Elementos de la CNTE rechazan reunión con la SEP y la Secretaría de Gobernación. Continúan las denuncias contra acordeones para las elecciones judiciales. Autoridades federales confirman a Milenio que abatieron a 'El Perris' en ataque armado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Centro de Esquicia AICM. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
00:05marcharon hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Bloquearon los accesos
00:09a la Terminal 1 y 2. Fue caótico para los usuarios.
00:13Última semana En la última semana de campañas de la elección
00:16judicial crecen los señalamientos de irregularidades. La presidenta llama al INE a pronunciarse
00:21sobre acordeones, pero señala que la derecha también tiene el suyo. Observatorio Electoral
00:26detecta fallas en las boletas. Se puede votar dos veces por el mismo cargo.
00:31Abuso policial en video. En California un joven estadounidense de ascendencia mexicana
00:36fue ejecutado con 30 tiros por policías que atendieron llamada por riña familiar. Todo
00:41quedó grabado en la cámara corporal del oficial que intenta justificar su brutal actuación.
00:47Celebración y luto. La fotografía vivió un día gris dulce. Se anunció que la fotógrafa
00:52mexicana Graciela Iturbide recibirá el premio Princesa de Asturias de las Artes. Noticia
00:57que coincidió con la muerte de su entrañable amigo, el extraordinario fotógrafo brasileño
01:02Sebastián Salgado.
01:22Muy buenas noches. Hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CENTE,
01:35iba a intentar extorsionar a la presidenta de México, pero ella lo evitó. Hasta esta
01:41mañana una comitiva tenía agendada una reunión en Palacio Nacional con la presidenta. A la
01:46misma hora que otro contingente marcharía y amenazaría con bloquear los accesos al
01:51Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al final la reunión con la presidenta
01:56no se dio, pero sí la movilización. Estas imágenes ya dieron la vuelta al mundo y no
02:02dan, por supuesto que no dan, nada de orgullo. Dan pena. Alrededor de 10 mil maestros, integrantes
02:09de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, desquiciando por cinco horas
02:13los alrededores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El aeropuerto más
02:18importante del país. La puerta de entrada a México. Los usuarios fueron los más perjudicados.
02:25Se reforzó la seguridad para impedir un cierre de operaciones, pero algunos maestros lograron
02:30entrar y provocaron un cierre temporal de 18 minutos. Al menos 3200 pasajeros tuvieron
02:37retrasos. No se canceló un solo vuelo, pero 15 aviones fueron redirigidos a aeropuertos
02:42alternos para garantizar la seguridad de los pasajeros que en ellos viajara. Diez cámaras
02:48de seguridad resultaron dañadas durante las protestas. Por la tarde, las autoridades del
02:53aeropuerto minimizaron la protesta de las entes, señalaron que el 92.4% de 42 pasajeros
03:00que estaban programados viajar entre las nueve de la mañana y las cuatro y media de la tarde
03:08pudo realizar sus vuelos, dice el comunicado, con normalidad. Yo no le veo nada normal todo
03:13lo que tuvieron que hacer esos pasajeros para llegar al aeropuerto o para salir del mismo.
03:19Pudieron hacer sus viajes, sí, pero con normalidad no fue. El aeropuerto consideró que esto
03:24es reflejo de la eficacia de los protocolos de seguridad y la movilidad implementados
03:30durante los bloqueos. Aunque para las autoridades los 3200 pasajeros afectados no son gran cosa.
03:36Cada una de esas personas representó una historia de impotencia y de frustración,
03:42una muestra de lo que los capitalinos han vivido en nueve días de protestas continuas.
03:48En la siguiente crónica del caos del aeropuerto recopilamos algunas expresiones de los pasajeros
03:54que vaya que sufrieron para poder viajar este viernes.
03:58Creo que ninguna se vale, y vean estos rateros que quieren dana sin hacer nada, borrachos, huevones, cabrones.
04:07Festantes no se detienen y simplemente los policías se encuentran resguardando la proximidad hacia la terminal aeroportaria.
04:16Los momentos llegando al aeropuerto de la Ciudad de México en la terminal número uno.
04:22Estuvieron bloqueando aproximadamente una hora el eje uno norte frente a la terminal dos del aeropuerto.
04:28Todos los accesos a la terminal dos del aeropuerto estuvieron cerrados.
04:32Pues el gobierno no hace nada, no entiendo por qué dejan que hagan esto, es ilegal.
04:37Queremos a través de las imágenes de Mario Martínez para Telediario Matutino,
04:41es la puerta número nueve del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, la zona de llegadas internacionales.
04:49¿A dónde vas? ¿Y ya estás de tarde? ¿Cuánto caminaste?
04:54Como 40 minutos.
05:01No me dan ninguna salida, no puedo entrar, nomás dicen que no y que no.
05:18¡La culpa es de Claudia! ¡La culpa es de Claudia! ¡La culpa es de Claudia!
05:23¡No hay muertos! ¡No hay muertos! ¡No hay muertos!
05:28¿Por qué es posible que hagan esto en el aeropuerto más importante? ¿Por qué no se van a la IFA?
05:32Y de última hora pues ya se están retirando los maestros del asente del aeropuerto internacional de la Ciudad de México,
05:39recordemos que este viernes 23 de mayo.
05:48¡No hay muertos! ¡No hay muertos! ¡No hay muertos! ¡No hay muertos!
05:55¡No hay muertos! ¡No hay muertos! ¡No hay muertos!
06:02¡No hay muertos! ¡No hay muertos!
06:07Como les decía, esta movilización hacia el aeropuerto ya estaba programada,
06:10a pesar de que iban a reunirse los maestros hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum.
06:15iban a mantener esa protesta para presionarla durante la reunión.
06:23Si no les cumplía, pues iban a realizar más acciones, acciones que sí terminaron realizando.
06:28Ella anticipó que esto ocurriría y poniendo de ejemplo el comportamiento de los maestros
06:33de los últimos días, consideró que no tenía caso recibirlos.
06:36El diálogo está abierto con su gabinete, pero ella ya les dijo que así no.
06:43Esa reunión estaba acordada desde hace días.
06:48¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?
06:54Hay cosas que no están bien.
06:57Pues el diálogo sigue abierto, al nivel más alto porque es la secretaria de Gobernación,
07:05el secretario de Educación Pública.
07:08Pero en estas condiciones, me parece que ¿para qué se reúnen conmigo?
07:16A pesar de que todo estaba listo para que los maestros se reunieran con la secretaria de Gobernación
07:20Rosa Isela Rodríguez y el secretario de Educación Mario Delgado,
07:23la CENTE rechazó acudir a ese encuentro.
07:25En un boletín, ambos secretarios refrendaron su compromiso al diálogo respetuoso con la CENTE
07:30y lamentaron las afectaciones ocasionadas por las movilizaciones magisteriales de hoy.
07:35La secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, dijo que estaba abierta al diálogo
07:39y que estaría en su oficina todo el día, con la mejor disposición para recibirlos.
07:43El encuentro finalmente no sucedió.
07:47Está abierta la mesa, el diálogo de CENTE.
07:51Pero no hay hora para hoy.
07:54Conmigo está abierta, permanente.
07:56Pero solo va a esperar que salimos de aquí, voy a la oficina, lo veo y lo entiendo.
08:02Voy en la mejor disposición.
08:05¿Pero qué es lo que piden o qué es lo que quieren los maestros de la CENTE?
08:08La principal demanda es echar abajo la reforma al Issste del año 2007,
08:12que eliminó el sistema de pensiones solidarias y lo sustituyó por uno de cuentas individuales
08:17administradas por Afores, lo que prácticamente todos los mexicanos tenemos, Afore.
08:22Según los maestros, esto ha afectado significativamente sus pensiones, como la de todos los mexicanos.
08:28Además piden que se restablezca la posibilidad de jubilarse conforme a los años de servicio
08:33y no solo por la edad.
08:35Exigen un aumento salarial del 100%, es decir, que se duplique su sueldo.
08:40Cualquier trabajador y cualquier servidor público estaría de acuerdo con esas demandas,
08:45jubilarse antes, ahorrar más para el retiro y ganar el doble.
08:49Pero solo ellos, solo los maestros de la CENTE actúan así para lograrlo,
08:54bloqueando más de 5 horas los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
09:00más todo lo que han provocado 9 días de protesta.
09:03¿Y las clases? ¿Y sus alumnos?
09:07¿Su obligación? ¿Dar clases?
09:09Por lo que están pidiendo la jubilación anticipada, que les cambien la ley del 2007,
09:15que les paguen el doble. Esa obligación la tienen olvidada.
09:20Primero, sus intereses.
09:25Gobernadores de Morena y del Partido Verde se reunieron este día con la presidenta Claudia Shimón en Palacio Nacional.
09:30Fue para revisar los avances y pendientes del IMSS-Bienestar, o ese fue el tema que se dio a conocer.
09:34Luego de este encuentro, la presidenta subió una fotografía a sus redes sociales,
09:37donde se ve a los 24 gobernadores y gobernadoras de la 4T.
09:41Dijo que entre todos hacen realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad universal y gratuita.
09:46A la salida de la reunión, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo,
09:49dijo que los resultados en general sobre el programa IMSS-Bienestar son buenos.
09:55Algunos hablaron al inicio, otros al final. Estuvieron todos reunidos en Palacio Nacional.
09:59Sobre la elección del Poder Judicial, desde la semana pasada le he informado de la existencia de acordeones
10:04con números que intentan indicarle a la gente por qué candidaturas votar,
10:10cuáles candidaturas apoyar, ya sea por un número o por el nombre de la persona.
10:14Algunos de estos acordeones están impresos, en otros los números fueron escritos a mano.
10:21Ayer le mostré algunos ejemplos. Las críticas vienen porque los números señalados están vinculadas,
10:26las candidaturas con la 4T, con Moren, etc.
10:29Las autoridades electorales han llamado a no permitir que se influya en el voto que es libre y secreto.
10:34La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó al INE y al Tribunal Electoral intervenir en este tema,
10:39aunque dijo que no solo hay acordeones a favor de la 4T.
10:43Pero ahí aparece uno, un candidato que no tiene nada que ver con la cuarta transformación, en su lista.
10:50Libertad, libertad, libertad. Quien garantiza una elección democrática siempre es el pueblo.
10:55Entonces a todas y a todos voten libremente.
10:59En caso de que se esté actuando mal, presidenta...
11:02Entonces tienen que intervenir los organismos electorales.
11:06El INE, el Tribunal Electoral. Pero libertad libre, voto libre, secreto y directo.
11:15También hay listas de la derecha. O sea, quién sabe quién anda haciendo eso.
11:20No es el único tema que podría definir a los candidatos vencedores,
11:24pues errores en las boletas también generan inequidad en algunas candidaturas.
11:28De esto conversé con Luis Fernández, es integrante del Observatorio Electoral Judicial.
11:35Lo que ustedes han documentado, pues lamentable, ¿no? A unos cuantos días de lo que vamos a ver.
11:40Un proceso inédito, pero vaya que proceso.
11:43Primero, gracias por el espacio, Alejandro.
11:45Sí, es preocupante lo que encontramos. Es algo que ya se había advertido desde antes,
11:49el problema del diseño en las boletas.
11:51Lo que no sabíamos es que tan grave era y que contradicen los propios lineamientos
11:56e instrucciones que ha dado el Instituto Nacional Electoral para las boletas.
12:00Lo que encontramos es que el diseño en las boletas profundiza la inequidad en la contienda.
12:05Y me explico, en la boleta existe la posibilidad de votar dos veces por la misma posición.
12:11Como está el diseño en las boletas, lo presento de una vez en la pantalla,
12:15te permite, si tú revisas la boleta como la vamos a ver en las casillas,
12:21los y las ciudadanas que vayamos a votar,
12:24vas a encontrar que existe una especialidad en medio, que tiene un código cromático.
12:29Ese código cromático se pone del lado izquierdo para las mujeres y del lado derecho para los hombres.
12:34Y aquí hay una instrucción que te dice, escribe el número correspondiente a cuatro mujeres
12:39conforme a los cargos para este distrito.
12:44Y te pone los cuatro recuadros. La instrucción es llena cada uno de ellos.
12:49Y te pide aquí que llenes el naranja.
12:51Y del lado derecho te pide que llenes el naranja también.
12:54Que es para la misma posición, pero existe un solo cargo.
12:57Lo que genera esta distribución en las boletas es que 133 personas tengan 100% de probabilidad de ganar,
13:04304 personas tengan prácticamente 0%.
13:08Preocupados fuimos a revisar los lineamientos.
13:11Entonces revisamos los lineamientos de cómputo.
13:14Y en esos no se establece como un criterio de validez o de nulidad,
13:18no se establece como un criterio de nulidad este escenario.
13:21Y no se establece por una razón muy sencilla, porque la instrucción de la boleta es precisa,
13:27es llena los recuadros que tienes debajo.
13:29Entonces si un votante llega y sigue las instrucciones como están en la boleta, genera distorsión.
13:34Un poco para hacerlo más claro, es como si en la boleta de la presidencia tú pudieras poner dos nombres.
13:38Exacto, exacto.
13:40Es decir, el año pasado podrías poner Claudia Sheinbaum y Solstil Galvez.
13:43Entonces una persona está votando por las dos personas, las dos candidatas, pero no se anula.
13:47En los criterios de paridad que se establecieron, cuando hay una vacante te dice que gana quien tenga el mayor número de votos.
13:54Después existe un segundo criterio, por circuito van a distribuir y van a equilibrar, pero también lo contemplamos.
14:00Entonces en este análisis las 133 personas que tienen el 100% de probabilidad ya tienen esos datos.
14:06De esos, 89 son mujeres, 44 hombres.
14:10Esa es la diferencia.
14:11Pero ya la tienen ganada.
14:12Ya, prácticamente, siguiendo las instrucciones como están en la boleta.
14:16Es imposible ahora, cuando lleguen al cómputo se van a enfrentar este problema.
14:20Entonces en el cómputo distrital de las personas la instrucción que aparece en los lineamientos es
14:25Registra todos los votos de los recuadros.
14:28Entonces justamente va a pasar eso, vas a registrarles como si votaras.
14:31Claudia Xochitl es el mejor ejemplo, Alejandro.
14:33Al final van a sumar los dos.
14:35Y hay algunas candidaturas que nos dicen, oye, pero eso debería ser un criterio de nulidad.
14:39Pues sí, pero no lo establece el INE.
14:41Y no puede establecerlo porque se contradiría.
14:44Eso se contradice con la instrucción.
14:47¿Qué otras cosas se encuentran?
14:48Mira, la segunda que es un tema de votar informado.
14:51Si nosotros queremos votar de manera informada, lo mínimo que esperaríamos es poder conocer a las personas que están frente.
14:57Por supuesto, los perfiles, claro.
14:58Hicieron una plataforma, conóceles, ya todos la conocemos.
15:02Simplemente el tiempo que tomaría, vamos a tener en promedio 189 nombres.
15:08Si conocer cada perfil tomaría en promedio 5 minutos.
15:11Te tomaría casi 16 horas, Alejandro, poder revisar solo esos perfiles.
15:16Eso sin el análisis de contraste, sin revisar las propuestas, sin conocer las materias específicas o la experiencia por materia.
15:2416 horas, habría que dedicarle.
15:26Solo 16 horas.
15:27Otra cosa que encontramos, también preocupante, que lo vamos a publicar esto hasta el lunes o martes de la próxima semana.
15:33Pero hay una, en las sanciones o las infracciones para las candidaturas está establecido que no pueden pagar pauta publicitaria.
15:40Lo encontramos que 380 personas, al menos hasta el momento, probablemente sean un poco más, pero 380 han pagado pauta publicitaria.
15:49El problema es que son personas que van a juzgar y que tienen que establecer criterios muy claros sobre quién infringe la ley y quién no, quién hace trampa y quién no.
15:58Están haciendo trampa los que van a juzgar.
16:00Exactamente, ese es el tema.
16:02Y esos son los mismos lineamientos que puso el INE.
16:05Entonces, esta información la estamos revisando con mucho detalle porque va a ir acompañada de una denuncia por parte de los observadores.
16:12¿Se denuncia ante el INE?
16:13Se denuncia ante el INE, ante la Comisión de Quejas.
16:16También haremos un reporte de las impugnaciones y todo lo que suceda posterior a la elección.
16:20El día de la elección vamos a levantar una encuesta de salida.
16:22Entonces, probablemente tengamos información al día siguiente de los hallazgos sobre cuál fue la influencia dentro de los electores para votar por quien votaron o para votar cómo votaron.
16:34En las otras elecciones, hay elecciones locales en Veracruz y en Durango.
16:37En Veracruz existe un ambiente de violencia previo a la elección del próximo primero de junio.
16:41Militantes del Partido Acción Nacional denunciaron que ayer por la noche fueron víctimas de un presunto ataque a balazos en la localidad de Terrero.
16:48Los militantes, incluido un candidato a regidor, fueron sorprendidos por sujetos armados en tres camionetas quienes les dispararon en un tramo conocido como Dos Caminos.
16:58Al respecto, la dirigencia del PAN en el estado condenó este hecho y exigió la intervención de las fuerzas federales para garantizar la seguridad del proceso electoral.
17:06A pesar de la violencia, la gobernadora de Veracruz, Roción Ale, aseguró hoy que las elecciones en su estado serán democráticas, eso tal vez sí, pero dice que seguras.
17:15En información de Última Hora, autoridades federales confirmaron a Milenio que esta tarde fue abatido Humberto Figueroa, el perris o la perris, ex líder de sicarios de Los Chapitos.
17:44Fue asesinado en un enfrentamiento con fuerzas federales en Navolato. La balacera se desató después de que presuntos delincuentes emboscaron un convoy del ejército en la comunidad de Bariumeto.
17:55¿Quién es este o quién era este hombre que fue abatido esta tarde? Humberto Figueroa, el perris o la perris.
18:02El 21 de septiembre del 2024, era considerado el jefe del cuerpo de seguridad de Iván Archibaldo Guzmán, sí, el chapito, luego de la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias el nini, con quien dirigía el grupo de los ninis.
18:16El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece, o ofrecía, un millón de dólares por información que ayudara a su captura. Ya no se dará la captura, pues fue abatido, le insisto, esta tarde.
18:27El 21 de septiembre del año pasado, la perris escapó de un departamento en el fraccionamiento Tres Ríos, en Culiacán, durante un operativo donde sus sicarios, sus escoltas, utilizaron granadas para evadir ese operativo y para que él huyera.
18:41En marzo, fuentes de inteligencia del gobierno federal informaron en este espacio que la perris operaba colaborando con el gobierno federal y que su apoyo había derivado en la detención de varios líderes criminales de los chapitos.
18:55Es decir, que habría traicionado a los chapitos para dar información, pues hoy en un enfrentamiento fue abatido de acuerdo a lo que confirman a milenio autoridades federales.
19:05Cae, abaten a el perris o la perris quien fuera líder de los sicarios de Iván Archibaldo Guzmán, pero luego lo habría traicionado y habría dado información relevante para las capturas y operativos en contra de esa agrupación,
19:20esa escisión del cártel de Sinaloa conocido como Los Chapitos, que se enfrentan actualmente con Los Mayos desde hace más de nueve meses.
19:30En más de Sinaloa, las autoridades estatales informaron que ya fue inhabilitado el túnel que localizaron adentro de una cárcel, adentro de la cárcel de Aguaruto el miércoles.
19:40Lo localizaron después de un enfrentamiento entre grupos rivales y distintas diligencias que hicieron al interior.
19:46Este túnel tenía cinco metros de profundidad, quince de largo. Sus dimensiones fueron confirmadas gracias a una cinta métrica que fue sumergida en el boquete, mientras una máquina especializada realizaba el vaciado de cemento.
19:59En Sonora, la Fiscalía del Estado confirmó el asesinato de Eleazar Pulido Landeros, alias el Delta 10, a quien se le señala como el autor intelectual del asesinato del exmarín de Estados Unidos, Nicolás Douglas, ocurrido el 18 de octubre también en Sonora.
20:14El Delta 10 fue asesinado en el municipio de Pitiquito por un comando que lo atacó cuando se encontraba junto a otros dos sujetos cerca del estadio de béisbol municipal.
20:23Las autoridades ofrecían 500 mil pesos por su captura. Era uno de los últimos integrantes de la célula que dirigía mientras seguía en libertad.
20:33En Baja California, hoy se reveló un nuevo video que muestra la huida del sicario que se disfrazó como enfermero para asesinar a una mujer que estaba ahí hospitalizada.
20:43Ocurrió en el Hospital General de Tijuana. En la imagen se ve a personal huyendo a pie. En medio de ellos cruza el sicario a toda velocidad por el acceso principal, en donde no estaba el guardia de seguridad privada asignado a la vigilancia en ese momento.
20:58Luego se va a su derecha por el bulevar Padre Quino, en donde, de acuerdo a un cómplice, supuestamente lo estaba ahí esperando, en un auto para escapar juntos. Ahí están estas imágenes que se dan a conocer.
21:15Es el video. Luego de lo ocurrido en ese hospital, mató a esa persona y así fue como terminó huyendo. Nadie lo detuvo.
21:26Entrevistamos a la gran parte del personal que se encontraba en el área, laborando. Estamos investigando sobre la falta o la necesidad de dónde se rompió el protocolo del acceso de esa persona.
21:39Seguimos en investigaciones y vamos a dar el resultado.
21:43En Torreón, Coahuila, agentes de la Fiscalía General de la República y autoridades estatales detuvieron al empresario mexicano Juan Manuel N. alias El Mono Muñoz por conductas violentas y posesión de drogas.
21:53Además, Muñoz está siendo investigado por delitos relacionados con huachicol, sí, robo de combustible, luego de que presuntamente intercedió para evitar el arresto de dos hombres que transportaban hidrocarburo ilegal.
22:03Esta no es la primera vez que el empresario es detenido. En el 2016 fue arrestado en Madrid, España, tras ser relacionado con el cártel de Los Zetas. Luego fue extraditado a Estados Unidos y posteriormente liberado en el 2024.
22:14El empresario es dueño de una cadena de gasolineras. Se le adjudica la propiedad de numerosos restaurantes y negocios.
22:21Esta tarde, el cantante de música regional Julián Álvarez informó en redes sociales que su visa de trabajo fue cancelada por las autoridades de Estados Unidos.
22:29Debido a esto, el cantante pospuso un concierto que tenía agendado en el estadio AT&T de Arlington, Texas. Estaba programado para mañana, para el cual ya tenía todo listo.
22:39En el 2017, Julián Álvarez fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos junto al futbolista Rafa Márquez por supuestamente ser prestanombres de un empresario ligado al cártel de Jalisco Nueva Generación.
22:51En el 2022, el cantante fue excluido de la lista negra del Departamento del Tesoro. Pudo reactivar sus operaciones en Estados Unidos, por eso ya tenía visa, pero ahora se la quitaron.
23:02En Irapuato, Guanajuato, suman 16 cuerpos encontrados en una fosa clandestina cerca de unas canchas de fútbol.
23:08Agentes de la Fiscalía Estatal encontraron la fosa dentro de un predio que estaba siendo investigado en la comunidad de Rancho Nuevo, El Llanito.
23:15Hasta ahora, no se han dado más detalles sobre la identidad de las víctimas, el tiempo que pudieron haber estado ahí sepultados.
23:22La Fiscalía informó que van a iniciar ya la identificación de los mismos.
23:28Aquí en Ciudad de México, tres colectivos de búsqueda concluyeron una jornada de cinco días en Barrancas de Tarango, en la Alcaldía Álvaro Obregón.
23:36Es una zona que consideran un punto rojo, como lo que están haciendo allá en el Ajusco, ahora en este bosque de Tarango, en Álvaro Obregón, hasta arriba de Las Águilas, muy cerca de Santa Fe.
23:47Mi compañero Mario García acompañó al colectivo y esto es parte de lo que ahí ocurrió.
23:57Es una tensión bien cabrona, porque andar buscando a tus hijos, a tus desaparecidos en barranca, es algo fuerte y desgastante.
24:06Es un terreno entre barrancas, con maleza y fauna nociva, que parece un basurero improvisado.
24:12Está junto a un parque infantil en la colonia Palmas Axochitla, de la Alcaldía Álvaro Obregón.
24:18Es otro de los sitios que los colectivos de la Ciudad de México identificaron como puntos de interés para la búsqueda de desaparecidos.
24:25En el terreno sólo pueden descender unos cuantos voluntarios a la vez.
24:28Este viernes fue el último día de una jornada que comenzó el pasado 19 de mayo.
24:32Lo primero que hacen es limpiar el terreno.
24:35Se tiene cuidado de revisar si hay indicios como objetos de uso personal, ropa o hasta huesos.
24:40En esta ocasión, fue casi un centenar de muestras óseas, todas de animales, según le explicó la Fiscalía a las familias.
24:48Hay que picar, hay que raspar, hay que buscar hasta lo más hondo caiga de la tierra para ver si se puede encontrar algo.
24:56Vamos en saldo blanco, puros restos de animales y seguimos en la lucha.
25:03Las prendas y otros indicios quedaron clasificados en un área designada junto al polígono de búsqueda.
25:09Se buscaron declaraciones de las autoridades desplegadas sobre el proceso aplicado a estos indicios,
25:14pero dijeron que no había autorización y que en su tiempo emitirían información.
25:20En Álvaro Obregón hay 403 personas desaparecidas a la fecha y este predio divide a cinco colonias.
25:26Desde aquí se aprecian diferentes tipos de construcción.
25:29A sólo unos metros del área de búsqueda hay dos cámaras de vigilancia privadas,
25:33las calles son estrechas y un par de postes de alumbrado público además de las luminarias del parque.
25:38Las barrancas las han usado para esconder cuerpos y ya ha habido indicios de que ya se han encontrado,
25:46porque aquí tenemos los grupos delictivos muy fuertes.
25:49Y aunque el despliegue llamó la atención de algunos curiosos,
25:52las familias de personas desaparecidas consideran que el apoyo de las autoridades todavía es insuficiente.
25:58Necesitan venir a ver contextos de lugar, oportunidades,
26:03y sobre todo también los riesgos para que corren las familias y hasta las mismas instituciones.
26:08A pesar de que en estos cinco días no hubo hallazgos positivos,
26:11aseguran que hay avances para explorar mejor el terreno en una nueva búsqueda.
26:15Por lo pronto esperan que se amplifique el despliegue en las otras zonas de riesgo,
26:19como el Ajusco, el Tepeyac y los canales de Xochimilco.
26:22Y estamos seguros que no podemos caminar sin la mano de las instituciones,
26:27y sobre todo que sepan que una semana no basta.
26:30Con imágenes de Vicente González para Melinda Noticias, Mario García Toribio.
26:34Que si saben alguna ubicación de alguna persona que podamos encontrar en una búsqueda en campo,
26:41pues no las hagan llegar.
26:44La Embajada de Estados Unidos en México informó ayer que ciertas áreas de su frontera sur
26:48fueron designadas como zonas de defensa nacional, es decir, extensiones de bases militares.
26:53Hoy se sabe que el Comando Norte envió a poco más de mil elementos adicionales
26:58para desplegarse ahí en la frontera, a fin de apoyar a distintas tareas
27:01para lograr un control operativo completo en la frontera con México.
27:05De acuerdo con un portavoz del Comando Norte que habló hoy para el New York Post,
27:09actualmente hay 8 mil militares patrullando esa zona.
27:12Y con la llegada de este nuevo grupo estarían llegando casi a 10 mil elementos
27:16cuidando la frontera compartida.
27:19Mientras Donald Trump refuerza su frontera,
27:21hay personas de origen hispano que denuncian abusos de autoridades,
27:25en particular policías locales de Orange, en California,
27:29que llegaron a atender una llamada de emergencia por una riña familiar.
27:34El oficial le dio 30 tiros a un joven, un joven estadounidense pero de ascendencia mexicana.
27:41Todo quedó grabado con su bodycam.
27:43Es una historia de Gardenia, Mendoza.
27:47Así fue como cuatro policías de California mataron a Pedro García,
27:51un joven de ascendencia mexicana a quien le dispararon 30 veces.
27:55Su hermano menor llamó al 911 para controlar una riña familiar.
28:22La policía acusó a Pedro de portar un arma de fuego,
28:27aunque resultó ser una pistola de aire.
28:29La familia pide justicia al considerar que hubo un exceso de la fuerza.
28:35Después de haberlo disparado y mi hijo haber caído en el piso,
28:38todavía otro policía fue y le tiraba balas y astando el cuerpo en el piso.
28:46El abogado, Luis Carrillo, aseguró a Milenio que el caso podría tardar un año en resolverse,
28:52pero las cámaras de seguridad serán clave para demostrar el abuso de autoridad.
28:56Todos los casos hemos visto que ellos tratan de manchar la memoria,
29:01el ser humano que acabas de matar y dan otras reacciones.
29:06Estos hechos ocurrieron en medio de un debate sobre el uso de las cámaras corporales,
29:11donde el gobierno de Donald Trump ordenó dejarlas de utilizar,
29:14pero aún hay autoridades locales que se resisten a seguir la orden.
29:18La policía del condado de Fullerton, en el condado de Orange,
29:22justificó el actuar de los oficiales.
29:25Los oficiales le dijeron a el señor García que se hiciera visible las manos,
29:28sin embargo, falló en seguir las instrucciones que le dio.
29:38El racismo, eso le da luz verde a las fuerzas policíacas a matar.
29:54En el caso de Pedro, su mamá dijo sentirse traicionada,
29:57pues trabaja dentro de escuelas haciendo campañas en favor de la policía,
30:01y por eso creyó que le ayudarían.
30:08Por información de Gardenia Mendoza, Milena Noticias.
30:24Una jueza de Estados Unidos bloqueó de manera temporal la decisión del gobierno de Donald Trump
30:44de impedir que la Universidad de Harvard matricule estudiantes extranjeros.
30:47Por considerar esta medida como inconstitucional, Harvard presentó ya una demanda,
30:51y la jueza Alison Burroughs del Tribunal Federal en Massachusetts
30:54prohibió a la administración Trump implementar esa revocación
30:57de la certificación de programa de estudiantes y visitantes de intercambio.
31:01La medida del gobierno queda suspendida entonces,
31:03hasta que haya una audiencia judicial el próximo 29 de mayo.
31:10Este viernes, el mundo de la fotografía vivió un día agridulce.
31:13Una celebración por el anuncio del premio Princesa de Asturias de las Artes
31:17a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.
31:21A quien le mandamos desde acá nuestra felicitación.
31:24Pero también fue un día de luto para la fotografía
31:26por la muerte del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.
31:29Ambos eran amigos.
31:31Esta semana, Juan Pablo Manzanero, el hijo de Armando Manzanero,
31:34presentó su disco Desde el Cielo, con el que hace un homenaje a su padre,
31:38quien murió en el 2020.
31:39Incluye duetos con el compositor y con artistas que interpretaron su música.
31:44Mi compañero Omar Pardavé y Adriana Jiménez conversaron con él
31:48y esto habló del disco póstumo.
31:56El 28 de diciembre de 2020 falleció el reconocido compositor e intérprete Armando Manzanero.
32:02Su hijo, Juan Pablo, solo pudo superar su pérdida a través del mismo arte, la música.
32:08Cuando se me fue mi padre, fue una ausencia y un duelo muy fuerte.
32:12Yo tuve una depresión muy fuerte y de repente teníamos el piano que era de él en la casa
32:19y no me atreví a tocarlo.
32:21Pasaron dos años para que tuve la fuerza de poderme sentar en el piano de mi padre
32:27y entonces cuando me siento empiezo a tocar dos notas.
32:35Y de ahí saco una canción dedicada a mi padre que se llama Desde el Cielo.
32:41A partir de entonces, el músico trabajó durante tres años para producir su nuevo álbum
32:46titulado Desde el Cielo.
32:48Incluye diez sencillos en los que el hijo del maestro hace dueto con él
32:52e invitados especiales como Sole Jiménez, Lisset y Lola Ponce.
32:57Es un regalo para mi padre, es un regalo también para mi mamá
33:01que también se me fue hace un par de años
33:03y entonces celebramos la música, la trascendencia.
33:07El músico compartió a Milenio que no utilizó inteligencia artificial
33:10para usar la voz de su padre en las canciones
33:12sino grabaciones de la última presentación que hizo en Chichen Itza.
33:16Pero donde sí utilizará la IA es en los conciertos que ya prepara
33:20y espera presentar a finales de año.
33:23A final de año, si Dios quiere, vamos a hacer la gira Desde el Cielo
33:27invitando a diferentes artistas.
33:29Hicimos un espectáculo muy bonito audiovisual
33:33donde mi padre y él va platicando de su música, de sus historias,
33:37de cómo hizo sus canciones e invitaremos a diferentes artistas
33:42en algunos otros países.
33:45Formación de Adriana Jiménez y Omar Pardade, Milenio Noticias.
33:49Con esto nos pedimos, el lunes tendremos algo nuevo que contarle a las 22.00.