Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un nuevo aniversario de la constitución de la primera junta de gobierno nos
00:05convoca para dar gracias a Dios por aquel acontecimiento y para pedirle con
00:12fe por nuestra patria y por todos los que formamos esta gran nación.
00:20Nos ponemos de pie para recibir a nuestro arzobispo.
00:31Una tierra que no tiene fronteras
00:38sino manos que juntas formarán
00:45una cadena más fuerte que la guerra y que la muerte
00:53lo sabemos el camino es el amor
00:59una patria más justa y más fraterna
01:07donde todos construyamos la unidad
01:13donde nadie es desplazado
01:18porque todos son llamados
01:22lo sabemos el camino es el amor
01:28un nuevo sol se levanta
01:35sobre la nueva civilización que nace hoy
01:42una cadena más fuerte que el odio y que la muerte
01:50lo sabemos el camino es el amor
01:57la justicia es la fuerza de la paz
02:04el amor quien hace perdonar
02:11la verdad es la fuerza que nos da liberación
02:19lo sabemos el camino es el amor
02:25un nuevo sol se levanta
02:32sobre la nueva civilización que nace hoy
02:39una cadena más fuerte que el odio y que la muerte
02:47lo sabemos el camino es el amor
02:56En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
03:02El Dios de la Misericordia y de la Paz esté con ustedes.
03:07Y con tu Espíritu.
03:09Nos reunimos en esta fecha patria del 25 de Mayo
03:16donde recordamos los 215 años de la Revolución de Mayo
03:23un paso imprescindible inicial para nuestra independencia.
03:29Rezamos por nuestra querida patria, por todos sus habitantes.
03:36Oremos.
03:39Dios, que con admirable providencia gobiernas todas las cosas,
03:44recibe con bondad las oraciones que te dirigimos por nuestra querida Argentina
03:49en esta fiesta patria
03:51para que la prudencia de sus gobernantes y la honestidad de sus ciudadanos
03:56se afiancen, la concordia y la justicia
04:00y podamos gozar siempre de la prosperidad y de la paz.
04:03Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
04:07Podemos tomar asiento.
04:20Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a Timoteo.
04:28Ante todo te recomiendo que se hagan peticiones, oraciones,
04:36súplicas y acciones de gracias por todos los hombres,
04:41por los soberanos y por todas las autoridades
04:47para que podamos disfrutar de paz y de tranquilidad
04:52y llevar una vida piadosa y digna.
04:56Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
05:01porque Él quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.
05:08Palabra de Dios.
05:10Palabra de Dios.
05:16Palabra de Dios.
05:37El Señor es mi pastor.
05:43Nada me puede faltar.
05:50El Señor es mi pastor.
05:57Nada me puede faltar.
06:06El Señor es mi pastor.
06:09Nada me puede faltar.
06:11Él me hace descansar en verdes praderas.
06:14Me conduce a las aguas tranquilas y repara mis fuerzas.
06:19Me guía por el recto sendero por amor de su nombre.
06:25El Señor es mi pastor.
06:33Nada me puede faltar.
06:41Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré ningún mal,
06:46porque Tú estás conmigo.
06:49Tu vara y Tu bastón me infunden confianza.
06:54El Señor es mi pastor.
07:01Nada me puede faltar.
07:10Tú preparas ante mí una mesa, frente a mis enemigos,
07:15unges con óleo mi cabeza y mi copa rebosa.
07:21El Señor es mi pastor.
07:28Nada me puede faltar.
07:37Tu bondad y Tu gracia me acompañan a lo largo de mi vida
07:42y habitaré en la casa del Señor por muy largo tiempo.
07:50El Señor es mi pastor.
07:57Nada me puede faltar.
08:06Nos ponemos de pie.
08:37¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡Aleluya!
08:44¡Aleluya! ¡Aleluya!
08:53El Señor esté con ustedes.
08:56Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo.
09:03En aquel tiempo, la madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús junto con sus hijos
09:11y se postró ante Él para pedirle algo.
09:15¿Qué quieres? le preguntó Jesús.
09:18Ella le dijo, manda que mis dos hijos se sienten en tu reino,
09:23uno a tu derecha y el otro a tu izquierda.
09:28No saben lo que piden, respondió Jesús.
09:32¿Pueden beber el cáliz que yo beberé?
09:35Podemos, le respondieron.
09:38Está bien, les dijo Jesús.
09:41Ustedes beberán de mi cáliz.
09:43En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo,
09:49sino que esos puestos son para quienes se los ha destinado a mi padre.
09:55Al oír esto, los otros diez se indignaron contra los dos hermanos,
10:00pero Jesús los llamó y les dijo,
10:03ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas
10:09y los poderosos les hacen sentir su autoridad.
10:13Entre ustedes no debe suceder así.
10:17Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes,
10:22y el que quiera ser el primero, que se haga su esclavo,
10:27como el Hijo del Hombre, que no vino para ser servido, sino para servir
10:33y dar su vida en rescate por una multitud.
10:37Palabra del Señor.
10:39Gloria a ti, Señor Jesús.
10:44Podemos tomar asiento.
10:52Podemos tomar asiento.
11:11Celebramos hoy un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo,
11:16nuestro primer paso hacia la independencia.
11:19Rezamos Tedeum, es decir, a ti Dios.
11:23Le damos gracias a Dios Creador por habernos regalado la patria que habitamos.
11:29Y este año lo hacemos en el jubileo de la esperanza.
11:35A veces contamos los años casi sin darnos cuenta
11:40de quién es la persona que marcó definitivamente la historia de la humanidad.
11:45Esa persona es Jesús de Nazaret.
11:49Los cristianos confesamos que hace dos mil veinticinco años
11:54Dios se hizo hombre por amor a cada uno de nosotros.
12:00El mensaje del amor de Dios que nos salva es inseparable del mensaje
12:06de la inmensa dignidad de cada ser humano.
12:10Como nos recordaba Francisco,
12:13identificándose con los más pequeños de la sociedad,
12:17Jesús aportó la gran novedad del reconocimiento de la dignidad de toda persona
12:23y también y sobre todo de aquellas personas que eran calificadas de indignas.
12:29Este nuevo principio de la historia humana,
12:33por el que el ser humano es más digno de respeto y amor cuanto más débil,
12:38miserable y sufriente, hasta el punto de perder la propia figura humana,
12:43ha cambiado la faz del mundo,
12:46dando lugar a instituciones que se ocupan de personas en condiciones inhumanas.
12:54Y en la encíclica Fratelli Tutti,
12:57quiso reforzar la convicción de que la dignidad inalienable de toda persona humana
13:03está más allá de toda circunstancia.
13:06Esta expresión significa que no existe ninguna circunstancia
13:11que haga que una persona sea de menos valor.
13:15De hecho, su dignidad sigue siendo inmensa e inviolable en cualquier contexto,
13:21en cualquier situación.
13:24Un bebé en gestación, un anciano, alguien que está en la cárcel,
13:29alguien que tiene una discapacidad, un enfermo.
13:34Dignidad inalienable e inviolable.
13:37De este principio se derivan un sinfín de consecuencias.
13:42En el Evangelio que acabamos de leer,
13:45vemos que la madre de los hebedeos, es decir, de Santiago y Juan,
13:50se acerca a Jesús para pedirle un lugar para sus hijos.
13:54Intuye que Jesús tiene poder y quiere ubicar a sus hijos en un lugar relevante.
14:01Los otros diez discípulos escuchan, se ponen celosos
14:05y empiezan a discutir sobre quién es el más importante.
14:10Ellos también se encandilan por el poder.
14:14Y ahí empiezan las internas y las divisiones.
14:19Y Jesús los reúne y les enseña que el poder es para servir,
14:24no para servirse de los demás.
14:28Y les invita a beber el cáliz del servicio.
14:33Todos los que detentamos algún tipo de poder
14:38tenemos que ponernos al servicio del bien común.
14:43Especialmente de aquellos que están heridos en su dignidad.
14:47Y hacerlo al modo de Jesús que se abajo para lavarnos los pies.
14:54Servir es fundamentalmente cuidar con ternura
14:59y defender con firmeza la fragilidad de nuestro pueblo.
15:05A la vez, ese camino de servicio es fuente de alegría
15:09para quien se decide a transitarlo,
15:12aún en medio de las dificultades, incomprensiones e incluso persecuciones.
15:21La dignidad que tenemos nos da derecho a ser felices
15:27o a intentar al menos ser felices.
15:31Ahora bien, los seres humanos no podemos alcanzar la felicidad solos.
15:38Somos seres sociales, necesitamos de vínculos, de relaciones.
15:44Existir es convivir.
15:47Necesitamos de la comunicación y de la comunión.
15:51Nuestro corazón anhela la comunidad humana.
15:55La primera comunidad humana es la familia.
15:59Hasta el mismo Dios quiso nacer en una familia hace dos mil veinticinco años.
16:06Es verdad que no existe la familia perfecta.
16:10Cada familia tiene sus problemas y también sus grandes alegrías.
16:15En ella cada persona es valiosa porque es distinta a las demás.
16:21Cada uno aporta lo suyo.
16:25Y ante las dificultades es imprescindible el diálogo y el perdón.
16:31Francisco nos recordaba que la familia es el hospital más cercano.
16:37Cuando uno está enfermo lo cuidan ahí mientras se puede.
16:42La familia es la primera escuela de los niños.
16:45Es el grupo de referencia imprescindible para los jóvenes.
16:50Es el mejor asilo para los ancianos.
16:53La familia constituye la gran riqueza social que otras instituciones no pueden sustituir.
17:02Que debe ser ayudada y potenciada para no perder nunca el justo sentido de los servicios que la sociedad presta a sus ciudadanos.
17:12Además de la familia aparecen otras formas históricas y concretas de comunidad humana.
17:20Son núcleos humanos que se reúnen en la búsqueda de un bien común particular.
17:25Son las llamadas asociaciones intermedias.
17:29Y pueden ser de índole religiosa, cultural, política, económica.
17:34A modo de ejemplo podemos nombrar las sociedades vecinales, las escuelas, los partidos políticos, los clubes deportivos, los gremios, los movimientos sociales.
17:48Las entidades que representan empresas, los municipios, los diferentes cultos religiosos.
17:56Cada uno contribuye según su fin al cuidado de la dignidad de la persona humana y la búsqueda de la felicidad.
18:07Si el servicio es fuente de alegría, el pertenecer a una comunidad también lo es.
18:15Por eso es necesario apostar por las acciones que fortalecen la vida comunitaria, que integran a las personas en una comunidad.
18:25Y de este modo seguir organizando la esperanza.
18:31Sin embargo, por sí mismas, las personas, la familia y las distintas expresiones de la comunidad humana son insuficientes para lograr un nivel de vida más plenamente humano.
18:45Es así que se necesitan reunirse cooperando en la búsqueda de un bien común más universal, que posibilite la felicidad de todo el pueblo.
18:57Surge así la comunidad nacional, y en ella el Estado como comunidad política y como autoridad.
19:06Una presencia inteligente del Estado debe velar por la dignidad de las personas, la igualdad de todos los ciudadanos,
19:15y ayudar a su participación plena en la vida de la comunidad.
19:21La Constitución Nacional es la ley suprema.
19:26Si en todo el territorio nacional se garantizaran los derechos y se cumplieran las obligaciones que esta manda, todos viviríamos con mayor dignidad.
19:38En la Carta Magna está la base de todo proyecto nacional que se precie de tal.
19:47Por ello es necesario rehabilitar la política, muchas veces desprestigiada.
19:53La acción política es la más alta forma de la caridad, porque se ocupa del bien común,
20:00de la organización de la comunidad municipal, provincial y nacional, para la felicidad de los habitantes del suelo argentino.
20:11Aquellos que sienten tan noble vocación, es conveniente que vuelvan una y otra vez sobre el sentido y el propósito de por qué hacen lo que hacen.
20:23Es necesario apelar a un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común,
20:32y que conciba la economía como la adecuada administración de nuestra casa común, evitando endiosar al dinero.
20:42Porque un sistema económico centrado en el dios dinero necesita saquear para sostener el ritmo frenético del consumo.
20:53La ambición desenfrenada del dinero que gobierna la vida genera esa corrupción que les roba a los pobres lo que por derecho les pertenece.
21:05La corrupción es proselitista, crece, contagia, se justifica y llega un tiempo en el que se terminan sacrificando al dios dinero las convicciones de toda una vida.
21:19Las amistades, la propia familia, y frente a la tentación de la corrupción, el Papa Francisco proponía el antídoto de la austeridad en la propia vida, es decir, predicar con el ejemplo.
21:35Y esto de manera especial para los políticos, para los dirigentes sindicales, sociales, empresarios, y también para nosotros los religiosos.
21:48Estamos todos muy expuestos a esa tentación, y cuando pensamos haberla derrotado, ella se puede volver a presentar disfrazada de otro modo.
22:02Este año se cumplen 40 años de aquellas primeras elecciones legislativas del retorno de la democracia, y este año volvemos a votar.
22:15Siempre un acto eleccionario es un valioso momento democrático, por eso es muy importante que todos podamos participar, y que luego nos sintamos realmente interpretados y representados por las leyes que se voten.
22:34En la primera lectura, el apóstol nos invitaba a elevar súplicas y peticiones a Dios por nuestras autoridades.
22:45Hoy aquí rezamos por los que nos gobiernan, por los que legislan, por aquellos que velan para que las leyes se cumplan.
22:55Deseamos para ellos lo mejor, es decir, que cumplan la vocación a la que se sintieron llamados, que sean servidores de su pueblo.
23:08Pedimos que busquen la felicidad del pueblo, empezando por los más frágiles, para llegar verdaderamente a todos, y que así florezca nuestra patria.
23:22Pedimos por los que nos gobiernan, y por cada uno de nosotros como pueblo, para que seamos artesanos y arquitectos de la paz.
23:35Como nos enseña el Papa León XIV, empecemos por lo más elemental, el buen trato.
23:44La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje,
23:55porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas.
24:02Que Dios los bendiga a todos, y viva la patria.
24:13¡Gracias!
24:44En el día de la patria, elevemos nuestra súplica a Dios, pidiendo por nuestro pueblo y por la nación que conformamos.
24:54A cada intención respondemos, bendice a tu pueblo, Señor.
25:01Para que sea escuchado el llamado a la paz que el Papa León XIV está haciendo a todo el mundo.
25:08Y las naciones en guerra transiten el camino del diálogo, de la reconciliación y del encuentro.
25:15Oremos, bendice a tu pueblo, Señor.
25:20Por nuestros gobernantes, para que cumpliendo su misión con honestidad, sirvan al pueblo, busquen siempre el bien común y fomenten la educación.
25:31El trabajo y el progreso para todos los argentinos.
25:36Oremos, bendice a tu pueblo, Señor.
25:41Por todas las iglesias, cultos y confesiones religiosas aquí presentes,
25:48para que, a través de sus ministros y fieles, transmitan valores,
25:54que contribuyan a la construcción de una sociedad mejor.
25:59Oremos, bendice a tu pueblo, Señor.
26:04Por los argentinos que sufren, para que nunca se sientan abandonados de Dios, sean siempre su jefe.
26:13Oremos, bendice a tu pueblo, Señor.
26:18Para que nunca se sientan abandonados de Dios, sean siempre sujetos de nuestra caridad
26:26y encuentren en la fe un verdadero consuelo para seguir adelante.
26:32Oremos, bendice a tu pueblo, Señor.
26:37Por todos nosotros, para que ayudemos a los niños y jóvenes a madurar
26:43y a llegar a ser personas de bien con la conciencia de que son la esperanza del mundo
26:50y el futuro de nuestra nación.
26:53Oremos, bendice a tu pueblo, Señor.
26:58Invito ahora a algunos queridos hermanos y hermanas, representantes de distintos cultos,
27:05confesiones religiosas y creencias, a unirse a nuestra súplica
27:09encendiendo una vela por la patria en nombre de sus comunidades.
27:39Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.
28:04Donde haya odio, ponga tu amor.
28:12Donde haya ofensa, ponga perdón.
28:19Donde haya discordia, ponga la unión.
28:26Donde haya error, ponga verdad.
28:33Donde haya duda, ponga la fe.
28:40Donde haya desesperación, ponga esperanza.
28:47Donde haya tinieblas, ponga tu luz.
28:54Donde haya tristeza, ponga alegría.
29:04Señor, haz de nosotros un instrumento de tu paz.
29:16Donde haya odio, ponga tu amor.
29:23Donde haya ofensa, ponga perdón.
29:29Donde haya discordia, ponga la unión.
29:36Donde haya error, ponga verdad.
29:43Donde haya duda, ponga la fe.
29:50Donde haya desesperación, ponga esperanza.
29:57Donde haya tinieblas, ponga tu luz.
30:04Donde haya tristeza, ponga alegría.
30:13Señor, haz de Argentina un instrumento de tu paz.
30:24Donde haya odio, ponga tu amor.
30:31Donde haya ofensa, ponga perdón.
30:38Donde haya discordia, ponga la unión.
30:45Donde haya error, ponga verdad.
30:52Donde haya duda, ponga la fe.
30:59Donde haya desesperación, ponga esperanza.
31:06Donde haya tinieblas, ponga tu luz.
31:13Donde haya tristeza, ponga alegría.
31:22Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.
31:36Escucha, Padre, estas súplicas y oraciones que junto a nuestras hermanas y hermanos
31:43de distintas creencias te dirigimos con esperanza.
31:48Amén.
31:50Confiados en las enseñanzas de Jesús, oremos con las palabras que Él nos enseñó.
31:58Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre.
32:04Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
32:11Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas
32:16como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
32:21No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.
32:26Que el Señor esté con ustedes.
32:30El Señor Todopoderoso los bendiga con su misericordia
32:35e infunda en sus corazones la sabiduría eterna.
32:40Él aumente en ustedes la fe y les dé perseverancia en el buen obrar.
32:46Amén.
32:48Él dirija hacia sí los pasos de ustedes y les muestra el camino de la paz y del amor.
32:54Amén.
32:56Y que la bendición de Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo
33:01descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.
33:04Amén.
33:06Podemos ir en paz.
33:08Demos gracias a Dios.
33:10Llenos de alegría por haber dado gracias a Dios por el don de nuestra patria,
33:16volvamos a nuestras vidas dispuestos a construir cada día una nación mejor para todos.
33:39Yo soy lo que soy, no soy lo que ves.
33:45Yo soy mi futuro y soy mi ayer.
33:51Y hoy tan solo soy este amanecer.
33:54Y los ojos que te vieron nacer.
33:57Y los ojos que te vieron nacer.
34:00Y los ojos que te vieron nacer.
34:03Y los ojos que te vieron nacer.
34:05Y hoy tan solo soy este amanecer.
34:07Y los ojos que te vieron nacer.
34:10Soy tan simple que casi ni me ves.
34:14Yo soy lo que soy, no soy lo que ves.
34:19No soy cuna de oro ni simple Moisés.
34:24Soy el desamparo del corazón,
34:27de aquel que pelea y no tiene voz.
34:30Soy la mano que te quiere ayudar.
34:32No hablo solo de mí cuando digo que soy.
34:37Te hablo de ese lugar donde nace el amor que sueña.
34:49Somos tan distintos e iguales.
34:54Somos el que siente y el que no está.
34:57Somos tan distintos e iguales.

Recomendada