- 24/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lili Tellez se desborda en el Senado y queda en ridículo. Julieta Ramírez y Lili Aguilar la frenan
00:06con fuerza. En la sesión del Senado destinada a discutir la posible imposición de un impuesto
00:11a las remesas enviadas por migrantes, la narco senador del Narcopan Lili Tellez desvió el tema
00:17para lanzar una serie de acusaciones sin pruebas contra la gobernadora de Baja California, Marina
00:22del Pilar Ávila, afirmando que le fue retirada la visa por supuestos vínculos con el narcotráfico.
00:27Su intervención provocó múltiples llamados al orden por parte de diputadas y senadoras,
00:33quienes señalaron que la trastornada Tellez utilizaba a la tribuna para promover una agenda
00:37personal, sin respetar los temas establecidos en la sesión. Tras oír los ladridos de la
00:43narco suripanta del señor X y Lord Evasor, las senadoras Julieta Ramírez y Lili Aguilar
00:48pusieron un alto contundente a los excesos discursivos de Tellez. Aguilar cuestionó si
00:53la panista hablaba en nombre del Narcopan o de su padrote Salinas Piego, destapando una
00:58evidente colusión mediática. Por su parte, Ramírez le exigió responsabilidad y diálogo
01:02institucional, recordando que la gobernadora fue quien informó sobre la situación consular
01:07y que cualquier especulación es irresponsable en un contexto de amenazas a las remesas de
01:12millones de familias. Mientras la loca Lili buscaba el espectáculo, las legisladoras de
01:17la 4T priorizaron la institucionalidad y la defensa de los migrantes. Veamos enseguida
01:22cómo la senador Lili es despedazada por Julieta y Lilia por atacar a la 4T como le mandan sus
01:28padrotes, el narcoampón Claudio X y el narco evasor Salinas Piego.
01:32Queridas familias mexicanas, a la gobernadora de Baja California le prohibieron el paso a
01:38los Estados Unidos. Le quitaron la visa. Antes, unos días antes, se la quitaron también a su
01:44esposo y tienen prohibido pasar a los Estados Unidos. Nunca antes había sucedido que a un
01:48gobernador en funciones en México le quitaran la visa. Y aquí estoy con forma particular,
01:54muy seriamente. ¿Por qué Baja California colinda con California? Es un ecosistema de
01:58interdependencia. Lo digo con conocimiento de causa, yo crecí en el Senado. ¿Por qué
02:02será que el esposo de la gobernadora de Baja California puso su dinero en bancos estadounidenses
02:09y no en el Banco del Bienestar? ¿No confía el esposo de la gobernadora de Baja California?
02:13Permítame un segundo, senadora. Téllez García, perdón. Permítame un segundo. ¿Con qué
02:17objeto, diputada Lidia Aguilar? Sí, muchas gracias, presidente. Yo entiendo la necesidad
02:21de atención que tiene la senadora. No, no, no, un momento. No, pero va a ser la moción
02:26a mí. Sí, perdón, presidente. Le pido una moción de apego al tema. Sí, senadora. Téllez
02:30García, el tema son las remesas. Es absolutamente procedente de la moción de apego al tema, que
02:35además es una facultad que esta presidencia tiene. Así es que le pido que se centra en el
02:38tema. Si va a afectar gravemente lo de las remesas, esperemos poder evitarlo. ¿Sabía la gobernadora
02:43La gobernadora de Baja California, ¿cuánto dinero tenía su esposo en bancos estadounidenses?
02:48¿Por qué allá? ¿Por qué no en el Banco del Bienestar?
02:51La Presidente Sheinbaum le va a responder, ¿por qué no le avisó el gobierno estadounidense que iba a retirar la visa a la gobernadora de Baja California?
02:58Es muy importante que la gobernadora de Baja California se separe del cargo de inmediato.
03:04Al parecer está bajo investigación por parte de los Estados Unidos en el contexto de la lucha contra los cárteles, contra el narcoterrorismo.
03:09Pero es importante que las autoridades mexicanas se encarguen...
03:13Un momento nuevamente, senadora Tellez García. ¿Con qué objeto, diputada?
03:17Gracias, presidente. Nuevamente, una moción de apego al tema, por favor.
03:20Senadora Tellez García, las dos diputadas que han solicitado una moción de orden por apego al tema tienen razón.
03:27En este momento no estamos discutiendo el tema de la cancelación de ninguna visa, algún funcionario de un gobierno local o general.
03:33No hace caso, solo es el gobierno de un gobierno local, sino que estamos en el tema en que hemos cerrado filas todos los grupos parlamentarios de rechazo a que se oficia un impuesto de 5% de las remesas.
03:43Se tiene 5 minutos para abordar ese tema y le vuelvo a solicitar que se apegue al mes.
03:49Es muy importante que la gobernadora de Baja California se separe del cargo de forma inmediata.
03:53Este es el tema más importante que atañe a México.
03:57El retiro de la visa a la gobernadora de Baja California en el contexto de la lucha contra los cárteles de la droga.
04:01Pero las autoridades mexicanas deben asegurarse...
04:03Es una moción de orden con apego al tema.
04:09Es muy grave que estando discutiendo un tema tan importante para las mexicanas y los mexicanos, fundamentalmente para nuestros migrantes.
04:16Y como ya lo dijeron todos los oradores de todos los partidos, están recibiendo un impuesto si se aprobara esta última solicitud de republicanos.
04:24Parece que es muy grave que una legisladora de Acción Nacional diga que es más importante lo de la visa de una senadora pública.
04:31Que además ya declaró que no tiene ninguna cuenta en el extranjero.
04:36Entonces, nunca como ahorita esta moción de orden con apego al tema es procedente.
04:40Yo creo que, con todo respeto, si la senadora, ante la tercera o cuarta petición de apego al tema no lo hace, pues hay que pedirle que deje la tribuna.
04:47Y otro día, con mucho gusto, debatimos el tema en la agenda política.
04:50Este tema no tenemos ninguna temor a debatirlo.
04:52Pero no es en este momento el tema tratar.
04:54Senadora Atéñez García, la tercera interrupción que ha tenido en su intervención con moción de apego al tema es absolutamente procedente.
05:01Esta presidencia siempre ha sido muy flexible en la manera que ha intervenido cada legislador y legisladora.
05:06Sin embargo, los llamados de atención que están haciendo son absolutamente procedentes.
05:10¿Podría la secretaría leer el artículo correspondiente a las atribuciones de la presidencia respecto a que un orador se apegue al tema?
05:15No hay ninguna censura en tribunal.
05:25No hay ninguna censura.
05:26Su derecho a expresarse está siempre respetado, pero quiero que lean el artículo.
05:31No hay ninguna censura.
05:31Corregionalmente al reglamento.
05:39¿Perdón?
05:40Estamos efectivamente...
05:45No a la censura, a la libertad de expresión.
05:47Un momento, senadora.
05:47Un momento, senadora.
05:48Me protege la constitución.
05:49Un momento, senadora.
05:49A todos nos protege la constitución.
05:51¿A quién se protege la constitución?
05:52Un momento, senadora.
05:53Respeta mi libertad de expresión como senadora.
05:54Un momento.
05:55Estamos funcionando con reglas que acordamos para la discusión y que son las que se usan en términos generales,
06:02tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.
06:05Entonces, son aplicables.
06:05Yo insisto que esta presidencia ha sido muy flexible, pero tengo tres llamados.
06:10Ahora, tengo el tema que son absolutamente procedentes.
06:12El tema que estamos discutiendo es el rechazo.
06:14Bueno, entonces puede concluir su intervención si ya habló del tema.
06:16Porque no está ningún otro tema de discusión.
06:18Adelante, secretario.
06:20Gracias, presidente.
06:21Artículo 83.
06:2382.
06:24La solicitud de un senador para aclaraciones de procedimiento, rectificación o ampliación de turno,
06:28que es en su caso, atendida por el presidente.
06:29Artículo 83.
06:30En el último de la palabra, un senador solo puede ser interrumpido por el presidente en los siguientes casos.
06:36Al concluir el tiempo autopsial, en la potencia y tiempo adicional,
06:39al apartarse del tema de que se trata.
06:42Como se puede usted dar cuenta.
06:44Entonces, como vamos a hacer un debate de eso, primero me pidió la senadora Margarita Valdés
06:47y luego la diputada Margarita Zavala.
06:48Un segundo.
06:49No tienen derecho a mi micrófono.
06:51Senadora.
06:51El derecho a la libertad de expresión.
06:52Estamos desahogando.
06:53Usted tiene cinco minutos.
06:54No la censura.
06:54Usted tiene cinco minutos, senadora, y de ese tiempo le será otorgado.
06:57Pero ha habido tres mociones.
06:58No hay ninguna censura.
06:59No hay ninguna censura.
07:00Adelante, senadora Margarita Valdés.
07:01Gracias, senador presidente.
07:02Pues ya tenemos que tener la cuarta solicitud de que nos apeguemos al tema.
07:06Podemos estar hablando de no derecho a la censura, no derecho a que me callen,
07:08no derecho a todo.
07:09Pero al mismo tiempo queremos violentar los derechos de los demás.
07:13Al mismo tiempo queremos violentar el derecho que tiene el Senado este,
07:16el grupo colegiado, de respetar las reglas y las normas.
07:19No es posible.
07:20No es posible que a la hora que queramos nosotros tocar un tema, lo toquemos.
07:24Para eso hay reglas.
07:25Para eso hay normas.
07:27Para que si se dice que en tal momento se trata tan tema, lo tratemos.
07:30Ya se le dijo, con todo el amor y el cariño que le tenemos a la senadora,
07:32que cuando quiera, que cuando quiera,
07:34bueno, me doy esa sonrisa, senadora diputada,
07:36que cuando quiera podemos debatir esto que ella trae ahí como tema.
07:38Si quiere la otra.
07:39Pero ahorita hay que respetar lo que se acordó.
07:41Y me extraña, diputada,
07:43me extraña mucho que quien fue primera dama del país,
07:45que sea la primera en hacer respetar los derechos de los demás,
07:48ahorita lo que quiera es que a su compañera
07:49se le permita hablar de lo que quiera, como quiera,
07:52y en la tona que quiera.
07:52Y no es posible.
07:53Aquí hay que irnos respetando todos y todas,
07:55porque aquí sí somos todos iguales.
07:56Gracias.
07:57Sí, diputada Zavala.
08:01Sí, Nick.
08:01Ya, la sirve, gracias.
08:02Muchas gracias, presidente.
08:04Ya le dijo que se ajustaba al tema.
08:05Ya me escuchó poco, diputada Zavala.
08:08Noción de ilustración.
08:09¿Perdón?
08:09Noción de ilustración.
08:10Sí, claro, adelante.
08:11Que se le pide a la secretaría que lea el artículo 61 constitucional.
08:14El artículo 61 constitucional.
08:15Que en ese gusto lea el artículo 61 constitucional.
08:17El derecho de los diputados a no ser reconvenidos y senadores,
08:19a no ser reconvenidos en un momento.
08:22El 61 constitucional.
08:26Que ningún diputador puede ser reconvenido.
08:27Artículo 61.
08:32Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño
08:36de sus cargos y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.
08:39El presidente de cada cámara le dará con el respeto al fuero constitucional de los
08:43miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnen a sesionar.
08:46Bueno, solo pido que además se lea el artículo 105 del reglamento del Congreso General.
08:49Yo creo que así desahogamos las mociones y continuará su intervención, senador Atelis García.
08:58Artículo 105.
09:00No se podrá reclamar el orden, sino por medio del presidente en los siguientes casos.
09:05Para ilustrar la discusión con la lectura de un documento, lo acabamos de hacer,
09:08cuando se infringan artículos de este reglamento, en cuyo caso deberá ser citado el artículo
09:12respectivo, cuando se vientan injurias contra alguna persona o corporación,
09:16o cuando el orador se aparte del asunto a discusión.
09:19Bueno, antes de continuar, quiero dejar muy bien claro que en ningún momento esta presidencia
09:23ha pretendido censurar ni a la senadora Atelis García, ni a ningún legislador que ha hecho su
09:25la palabra. Lo único que he solicitado frente a peticiones de integrantes de esta asamblea
09:29de que se apegue al tema de la senadora Atelis García, he pedido que lo haga. El tema es
09:33nuestro rechazo a un impuesto de 5% a las divisas que envían los migrantes desde Estados
09:37Unidos a nuestro país. Adelante, senadora Atelis García.
09:40Rechazo de ese impuesto y toda mi solidaridad está con los migrantes. Queridas familias mexicanas,
09:44los senadores de Morena no quieren que hable en este momento de la corrupción.
09:47No quieren que les diga que a la gobernadora de Baja California le retiraron la visa en
09:51el marco de la lucha contra los cárteles de la droga. Es muy, muy importante que ustedes
09:55sepan que se deben tomar precauciones para que la gobernadora de Baja California y su
09:59esposo le vayan a huir a Cuba o a Venezuela. No sabemos hasta dónde vayan a llegar las
10:03investigaciones ni las repercusiones, pero es sumamente delicado. Nunca había sucedido.
10:07Y quiero exhortar al grupo de políticos huachicoleros de México que vayan a Estados Unidos, que
10:12vaya Andy López Beltrán, que vaya Dan Augusto López, que vaya Mario Delgado, que vaya
10:15Médico Villarreal, que vaya Alfonso Durazo y que vaya Rubén Rocha. Los invito a ir a
10:19Estados Unidos porque los mexicanos tenemos derecho a saber si también les han retirado
10:22las visas o si hay algún procedimiento ya en contra de que puedan pasar hacia los Estados
10:26Unidos. Y desde aquí le digo a la Presidente Sheinbaum. No entiende inglés, Presidente
10:30Sheinbaum. Supongo que sí entiende inglés porque estudió en California. Las amenazas de Estados
10:34Unidos son a los cárteles. No hay amenazas de intervención ni de interferencia a México.
10:39Es a los cárteles. A los cárteles a los que Canadá y Estados Unidos ya clasificaron
10:43como terroristas. La mayoría de los mexicanos queremos que sean clasificados como terroristas.
10:47Excepto usted, señora Sheinbaum, porque usted está defendiendo a los cárteles. No ponga
10:51pretextos, Presidente Sheinbaum, para entorpecer la lucha contra los narcoterroristas. No ponga
10:56pretextos, señora Sheinbaum, para interferir, para salvar a los narcoterroristas de México.
11:01No ponga pretextos. La amenaza no es contra los mexicanos, no es contra nuestro país.
11:04No sube defender a los narcoterroristas y ya clasifíquelos como narcoterroristas.
11:09Sobre el tema de las remesas, sería interesante saber y solicitar al grupo parlamentario del
11:14Senado o del Partido Acción Nacional, saber si la senadora empleada de Salinas Pliego habla
11:17a nombre del PAN o representa la agenda de TV Azteca. Es importante saber si estamos
11:21escuchando aquí a un poder económico, a una persona que quiere estar fuera de la ley
11:24y no pagar impuestos con la máscara de Virginona que viene acá a dar la senadora empleada
11:28de Salinas Pliego y sobre todo que nos puedan decir en el Partido Acción Nacional si es una
11:31consigna, un pago o algo que se esté decidiendo acá. Muchas gracias.
11:34Muchas gracias. Además a las personas oradoras por acostarse al tiempo. Tiene el uso a la
11:40palabra la senadora Julieta Andrea Ramírez Parillo del Grupo Parlamentario Morena en un
11:44tiempo seguido por el Grupo Parlamentario del Partido Verde ecológica de México.
11:47Adelante.
11:48Adelante, senador.
12:00¿Hasta se levantó, senadora? Ahora sí muy interesada en la sesión.
12:03Senadora, miren, también es para mí ya no hay diálogos.
12:05A ver, lo son.
12:07Miren, yo debo señalar, si me permite hacer uso de la voz.
12:10¿Quiere hacerle una pregunta a senadora Tellez García? Le daré la palabra con mucho gusto.
12:13Si no va a ser una pregunta le pido que deje de interrumpir a la oradora porque, a ver,
12:17Acción Nacional es simpático. Invoca el artículo 61 de que no debe ser ninguna persona reconvenida,
12:22pero no venga algún legislador o legisladora de nuestro movimiento a tribuna porque no lo
12:25dejan hablar. Es todavía peor que se reconvenida. Porque está en su derecho de intervenir.
12:29Senadora, la hemos oído pacientemente las veces que ha intervenido.
12:32A ver, dime.
12:32Si es que, si quiere, si quiere, un momento, un momento, un momento, senadora, Ramírez,
12:36un momento, senadora Tellez García, quien conduce la asamblea soy yo, no ustedes.
12:38¿Quiere hacer una pregunta, senadora Tellez García? ¿Quiere hacer una pregunta?
12:41Le vuelvo a cuestionar. A ver, todavía no empieza, pero puede hacerle una pregunta.
12:46¿Quiere hacerle una pregunta, senadora Ramírez?
12:48La senadora Tellez García, ¿la acepta?
12:50Estamos en hechos.
12:51Sí. Sí, eso se puede. Pero le pregunto, ¿puede aceptarla o no?
12:54A ver, antes, el diputado Godoy me hace una moción. ¿De qué tipo, diputado Godoy?
12:59Es una moción de orden, señor presidente.
13:00Adelante, procedente.
13:01En este momento, la senadora Ramírez no ha hecho uso todavía de la palabra.
13:05Yo creo que es hasta de lógica elemental permitir que inicie su intervención y después
13:08la senadora Tellez le puede preguntar lo que considere. Pero creo que ahorita es absolutamente
13:11improcedente la petición de hacer uso de la palabra o de preguntarle a la senadora Tellez
13:15a la senadora Ramírez. Creo que es un asunto de lógica elemental.
13:18Es correcto, llamado. Adelante, senadora Ramírez.
13:21Gracias.
13:22¿Damir, quién habla?
13:23Bueno, estoy convencida que sin tener información suficiente de las razones o los motivos por
13:29los cuales se le retira la visa a una gobernadora, es deplorable tanto empezar a especular como
13:33minimizar el hecho. Nos corresponde, sobre todo a esta comisión permanente y a este Senado
13:37de la República, actuar de manera responsable. A las autoridades de Estados Unidos hay que
13:40exhortarles al diálogo y a la coordinación en cuanto a las medidas que están dispuestos
13:45a tomar. Y también compartir la información. Esto es de beneficio para ambas naciones.
13:48Hay una situación que ya dijo la presidenta, es válida de revisar. Por ello mismo se solicitó
13:53la información con los motivos y las causas por los que estamos dentro de esto. Hay que
13:56ser respetuosos de ese canal de comunicación de nuestra jefa de Estado, de la presidenta
13:59de la República. Vivimos en tiempos y contextos internacionales que nos requieren a todas y
14:04todos actuar de manera muy responsable.
14:06Para concluir, confiamos en que la gobernadora clara lo que tenga que él, de la misma manera
14:15que fue ella quien informó sobre su propia situación consular. Las conjeturas y las oposiciones
14:20no nos ayudan en este momento donde hay una grave amenaza de querer cavar las remesas
14:23de las personas que viven en el vecino país, cuando estamos ante nuevas políticas migratorias
14:28y nuevas políticas arancelarias. Y si la oposición quiere aprovecharse de esta circunstancia
14:32y de este hecho para querer jalar agua a su molino, como de costumbre, si la oposición
14:38se quiere aprovechar de este hecho para llevar alguna simpatía a su molino, que no dudo
14:42mucho, pues estarán actuando de como siempre de una forma mezquina e irresponsable. Todo
14:45por la razón, el derecho y por las vías institucionales de cooperación y no subordinación
14:49entre ambas naciones. Es cuanto, presidente.
14:51Gracias, senadora Ramírez Padilla. Tiene el uso de la palabra la diputada Margarita Esther
14:56Zavala Gómez del Campo, del Grupo Parlamentario. A ver, no hay ningún diálogo.
15:01No, no, a ver, se terminó el tiempo y usted no hizo la petición de hacerle una pregunta
15:05a la oradora. Lo planteó al inicio, bueno, todavía no hay, a ver, a, diputada Zavala
15:11tiene el uso de la palabra.
15:12Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
Recomendada
10:42
|
Próximamente