Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
Después de diez días de cine y estrenos internacionales, el Festival de Cannes eligió a su gran ganador: el iraní Jafar Panahi, quien recibió la Palma de Oro por 'Un simple accidente'. La edición 78 del festival marcó el triunfo y el regreso de este cineasta disidente. Desde que fue condenado en 2010 a seis años de prisión por "propaganda contra el régimen" de Irán, Panahi ha desafiado el veto para ejercer su arte.
En 'Un simple accidente', un hombre cree ver a su torturador y lo secuestra con la intención de matarle, pero duda de su identidad. Entonces, busca la confirmación de otras personas que también fueron encarceladas injustamente para asegurarse de que no se ha equivocado.En tanto, el gran triunfo latinoamericano llegó de la mano de Kleber Mendonça Filho, quien se llevó el galardón a mejor dirección por su filme 'El agente secreto', que también consiguió el de mejor actor para Wagner Moura.'El agente secreto' es una producción ambientada en 1977, en plena dictadura militar brasileña."Es muy importante que levantes la mano y digas: 'Tengo algo que decir'. En mi caso es una película y es una película que habla de Brasil, pero, que creo que es muy universal", dijo Mendonça Filho.Leer tambiénFestival de Cannes 2025: Jafar Panahi gana la Palma de Oro por 'Un simple accidente'📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.  

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Abrimos un espacio dedicado a la cultura con nuestra editora Lea Aurel.
00:07Buenas noches, Lea.
00:08Buenas noches, Rosa. ¿Cómo estás?
00:10Y en motivo esto del cierre del Festival de Cannes después de 10 días de cine,
00:16de estrenos internacionales, y tenemos a un gran ganador de la noche,
00:21a la Palma de Oro, el director iraní Jafar Panahi.
00:26Muy bien pronunciado, Rosa. Excelente.
00:28Gracias.
00:29Y esta Palma de Oro podemos decir que es un poquito especial.
00:32Este año ya esta edición número 78 del Festival de Cannes marcaba el triunfal regreso del disidente cineasta a la Croisette
00:42y se terminó con el mejor de los regalos para él.
00:45Su última película, Un simple accidente, cuenta la relación entre una víctima y su verdugo
00:51durante un viaje en una furgoneta.
00:54y cuestionó de manera directa una vez más toda la violencia del actual régimen en Irán.
01:01Vamos a escuchar, de hecho, la reacción de Jafar Panahi justo después de recibir su primera Palma de Oro,
01:07que también es la segunda Palma de Oro para un director iraní.
01:09En realidad este premio no es para mí, es para todos los cineastas que no pueden trabajar.
01:19Pero esperamos que todos puedan trabajar después de este premio y encuentren la manera de trabajar y hacer.
01:33Y Lea, es una Palma de Oro muy simbólica.
01:35Tú misma describías al director como disidente y es que ha dedicado su vida al cine, pero a veces a costa de su libertad.
01:43Obviamente, Rosa, lo que es muy importante saber con Jafar Panahi y con esta edición del Festival de Cannes
01:50es que el director llevaba 15 años sin poder viajar afuera de su país, sin poder mostrar sus películas con el público a su alrededor.
02:00El director fue incluso encarcelado dos veces en Irán también por hacer películas,
02:05pero él explica que esos momentos encarcelados, esas pruebas de la vida,
02:10le permitieron, de hecho, encontrar aún más fuerza para crear, para hacer cine.
02:14También hay que saber que la mitad de sus películas han sido rodadas en la clandestinidad total
02:20y es bastante paradójico ver la censura que sufre en su propio país,
02:25mientras que afuera Jafar Panahi es muy celebrado, muy reconocido por su trabajo y, de hecho, ha ganado muchísimos premios.
02:32Y he visto que el gobierno de Teherán, de hecho, ha reconocido al Festival de Cannes,
02:38ha agradecido que dieran la Palma de Oro al cine iraní, bueno, aprovechando un poco, claro, el galardón.
02:47Lea, otra película que también ha destacado en el palmarés es la brasileña Agente Secreto.
02:53Exactamente, y esta película brasileña, la única película latinoamericana presente este año en la competencia oficial,
03:01pues se fue con dos premios, dos importantes premios.
03:04Primero, el premio a Mejor Actor para Wagner Moura, el icónico intérprete de Pablo Escobar en la serie Narcos
03:11y primer brasileño ganador de este premio en la historia del festival.
03:15Él no estaba presente en la sala este sábado, entonces es el director de la cinta, Cleber Mendoza Filho,
03:21quien se subió a la tarima para recibir este premio a Mejor Actor
03:26y que regresó una segunda vez, unos minutos después, para recibir el premio esta vez a Mejor Dirección.
03:33El agente secreto sigue a un profesor en medio de las convulsiones de Brasil en plena dictadura militar.
03:40Vamos a mirar unas imágenes.
03:41Esto se ha hecho con esos programas americanos de protección y testimonio.
03:59Ahí, todo es hecho con mucha dinero.
04:03Aquí, a gente faz un baby, gente un brasileiro.
04:10Y para te proteger do Brasil.
04:12Otra película que esperaremos que llegue a las salas para poder disfrutarla.
04:23Y, Lea, ¿qué otros ganadores de la noche nos quieres destacar?
04:27Bueno, obviamente, Rosa, yo quería hablar de lo que fue un poquito la sorpresa, si podemos llamarla así,
04:33de esa ceremonia de clausura.
04:34Esta es el léxico del premio de lo jurado entre Sirat, del español Oliver Lache,
04:40y Sound of Falling, de la alemana Masha Shilinsky.
04:44Dos cintas que han marcado, de hecho, tanto a la crítica como al público de Cannes este año,
04:49sobre todo Sirat, que promete ser una impactante experiencia cinematográfica
04:53con su historia ubicada en el desierto de Marruecos, en plena rave party.
05:00Del lado de la cinta Valor Sentimental, dirigida por el noruego Joachim Trier,
05:06y que se quedará con la Standing Ovation, record de esta edición de Cannes 15 Minutos, rosa de aplausos.
05:14Esa cinta fue galardonada con el gran premio del festival.
05:18Luego, un icónico dúo del séptimo arte, los hermanos belgas, los hermanos Dardenne,
05:25ganaron su segundo premio a mejor guión para su última película llamada Madres Jóvenes.
05:32Por la anécdota, es muy chistoso escucharles justamente unos minutos antes de que empezara esa ceremonia,
05:40porque estaban contando a la televisión pública francesa que el festival les llamó
05:45cuando ellos estaban en el aeropuerto listos para irse de la ciudad
05:50y obviamente pues una llamada del festival para asistir a esa ceremonia.
05:54Siempre promete un premio, entonces están muy felices.
05:59Y uno de los momentos que voy a recordar también de esa ceremonia
06:02es la tímida sonrisa de la francesa Nadia Meletzi,
06:06ganadora del premio a mejor actriz por su primer trabajo como actriz,
06:11como primer trabajo en el mundo del cine en la película La Petit Dernia de Asia El Si.
06:17Y es un premio muy merecido según lo que me contaron mis colegas
06:21que están cubriendo este año el Festival de Cannes.
06:23Pues eso, esperemos a que lleguen estas películas también aquí a América Latina.
06:27Lea, precisamente de la región, ¿qué nos quieres destacar de la participación en el festival?
06:33Bueno, es una linda manera me parece de cerrar este análisis del Festival de Cannes.
06:39Nos alejamos unos minutos de esta competencia oficial
06:45para ir a mirar la sección Una Cierta Mirada,
06:50que es una sección muy importante, muy prestigiosa también de este festival
06:53y una sección donde brillaron dos películas latinoamericanas,
06:57empezando por la chilena La Misteriosa Mirada del Flamenco,
07:01que retrata a una comunidad de mujeres trans en plena epidemia de sida en los años 80 en Chile.
07:07Se trata del primer largometraje del director Diego Céspedes
07:11y fue galardonado con el premio principal de esa sección Una Cierta Mirada.
07:16Y la película que se alzó con el segundo premio más importante de esa sección
07:20es el drama cómico Un Poeta del colombiano Simón Mesa Soto,
07:25una cinta muy personal, una cinta punky, fea y hermosa a la vez,
07:29según sus propias palabras. Así que yo personalmente tengo muchas ganas de verla.
07:34Pues eso, esperemos que se llenen las salas de cine,
07:38porque hoy en día, al menos personalmente, es muy distinto ver una película en una sala de cine
07:43que no en la casa donde tienes mil distracciones, mil otras pantallas al alcance
07:48que al final interrumpen un poco la experiencia de ver la película.
07:51Exactamente, Rosa.
07:52Lea, pues muchísimas gracias por habernos acercado y habernos explicado lo que ha pasado
07:58en este día de cierre del Festival de Cannes y por haberlo seguido aquí en France 24.
08:02Gracias a ti, Rosa.

Recomendada