Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
Emboscan a policías municipales en Michoacán, hubo dos muertos. Habrá seis boletas para cada órgano jurisdiccional a renovar este 1 de junio. Se cumplen tres años de la masacre en una escuela primaria de Texas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta noche en Milenio, en Baja California, una madre encuentra a su hijo sin vida en una vivienda abandonada en Tijuana.
00:07Llevaba tres días desaparecido.
00:12Tres presuntos delincuentes fueron abatidos por agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública en Guanajuato, particularmente en Salamanca.
00:22De visita en Mazatlán, Sheinbaum advierte que no se permitirá que se estigmatice a la entidad.
00:34Además, Daniel Novoa asume su segundo mandato como presidente de Ecuador y asegura que combatirá el narco e impulsará el lento crecimiento económico.
00:51Gracias por estar con nosotros en Milenio Televisión. Bienvenidos a este bloque. Quédese, porque hay mucho que platicar. Arrancamos.
01:22En Baja California, una madre de familia tenía tres días buscando a su hijo, que fue encontrado sin vida en el interior de una casa abandonada en Tijuana.
01:34El joven buscado es Luis Aguilar, de 25 años, a quien no veían desde hace tres días. Sus propios familiares lo encontraron al buscarlo en esa área.
01:45De acuerdo con las autoridades, la víctima tenía un disparo en la cabeza. Elementos de la policía municipal desplegaron un operativo de seguridad ahí en el área,
01:54mientras agentes de la Fiscalía General Estatal realizaron las diligencias periciales correspondientes.
02:02Mientras tanto, en la Ciudad de México, tres colectivos de búsqueda concluyeron una jornada de cinco días en las barrancas de Tarango, en Álvaro Obregón,
02:11otra zona que consideran un punto rojo como el Ajusco. Mi compañero Mario García los acompañó.
02:18Una tensión bien **** porque andar buscando a tus hijos o a tus desaparecidos en barranca es algo fuerte y desgastante.
02:32Es un terreno entre barrancas con maleza y fauna nociva que parece un basurero improvisado.
02:38Está junto a un parque infantil en la colonia Palmas Axochitla de la Alcaldía Álvaro Obregón.
02:44Es otro de los sitios que los colectivos de la Ciudad de México identificaron como puntos de interés para la búsqueda de desaparecidos.
02:51En el terreno solo pueden descender unos cuantos voluntarios a la vez.
02:55Este viernes fue el último día de una jornada que comenzó el pasado 19 de mayo.
02:59Lo primero que hacen es limpiar el terreno.
03:02Se tiene cuidado de revisar si hay indicios como objetos de uso personal, ropa o hasta huesos.
03:07En esta ocasión fue casi un centenar de muestras óseas, todas de animales según le explicó la fiscalía a las familias.
03:30Las prendas y otros indicios quedaron clasificados en un área designada junto al polígono de búsqueda.
03:36Se buscaron declaraciones de las autoridades desplegadas sobre el proceso aplicado a estos indicios,
03:41pero dijeron que no había autorización y que en su tiempo emitirían información.
03:47En Álvaro Obregón hay 403 personas desaparecidas a la fecha y este predio divide a cinco colonias.
03:53Desde aquí se aprecian diferentes tipos de construcción.
03:56A solo unos metros del área de búsqueda hay dos cámaras de vigilancia privadas.
04:00Las calles son estrechas y un par de postes de alumbrado público además de las luminarias del parque.
04:05Las barrancas las han usado para esconder cuerpos y ya ha habido indicios de que ya se han encontrado,
04:13porque aquí tenemos los grupos delictivos muy fuertes.
04:16Y aunque el despliegue llamó la atención de algunos curiosos,
04:19las familias de personas desaparecidas consideran que el apoyo de las autoridades todavía es insuficiente.
04:25Necesitan venir a ver contextos de lugar, oportunidades,
04:30y sobre todo también los riesgos para que corren las familias y hasta las mismas instituciones.
04:35A pesar de que en estos cinco días no hubo hallazgos positivos,
04:38aseguran que hay avances para explorar mejor el terreno en una nueva búsqueda.
04:42Por lo pronto esperan que se amplifique el despliegue en las otras zonas de riesgo,
04:46como el Ajusco, el Tepeyac y los canales de Xochimilco.
04:49Y estamos seguros que no podemos caminar sin la mano de las instituciones,
04:54y sobre todo que sepan que una semana no basta.
04:57Con imágenes de Vicente González para Milileno Noticias, Mario García Toribio.
05:01Que si saben alguna ubicación de alguna persona que podamos encontrar en una búsqueda en campo,
05:08pues no las hagan llegar.
05:11En Guanajuato, tres presuntos delincuentes fueron abatidos por agentes de las fuerzas de seguridad pública del Estado
05:17tras ser atacados a balazos y dos más están heridos y bajo custodia.
05:22Esto se registró cuando las fuerzas de seguridad pública del Estado
05:26fueron alertados por una llamada al 089 sobre la presencia de personas armadas.
05:32Los agentes estatales se aproximaron a la comunidad para corroborar el reporte.
05:37Cuando tuvieron a los sospechosos, fueron recibidos a balazos.
05:40Los agentes estatales actuaron en legítima defensa y ninguno de ellos resultó herido.
05:46Así lo informó la dependencia.
05:48Se aseguraron armas largas, equipo balístico y el vehículo involucrado.
05:56Elementos de la coordinación estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Nuevo León
06:01fueron agredidos con disparos de arma de fuego en la localidad de Santa Clara, en Galeana.
06:05Ahí, en Nuevo León.
06:07Tras repeler la agresión, los agentes capturaron a tres de sus presuntos agresores y abatieron a dos más.
06:14Además, se aseguraron tres vehículos.
06:17Además de siete armas largas, incluso un fusil Barrett calibre 50 milímetros.
06:22También cargadores y cartuchos de diferentes calibres, así como equipo táctico.
06:27Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
06:36Elementos de la Guardia Nacional en Nuevo León localizaron y aseguraron un campamento
06:40presuntamente utilizado por la delincuencia organizada en la Sierra Borrada,
06:44ejido Los Nogales, en el municipio de Galeana.
06:47En el sitio hallaron áreas de adiestramiento con prácticas de tiro,
06:52cientos de casquillos percutidos de calibre 55.56 y un vehículo calcinado.
06:58Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.
07:05Siguiendo en Nuevo León, durante un operativo de vigilancia en Cadereyta,
07:09elementos de la Guardia Nacional y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos
07:14localizaron una toma clandestina de hidrocarburo.
07:17En el sitio aseguraron un tractocamión con semirremolque,
07:21que contenía alrededor de 26 mil litros de hidrocarburo,
07:24además de una camioneta equipada con herramientas para instalar conexiones ilegales.
07:29Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General
07:33para continuar con las investigaciones correspondientes.
07:40Y en más información, una familia de empresarios estadounidenses
07:43fue acusada de tener vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación.
07:48Esta es la historia.
07:53James y Maxwell Jensen, padre e hijo originarios de Utah,
07:57de haber traficado huachicol desde México a Estados Unidos
07:59en sociedad con el cártel Jalisco Nueva Generación.
08:02Según la acusación ampliada presentada el 22 de mayo pasado contra ambos,
08:06estos conspiraron para dar apoyo material a lo que definen como
08:09una organización terrorista extranjera, el cártel Jalisco.
08:12Las investigaciones apuntan a que se involucraron en el negocio
08:15al menos desde hace tres años y enfrentan cinco cargos relacionados
08:18con lavado de dinero, tráfico de combustible y conspiración
08:21para dar apoyo material a una organización terrorista.
08:24En caso de ser encontrados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión
08:27y podrían imponerles una multa de 300 millones de dólares,
08:30la cantidad que habrían lavado y de la que se habrían beneficiado.
08:33Se tiene previsto que ambos sean presentados y arraigados por estos cargos
08:36el próximo 29 de mayo en la Corte de Distrito Sur de Texas en Brownsville.
08:40Junto a Kellyanne Jensen, esposa y Zachary Jensen, otro hijo,
08:43son señalados y acusados de haber contrabandeado crudo mexicano
08:46obtenido por organizaciones criminales a través de tres empresas que lo compraban.
08:50Todos fueron arrestados a finales de abril en Utah por agentes del FBI.
08:54La familia falsaba facturas del cargamento que enviaban al norte del río Bravo
08:58y así lavaron al menos 47 millones de dólares.
09:01Solo entre mayo de 2022 y marzo de 2025 traficaron 2,881 cargamentos de crudo.
09:07Luego, con sus empresas, lo vendían a firmas estadounidenses.
09:10Luego, el dinero ya lavado regresaba a los Jensen, quienes lo retornaban
09:13a intermediarios en México que trabajaban para el cártel Jalisco.
09:17Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
09:21Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias La Perris, o el 27, murió este viernes
09:26durante un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército
09:32en la comunidad de Barriometo, en Navolato, Sinaloa.
09:36Fuentes militares confirmaron a Milenio que Figueroa Benítez
09:40fue una de las dos personas abatidas tras un ataque directo
09:44contra un convoy militar que patrullaba la zona.
09:47Junto a él, también murió otro presunto integrante del grupo delictivo
09:51cuya identidad no ha sido revelada.
09:53La agresión ocurrió cuando sujetos fuertemente armados emboscaron a los elementos federales
09:59desatándose un intenso tiroteo que generó temor entre los pobladores.
10:04Tras repeler el ataque, las fuerzas castrenses desplegaron un operativo
10:09en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
10:24El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Jorge Humberto N.
10:30alias el Perris, fue abatido durante un operativo para detener a este criminal.
10:35El secretario, además, detalló que los elementos de la defensa
10:39fueron recogidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
10:44y que los elementos de la defensa fueron recogidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
10:50Además, detalló que los elementos de la defensa fueron agredidos a balazos, pero repelieron la agresión.
11:00Un saldo de dos personas lesionadas entre ellos, un policía municipal,
11:04fue lo que dejaron los bloqueos registrados en la región de Tierra Caliente
11:09luego del ataque armado en contra de oficiales del municipio de Tingüindín, Michoacán.
11:15Un policía municipal lesionado fue identificado como Martín Esquivel, de 36 años.
11:20Él circulaba sobre la carretera Patzingán, Cuatro Caminos, cuando sujetos armados lanzaron disparos en su contra.
11:27El oficial recién había terminado su turno al momento de ser atacado.
11:32La otra persona lesionada fue identificada como Raimundo, de 50 años de edad,
11:37quien conducía un camión repartidor cuando fue atacado al ser despojado de la unidad.
11:43Un saldo de la jornada, seis unidades calcinadas entre ellas,
11:47un camión recolector de basura en los municipios de Apatzingán y Buenavista.
11:54Y en Baja California, un ataque armado dejó dos personas muertas y tres heridos,
11:59entre ellos, un funcionario estatal y un menor de edad en Tijuana.
12:03El atentado ocurrió la noche del viernes en la colonia Sonora,
12:07cuando sujetos armados ingresaron a una vivienda y dispararon a quemarropa.
12:11Una de las víctimas fue Victor Hugo Sánchez Elías,
12:14presunto exintegrante del cartel Arellano Félix, quien habría sido el blanco del ataque.
12:20También falleció su primo, Jorge Elías Acosta, empresario local.
12:24El delegado del IMOS, Jesús Humberto Elías, resultó herido.
12:28Además, un niño de cinco años y otro adulto también fueron alcanzados por las balas.
12:33La zona fue acordonada por peritos durante la madrugada.
12:38Y en San Luis Potosí, un hombre originario de Puebla fue privado de la libertad en la zona media de la entidad,
12:45sin que hasta ahora haya detenidos por este hecho.
12:48De acuerdo con fuentes de seguridad, la víctima logró escapar por sus propios medios
12:53y fue localizado caminando en la vía pública en la colonia Los Frailes, del municipio de Río Verde.
12:58El hombre, proveniente de Atlixco, narró elementos de la Guardia Civil,
13:03que fue secuestrado por sujetos armados sin precisar el tiempo que estuvo retenido.
13:08A pesar del operativo desplegado por autoridades estatales y ministeriales en la región,
13:13no se logró ubicar a los responsables.
13:16La víctima interpuso su denuncia ante la fiscalía y posteriormente regresó a su lugar de origen.
13:21La Secretaría de Seguridad pidió a la ciudadanía denunciar cualquier tipo de delito.
13:28Y en Colima, dos vehículos fueron consumidos por el fuego esta madrugada en Villa de Álvarez.
13:34Elementos de protección civil y bomberos municipales acudieron a las calles Tecuan y Xochitlán,
13:39donde lograron sofocar las llamas antes de que se propagaran.
13:43Aunque los daños materiales fueron totales, no se reportan personas lesionadas.
13:48La unidad estatal también apoyó con maniobras de enfriamiento.
13:53Vecinos denuncian que este tipo de quemas se han vuelto frecuentes
13:57y presuntamente serían provocadas por grupos criminales.
14:03Luis Alberto Pérez Zamorano, fundador de Inverforx y acusado de defraudar a más de 10 mil personas
14:11por un monto estimado de 15 mil millones de pesos, ya fue detenido en Palermo, Italia.
14:18Sobre él pesaba una ficha roja de Interpol solicitada por autoridades mexicanas.
14:24Inverforx ofrecía rendimientos falsos en inversiones de litio, oro y petróleo
14:31y operó principalmente en Michoacán con presuntos vínculos políticos.
14:36Aunque la detención representa un avance para las víctimas, el proceso de extradición aún no ha comenzado.
14:43Más de 600 denuncias han sido presentadas en su contra,
14:46mientras las víctimas esperan justicia y la posible recuperación de su dinero.
14:59Momento de hacer una primera pausa, ya regresamos a Milenio.
15:14Este próximo primero de junio, prácticamente en una semana,
15:19México llevará a cabo por primera vez en la historia las elecciones para renovar al poder judicial.
15:25Veamos cómo el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo este inédito proceso.
15:36El próximo domingo primero de junio, México llevará a cabo por primera vez en la historia
15:41las elecciones para renovar al poder judicial, en la cual estarán en juego 881 cargos a nivel nacional
15:47en un proceso organizado por el Instituto Nacional Electoral.
15:50En las urnas serán elegidos nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
15:55dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
16:0015 magistraturas de salas regionales, 464 magistraturas de circuito, 386 jueces y jueces de distrito,
16:08así como 50 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
16:12Fue el proceso electoral más complejo por mucho en la historia reciente de nuestro país.
16:18Hoy nos ocupa una elección extraordinaria sin precedentes, con nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores.
16:27Con la entrada en vigor del decreto en los asuntos públicos de nuestro país,
16:32este proceso tendrá una valía adicional, ya que servirá para refrendar la solidez institucional
16:40y la adaptabilidad para ejecutar nuestra función pública.
16:45Sumados a los cargos a nivel federal, 19 estados votarán para la renovación de jueces y magistrados locales.
16:51Las entidades con más cargos en juego serán Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Ciudad de México y Michoacán.
16:58Al tratarse de un proceso inédito, el INE estableció nuevas reglas para llevar a cabo esta elección.
17:03Los candidatos participan de forma independiente, es decir, no habrá apoyo de partidos políticos.
17:09Las campañas tendrán una duración de 60 días, comenzando el 30 de marzo y finalizando el 28 de mayo,
17:15las cuales serán financiadas con recursos propios.
17:18Se podrán dar a conocer sus trayectorias y propuestas a través de redes sociales,
17:22propagando empresa biodegradable, así como asistir a eventos, asambleas y debates,
17:27aunque no podrán contratar publicidad en medios de comunicación tradicionales o digitales.
17:32Habrá seis diferentes tipos de boletas para la elección, cada una con un color distintivo dependiendo la especialidad.
17:39Los nombres de los candidatos serán ordenados alfabéticamente y divididos por género.
17:44En esta jornada serán ocupadas 602.387.000 boletas,
17:49impresas por Talleres Gráficos de México para asegurar el derecho al voto.
17:54Con el arranque de la producción de las boletas electorales,
17:58nosotros avanzamos con paso firme para llegar al primero de junio
18:03con la posibilidad de que todos y cada uno de los mexicanos y mexicanas puedan tener asegurado su derecho electoral.
18:10El día de hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país
18:19y en particular para el sistema de justicia.
18:23El INE implementará una urna única en la que se depositarán todos los votos,
18:28con el objetivo de agilizar el proceso en las 84.202 casillas instaladas.
18:33Esta es una elección diferente.
18:35No habrá tradicionales conteos rápidos, ni tampoco el programa de resultados electorales preliminares,
18:40una vez concluidos los comicios.
18:42Los funcionarios de casilla únicamente clasificarán las boletas,
18:46que serán empaquetadas e enviadas a los 300 consejos distritales para su conteo,
18:51que comenzará la misma noche del primero de junio y se transmitirá en tiempo real.
18:55Los tiempos de escrutinio y cómputo serán de forma escalonada,
18:58finalizando el 10 de junio para cargos a nivel nacional y el 12 para cargos locales.
19:03Posteriormente, el 15 de junio,
19:05el Consejo General del INE sesionará para realizar el cómputo nacional
19:09y dará los resultados finales de la votación.
19:11Una vez concluido el proceso,
19:13se entregarán las constancias de mayoría a los candidatos que resulten ganadores,
19:17los cuales asumirán funciones antes del 15 de septiembre.
19:21La segunda parte de esta elección se llevará a cabo en 2027,
19:24en el que se renovarán el resto de los cargos del Poder Judicial.
19:28Para Milenio Noticias, María Fernanda Castañeda.
19:34Y la ciudadanía que participará en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación
19:40este próximo primero de junio recibirá seis boletas,
19:43una por cada órgano jurisdiccional a renovar.
19:46Bueno, veamos de qué se trata cada una de ellas.
19:55El próximo primero de junio,
19:57la ciudadanía que participará en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación
20:01recibirá seis boletas,
20:03una por cada órgano jurisdiccional a renovar.
20:06Para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
20:10el color será morado,
20:11verde turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial,
20:15azul en el caso de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral,
20:19color melón para magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral,
20:23rosa para magistraturas de circuito y amarillo para juzgados de distrito.
20:28Las candidaturas se ordenan alfabéticamente y se dividen por género.
20:32En el lado izquierdo, las mujeres,
20:34mientras que en el lado derecho estarán los hombres.
20:36Las candidaturas serán identificadas con diferentes siglas,
20:39según el poder que las postuló.
20:41P.E. en el caso del Poder Ejecutivo,
20:44P.L. desde el Legislativo,
20:46P.J. para el Poder Judicial
20:48y E.F. para las candidaturas que actualmente se encuentran en funciones
20:52y que tuvieron pase directo a la boleta.
20:54Las boletas rosa y amarilla tendrán un elemento adicional,
20:58ya que las especialidades por las cuales la ciudadanía votará
21:01estarán identificadas por colores diferentes,
21:04cuya referencia se encuentra en el centro de la boleta.
21:07Durante esta primera jornada electoral extraordinaria,
21:10se utilizará un total de 601.987.276 boletas,
21:17las cuales cuentan con diversas medidas de seguridad
21:20que las hace infalsificables
21:22y asegura la integridad del voto de la ciudadanía.
21:25Milenio Noticias.
21:29El Instituto Nacional Electoral presentó los detalles
21:33de la elección judicial federal antepersonal de 45 embajadas
21:36acreditadas en México
21:38y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores,
21:42de agencias de la Organización de las Naciones Unidas,
21:45de la Organización de los Estados Americanos
21:47y de diversos institutos internacionales.
21:50El encuentro estuvo encabezado
21:52por la Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE,
21:55Marisa Arlen Cabral Porchas,
21:57con la finalidad de brindar información relevante
22:00respecto a este inédito proceso electoral
22:02ante el cuerpo diplomático.
22:04En el evento participaron 71 representantes de 45 embajadas,
22:09entre las que destacaron las embajadoras de Belice,
22:13Bélgica, Costa de Marfil, Eslovaquia, Filipinas,
22:17Haití, Líbano, Nicaragua, República Checa y Turquía.
22:25En otro sentido, el presidente del Senado,
22:27Gerardo Fernández Noroña,
22:29entregó al Instituto Nacional Electoral
22:31los expedientes de los candidatos al Poder Judicial
22:34propuestos por el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo
22:37en la elección del próximo primero de junio.
22:40Sin embargo, quedaron pendientes los del Poder Judicial,
22:43pues a través del área jurídica se argumentó
22:46que la Cámara Alta no cuenta con ellos.
22:49El INE dio como plazo hasta el 26 de mayo
22:52para que el Senado cumpliera con la información.
22:55Aunque el presidente del Senado solicitó los expedientes
22:58a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia
23:00de la Nación, Norma Piña,
23:02la ministra respondió que está pendiente la entrega.
23:05Y en caso de que los reciba,
23:07la Cámara Alta serán remitidos al Instituto Nacional Electoral.
23:12En contraste, en Veracruz,
23:14las campañas electorales han estado marcadas por la violencia
23:18y la intervención del crimen organizado.
23:20Ve usted el recuento.
23:25Las campañas electorales en Veracruz
23:27están marcadas con sangre
23:29por la violencia e injerencia del crimen organizado.
23:33En este periodo electoral ha sido uno de los más difíciles,
23:36más complicados,
23:39por los temas que obviamente han pasado, han sucedido.
23:42Lamentablemente, por ejemplo,
23:44han habido dos asesinatos de dos candidatos
23:47y obviamente un montonar de muchos de los cuales
23:51han sufrido amenazas, intimidaciones.
23:54Y fue desde el inicio,
23:57desde mucho más antes, inclusive de noviembre,
24:00que iba a iniciar el proceso electoral.
24:02Se estuvo dando ese tipo de cosas
24:05donde alguien aparentemente alzaba la mano
24:08y de repente ya aparecía o desaparecía.
24:12A las dos ejecuciones de los candidatos de Morena, Germán Anuar y Yesenia Lara
24:17se suman decenas de candidatos intimidados por el crimen organizado
24:21para que sucumban ante su poder.
24:24Y hoy en muchos, que también no lo puedo decir porque
24:29sería una imprudencia de mi parte revelar,
24:34pero a muchos de nuestros candidatos los tienen amenazados.
24:38Las ejecuciones y amenazas crearon un cambio en las campañas de este año,
24:43donde los eventos masivos y mítines
24:45fueron cambiados por reuniones privadas y de acceso controlado.
24:49Ya las campañas se modificaron,
24:51ya normalmente son más, digo,
24:54primero acompañado de mucha gente
24:56y la otra son como que ya más reuniones como vecinales.
24:59O sea, ya no tanto al aire libre o a las comunidades,
25:02a ver, organicemos una reunión con tu manzana, en tu casa
25:06y ya los candidatos van normalmente en las casas
25:09a hacer reuniones con mucha gente, ¿no?
25:12Ya no es así tanto del mítines, al aire libre, salir, caminar,
25:17sino que ya es un poco más cerrado, ¿no?
25:20Sí, sí, sí, se limita mucho ese tema.
25:22Lo que suspendimos un poco cuidando a nuestra militancia,
25:27a la integridad física de todos,
25:29a lo mejor fueron los actos masivos o anunciados con mucha antelación.
25:36¿Por qué? Porque se dan cuenta y porque van, intimidan
25:40y hacen una serie de cosas que a lo mejor nadie lo está diciendo,
25:46pero el deber de los priistas es hacerlo saber al ciudadano
25:51y ver lo que se está viviendo, decir lo que se está viviendo en Veracruz.
25:56Tanto candidatos del PRI y del PAN
25:58han solicitado mayor seguridad al gobierno estatal.
26:01Sin embargo, los dirigentes de los partidos
26:04califican a la gobernadora, Rocio Nale, de insensible,
26:08pues sus aspirantes deben asumir todos los gastos de la seguridad.
26:13Hoy tenemos 10 candidatos que pidieron seguridad,
26:17que dicho sea de paso, también algo que adolece mucho es
26:21que te digan, tú pides seguridad y sí te la mandamos,
26:25nada más que tú tienes, te mandan uno o dos elementos según se requiera,
26:31pero tú tienes que pagarle a ese elemento el hospedaje y la comida.
26:36Es decir, en Veracruz hoy la seguridad tiene un costo.
26:42Toño May, candidato del Blanquiazul a la alcaldía de Río Blanco,
26:46estaba dedicado de lleno a su empresa hasta hace unos meses.
26:50Al aceptar ser aspirante, no imaginó que el crimen organizado lo confrontaría.
26:55Si por teléfono estuvimos recibiendo amenazas de como que
27:01no directamente se escuchaba o decían de parte de quién,
27:05pero oiga, no participe en esto, porque si no ya sabrás palabras ahí antisonantes.
27:10Sí se recibieron varias llamadas de amenaza, aún así me decidí a participar.
27:15A pesar del miedo, May ha avanzado en su campaña
27:19con la seguridad que le otorgó el gobierno estatal.
27:22Antes de empezar a salir a campaña, como la gobernadora ofreció apoyo a los candidatos,
27:30sin importar qué partido fueran, pues lo solicitamos.
27:34La gobernadora nos la brindó y eso me hace sentir un poco más confiado.
27:38Son dos personas que me brindaron para seguridad y andan cerca de mí todo el tiempo que ando caminando.
27:45Como May, 150 candidatos más tienen seguridad extra
27:50y la mantendrán hasta el primero de junio, día de la jornada electoral.
27:55Con imágenes de Alejandro Aranda.
27:58Para Milenio Noticias, Israel Navarro.
28:10Momento de hacer una pausa, regresamos con más a Milenio.
28:14Gracias por continuar con nosotros.
28:22La cuarta edición de Milésime GNP Weekend San Miguel de Allende
28:26se convierte, una vez más, en el escenario donde la gastronomía, el vino y la creatividad
28:32se dan cita para escribir una nueva página en la historia de la alta cocina en México.
28:37Veamos lo que ocurrió en su segundo día de actividades.
28:44Eso pasa mucho.
28:52El segundo día de actividades de Milésime GNP Weekend se llenó de sabores
28:57tras la inauguración del Garden, una carpa de 1.500 metros ubicada en el jardín principal del Hotel Rosewood,
29:04donde 22 chefs mexicanos convergieron para deleitar a los asistentes con sus mejores platos
29:10maridadas con productos gourmet, vinos y destilados premium.
29:14Como mucha gente conoce, Milésime se ha especializado durante 12 años ya
29:18de traer la mejor gastronomía mexicana y del mundo.
29:22El concepto de Milésime Weekend está rodeado justamente de que se conozca la gastronomía local de San Miguel de Allende
29:29y a la par traemos chefs invitados de la Ciudad de México y otras regiones del país
29:35para que la gastronomía sea un estándar de lo que presenta el país, ¿no?
29:40Es un evento que a mí se me hace padrísimo.
29:42Una, porque como dices tú, puedes enseñar un poquito de tu gastronomía, de tu restaurante.
29:49Es un lugar donde conoces a mucha gente, donde estás con tus colegas,
29:53donde puedes también aprender mucho de ellos y te apoyan en todo.
29:58Es un evento padrísimo, es un evento muy padre.
30:00Te prestan todas las cocinas, toda la logística, es increíble.
30:04Milésime no solo impulsa la alta cocina, sino que también celebra la cultura,
30:10la hospitalidad y la pasión por el buen vivir, consolidando a San Miguel de Allende
30:14como uno de los destinos gastronómicos más importantes de México,
30:18que en esta edición sorprendió a todos los asistentes con un show de drones.
30:24Ahora estamos en el primer día de inauguración.
30:26A partir de lo que veamos este año, de cómo se comporta la gente,
30:29qué productos son los que más gustan, los ches, el flujo de gente,
30:33a partir de ahí empezamos a tener reuniones y ver qué toque diferente.
30:37Cada año nos gusta ir generando algún cambio, por ejemplo,
30:41cómo hemos ido adaptando todas las zonas exteriores a la carpa,
30:45todas las zonas que nos gustan, cómo hemos ido adaptando a la comida,
30:49cómo hemos ido adaptando todas las zonas exteriores a la carpa,
30:52toda la zona jardinada, la inclusión de todo el mundo del asado,
30:55que fue un hit desde el primer año, este año el mundo de las paellas.
30:58Cada año vamos aprendiendo de cómo se comporta la gente y las marcas
31:01y le vamos generando unos cambios.
31:13Bueno, es momento de pasar con Luis Fernando Ibarra,
31:15ya está listo, en la afición, buenas noches.
31:19¡Gracias!
31:25Gracias Fernando, un gusto, me da saludartos.
31:27Iniciamos con información deportiva con todos los detalles
31:29acerca de lo que está sucediendo con el tema de la gran final.
31:33Precisamente nos vamos con el tema de Alexis Vega
31:37y con esta posibilidad Toluca viene de tres subcampeonatos importantes.
31:42Vámonos con este reportaje.
31:45Y obviamente seguimos con más información,
31:48Este domingo la generación de futbolistas nacionales
31:50que están brillando con los Diablos Rojos
31:53podrían trasladar su buen momento a la selección mexicana.
31:56Este verano Jesús Gallardo, Alexis Vega, Marcelo Ruiz y Canelo Angulo
32:00han sido parte importante de este campeonato
32:04y buscarán ser también precisamente en la Copa Oro.
32:07Tanto Jesús Gallardo, que ha sido titular en muchos encuentros,
32:11ha sido disponible, tres goles y cuatro asistencias.
32:15Alexis Vega, que ha sido para muchos el mejor del campeonato mexicano,
32:19tiene doce goles y diez asistencias.
32:21Marcelo Ruiz, dos goles y ocho asistencias.
32:25El jugador mexicano, también el caso de Canelo Angulo,
32:28tres goles y cinco asistencias.
32:30Todos ellos siendo importante con Toluca
32:32y les da la gran posibilidad de ser parte de la selección mexicana
32:37y también tener una buena participación en selección con Copa Oro
32:41y estar precisamente en el Mundial 2026.
32:44Jugadores que buscarán lograr el campeonato,
32:46entre ellos Alexis Vega, muy criticado en el Guadalajara.
32:50Y aunque el balance general de las águilas,
32:52cuando empatan un partido en la ida, está de su lado,
32:55pues suman siete títulos conseguidos y solo una final perdida.
32:59Varios encuentros anotaron goles, por tanto,
33:01el equipo de Andrea Riné tendrá que ir más allá de lo que está buscando
33:06y obviamente tener la posibilidad de un campeonato más para el equipo de Coapa.
33:12La historia, por lo pronto, está a su favor
33:14en cuanto al tema de lo que pasa cuando empatan en la ida.
33:17Tendrá la posibilidad de lograr un campeonato más,
33:20el cuarto de manera consecutiva.
33:22Mañana no se pierda toda la previa en Milenio Televisión.
33:25A las seis de la tarde tendremos todos los detalles
33:28de lo que suceda con el color de la gente.
33:31También mucho americanista que seguramente estará en el Nemesio 10,
33:35la bombonera de Toluca.
33:37Nos vamos con las chivas que ya tienen su nuevo director técnico
33:40ya que su directiva llegó a un acuerdo con el argentino Gabriel Milito,
33:44quien tomará la banca rojiblanca.
33:46A partir de la siguiente semana Milito dio el sí
33:48y lograron el acuerdo.
33:50Fue confirmado en Fuenteshabidotiempo.com.
33:52Ahora falta plasmar la firma del contrato,
33:54el cual por parte de este medio se pudo saber que serían por dos años,
33:58así que sería nuevo técnico del rebaño sagrado.
34:02Nos vamos ahora con Doménec Torren,
34:04que ya está en Monterrey para incorporarse con el equipo de Los Rayados.
34:08El estratega español llegó cerca de las 2 de la tarde durante los próximos días.
34:12Doménec Torren estará conociendo las instalaciones del Barrial
34:15ya que el lunes recibirá al equipo
34:17y ahora sí contar con todos para lo que será el Mundial de Clubes
34:22que arranca en menos de un mes.
34:26Es un equipo que está en la liga y que tiene un talento especial.
34:31Es un club que yo cuando me dicen Rayados digo elegancia,
34:36porque es un club elegante y calidad.
34:39A partir de aquí tenemos que convencer a todo el mundo
34:42que reme en la misma dirección para obtener resultados.
34:46Seguimos con más información.
34:47Nos vamos ahora con el equipo de Minnesota
34:50que termina consiguiendo un triunfo con autoridad ante Oklahoma Thunder
34:55y se pone al menos en la serie 2-1.
34:57Reacciona el equipo de Minnesota.
34:59Fue un triunfo con mucha facilidad ante el Thunder
35:02y ahora la serie está 2-1.
35:04Esto buscará obviamente reaccionar en la serie
35:07que han sido dos de los equipos más regulares
35:09aunque el equipo del Thunder es el favorito a llegar a las finales de la NBA.
35:14Por lo pronto un gran trabajo también de Don Vicenzo
35:17que termina siendo uno de los jugadores importantes en este partido.
35:21También repasamos lo que será la actividad de mañana.
35:23New York Knicks ante Indiana Pacers.
35:25La serie 2-0 a favor de Indiana Pacers
35:29en esta serie importante ante el equipo de Nueva York
35:32que buscará reaccionar al igual como ya lo hizo el día de hoy Minnesota
35:36hace unos cuantos minutos en esta final de conferencia de Juego 3.
35:41Y también nos vamos a repasar lo que es el gran premio de Mónaco
35:44el día de mañana obviamente con todos los detalles.
35:46El 25 de mayo a las 12 con 30 minutos.
35:49Todo lo que pase en este circuito histórico de la Fórmula 1 en el Principado.
35:55Hasta aquí la información deportiva.
35:57Nos vamos ahora con Fernando Rotes.
36:03Continuamos con más información.
36:05Estados Unidos lidera una preocupante estadística en América del Norte.
36:09Es el país que más comida desperdicia en toda la región.
36:13Lo que plantea serios retos éticos, ambientales y sociales.
36:33Estados Unidos es el país que más comida desperdicia en América del Norte.
36:37De los más de 41 millones de toneladas de alimentos que se desechan cada año
36:41el 60% se origina en dicho país.
36:44En México se desechan cerca de 13.4 millones de toneladas
36:49y en Canadá más de 3 millones
36:51según datos del índice de desperdicio de alimentos 2024
36:55del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
36:59Si recuperamos una fracción de este alimento
37:01tanto en Norteamérica como en Latinoamérica
37:04y los conectáramos con quienes más lo necesitan
37:07podríamos aliviar una parte importante del problema.
37:11Mientras toneladas de comida se desperdician
37:14en México hay más de 23 millones de personas
37:17en situación de inseguridad alimentaria.
37:19Es decir, no cuentan con los alimentos básicos para cubrir sus necesidades.
37:24En la misma condición se encuentran 10 millones de personas en Canadá
37:28y 47 millones en Estados Unidos.
37:31Primero que deberíamos hacer es empujar a las empresas
37:34que busquen que siempre los alimentos no vendidos
37:36sean consumidos por una persona, ya sean vendidos o donados.
37:40Eso sería muy fundamental y tendría un impacto gigantesco
37:43en el desperdicio de México.
37:45Recientemente, grandes cadenas de comida rápida
37:48reportaron caídas significativas en sus ventas
37:51debido a una menor afluencia de consumidores
37:54y una optimización de su gasto.
37:56Datos de la plataforma Señales del Consumidor
37:59de la consultora Deloitte revelan que en marzo de 2025
38:03el 20% de los consumidores estadounidenses optó
38:06por comprar menos de lo que deseaban
38:08frente al 19% registrado en noviembre de 2024.
38:12En el mismo periodo, la gente que redujo su desperdicio
38:16de alimentos en casa como una medida de ahorro
38:19pasó de 35% a 40%.
38:22Para Milenio Noticias, Alejandro Castro.
38:26El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
38:29pronunció el discurso de graduación en la Academia Militar
38:32de West Point en Nueva York.
38:34En su discurso dijo a los graduados que se convertirán
38:37en oficiales del ejército más grande y poderoso
38:39que el mundo haya conocido.
38:42En su discurso también dijo que con las reformas
38:45que ha emprendido han liberado a las tropas
38:47de entrenamientos políticos divididos y degradantes.
38:56Hoy es un día que nunca olvidarás.
39:02En pocos momentos serás un graduado
39:05de la Academia Militar de West Point
39:09en Nueva York y serás oficial
39:12en el ejército más grande y poderoso
39:15que el mundo haya conocido.
39:17Y lo sé porque he reconstruido ese ejército
39:20y he reconstruido el ejército.
39:24El trabajo de las fuerzas armadas estadounidenses
39:27no es presentar programas de drag
39:30para transformar culturas extranjeras,
39:34sino que es distribuir democracia
39:37a todos alrededor del mundo en el punto de un arma.
39:40El trabajo de los militares es dominar a cualquier enemigo
39:44y anihilar cualquier amenaza a América,
39:47en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier lugar.
39:51Liberamos a nuestras tropas
39:53de entrenamientos políticos divididos y degradantes.
39:56No habrá más teoría de raza o transgénero crítica
39:59para todos los que estén forzados
40:01contra nuestros valientes hombres y mujeres en uniforme
40:03o contra cualquiera de los demás en este país.
40:06Bueno, y una nueva controversia
40:08vuelve a poner a la Universidad de Harvard
40:11en el centro del debate político en Estados Unidos.
40:14Esta vez el protagonista es el presidente Donald Trump,
40:17cuyo equipo legal ha emprendido acciones
40:19contra la institución por presuntos actos
40:22de discriminación ideológica y censura.
40:30El presidente Donald Trump comenzó una disputa
40:33en contra de varias universidades dentro de los Estados Unidos
40:36e incluso se ensañó con Harvard.
40:48La ofensiva de Trump
40:50en contra de estas instituciones
40:52es una oposición de la Universidad de Harvard.
40:55La ofensiva de Trump
40:57en contra de estas instituciones
40:59es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
41:02La ofensiva de Trump
41:04en contra de estas instituciones
41:06es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
41:09La ofensiva de Trump
41:11en contra de estas instituciones
41:13es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
41:16La ofensiva de Trump
41:18en contra de estas instituciones
41:20comenzó debido a que Harvard
41:22permitió una serie de protestas
41:24en apoyo a Palestina,
41:26la diversidad sexual,
41:28la equidad y la inclusión.
41:30Pese a los ataques,
41:32los estudiantes han dejado claro
41:34que no cederán a Trump.
41:46La ofensiva de Trump
41:48en contra de estas instituciones
41:50es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
41:52La ofensiva de Trump
41:54en contra de estas instituciones
41:56es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
41:58La ofensiva de Trump
42:00en contra de estas instituciones
42:02es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
42:04La ofensiva de Trump
42:06en contra de estas instituciones
42:08es una ofensiva de la Universidad de Harvard.
42:10La ofensiva de Trump
42:12en contra de estas instituciones
42:14protege, protege, protege
42:16la misión pobre, la misión pobre
42:18protege, protege, protege
42:20la misión pobre, la misión pobre
42:22protege, protege, protege
42:24la misión pobre, la misión pobre
42:26¡Díganme qué es lo que parece la democracia!
42:28¡Esto es lo que parece la democracia!
42:30Una de las medidas que el gobierno de Trump
42:32podría tomar en contra de esta universidad
42:34sería retirar los fondos federales de la institución,
42:36además de congelar
42:382.300 millones de dólares de fondos.
42:402.300 millones de dólares de fondos.
42:42Si la mejor universidad privada
42:44si la mejor universidad privada
42:46en América o en el mundo
42:48puede decir no,
42:50si puede negar al régimen de Trump
42:52si puede negar al régimen de Trump
42:54incluso a costas,
42:56incluso a costas,
42:58si puede hacer eso,
43:00entonces la mejor universidad pública
43:02en América y en el mundo
43:04debe hacer lo mismo.
43:06El presidente de Harvard, Alan Garber,
43:08negó todas las acusaciones hechas
43:10por el gobierno estadounidense sobre este tema
43:12y los estudiantes respaldan la lucha en contra de Trump.
43:40Para Milenio Noticias, Saúl Guzmán.
44:10Miembro destacado de la llamada Generación de la Ruptura,
44:12miembro destacado de la llamada Generación de la Ruptura,
44:14miembro destacado de la llamada Generación de la Ruptura,
44:16miembro destacado de la llamada Generación de la Ruptura,
44:18Pedro Coronel es un referente en la plástica mexicana
44:20Pedro Coronel es un referente en la plástica mexicana
44:22por unir tradición y modernidad.
44:24Pero para llegar ahí,
44:26antes tuvo que recorrer un largo camino
44:28que inició cuando era aún muy niño.
44:30Sí, mi papá platica que su primer maestro
44:32fue un titiritero
44:34que había en Zacatecas,
44:36que lo conoció desde niño
44:38como un maestro de escultura.
44:40Fallecido el 23 de mayo de 1985,
44:42Coronel nunca ocultó que fueron los viajes
44:44los que dieron forma a su mirada.
44:46De origen escultor,
44:48fue una visita a Francia la que lo puso en contacto
44:50con la obra de Paul Fleth
44:52y después, como él diría,
44:54nada fue lo mismo.
44:56A partir de aquel día,
44:58decidió dedicarse de lleno a la pintura.
45:00Decía Octavio Past
45:02que Coronel pertenecía a aquel peculiar grupo de creadores
45:04a los que no les interesa la producción de cuadros,
45:06sino la creación de un mundo.
45:08Algo que se aprecia en la lucha.
45:10Olio de 1959,
45:12que significó un par de aguas.
45:14Pues es ahí donde concreta
45:16aquel lenguaje propio que buscó por años
45:18y muestra por primera vez
45:20la que sería su mayor aportación
45:22a la plástica mexicana.
45:24La conjunción de lo prehispánico y lo moderno.
45:26Pero no los plasma
45:28con la iconografía,
45:30con los dibujos prehispánicos de Codis,
45:32sino le da una interpretación moderna.
45:34Y le mete todo un color
45:36y una fuerza propia.
45:38Así como un uso único de los colores
45:40al que Past describió como
45:42la soberanía del rojo y el amarillo.
45:44A los europeos les parece muy violento
45:46el color que maneja mi padre.
45:48Es un color muy vivo,
45:50propiamente de México.
45:52Casi de inmediato,
45:54la propuesta artística que Coronel concretó
45:56en el 59 llamó la atención
45:58de los críticos más respetados del momento,
46:00como Justino Fernández.
46:02Ese entonces ya era el director
46:04del Instituto de Investigaciones Estéticas.
46:06Y entra a la galería
46:08y mi padre sale despavorido
46:10a la cafetería de enfrente.
46:12Entonces ya Justino ve la obra
46:14y va y busca a mi padre y lo felicita.
46:16Le dice, Pedro, de verdad,
46:18tu expulsión me conmovió.
46:20Coronel vivía para el arte.
46:22Lo más importante siempre fue su visión,
46:24lo cual lo llevaba a no firmar sus cuadros.
46:26Él decía que la firma
46:28descomponía la composición
46:30de la obra.
46:32¿Qué más firma
46:34que la propia pintura?
46:36Pedro Coronel falleció hace 40 años,
46:38pero su obra aún dialoga con nosotros
46:40y nos invita a pensar
46:42sobre quiénes somos.
46:44Sigue siendo vigente su obra
46:46porque precisamente
46:48toda esta herencia
46:50prispanica, toda esta vida,
46:52es algo vivo en México, no es algo muerto.
46:54Y él fue el primero
46:56que yo siento que se dio cuenta
46:58que no era sólo piedras,
47:00sino realmente era
47:02una cultura viva.
47:06Bueno, y el maestro
47:08Cuauhtémoc Zamudio recibió
47:10un merecido homenaje en la Universidad Autónoma
47:12de Nuevo León con una exposición
47:14que celebra sus más de 65 años
47:16dedicados
47:18a la escultura.
47:28En una emotiva ceremonia
47:30por su destacada trayectoria
47:32de más de 65 años
47:34dedicados a las artes plásticas,
47:36el maestro del bronce
47:38Cuauhtémoc Zamudio recibió
47:40un reconocimiento al inaugurarse
47:42una exposición que lleva su nombre
47:44en la Biblioteca Universitaria
47:46Raúl Rangel Frías de la UANL.
47:48Por su amplia
47:50e incesante trayectoria
47:52artística,
47:54su vida dedicada a las
47:56artes plásticas que lo
47:58identifican como una
48:00leyenda cultural
48:02y por su magna exposición
48:04homenaje a
48:06Cuauhtémoc Zamudio
48:08vida y obra.
48:10El escultor Regio Montano
48:12recibió un reconocimiento y
48:14posteriormente se inauguró la exposición
48:16homenaje a Cuauhtémoc Zamudio
48:18vida y obra durante la noche
48:20del viernes en un evento
48:22que se extendió por casi tres horas.
48:24¡Una!
48:26¡Dos! ¡Tres!
48:28Aplausos
48:30Aplausos
48:32La exposición
48:34que estará abierta al público
48:36para mostrar la escultura pequeña
48:38de Zamudio fue realizada por
48:40la Secretaría de Extensión y Cultura
48:42de la Universidad Autónoma de Nuevo León
48:44como parte de la celebración
48:46del Festival Alfonsino 2025.
48:48Se trata de una muestra conformada
48:50por más de 100 obras de arte
48:52elaboradas en técnica mixta
48:54una vasta colección de esculturas
48:56de mujeres realizadas en mármol
48:58y bronce, así como una serie
49:00de dibujos y piezas
49:02con un tema recurrente
49:04los animales.
49:06Música
49:08Música
49:10Música
49:12Música
49:14Música
49:16Música
49:18Música
49:20Música
49:22Música
49:24Música
49:26Música
49:28Música
49:30Música
49:32Música
49:34Música
49:36Música
49:38Música
49:40Música
49:42Música
49:44Música
49:46Música
49:48Música
49:50Música
49:52Música
49:54Música
49:56Música
49:58Música
50:00Música
50:02Música
50:04Música
50:06Música
50:08Música
50:10Música
50:12Música
50:14Música
50:16Música
50:18Música
50:20Música
50:22Música
50:24Música
50:26Música
50:28Música
50:30Música
50:32Música
50:34Música
50:36Música
50:38Música
50:40Música
50:42Música
50:44Música
50:46Música
50:48Música
50:50Música
50:52Música
50:54Música
50:56Música
50:58Música
51:00Música
51:02Música
51:04Música
51:06Música
51:08Música
51:10Música
51:12Música
51:14Música
51:16Música
51:18Música
51:20Música
51:22Música
51:24Música
51:26Música
51:28Música
51:30Música
51:32Música
51:34Música
51:36Música
51:38Música
51:40Música
51:42Música
51:44Música
51:46Música
51:48Música
51:50Música
51:52Música
51:54Música
51:56Música
51:58Música
52:00Música
52:02Música
52:04Música
52:06Música

Recomendada