Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gente que cuenta: Cristina Hernández
EL PAÍS
Seguir
2/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hacer frente a los discursos reaccionarios y negacionistas, combatir la desinformación,
00:09
conseguir que los hombres se involucren más, son algunos de los objetivos en la lucha contra
00:14
la violencia machista dos décadas después de que se convirtiera en ley. Lo hablamos
00:18
con Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres.
00:23
Hace 20 años ya que se aprobó la ley de violencia de género en nuestro país, ¿estamos
00:27
lejos de conseguir erradicarla? Estamos lejos de vivir en una sociedad en
00:32
la que las mujeres vivan en completa igualdad, con protección y con seguridad, pero estamos
00:39
más cerca cada día de conseguirlo. No se erradican 300 años de patriarcado en 20 años,
00:48
con una ley ni en 40 de democracia. ¿Y cuáles son los retos principales de cara
00:52
al nuevo año en cuanto a la lucha contra la violencia machista?
00:55
El compromiso. No podemos ser una sociedad que nos acostumbramos o nos resignamos a que
01:01
una mujer sea asesinada cada 5 días o a que 500 mujeres denuncien en una comisaría cada
01:08
día como va a suceder hoy. No se cambia la cultura de una sociedad solo
01:12
con la norma. Necesitamos que los hombres den un paso adelante, que los hombres se comprometan,
01:19
no nos basta el silencio. Necesitamos que los hombres digan que la violencia contra
01:23
las mujeres tampoco les hace reír, como nos pasa a nosotras. Y eso significa que cuando
01:28
alguien recibe un mensaje machista en un grupo, un comentario sexista de una foto, los hombres
01:33
actúen. Tener a una feminista cerca no te hace feminista, tener a una novia feminista
01:38
no te hace feminista. Necesitamos que los hombres construyan su propio discurso, que
01:42
elaboren su propia narrativa y para eso todavía distan mucho de que estemos cerca de conseguirlo.
01:49
Cristina, hay además una realidad que refleja multitud de estudios y datos y es la violencia
01:58
machista que se está dando ahora entre jóvenes. Uno de cada cuatro chicos, que tiene entre
02:03
15 y 29 años, cree que la violencia de género no existe, que es un invento ideológico.
02:08
Entre los jóvenes y no tan jóvenes, y eso es algo que nos debe de preocupar, porque
02:13
este discurso antifeminista se alimenta de bulos y de mentiras y de desinformación.
02:17
Siempre, cuando se produce un avance de derechos de las mujeres, se produce una reacción.
02:22
Nadie cede derechos sin protestar y vamos a tener, de nuevo, con mucha inteligencia
02:27
política, que combatir la desinformación, combatir los bulos, pero creo que lo que está
02:31
en juego es muy importante.
02:33
La mayoría se identifica que la violencia de género en nuestro país es un problema
02:36
muy grave, pero hay un 30% que dice que no se puede hacer nada porque siempre ha existido,
02:41
es inevitable.
02:43
Bueno, es cierto que la violencia machista siempre ha existido, porque somos unas democracias
02:49
que se construyeron sobre la desigualdad de las mujeres. A lo que yo me niego es a que
02:53
no podamos cambiar. Simplemente pensando en cómo era la vida de nuestras abuelas, nos
02:58
podemos dar cuenta que estamos avanzando mucho, pero necesitamos hacerlo muy rápido.
03:04
Votos emitidos, 325 a favor, 325 en contra, ninguna abstención, queda aprobado el proyecto de ley.
03:15
Me gustaría preguntarnos si hoy seríamos capaces de aprobar una ley integral contra
03:20
la violencia de género por unanimidad.
03:22
¿Hoy sería posible?
03:24
Yo creo que no, porque existe la ultraderecha y porque la ultraderecha se está alimentando
03:29
del antifeminismo. Y la propuesta feminista no es una propuesta contra nadie, es una propuesta
03:34
por nuestros derechos. Que las mujeres y los hombres vivan en igualdad, sin discriminación,
03:41
que no nos violen, que no nos maten.
03:49
Y creo que uno de los retos que tenemos es que los chavales y las chavalas sepan identificar
03:55
algunas cuestiones que nos venden como modernas en los trenes de las redes sociales, pero
04:01
que son muy antiguas. Control sobre nuestros cuerpos, sobre nuestras vidas, sobre nuestros
04:06
deseos que nos vuelven a posicionar y a colocar en espacios domésticos, de la cocina, de
04:14
la estética, de la moda.
04:16
Cristina, ¿hay quien todavía critica hoy la ley o la utilidad de la ley porque se siguen
04:21
produciendo asesinatos machistas? Porque sigue habiendo hombres que asesinan a mujeres
04:25
por el mero hecho de ser mujeres.
04:26
¿Y a cuántas hemos salvado? ¿Cuántas llamadas al 016 han salvado una vida? ¿Cuántas mujeres
04:36
han ido a una psicóloga y han salvado su vida? Se han puesto dos millones y medio de
04:40
denuncias. Esta es una ley que ha salvado muchísimas vidas. Cada mujer que ha sido
04:47
asesinada es un fracaso porque no llegamos a tiempo. Pero creo que aquellos que ponen
04:53
el foco y que utilizan ese argumento son precisamente quienes no quieren a las mujeres libres sin
04:58
violencia de género. Es que es la historia de un camino que es el sentido común. Lo
05:04
que luchan las feministas hoy se convierte en sentido común años después. Los anticonceptivos,
05:11
el divorcio, ir a la universidad... Cuando peleamos por igualdad, peleamos por los espacios
05:17
y no se cede poder sin resistencia. Y lo que estamos teniendo es la resistencia de una
05:25
ola ultraconservadora ante la que tenemos que pensar con generosidad, sin mirar por
05:30
el hombro de reojo, sino teniendo muy claro a quién tenemos enfrente.
Recomendada
1:39
|
Próximamente
El Congreso recita los nombres de las asesinadas por violencia machista en 2024
EL PAÍS
25/11/2024
2:16
Violencia sexual digital con AI
EL PAÍS
28/11/2024
1:30
Yolanda Díaz reconoce que Sumar ha llegado "tarde" con el caso de Errejón y pide disculpas
EL PAÍS
28/10/2024
2:05
La familia de Ana Orantes se reúne para recordar el asesinato de su madre hace 20 años
EL PAÍS
17/12/2022
3:49
Anatomía de un interrogatorio
EL PAÍS
21/1/2025
2:56
Qué es 'Cuéntalo', el espacio donde las mujeres relatan casos de violencia sexual
EL PAÍS
25/10/2024
0:47
La violencia vicaria convierte a los menores en "objetos para hacer daño" a las madres
Cadena Ser
25/11/2024
1:02
Yolanda Díaz denuncia la situación machista que vivió en el Congreso
Diario As
25/2/2025
1:02
Yolanda Díaz denuncia el machismo de un periodista en el Congreso
Diario As
25/2/2025
4:49
Periodismo: Vale la pena
Código Magenta
7/6/2025
2:01
Movilizaciones en México en el marco de la lucha contra la violencia hacia la mujer
FRANCE 24 Español
26/11/2024
5:54
Gente que cuenta: Jesús Caldera
EL PAÍS
17/12/2024
1:02
Lamentable opinión de Chicharito: “La mujer ha de dejarse liderar por el hombre, están fracasando”
Diario As
19/7/2025
1:24
La Comunidad abrirá un centro de atención para hombres víctimas de violencia sexual
EL PAÍS
12/9/2024
2:06
Esfuerzos para frenar la violencia contra la mujer en Guatemala no reducen las cifras
FRANCE 24 Español
25/11/2024
2:39
Crecen los detractores de la perspectiva de género en la impartición de justicia | Sin Reservas
Milenio
14/2/2025
2:16
Sánchez cuestiona la "praxis" de jueces en violencia machista
EL PAÍS
10/2/2025
1:25
Cada 10 minutos una mujer muere a manos de su pareja o un familiar
FRANCE 24 Español
25/11/2024
1:30
Redondo: "Es un deber moral defender el feminismo en medio de esta ola reaccionaria"
EL PAÍS
8/3/2025
1:25
Unicef alerta del impacto de la violencia doméstica en niños y sus consecuencias emocionales
Cadena Ser
25/11/2024
2:58
Levantan la voz en busca de la ansiada justicia
El Universal
26/11/2022
3:07
Mujeres en América Latina denuncian violencia machista y exigen derechos
Diario Libre
23/2/2025
53:15
El Refugio de las Ideas: Feminismo en la actualidad
Radio13Digital
9/12/2024
22:32
Ángeles Álvarez: “Hay que reclamar más órdenes de protección para las mujeres”
Vozpópuli
27/1/2023
2:25
El relato de Femen sobre las agresiones que sufren por sus protestas
Publico al día
18/6/2019