Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lili Tellez otra vez atacando, pero un valiente diputado la llama traidora a la patria.
00:05Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, la narco-senador-narcopanista Lili Tellez
00:10volvió a delirar al insistir en su propuesta de catalogar a los grupos criminales como terroristas en México
00:16para permitir la intervención de sus amos gringos.
00:20Aunque el tema principal era un impuesto a las remesas propuesto por Estados Unidos,
00:23la narco-meretriz desvió el debate hacia la cancelación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar.
00:30A la que atacó por órdenes de sus padrotes, los cárteles mexicanos, lo que generó molestias entre legisladores de Morena.
00:37No contó con que sus ladridos fueron aprovechados por el diputado José Armando Fernández Amaniego, de Morena,
00:44para acabarla públicamente desde la tribuna, ridiculizándola, negándose a recibir preguntas suyas
00:49y calificándola como lo que es una traidora a la patria y narco-política trastornada.
00:55No es la primera vez que Tellez recibe ese calificativo.
00:59Anteriormente fue señalada por su postura ante la irrupción de Ecuador en la Embajada Mexicana,
01:04donde atacó a AMLO y ofreció disculpas poniéndose de tapete del calderoncito ecuatoriano.
01:10Sus gritos de loca, cargados de confrontación y fuera de contexto,
01:14siempre los utiliza como plataforma para dividir y escalar tensiones políticas.
01:19Lejos de aportar soluciones, su protagonismo ha provocado el rechazo de varios sectores del Congreso,
01:24que la ven más como una oportunista que una legisladora comprometida, sin contar el repudio popular que ya provoca.
01:31Veamos enseguida cómo el senador José Armando Fernández pone en su lugar a la narco-senador Lili Tellez
01:37por atacar a la 4T, como le mandan sus padrotes, el narco-ampón Claudio X y el narco-evasor Salinas Piego.
01:44Tiene el uso de la palabra el diputado José Armando Fernández Amaniego, del Grupo Parlamentario Morena.
01:52Hasta por un minuto.
01:53Muchas gracias, presidente.
02:08Pues rápidamente, compañeras y compañeros, quiero yo rendir un homenaje a esos héroes
02:13que le abonan tanto a la economía mexicana que son los nuestros migrantes.
02:18Les quiero recordar una de las últimas arengas que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador
02:25en su último grito de independencia que dijo, ¡Vivan nuestros migrantes!
02:29También quiero recordar y quiero pedirle con todo el respeto a la soberanía de nuestros pares legisladores norteamericanos
02:38que no revisen y que no se fijen únicamente, que no tomen únicamente el ingreso recaudatorio que daría esta medida impositiva.
02:48Ni tampoco que revisen o que se basen en lo que sería una supuesta ganancia política de un sector y de una ideología creciente en Estados Unidos.
03:01Que revisen la fraternidad que hay entre los pueblos mexicanos y norteamericanos.
03:06Que revisen los riesgos a la seguridad también.
03:09Que sería encontrar otras vías para enviar dinero como lo hacían anteriormente los paisanos de Estados Unidos a México.
03:18Eso sí pondría en riesgo a muchas y muchos mexicanos y al patrimonio de muchas y muchos mexicanos.
03:24Yo les pido que revisen eso.
03:26A ver, un momento, diputado Samaniego. ¿Con qué objeto, senadora Tellez García?
03:32¿Perdón?
03:33¿Quieren hacerle una pregunta, diputado?
03:37Fernández Samaniego, ¿la acepta?
03:40Yo no acepto preguntas de traidores a la patria, presidente.
03:45No la acepta, senadora Tellez García.
03:49Quiero terminar, presidente, diciendo que la economía de México no se entiende sin sus migrantes.
03:54Las remesas no solo son una cifra, son un acto de amor.
03:58Un compromiso con sus raíces, una expresión importantísima y la solidaridad cotidiana que hacen millones de mexicanos y mexicanas desde Estados Unidos.
04:08Muchas gracias a todas y todos ellos.
04:10Y una disculpa por las esquizofrénicas interrupciones a este debate tan importante para México.
04:15Muchas gracias, senador Fernández Samaniego.
04:20Tiene el uso de la palabra la senadora Carolina Villano, Austria, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
04:29Hasta por un minuto.
04:31Gracias, presidente.
04:49Presidente, con su permiso.
04:51Pues yo creo que necesitamos más que hablar tanto, actuar en congruencia con hechos.
04:57Y yo hoy me he dado cuenta que han hecho todo por evitar hablar de una efeméride que habíamos pactado, que es la de los maestros.
05:06Y yo quiero aprovechar estos segundos para decir que los maestros de México merecen todo nuestro reconocimiento porque ellos han sido un pilar fundamental de nuestro desarrollo durante todo el tiempo.
05:20Y que hoy merecen nuestro reconocimiento con hechos, no con discursos, no con palabras.
05:27Por eso quiero, aunque al presidente se le ha exhortado en muchas ocasiones, para decirle que haga la declaratoria constitucional de la reforma que se aprobó desde el año pasado en beneficio del magisterio, en beneficio del personal de salud, del personal de seguridad pública, una declaratoria constitucional para que ellos puedan tener un salario base mensual.
05:57Eso sí es honrarlos. Eso sí es reconocerles. Eso es lo que quiero pedirle.
06:03Y ya no debe haber excusas, presidente. Usted dice que usted es presidente de la mesa, pero también de la permanente y que se está preguntando si puede hacerlo o no puede hacerlo.
06:13Le pido, le exijo que haga la declaratoria en favor de los maestros. Gracias.
06:17Sí, aclaro que desde la semana pasada que se planteó el tema, esta presidencia ha girado las comunicaciones para saber en qué estado se encuentra.
06:30Y, en su caso, emitir la declaratoria correspondiente.
06:36Un diputado, el diputado Vázquez Agüed, de Movimiento Ciudadano, me planteó que se hiciera, no recuerdo el término exacto,
06:47y yo dije, pues no, me voy a mí mismo a plantear, estamos atendiendo un exhorto exacto, estamos atendiendo el tema,
06:55y se les informará oportunamente.
07:00Senadora Tellez García, ¿con qué objeto está cerrada la lista de...?
07:04Nada más aclaro que está cerrada la lista para hechos, porque se intervino un integrante por cada grupo parlamentario,
07:13la senadora Villano Austria, si bien no le correspondía cerrar esta lista,
07:19el Partido Revolucionario Institucional no había registrado orador,
07:22y al solicitar la palabra le fue concedida. ¿Con qué objeto, senadora Tellez García?
07:27Perdón, ahí está, está prendido el micrófono.
07:32Moción de orden.
07:34Adelante. No hay ningún desorden, pero adelante.
07:38Solo pedir a los senadores de Morena
07:41que no se refieran a los legisladores estadounidenses como nuestros padres legisladores.
07:50Esto es México.
07:53Y los legisladores estadounidenses no son padres legisladores.
08:00Muy bien.
08:01Si no dijo eso,
08:03si no dijo eso, le recomiendo un curso de dicción.
08:06Primero, no era una moción de orden,
08:13era una rectificación de hechos, a pesar de que ya estaba cerrada la lista.
08:19Y esta presidencia, como lo ha caracterizado, contrario a lo que dicen,
08:24es enormemente tolerante.
08:28Dice San Agustín
08:32que el regalo de la paciencia es la paciencia
08:35y yo he sido muy obsequiado en la sesión de hoy.
08:40Así es que,
08:42y aclaro,
08:44lo que se ha precisado aquí,
08:46que nadie ha dicho que los legisladores de Estados Unidos
08:49sean nuestros padres,
08:50faltaba más.
08:51De ninguna manera.
08:53Somos pares.
08:54Efectivamente fue lo que se planteó.
08:56Estados Unidos tiene un problema
08:59que lo ha tenido en varias ocasiones,
09:01pero en particular este año.
09:03No les alcanza los recursos para terminar el año
09:06al gobierno federal.
09:07Aquí no solamente la recaudación está muy bien
09:11y agradecemos a todas las mexicanas y mexicanos,
09:15sino que tenemos claro cuál es el calendario
09:18y se cierra bien el año.
09:20Bueno, allá tienen un problema
09:22y es que normalmente se endeudan
09:25para poder cerrar el año.
09:27Tienen un déficit en este momento
09:29para poder cerrar el año.
09:31Entonces,
09:32la comisión del Congreso
09:35tiene un paquete de medidas
09:36para aumentar la recaudación.
09:40En ese paquete de medidas
09:41plantearon el 5% de las remesas
09:44a todos los países.
09:45¿Qué personas que tienen papeles de trabajo
09:48que envían o no
09:50a sus connacionales?
09:53Repito,
09:54la India es el primer país
09:57receptor de remesas.
09:59Entonces,
09:59no creemos que tengan un afán
10:00de persecución
10:02a las y los migrantes.
10:04Es más bien
10:05un asunto de recaudación.
10:07¿Qué decimos nosotros?
10:08Pues que recauden en otro lado.
10:10Porque aquí es discriminatorio
10:11y además viola un tratado
10:13firmado entre Estados Unidos y México.
10:15Y además están afectando
10:16a los de menos ingresos
10:18de allá y de acá.
10:20Morena,
10:21la esperanza de México.
10:23Dale en Me Gusta,
10:25suscríbete,
10:26activa la campanita
10:27y compártelo
10:28para que más gente lo vea.

Recomendada