Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Claudia Sheinbaum inaugura la Central CFE en San Luis Potosí. Hallan 33 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Zapopan. Autoridades de Texas declaran emergencia tras las inundaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Milenio estos son los titulares. La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la central de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad en Villa de Reyes, San Luis Potosí.
00:12En Guanajuato asesinan al secretario del Ayuntamiento de Apaseo del Alto, Ignacio Alejandro Roaro.
00:18Habría sido en represalia por una detención según la Secretaría de Seguridad de ese estado.
00:25El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco confirma el hallazgo hasta ahora de 33 bolsas con restos humanos en la segunda fosa clandestina en la colonia Las Agujas, ubicada en Zapopan.
00:41Autoridades de Texas declaran emergencia tras las inundaciones y solicita apoyo federal para atender la emergencia. Van 43 muertos. Hay decenas de desaparecidos.
00:55Muy buenas noches, gracias por estar con nosotros en Milenio Televisión en este final de Jornada Sabatina.
01:19En este bloque de información le vamos a presentar lo más destacado que ha ocurrido en las últimas horas. Así arrancamos.
01:25La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el centro de ciclo, la central de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad en Villa de Reyes, San Luis Potosí.
01:39Con la puesta en marcha de esta central se beneficiará a más de dos millones y medio de hogares y se reducirá en más del 53% las emisiones de CO2.
01:50Esto es el equivalente a lo que contaminan 525 mil vehículos anualmente.
01:56Además, operará con gas natural como fuente principal de combustible y se interconectará con el Sistema Eléctrico Nacional para fortalecer la red y así garantizar el servicio.
02:07Y ahora, pues estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad.
02:17El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de Comisión Federal de Electricidad.
02:25Son como 60 plantas como es.
02:29El desarrollo energético de la nación descansa principalmente en Comisión Federal de Electricidad.
02:36Durante años luchamos para que esto fuera realidad.
02:38Estuvimos defendiendo a Pemex, a CFE, frente a la reforma energética del 2003.
02:45Y con la reforma que hicimos en el 25, CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y la transmisión en nuestro país.
02:59Bueno, y previo a esto, la presidenta aseguró que no debe tenerse miedo a la democracia y que en el país hay algunas personas muy molestas porque dijo,
03:10antes hacían lo que querían con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
03:15En la inauguración de la torre de imaginología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS-Bienestar de Río Verde,
03:23Sheinbaum sostuvo que ahora el máximo tribunal del país lo elige el pueblo.
03:29No tenemos por qué tenerle miedo a la democracia.
03:36Ahora nos dicen, es que la presidenta es autoritaria.
03:41Pues, ¿cómo voy a ser autoritaria si al revés?
03:43En vez de que personalmente haya decidido a los ministros, dijimos que decida el pueblo de México.
03:51Y la democracia es eso, es el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo de México.
03:58Esa es la verdadera democracia.
04:00En este espacio tuvimos acceso a documentos que prueban irregularidades en las obras del tren interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
04:11En particular, las asignadas al consorcio encargado de proveer materiales para la línea K, que presuntamente usó balasto irregular para favorecer a empresas filiales.
04:23Para lograrlo, sustituyó los estudios de otros proveedores que sí habían pasado el control de calidad.
04:28Así que están mezclando balasto bueno con malo, lo que según expertos, a largo plazo podría causar un descarrilamiento.
04:35Pasado mes de junio, se realizaron las primeras pruebas de la línea K del tren interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
04:44Y aunque no se ha dado conocer información de los resultados, Milenio tuvo acceso a una serie de presuntas irregularidades en la obra que pueden poner en riesgo la integridad de los pasajeros.
04:52Según documentos confidenciales a los que tuvo acceso Alex en Milenio, en varios tramos de la obra de rehabilitación de las vías, se está usando balasto de mala calidad.
05:01El balasto son las piedras que se colocan entre los durmientes y las vías del tren, las cuales deben reunir ciertos requisitos para permitir que el peso del convoy pueda ser absorbido sin causar deformaciones a la estructura, de acuerdo con las normas de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
05:16Sin embargo, el consorcio constructor a cargo de la obra, Grupo Ferrocarrilero del Sureste, está usando material defectuoso brindado por empresas filiales.
05:24Lo extraen de minas cercanas a las vías, una situación que ya había derivado en problemas legales para la obra.
05:30Pero de acuerdo con fuentes consultadas, también se proporcionó balasto de origen chino que llegó en un buque con 38 mil toneladas de ese material.
05:37Las mismas fuentes precisaron que ninguno de esos materiales reúne los requisitos mínimos de absorción, densidad y granulometría.
05:44A largo plazo, las rocas se pueden deshacer y el peso del tren deformaría las vías hasta causar un descarrilamiento.
05:51El Grupo Ferrocarriles del Sureste homogeneizó el material irregular con el de otros proveedores para simular que cumplen con las normas.
05:59De acuerdo con la información obtenida en este espacio, ese material irregular se está utilizando en varios tramos de la línea K del Tren del Istmo,
06:06en la ruta de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, hacia Ixtepec, Oaxaca, que tiene una extensión de casi 460 kilómetros.
06:13Algunos de esos tramos son de Ciudad Ixtepec a Unión Hidalgo, de Unión Hidalgo a Reforma de Pineda,
06:19de Reforma de Pineda a Chahuites y de Chahuites a Corazones.
06:23Ese balasto irregular lo han proporcionado las empresas GAMI Ingeniería e Instalaciones,
06:28Industria de Ingeniería, Construcciones Urales y Regiomontana de Construcción y Servicios.
06:33Todas ellas forman parte del consorcio del Grupo de Ferrocarriles del Sureste,
06:38una empresa constituida en 2023 específicamente para participar en las obras del Tren del Istmo.
06:45Está previsto que el proyecto del Tren Interoceánico esté concluido entre finales de 2025 e inicios de 2026,
06:52pero está por verse si las irregularidades afectan ese calendario para evitar riesgos a los pasajeros.
06:57Para Milenio Noticias, Mario García Toribio.
07:02En otros temas, en Guanajuato, el secretario del Ayuntamiento de Apasó el Alto, Ignacio Alejandro Ruaro Aguilar,
07:08fue asesinado en un ataque armado, así lo confirmaron las autoridades locales.
07:12Estos hechos se registraron en las canchas de básquetbol del Parque Ecológico de Apasó el Alto,
07:17municipio en el que hace tres semanas un policía municipal fue abatido.
07:21En una semana, tres funcionarios públicos han sido asesinados en ataques directos.
07:26Los otros dos fueron en Santiago Marabatío y un funcionario de fiscalización en Salamanca.
07:35Al respecto, ya se pronunció la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.
07:40En sus redes sociales publicó lo siguiente.
07:43La Secretaría de Seguridad y Paz condena enérgicamente el homicidio del secretario del Ayuntamiento de Apasó el Alto,
07:49ocurrido este sábado, y expresa su totalidad, su total solidaridad con su familia,
07:54con el gobierno municipal y la comunidad apasioaltense.
07:59Continúa en el texto, y cito,
08:01Este cobarde atentado representa una afrenta directa contra las instituciones.
08:06Las primeras investigaciones apuntan a que este hecho podría estar vinculado como represalia
08:12a una reciente detención relevante realizada por la policía municipal
08:16como parte de los esfuerzos y el gran compromiso del gobierno municipal
08:20para debilitar estructuras delictivas.
08:23Desde el primer momento se activaron los protocolos de seguridad
08:26y se ha reforzado la presencia operativa en la zona con elementos estatales y federales.
08:32Asimismo, se mantiene coordinación permanente con la Fiscalía General del Estado
08:36para dar seguimiento puntual a las líneas de investigación y asegurar que este crimen no quede impune.
08:43Reiteramos con firmeza, en Guanajuato no daremos un paso atrás.
08:47Este ataque no detendrá la labor institucional ni el avance de la estrategia de seguridad.
08:54Por el contrario, reafirmamos nuestro compromiso de actuar con determinación
08:58bajo los principios de legalidad, justicia y coordinación.
09:02Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales
09:07y a colaborar con las autoridades si cuentan con información que contribuya
09:11a la investigación a través de la línea de denuncia anónima 089.
09:17Así concluye este comunicado oficial.
09:22En Colima, el pasado jueves 26 de junio, desapareció Fátima del Rocío Díaz Arias,
09:28elemento activo de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, en Colima.
09:35Este sábado, 5 de julio, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió la ficha correspondiente.
09:40De acuerdo con fuentes, familiares, amigos y compañeros en la corporación,
09:46Fátima es madre de tres menores y de manera extraoficial se ha informado
09:50que fue privada de la libertad por un grupo armado.
09:54Pese a la gravedad del asunto, el ayuntamiento no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre la desaparición.
10:01Y un ciudadano estadounidense, identificado como James, fue detenido en Atlacomulco, Estado de México,
10:11por portar un arsenal de uso exclusivo del ejército.
10:16Elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal lo aseguraron tras reportes por actitud agresiva y alteración del orden público.
10:24Al momento de su captura, el sujeto llevaba armas largas y cortas, más de 100 cartuchos,
10:29chalecos tácticos con placas balísticas, visión nocturna y una supuesta placa de la CIA,
10:35cuya autenticidad no ha sido confirmada.
10:37Fue trasladado a un hospital por una lesión y permanece bajo custodia.
10:41La Fiscalía de Asuntos Especiales determinará su situación legal.
10:45Mientras tanto, en Guerrero, dos hombres fueron encontrados sin vida, con ambas manos cortadas y con huellas de tortura.
10:55Esto en un camino de terracería que comunica a las comunidades El Cortés y Tecomate Nanchal, municipio de San Marcos.
11:02Ambas víctimas estaban atadas de las manos, presentaban disparos de arma de grueso calibre en la cabeza, así como en el cuerpo.
11:08Esto se registró en la zona rural a la altura del CECITEJ número 8, en la región de la Costa Chica, en un camino de terracería.
11:17Los dos cuerpos con huellas de violencia y a las dos víctimas les cortaron las manos.
11:22Al lugar arribaron autoridades, quienes realizaron las diligencias y levantaron los diversos indicios para ordenar el traslado
11:30por parte del personal del Servicio Médico Forense y la necropsia de ley.
11:34Por otro lado, en Guerrero, seis tráileres que circulaban sobre la carretera igual a Telolapán
11:43y que elaboraban como la para la mina Peñoles, fueron incendiados por sujetos desconocidos en distintos puntos del municipio de Telolapán.
11:53De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 14.30 horas, dos unidades de carga fueron incendiadas
11:59en la entrada principal de la cabecera municipal, mientras que otras cuatro góndolas fueron atacadas en el poblado de Jalostoc,
12:07también pertenecientes a Telolapán.
12:10Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial sobre los hechos ni sobre posibles responsables.
12:16Y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó que hasta el momento, en la segunda fosa clandestina en la colonia Las Agujas,
12:25en Zapopan, se han encontrado 33 bolsas con restos humanos.
12:30El hallazgo inicial ocurrió el pasado martes y los trabajos de búsqueda en coordinación con la Fiscalía del Estado
12:37y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses han continuado durante la semana,
12:41recuperando bolsas con segmentos óseos en distintos días.
12:45Los trabajos de búsqueda en Las Agujas continuarán hasta descartar más restos en el sitio.
12:51Esta nueva fosa se ubica junto a otro predio bardeado, donde previamente se encontraron 169 bolsas
12:58con restos correspondientes a 37 víctimas, de las cuales 16 han sido preidentificadas.
13:06En este año se han localizado 34 fosas clandestinas en Jalisco.
13:10Esta cantidad supera los dos años anteriores, cuando se hallaron 22 en el 2023, 21 en el 2024.
13:23Y las irregularidades de lo que ocurría en el crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, siguen saliendo a la luz.
13:30Un grupo de personas narró a Milenio cómo es que descubrieron que les entregaron las cenizas
13:36de alguien distinto a su familiar que había fallecido, si es que eran incluso cenizas humanas.
13:44La historia es de Blanca Elizabeth Carmona.
13:46Después de la localización de 383 cadáveres en el crematorio Plenitud,
13:55Claudia abrió la urna en donde deberían estar las cenizas de su padre, Humberto Martínez,
14:02fallecido el 17 de diciembre del 2020 a los 63 años,
14:07y encontró una etiqueta a nombre de otra persona.
14:11Cuando abrimos la urna está el nombre de otra persona, que es el de una señora.
14:17Obviamente, pues, sacamos las cenizas y abajo está otra etiqueta con el nombre de mi papá.
14:22Dos nombres en una sola ceniza.
14:25La etiqueta con el nombre de la señora está pegada a la bolsa de las cenizas.
14:30La etiqueta con el nombre de mi papá no está suelta.
14:33La familia de Humberto publicó en redes sociales el desafortunado hallazgo
14:38y localizó a los familiares de la otra persona fallecida.
14:42Se trata de Ernestina Sánchez Rodríguez,
14:45quien murió el 9 de noviembre del 2020 a los 62 años.
14:51Con un mes de diferencia, ambos difuntos fueron velados en la funeraria latinoamericana.
14:56El cuerpo de Humberto debió incinerarse en el crematorio Plenitud
15:00y el de Ernestina en un crematorio distinto.
15:04Las cenizas fueron entregadas a las dos familias en enero del 2021 en urnas idénticas.
15:11Pues me siento muy triste con la incertidumbre de que no sabemos en realidad
15:19si es el papá de ella o es mi mamá.
15:23Y pues estamos con las dudas y con una impotencia porque no sabemos qué hacer.
15:30La urna con las cenizas que se suponía eran de Ernestina están sepultadas en Durango.
15:37La urna que se esperaba tuviera los restos de Humberto estaba en la casa familiar.
15:42Ahorita pues estoy, estamos frustrados, tenemos mucho coraje, hay muchos sentimientos encontrados,
15:50estamos prácticamente volviendo a revivir nuestro duelo
15:52y lo único que quiero es que me entreguen o el cuerpo de mi papá o las cenizas de mi papá.
15:57La duda está de que qué es lo que yo llevé para allá, para mi tierra.
16:02O sea, que siempre traerán las de mi mamá o que qué es lo que está allá.
16:07Desde Chihuahua para Milenio Noticias, Blanca Elizabeth Carmona.
16:15Una terrible historia que lamentablemente sigue dando de qué hablar.
16:21Hacemos una pausa, regresamos con más.
16:22Gracias por continuar con nosotros.
16:31Las inundaciones en Texas han dejado 43 personas muertas, decenas de desaparecidos,
16:37entre ellos unas más de 20 niñas que estaban alojadas en el campamento Cristiano Mystic,
16:43ubicado a orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr.
16:47En conferencia de prensa, el gobernador Greg Abbott detalló que entre las víctimas
16:53se encuentran 28 adultos y 15 menores.
16:56Las autoridades han confirmado también la desaparición de 27 personas
17:00que se encontraban en el campamento,
17:03aunque el número total de personas no localizadas podría ser mayor
17:07debido a la presencia de visitantes por las celebraciones del 4 de julio.
17:17Gracias por ver el video.
17:47As of 5.30, we have recovered 43 deceased individuals in Kerr County.
17:57Among these who are deceased, we have 28 adults and 15 children.
18:0412 adults pending identification and 5 children are pending identification at this time.
18:10We're kind of looking at this in two ways.
18:13Call it the known missing, which is the 27 camp kids that are missing.
18:16We will not put a number on the other side because we just don't know.
18:22Campers are coming in for 4th of July weekend.
18:25People are camping along the riverbank.
18:26People are coming in to visit.
18:28There's a number that we just don't know yet,
18:30and we don't know what we don't know.
18:32So as things are starting to develop and as things are starting to move along,
18:36we're not going to put a cap on this.
18:38We are just going to continue until we find everything else.
18:40Well, and in the meantime, the President of the United States, Donald Trump,
18:43said that his administration was working with local workers in the area in Texas
18:49to respond to the inundations that have killed at least 27 people
18:53and has left a decenas more desaparecer.
18:56So the Secretary of Security National, Christine Noem,
18:59was going to be there.
19:00A través of her social, Truth, wrote that Melania and Yel
19:04estaban orando por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia.
19:09Dijo que los valientes socorristas están en el lugar
19:12haciendo lo que mejor saben hacer.
19:15Y por otro lado, el gobernador tejano, Greg Abbott,
19:21declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Trump
19:24que firmara una declaración de desastre,
19:26lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados.
19:30Firmó una declaración de desastre ampliada que agrega seis condados más.
19:35En total, se ha declarado desastre en los condados de Bandera,
19:39Bexar, Burnett, Caldwell, Coke, Comal, Concho, Gillespie,
19:45Guadalupe, Kendall, Kerr, Kimball, Yano, Mason, McCulloch,
19:51Benard, Reeves, Sansaba, Tom Green, Travis y Williamson.
19:56Abbott aseguró que buscarán que todos los recursos y activos del Estado
20:00estén disponibles para cada condado que sea objeto de esta declaración de desastre.
20:04Y dijo que no van a parar hasta encontrar hasta el último desaparecido.
20:08La secretaria de Seguridad, por otro lado,
20:11la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
20:13Christine Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud
20:17y dijo que está devastado por la tragedia.
20:20We will be relentless in going after and ensuring that we locate every single person
20:34who's been a victim of this flooding event.
20:38We're not going to stop today or tomorrow.
20:41We will stop when the job is completed.
20:43And he wanted to make sure that all of you know how much he loves Texas,
20:47how much he's grieving for your families that have lost someone
20:51and the beautiful children that we're still looking for
20:54and hoping to return to their families.
20:56And that he is absolutely committed to using all the resources of the federal government
20:59to help unify families, rescue all those that we're still missing
21:03and return those who may be.
21:06My instruction to every state agency involved in this
21:08is to assume everybody who is missing is alive
21:12and there's a need for speed.
21:14Not just every hour, every minute counts,
21:16which is why there's people in the air, people in the water,
21:18people on the ground right now,
21:20because they're looking to save every last life
21:23and we will not give up that effort.
21:27Jackie Morales, habitante desde hace 25 años de la localidad de Hunt,
21:31condado de Kerr, lamentó que no hay un sistema de alerta temprana.
21:35Aseguró que nadie dijo que iba a pasar esto,
21:37que no hubo ninguna clase de alarma que pudiera prevenir la tragedia.
21:41La joven manifestó que el comisionado de la ciudad, Tom Baldwin,
21:44dijo que dotar de un sistema de emergencia era extravagante
21:49y que tomar los fondos para proyectos especiales no era necesario.
21:54La mujer también, en tono de molestia,
21:56dijo que solo ha comenzado a fluir los nombres de los gringos
22:00entre las víctimas y desaparecidos, no así de los mexicanos,
22:05pese a que buena parte de las víctimas, aseguró, son latinos.
22:14Bueno, a propósito, es importante conocer las condiciones del tiempo.
22:18Vamos con Monserrat Contreras.
22:19Increíble fin de semana, los acompaño con los detalles meteorológicos
22:30para las siguientes 24 a 48 horas.
22:33Las precipitaciones continúan a lo largo de la Sierra Madre Occidental,
22:36en algunos puntos incluso del noroeste del país,
22:39lluvia ocasional, así como también en el occidente,
22:41lluvia aislada en el centro y de origen montañoso para la región del noreste.
22:45En el centro del país, Ciudad de México, un domingo de 14 con 24 los valores,
22:50parcialmente soleado nuevamente con la lluvia en forma de chubascos ocasionales durante la tarde.
22:55Monterrey, 24 con 32 grados, parcialmente nublado.
22:58Los chubascos y la tormenta en las sierras, muy aisladas en un 20%,
23:01van a estarse registrando en el transcurso del día,
23:04mientras Guadalajara, 17 con 27 grados,
23:07nublado en su totalidad con tormenta ocasional.
23:10En la región del noreste del país, estamos hablando de algo de lluvia para Ciudad Acuña,
23:14piedras negras con máximas de 30 a 32 grados,
23:17Monclova, 33, Parras, 19 con 30 y un cielo mayormente nublado.
23:21Parcialmente soleado y caluroso, Linares, Tampico, Ciudad Victoria, Reynoso y Nubolaredo,
23:26con máximas hasta de 35 grados,
23:28mientras San Luis Potosí, agradable, con algo de llovizna,
23:3013 con máximas de 26 grados centígrados.
23:34Para Puebla, con la forma de iniciar con 12 grados,
23:36parcialmente nublado con chubascos y tormenta ocasional en la tarde,
23:39y una máxima de 23 grados.
23:41Esa lluvia también muy vigente para puntos de Toluca,
23:44días con 20 grados y un cielo parcialmente nublado.
23:47En León, Guanajuato, nubosidad variable, 14 con 25 grados,
23:50lluvia y chubascos en un 60% manteniéndose en el territorio las siguientes 72 horas.
23:56En información de Saltillo, Coahuila, 16 con 26 con la tormenta durante la tarde,
24:01mientras en el noroeste del país,
24:03en gran parte del territorio se mantiene la lluvia con probabilidad de tormenta,
24:06desde Los Mochis, 26 con 37, Culiacán, 25 con 36,
24:10y Mazatlán, mayormente nublado con máximas de 32.
24:13Los Cabos también va a registrar algo de lluvia con máximas de 30 grados.
24:16Parcialmente soleado La Paz, 24 con 33,
24:19Nogales con algo de chubascos, con 36 grados,
24:22muy caluroso Ciudad Obregón, Hermosillo, hasta 40 grados,
24:24y el cielo despejado será en su totalidad para Mexicali, 24 con una máxima de 43 grados.
24:31Pasando a información de otros puntos, calurosos, sí, pero con tormenta ocasionales,
24:35La Laguna, 20 con máximas de 34 grados,
24:38soleado completamente Ciudad Juárez con 37, la máxima muy, muy caluroso,
24:43y Bochornoso, Chihuahua con máximas de 32,
24:46mientras Tijuana, nublado temprano con 15 grados,
24:48y una tarde soleada de 25 grados centígrados,
24:52es como se va a mantener el territorio para las siguientes horas.
24:56Es la información completa del tiempo, se queda en la señal de Milenio Televisión.
25:06Gracias, Monse, por el apunte.
25:08Científicos de la UAMX investigan y catalogan hongos comestibles y medicinales.
25:14Buscan crear base de datos para fomentar su uso, conservación y comercialización, ve usted.
25:25Científicos de la Universidad Autónoma del Estado de México
25:27buscan identificar especies comestibles
25:30y elaborar una base de datos que sirva tanto para la investigación,
25:34el comercio y la población en general.
25:36La época de lluvias es su mejor aliada.
25:39Nosotros visitamos los mercados tradicionales,
25:41ahí podemos ver esta gran diversidad de hongos con las que cuenta el Estado
25:45y que realmente los pobladores de estas regiones consumen
25:50cuando es temporada de lluvias.
25:53Y esto tiene que ver mucho con el ciclo de vida de los hongos,
25:56que es lo que estamos viendo.
25:57Primero se hace un trabajo de investigación para identificar
26:00en dónde crecen o se venden estos hongos.
26:03Luego los analizan en laboratorios por su color y tamaño.
26:06Se deshidratan y comienza un análisis más profundo
26:09que involucra el estudio de sus propiedades y clasificación.
26:12Algunas especies son tan particulares que se usan con fines de comercialización.
26:16Encontramos diversas especies, cuatro especies,
26:19y las comparamos con las plantaciones comerciales
26:22que se establecen en zonas, por ejemplo, como Tejocotillos, en Xonacatlán.
26:29Entonces es importante conocer si podemos traer esas especies importantes
26:33para algunas comunidades más cerca de nosotros
26:36y evitar ese tipo de cuestiones como la explotación.
26:40Otros ya cuentan con estudios de esporas
26:41que serán una alternativa a insecticidas
26:43o bien utilizar sus propiedades para crear antibióticos.
26:47En mi área de investigación está enfocada principalmente
26:50en la problemática que tienen estos hongos en los cultivos.
26:53¿Por qué?
26:54Porque estos hongos están generando resistencia ante sus hongicidas.
26:57Reducir un poco o ayudar a que los hongicidas
27:01ya no sean como una alternativa tan fuerte.
27:04Este hongo tiene la particularidad de tener resistencia a bacterias
27:09como lo son Aspergillus y también E.colim,
27:14lo cual nos puede ayudar como, pues, para poderlo trasladar a la medicina tradicional.
27:20Por ejemplo, como menciono, este hongo es comestible.
27:23El hecho de que pueda ser consumido frecuentemente
27:25nos puede ayudar como un antibiótico natural.
27:27Hasta ahora han sido clasificadas 270 especies distintas de hongos
27:32y se han encontrado algunas nuevas.
27:34Y como es el caso de un hongo entomopatógeno,
27:37que es un hongo que ataca insectos en el lugar donde se colectó,
27:45cerca de Tenancingo, pues resulta que fue una nueva especie.
27:48A esta se le dio el nombre de Cordyceps mexicana
27:51y, pues, ahora se están desarrollando investigaciones para cultivarlo
27:56y para obtener compuestos que pueden tener un potencial en la medicina.
28:01El objetivo es crear una base de datos
28:03y eventualmente poner a la disposición de la población
28:06para que estos hongos sean estudiados,
28:08preservados, producidos y, en casos necesarios, protegidos.
28:12Desde el Estado de México, para Milenio Noticias,
28:15Mario Rodríguez.
28:16Momento de hacer una pausa.
28:19Regresamos con más a Milenio.
28:27Gracias por continuar con nosotros.
28:29Momento de pasar a la información deportiva.
28:31Ya está listo Luis Fernando Ibarra en La Afición.
28:33Gracias, Fernando.
28:40Un gusto, me da saludarte.
28:41Bienvenidos a la información deportiva.
28:43Iniciamos con lo más importante.
28:44Nos vamos con la selección mexicana
28:46y es que disputará el título de la Copa Oro
28:49ante Estados Unidos en un clásico.
28:51Escuchamos al delanteo Raúl Alonso Jiménez
28:53previo a esta gran final.
28:58Encargarlo de la manera que se debe,
29:00no solamente es un clásico, sino es una final.
29:02Las finales están ahí para ganarla.
29:06Entonces, tenemos que salir con todo,
29:07pero lo más importante yo creo que va a ser disfrutar el partido.
29:13Repasamos lo que será el partido de Estados Unidos
29:15contra la selección mexicana.
29:17A las cinco de la tarde en Houston, Texas,
29:20este encuentro importante para la selección mexicana
29:23y buscar un título ante Estados Unidos
29:26en la final de la Copa Oro.
29:29Nos vamos ahora con Max Verstappen
29:31que firmó una pole más en su carrera
29:33en esta temporada al dominar este sábado
29:36la calificación en cuya tercera decisiva ronda,
29:38cual y tres, cubrió estos metros importantes
29:41de la legendaria pista inglesa.
29:43En un minuto veinticuatro segundos y ochocientos noventa y dos milésimas,
29:48ciento tres menos que el australiano Oscar Piastri de McLaren,
29:52líder del Mundial y con 118 unidades sobre el auto McLaren,
29:56en el inglés Lando Norris,
29:58que arrancarán tercero de esta forma en el Gran Premio Británico.
30:03Repasamos cómo será la parrilla de salida en primero,
30:06Max Verstappen con su Red Bull,
30:08segundo y tercero los McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris.
30:13En cuarto lugar el Mercedes de Rosa,
30:15mientras que en quinto lugar estará Hamilton,
30:18que normalmente domina esta pista del circuito británico.
30:22Nos vamos con la Major League Baseball,
30:24y es que Imanaga regresó a la lista de lesiones
30:27para lanzar en cinco entradas,
30:28permitiendo solamente un hit,
30:30líder de la victoria del Chicago Cubs,
30:32tres carreras a cero,
30:33ante el equipo de San Luis Cárdenas,
30:35se dividió también la serie de cuatro juegos.
30:38Bosch conectó home run y un sencillo a Kikarson Kelly,
30:42también tuvo dos hits para el equipo de Chicago,
30:44dentro de la división central de la Liga Nacional,
30:47donde se encuentran como los líderes.
30:50Hasta aquí la información deportiva,
30:52nos vamos del otro lado del estudio,
30:54con Fernando Robles.
31:05Gracias, Luis Fernando,
31:10qué gusto saludarte.
31:11En más información,
31:12en Ciudad de México,
31:13todo está listo para vivir la segunda edición del Speedfest.
31:17Ve usted.
31:19Todo listo.
31:21La emoción del segundo Speedfest del año
31:23tendrá cita el próximo sábado 16 de agosto
31:25en la Catedral del Automovilismo,
31:27el Autódromo Hermano Rodríguez,
31:29para vivir una experiencia inigualable.
31:31La Supercopa Rochefans encabezará la acción
31:34con sus feroces GTM Pro 1 y 2,
31:36los imponentes tractocamiones
31:38y los ágiles Fórmula 5,
31:40garantizando pura adrenalina en cada vuelta.
31:43Además,
31:44la Copa Noti Auto se suma a la fiesta
31:45con sus nutridas categorías
31:47como Fórmula 4 Fianacan,
31:49TSR México,
31:50Super Turismo Light,
31:521.8 Fórmula Vintage
31:53y TC2000.
31:55Más de 200 pilotos
31:56están listos para demostrar su talento.
31:58La ceremonia de protocolo
32:00estará a cargo del ejército mexicano
32:02y la banda de guerra
32:03para presidir los honores a la bandera.
32:06En la explanada detrás de la grada 2,
32:08la lucha libre subirá al ring
32:09para una batalla acampal.
32:11Rudos y técnicos
32:11otorgarán un espectáculo lleno de vuelos,
32:14topes, lances y llaves
32:16que garantizan emociones
32:17para toda la familia.
32:19Para asegurar una gran experiencia,
32:20el Speedfest ofrecerá
32:22a los asistentes áreas comerciales,
32:24ofertas de alimentos y bebidas,
32:26sets de DJs en vivo,
32:27simuladores de carreras
32:29para sentir la velocidad
32:30en primera persona,
32:31mercancía oficial,
32:33una exhibición de autos clásicos,
32:34espectaculares acrobacias en moto
32:36y un sinfín de activaciones.
32:38Por si fuera poco,
32:39para cerrar con broche de oro
32:41un día lleno de pura adrenalina,
32:43el público podrá pasar al paddock
32:44para disfrutar de un gran concierto
32:46que estará a cargo
32:47del cantante Mario Bautista,
32:49quien interpretará
32:50sus mejores éxitos.
32:52El segundo Speedfest
32:53es el Festival de la Velocidad de México.
32:55Es una cita imperdible
32:56que fusiona deporte y familia.
32:59No te lo puedes perder.
33:07Vamos a temas internacionales.
33:09La Policía de Colombia
33:10capturó a Hélder José Arteaga,
33:12alias El Costeño,
33:13presunto organizador
33:14del atentado contra el senador
33:16y precandidato presidencial
33:18Miguel Uribe Turbay,
33:19ocurrido hace casi un mes
33:21en Bogotá.
33:22Arteaga,
33:23con más de 20 años
33:25de historial delictivo,
33:26habría coordinado el ataque
33:28realizado por un joven
33:30de 15 años,
33:31incluyendo
33:31la entrega del arma utilizada.
33:34La detención
33:35se realizó en un barrio
33:36del oeste de Bogotá
33:37y es la quinta captura
33:39relacionada con el caso.
33:41La Fiscalía
33:41imputará a Arteaga
33:43cargos por tentativa
33:44de homicidio agravado,
33:46uso de menores
33:47en actividades delictivas
33:48y otros delitos graves.
33:49Las autoridades
33:51investigan ahora
33:52a los posibles autores
33:53intelectuales
33:54del atentado.
33:55Uribe,
33:56de 39 años
33:57y miembro del Partido
33:58Centro Democrático,
33:59permanece en estado grave
34:01tras recibir
34:02dos disparos
34:03en la cabeza,
34:04uno en la pierna.
34:08Y el departamento
34:09de Bichada,
34:10región fronteriza
34:10de Colombia
34:11con Venezuela,
34:12declaró estado
34:12de calamidad
34:13después de que
34:14fuertes lluvias
34:15provocaran graves
34:16inundaciones
34:17a finales de junio.
34:18La crecida del río
34:19Orinoco
34:20debido a las fuertes
34:22lluvias
34:22provocó daños
34:23importantes
34:24en toda la región
34:25afectando
34:26particularmente
34:27los sistemas
34:28de drenaje,
34:29la infraestructura
34:30pública,
34:31las redes de transporte,
34:32además de dejar
34:33en riesgo
34:34a las poblaciones
34:35vulnerables
34:36de la zona.
34:37El gobernador
34:37de Bichada,
34:38Fulberto Guevara,
34:40dijo que hubo
34:40unos 6 mil
34:41damnificados.
34:42La declaración
34:43que permanecerá
34:44en vigor
34:44durante seis meses
34:45tiene como objetivo
34:47acelerar los esfuerzos
34:48de respuesta
34:49y recuperación
34:50de emergencia
34:50permitiendo
34:51la movilización
34:52de recursos
34:53y la implementación
34:54de medidas urgentes
34:55en las zonas
34:56afectadas.
35:00Y el presidente
35:01ucraniano
35:01Volodymyr Zelensky
35:03dijo que su última
35:03conversación
35:04con el presidente
35:05estadounidense
35:06Donald Trump
35:07esta semana
35:07fue la mejor
35:08y la más productiva
35:10que ha tenido.
35:11Aseguró
35:12que discutieron
35:12temas de defensa
35:13aérea
35:13y agradeció
35:14la disposición
35:15a ayudar.
35:16Agregó
35:17que el sistema
35:17de defensa
35:18Patriot
35:18de fabricación
35:19estadounidense
35:20es clave
35:21para la protección
35:22contra amenazas
35:23balísticas
35:23de Rusia.
35:25Zelensky
35:25dijo que los dos
35:26líderes
35:26habían discutido
35:27varios otros
35:28asuntos importantes
35:29que los funcionarios
35:30de ambas partes
35:31consideraran
35:32en las próximas
35:34reuniones.
35:35Estas declaraciones
35:36vienen luego
35:36de que Trump
35:37dijo que se sentía
35:38decepcionado
35:39tras una conversación
35:40con el presidente
35:41ruso
35:42Vladimir Putin
35:43quien dijo
35:44carece de voluntad
35:45para trabajar
35:46por un alto
35:46al fuego.
35:48Rusia ha intensificado
35:49sus ataques
35:50aéreos
35:50contra Kiev
35:51y otras ciudades
35:52en las últimas
35:53semanas.
35:56Y el Papa
35:57León XIV
35:58nombró al arzobispo
35:59francés
36:00Thibaut Berni
36:01de 59 años
36:02como nuevo presidente
36:03de la Pontificia
36:04Comisión
36:05para la Protección
36:06de Menores
36:06en su primera
36:07acción pública
36:08para abordar
36:09los abusos sexuales
36:10en la iglesia.
36:12Berni
36:12quien seguirá
36:14siendo arzobispo
36:15de Chamberry
36:15sustituye al cardenal
36:17Sean O'Malley
36:18quien ocupó
36:19el cargo
36:19desde la creación
36:20de la comisión
36:21en el 2014.
36:23Berni
36:24se comprometió
36:24a reforzar
36:25las medidas
36:26de protección
36:27y a garantizar
36:27que todas
36:29las regiones
36:29de la iglesia
36:30cuenten con recursos
36:31para mantener
36:33altos estándares
36:34de seguridad.
36:36La comisión
36:36fue creada
36:37por el Papa Francisco
36:38tras los escándalos
36:39mundiales de abuso sexual
36:40que han afectado
36:41la credibilidad
36:42moral
36:43de la iglesia.
36:47Seis meses
36:48después
36:48de los incendios
36:49que devastaron
36:50Los Ángeles
36:51la ciudad
36:51se esfuerza
36:52por reconstruirse
36:53con rapidez
36:53y esperanza
36:55sin embargo
36:55detrás de la reconstrucción
36:57emergen
36:57profundas desigualdades
36:59mientras zonas
37:00como Pacific Palisades
37:02ya levantan
37:03nuevas viviendas
37:04comunidades
37:05como Altadena
37:06aún luchan
37:06por recuperarse
37:07sin seguros
37:08ni apoyos
37:09suficientes.
37:18Seis meses
37:19después
37:19de los incendios
37:20que arrasaron
37:21los flancos
37:21este y oeste
37:23de Los Ángeles
37:23la reconstrucción
37:25avanza con optimismo
37:26pero debajo
37:27del concreto nuevo
37:28y los permisos
37:29acelerados
37:30persiste una realidad
37:32poco visible
37:32miles de viviendas
37:34no cuentan
37:35con seguro
37:35contra incendios
37:36y otras tantas
37:37son reconstruidas
37:38con materiales
37:39ligeros
37:40o poco resistentes
37:41en Pacific Palisades
37:42una de las zonas
37:43más afectadas
37:44el 75%
37:46de las parcelas
37:47ya están listas
37:48para reconstruir
37:49la empresa familiar
37:50Shirley Construction
37:51levanta nuevas casas
37:53en una misma manzana
37:54sin embargo
38:21en Altadena
38:22una comunidad
38:23históricamente afroamericana
38:25y latina
38:25el panorama
38:26es distinto
38:27ahí
38:28muchas familias
38:29no tienen pólizas
38:30de seguro
38:31o si las tienen
38:32no cubren daños
38:33totales
38:34no cubren daños
38:46alaño
38:47no cubren daños
38:47¿Estás bien?
38:57¿Estás bien? ¿Estás bien?
38:58¿Estás bien?
38:59¿Estás bien?
39:00¿Estás bien?
39:03¡Oh, shit!
39:04¿Por qué es un parque?
39:06No te preocupes, dude.
39:17Además, gran parte de las casas afectadas eran antiguas, de madera y sin modernizaciones, lo que las volvió blanco fácil para un incendio forestal.
39:46Tras los incendios registrados, los daños alcanzaron los 50 mil 800 millones de dólares y las pérdidas humanas ascendieron a 22.
39:55Ante estos hechos, el condado ha reducido los tiempos de permisos de construcción de 158 a 46 días.
40:02Pero aunque Los Ángeles cuenta con un atlas de riesgo disponible desde hace años, se siguen otorgando permisos para construir en zonas de alto peligro, sin medidas estructurales reales de prevención.
40:13Los Ángeles renace, pero muchos de sus habitantes se preguntan si esta vez la ciudad se reconstruirá pensándole en el futuro.
40:20O lo hará sobre las mismas fallas que le hicieron arder.
40:35Los Ángeles renace, pero muchos de sus habitantes se preguntan si esta vez la ciudad se reconstruirá pensándole en el futuro.
40:43O lo hará sobre las mismas fallas que le hicieron arder.
40:47Para Milenio Noticias, Kevin Ramírez.
40:50Hacemos una pausa, regresamos con más.
40:56Plaza Izazaga 89
41:14Plaza Izazaga 89 es un inmueble de 16 pisos donde hace meses la policía desalojó bodegas por vender artículos asiáticos de manera ilegal.
41:27Ahora, sin embargo, fue abierto para la venta de artículos mexicanos e importados.
41:33En el décimo piso, por ejemplo, hay artesanías de diferentes partes del país, entre ellas las muñecas Frida, elaboradas por la familia de Roberto Díaz,
41:46quien dice que la suya es la muñequita original, cuyo diseño es adaptado al gusto del cliente.
41:54Las diseñamos y las confeccionamos según la región del estado, la de Veracruz, la de Tamaulipas, la de Cancún, la de Yucatán, la de Chiapas.
42:08Roberto y su esposa Irma Guadalupe producen este tipo de muñecas desde hace más de 20 años, pero hubo un periodo en el que los hizo más creativos.
42:18Después se vino la pandemia, que fue en el 2020, pues nos encerramos, pero nos sirvió para diseñar más modelos, confeccionar más vestidos, más modelos e ideas propias de uno mismo para vestirlas.
42:34¿Y qué material usan?
42:35Este es plástico normal, tipo muñequita Barbie.
42:42Ajá.
42:42Ajá, ya nada más nosotros la diseñamos y la vestimos y les confeccionamos sus trenzas, porque a la gente les gusta entre más pelo, más trenzudas.
42:53María Fernanda Juárez López, representante de la Plaza Izazaga 89, aclara que aquí funciona todo conforme a la ley y que esta vez tiene una política concreta.
43:05Ahora apoyamos el emprendimiento mexicano, de hecho totalmente antes se apoyaba, ahora es más hacia el público mexicano, hacia el emprendimiento mexicano,
43:16en donde apoyamos negocios, pequeñas y medianas empresas que pueden venir aquí y vender sus productos.
43:23Mari Valdés, por su parte, vende artesanías de diferentes regiones del estado de Guerrero, que incluye zapatos y vestuario.
43:32¿También diseñas esa muñeca?
43:34Sí, de las regiones de Guerrero, esta es Tepocenalco, municipio de Chilapa de Álvarez, es la montañita, le pusimos a esta muñeca porque es un traje de la montaña baja de Guerrero.
43:47Esta es Acatlán, Acatlán Guerrero, también municipio de Chilapa de Álvarez.
43:51Y es que Mari, originaria de la zona centro de esa entidad, es enlace de comunidades indígenas con su colectivo Gotitas de Arte Guerrerense.
44:01Por eso tengo diferentes regiones, porque las artesanas elaboran el lienzo y yo trago la transformación en ropa estilizada.
44:10Diana Elizabeth Almazán es integrante de una familia de artesanas.
44:15Ella vende las famosas cajitas de Olinalá y bules o guajes decorados a mano con pigmentos naturales.
44:23Sí, Olinalá, algunos son de Temalacatzingo, que es municipio de Olinalá.
44:28Sí, que es donde hacen muchas artesanías, ¿no?
44:30Sí, todo el pueblo se dedica a eso.
44:32Es la Plaza Izazaga 89, ubicada sobre esta bulliciosa avenida del centro histórico de la capital,
44:41donde distribuyen mercancía de varias partes de México y otros países, todo legalizado, insisten sus promotores,
44:49quienes tratan de borrar la imagen negativa de este inmueble que hace meses fue clausurado por la supuesta venta de mercancía de contrabando.
45:01Bueno, y en más información en Veracruz, trabajadores de una gasolinera construyeron un refugio para perritos que viven en la calle.
45:10Esta es la historia de Fluidio César Martínez.
45:12El bolillo, el hueso, la canela y el Brian fueron abandonados por sus sueños.
45:24Deambularon por las calles por meses hasta que alguien les devolvió la esperanza.
45:28El dueño y trabajadores de una gasolinera en la localidad de Mapachapa, en Minatitlán, les hicieron espacio.
45:33Instalaron comedores y bebederos para ellos y todos los perritos que se acerquen al lugar.
45:39Por humanidad, pues, por ver también el sufrimiento de los perritos de la calle.
45:44Y, este, optó la empresa por comprarle su croqueta, ponerle su agua.
45:51Después se mandaron a hacer los comederos.
45:54Y, pues, poco a poco ha ido evolucionando.
45:56Pero no es todo.
45:58Cada uno tiene una casa de madera para dormir con platos y dispensadores individuales, aunque todos se llevan muy bien.
46:04El espacio es de más de 30 metros cuadrados.
46:06Está acercado con malla metálica y tiene pasto y áreas de sombra.
46:10Además de una pequeña alberca con forma de hueso para que los huéspedes caninos puedan refrescarse en temporada de calor.
46:16Se le mandó a hacer una base para que igual no salgan porque, pues, si se da cuenta, la carretera es peligrosa.
46:26Pues, se han accidentado varias.
46:27Esta es una malla sombra y se le mandó a hacer este techo.
46:32Brian fue el último en llegar al refugio.
46:35Y, aunque aún se está adaptando, la manada lo trata bien.
46:38Igual como ellos, no sé si llegan solos o lo vienen a tirar o lo vienen a perder por acá.
46:43El día apareció y, igual que ellos, se está adaptando a pena.
46:47Dijeron, a pena.
46:51Desde hace años, el grupo gasolinero Playa del Mar se hizo viral en redes sociales por instalar comedores y bebederos para perritos callejeros,
46:59donde usuarios han compartido imágenes de las diferentes estaciones alimentando a sus amigos de cuatro patas.
47:06Desde Veracruz para Milenio Noticias, Fluvio César Martínez.
47:13Y la existencia de un vehículo híbrido que utiliza energía renovable del agua para avanzar ya es una realidad gracias a manos mexicanas.
47:22Carla Guerrero nos explica a continuación.
47:28México y su historia.
47:30El Departamento de Química del Centro de Investigación y Estudios Avanzados fabricó hidroviniza, un vehículo híbrido hecho 100% con manufactura mexicana.
47:41Hace 15 años, el grupo de investigadores mexicanos, encabezado por el doctor Omar Solorza,
47:49comenzaron a realizar la disociación de agua a través de energías renovables para obtener el hidrógeno almacenado.
47:56El hidrógeno es la solución. ¿Por qué?
47:59Porque tiene la mayor densidad energética que todos los combustibles.
48:05Es el doble de lo que uno puede tener en el diésel, en la gasolina y en el gas natural.
48:12Una vez obtenido el hidrógeno, buscaron utilizarlo para generar energía en aparatos pequeños como una computadora.
48:20El objetivo era que el hidrógeno echara a andar unidades móviles.
48:26Después de unos años de prueba-error, este sueño se cumplió.
48:29En una cuarta o quinta versión de lo que vendría siendo una tabla solamente con unas celdas de energía muy pequeñas,
48:39de unos cuantos, 40, 60 watts, a llegar a algo que ya anda cercano a los 800 watts de potencia para un transporte de esta naturaleza.
48:48En 2018 se comenzó a elaborar el vehículo eléctrico Hidrovinisa, que cuenta con cuatro motores con capacidad para tres personas.
48:57Tiene tres fuentes de energía que le permiten alcanzar una velocidad de 33 kilómetros por hora,
49:04con una autonomía de 90 a 100 minutos, gracias a la aportación de un tanque de 1,200 litros de hidrógeno.
49:11Actualmente la unidad traslada a la comunidad estudiantil dentro del centro de investigación.
49:16Sin embargo, se busca que pueda expandirse su uso en el sector hotelero y turístico.
49:22Con imágenes de Gustavo Bermúdez, Carla Guerrero, Ciudad de México.
49:28La cadena de ropa por Internet, Shane, recibió una fuerte sanción por parte de Francia.
49:34Veamos por qué.
49:35La cadena de moda rápida, Shane, fue sancionada con una multa de 40 millones de euros por parte de los reguladores franceses,
49:53convirtiéndose en una sanción récord por engañar a los consumidores sobre descuentos de precios y declaraciones ambientales.
50:00Tras una investigación de 11 meses de octubre del 2022 a agosto del 2023,
50:07las autoridades francesas concluyeron que Shane incurrió en prácticas comerciales engañosas,
50:12como el 57% de las promociones examinadas no ofrecían ninguna reducción real del precio.
50:19El 19% de los descuentos fueron menos significativos de lo anunciado,
50:24y el 11% fueron incrementos disfrazados de ofertas.
50:27La empresa aumentaba precios antes de ofrecer descuentos, violando la normativa francesa.
50:33Los investigadores determinaron que Shane no podía justificar sus afirmaciones ambientales,
50:39incluyendo un mensaje engañoso donde se presentaba como empresa responsable,
50:44que buscaba reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 25%.
50:49Shane, fundada en China, ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos cinco años,
50:55convirtiéndose en una potencia del comercio minorista de moda occidental.
51:01En 2024, la compañía obtuvo una utilidad neta de mil millones de dólares sobre ingresos de 38 mil millones.
51:10Shane aceptó la multa y declaró que todos los problemas identificados se abordaron hace más de un año,
51:16comprometiéndose con el cumplimiento de la normativa francesa.
51:19La empresa busca cotizar en la bolsa de Hong Kong tras dificultades en Nueva York y Londres.
51:26Para Milenio Noticias, Ruth Vázquez.
51:30Momento de despedir este bloque de información, pero lo dejamos con la semana en imágenes.
51:34Se trata de un video real.
51:40Niño intentando escapar de un bombardeo en Gaza.
51:46Explota gasolinera en Roma.
51:54Tormenta derriba postes y cables eléctricos en Las Vegas.
51:58¡Mira, mira, mira, mira!
51:59Colapsa puente en Ecuador tras intensas lluvias.
52:05¡Ya!
52:07¡No aguanto más!
52:14Momento en el que almacén de fuegos artificiales se incendia y explota en California.
52:23Visitante de un parque de atracciones en China sale volando de un juego mecánico.
52:29Un edificio de varias plantas se derrumbó en India tras intensas lluvias.
52:42Múltiples tornados arrasaron partes de Dakota del Sur.
52:51Captan deslizamientos de rocas en India.
52:54¡No aguanto más!
52:59Mientras que en Utah, rocas caen en una cascada turística y casi aplasta a dos mujeres.
53:09Lanzan billetes desde un helicóptero como la última voluntad de un hombre en Detroit.
53:14¡No aguanto más!
53:16¡No aguanto más!
53:17¡No aguanto más!
53:18Un dron salva a un hombre de un río embravecido en China.
53:26Trabajadores en Tailandia se salvan de mortal accidente.
53:40Y en Vietnam, un motociclista con suerte.
53:44Telediario, Lidia Mónica Orozco.
53:53¡Gracias!

Recomendada