- 24/5/2025
Hoy es sábado de tu programa de aventura favorito y es que el equipo de Dale Play junto a la moderadora Aleinis Tezara, emprendieron una aventura extrema junto a los amigos de Heaven tour Venezuela con quienes logramos vislumbrar la ruta del Tren del Encanto, ubicado en la ciudad de Los Teques en el estado Miranda. El Tren del Encanto hace honor a su nombre puesto que guarda un paisaje indescriptible que nos invita a vivir un momento único y de reflexión.
Síguenos:
@aleinistezara
@daleplay.oficiall
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@aleinistezara
@daleplay.oficiall
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El turismo en nuestro país lo puedes disfrutar a través de dale play un programa que llega a
00:05ustedes por cortesía de banco de venezuela donde el mayor valor eres tú
00:31hola qué tal amigos qué placer que se conecten con nosotros en una nueva edición de su programa
00:37dale play nosotros estamos muy felices y contentos porque tenemos un programa no solamente cargado
00:42de historias de entretenimiento pero sobre todo de mucho pero mucho turismo nosotros estamos listos
00:48y preparados poniendo a disposición nuestras redes sociales para que se conecten con nosotros
00:53y desde la entrada del parque el encanto pues los invito a que se pongan muy pero muy cómodos
01:23cura de valientes como el cacique huaycaipuro con una historia fascinante que se remonta a
01:36los aguerridos indígenas caribos conocida como la capital mirandí sabes cuál es así es los tec
01:43pero esta ciudad es mucho más que historia con un clima de montaña un poco más fresco que el
01:49de caracas que lo convierten en un refugio natural sabías que su metro tiene la distancia
01:55entre estaciones más larga de latinoamérica nada menos que ocho kilómetros entre yacucho y las
02:01juntas ahora si de visitar se trata los teques te ofrece un abanico de posibilidades pasea por
02:08la plaza bolívar corazón de la ciudad y admira la imponente catedral san felipe neri o escápate
02:15al parque nacional macarao para una dosis de aire puro para los amantes de la historia ferroviaria
02:22el gran ferrocarril de venezuela evoca épocas de antaño aguarda el famoso tren del encanto que
02:30aunque sólo quedan las ruinas es un destino magnífico que conecta la historia el turismo
02:36y la naturaleza al mismo tiempo sin duda impelable así que venga a descubrir con nosotros la capital
02:44mirandino como les dije y como ustedes acabaron de ver en este material nuestra aventura apenas
02:51está comenzando ya les conté un poco de la historia de lo que es el tren del encanto pero
02:56sobre todo bueno cada uno estos recorridos que vamos a hacer en esta oportunidad pues nos
03:00indican nuestros guías que nos encontramos en la entrada del túnel 10 nosotros vamos a recorrer
03:06lo que son siete túneles este es uno de los más extensos y poco a poco les iré contando parte de
03:12su historia por supuesto la siguiente parte en esa maravillosa entrevista con ese recorrido que
03:16nosotros haremos pero antes de entrar en esta materia de historia y turismo también es bueno
03:20conectarnos por supuesto con la cultura del entretenimiento que nos presenta nuestro segmento
03:25a pesar de la lluvia aquí nos encontramos desde nuestra emblemática plaza la candelaria
03:54la clausura de la primera edición del festival que presentó más de 40 artistas entre probadores
04:01distintos géneros musicales un festival que se vivió en distintas ciudades del
04:06nuestro país, yo soy Angie Gómez y esto es Toma Nota.
04:26hola amigos y amigas nosotros somos el grupo parlamentario de Nuestra América, mi nombre es Luis Díaz, director musical de la agrupación y estoy en compañía de mi amigo Gregorio Ramos
04:36en la parroquia 23 de enero, estamos en esta tarde aquí en el 7 del trofeo, es la primera edición, estamos muy contentos, estamos alegres, estamos emocionados con esta apertura que se ha venido dando a nivel nacional
04:49donde todos los probadores o casi todos los probadores, probadores, cultores, cantores han sido puestos en
04:57escena, visibilizados, cuestión que no pasaba de lo de hace muchísimos años que vemos nosotros, esta es una
05:02apertura excelente, nosotros felicitamos de parte de todo el grupo parlamentario de Nuestra América y los cultores que le presentamos a los organizadores, a los
05:11predadores e ideólogos de este festival, que siga el festival por muchos años más, haciendo esta gran apertura, este reencuentro de músicos, de cantores, de la
05:21indiosicracia del venezolano y de la cotidianidad del venezolano, la música, la trova, la canción, que hacen del pueblo su herramienta de lucha, nuestra música
05:32nuestro canto es por la paz, por la vida, por el amor, y desde este espacio, bueno, nuestro grito de lucha, viva América Latina, viva Venezuela Libre.
05:44Y bueno, estamos aquí en el Trova Fest, porque bueno, pienso que es una unión de músicos espectaculares, una energía súper bonita, donde compartimos entre todos, unos nos conocemos, otros nos conocemos aquí y nos conocemos aquí, y bueno, ha sido de verdad una experiencia súper chévere,
06:01agradecidas con respecto a Trova Fest 2015 por la oportunidad, y bueno, que sigamos haciendo y compartiendo en eventos como este.
06:09Claro que sí, los invitamos a que sigan haciendo cultura, a que vengan a estos espacios culturales donde, bueno, hay talento emergente, que aún está en proceso, a que los conozcan, que se proyecten, y bueno, apoyar siempre el talento venezolano.
06:22Bueno, llamamos primeramente a los jóvenes a que primero crean y amen su cultura, a la música venezolana, a todo lo que nos representa, nosotros como Ensamble B11 somos un grupo de jóvenes que nos creamos y salimos de un salón de clases de niños que tenían ganas de aprender sobre la cultura venezolana,
06:45y bueno, ya estamos por cumplir 10 años y queremos que nuestra agrupación va a ser de ejemplo para todas las generaciones que vienen.
06:52Hoy súper contento de, bueno, de formar parte de este maravilloso festival, pero además muy contento porque la música hecha en Venezuela ya está teniendo, digamos, otra visión, ya tiene otro peso dentro de la escena venezolana.
07:21Y creo que este festival es muy, muy, muy importante porque está colocando al frente artistas venezolanos que quizá no son muy conocidos, también pone al frente a otros artistas venezolanos que ya están consolidados, pero lo más hermoso es que son artistas que están juntos en una misma causa, artistas que están pueblo a pueblo, como lo dice el eslogan de este festival.
07:48Hoy, bueno, en el cierre contando con más de 40 agrupaciones musicales de toda Venezuela, una gira que tuvo la oportunidad de tocar más de 22 ciudades de toda Venezuela, de Oriente y de Occidente, pero que además logró sumar a muchísimos artistas que de alguna u otra manera pues estaban, como quien dice, un poquito apagados.
08:10Es maravilloso.
08:11El Trovafest es muy importante para Venezuela, es muy importante para la música, es muy importante para el planeta entero.
08:17Así que, bueno, desde acá, desde Caracas, Venezuela, un saludo a todas las personas que nos están viendo y recordarles que la música, el lenguaje universal es lo que nos junta.
08:26Que viva el Trovafest.
08:29Estamos contentos de hacer este concierto número 40 del Trovafest, pueblo a pueblo.
08:34Hemos decidido hacerlo en esta populosa parroquia de la Candelaria.
08:39Aquí atrás tenemos a San José Gregorio Hernández y hemos decidido traer a esta cantidad de agrupaciones, convocarlos para que estén con nosotros.
08:51Y creo que es importante para también reflexionar de la cantidad de artistas que se dedican a cultivar esas canciones que escriben, esas canciones que crean.
09:03Así que nosotros queremos invitarlos, no solamente a los que ya están pasando por esta tarima, que será hasta pasar la medianoche que estaremos cantando,
09:11sino invitar a la población toda para que siga la red de Trovafest, pueblo a pueblo, se entere de cuáles son las próximas actividades.
09:19Y, por supuesto, aún hoy están a tiempo de venir a disfrutar de esta canción hermosa que le canta la vida, le canta el amor y le canta el compromiso.
09:27Muchas gracias.
09:29Ni la lluvia nos detiene. Aquí nos encontramos en el cierre de este maravilloso festival.
09:33Al son de la toba y otros géneros musicales.
09:36Yo soy Anny Gómez y esto fue Toma Notas. Nos vemos en otra oportunidad.
09:58¿Qué tal les pareció este segmento de Toma Notas?
10:27A nosotros nos encantó, pero lo que nos tiene encantado es el recorrido que nosotros vamos a realizar en la siguiente parte.
10:34Un recorrido que ya ha iniciado y que ustedes han visto algunas imágenes por allí.
10:38En la siguiente parte estaremos conversando con nuestros amigos de Heaven Tour Venezuela,
10:43quienes nos hicieron el recorrido por el Parque El Encanto.
10:46Pero sobre todo, darnos a conocer parte de la historia de este hermoso ferrocarril de Venezuela.
10:53Ustedes no se aparten, que ya venimos.
10:58Si te gusta la historia, la aventura y el turismo, no te despegues de tu pantalla,
11:04porque en la siguiente parte haremos un viaje al pasado para conocer el famoso Tren El Encanto.
11:11Ruinas que forman parte del antiguo gran ferrocarril de Venezuela.
11:15Conéctate con nosotros.
11:28VENEZUELA
11:31VENEZUELA
11:52Iniciamos esta parte de nuestro programa.
11:55Haciendo un pequeño recorrido de lo que fue el túnel número 10,
11:59donde apenas inicia esta travesía.
12:01Pero obviamente es momento de presentar a nuestro amigo,
12:05que nos está haciendo este maravilloso recorrido, Erickson Almeida.
12:09¿Cómo estás? Bienvenido a AREPLAY.
12:10Muchas gracias. Muchas gracias por su invitación.
12:12Súper encantados.
12:13Deseamos que disfruten mucho esta ruta, de verdad.
12:16Por lo menos, ahorita acabamos de pasar por el túnel 10,
12:19uno de los más populares de toda la ruta y también uno de los más largos.
12:22Tiene una distancia total de 250 metros.
12:26Hablemos un poquito de qué es lo que veremos nosotros acá.
12:29Es parte de este recorrido, este túnel que nuestro camarógrafo nos va a apoyar
12:32para que ustedes puedan verlo un poquito.
12:34Hablemos un poco de este recorrido de antes y de inicio.
12:36A partir de ahorita, por lo menos vamos a estar un poco por selva.
12:39Va a ser bastante húmedo.
12:40Luego vamos a llegar a un mirador donde vamos a poder ver
12:43toda la carretera Panamericana, o parte de ella, y varias comunidades también.
12:47Usualmente ese es uno de los sitios en que los turistas y clientes
12:50se toman bastantes fotos.
12:52Solemos traer la bandera de Venezuela y de verdad que se ve sumamente hermoso.
12:55La gente comenta que el Tren del Encanto cree que es algo místico,
12:59pero no, él tiene su nombre debido a que la última estación
13:02se llamaba la Estación del Encanto.
13:04Exactamente, aunque sí es verdad, hay bastantes comentarios
13:06de que el tema místico, la magia, eso hace que le llame más la atención
13:11a las personas y bueno, nosotros aprovechamos mucho más eso,
13:13obviamente fomentando también la cultura y la historia.
13:17Durante toda la vía pudimos ver lo que eran fragmentos
13:20de aquel ferrocarril de Venezuela.
13:23¿Cuántos metros tenía ese ferrocarril?
13:25Y aparte de eso vimos parte de los rieles también durante todo el camino.
13:28Tiene una distancia total de 180 kilómetros,
13:31llega hasta Puerto Cabello, o sea que era bastante largo
13:34y era una de las propuestas ferroviarias de mayor categoría aquí en Latinoamérica.
13:38De hecho acá podemos ver, nosotros estamos montados,
13:40aunque no lo crean, en parte de lo que fueron estas vías,
13:43de hecho allá las pueden ver en lo que ha sido el camino,
13:46allá las tienen durante el recorrido.
13:49Bueno, pero ahora, ¿qué es lo que nos espera de aquí en adelante?
13:52Bueno, les espera bastantes nuevas experiencias,
13:56sobre todo pasando los puentes, que van a ser un total de cuatro puentes,
13:59el más largo es el último y de verdad que les va a encantar.
14:02Bueno, nosotros estamos listos y preparados
14:05con nuestros amigos de Gemi Venezuela,
14:07nosotros estamos felices, ¿te parece si le damos el recorrido?
14:10Perfecto, vamos a avanzar.
14:11Bueno, vamos a darle.
14:17Puerto Cabello
14:33Los rieles del Tren del Encanto, pues nos acompañan durante todo el recorrido
14:37y nosotros estamos montados precisamente en lo que es uno de los puentes,
14:41que es el que les acabamos de mostrar.
14:43Erickson, hablemos en qué punto estamos.
14:46Ok, este es el primer puente que vamos a encontrar en la ruta,
14:49saliendo desde los lagos, claro está, es uno de los más altos,
14:52pero a pesar de ser uno de los más altos, también es uno de los más cortos
14:55y es uno de los que le pega bastante a las personas la primera vez que vienen para acá.
14:58¿Cuáles son las recomendaciones para las personas que vienen?
15:01Porque si bien sabemos muchas personas, que bueno, lo que es la altura,
15:04los nervios, a lo mejor no le tengo miedo a las alturas,
15:08yo soy muy arriesgada, yo he hecho este tipo de actividades,
15:10pero primera vez que me topo con un puente que tengo que cruzar y que es un riel.
15:14Bueno, el equipo de Eventur siempre recomienda, principalmente,
15:17que vayas siempre por el centro del puente, que des pasos firmes
15:22y si tienes algo de miedo, recomendamos que esperes a los guías.
15:27Además de eso y otras cositas, ¿cuánto tiempo se tarda una persona cruzando este puente?
15:31Bueno, las personas que usualmente tienen miedo son más o menos 5 minutos,
15:34miren lo corto que es, digo corto, porque más adelante,
15:38que es el último puente, que es el Guaya Vital, es uno de los más largos,
15:42pero eso depende mucho del miedo de la persona, de la confianza, de la seguridad,
15:46igual aquí estamos los guías siempre para ayudarlos.
15:48Cuéntame un poquito más de esta historia de el tan hermoso tren de El Encanto.
15:52Bueno, podemos comenzar de cuando fue fundado, que fue en 1894,
15:56después de funcionar oficialmente como Gran Ferrocarril de Venezuela en 1966,
16:01pero un dato importante es que desde el Consejo de la Victoria hasta acá está Los Teques,
16:05funcionó más o menos hasta el año 1996.
16:08Él nos estaba contando un poco tras cámara de algunas experiencias de esos usuarios que han venido
16:13y uno de ellos, una de ellas resulta que estuvo cuando el tren estaba en funcionamiento.
16:18Así es, ella es una cliente frecuente y bueno, ella anteriormente me había mandado una foto
16:23en la que ella había venido y se había tomado una foto en la locomotora del final
16:26y también en lo que es el Pozo La Gruta y bueno, quisimos hacer un antes y después con ella.
16:31Pues nosotros trataremos de llegar hasta el final, esperemos que el tiempo nos ayude
16:36y que bueno, también el cuerpo haga ese mérito de poder llegar hasta la última estación.
16:43Nosotros verás que estamos súper, súper encantados de viajar con ustedes
16:47y conocer esta ruta de manera muy bonita porque además para nosotros es una experiencia única.
16:52Claro, eso es lo que queremos, que disfruten y aprendan también de la cultura
16:55y sientan lo que es la historia acá.
16:57¿Qué te parece? ¿Vamos?
16:59Por supuesto, vamos.
17:01La primera recomendación, aquí le das la mano para aumentar la seguridad y vamos pasando.
17:08Son pasos firmes siempre, sin miedo.
17:12Ustedes que están allá en casita, vénganse, vamos a entender el encanto en esta aventura.
17:18¿Con quién?
17:19Con Geoventure Venezuela.
17:30Venezuela
17:49Estamos llegando a lo que es la parte final de esa trayectoria y nos vamos en la locomotora Alcon.
17:56Miren, díganme ustedes si este viaje no es impresionante.
17:59Y estos son parte de las vías y de lo que quedó, de lo que fue el tren del encanto.
18:06Esto para mí es encantador.
18:08Ustedes sigan disfrutando además de darle play.
18:26Locomotora Alcon
18:42La locomotora Alcon del tren del encanto es el destino final que nosotros estamos acá.
18:47Esta estación que hace mérito a lo que es un encanto.
18:52Claro, y todavía como pueden ver tiene una estructura muy bonita, muy fija.
18:56Allá al fondo, por ejemplo, tenemos el hotel que era una de las atracciones de las personas cuando se bajaban en esta estación.
19:02¿Este hotel llegó a estar en funcionamiento?
19:04Sí, claro.
19:05Mira, pero qué impresionante, la gente se bajaba aquí y se podía quedar en el hotel.
19:09Así es, y también podían bajar hacia los coches allá abajo, que bueno, de verdad, también es un espectáculo.
19:14Hablamos de lo que ha sido la preservación de estos espacios.
19:17Porque de hecho, esta locomotora que sí se conserva, me dijiste que ha pasado por un proceso de restauración.
19:23Exactamente.
19:24Con los grupos de guardianes del tren del encanto y con el grupo de Bonadi Trading, que de verdad, aplausos para ellos.
19:30Porque gracias a ellos, esta locomotora Alcon está como en este video, perfecta.
19:36La ruta del tren del encanto, mira, de verdad que para mí ha sido una experiencia muy gratificante.
19:42No tengo nada de qué arrepentirme.
19:44Hay algo muy particular que siempre me gusta mencionar en cada una de las rutas y quiero que tú lo digas.
19:49¿Esta ruta es fuerte o es muy fácil?
19:54Es media, creo que tiene una clasificación de media.
19:57Porque hay muchos que, no por el tema de la distancia, sino por el hecho de los puentes, por ejemplo,
20:03que es lo que le causa ese temor a las personas, entonces ahí sube un poco más el nivel.
20:07Hablando de temor, voy a estar mostrando unas imágenes de mi compañero que tenía bastante temor en este puente.
20:13Él no lo demostró.
20:15Pero lo importante fue que lo logró y está haciendo en este momento la cámara.
20:19Nuestro amigo César Díaz.
20:21Pero además de eso, yo considero que he hecho, aparte de otro tipo de senderismo,
20:25que es una ruta que puede realizar tranquilamente cualquier tipo de persona.
20:29Porque es una ruta plana y eso importa muchísimo.
20:33Eso sí tengo que acotarlo.
20:35Porque no hay nada como hacer una ruta subida, bajada, subida, bajada.
20:38Siento que la ruta está de verdad muy, pero muy tranquila.
20:41Está apta para básicamente para todo el público.
20:43¿Qué es lo que nos podemos conseguir durante todo el camino?
20:46Bueno, nos vamos a conseguir los puentes, los túneles, mucha naturaleza, bastante humedad,
20:50dependiendo de la zona en la que vayamos.
20:52Y bueno, el espectáculo que todos queremos ver al final es la locomotora Alcon.
20:55No, no, pero es que este es una belleza.
20:57Es una belleza además que cuenta mucho la historia.
21:00Y qué bonito de preservarlo porque la idea es esa, que cuidemos lo que es parte de nuestra historia.
21:05Claro, así es.
21:07Además de eso, cuéntame por favor, ¿qué otras rutas realizan ustedes?
21:11Tú me dijiste que esto no es una ruta de senderismo como tal, sino de trekking.
21:16Que es parecido al senderismo.
21:19Es la actividad que hacemos nosotros.
21:21Y bueno, en cuanto a lo que me estás preguntando, que son las varias rutas que tenemos.
21:24Tenemos para San Pedro de los Altos, Parque Nacional Macarao, La Llovizna.
21:27Tenemos para El Jarillo.
21:29Tenemos también para, bueno, obviamente para Acapar el Encanto.
21:33Para el Parque Nacional El Ávila.
21:35El Parque Nacional El Ávila está dividido en varias rutas.
21:37Así que bueno, muchísimas hay allí.
21:39A mí me encanta no solamente conocer cada una de estas agencias que apuestan por el turismo,
21:44sino además también que quieren seguir avanzando.
21:48¿Qué más podemos esperar de ustedes?
21:50Bueno, justamente en este mes estamos de aniversario como equipo, como Gevintour Venezuela.
21:54Y queremos ofrecer algo nuevo a los clientes.
21:57Yo por acá lo tengo, mi productor me va a acompañar por acá.
22:00Vamos a ponérselo.
22:01Ajá.
22:02Exacto.
22:03Esto que tenemos acá.
22:04Exacto.
22:05Estamos ofreciendo estas sudaderas con el nombre de Trekking Tech,
22:10que es nuestro grupo de senderismo,
22:13que es una filial o una rama de lo que es Gevintour Venezuela.
22:16Y adquiriendo la verdad, los clientes o turistas o senderistas pueden disfrutar de beneficios,
22:22pueden disfrutar de exoneraciones y de otras más cosas que bueno,
22:26vamos a estar estudiando y analizando para que pues sigas disfrutando junto con nosotros.
22:31Pero además de eso, ¿cómo nace Gevintour Venezuela?
22:35Nace primero con los full days.
22:37Nosotros, mi compañera Carmen y yo,
22:39decidimos de verdad ponernos serios con el tema de las playas.
22:42Pero bueno, todos sabemos que la playa no es lo único que tiene Venezuela.
22:45Venezuela también tiene un paisaje hermoso de montaña
22:48y bueno, decidimos también pues comenzar este emprendimiento
22:52y sacar adelante todo esto y hacer que la gente también tenga un poco más de conciencia, de cultura.
22:56En este caso, que conozco un poco más de la historia.
22:58Y bueno, ahí vamos poco a poco.
23:00Si el cansancio vale la pena, yo les digo algo.
23:03Nosotros hemos recorrido 7 kilómetros.
23:057 kilómetros.
23:06Porque de regreso están los otros 7.
23:08Son 14 kilómetros, señores, que ha hecho el equipo de Dale Play
23:12acá con nuestros amigos de Gevintour Venezuela.
23:16Dime algo, o sea, ¿esto es un equipo que nace hace cuánto tiempo?
23:21En cuanto a Gevintour Venezuela, prácticamente ya tres años.
23:24Pero nosotros llevamos tiempo conociéndolo
23:26y gracias a Dios hemos tenido buen trabajo en equipo en todo lo que nos proponemos.
23:29Cuando él dice buen trabajo en equipo, yo quiero hacer algo muy bueno, muy meritorio
23:33y es que él no está solo.
23:35Esto es un dueto fantástico, un dueto fenomenal.
23:38Y yo les voy a pedir a mi camarógrafo que se asume por allá
23:40para que vea a nuestra amiga Carmen,
23:42que fue, bueno, una guía espectacular
23:46para, sobre todo, para nuestro amigo César,
23:49que no es experto en esta ruta.
23:52Sí, sí. No, oye.
23:53Tanto yo como ella somos la base de esto.
23:56Somos los directores y somos la cara de Gevintour
23:58y queremos que la gente lo sepa y estamos puestos para ello.
24:01Quienes vienen para acá y dicen,
24:03oye, yo no tengo experiencia en esto, ¿qué les dirías tú?
24:06Bueno, que lo intenten.
24:07Que, por ejemplo, esta ruta, como lo mencionaste anteriormente, es plana,
24:10así que no tienes nada de qué preocuparte
24:12si crees que no tienes las condiciones suficientes para hacer este tipo de actividad.
24:15Pues yo digo que no lo pienses y solo hazlo.
24:18No lo pienses, solo hazlo.
24:20¿Tus redes sociales para quienes quieran comunicarse contigo?
24:23Por Instagram, Gevintour Venezuela, VZL
24:26y por TikTok, Gevintour Oficial.
24:28Allá lo que me encantó muchísimo y es que durante todo el recorrido
24:31pudimos no solamente ver lo que son los rieles,
24:33que también los tenemos acá, de hecho, estamos montados encima de uno,
24:36pudimos ver lo que eran los cambios.
24:39Exacto, los cambios de vía.
24:40Y obviamente cada uno de los vagones,
24:43pues que eso fue fenomenal para nosotros.
24:46Yo siento que es como retroceder en el tiempo.
24:49Exacto, así es.
24:50Y así nos sentimos cada vez que venimos para acá
24:52y así se sienten todas las personas.
24:54Las facciones, la cara que ponen cuando llegan aquí,
24:58de verdad que a nosotros nos enorgullece
25:00y nos hace querer seguir trayéndolos para acá.
25:02No hay idea, yo quiero seguir nuevamente
25:05haciendo este tipo de actividades y quiero volver a viajar
25:08con nuestros amigos de Gevintour Venezuela
25:10porque es un espectáculo.
25:12Recuerden buscarlo a través de sus redes sociales,
25:14Gevintour Venezuela, VZLA.
25:16Muy penetas allí.
25:17Igual por acá les estaré dejando cada uno de sus redes sociales.
25:22Un mensaje para todas las personas y una invitación
25:24a que realicen, primero preserven y conozcan
25:27nuestra hermosa Venezuela y por supuesto
25:29la invitación a que vengan.
25:30Claro, están sumamente invitados a esta ruta
25:32y a todas las que nosotros tenemos.
25:33Aparte vamos a estar aperturando muchísimas más rutas.
25:36Poco a poco vamos a estar conociendo Venezuela
25:38para así invitarlos a ustedes a que sigan preservando,
25:41conociendo, sintiéndose parte de la naturaleza,
25:43de la historia junto con nosotros.
25:45Yo les digo algo y los voy a dejar registrados por acá,
25:47ya me invitaron para Mérida.
25:49Sí.
25:50Y eso quedó registrado acá y los voy a dejar acá plasmados.
25:53Mira, aquí mi amiga Carmen está haciendo señas de que
25:56nos vamos para Mérida.
25:57Y para coro también, para los medianos de coro también.
26:00Él me hizo una propuesta de los medianos de coro
26:03de un maratón que yo trataré, por lo menos
26:06acompañar en los cinco primeros kilómetros,
26:08trataré de dar el intento.
26:09Claro, claro, claro, esa es la idea,
26:10que se disfrute, que se conozca y que bueno también
26:12nos superemos cada vez.
26:14Claro que sí.
26:15Bueno Vera, muchísimas gracias Erickson
26:17por habernos acompañado.
26:18Pero nos vas a llevar retornada.
26:20Por supuesto.
26:21Ustedes sigan disfrutando de más de Dale Play,
26:23por supuesto, lo que tanto nos encanta,
26:25la Ruta del Sabor, que es lo que tendremos
26:27en la siguiente parte.
26:28Ustedes no se lo pueden perder.
26:30Sabores venezolanos, sabores de otras regiones
26:32y de otros países, pero que siempre nos acompañan
26:35en Dale Play, en la Ruta del Sabor.
26:37Yo seguiré conociendo más y tomándome muchas fotos
26:39espectaculares acá en la locomotora Alcón
26:42del Tren del Encanto.
26:45¿Sabías que el Banco de Venezuela está en TikTok?
26:50Y no solo para subir videos.
26:52Aquí vas a encontrar información directa,
26:54segura y oficial sobre todo lo que hacemos.
26:57Promociones, lanzamiento, contenido educativo
27:00y mucho más.
27:01Síguenos como arroba BCO de Venezuela Oficial
27:05y empieza a vivir la experiencia del Banco de Venezuela
27:08también en digital.
27:10El mayor valor eres tú.
27:14La Ruta del Sabor
27:44La Ruta del Sabor se viene en esta oportunidad
27:47no a conocer los sabores venezolanos
27:50que tanto nos embelezan,
27:52pero sí a conocer el sabor, por supuesto,
27:55de otros países que tanto nos encantan
27:58a nosotros los venezolanos.
28:00Y es por eso que yo no me encuentro.
28:02Yo me encuentro con nuestro amigo Elvinio Lazza.
28:04¿Cómo estás?
28:05Bienvenido a La Ruta del Sabor.
28:07Muchas gracias.
28:08Pero esta Ruta del Sabor,
28:10¿Cómo se llaman los tacos?
28:12Tacos mexicanos.
28:13Taquería Tres Amigos.
28:14Ajá.
28:15Tacos mexicanos.
28:16Taquería Tres Amigos.
28:17Háblenme un poquito de cómo nace esta taquería.
28:20Bueno,
28:21hubo un emprendimiento entre los socios,
28:24por supuesto,
28:25que habían viajado,
28:26conocían todo lo que eran los tacos callejeros mexicanos
28:30y bajo ese concepto,
28:31se creó esta taquería.
28:33¿Cómo se llama?
28:34Taquería Tres Amigos.
28:35¿Cómo se llama?
28:36Taquería Tres Amigos.
28:37Y bajo ese concepto,
28:38se creó esta taquería,
28:40con esa idea,
28:41ese emprendimiento.
28:43¿Cuánto tiempo tiene aproximadamente este emprendimiento?
28:45Y además de eso,
28:46¿Cómo decidieron ustedes?
28:47Es decir,
28:48no, mira,
28:49nosotros queremos en Venezuela
28:50dar a conocer esos carritos,
28:51o mejor dicho,
28:52esos taquitos que se venden en esas carritos
28:55que son express.
28:56Sí.
28:57Bueno,
28:58la taquería tiene como año y medio,
29:00más o menos.
29:02Ya hemos crecido bastante.
29:05Tenemos mucha resistibilidad.
29:08Tenemos carritos de eventos.
29:10Hacemos eventos y fiestas privadas también.
29:14Y bueno,
29:15aquí tenemos un personal grande,
29:17tenemos una clientela grande también.
29:20Y bueno,
29:21aquí estamos aproximadamente entre 150 personas,
29:24más o menos,
29:25un promedio viene aquí diario.
29:27Abrimos todos los días.
29:29No paramos.
29:30Yo me pregunto,
29:31¿Pero cómo hace?
29:32Porque si bien sabemos
29:33que es un lugar para la comida rápida,
29:35¿Cómo hacen para atender a tantas personas?
29:37O sea,
29:38la gente viene,
29:39también eso tiene que salir a la mano del chef.
29:40Eso es cocinar rapidito
29:41y atender a tanta gente.
29:42Sí,
29:43como no,
29:44es un concepto,
29:45es un concepto de comida rápida,
29:46precisamente.
29:47Bueno,
29:48antes se sienta en su barra,
29:49come,
29:50disfruta su comida,
29:51se toma algo
29:52y se va,
29:53¿no?
29:54Y es entrar,
29:55salir,
29:56es mucho movimiento.
29:57¿Qué tipo de tacos
29:58nosotros podemos comer acá?
29:59Bueno,
30:00mira,
30:01tenemos muchos tipos de tacos.
30:02Cochino,
30:03almorzado,
30:04cocinado en huevo de piña,
30:05trago piña,
30:06el famoso taco mexicano,
30:07un taco muy famoso de birria,
30:08que es una carne,
30:09una carne muchada,
30:10ahumada,
30:11se cocina mucho tiempo,
30:12cefibre,
30:13queso gratinado
30:14con su salsita
30:15donde se cocina
30:16para comerla en el taco
30:17y se lo coman.
30:18Tenemos de camarones,
30:19tenemos de pollo,
30:20de carne,
30:21muchos,
30:22muchos tipos de tacos.
30:23La gente le encanta.
30:24¿Cuál es el que más te piden?
30:25Bueno,
30:26el de birria,
30:27este que te digo,
30:28de carne con queso,
30:29se pide muchísimo.
30:30Es uno de los más pedidos.
30:31Sí, sí.
30:32Prácticamente.
30:33Y el de al pastor,
30:34que es el que se llama
30:35tradicionalmente.
30:36El que lleva piña,
30:37que lleva piña.
30:38Una de las cosas
30:39que a nosotros nos encanta
30:40recorrer en la ruta de sabor,
30:41aparte de conocer
30:42cada uno de esos sabores
30:43venezolanos,
30:44pues también conocerlos
30:45de otros lugares.
30:46Pero,
30:47¿qué hace
30:48de especial taquería
30:49los tres amigos
30:50a otro tipo de taquería?
30:51Bueno,
30:52aquí
30:53es un concepto
30:54de comida originaria,
30:55pues,
30:56¿no?
30:57La sazón,
30:58la sazón originaria
30:59con ingredientes
31:00mexicanos
31:01y nos comparan
31:02mucho con
31:03los tacos
31:04en las calles
31:05de Nueva York,
31:06en las calles
31:07de la ciudad
31:08importante,
31:09Ciudad de México,
31:10de México.
31:11Nos comparan
31:12por eso,
31:13por la sazón
31:14que tenemos.
31:15Bueno,
31:16se basa
31:17en la chef,
31:18la cocinera,
31:19el grupo de cocina
31:20cuida mucho,
31:21cuidamos mucho
31:22esos detalles
31:23de los ingredientes.
31:24Me algo,
31:25yo te hablé mucho,
31:26o sea,
31:27yo nunca he probado tacos,
31:28lo voy a confesar acá,
31:29que he probado,
31:30que no he probado,
31:31he salido a comer
31:32un delicioso taco,
31:33pero yo,
31:34qué mejor manera
31:35de hacer
31:36la taquería
31:37de tres amigos,
31:38¿no te parece?
31:39No, no,
31:40claro que sí.
31:41Ah,
31:42pero ¿qué tacos
31:43me vas a preparar tú
31:44o el chef?
31:45Bueno,
31:46mira,
31:47podemos prepararte
31:48lo que te recomendamos,
31:49el pastor
31:50y libria
31:51en un inicio,
31:52¿no?
31:53¿Te parece?
31:54Sí,
31:55mientras el chef
31:56lo está preparando,
31:57nosotros seguimos conversando.
31:58Bueno,
31:59yo quería también
32:00comentarte,
32:01en muchos tipos
32:02de lugares
32:03nos encanta nosotros,
32:04aparte de dar a conocer
32:05la gastronomía,
32:06es saber
32:07estos precios accesibles
32:08que pueden tener
32:09el consumidor.
32:10Sí,
32:11aquí se manejan
32:12precios
32:13muy
32:14no variados,
32:15es un precio
32:16muy accesible,
32:17muy popular,
32:18que tú en vez
32:19de comerte
32:20algo rápido
32:21en la calle,
32:22un perro caliente
32:23o dos fideles,
32:24te tomas un taco
32:25o dos tacos
32:26y prácticamente
32:27todo tipo de público.
32:28Todo tipo de público,
32:29así es,
32:30de hecho,
32:31nuestro clientela
32:32es así,
32:33es de
32:34el público que viene
32:35y tiene menos
32:36por adquisitivo,
32:37se come algo
32:38y se va
32:39hasta el que come
32:40un poco más,
32:41pero sí.
32:42Me comentaste
32:43de algo
32:44de unos carritos
32:45que lo hacen
32:46como por alfiler,
32:47¿puede ser?
32:48Sí,
32:49tenemos unos carritos
32:50de evento
32:51donde
32:52pueden llamarse
32:53y comunicarse
32:54con nosotros
32:55y pueden hacer
32:56un carrito
32:57de otra cosa.
32:58Lleva un carrito
32:59de tacos.
33:00Bueno,
33:01tantos tacos
33:02contratan
33:03para una fiesta
33:04porque hay niños
33:05o porque hay adultos
33:06y bueno,
33:07vamos al sitio
33:08con el carrito,
33:09tienen todo
33:10lo que necesitamos
33:11para cocinar
33:12y se cocinan
33:13los tacos
33:14al momento
33:15y se les entrega
33:16a la gente.
33:17Si ustedes
33:18quieren tener
33:19a los tacos
33:20a la Taquería
33:21Tres Amigos
33:22en su fiesta,
33:23lo pueden tener
33:24con esta comodidad
33:25y bueno,
33:26es un poquito
33:27que también
33:28te quería comentar,
33:29¿quienes piden
33:30delivery
33:31pueden tenerlo
33:32o están
33:33trabajando?
33:34Bueno,
33:35sí,
33:36ya estamos
33:37próximos
33:38por las redes sociales
33:39Taquería Tres Amigos
33:40pueden próximamente,
33:41estamos ya armando
33:42la logística
33:43para los delivery
33:44de nuestros tacos.
33:45¿Qué podemos
33:46esperar a futuro
33:47para Taquería
33:48Tres Amigos?
33:49Bueno,
33:50estamos
33:51también
33:52próximamente
33:53vamos a tener
33:54la oportunidad
33:55de seguir
33:56expandiéndonos
33:57como lo estamos
33:58haciendo.
33:59Una de las cosas
34:00que yo siempre pregunto
34:01tanto en lo que es
34:02el turismo
34:03que es en nuestro
34:04programa de Le Play
34:05como en la parte
34:06gastronómica,
34:07tú como emprendedor
34:08sigues apostando
34:09al crecimiento
34:10económico
34:11y sobre todo
34:12gastronómico
34:13de nuestro país.
34:14Bueno,
34:15claro que sí,
34:16siempre de un inicio
34:17hemos apostado
34:18a eso,
34:19hemos apostado
34:20y los resultados
34:21se han visto
34:22porque ha sido
34:23un esfuerzo
34:24mantenido
34:25que se ha logrado
34:26de verdad levantar
34:27y crear el nombre
34:28que conoce
34:29ya mucha gente
34:30y bueno,
34:31ya vamos
34:32para la otra
34:33super salta
34:34como te dije.
34:35No,
34:36bueno,
34:37pero esto es un
34:38emprendimiento
34:39que va creciendo
34:40y que va llenando
34:41de sabor
34:42a todos los
34:43venezolanos
34:44y a todos los
34:45que vienen
34:46por acá,
34:47porque acá no vienen
34:48solo venezolanos,
34:49aquí vienen
34:50de todas las regiones.
34:51Sí,
34:52sí,
34:53sí,
34:54sí,
34:55sí,
34:56sí,
34:57sí,
34:58sí,
34:59sí,
35:00sí,
35:01sí,
35:02sí,
35:03sí,
35:04sí,
35:05sí,
35:06sí,
35:07sí,
35:08sí,
35:09sí,
35:10sí,
35:11sí,
35:12sí,
35:13sí,
35:14sí,
35:15sí,
35:16sí,
35:17sí,
35:18sí,
35:19sí,
35:20sí,
35:21sí,
35:22sí,
35:23sí,
35:24sí,
35:25sí,
35:26sí,
35:27sí,
35:28sí,
35:29sí,
35:30sí,
35:31sí,
35:32sí,
35:33sí,
35:34sí,
35:35sí,
35:36sí,
35:37sí,
35:38sí,
35:39sí,
35:40sí,
35:41sí,
35:42sí,
35:43sí,
35:44sí,
35:45sí,
35:46sí,
35:47sí,
35:48sí,
35:49sí,
35:50sí,
35:51sí,
35:52sí,
35:53sí,
35:54sí,
35:55sí,
35:56sí,
35:57sí,
35:58sí,
35:59sí,
36:00sí,
36:01sí,
36:02sí,
36:03sí,
36:04sí,
36:05sí,
36:06sí,
36:07sí,
36:08sí,
36:09sí,
36:10sí,
36:11sí,
36:12sí,
36:13sí,
36:14sí,
36:15sí,
36:16sí,
36:17sí,
36:18sí,
36:19picante puro, este es mayo chipotle que es un picante suave con mayonesa y este es una salsa
36:24verde, tomatillo que se hace con tomate verde, pimentón verde, ají verde. Te voy a comentar algo, esto está de dale play, esto es una verdadera ruta del sabor señor, esto está demasiado divino,
36:42recomiéndame una de estas, te gusta el picante o no, al picante con mucho respeto, vamos a probar esta, vamos a probar ahora con esta, a ver que tal, si, si, si,
36:55señores, esto está divino, si ustedes aún no se han comido unos buenos tacos, vénganse a Taquerías Tres Amigos, que aquí los van a tener de manera excelente, yo me voy a quedar conversando con Alaka, porque él me tiene que enseñar el secreto de la casa y aprender a hacer tacos,
37:20gracias por habernos recibido, estamos siempre a la orden, gracias a ustedes de verdad por venir, bueno y ustedes sigan disfrutando de más de la ruta del sabor acá en Taquerías Tres Amigos.
37:51Iniciamos nuestro cuarto y último segmento, pero como yo siempre digo, nunca es menos importante que la anterior, díganme ustedes si este paisaje que nosotros tenemos acá a nuestras espaldas no es una hermosura, hermosura que caracteriza a nuestra hermosa Venezuela, así como lo es la ruta del Tren del Encanto y es este paisaje que nosotros les estamos regalando durante todo el recorrido,
38:17yo los invito a que vengan a realizar esta ruta que realmente es un espectáculo, pero ahora sí, es momento de entrar en materia con nuestra amiga María Ángel Taurio y ese repertorio musical que ustedes disfrutan tanto como yo, así que disfruten de Playlist.
38:31Desde el Puente de la Independencia que conecta al Parque Generalísimo Francisco de Miranda y La Carlota, les doy la bienvenida a su segmento de música Playlist, yo soy María Ángel Taurio y quiero que me acompañen a disfrutar de una de nuestras embajadoras de la música folclórica,
38:59ella es Reina Lucero y esto es Dale Play.
39:01Desde muy joven mostró un gran interés por la música y el canto, su pasión por la cultura venezolana la llevó a perfeccionar su voz y a dedicarse profesionalmente a la música folclórica de nuestro país.
39:27Desde sus primeros años Reina se destacó por su talento natural y su capacidad para interpretar con sentimiento las canciones tradicionales venezolanas.
39:43Su carrera despegó desde la década de los 60 cuando empezó a participar en festivales y programas de televisión.
39:57Lucero se convirtió en una de las principales exponentes del género folclórico venezolano, llevando la música tradicional a escenarios nacionales e internacionales, su estilo auténtico y su voz cálida la hicieron muy popular, convirtiéndola en un referente para las nuevas generaciones de artistas.
40:21A lo largo de los años Reina grabó numerosos álbumes que contienen música venezolana, entre ellas Joropo y Galerones, además de otros géneros tradicionales.
40:51Entre sus canciones más famosas encontramos éxitos como Carrao Carrao, que realzan y resaltan la música tradicional de nuestro país, y además tiene temas como Apues y Son Mentiras que también son muy recordadas.
41:16Y es que Lucero se ganó el respeto y admiración del público por su manera de interpretar y su personalidad.
41:22A lo largo de su carrera Reina Lucero recibió numerosos premios por la contribución que ha hecho a nuestro país en la música folclórica.
41:51Su legado sigue y seguirá intacto en nuestro país.
41:54Gracias por acompañarme el día de hoy, para mí fue un placer.
41:57Yo soy María Ángel Chaurio y esto es Playlist por darle play.
42:20Qué genial es conectarse con la buena música estemos donde estemos, porque no hay nada tan sabroso como lo es un lugar que te conecta con la naturaleza, pero también con la música que a nosotros tanto nos encanta.
42:40Antes de conocer la historia o por lo menos esa historia que ya conocimos en el segmento anterior, en los segmentos anteriores como lo es la locomotora Halcón del Tren del Encanto, que es donde nosotros nos encontramos montados en este momento, también nos gusta conocer la historia de las parroquias.
42:57Esas parroquias, su sazón, su cultura, su música y su historia siempre están presentes, porque ellos de aquí son.
43:11Ay Dios mío, que no aguanto más.
43:13Ay Dios, tamboreamelo.
43:15Tamboreamelo en Aponte pues.
43:17Ay Dios, tamboreamelo.
43:19Tamboreamelo en Cumbo tu hermano.
43:21Ay Dios, tamboreamelo.
43:23Bienvenidos a De Aquí Son, un espacio donde celebramos la riqueza cultural.
43:28Hoy nos encontramos aquí en la parroquia La Vega para conocer un patrimonio cultural que ha dedicado 57 años de su vida a la cultura.
43:36Vamos a conocer a William Ochoa.
43:40¡No somos suficientes! ¡Os esperamos más!
43:44El teatro, con el que haces la vida.
43:47William Alcalá Ochoa llega a La Vega en 1960, oriundo del Estado de Aragua.
43:53Una paloma cae...
43:55...de la gente del barrio, porque hay...
43:57...una paloma cae...
43:59...una paloma cae...
44:01...una paloma cae...
44:03...una paloma cae...
44:05...una paloma cae...
44:07...una paloma cae...
44:08...una paloma cae...
44:10...una paloma cae...
44:12...una paloma cae...
44:14...una paloma cae...
44:16...una paloma cae...
44:18...una paloma cae...
44:20...una paloma cae...
44:22...una paloma cae...
44:24...una paloma cae...
44:26...una paloma cae...
44:28...una paloma cae...
44:30...una paloma cae...
44:32...una paloma cae...
44:34...una paloma cae...
44:36...una paloma cae...
44:38...una paloma cae...
44:40...una paloma cae...
44:42...una paloma cae...
44:44...una paloma cae...
44:46...una paloma cae...
44:48...una paloma cae...
44:50...una paloma cae...
44:52...una paloma cae...
44:54...una paloma cae...
44:56...una paloma cae...
44:58...una paloma cae...
45:00...una paloma cae...
45:02...una paloma cae...
45:04...una paloma cae...
45:06...una paloma cae...
45:08...una paloma cae...
45:10...una paloma cae...
45:12...una paloma cae...
45:14...una paloma cae...
45:16...una paloma cae...
45:18...una paloma cae...
45:20...una paloma cae...
45:22...una paloma cae...
45:24...una paloma cae...
45:26...una paloma cae...
45:28...una paloma cae...
45:30...una paloma cae...
45:32...una paloma cae...
45:34...una paloma cae...
45:36...una paloma cae...
45:38...una paloma cae...
45:40...una paloma cae...
45:42...una paloma cae...
45:44...una paloma cae...
45:46...una paloma cae...
45:48...una paloma cae...
45:50...una paloma cae...
45:52...una paloma cae...
45:54...una paloma cae...
45:56...una paloma cae...
45:58...una paloma cae...
46:00...una paloma cae...
46:02...una paloma cae...
46:04...una paloma cae...
46:06...una paloma cae...
46:08...una paloma cae...
46:10...una paloma cae...
46:12...una paloma cae...
46:14...una paloma cae...
46:16...una paloma cae...
46:18...una paloma cae...
46:20...una paloma cae...
46:22...una paloma cae...
46:24...una paloma cae...
46:26...una paloma cae...
46:28...una paloma cae...
46:30...una paloma cae...
46:32...una paloma cae...
46:34...una paloma cae...
46:36...una paloma cae...
46:38...una paloma cae...
46:40...una paloma cae...
46:42...una paloma cae...
46:44...una paloma cae...
46:46...una paloma cae...
46:48...una paloma cae...
46:50...una paloma cae...
46:52...una paloma cae...
46:54...una paloma cae...
46:56...una paloma cae...
46:58...una paloma cae...
47:00...una paloma cae...
47:02...una paloma cae...
47:04...una paloma cae...
47:06...una paloma cae...
47:08...una paloma cae...
47:10...una paloma cae...
47:12...una paloma cae...
47:14...una paloma cae...
47:16...una paloma cae...
47:18...una paloma cae...
47:20...una paloma cae...
47:22...una paloma cae...
47:24...una paloma cae...
47:26...una paloma cae...
47:28...una paloma cae...
47:30...una paloma cae...
47:32...una paloma cae...
47:34...una paloma cae...
47:36...una paloma cae...
47:38...una paloma cae...
47:40...una paloma cae...
47:42...una paloma cae...
47:44...una paloma cae...
47:46...una paloma cae...
47:48...una paloma cae...
47:50...una paloma cae...
47:52...una paloma cae...
47:54...una paloma cae...
47:56...una paloma cae...
47:58...una paloma cae...
48:00...una paloma cae...
48:02...una paloma cae...
48:04...una paloma cae...
48:06...una paloma cae...
48:08...una paloma cae...
48:10...una paloma cae...
48:12...una paloma cae...
48:13...una paloma cae...
48:15...una paloma cae...
48:17...una paloma cae...
48:19...una paloma cae...
48:21...una paloma cae...
48:23...una paloma cae...
48:25...una paloma cae...
48:27...una paloma cae...
48:38de El Mayor Valor eres tú.