- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches. Bienvenidos a esta edición sabatina de Telenoticias.
00:13Telenoticias de Telenoticias.
00:43El ingeniero Dudley Lynch, quien nos amplía sobre esta y otras noticias.
01:13Y también por contar con un cuerpo de bomberos altamente capacitado en nuestro país, se da la colaboración.
01:21Llegan en aproximadamente entre 15 y 20 minutos desplazándose unidades desde Zambito y también Ciudad Neili hasta el sitio fronterizo, hasta el Mojón.
01:31Ahí ofrecen la colaboración y en conjunto con bomberos panameños comienzan una labor que se extiende durante poco más de 5 horas y 45 minutos.
01:43Hace aproximadamente 5 minutos a las 6.57 se retiran las últimas unidades de este lugar donde este centro comercial que almacenaba gran cantidad de artículos variados,
01:56ropa, zapatería, tenis, electrodomésticos, cobijas, edredones y muchísimo más.
02:04Quienes han tenido la posibilidad de viajar a territorio panameño e ingresar a estos establecimientos saben que son casi todos de tres pisos,
02:12cargados de múltiple variedad de productos y hoy desafortunadamente este edificio es consumido por el fuego.
02:20Dejamos inmediatamente lo acontecido en territorio panameño, donde fue fundamental la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
02:27En este momento me apoyo en mi compañero Jason Gómez para mostrar otras imágenes que han llegado a la sala de redacción de Telenoticias.
02:53Es una emergencia que ya se confirma una afectación cercana a los 1.350 metros cuadrados.
03:00En las imágenes se aprecia un trabajo en conjunto del lado del territorio panameño,
03:27el Cuerpo de Bomberos de esa nación vecina, pero del lado costarricense toda la colaboración se llevaron al menos cuatro unidades extintoras.
03:37Hubo una dificultad porque el hidrante del lado canalero no contaba con la suficiente fuerza para emitir el agua requerida para atacar las llamas con prontitud.
03:50Todo inicia en apariencia en la parte posterior, en el tercer piso y comienza a colapsar la estructura de manera paralela.
03:57Tuvimos la posibilidad de tener el criterio de Samuel González, jefe de Bomberos de Bogabá, esto en territorio panameño.
04:05Mantenemos un incendio estructural en una estructura de tres niveles, en la cual ya en su totalidad el edificio ha olazado.
04:17Estamos haciendo la maniobra de distinción, cubriendo algunos sectores porque tenemos un local comercial a un metro de distancia que se puede incendiar.
04:27También mantenemos una residencia por el sector 2, que está también siendo protegida por la llama.
04:36Tenemos dos vehículos de rescate y un vehículo de extinción de volcán.
04:41Tenemos los bomberos de Bogabá, que tienen una máquina y un vehículo de rescate y un cisterna.
04:45Sin embargo, la baja presión de agua y la distancia de un hidrante se nos ha hecho difícil hacer el control del mismo, del incendio.
04:53Adicional a eso, el comercio contaba con múltiples mercancías de diferentes clases.
05:01Y hasta el momento estamos siguiendo con el trabajo en el área.
05:09El jefe de batallón de la zona sur del cuerpo de bomberos de nuestro país también conversó con nosotros
05:16y nos externó un mensaje sobre la atención de esta emergencia provocada por un incendio estructural.
05:23La 1 y 15 de esta tarde, bomberos de San Vildo son alertados de incendio en una estructura.
05:31Esto en Río Sereno, propiamente la línea fronteriza con la República de Panamá.
05:36Se despachan recursos de la estación de San Vildo y de Ciudad Neyles, así como bomberos del lado panameño.
05:42Se realiza un trabajo en conjunto, logrando evitar la propagación del incendio a un local comercial que se encontraba aledaño.
05:48En este instante está con nosotros don Marco Rosales del cuerpo de bomberos para ampliar todos los detalles,
06:00para confirmar también que hace aproximadamente unos 11 minutos ya se retiran las últimas unidades.
06:05Y esa hermandad que existe, porque evidentemente se deben respetar los límites entre un país y el otro,
06:11pero ante esta emergencia, los bomberos de Costa Rica una vez más presentes, con todo su conocimiento,
06:16con los equipos modernos, al servicio de una nación que se encontraba en riesgo debido a este incidente.
06:22Y claro que sí. Bueno, el reporte también entra a través del sistema 911 a la parte de Costa Rica
06:27y también llamadas a las estaciones directamente de la zona.
06:31Efectivamente, la estación de San Vildo, de Cotobrus y Ciudad Neyles son dos unidades extintoras,
06:35un tanquero, una unidad de primera intervención.
06:38El lugar, el pueblito se llama Río Sereno, es una línea fronteriza.
06:42Y efectivamente se trabaja en colaboración con el personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá
06:47en el control de este incendio.
06:48Es una estructura, como ya usted lo mencionó, un almacén de tres niveles,
06:52aproximadamente unos 1.350 metros cuadrados, y había una posibilidad de propagación
06:56hacia otros almacenes aledaños, del cual se logra salvar también en su totalidad la estructura aledaña.
07:06Adicionalmente, pues como bien lo menciona, el trabajo a través de la Confederación de Cuerpos de Bomberos
07:12del Istmo Centroamericano de Sesevica se ha trabajado mucho en la estandarización
07:15de condiciones de conocimiento manuales y demás prácticas conjuntas y capacitaciones.
07:21Entonces, definitivamente, pues sí es un trabajo, una hermandad en la parte de bomberos por un mismo fin.
07:28Don Marco, importantísimo la colaboración de ustedes, pero también otro elemento fundamental,
07:34el Cuerpo de Bomberos protegiendo estructuras del lado costarricense
07:38que eventualmente pudieron verse afectadas producto del incendio.
07:41Correcto, definitivamente es una línea fronteriza y el trabajo en la zona, pues es un equipo
07:47y se logra proteger las estructuras también del lado de Costa Rica, llevando bastante recursos
07:53y bastante personal a la escena.
07:54Perfecto, voy a aprovechar en este instante para mostrar unas imágenes de incendios
07:59de grandes proporciones en nuestro país durante este año.
08:01Podríamos mencionar tres específicamente.
08:04El caso de Tibás, el caso de Guararín, el asentamiento muy humilde,
08:09que se queman 17 viviendas aproximadamente, y también el caso de San Pedro de Montes de Oca.
08:14Señal inequívoca, don Marco, que está muy bien preparado el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
08:18Efectivamente, a través de la Dirección General, la Jefatura de Operaciones, Academia de Bomberos,
08:23se instauran algunos programas de capacitación continua,
08:26los que semana a semana llaman al personal a conocer temas teóricos,
08:31a desarrollar prácticas, a conocer su zona, a realizar visitas de reconocimiento de riesgo
08:36y mantenerse en una capacitación constante para prepararse para las emergencias,
08:40tanto por fuego como cualquier otra condición, como en la época lluviosa, en la época seca,
08:45se van haciendo los ajustes y se va cambiando, preparando al personal para las necesidades que pueda tener el país.
08:51Excelente, muchísimas gracias don Marco Rosales del Cuerpo de Bomberos por todos los días que nos ofrece.
08:56En este instante se confirman 1.350 metros aproximadamente, que se queman completamente.
09:02Por fortuna, hasta este momento en las revisiones preliminares no se ubican personas fallecidas,
09:08ni durante el incidente se reportaron algunos ciudadanos con diversas afectaciones.
09:13Durante este día sábado, amigo televidente, se registran diversas emergencias en nuestro país.
09:18Podríamos haciendo un repaso de diferentes temas porque tristemente se da la combinación de violencia,
09:25accidentes de tránsito y otros incidentes que preocupan muchísimo de manera constante.
09:31Vamos a hacer un cambio de tema con el apoyo de mi compañero Jason Gómez
09:34para irles presentando otras de las noticias registradas en las últimas 24 horas en nuestro país.
09:40En este instante vamos a desarrollar el tema concerniente a accidentes de tránsito
09:45porque en las últimas horas murieron cuatro hombres en ese tipo de emergencias.
09:50Uno de los casos en Pavas, el otro en Guaycochea, otra emergencia en Curridabat
09:57y también un caso verdaderamente muy dramático, muy difícil, bastante complejo
10:03que ha registrado una cámara de seguridad en el sector de Osa.
10:06Todo lo anterior en la siguiente nota se lo resumimos.
10:09Una de las emergencias ocurrió en Guaycochea.
10:14Este accidente de tránsito quedó registrado en una cámara de seguridad.
10:18De acuerdo al organismo de investigación judicial, un joven de 19 años de edad y de apellido García
10:23que viajaba en la moto murió en la escena.
10:26Su acompañante, un menor de 15 años, resultó gravemente herido
10:29y fue atrasado en condición crítica al hospital Calderón Guardia.
10:32A eso de las 21 horas con 30, 40 minutos se tiende una colisión en el sector de Guadalupe
10:38donde también otro motociclista, el cual viajaba en el centro de Guadalupe
10:44colisiona con un vehículo de carga liviana y tiene un trauma muy importante también en su cabeza
10:51y también se encarga fallecido en la escena.
10:52Este otro caso sucedió en Bahía Ballena de Osa.
10:55Un hombre de apellido Pinzón, de 53 años de edad y de nacionalidad colombiana
11:00fue la víctima mortal de acuerdo a las autoridades.
11:03En el mismo incidente, dos hombres más resultaron heridos de gravedad.
11:06Ellos son de apellido Espinosa, de 56 años, y Araya, de 34.
11:11Al ser aproximadamente las 12.30 de la noche,
11:16la Cruz Roja Costarricense recibe información de que tres personas adultas
11:21fueron atropelladas por un vehículo utilitario, esto en el sector de Bahía Ballena,
11:27en Osa, Punta Arenas.
11:29De inmediato se envían unidades de ambulancia al lugar y se determina que hay un hombre adulto
11:36sin signos vitales en la escena.
11:38Adicionalmente, se valoran y se trasladan en condición crítica a dos hombres adultos
11:44al hospital de la región.
11:46En Curridabad, otro aparatoso accidente de tránsito cobró la vida de un hombre
11:50de apellido Loaiza, de 21 años de edad.
11:53En el reporte del sistema de emergencia 911, una colisión de un vehículo liviano con una motocicleta.
11:58Al llegar a la escena encontramos dos pacientes, uno con lesiones muy importantes a nivel de su cabeza,
12:04el otro un paciente con lesiones leves a nivel de su cara,
12:08el conductor de la motocicleta con lesiones incompatibles con la vida
12:11y se declara sin signos vitales en el lugar.
12:13En Pavas, un hombre de apellido Mendoza y de 38 años de edad falleció tras ser atropellado.
12:19La persona que le causó la muerte se dio a la fuga.
12:22En lo que va del año, la Cruz Roja Costarricense ya ha trasladado en condición crítica a centros médicos
12:27a 1.779 personas tras sufrir vuelcos, colisiones o atropellos.
12:32Hasta el momento se reportan 351 ciudadanos fallecidos por accidentes de tránsito en nuestro país.
12:39Y un tema muy bonito de esos que llaman la atención.
12:46Durante la madrugada de este sábado, un meteorito cautivó a quienes pudieron presenciarlo,
12:53pero generó bastante luminosidad en diferentes lugares de nuestro país.
12:58¿Dónde se pudo observar?
13:00Ya le vamos a contar.
13:04Todo quedó registrado en una cámara de seguridad.
13:07En una cámara ubicada en el centro de Moravia, la caída de un objeto procedente del espacio se trató de un bólido.
13:13El experto explica las características de este bólido.
13:16Así se le denomina a estos objetos, que son como meteoros, pero más grandes.
13:21Son suficientemente luminosos para algunas veces iluminar toda la noche
13:24y literalmente convertir durante unos segundos de la noche en día en el caso de los más grandes.
13:30En este caso se vio que era un bólido no tan grande, pero sí era un bólido.
13:33Era un bólido bastante luminoso que se vio al suroeste de San José.
13:38Según la cámara se vio en dirección suroeste.
13:39Muy probablemente ese meteoro tuvo que haber cruzado la zona de Parrita.
13:44Posiblemente cayó al mar en esa zona por la dirección que se observa.
13:47Tuvo que haber caído al mar en esa zona.
13:49Ahora la pregunta es, ¿cuándo será la lluvia de meteoros?
13:53El próximo 12 de agosto será la lluvia de meteoros de las Perseidas,
13:56que es una lluvia que ocurrió anualmente, una lluvia de meteoros.
13:59Ocurre cuando la Tierra cruza nubes de partículas dejadas por cometas o asteroides.
14:03Habrá que investigar bien la trayectoria de este meteoro,
14:05investigar otras cámaras de seguridad,
14:07otras cámaras donde se pueda ver el mismo objeto,
14:10pero de otros puntos de vista para saber si ocasionalmente
14:13pudo haber pertenecido al mismo objeto que genera las Perseidas.
14:17Habrá que hacer estudio más a fondo de esos videos.
14:19Este particular fenómeno ocurrió durante las primeras horas de este sábado.
14:24Se observó en nuestro cielo la madrugada de hoy,
14:27más o menos tuvo que haber sido después de las 3 o 4 de la madrugada
14:30por la posición de la luna que estaba en su fase de luna llena,
14:34pues se ve que era ya después de las 4 de la madrugada.
14:36Sin duda alguna, quienes lograron presenciarlo se consideran muy privilegiados.
14:41Quizás usted, amigo televidente,
14:47recuerda que esta semana arrancó con intensos aguaceros,
14:50particularmente el lunes y el martes,
14:51generando gran cantidad de emergencias relacionadas a inundaciones,
14:55deslizamientos, caída de árboles,
14:57incluso algunas rutas tan importantes como la número 32
15:00y comunica San José con Limón,
15:02estuvo parcialmente cerrada debido a estas afectaciones.
15:05Un poco más de 107 inundaciones durante la semana en curso.
15:13Durante los últimos días,
15:14la lluvia fue muy intensa en algunos sectores de nuestro país,
15:18particularmente el lunes en la tarde y también el martes.
15:21Los suelos quedaron altamente saturados y se provocaron diversos incidentes.
15:25La Comisión Nacional de Emergencias registra un poco más de 107 inundaciones.
15:29En otros sectores ocurrieron deslizamientos e incluso también caída de árboles.
15:33Para esta época de lluviosa,
15:35la Cruz Roja Costalicense recomienda a las personas que viven cercanas a ríos y laderas
15:40estar muy pendientes cuando inicien las lluvias.
15:45Las sillas de los ríos,
15:47los deslizamientos son muy frecuentes por la saturación de aguas en los mismos.
15:51Las autoridades le piden mucha precaución a los conductores en general,
15:55ya que con frecuencia se siguen dando emergencias de personas que quedaron atrapadas
15:59dentro de sus vehículos al intentar cruzar por zonas inundadas.
16:02Podríamos mostrar algunos casos.
16:05Este motociclista en San Carlos días atrás,
16:07Este otro caso en Alajuela.
16:20Oeste en Guanacaste.
16:23Si va a manejar, no lo haga por causas de los ríos o pasos por los mismos,
16:29ya que pueden haber crecidas y el vehículo puede dañarse,
16:32puede quedar dentro del río y puede causar una emergencia.
16:35Durante esta semana, la mayor cantidad de afectaciones se registraron en Pocosí,
16:40Huásimo, Corredores y Turrialba.
16:42En este año ya se superan las 1.700 inundaciones en nuestro país.
16:46Y la pregunta que quizás usted, amigo televidente o incluso yo,
16:53nos estamos haciendo en este instante,
16:55¿qué nos espera para el día domingo, ese día de descanso, de compartir en familia,
16:59de acuerdo al criterio del Instituto Meteorológico Nacional a partir de mañana,
17:04podría darse un leve cambio en comparación a lo que se presentó el día viernes e incluso este sábado?
17:10Un experto del IMN nos explica.
17:15Para este domingo se espera un cambio en cuanto al contenido de humedad,
17:18el cual estaría aumentando significativamente,
17:21el cual estaría provocando mayor cobertura nubosa,
17:24en especial en la vertiente del Caribe y posiblemente avanzada a mañana hacia la vertiente del Pacífico.
17:31Esto estaría provocando que las temperaturas máximas estén un poco más bajas que las presentadas en días anteriores,
17:38en especial hacia dicha vertiente del Caribe, la zona norte,
17:42partes montañosas tanto del Pacífico como en el Valle Central.
17:46Mucha prevención con relación a los vientos,
17:55porque a partir de mañana se prevén ráfagas que oscilen incluso hasta los 75 kilómetros por hora.
18:04Desde el Cuerpo de Bomberos, con un trabajo en equipo con Roger Alvarado y Paul Ávila,
18:08es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
18:10Dudley, muchas gracias por este amplio reporte y resumen que así va de diferentes temas,
18:16tanto del incendio en Panamá como los accidentes en carretera
18:19y lo más importante que se puede esperar para mañana en cuanto al clima.
18:23Pero de inmediato vamos con otras informaciones.
18:257 con 18 minutos y Roger Alfaro murió persiguiendo un sueño en lo alto de una montaña.
18:31Ahora su familia en Sarapiquí sueña con traerlo de vuelta a casa para despedirlo como él lo merece.
18:37En Sarapiquí, la familia Alfaro Espinosa vive uno de los momentos más dolorosos de su historia.
18:45Roger, el hermano menor, falleció en Ecuador mientras escalaba el nevado Cayambé,
18:50una montaña que soñaba conquistar desde hace años.
18:54A sus 33 años estaba por cumplir otro gran sueño, graduarse como ingeniero agrónomo.
19:00Para sus seres queridos, su partida deja un vacío enorme,
19:03pero también el recuerdo de un joven apasionado, noble y lleno de metas.
19:09Él era el hermano que yo creo muchos quisieran tener,
19:14una persona muy amigable, una persona visueña,
19:17tenía su carácter como todos, ¿verdad?
19:20Amante de la música, del rock, ¿verdad?
19:24El metal.
19:25Le encantaba lo que tenía relación con la naturaleza.
19:29Una persona muy, muy, creo, demasiado disciplinada,
19:36no solo a nivel económico, sino también a nivel personal.
19:41Aunque Roger vivía en Alajuela, hablaba todos los días con su mamá
19:45y mantenía un lazo muy fuerte con todos en casa.
19:48Pero él trataba como de mantenernos al margen,
19:51como de buscar hablar con Julana,
19:54buscar resolver sus problemas con Julana, ¿me entiendes?
19:59Entonces tratábamos como de la medida,
20:03estar ahí, estar ahí.
20:05Él era muy, estaba muy pendiente de mi mamá.
20:09Yo le solicitaba alguna ayuda, él estaba ahí, como dice para mí siempre.
20:13La verdad que costaba mucho que él me dijera que no.
20:18Ahora, su familia busca traerlo de regreso a casa
20:21para darle el adiós que merece.
20:23Sin embargo, los costos de la repatriación son elevados,
20:27por lo que cualquier apoyo será una gran ayuda
20:29para cumplir este último deseo,
20:32tenerlo cerca en el lugar donde creció
20:34y donde siempre será recordado.
20:36Y en otras informaciones,
20:40el volcán Poaz registró una nueva erupción
20:43este viernes minutos antes de las 9 de la noche.
20:45La altura de la pluma incluso alcanzó los 500 metros.
20:49Se dio la emisión de una cantidad moderada de ceniza
20:52y bloques de roca incandescentes.
20:54La pluma volcánica se tornó de color gris.
21:00Las cenizas fueron dispersadas principalmente
21:02por los vientos subinantes hacia el sector oeste,
21:05donde está Grecia, Naranjo, Sarchí.
21:09Esta erupción de cenizas fue acompañada también
21:12por la eyección de balísticos,
21:15es decir, de rocas calientes
21:17y la mayoría de esas rocas cayeron
21:19en la cercanía de la boca A.
21:22La boca A es un edificio,
21:25un conducto volcánico en el fondo del cráter
21:27por donde está saliendo un alto flujo de calor.
21:31Y en otras informaciones,
21:32más de 10 perros quedaron abandonados tras la romería.
21:36La buena noticia, eso sí,
21:38es que el Centro de Cuido Animal de Cartago
21:40les rescató y ahora les busca una casa.
21:42La romería reúne a miles de fieles todos los años
21:47con un mismo propósito,
21:49llegar a los pies de la negrita,
21:51agradecerle y brindarle sus peticiones.
21:54Sin embargo, hay un lado no tan lindo de esta celebración,
21:59pues a pesar de los constantes llamados de atención
22:01de las autoridades y que se ha disminuido la cifra,
22:0416 perros fueron abandonados este año en Cartago.
22:08Es algo que se da todos los años,
22:09dichosamente, pues conforme van pasando los años
22:11hemos visto una menor cantidad de animales,
22:14pero siempre aparece, ¿verdad?
22:15Muchos perros terminan perdidos en los alrededores de la Basílica
22:19y pues en general en Cartago Centro,
22:21en la ruta donde las personas están caminando.
22:23Desde el Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal
22:26realizan además trabajos constantes,
22:29no solo durante la romería.
22:30El CEMECA pues tiene un programa permanente
22:32de control de poblaciones de animalitos de la calle
22:35que está muy enfocado en castración, ¿verdad?
22:37A veces hay perritos tal vez que viven en ciertos barrios de Cartago
22:40y que los vecinos los alimentan y demás,
22:42pero nosotros pues vamos, los traemos, los castramos
22:45para que esos perros no se sigan reproduciendo
22:47e ir bajando la cantidad de animales.
22:49Entonces, muchos son devueltos a los barrios
22:51porque tienen ciertos cuidados,
22:52pero ya sabemos que están castrados y vacunados,
22:54entonces están en mejor estado de salud.
22:55Y si ya se antojó de llevarse uno de estos peluditos a su casa,
22:58a continuación, los detalles.
23:01El primer paso es pues llenar un formulario.
23:03También nosotros tenemos todas las fotos de los animales disponibles
23:06en el Facebook que se busca como Centro Municipal de Educación
23:08para el Cuido Animal Cartago
23:10y ahí en cada foto de cada perro hay un link, ¿verdad?
23:13Entonces ese link los va a llevar el formulario de solicitud de adopción.
23:16Ahí van a llenar una información básica que nosotros necesitamos saber
23:19y ya con base en eso nosotros los vamos a contactar
23:21para hacer una cita y que vengan personalmente
23:23y ya puedan pues ver los animales y hacer la adopción.
23:26Tan sencillo entonces como llenar un formulario
23:28y esperar el llamado por parte del CEMECA
23:31para poder avanzar en este lindo proceso
23:33de adoptar un compañero de cuatro patas.
23:377 con 23 minutos y seguimos con esta línea informativa
23:41porque más de mil atenciones a animales
23:43brinda el Cuerpo de Bomberos cada año.
23:46Nuestra compañera Angélica Barrantes
23:47está desde la Estación de Bomberos Metropolitana en San José
23:51para ampliarnos sobre esta información.
23:53Adelante.
23:54Así es, el Cuerpo de Bomberos brinda estas atenciones
24:00cuando hay un animal involucrado,
24:03principalmente cuando se ve en riesgo la vida de las personas
24:06o de este ser vivo.
24:08Las principales llamadas de emergencias por parte de personas
24:11es cuando hay involucrado un perezoso
24:13o bien una serpiente o un lagarto.
24:15Estas son las principales atenciones que se dan en nuestro país
24:18y ocurren entre mil a mil quinientos durante el año.
24:22Pero en la próxima nota, más información.
24:27Serpientes, perezosos y lagartos son los animales
24:29por los cuales más llaman al Cuerpo de Bomberos.
24:32Las atenciones se dan cuando la vida de las personas
24:35o de los animales se ve en riesgo de alguna forma.
24:38Durante el año, bomberos atiende entre mil y mil quinientos casos
24:42de este tipo.
24:43El hecho más reciente fue el que ocurrió este martes
24:46cuando Bomberos rescató a la cría de un perezoso
24:48debido a que su madre murió electrocutada
24:50en hijitos de desamparados.
24:52Nos llaman mucho por serpientes en viviendas
24:55que están muy cerca de personas, en vehículos.
25:00De estas emergencias atendemos más de mil al año.
25:03Osos perezosos, alrededor de 800 al año.
25:09Lagartos en lugares públicos o cerca de las viviendas.
25:14De estos atendemos también bastantes.
25:17En realidad, la relación del hombre con la vida silvestre
25:23o con animales domésticos es diaria.
25:26El Cuerpo de Bomberos recibe cursos
25:28y también prepara a su personal constantemente
25:31para atender situaciones y emergencias relacionadas con animales.
25:34El Cuerpo de Bomberos prepara a su personal
25:37gracias, en este caso, por ejemplo, específico de las serpientes,
25:40gracias al Instituto Clodomiro Picado,
25:43donde entrenan a nuestro personal de forma recurrente.
25:48Tenemos un curso para atrapar cocodrilos,
25:53también otro de abejas.
25:55En fin, nuestra gente se prepara para poder manipularlos
25:58y para poder evitar que el bombero se vea también expuesto
26:03a una situación de riesgo.
26:06Pero, ¿qué hacer en caso de ver a un animal en riesgo
26:10o correr nosotros riesgo por alguna especie que nos pueda atacar?
26:14En la medida que se pueda, no asustar al animal.
26:18Tal vez retirarse de la mejor, hacia un lugar seguro,
26:22sin asustar al animal.
26:24Esa tal vez sería la primera.
26:26La segunda es nunca, nunca intentar atrapar al animal,
26:31porque él va a reaccionar, se va a defender
26:34y podría haberse lesionado a las personas.
26:37Tercero, pues dar aviso para poder atender la situación
26:40y que ni la persona ni el animal puedan sufrir.
26:45Las atenciones en caso de que sean animales domésticos
26:48se deben dar por parte de Senasa
26:50y Silvestres por parte de SINAC.
26:52La información que tenemos a esta hora
26:56desde la Estación de Bomberos Metropolitana en San José.
27:00Vuelvo con usted.
27:01Angélica, muchas gracias por esta información
27:03y muy importante, por las recomendaciones.
27:05Siete con veintisiete minutos
27:07y quienes aman a los gatos y buscan apoyar su bienestar
27:10pueden encontrar en el Michi Fest
27:12una oportunidad para hacerlo.
27:14Adopciones, castraciones, recolección de insumos
27:17y emprendimientos felinos se reúnen en un solo lugar.
27:21Los gatos son mucho más que mascotas.
27:24Son compañeros leales, curiosos y llenos de ternura.
27:28Pensando en su bienestar
27:30y en promover la tenencia responsable
27:32se realiza el Michi Fest,
27:34un evento dedicado al mundo felino.
27:37Entre sus principales actividades
27:39destacan una campaña de castración gratuita,
27:42feria de adopciones
27:43y también la recolección de alimentos y arena
27:46para apoyar a organizaciones de rescate.
27:49También hay emprendimientos que ofrecen
27:51desde snacks y juguetes para gatos
27:54hasta productos con temática felina para personas.
27:58Está muy, muy, muy bonito.
28:00Los gatitos son adorables.
28:01Si yo pudiera me los llevaría a todos.
28:02Sí, me parece adorable que se estén llevando todos tan rápido
28:06dándoles un hogar a tantos gatitos.
28:09Me parece una cosa adorable.
28:11Y las castraciones.
28:12Le damos un juguetito,
28:15una bolita que gira sola.
28:19Nos pareció una súper gran idea
28:21de colores que los gatitos sí van a ver.
28:25¡Qué belleza!
28:27Entonces, ¿cómo era que se prendía?
28:28Pero estaba descargado.
28:30Mientras que otras,
28:31como doña Ana
28:32se han animado a asistir
28:34tras escuchar sobre el evento
28:35en programas
28:36como el de Cristian Sandoval
28:37de Teletica Deportes.
28:39Es que yo tenía un gatito
28:40y se me murió.
28:42Y entonces guardamos el luto del gatito
28:44y queríamos adoptar.
28:46Bueno, y un día esto me soñé que adoptaba tres.
28:49Y entonces yo dije, no, yo tengo que ir.
28:51Y yo escucho mucho deporte
28:53y entonces los escuché por 91.5
28:56en el programa de Sandoval.
28:59Y entonces yo dije, no, tengo que ir.
29:01Para quienes ya conviven con un gato
29:03y están considerando sumar otro miembro peludo a la familia,
29:06se brindan recomendaciones útiles para una adopción responsable.
29:11Cuando nosotros llevamos un nuevo gato,
29:13lo más importante es respetar al gato de la casa.
29:16No podemos ponernos totalmente la atención
29:19en el nuevo gatito que llegó.
29:21Más bien la recomendación es que si llevamos un gato a la casa,
29:24lo tengamos en una habitación hasta una semana.
29:26Mientras el de la casa asimila el olor.
29:29El olor es más fácil de asimilar que la presencia.
29:32El Michi Fest se realiza en Moje Zapote
29:34y es una invitación abierta a apoyar,
29:37aprender y celebrar el amor por los gatos.
29:40Y cambiamos de tema porque en un lapso de un poco más de tres horas
29:46se registraron ocho sismos en diferentes regiones del país durante este sábado.
29:51Esto según la información del Opsicore de la Universidad Nacional.
29:55La actividad sísmica se concentró entre las 12 y 40 y las 4 y 30 de la tarde
30:00con epicentros en zonas de Punta Arenas, Cartago, San José y Guanacaste.
30:05Las magnitudes de los temblores oscilaron entre 1.6 y 3.4 grados,
30:12siendo el más fuerte el que ocurrió al noroeste de Santa Elena de la Cruz
30:16en la provincia de Guanacaste.
30:19Aunque todos fueron movimientos leves,
30:21la frecuencia de los eventos en tan corto periodo de tiempo
30:24sí llama la atención de los expertos.
30:26Y el oficial de la Policía Municipal de San José,
30:32que fue impactado con un arma de fuego durante un forcejeo,
30:36será intervenido quirúrgicamente.
30:38¡No!
30:41¡Agar! ¡Péguenle!
30:47¡Ay, Dios mío!
30:48Este es el video del incidente ocurrido en nuestra capital.
30:56En la grabación se escucha la preocupación de muchas personas
31:00que se encontraban en el lugar durante ese momento.
31:12El forcejeo se dio con un ciudadano de nacionalidad colombiana
31:15que le disparó a uno de los oficiales.
31:18El director de la Policía Municipal de San José,
31:20don Marcelo Solano,
31:21informó de manera actualizada
31:23que el funcionario herido es de apellido Matarrita,
31:26que ya se encuentra en su casa de habitación
31:27y está a la espera de una cirugía ambulatoria
31:30para la extracción de la bala calibre 9 milímetros
31:32que le impactó por encima de la rodilla de la pierna derecha.
31:35El conductor del vehículo que está a mis espaldas
31:38intentó en dos ocasiones atropellarlos.
31:40Posteriormente, cuando los oficiales hacen el procedimiento,
31:44de manera intempestiva,
31:46y así está debidamente documentado en los videos de la zona,
31:48de manera intempestiva,
31:50el conductor se baja del vehículo,
31:54se va contra el cuerpo de los funcionarios
31:58e inicia un forcejeo que dura un minuto y medio.
32:02En ese forcejeo,
32:03la persona que está detenida en nacionalidad colombiana
32:06logra introducir su dedo en una de las armas de los funcionarios,
32:10logrando impactar en la pierna
32:12a uno de los funcionarios que estaban en la intervención.
32:14El colombiano de apellido Zúñiga,
32:16de 46 años,
32:17permanece en las celdas judiciales
32:19mientras se determina su situación.
32:23Siete con treinta y dos minutos.
32:26Los vecinos del Cantón de Flores
32:27tendrán un mejor desarrollo y educación de artes integradas.
32:32La municipalidad y la Asociación Cultural
32:34firmaron un convenio para impulsar la educación artística.
32:38Se creará la Escuela Municipal de Música
32:41y la formación de la Banda Municipal de Flores.
32:44Se espera que todo esto ayude a un crecimiento de la comunidad
32:48en materia artística profesional.
32:51Este nuevo capítulo del Cantón de Flores
32:53se une al aniversario 110 de su fundación.
32:56¿Cuál es el objetivo de este proyecto?
33:01Pues crear las bases y las herramientas necesarias,
33:04primero para impulsar el desarrollo del arte y la cultura
33:06de nuestros niños, jóvenes y adultos,
33:08y también para tener nuestra propia Escuela de Música
33:11y nuestras propias bandas municipales.
33:14Grupos o equipos que estoy seguro que dentro de muy poco
33:16podrán representar dignamente al Cantón de Flores
33:19tanto a nivel nacional como internacional.
33:21Le abrimos la posibilidad al pueblo de Flores
33:24a recibir formación profesional de mano,
33:27de profesionales en muchas áreas artísticas.
33:31Y además de eso, la otra parte es que también se le abre
33:34la oportunidad a los artistas profesionales
33:36que viven en el Cantón de Flores
33:38a seguir adelante en su proyecto de vida personal
33:42teniendo un trabajo digno,
33:46ganando de una forma digna su dinero.
33:51Un oficial de la Fuerza Pública cumplirá cuatro meses
33:58de prisión preventiva como sospechoso de violación
34:01y abuso de autoridad en Puerto Jiménez.
34:04En la misma causa, se investiga como cómplice
34:07a su compañero Loría Valdivia con medidas cautelares.
34:11Según el OIJ, interceptaron a una pareja en motocicleta
34:14y Marchena habría separado a la mujer para agredirla sexualmente.
34:18Empresas importadoras afirman que el precio del arroz
34:24no variará en los próximos meses,
34:26pese a las lluvias irregulares y la temporada ciclónica
34:29pronosticadas por el Foro Climático e Hidrológico Regional.
34:33Como prevención, aumentaron inventarios
34:36y diversificaron proveedores para garantizar
34:38el abastecimiento y evitar alzas.
34:40Cahuita inicia el mes afrodescendiente
34:46con la inauguración de un arco y también un boulevard.
34:49Johan Domínguez nos tiene la información.
34:51Adelante.
34:52Hola, ¿qué tal? Así es.
34:58Con música calipso, con patí, con diferente gastronomía
35:02y gente linda, Cahuita y su Parque Nacional
35:05inauguraron este día en conmemoración
35:09a nuestra cultura afrodescendiente,
35:12el arco y boulevard, acá en la entrada principal
35:15del Parque Nacional Cahuita.
35:17Un diseño único a nivel nacional
35:27que incorpora perezosos, monos, tiburones,
35:30arrecifes coralinos y la historia del árbol sangrillo
35:33que le da el nombre a Cahuita.
35:35Esto y más es el arco y el boulevard
35:38del Parque Nacional Cahuita
35:40que usted puede visitar a partir de ahora.
35:44Hola, mi nombre es Chelsea
35:47y somos estudiantes del CTP de Talamán.
35:50Queríamos hacerle la invitación
35:51de que vengan al Parque Nacional Cahuita
35:53ya que inauguramos el boulevard y el arco.
35:56Pueden venir a disfrutar de la playa,
35:59de la gastronomía y de muchas cosas más.
36:02Los esperamos.
36:04El financiamiento de este arco y boulevard
36:06se da gracias al modelo compartido
36:08del Parque Nacional Cahuita,
36:10un modelo único de gestión comunitaria
36:12en conjunto con el Estado
36:13que contribuye con la biodiversidad
36:16y la comunidad de Cahuita.
36:18Generamos un trabajo comunitario
36:20de unas iniciativas importantes
36:23con la comunidad de Cahuita,
36:24la Asociación de Desarrollo
36:25y otros participantes
36:27a través de lo que es el Consejo Local
36:28del Parque Nacional Cahuita.
36:29Este parque es un ejemplo
36:31de los modelos de gobernanza
36:33que son específicos,
36:34que son eficientes para la conservación
36:36de los recursos naturales.
36:39En conmemoración a este mes afrodescendiente
36:41y a las personas que han participado
36:42de este modelo de conservación,
36:44el Parque Nacional Cahuita
36:45les da la más cordial bienvenida.
36:48Y ahora tenemos un adjetivo más
36:50en lo que es la entrada del boulevard
36:52de lo que es el Parque Nacional Noventa
36:54y verdad, totalmente bienvenidos.
36:56Esto es para la comunidad,
36:57de parte de la comunidad y para la comunidad,
36:58verdad, todo este esfuerzo que se ha hecho
37:00es nada más en agradecimiento
37:03a lo que ha colaborado la comunidad,
37:05de verdad, en este caso.
37:06Esta inauguración abre el Mes de la Cultura Afrodescendiente
37:10desde Cahuita, el Caribe Sur costarricense,
37:13porque el próximo fin de semana
37:15se celebrará el Parade de Cahuita
37:17junto al Día de las Madres.
37:19Desde Cahuita, le informó Jocan Dominguez
37:22para Telenoticias.
37:26Johan, muchísimas gracias por esta información
37:28y la invitación está hecha.
37:30Continuamos con más.
37:31Los avistamientos de coyotes
37:33en zonas urbanas de nuestro país
37:34son habituales y normales
37:36según los expertos del SINAC.
37:38Eso sí, brinden algunas recomendaciones
37:40para evitar un incidente
37:42en caso de encontrarse uno.
37:47Cada vez son más los vecinos
37:49que reportan coyotes en patios,
37:51parques y calles residenciales.
37:53Está pasando algo inusual,
37:55no exactamente,
37:56pero sí de prestar atención.
37:58Le recordamos a la población costarricense
38:00que los coyotes son parte
38:02de nuestra fauna silvestre urbana.
38:05Es común, es normal encontrarlos cerca
38:07de comunidades y de sitios habitacionales
38:11debido a que los seres humanos
38:13nos hemos acercado
38:14hacia la vida de estos animales,
38:16pero también ellos aprovechan los recursos
38:18que los seres humanos
38:19les dejamos disponibles.
38:21Entonces, no debemos alarmarnos,
38:23son animales que no atacan a las personas.
38:26Además, hay recomendaciones
38:28que son fundamentales
38:29para evitar incidentes con estos animales
38:31o incluso atraerlos a la zona
38:34donde usted reside.
38:35Tenemos que seguir una serie
38:37de recomendaciones.
38:38Dentro de estas recomendaciones
38:39tenemos el no dejar
38:41alimento de mascotas disponible
38:43ni restos de basura
38:44porque eso atrae a los coyotes.
38:47También tenemos que revisar
38:49si tenemos árboles
38:50o cerca de nuestras casas
38:52áreas de pasto
38:54que atraigan animales
38:55que pueden ser presas
38:56como roedores, conejos y artillas.
38:59Entonces, tenemos que tener
39:00las áreas limpias
39:01para no atraer presas de coyotes
39:03y que los coyotes
39:04se acerquen a nuestras casas.
39:06Tenemos que resguardar
39:07adecuadamente
39:08nuestros animales de compañía,
39:09nuestras mascotas.
39:11No dejar que anden sueltos
39:13por zonas donde se ve
39:14la presencia de coyotes.
39:15En caso de tener
39:24un encuentro con un coyote,
39:26no lo alimente
39:27ni intente acercarse.
39:29Además, como decía la experta,
39:31guarde la comida
39:32de sus mascotas
39:32en el interior
39:33y supervise
39:34a sus animales domésticos.
39:37El llamado a la población
39:38es a respetar
39:39a estos animales
39:40y no causarles daño,
39:42ya que lejos de ser una amenaza,
39:44son aliados del ambiente.
39:45En otros temas,
39:49a cinco años
39:49de la aprobación
39:50del matrimonio igualitario
39:52en Costa Rica,
39:53se registran ya
39:54casi 4.000 uniones
39:55entre personas
39:56del mismo sexo.
39:57Ahora,
39:58las parejas
39:58pueden agendar su cita
39:59en el registro civil
40:01y casarse
40:01de forma gratuita.
40:05Desde la aprobación
40:06del matrimonio igualitario
40:07en Costa Rica,
40:08casi 4.000 parejas
40:09del mismo sexo
40:09han decidido
40:10dar el si quiero.
40:12Según los datos
40:12del registro civil
40:13del Tribunal Supremo
40:14de Elecciones,
40:15desde mayo del 2020
40:16se registran
40:17cientos de estas uniones
40:18cada año.
40:20Anualmente,
40:20se reportan
40:21alrededor de 600
40:22uniones civiles
40:23igualitarias.
40:24Manejamos las estadísticas
40:26de los matrimonios
40:28de personas
40:28del mismo sexo.
40:30Durante el 2020
40:31al 2025,
40:33o sea,
40:34la fecha,
40:34tenemos 3.981
40:36matrimonios
40:38de personas
40:39del mismo sexo.
40:41Tenemos más o menos
40:42un promedio
40:42de entre 600,
40:44más o menos,
40:45sí,
40:46unos 600
40:46aproximadamente
40:47matrimonios al año.
40:48El matrimonio
40:49entre personas
40:50del mismo sexo
40:51es legal
40:51en Costa Rica
40:52desde mayo
40:53del 2020,
40:54esto tras una resolución
40:55de la Sala Constitucional
40:56que ordenó
40:57permitirlos.
40:58El cambio legal
40:59no solo permite
41:00que las parejas
41:01del mismo sexo
41:01contraigan matrimonio
41:02en el país,
41:04sino que también
41:04permite la inscripción
41:05de matrimonios
41:06celebrados
41:07en el extranjero.
41:08Las parejas
41:09interesadas
41:09pueden agendar
41:10su cita
41:10en el registro civil
41:11que ahora ofrece
41:12este servicio
41:13de manera regular
41:14en sus oficinas.
41:15A partir del 1º de octubre
41:17del 2024
41:18estamos realizando
41:20matrimonios civiles
41:21acá en el registro civil
41:23y pues sí se ha visto
41:25que la gente
41:26tenemos una gran demanda.
41:28Costa Rica
41:29fue el primer país
41:30de Centroamérica
41:30y el octavo en América
41:32en legalizar
41:33el matrimonio igualitario.
41:377 con 41 minutos
41:39y artesanos indígenas
41:40se reunieron
41:41para mostrar su arte
41:42y compartir
41:43las tradiciones
41:44que forman parte
41:45de la identidad
41:46costarricense.
41:49Colores,
41:49sonidos
41:50y sonrisas
41:51dieron vida
41:51a la Feria Internacional
41:52de los Pueblos Indígenas
41:54donde manos indígenas
41:55de todo el país
41:56compartieron su arte,
41:57su historia
41:58y su corazón.
42:00Representantes
42:00de pueblos
42:01como El Betar,
42:02Vibri,
42:02Malecu
42:03y Boruca
42:04presentaron productos
42:05hechos a mano
42:06rescatando técnicas
42:07ancestrales
42:08y sus tradiciones.
42:10Para los pueblos indígenas
42:11tiene un gran significado
42:13porque para ellos
42:14es muy difícil
42:15salir de las comunidades,
42:17viven muy lejos,
42:19no tienen apoyo
42:21del gobierno
42:22y como comprenderán
42:25es bastante difícil
42:27darse a conocer.
42:30Desde delicados
42:31avalorios
42:32hasta mascaradas
42:33llenas de vida,
42:34pasando por medicina
42:35natural
42:35hasta zapatos
42:36elaborados
42:37con llantas de avión
42:38por una artesana
42:39no vidente,
42:39este encuentro
42:41fue un viaje
42:41por el alma
42:42de los pueblos
42:43indígenas
42:43costarricenses.
42:44Yo trabajo
42:45desde todo tipo
42:47de cosas,
42:48canastas,
42:50sombreros,
42:51ahora estamos
42:52trabajando
42:53con también
42:54zapatos,
42:54con sandalias
42:55que son los
42:56tradicionales
42:56kaites,
42:58todos están
42:59trabajados
43:00con las tradiciones
43:02nuestras,
43:03son hechos
43:04totalmente a mano,
43:05igualmente
43:06traemos
43:07móviles,
43:09instrumentos musicales
43:10hechos en bambú.
43:12La artesanía
43:12contó una historia
43:14de esfuerzo
43:14y tradición,
43:16valorarla
43:16es reconocer
43:17también la riqueza
43:18y diversidad
43:19que hacen grande
43:20a Costa Rica.
43:26¿Quién es la madre
43:27costarricense?
43:29Es la que cría sola,
43:31la que estudia
43:31y trabaja,
43:33la que escucha
43:34y acompaña,
43:36es muchas,
43:37es todas.
43:39La próxima semana
43:40hacemos una radiografía
43:42de la madre Tica,
43:44compartimos historias
43:46de mamás
43:46sin molde.
43:48En Telenoticias,
43:49tu tiempo
43:50es amor
43:51para mamá.
44:00Aunque no es demasiado
44:05conocida en Costa Rica,
44:07la aplicación
44:07de streaming
44:08Hulu
44:08dejará de existir
44:09como tal
44:10en los próximos meses.
44:11El contenido
44:12de Hulu
44:12pasará a ser parte
44:13de la plataforma
44:14de Disney Plus
44:15en Estados Unidos
44:16a partir del próximo año.
44:17Hulu es una
44:18de las pioneras
44:19en materia
44:19de distribución
44:20de contenido
44:21de video
44:21por streaming.
44:22Nació en el año 2008
44:23tras un acuerdo
44:24entre las cadenas
44:25Fox y NBC Universal.
44:26OpenAI
44:30anunció su nuevo modelo
44:32de inteligencia artificial
44:33el más inteligente
44:34hasta ahora
44:34y se llama
44:35GPT-5.
44:36El sistema
44:37es más inteligente
44:37para saber
44:38cuándo responder rápido
44:39o tomarse el tiempo
44:40para una respuesta
44:41más experta.
44:43También es capaz
44:43de elegir
44:44cuál de los modelos
44:45de chat GPT
44:46usar en función
44:47de la consulta
44:47del usuario.
44:49GPT-5
44:49también maneja
44:50nuevas habilidades
44:51en materia
44:52de salud
44:52y bienestar
44:53así como
44:54en el área
44:54creativa.
44:55Las alucinaciones
44:56o respuestas
44:57inventadas
44:58también se reducen
44:59con GPT-5.
45:00Sus errores
45:01bajaron en un 45%
45:02según OpenAI.
45:04Los usuarios
45:05gratuitos
45:06pueden usar GPT-5
45:07de forma limitada
45:08mientras que los Plus
45:09tienen acceso diario
45:10y los Pro
45:11acceso ilimitado
45:12a GPT-5 Pro.
45:16Motorola
45:17anunció
45:18una nueva versión
45:19de su plegable
45:19Razer 60
45:20en alianza
45:21con el fabricante
45:22de joyas
45:22y cristales
45:23Zarovsky.
45:23El teléfono
45:24tiene un color
45:25llamado Ice Melt
45:26y tiene 35 cristales
45:28en su cuerpo.
45:29El nuevo dispositivo
45:30viene con los nuevos
45:31audífonos Motorola
45:32Vox Loop
45:33que se venderán
45:34en conjunto
45:35con el teléfono.
45:36Los audífonos
45:36tienen audioespacial
45:37y una batería
45:38con una duración
45:39de 37 horas.
45:43Google publicó
45:44un nuevo video
45:45en el que se burla
45:45de los teléfonos
45:46iPhone de Apple.
45:47En el comercial
45:48de 30 segundos
45:49Google hace bromas
45:50con la promesa
45:51incumplida de Apple
45:52de lanzar una nueva
45:53asistente Siri
45:54con inteligencia artificial.
45:56Google hace este video
45:57en la víspera
45:58del lanzamiento
45:58de sus nuevos teléfonos
45:59Pixel
46:00y casi un mes
46:01antes del anuncio
46:02oficial de los nuevos
46:03iPhone.
46:03Durante el último año
46:04Apple ha sufrido
46:05varios tropiezos
46:06en el desarrollo
46:07de usos de inteligencia
46:08artificial en sus dispositivos.
46:12Samsung anunció
46:13oficialmente
46:14en Costa Rica
46:15su nueva serie
46:15de teléfonos
46:16plegables
46:16con los dos dispositivos
46:18Galaxy Z Fold 7
46:19Galaxy Z Flip 7
46:21y además
46:22el nuevo Galaxy
46:23Z Flip 7
46:24Fan Edition.
46:25El nuevo Fold
46:26es significativamente
46:27más delgado
46:28que su versión anterior
46:29y cuenta
46:29con una mejor cámara.
46:31El nuevo Flip
46:31tiene una pantalla externa
46:32más grande y funcional
46:33y también viene cargado
46:35con nuevas funciones
46:36de Galaxy AI.
46:37Los dispositivos
46:38ya están disponibles
46:39en el país.
46:467 con 46 minutos
46:55y repasamos
46:55lo más importante
46:56en el campo internacional.
46:58Un incendio
46:58afectó
46:59tres capillas
47:00de la histórica
47:01mezquita
47:01Catedral de Córdoba
47:02en España.
47:05Pasadas las 9 de la noche
47:07en el corazón
47:07de Córdoba
47:08vecinos y turistas
47:09se llevaban
47:09las manos a la cabeza.
47:11La imponente
47:11mezquita Catedral
47:12quedaba de repente
47:14a merced de las llamas.
47:16Jugándose el tipo
47:16y jugándose la vida
47:17pues a la mezquita.
47:19Nada jugó
47:20a favor de la extinción
47:21ni las temperaturas
47:22extremas
47:23ni los materiales
47:23del conjunto.
47:25La madera
47:25fue el principal combustible.
47:27Hay daños estructurales
47:28y los que hay
47:29los daños
47:30que se han producido
47:30están muy localizados
47:32en una parte
47:33diríamos eso
47:34un 2%
47:35prácticamente
47:35de todo el edificio.
47:37Esta es la zona afectada
47:39en total
47:39hay tres capillas dañadas.
47:41Las primeras hipótesis
47:42apuntan a que se originó
47:43en una de ellas
47:44que se utilizaba
47:45como almacén.
47:46Un fallo eléctrico
47:47pudo ser la causa.
47:49Se almacenaba
47:49una serie de mobiliario
47:51y una serie de maquinaria.
47:53Allí comenzó el fuego
47:54y se extendió
47:55a una segunda
47:55la de la anunciación
47:57donde ha colapsado
47:58la cubierta.
47:59La tercera
47:59es la de San Nicolás de Bari
48:01la de mayor valor patrimonial
48:03solo afectada por el humo.
48:04Conseguir que no se
48:05propagara
48:06por el resto
48:07de las capillas colindantes.
48:09¿Y ahora qué?
48:09Es la pregunta
48:10que todos se hacen.
48:11Todavía es pronto
48:12para evaluar los daños
48:13pero aseguran
48:14que se podrán reparar.
48:17Muy preocupado,
48:18muy preocupado la verdad.
48:19Porque el mundo entero
48:20vivió horas agónicas
48:21ante el miedo
48:22a la pérdida
48:23de un patrimonio histórico.
48:24Estábamos expectantes,
48:25no sabíamos
48:25si podíamos acudir
48:26hoy a la visita
48:27que ya habíamos programado.
48:28La mezquita ya ha abierto
48:29al público
48:30con excepción
48:30de la zona afectada.
48:31Y fallece a los 97 años
48:36el astronauta Jim Lovell
48:38autor de la histórica frase
48:39Houston, tenemos un problema.
48:46Houston, tenemos un problema.
48:48Esta es una de las frases
48:49más conocidas
48:49de la carrera especial
48:50y hoy nos despedimos
48:52de su autor
48:52del astronauta Jim Lovell.
48:54Ha fallecido
48:54a los 97 años.
48:56Viajó al espacio
48:58hasta cuatro veces
48:59aunque la más recordada
49:00fue la misión
49:01fallida
49:02del Apolo 13
49:02que dio pie
49:03a esta célebre frase.
49:11Cartaginés
49:11ante Zaprisa
49:12y Alajuelense
49:13contra Herediano
49:14son el plato fuerte
49:16de la jornada 3
49:17del fútbol nacional.
49:18Los detalles
49:19en la sección deportiva.
49:28Buenas noches
49:28empezamos la información
49:29deportiva
49:30con el repaso
49:31de los goles
49:31a nivel internacional
49:32y algunos amistosos
49:33que se han presentado
49:34este sábado previo
49:35a lo que será
49:36el arranque
49:37de las principales
49:37ligas de Europa.
49:38Aquí está la Copa Emirates
49:40allá en Londres
49:41entre los equipos
49:42del Arsenal
49:42y el Athletic Club
49:43de España.
49:44La primera anotación
49:45sería de Víctor Jóqueres
49:46el sueco
49:47que viene llegando
49:48al equipo
49:49de los Gunners
49:50y ya también
49:51dando buenos resultados
49:52en el minuto 34
49:53para marcar
49:54el 1 por 0
49:55ante el Athletic.
49:56después el 2 por 0
49:58sería de Bucayo Saka
49:59al jugador inglés
50:00en el minuto 36
50:01con este rebote
50:04y le quedaba entonces
50:05para marcar
50:06al delantero
50:08londinense
50:09para el 2 por 0
50:10del equipo
50:11del Arsenal
50:11y el 3 por 0
50:12sería de Kai Havertz
50:14en el minuto 82.
50:15Ya en la segunda parte
50:16está corrida
50:16de el atacante
50:18alemán
50:19y el remate
50:20de pierna izquierda
50:21para el 3 por 0.
50:22el Arsenal
50:22se deja
50:23la Copa Emirates
50:24antes también
50:25de lo que es
50:26el inicio
50:26ya de la Premier League
50:28allá en Inglaterra
50:29ante el equipo
50:30del Athletic Club
50:31de España.
50:32Aquí está entonces
50:33donde levantan
50:34el trofeo
50:35en una copa
50:36que se realiza
50:37prácticamente
50:37que año a año
50:38antes del comienzo
50:40de la temporada.
50:41Después nos vamos
50:42también a otro partido
50:43porque se ha disputado
50:44el juego
50:45entre el Napoli
50:46y el Girona
50:47en el estadio
50:47Teófilo Patini.
50:49Aquí estaba
50:49la primera anotación
50:50del jugador
50:51Giovanni Di Lorenzo
50:52en el minuto 4
50:53el 1 por 0
50:54luego llegaría
50:55el 2 por 0
50:56por medio
50:56de Kevin De Bruyne
50:57en el minuto 15
50:58el jugador belga
50:59con este remate
51:00de pierna derecha
51:01para vencer
51:01la valla del Girona
51:02y estaba ganando
51:03el Napoli
51:04ante el equipo
51:05italiano
51:06en estos partidos
51:07de preparación
51:08de pretemporada
51:09del 3 por 0
51:10otra vez
51:11de Kevin De Bruyne
51:12minuto 23
51:14para el volante
51:15y era una goleada
51:16del Napoli.
51:18Después la respuesta
51:18del Girona
51:19sería de Christian Stuani
51:20minuto 35
51:22para el 3 por 1
51:23y el mismo
51:23Christian Stuani
51:24en el minuto 42
51:25el 3 por 2
51:26definitivo
51:27en este juego
51:28en donde ganó
51:30el campeón de Italia
51:31el equipo
51:31del Napoli.
51:33Después pasamos
51:34a otro compromiso
51:35que estuvo
51:35bastante caliente
51:37y fue el Marsella
51:37contra el Aston Villa
51:383 por 1
51:39quedó el compromiso
51:40en el estadio
51:41velódromo
51:42allá también
51:43en Francia
51:44Emiliano Martínez
51:45estuvo
51:46en la suplencia
51:47aquí estaba
51:47la primera anotación
51:48de Mason Greenwood
51:49minuto 5
51:50para el cuadro
51:51del Marsella
51:51después el 1 por 1
51:52lo marcaría
51:53Jock McGinn
51:54minuto 8
51:55para el escocés
51:56estaba igualando
51:57las cifras
51:58en este compromiso
51:59en donde estuvo
52:00muy caldeado
52:01los ánimos
52:02las emociones
52:03en este juego
52:04amistoso
52:05después
52:05el 2 por 1
52:06sería
52:06de Pierre-Emerick
52:08Aubameyang
52:08minuto 76
52:09para el Gabonés
52:11y el doblete
52:12también de Aubameyang
52:13sería
52:13en el 79
52:143 por 1
52:15definitivo
52:16luego de esta
52:17gran jugada
52:18aquí por el sector
52:19derecho
52:20y nada más
52:21cerraba
52:21el atacante
52:22para la victoria
52:23del Marsella
52:24ante el Aston Villa
52:25aquí parte también
52:27de lo que
52:27comentábamos
52:29con el cierre
52:29del compromiso
52:30y cerramos
52:31también este resumen
52:32con el partido
52:33entre el Palermo
52:33y el Manchester City
52:34la victoria
52:35del equipo
52:36de los Citizens
52:37el cuadro inglés
52:38el que dirige
52:39Joseph Guardiola
52:40con la primera anotación
52:41de Erling Haaland
52:42el jugador
52:43Noruego
52:43para marcar
52:44en el minuto 25
52:45el 1 por 0
52:46abriendo la cuenta
52:47en el estadio
52:48Renzo Barbera
52:49allá en la ciudad
52:50de Palermo
52:50el 2 por 0
52:51sería de Tijani
52:52Reinders
52:53en el minuto 59
52:54el volante
52:55neerlandés
52:56decretando
52:57de esta forma
52:58ya el 2 por 0
52:59con este uniforme negro
53:00del Manchester City
53:02también en su partido
53:03de preparación
53:04de pretemporada
53:05y el 3 por 0
53:06lo marcaría
53:07más adelante
53:08también sería
53:08Tijani Reinders
53:09minuto 82
53:11ganó el City
53:113 por 0
53:12nos vamos también
53:13a lo que sucedió
53:14en el estadio
53:15Coyoya Fonseca
53:16en el arranque
53:17también de la jornada
53:183 del campeonato
53:18nacional
53:19partido disputado
53:20este sábado
53:21Guadalupe
53:21contra Punta Arenas
53:22Guadalupe que sumó
53:23su primera victoria
53:25en el campeonato
53:25primero
53:26aquí estaba
53:27el cuadro porteño
53:28con Giancarlo Sánchez
53:29en el minuto 2
53:30de juego
53:30para el equipo
53:31chuchequero
53:31abriendo la cuenta
53:32el 2 por 0
53:33sería de Rahim Col
53:34minuto 21
53:35y estaba ganando
53:36el equipo de César
53:37Alpizar
53:382 por 0
53:38pero la reacción
53:39en la segunda parte
53:40llegaría por medio
53:41de Guadalupe
53:42Joao Malek
53:43en el minuto 55
53:44para el mexicano
53:46decretando
53:47el 2 por 1
53:48y se metía
53:49en el partido
53:49del cuadro guadalupano
53:50el 2 por 2
53:51sería de David Herrera
53:53en el minuto 76
53:54luego también
53:55de aquí le quedaba
53:57el balón
53:57y lo mandaba
53:58muy fácil
53:59al fondo
54:00de las redes
54:01y el 3 por 2
54:02sería de Joao Malek
54:03para el doblete
54:04el jugador mexicano
54:05en el 86
54:05una muy buena anotación
54:07Guadalupe
54:08que se deja
54:08la victoria
54:09salieron expulsados
54:10Giancarlo Sánchez
54:11también Ulises Segura
54:12y el jugador
54:13René Miran
54:13los clásicos
54:17del fútbol nacional
54:18serán el plato fuerte
54:19de la jornada 3
54:20de este domingo
54:21los duelos
54:21cartaginés
54:22a pisa de la Juelense
54:23contra Herediano
54:24servirán para medir
54:25fuerzas entre los clubes
54:26candidatos al título
54:27y es que esa pisa
54:28visita al fello mesa
54:29con 4 victorias
54:30en fila
54:30en el arranque de temporada
54:31eso sí
54:32con las ausencias
54:32por lesión
54:33de Kenai Mayri
54:34Oscar Duarte
54:34y David Guzmán
54:35mientras cartaginés
54:37buscará aprovechar
54:37su localidad
54:38y sumar su segundo
54:39triunfo en el campeonato
54:40con el ánimo a tope
54:41porque
54:42porque hemos
54:43iniciamos
54:45el torneo nacional
54:46fuertes
54:47este
54:48vamos bien
54:49en la copa centroamericana
54:50y
54:51y eso es importante
54:52es importante
54:53ganar
54:54y
54:56y bueno
54:57muy muy
54:57muy tranquilos
54:58contentos
54:59pero
54:59pero bueno
55:01para nada
55:02confiados
55:03en el caso
55:04de la Juelense
55:04y Herediano
55:05destaca el duelo
55:05entre Jafet Soto
55:06y Oscar Ramírez
55:07y dos equipos
55:08que han dejado dudas
55:08en el comienzo
55:09de la campaña
55:10eso sí
55:11la liga suma dos victorias
55:12por la mínima
55:12ante Sporting y Guadalupe
55:13mientras Herediano
55:14solo un punto
55:15de seis posibles
55:16tras empatar
55:17frente a Guadalupe
55:17y perder en casa
55:18contra Punta Arenas
55:20además de caer goleado
55:21a mitad de semana
55:22por el dirianjen
55:23en la copa centroamericana
55:24el entrenador
55:25llega el domingo
55:25así que
55:26eh
55:28uno más o menos
55:30dos
55:30ya más o menos
55:31ustedes saben
55:31por dónde va la cosa
55:32así que
55:33yo no voy a decirlo
55:34pero
55:34pero él llega el domingo
55:36y lunes va a empezar a entrenar
55:37tenemos
55:38algo reciente
55:39que fue la
55:40pasada final
55:41y más o menos
55:42entendemos lo que
55:43pues Jafet nos puede mostrar
55:45y
55:47pues no
55:47nosotros
55:48con lo que se viene trabajando
55:49aunque
55:50es difícil
55:52con estos calendarios
55:53Herediano
55:54Aria Oficial
55:55esta luna
55:55y la contratación
55:56del técnico
55:56Hernán Medford
55:57y les recordamos
56:01las transmisiones
56:02de esta jornada
56:03tres del campeonato nacional
56:04este sábado
56:05a las ocho de la noche
56:05jugarán
56:06Pérez Celedón
56:07contra Sporting
56:07por FUTV
56:08Teletica Radio
56:09y la aplicación
56:10de TD Max
56:10para este domingo
56:11Cartaginés
56:12contra el Zapriza
56:13a las once de la mañana
56:14por Teletica Canal 7
56:15FUTV
56:16Teletica Radio
56:17y la aplicación
56:17de TD Max
56:18y también
56:19a la Juelense
56:20contra Herediano
56:20el clásico provincial
56:21a las cinco de la tarde
56:23FUTV
56:23Teletica Radio
56:24y la aplicación
56:25de TD Max
56:26Información Deportiva
56:27de Miguel Calderón
56:28para Telenoticias
56:30Y así llegamos
56:34al final
56:34de esta edición
56:36Feliz sábado
56:37y lo esperamos mañana
56:37con más información
56:38en Telenoticias
Recomendada
52:32
|
Próximamente
23:44
52:26
25:14
1:21:31
53:32
4:05:07
2:02:05
56:54
1:27:48
1:10:24
1:59
0:58
1:39
0:53
0:40
1:02
1:07
3:14