco la costa
01:42y esto propicia además también estas inundaciones principalmente en las zonas bajas de la costa del Pacífico, tal es el caso de este punto de caldera
01:51donde nos encontramos. Algunos vecinos nos relataban que si bien ha ocurrido al menos en cuatro oportunidades durante este año, la de hoy ha sido la de mayor intensidad.
02:04Les escuchamos.
02:06Terrible es esto, es de lo más angustiante. Mi esposo tiene 93 años y está en una cama y no puedo moverlo yo.
02:18Y viendo que el agua se mete y no, no, es terrible, esto es terrible, esto ya yo no sé ni qué voy a hacer yo.
02:27¿Hacía usted que hoy fue más que otras veces?
02:30Pior, peor, peor, hoy fue terrible, hoy fue terrible. La de hace como, como que, como un mes hubo una llena así, pero nada que ver, que esas olas eran más altas que esta casa, las olas de hoy.
02:43Comenzó fuerte, de un solo, nunca esperaba que ella comenzara poco a poco. Y ya yo voy el tipo, día lunes hoy, este, comenzó dos de la tarde, fuerte, como de cálculo, es que puede ser como una ola de tres metros, pues ya con la fuerza.
02:58Y esta vez más fuerte, este oleaje, verdad, más fuerte.
03:02¿Ustedes preocupados acá por la frecuencia en la que está ocurriendo esta situación?
03:08Pues correcto, vamos, no solo yo, la comunidad, la familia y todos los que, tenemos todo tipo de familia aquí, verdad, este, se salió el mar y muy fuerte y, veis, todos, alrededor se desllenó del agua y tuve que hacer hueco y todo para poder salir, pero ya la cuneta se llena de arena.
03:24Poco o nada hicieron las grandes rocas que se encuentran en este sector de Caldera comparado a las olas de gran tamaño y que con toda su fuerza llegaron a las viviendas y dejaron una gran cantidad también de arena depositada en esta ruta, complicando el tránsito vehicular durante la tarde.
03:45La situación, como lo decía, se repite en otras partes del Pacífico, por ejemplo, en el sector de Tárcoles, en el cantón de Garavito también, donde hay vecinos de Playa Azul que han tenido que, de sus propios medios, utilizar maquinaria para poder evitar y mitigar el impacto del fuerte oleaje en sus viviendas.
04:03Ya, y con la entienda he perdido muchas cosas, no digo que todo, muchas cosas he perdido, sobre todo la lavadora, algunas cositas de comida por cuando se metió el agua a la casa, algunas ropitas de los niños y así, verdad, y estamos haciéndole frente al frente porque, como dice, el que no tiene su mamá con su abuela se acomoda.
04:26Ese es un dicho que hay, verdad, pero, ya, y aquí estamos, en la lucha.
04:30¿Qué? ¿Es la corriente aquí del...
04:33Cuando miro, yo es el agua que ya está en el patio de la casa, pero a mí no me importa que se lleve lo que se lleve, pero lo que yo defiendo son mis niños, mis nietos.
04:42¿Cuántas personas viven acá?
04:44Somos tres adultos y tres niños, son seis en total.
04:47Y es que estas marejadas de fondo y la marea alta también propician las corrientes de resaca, lo que hace muy peligroso el mar para los bañistas.
05:00Una situación, por ejemplo, que ocurrió este fin de semana, ayer, domingo, un rescate que los guardavidas lo califican como un milagro de un hombre de 31 años que hoy se recupera en el hospital.
05:13Veamos la siguiente nota.
05:19Estos fueron los momentos de angustia que se vivieron este domingo en Playa Jacó.
05:24Un hombre de aproximadamente 31 años fue arrastrado por la corriente, pero la rápida actuación de los rescatistas municipales permitió salvarle la vida.
05:33Ya cuando llegué, sí estaba abajo y leí la vuelta y ya estaba muerto.
05:40Entonces me lo traje aquí pegado al pecho, me lo traje remando con las patas de rana.
05:45Ya casi llegando acá a la orilla, este jefe llegó y me ayudó a mí a llegar a salir.
05:52Lo sacamos, lo acostamos, de una vez le hicimos RCP.
05:55Para nosotros la situación ya estaba complicada, el muchacho no respondía, ya se veía, estaba muerto.
06:06Para nosotros, como rescatistas con experiencia, sabemos que en esas condiciones que encontramos al muchacho no había mucha posibilidad de hacer mucho.
06:15Intentamos salir, había bastantes olas, como puede ver las olas están muy grandes y llegamos acá a la orilla y pedimos ayuda porque hay un hueco ahí, está muy inclinado.
06:27Entonces pedimos ayudas al público, nos ayudaron a traer al muchacho al sector de la playa y ahí iniciamos con la RCP.
06:36Después de 15 minutos, increíblemente, el muchacho respondió.
06:41Por eso los guardavidas lo describen como un verdadero milagro.
06:46Y seguimos intentándolo y siguió respondiendo.
06:50Después ingresó un compañero que es de la policía municipal, de Albert Castro, y hizo una compresión.
06:55Después de esa compresión, el muchacho dio reacción.
07:00Notamos que sí, lo podíamos salvar y trabajamos más duro.
07:04Y de ahí nos fuimos con la unidad hacia la clínica.
07:08El hombre de 34 años fue estabilizado en el hospital de Pontarinas
07:12y la tarde de este lunes fue trasladado al hospital de Cartago, provincia de donde es oriundo.
07:19Según el parte médico, el paciente ya puede respirar por sus propios medios,
07:23pero continuará bajo la supervisión de doctores.
07:26Este año se contabilizan 64 ahogados en el país.
07:3018 ocurrieron en enero, 12 en el mes de febrero, la misma cifra que en marzo.
07:36En abril se reportaron 13 y en lo que va de mayo ya son 9.
07:40La Cruz Roja Costarricense recomienda muy especialmente a todas las personas
07:45extremar las medidas de seguridad a la hora de ingresar al mar, ríos y pozas.
07:51Busquen información de los lugareños y guídense por las recomendaciones de los guardavidas en las playas.
07:56También muy importante no ingresar a ninguno de estos lugares bajo ninguna sustancia que altere los sentidos.
08:03El llamado llega ante las condiciones adversas que se esperan para esta semana,
08:11con marejadas de fondo que romperán fuerte en la costa y provocarán corrientes de resaca.
08:17Las mareas van acercándose a los 3 metros con referencia a Punta Arenas
08:21y tendremos un máximo el martes de 3.09 metros con referencia a Punta Arenas a las 2.41 de la tarde.
08:31También vamos a tener mareas altas en la mañana, pero en las tardes, entre las 2 y las 5 de la tarde vamos a tener mareas altas
08:38que combinadas con estas marejadas de fondo nos dan la probabilidad de tener mayor impacto en la costa
08:46con problemas de erosión y posible problemas de inundaciones en las partes bajas del Pacífico.
08:53Por eso piden tomar medidas para evitar accidentes acuáticos.
08:57A seguir entonces todas las recomendaciones porque estas condiciones adversas, Luis,
09:05se mantendrán también durante esta semana y particularmente mañana martes por la tarde.
09:10La información desde Caldera. Usted tiene más noticias en el estudio principal.
09:14Gracias, Jason.
09:15Gracias.
09:16Gracias.
09:17Gracias.
09:18Gracias.

Recomendada