Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
Los medios de comunicación se han caracterizado por difundir estándares de belleza difíciles de alcanzar. La imagen popular de las mujeres en los medios ha cambiado a lo largo de los años de la historia para seguir la moda. Estos patrones refuerzan visiones limitadas y sesgadas sobre el papel de la mujer en la sociedad, perpetuando desigualdades de género.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bien, y ya nosotras estamos más que listas para iniciar otra tertulia que se ha convertido en la favorita de las mujeres y de ciertos caballeros que aprovechan este espacio para agarrar algunos truquitos de conquista y conocer un poco cómo pensamos las mujeres.
00:19Entre mujeres, hoy nos acompaña una actriz venezolana que además se ha robado el corazón de muchos, ella es Samantha Castillo.
00:28¡Hola, Samantha! ¡Qué placer tenerte con nosotros! Que además vibras con esos colores divinos esta mañana. ¿Cómo estás?
00:36Muy bien, muy bien, muy feliz de estar aquí de vuelta.
00:40Sí, Mariela ya también se incorpora esta mañana. Mariela, ¿querías saludar a Samantha?
00:47Sí, además que Samantha, bueno, ha generado súper buenas críticas con su puesta en escena, con su obra La Lupe, del gremio de actores y el público que le ha ido a ver.
00:58A ver, así que te tengo pendiente en la lista para ver esta obra.
01:00Al final de acá, el segmento nos va a dar los datos.
01:02Claro que sí.
01:04Generalmente, Samantha, queríamos comentar, bueno, claro, Dayana también está con nosotros.
01:09Gracias.
01:10Esta es una tertulia bastante ligera y amena, aunque a veces se pone densa y complicada.
01:16¿Por qué me miras?
01:17No, yo no te miro.
01:18Pero no se apasiona.
01:20No se apasiona, no es profundo.
01:22Pero bueno, además queremos contarles que los medios de comunicación difunden unos estándares, ¿no?
01:26De belleza imposibles de alcanzar en ocasiones, lo cual afecta a la sociedad, en especial a nosotras, las mujeres.
01:33Por eso el estereotipo del cuerpo perfecto en los medios ha sido un tema de debate durante muchos años.
01:42A ver, chicas, les pregunto, y me gustaría que inicie Samantha, ¿cómo crees tú que podemos romper con el estereotipo del cuerpo femenino perfecto en los medios de comunicación?
01:53Bueno, yo creo que la apertura, ¿no?
01:55Un poco, este...
01:58Y creo que las que están en el poder ahorita son las que pueden abrir esa puerta, ¿sí me entiendes?
02:04Porque es muy difícil que los espacios se abran con gente nueva.
02:08Creo que las personas que están, y que de alguna forma son las caras y que están frente a las cámaras, son las que pueden abrir un espacio para que las cosas sean distintas, siendo ellas mismas, ¿sí me entiendes?
02:19O sea, si tú te sales del estereotipo de belleza en el que te pone, digamos, la sociedad, lo que quieras, y tú empiezas a romper eso,
02:31si eres una mujer que tiene un puesto en la sociedad de poder o un puesto dentro de los medios de poder, vas a romper.
02:37Es mucho más fácil que lo rompas tú a que alguien que esté fuera, entre.
02:41Pero a veces, a veces, Samantha, yo siento que es la misma sociedad la que te critica por estar.
02:48Yo creo que una ventana perfecta de lo que estamos hablando hoy es portadas.
02:52Cada una es diferente.
02:54Genesis súper joven, Cesaria en su segundo momento de traer un bebé al mundo,
03:00yo en mis cuarentas, Mariela ya piso los cincuenta.
03:04A ver, aquí cada una es distinta.
03:06Y a veces nos atacan porque una es, ay, bueno, porque Genesis es muy joven, no debería estar ahí.
03:12Ya tú estás muy vieja, no sé, compré un cupón, no sé, la parcialidad.
03:16¿Vas a estar ahí con su muchachito?
03:18Sí, y lo del cuerpo, perfecto.
03:20Es decir, yo creo que uno dando mensajes de amor propio, de quererse uno.
03:26Yo siempre he hecho broma con mi cuerpo, que si de pronto no tengo el cuerpo perfecto,
03:30me digo bolsa de hielo, echando broma, que los glúteos y tal.
03:32Igual se hielo.
03:33Pero es una manera también de burlarlo de mí, pero también de quererme,
03:36porque yo me quiero y me acepto tal cual soy.
03:39Y tú no sabes la cantidad de mensajes que yo recibo en las redes porque no te operan los glúteos,
03:42porque no te haces la bichectomía.
03:43Estás muy flaca, estás muy gorda, te cayó en el matrimonio.
03:46Y yo no le hago caso, porque yo creo que lo que vale es lo que tú recibiste en casa.
03:51Sí.
03:51Es decir, el amor que te enseñaron, la autoestima que has desarrollado, el amor propio y la aceptación e identidad.
03:58Entonces, cuando tú tienes amor propio, a ti lo que te digan los demás te resbala.
04:04Sin embargo, hay gente que puede ser hiriente.
04:07Eso, yo siento que a veces es difícil tener ese amor propio,
04:10porque los mismos comentarios de personas externas te pueden llegar a afectar.
04:15Y es parte de la vida y de las situaciones que vivimos.
04:18Pero hay que ser fuerte, hacer caso a esos comentarios.
04:23Y que ahorita siento que más bien en las redes el tema del cuerpo ya está cambiando.
04:28Ahora vemos a más modelos plus size.
04:31Por lo menos yo tampoco tengo el cuerpo perfecto.
04:34O sea, yo sé que sí, un palito.
04:34Que el cuerpo perfecto no existe.
04:36No existe.
04:36Soy pequeñita.
04:38Antes estaba la creencia de que tenías que ser alta.
04:41Para estar en TV yo soy pequeñita.
04:43Y creo que cada vez le están dando más oportunidades a...
04:47Pero la salud, mira, lo más importante es que uno tenga salud.
04:51¿Tú sabes cuánta gente tiene una enfermedad grave en este momento?
04:55Hay gente que le falta un brazo, una pierna y siguen trabajando.
04:58Pero también...
04:59Y hay gente que se queja porque tiene celulitis.
05:01Y tú dices, pero por favor, vas a perder la vida en eso.
05:03Pero es que el problema no es la celulitis.
05:04O que estés más gordita o más flaquita.
05:06El problema es la salud mental.
05:07El problema es que ese tipo de comentarios, de imágenes y de la autoimagen que tú tienes,
05:14eso está determinado mucho por cómo tú te veas.
05:18A ti la gente te puede decir, tú eres bella, eres hermosa, tienes el cabello fabuloso.
05:22Y de pronto la imagen, cuando tú te miras en el espejo, lo que tú percibes de ti mismo,
05:27muchas veces está distorsionada porque tú aspiras a ser como la modelo tal o como la actriz tal.
05:33Claro, entonces el problema, yo creo que al final es un problema de salud mental.
05:39Samantha, yo quiero rescatar algo que tú decías al inicio y es que efectivamente las que estamos dentro
05:45tenemos una responsabilidad muy grande para abrir un poco ese abanico de oportunidades a los estereotipos.
05:51Sí, efectivamente, necesitamos que alguien nos dé la oportunidad de entrar y mantenernos.
05:57Pero también es importante que nosotras estemos dentro de ese núcleo, como mujeres.
06:02En mi caso, con el tema de la maternidad, muchas veces decidí o tomé la decisión
06:08de postergar la maternidad por el mismo estereotipo.
06:11Yo decía, oye, quizás después de que sea mamá me voy a ver menos atractiva para el medio de comunicación.
06:17Y resulta que el mismo medio me sorprendió.
06:20En el caso de Mariela, ella misma lo comenta, a veces ha estado más rellenita, más delgada,
06:25pero el mismo estereotipo nosotras lo vamos moldeando.
06:29Y me encantó que lo hayas dicho, porque efectivamente cuando hay talento, cuando tú desarrollas tus ideas,
06:35cuando demuestras ante el público de que estás hecha, el cuerpo realmente pasa a ser un segundo plano.
06:41Aunque también hay que destacar que hay que valorar la salud.
06:44El sobrepeso no es salud.
06:46La extrema delgadez no es salud.
06:49Entonces, pensemos lo que estamos elaborando, ¿no?
06:53En nuestra cabecita, en lo que queremos construir y a dónde queremos llegar.
06:56Bueno, y las redes sociales.
06:57Qué bueno que ya en Inglaterra y en otros países están proponiendo la idea de quitarle celular a los adolescentes,
07:05a los niños, hasta los 14 años le pueden dar, o a partir de los 14 años le pueden dar un teléfono celular inteligente,
07:10porque esto ha creado una distorsión de la imagen terrible.
07:13Imagínate, cuando uno estaba en el liceo, se usaba el chismógrafo y ya era una cosa, ¿te acuerdas?
07:18El cuaderno ese que uno lo escribía y ya era como, oye, o sea, imagínate estar en el chismógrafo,
07:23ya era como ya bastante doloroso.
07:25Imagínate ahorita estar expuesto en una red social.
07:27Siendo adolescente.
07:28Siendo adolescente.
07:29Donde está formando tu personalidad, ¿no?
07:30Pero fíjate que eso yo lo he conversado en Placeres Urbanos con varios psicólogos
07:35y porque he estado asistiendo a conferencias en los colegios de mis hijos.
07:39Al final, de repente tú le quitas el teléfono al tuyo, pero otro va a llevar ese teléfono.
07:44Claro.
07:44Entonces yo creo que...
07:45No, no, esto es para todos.
07:46Sí, pero...
07:47Esto es una ley que están tratando de...
07:48Pero cuando hay una ley...
07:50De implementar.
07:50Le puedes dar un teléfono que no sea inteligente y en clases o en el colegio quitar el teléfono.
07:55Yo creo que es clave porque se han hecho estudios donde se ha demostrado que hasta el 2012,
08:00con la llegada de los teléfonos inteligentes, la inteligencia se ha parado
08:04y la manera de aprender en los colegios ha sido menor y después de la pandemia.
08:10No, no, yo coincido totalmente contigo.
08:12Lo que digo es que cuando hay la ley también hay la forma de romperla.
08:16Entonces yo creo más en darle herramientas a los seres humanos desde pequeños
08:21para saber discernir, determinar esto sí, esto no, amarse a sí mismos con, bueno, con lo que Dios les dio, ¿entiendes?
08:30Algunos nacemos, bueno, con la piel más clara, otros con la locura, con el pelo así, con el pelo asado,
08:37pero uno tiene que aprender a quererse.
08:39Y yo sí quiero resaltar que a mí me encanta ver que...
08:43Yo siento que en portadas se rompen esos estereotipos.
08:46Aquí cada una es diferente, aquí nos dejan ser...
08:49Ser, creo que ser, creo que ser, se muestran distintos tipos de, tanto de belleza como...
08:55De personalidad, de cuerpo, de todo, sí.
08:58Yo se los aplaudo.
08:59Bueno, pasemos ahora a la teatro.
09:02A ver, ¿dónde se está presentando La Lupe?
09:04Bueno, el espectáculo se llama Me llaman La Lupe, es unipersonal,
09:08se está presentando en el Trasnocho Cultural, en el Espacio Plural,
09:13los viernes a las 7 y media, sábado y domingo a las 7, y este es el último fin de semana.
09:17¡Oh, qué te parece!
09:20Exacto, y es muy lindo porque es un trabajo donde, o sea, es decir, es como La Lupe en decadencia,
09:25y no canta, no canta, yo te voy a decir, pero ya va.
09:28Esa diferencia un poco la que hizo María Cácer, que era más musical, ¿no?
09:32No, y exacto, y María Cácer como un recorrido muy lindo, y además, porque además ella es una...
09:38Diosa cantante, ¿me entiendes? Es más extraordinaria actriz.
09:41Pero esto no, esto es como el devenir de esta increíble artista, ¿me entiendes?
09:47En su última etapa, ya cuando está previo a morir, y ella es como un delirio pasando por toda su vida.
09:53Y un poco, el tema central de esto, que creo que nos toca mucho a nosotros ahorita,
09:58es el artista en el exilio, ¿me entiendes?
10:01Eso que perdió y que nunca más va a poder recuperar.
10:05Entonces, siento que la gente que va conecta mucho, porque lamentablemente nuestras familias
10:09se han visto como muy lastimadas por un éxodo masivo que ha ocurrido,
10:14que aunque no es un exilio como tal, es decir, muchas familias se han desmembrado.
10:19Entonces, ver, es un poco, ese es el tema central, ¿no?
10:22O sea, es a partir de su experiencia, de lo que ella vivió, del éxito absoluto,
10:28de ser una mujer que vivió en la casa de Rodolfo Valentino, ¿sí me entiendes?
10:31¡Qué bárbara!
10:32Sí, o sea, a pasar, pues prácticamente casi aquí a las calles.
10:35A las calles, ¿me entiendes?
10:36Bueno, es como un llamado a la reflexión, ¿no?
10:38Es un llamado a la reflexión y también, un poco, creo que invita a eso,
10:44como a aprovechar la oportunidad, el instante que tienes en la vida para ser feliz.
10:49Exactamente.
10:50Entonces, está muy lindo, o sea, digamos, aunque sea la decadencia de ella,
10:54no es que...
10:55Es un buen mensaje.
10:56Sí, y además también como que es un diálogo muy ameno, ¿no?
10:59O sea, hay momentos de risa, la gente se...
11:02O sea, la gente de verdad se la pasa bien, te va como llevando por un viaje emocional
11:06como con muchos matices y muy rico.
11:08Como una montaña rusa de emoción.
11:09Como una montaña rusa de emoción.
11:11Bueno, muy bien.
11:11Entonces, la gente se la pasa muy bien este fin de semana ya.
11:14En el trasnocho cultural, sala plural, no se pierdan, me llaman la lucha.
11:17¿Función es viernes, sábado y domingo?
11:19Viernes, sábado y domingo.
11:20Viernes, siete y media, sábado y domingo a las siete.
11:22Dirigida por Miguel Isa, que es un director extraordinario.
11:25Ah, no, ya, eso está garantizado.
11:25Y contigo ni se diga.
11:27Samantha, gracias por acompañarnos.
11:29Qué placer conversar contigo, conocer un poco ese punto de vista de la mujer, ¿no?
11:34Porque a veces nos ven como la actriz, como la animadora, pero realmente detrás de nosotros
11:38hay un ser humano que dar a conocer.
11:41No, igual para mí ha sido un placer conversar con ustedes y como escucharlas y ver que está
11:47lleno de mujeres interesantes y como con perspectivas muy ricas.
11:51Gracias.
11:52Gracias.

Recomendada