Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
¡Panamá se moviliza! Diversos gremios y organizaciones sociales saldrán a las calles en una marcha masiva para exigir la defensa de la democracia y los derechos humanos, además de ejercer presión al gobierno en el marco de la huelga indefinida. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, Aarón, desde la ciudad de Panamá. Estoy exactamente en el Parque Urracá,
00:06que es un parque que está en el corazón del área bancaria.
00:10Desde aquí en un minuto estará saliendo una marcha que se ha denominado por la Unidad Nacional.
00:17Los gremios sociales, magisteriales, obreros de la construcción, universitarios,
00:22marcharán hacia la presidencia.
00:24Esto para seguir existiendo la derogación de la ley 462, que reformó el sistema de pensiones.
00:32Se suman también otras consignas, el rechazo a la reapertura de la mina,
00:38la defensa de la soberanía nacional, el rechazo al proyecto del embalsa que construiría el Canal de Panamá,
00:45y también una consigna de liberación para lo que llaman presos políticos.
00:50Estos son al menos dos dirigentes, dos dirigentes del Suntra, que se encuentran en detención preventiva,
00:58y el secretario general, Saúl Géndez, se encuentra refugiados, como bien dijiste, en la embajada.
01:04Hay órdenes de aprehensión contra otros directivos de este sindicato.
01:09Hoy también ocurrió un allanamiento por parte de la policía contra uno de los estudiantes activistas
01:15de un grupo de juventudes revolucionarias, un grupo de universitarios que estudian en la Universidad Nacional de Panamá,
01:25la universidad pública y más beligerante en las luchas sociales.
01:31Esto ha levantado, pues, sigue levantando las alarmas de un intento de quiebre de la huelga,
01:39de la protesta para desarticular este rechazo a la ley por parte del gobierno de José Raúl Pino,
01:46ya utilizando el ministerio público, pues, como un brazo ejecutor de estos intentos de judicialización
01:55y descriminalización de la protesta.
01:59Estaremos aquí, pues, en territorio, cubriendo lo que pasa.
02:03Volvemos contigo.
02:04Sí, Reca, antes de despedir este pase, quería preguntarte si en los últimos minutos
02:08ha habido una respuesta por parte del gobierno, si ha habido por lo menos algún tipo de acercamiento
02:12hacia la población que se protesta, porque prácticamente la protesta se incrementó también
02:17después de la presencia de Marco Rubio en esta nación centroamericana.
02:22Es así, lo único, lo que ha dicho el gobierno, que parece tener también un doble rasero
02:29en el trato con los trabajadores de la industria bananera, el gobierno había dado un estimatum
02:37a ellos para que firmaran un acuerdo, pensando que la firma de ese acuerdo iba a llevarlos nuevamente
02:43a regresar a las plantaciones de banano en Bocas de Toro.
02:48Sin embargo, los trabajadores se mantuvieron en huelga.
02:52Lo que ha dicho el gobierno el día de hoy es que está evaluando y declarar en Bocas de Toro
02:58un estado de emergencia, un poco para resolver todos los testigos que estaría haciendo la empresa chiquita
03:06a lo que ellos llaman trabajadores diarios.
03:09También esto hay que resaltarlo, porque no son empleos formales.
03:13Todos los trabajadores de la industria de la agricultura en Panamá están en el sector de la informalidad.
03:22Esto también es muy importante, porque no son empleos, como bien dije, formales.
03:28Si bien ellos están sindicalizados, es la forma en la que han logrado ciertas conquistas
03:37y a través también de la ley 45, que es la ley que tienen y que es la que están protegiendo
03:45a través de esta, sin cerrar del todo, la negociación con el gobierno,
03:49pero siguen solicitando la derogación de la 462.
03:55No ha habido por parte del presidente José Raúl Guido ni de los ministros
03:59ninguna apertura con los demás sectores de trabajadores.
04:04Ahí no ha cambiado tampoco el tono al referirse a ellos, diciendo que no se valorará,
04:15que no se modificará y que es caso cerrado en la ley 462.
04:20Lo que ven también es un punto un poco muerto, están como entre la espada y la pared.
04:28Por el momento, esta huelga se mantiene.

Recomendada