Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
El dirigente político Guido Gómez Mazara rindió tributo a la memoria de su padre, Maximiliano Gómez, conocido como “El Moreno”, a quien definió como un símbolo de lucha y entrega en el fortalecimiento de la democracia dominicana, al cumplirse este viernes 54 años de su asesinato.


A través de un emotivo mensaje desde la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Gómez Mazara recordó la vida y legado de su padre, quien se destacó por ser un icono de la lucha política revolucionaria por el logro de una sociedad más justa e incluyente.


“Por esa ironía de la vida, hoy me encuentro cumpliendo un compromiso institucional y académico, mientras conmemoro la pérdida de un hombre que me enseñó que era posible militar con ideales y formarse con disciplina”, expresó con emoción Gómez Mazara, quien es actual presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un día como hoy, hace 54 años, asesinaron a mi papá, Maximiliano Gómez del Moreno, en Bruselas, Bélica.
00:13Por esa ironía de la vida, yo me encuentro hoy cumpliendo con un compromiso institucional y académico en la Universidad de Duque, en Carolina del Norte,
00:20porque entre su legado estuvo la enseñanza de que era posible militar y bien formarse.
00:26Eso es un impulso para reiterar la satisfacción, el compromiso y el agradecimiento de tanta gente que por tantos años siempre me ha dicho las mejores cosas de mi padre.
00:40Y aún aquellos que discreparon de él entienden que humanamente fue una figura de excepción,
00:46porque lo importante al margen de las militancias, los componentes ideológicos, es la condición humana.
00:51Y por eso, nosotros como familiares, pero sobre todas las cosas como personas que hemos militado en la vida política dominicana en otro contexto,
01:00queremos rendirle tributo no solo a mi padre, a estos 54 años de su asesinato,
01:04sino a toda una generación de jovenzuelos que militó en la vida política dominicana creyendo que era posible tocar el cielo con las manos.
01:12Todos, dedicados, abnegados, se entregaron a la defensa de una causa solo empujando un proyecto de nación diferente.
01:21Ahí no había espacio para el clientelismo, el retorcimiento y la vocación económica dentro de la militancia política.
01:28Qué pena que el esfuerzo de tanta gente, de tantos sectores de la vida nacional, no sea reivindicado a la mejor dirección posible.
01:37Sin embargo, siempre hay que apostar a la esperanza.
01:39La esperanza de los que todavía hoy seguimos pensando que es posible que la militancia política,
01:45sin importar la acera ideológica que usted esté ubicado, es para servirle a la gente.
01:51Gracias por tanto, gracias por todo, por pensar en mi padre y por nosotros como sus hijos.
01:59Sin querer ser la continuidad ideológica de él, repito, porque otro contexto social e histórico nos caracteriza.
02:07Tengamos la satisfacción de que lo que él representó siempre seguirá siendo una esperanza
02:13para la gente que es posible hacer militancia política y transformar la sociedad dominicana.
02:18Gracias por querernos tanto y gracias por preservar, 54 años después de su asesinato, la memoria de Maximiliano Gómez.
02:28Un tornero que, a pesar de no tener la rigurosidad académica, le llamaba al saca, siendo muy joven.
02:35Gracias por quererlo y gracias porque su sangre y la de muchos jóvenes del país abonaron el camino de la democracia.
02:43Gracias, imperfecta, pero todavía siempre pendiente a la posibilidad de mejorarla.
02:50Gracias por tanto.

Recomendada