Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
El séptimo arte junto a la literatura han influenciado en gran medida a construir una imagen de la mujer la cual muchas mujeres ya no se identifican. El cine puede estar marcado por estereotipos de género que se han creado a lo largo del tiempo. Además son dos poderosos medios que moldean la percepción social de la mujer, influyendo en su imagen y su rol dentro de la sociedad. Inspirando a las audiencias a reconsiderar sus propias creencias y actitudes hacia las mujeres en la vida real.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bienvenidos una vez más a Entre Mujeres, hoy vamos a hablar sobre cómo influye el cine y la literatura,
00:12cómo influyen estas dos artes, cómo es vista la mujer en la sociedad o por la sociedad.
00:19Y bueno, como es bien conocido, el arte puede ser un prisma a través del cual la belleza y el valor de la mujer se puede ver reflejado,
00:26pero no siempre esa imagen es la real, por eso hoy es interesante conversar sobre esto y analizar con ustedes, muchachas,
00:35sobre esta influencia y cómo impacta en la mujer hoy en día, cómo ha cambiado el cine, bueno, desde que apareció,
00:43apareció, quisiera decir, el cine, hizo su primera aparición hasta ahora, cómo ha sido la evolución de la mujer,
00:49cómo ha sido mostrada quizás antes como un símbolo sexy, luego ahora como una mujer empoderada, ¿cómo lo han visto ustedes?
00:54Mire, yo sí siento que hay cambios e incluso si no nos vamos muy atrás, vemos cómo, por ejemplo, en los estereotipos de géneros,
01:04nosotros éramos como coartadas, ¿no? Si veíamos a una chica en cualquier película, incluso en la literatura,
01:10eran mujeres que estaban siempre prescritas a ser amas de casa, con pequeños roles, ¿no?
01:16No íbamos como más allá y hoy yo por lo menos sí veo una diferencia y yo creo que también entra ahí el tema del feminismo,
01:24el tema de que, bueno, las mujeres, como tú dices, estamos mucho más empoderadas y es una plataforma increíble,
01:29tanto en el arte de la literatura como en el cine, una plataforma increíble para poder visibilizar todo lo que ha transcurrido en este tiempo
01:37y lo que hemos logrado.
01:38Claro, fíjense que incluso hasta las películas infantiles han cambiado las historias,
01:43porque, bueno, quizás antes era como la mujer, la débil, la que necesitaba que el príncipe la besara y ella ser feliz,
01:52o sea, creo que incluso hasta en las películas para niños eso está cambiando,
01:56cómo se presenta la mujer y en Barbie lo vimos, ¿no? El empoderamiento femenino y que más bien era como más,
02:03era lo contrario, hecho como aderebe, ¿no?
02:06Justo iba a mencionar eso de la película de Barbie porque hoy en día también se habla ya de este análisis tan profundo
02:12en cuanto a las películas y habla mucho del tema de las princesas de Disney,
02:16que crecimos con ellas pero que siempre decían por qué tiene que besarte un príncipe para tú poder despertarte o ser feliz,
02:23ya eso está cambiando muchísimo y me gusta porque es lo que dice Isabel,
02:28al principio en muchas literaturas y también en muchas películas siempre era como la mujer en un papel de débil
02:33o como un ícono literalmente sexual, ¿sabes?
02:36Como que un tema de simplemente llamar la atención a través de la mujer,
02:40pero el protagonista siempre era como el hombre, el más fuerte.
02:43El que te protegía, el que siempre lo podía.
02:44El que te protegía, el que siempre lo podía.
02:46Hoy en día tenemos a la mujer maravilla que salió también, ¿sabes?
02:50Como que a demostrar eso que somos las mujeres, que no es un rol, que la sociedad no define nuestro rol,
02:58sino que nosotros definimos lo que queremos ser en la vida y que no tenemos ningún tipo de límite
03:02y eso se está viendo hoy en día en el cine y también el tema de la belleza,
03:06el tema de que ya las protagonistas no son las mujeres más bellas según la teoría de la belleza,
03:14que siempre buscaban mujeres así como perfectas, los estereotipos, sino que hoy en día hay una variedad de todo
03:19y eso me encanta, o sea, me fascina porque cada quien se siente identificado con lo que ve.
03:26Entonces ha cambiado definitivamente en la literatura, en el cine, en el teatro, en las artes en general,
03:32digamos cómo es vista la mujer.
03:34Entonces antes era una mujer débil que necesitaba protección del hombre,
03:37era un ícono o era una bomba sexy o se vendía más como, sí, como la figura sexy de la película,
03:46antes quizás no tenían tanta participación, eran más películas, por ejemplo, las películas del oeste,
03:53los westerns siempre habían sido películas donde el hombre era el protagonista, ¿no?
03:57A lo mejor la cosa ahora hace una película distinta o ha cambiado.
04:01Fíjense que también vimos una película de vaqueros donde, bueno, tocaban el tema de la homosexualidad
04:06y eso fue un escándalo en su momento.
04:07Bueno, y para no irnos muy lejos, Mari, yo no sé si ustedes tuvieron la oportunidad,
04:10recientemente se estrenó la película de la sustancia.
04:14A mí esa película me dejó impresionada.
04:16Al inicio yo decía, Dios mío, ¿pero de qué trata esta película?
04:19Es una película que tú te haces preguntas y la verdad, mira, deja un gran mensaje,
04:24porque yo creo que nosotras crecemos con la idea como avanza el tiempo y vamos creciendo con el miedo,
04:32ya un poco más maduras, de cómo va a cambiar o lo que es las mutaciones de nuestro cuerpo, ¿verdad?
04:38Y resulta que caemos en ese vacío, en ese miedo de que pasa el tiempo y quizás las arruguitas,
04:44el cambio de nuestro cuerpo no nos van a acercar a eso que tantos decían.
04:48Bueno, la vanidad.
04:48Si usted no ha tenido, exactamente, y en eso termina, y ese es el gran mensaje que deja esa película,
04:54que la vanidad, el tiempo pasa, la belleza pasa, y que definitivamente lo que va a hablar siempre de ti es esa esencia,
05:03es eso de lo que tú te crees capaz de lograr.
05:06Si no la has visto, de verdad les invito a ver esa película que tiene un gran mensaje.
05:10Es un mensaje bastante profundo y yo quiero ahorita recordarles, no sé si vieron hace poco cuando salió la película de Moana,
05:17¿saben que nosotras crecimos con la Kelly?
05:19La Kelly que era la muñequita Barbie, pero siempre eran los ojitos azules, cabello amarillo, las Kelly, sí.
05:27Que cuando salió hace poco la película de Moana, una bebé se hizo súper viral porque era morena así tal cual,
05:32y ella se puso en la pantalla y le gritaba a la mamá que era ella.
05:35¡Ay, sí!
05:35¡Mamá, soy yo, soy yo!
05:37Y era morena, era con su cabello rulo, y eso me pareció bellísimo, o sea, de verdad que...
05:41También pasó con la sirenita.
05:43Ah, también pasó con la sirenita.
05:44Aunque si entramos en ese tema, el que es otro entre mujeres, porque muchos decían,
05:49¡ay, la sirenita que ahora es morena!
05:51¡Ay, yo también digo!
05:51Pero yo vi ese video cuando una niña vio el teaser, el tráiler de la sirenita,
05:56y dijo, se parece a mí.
05:57¡Qué bonito!
05:58Y eso para mí fue parte del cambio, digamos, de la imagen de la sirenita.
06:02Pero yo creo que es algo positivo para nosotras las mujeres,
06:05que se haya cambiado en las películas, en las series, y, por ejemplo, en el cine o en el teatro,
06:13pues, la imagen de la mujer, porque, bueno, eso hace también cambiar el pensamiento de los hombres hacia nosotras,
06:20el respeto, que no solamente la mujer es un cuerpo o es la belleza,
06:24sino también la mujer, pues, tiene capacidades inteligentes y puede hacer lo mismo que puede hacer un hombre, ¿no?
06:30Y ahí volvemos a hablar de la igualdad de género.
06:32Y hay que tener en cuenta algo, y es que hoy en día, con este avance tecnológico en la sociedad,
06:38la verdad es que, al final, todos estos medios audiovisuales tienen impacto en las personas que lo ven.
06:44Entonces, es importante que eso que veamos siempre también conecte de una manera positiva.
06:49Y eso yo siento que ha sido como que ese crecimiento de que ya qué bueno que la mujer se ve de esa manera y no como se veía antes.
06:57¿Tú sabes qué películas me gustan a mí las que hace Meryl Streep?
07:00Porque ella siempre elige personajes donde la mujer queda bien parada, mujer fuerte, mujer, o sea, luchadora,
07:07con algo que demostrar o algo que hacer importante.
07:11Claro.
07:12Entonces, por ejemplo, cuando hizo la película de La Dama de Hierro, de Margaret Thatcher, a mí me encantó ese personaje.
07:17O cuando hizo la película de una chef, una cocinera, creo que se llamaba Julia, o sea, siempre ha hecho películas donde la mujer queda bien parada, elige muy bien su personaje.
07:30Mira, a mí me encanta y a mí me emociona mucho como nosotros cuando estamos hablando del empoderamiento y de todo lo que hemos logrado, como nos ponemos, ¿verdad?
07:37De gozosa, por decirlo de alguna manera.
07:39Pero fíjense, en estos días estábamos conversando acá acerca también del tema del feminismo.
07:44Y yo estuve leyendo y escuchando algunos videos y era cierto lo que decía una chica en una conferencia.
07:50Y es que nosotros tenemos que entender que más allá de lo que hemos logrado, no es que queramos acaparar siempre todo.
07:56No es que, ella decía, el feminismo no es antónimo de machismo, es simplemente aplaudir y crecer con estos grandes logros que se han logrado en la historia.
08:08Entonces, yo creo que se trata de eso, de celebrar lo que hemos hecho hasta ahora y, bueno, de aprovechar estas plataformas, como bien lo decía Alejandra, la literatura, el cine, el arte en general, bueno, para seguir siendo voz, ¿no?, de estos temas.
08:21Y uno mismo con sus acciones.
08:23Bueno, entonces, listo, que bien que está cambiando la percepción de la mujer y cómo es mostrada en el séptimo arte o, por ejemplo, en la literatura.

Recomendada