El mito del reciclaje
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Así que, en los próximos años,
00:03sueños como este y muchos más se harán realidad.
00:30A lo largo del último año,
00:32hemos investigado lo que ocurre realmente
00:34con el reciclaje de nuestro plástico.
00:37El rastro nos ha traído hasta aquí,
00:39un depósito situado a 20 kilómetros de la capital de Bulgaria.
00:48Nada más amanecer,
00:50el rastro nos ha dado una idea de lo que ocurre
00:53con el reciclaje de nuestro plástico.
00:55El rastro nos ha traído hasta aquí,
00:58nada más amanecer, entramos en las instalaciones.
01:02INTRODUCCIÓN
01:25Descubrimos envases producidos
01:27por algunas de las mayores marcas de bienes de consumo del mundo.
01:31Nestlé, Pepsi-Cola, Mars. Prometieron que este material se reciclaría. Pero lo hemos
01:41descubierto aquí, enviado a 3.000 kilómetros de distancia de un extremo al otro de Europa,
01:47no para ser reciclado, sino aparentemente para ser quemado. En este documental investigaremos
01:55el sucio secreto de la industria global del envase.
01:58Si hay un problema con este material, te anulan el permiso. Es un material muy arriesgado.
02:05Para poder trabajar en este negocio tienes que untar a alguien. Destaparemos una red
02:10mundial donde el plástico se quema, se esconde, se trafica con él y se desecha. Esto es 100%
02:19irreciclable. ¿Por qué nos han contado una historia sobre el reciclaje que no se corresponde
02:25con la realidad? Obtienen miles y miles de millones de dólares de beneficios. Casi
02:44todo lo que compramos viene envuelto en plástico. 150 millones de toneladas cada año y aumentando
02:52de forma exponencial. Pero cada vez más marcas nos dicen que no debemos preocuparnos.
03:00Sus productos son ahora 100% reciclables. El experto en reciclaje, Thomas Fischer, cree
03:06que se trata básicamente de un lavado de cara. Es horrible. Empecemos. Aquí dice
03:15que este es un envase de bebida especialmente bueno y fácil de reciclar. En la parte trasera
03:21hay un cartelito que sugiere que el envase se reciclará cuando acabe en el contenedor
03:26de reciclaje. Dentro, los productos están envueltos individualmente. ¿Por qué demonios
03:35hay que meter cuatro paquetes individuales en otro envoltorio? Los envases respetuosos
03:42con el medioambiente se están convirtiendo en un criterio de compra cada vez más importante.
03:47Y eso ha hecho que muchas empresas empiecen a hacer trampas porque se dan cuenta de que
03:51no pueden vender sin algún tipo de eslogan ecológico. Y sobre todo envases tan absurdos
03:56como el que tenemos aquí para una salchicha orgánica de Nestlé, con la palabra reciclable
04:01escrita en él. ¿Y qué se supone que tiene que provocar en la mente de la gente? Compra
04:06mi producto, en este envase completamente inútil y sobre envasado. Y aquí nos están
04:12lanzando eslóganes ecológicos del tipo, ayúdanos a reciclar y a hacer que el mundo
04:18sea un poco mejor. Bajo la presión de sus clientes para que den una respuesta a la avalancha
04:27de plástico, las marcas más importantes del mundo nos tranquilizan con objetivos
04:32y promesas cada vez más ambiciosos. Nestlé se compromete oficialmente a que el 100% de
04:37sus envases sean reciclables en 2025. Hasta el último fragmento. Algo llamado economía
04:43circular. Por favor, ayúdanos a cerrar el círculo del plástico y hagamos que nuestro
04:50planeta azul vuelva a ser azul. Pero algo no cuadra. A pesar de que cada vez hay más
05:03envases supuestamente reciclables, casi ninguno de los que encontramos en el supermercado
05:08está hecho realmente de material reciclado. ¿Por qué? Para comprenderlo, tenemos que
05:19remontarnos 30 años atrás, cuando comenzó el sueño del reciclaje. A principios de la
05:27década de 1990, el mundo desarrollado se enfrentó a una gran crisis de la basura.
05:34Los vertederos se estaban llenando. Había que hacer algo. Así que en Alemania idearon
05:45un nuevo sistema radical. Diferentes productos están marcados con una misteriosa señal.
05:52Puede que tenga que ver con el medio ambiente. Hay que hacer algo por el medio ambiente.
05:57El objetivo, construir una economía circular. Así los envases vacíos pueden volver a convertirse
06:03en materia prima. El sistema se extendió por el mundo occidental. Esto es un punto
06:08verde. Este pequeño punto verde. Se ha lanzado una gran campaña para reciclar los residuos
06:12domésticos. Entramos en una nueva era contra los residuos y la contaminación. En decenas
06:17de países occidentales se enseñó a los ciudadanos a separar sus residuos en distintos
06:22contenedores para que el plástico, el papel y el metal se pudieran reciclar una y otra
06:27vez. Por cada metro cúbico de papel de periódico que reciclas se salva un árbol. Esta gran
06:36nueva infraestructura la pagamos nosotros. En algunos países, a través de impuestos,
06:41en otros, mediante una tasa en cada envase que compramos. ¿Cómo es posible entonces
07:02que tres décadas después estemos produciendo más envases hechos con plástico nuevo que
07:07nunca? Hemos venido a una de las plantas de clasificación de residuos más avanzadas
07:13del mundo para averiguarlo. James Bloom gestiona actualmente 50 millones de bolsas de reciclaje
07:29al año. Su planta alberga millones de euros en ingeniería alemana de última generación.
07:40Este es nuestro primer tambor de cribado. El material entra por ahí. Podéis ver lo
07:46grandes que son los distintos orificios. La basura se clasifica en diferentes tamaños
07:51mediante el movimiento rotatorio y luego pasa al siguiente tambor de cribado. ¿Cuánto
07:57vale este tambor? 200.000 euros. Más el montaje. Después de ser clasificado por tamaños,
08:05el plástico pasa por 20 escáneres de infrarrojos capaces de reconocer formas, colores e incluso
08:11la composición química de los plásticos. Esto es un recolector. Se proyecta una luz
08:20sobre la cinta transportadora que ilumina el material y el ordenador encuentra su posición
08:27en milisegundos. Entonces lanza una ráfaga de aire comprimido en la parte superior y
08:37dispara el producto que queremos al otro lado. Y el resto cae y pasa a la siguiente fase
08:42de clasificación. Solo 15 minutos después, al final del proceso, llegan 14 fracciones
09:06clasificadas. Metal, papel y 12 tipos de plástico. A primera vista parece un sistema
09:17que funciona. Pero mientras que el metal y el papel se convertirán con toda probabilidad
09:24en otro envase, el plástico casi con toda seguridad no lo hará. El plástico que desechamos
09:33suele ser demasiado difícil y sucio para reciclarlo de forma barata. El plástico nuevo
09:38es mucho más fácil de trabajar y mucho menos costoso. A nivel mundial, solo alrededor del
09:482% de los envases de plástico rota en un círculo cerrado. La idea de una economía
09:54circular está más lejos que nunca. Lo que la mayoría denomina reciclaje suele ser
10:00en realidad infrarreciclaje, la transformación en productos de menor calidad, como bancos
10:06de parque, postes de vallas y macetas. Es mejor que nada, pero después de ese desvío
10:12volverá a convertirse en basura. Pero la mayor parte del material del depósito de Bloom
10:21ni siquiera sirve para convertirse en una maceta. ¿Qué ocurre entonces con el plástico
10:25que ni siquiera se puede infrarreciclar? Así que, en las secciones 9, 8 y 7 tenemos
10:34diferentes fracciones, pero todas van a la energía térmica, para sustituir a los combustibles
10:40fósiles. Básicamente, estamos pagando para que esto sea recogido e incinerado. Todo eso
10:52se va a incinerar. Y esa es la parte más grande. Sí. El 70% de los envases europeos
11:13se depositan en vertederos o cada vez con más frecuencia se queman. En las afueras
11:38de Copenhague se encuentra la única colina de la ciudad, diseñada por el arquitecto
11:43más celebre de Dinamarca, Bjarke Ingels. Pero hemos venido aquí para ver lo que hay
11:50debajo de las laderas artificiales. Dinamarca ha sido pionera en la construcción de la
12:01incineradora más avanzada del mundo. Se trata de una central de 500 millones de euros que
12:07quema 400.000 toneladas de residuos al año, incluyendo material importado de toda Europa.
12:27Jacob Simonsen dirige la planta, que proporciona electricidad a 150.000 hogares de la ciudad.
12:36Puede que el plástico sea difícil de reciclar, pero está hecho de petróleo, así que arde
12:41bien. Este es uno de nuestros dos hornos. Quema 35 toneladas por hora. Y en su interior
12:55mantenemos una temperatura de 1.000 grados. Para llevar a cabo el mantenimiento, accedemos
13:03a su interior. En este horno, el 80% de los residuos se transforma en humo. El resto queda
13:16como material sólido llamado escoria, que luego se trata y se utiliza en la construcción.
13:21Por supuesto, quemar basura libera mucho humo y otras sustancias nocivas, pero tenemos
13:38tecnología de limpieza, que ocupa un espacio equivalente a dos campos de fútbol. Tenemos
13:47filtros electrónicos, unos aparatos llamados depuradores, catalizadores y muchas otras
13:53tecnologías que garantizan que el humo que liberamos esté libre de sustancias nocivas
13:58para el medio ambiente. De manera que cuando generamos energía a partir de un residuo
14:07que no se puede reciclar, podemos evitar producirla a partir de petróleo, carbón y gas. Por
14:14eso esta es una fuente de energía tan ecológica. Pero hay una sustancia de la que ninguno
14:28de estos filtros puede deshacerse, el CO2. Las plantas de este tipo liberan más dióxido
14:34de carbono que las centrales eléctricas de gas natural. Las plantas de aprovechamiento
14:39energético de residuos en Europa emiten ya 52 millones de toneladas de CO2 al año,
14:45más que Portugal, con sus 10 millones de habitantes. Y estamos construyendo más. Pero
14:51en definitiva, esta es una planta de combustible fósil que produce CO2. ¿Cómo encaja eso
14:56con un futuro de huella de carbono cero? Nuestro cometido es lidiar con un problema de residuos
15:03de carácter social. Estamos aquí para ocuparnos de los residuos de la ciudad mientras haya
15:09residuos en la ciudad. Necesitaremos unas instalaciones como las nuestras. Y esto es
15:14claramente frustrante. Ojalá no necesitáramos plantas de conversión de residuos en energía
15:20porque no tuviéramos un problema de plásticos, pero sí lo tenemos. Los residuos plásticos
15:34no son como quieren hacernos creer las compañías de embalaje una valiosa materia prima. Deshacerse
15:40de ellos constituye un problema. Y durante dos décadas, Occidente tuvo una solución
15:48sencilla para este problema. Los enviaron a China. Millones de toneladas cada año. Los
15:57países occidentales pagaban a China para que se llevara su material reciclable y hacían
16:03pocas preguntas sobre lo que ocurría luego con él. En 2018, todo eso cambió. Teniendo
16:12que hacer frente a su propio problema de contaminación por plástico, China prohibió las importaciones
16:17de residuos plásticos casi por completo. Europa y Norteamérica tuvieron entonces que
16:23esforzarse en encontrar una nueva forma de solventar su problema con el plástico. Y
16:29criminal para ayudar. Para entender cómo funciona el mercado negro del plástico, decidimos
16:39actuar de forma encubierta. Reclutamos a un miembro de la industria del plástico para
16:45que nos ayudara. Haría el papel de agente de residuos, uno de los intermediarios que
16:49organizan los acuerdos internacionales sobre residuos. Le llamamos Kumar. Creamos una página
16:55web falsa y conseguimos un teléfono de prepago. Luego nos pusimos en contacto con distribuidores
17:01de residuos de todo el mundo dispuestos a aceptar residuos de plástico de baja calidad.
17:06En breve, encontramos un señuelo, un agente turco. Hola. Hola, me llamo Kumar y estoy
17:21buscando recicladores de plástico porque nunca he hecho envíos a Turquía. Ya, entiendo.
17:27Vale, Kumar. ¿Aceptan ustedes material sucio? Por ejemplo, residuos de envases procedentes
17:33de una casa. Oh, MRF, residuos reciclables secos. Verá, el plástico mezclado no está
17:39permitido en Turquía. Aunque no está permitido, tiene unas sugerencias sobre cómo pueden
17:44colar el material y sortear la aduana turca, escondiendo los residuos de plástico ilegal
17:50en el contenedor de transporte, detrás de una capa de material legal llamado PEBD,
17:56polietileno de baja densidad. ¿Tienen PEBD para cargar en el contenedor cerca de la puerta?
18:04¿Cerca de la puerta? Sí, para que cuando se abra la puerta del contenedor no se vea
18:08MRF, sino PEBD. Vale, entiendo. Así es como lo vamos a hacer. Así que unas semanas después
18:18nos dirigimos a Turquía con Kumar, para ver si podemos cerrar el trato. El agente pide
18:2335 euros por cada tonelada que se lleve. Cuando China prohibió el plástico, los agentes
18:35empezaron a enviar residuos a otros países del sur de Asia, Malasia, Filipinas, Vietnam,
18:41Indonesia. Uno tras otro, también han tomado medidas contra las importaciones. En 2020,
18:47una cuarta parte de las exportaciones de residuos de Europa iban a parar a Turquía,
18:52gran parte de ellos clasificados como reciclados. Antes de reunirnos con el agente, queremos
19:06averiguar si este plástico importado se recicla realmente de forma fiable. Concertamos una
19:11cita con Sedat Kundodo, un científico y activista que ha hecho un seguimiento de los vertederos
19:17ilegales que han ido apareciendo en Turquía. Este es uno de los vertederos más importantes.
19:23Aquí la gente hace parapente. Se practica turismo de naturaleza y justo detrás hay un
19:31vertedero ilegal gigantesco. Es obvio que se trata de otro fraude. También recopila
19:38datos sobre los lugares donde se ha quemado plástico ilegalmente, un problema que ha
19:42aumentado rápidamente en los últimos años. Hoy, ha venido aquí por un chivatazo sobre
19:55un vertedero en las afueras de Adana. Una persona que vive aquí ha informado sobre
20:01este lugar a un contacto que tengo en Internet. Le dijo que aquí se hacen siempre vertidos
20:06ilegales. Se producen incendios, así que no podemos abrir las ventanillas por el humo.
20:10¿Puedes aparcar en la zona con menos polvo? El chivatazo era correcto. El sitio es otro
20:31vertedero ilegal. Bajo este polvo negro se esconden residuos de plástico hasta una profundidad
20:38de tres metros. Mira. A medida que voy excavando, salen más residuos. Sí, alemán. Este es
20:59o irlandés, no estoy seguro. Del supermercado Lidl. Polaco. De otro gran supermercado. Tesco.
21:12Salami italiano. Cuesta tres libras, pero nosotros lo tenemos gratis. Por favor, recicla. Muy curioso.
21:23Aquí hay miles de productos y en todos ellos pone reciclaje. Todos son reciclables. Todos
21:33tienen las flechas verdes, el punto verde. Es un fraude y punto. Para que podamos consumir
21:40más plástico. Los ciudadanos británicos y alemanes están pagando dinero para que
21:57sus residuos sean clasificados, recogidos y reciclados, o eliminados. Eso es lo que
22:03se asegura. Pero no es en absoluto el caso. Lo que ocurre en realidad es que lo vierten
22:08y lo entierran aquí.
22:33Hoy, Kumar tiene una reunión con el agente turco. Pero hace solo unos días, una importante
22:43noticia ha sacudido el mundo de los agentes del plástico. Turquía se ha convertido en
22:48el último país en tomar medidas contra el plástico sucio, con inspecciones más estrictas
22:53en los puertos. Queremos saber si el acuerdo de Kumar sigue en pie. El plan consiste en
23:01ocultar el material ilegal en la parte trasera de los contenedores de transporte. Kumar prepara
23:31Hola. Hola. Kumar. Encantado. Encantado. Siéntense. La mayor parte del material que
23:44tengo es como este. Este, este. ¿Está todo bien? La cuestión es que podemos trabajar
23:52con esto, pero se trata de un material muy arriesgado. Si pillan este material en la
23:58aduana, te anulan el permiso de importación. Es muy arriesgado. Pero ustedes me dijeron
24:05que podíamos hacerlo así, ¿verdad? Antes, sí, podíamos hacerlo tal y como se ve aquí.
24:12Pero el problema es que hace un par de semanas recibimos 20 contenedores. Ya. Normalmente
24:18no revisan todo el material, pero lo que hicieron fue sacar todo el material de los 20 contenedores.
24:23Revisaron uno a uno. Ya. Y volvieron a cargarlo. Entiendo, entiendo. Eso es un problema. Claro.
24:30¿Y qué hacen para...? Ahora mismo esto es imposible. ¿Es imposible? Ahora sí. Vale,
24:35entendido. ¿Y a dónde creen que irá si Turquía no quiere comprarlo? Quizá a Bulgaria. Vale.
24:53Bruselas, Bélgica. Hemos venido a reunirnos con Ernesto Bianchi, de la Oficina Europea
25:11de Lucha contra el Fraude. Su equipo de investigadores ha estado siguiendo el creciente delito del
25:17tráfico de residuos plásticos. Le mostramos lo que hemos descubierto. ¿Está todo bien?
25:23La cuestión es que podemos trabajar con esto, pero se trata de un material muy arriesgado.
25:28Encaja con lo que nosotros estamos viendo. Si pillan este material en la aduana, te anulan
25:33el permiso de importación. Es muy arriesgado. Sí. No me sorprende lo que acabo de ver.
25:44Se ve el comportamiento adaptativo, lo rápido que reaccionan. Así que esto es exactamente
25:51lo que ha ocurrido y lo que seguirá ocurriendo. En cuanto a los fraudes que ha señalado,
25:56nos gustaría saber qué clase de individuos o grupos criminales están involucrados en
26:01esto. Esta gente es muy eficiente. Se asesoran en cuestiones legales, así que saben dónde
26:07pueden estar las lagunas. Conocen las prácticas administrativas. Y si es necesario, pueden
26:12recurrir a la corrupción. Y eso hace que la investigación, e incluso la detección,
26:17sean extremadamente difíciles. Es imposible revisar cada contenedor cada día, en cada
26:23punto. Por supuesto, se trata de un mercado extremadamente lucrativo e interesante que
26:29atrae al crimen organizado. Los beneficios rondan los 11.000 o 12.000 millones de dólares
26:34a nivel global y son muy similares a los ingresos que genera el tráfico de personas.
26:47Cuando un país cierra sus puertas, los traficantes no tardan en encontrar otro objetivo vulnerable.
26:53Kumar tiene otra pista, en Bulgaria. Desde que China cerró sus puertas, Bulgaria, el
27:00país más pobre de la Unión Europea, se ha convertido también en un importante destino
27:05de los residuos de Europa Occidental. La importación de residuos plásticos dentro de la Unión
27:13Europea no es necesariamente ilegal, pero se rige por normas estrictas en cuanto a calidad,
27:19tipo de residuos y método de eliminación. ¿Pero se aplican realmente estas normas contra
27:25el creciente mercado negro? Hemos concertado una reunión con un agente de residuos plásticos
27:32búlgaro. En esta ocasión, a Kumar le acompaña otro miembro de nuestro equipo. Hola, encantado,
27:40me llamo Thomas. ¿Qué tal? Gracias por venir hasta aquí. Ah, no hay problema. Bueno, voy
27:49a explicar lo que hacemos. Básicamente reciclamos plástico y lo revendemos. Y el plástico
28:01irreciclable lo enviamos a una fábrica de cemento con la que tenemos un contrato. El
28:06agente puede arreglarlo para que nuestros residuos se envíen a una fábrica de cemento
28:10local, donde se quemarán como combustible. En cuanto a las normas relativas a las importaciones,
28:16nos dice que él puede ocuparse de las autoridades. Bulgaria es un país muy corrupto, sobre todo
28:21en este negocio. Dedicarse a ello es un asunto delicado. Para poder trabajar en esto tienes
28:27que untar a alguien. Hay que pagar a la gente medioambiental y eso es lo que hago. ¿Tiene
28:32que pagar al Ministerio de Medio Ambiente? Sí. Si quieres que te dejen tranquilo, tienes
28:38que darles algo. Ya. Incluso te avisan de cuándo será la próxima vez que vendrán
28:43a inspeccionarte. Vaya. O de si hay algún problema en la frontera. Me informa el tipo
28:50al que pago. El agente de residuos nos invita a ver sus instalaciones. Conseguir el permiso
28:59para tratar residuos requiere un largo proceso en todas partes. Sí. Aquí la burocracia
29:04es muy lenta. Pero gracias a mis contactos todo se agiliza. Como he dicho, si conoces
29:09a la gente adecuada, puedes acelerar el proceso. ¿Estas son las instalaciones? Sí. Bien.
29:17Las instalaciones solo cuentan con una pequeña máquina de reciclaje que no está en funcionamiento
29:22cuando llegamos y que al parecer no se ha utilizado recientemente. ¿De dónde viene
29:26toda esta maquinaria? De China. Ah, es China. Sí. Antes mencionó que lo que no se puede
29:32reciclar después de ser clasificado, sí, se envía directamente a la fábrica de cemento.
29:39Lo enviamos a la cementera. Vale. La mayor parte del material que hay aquí se envía
29:47a una fábrica de cemento. La industria cementera es una de las más contaminantes del planeta,
29:53con más del 8% de las emisiones globales. Hola. Para la industria cementera nuestros
30:03envases de plástico constituyen un combustible perfecto, por cuya quema incluso se les paga.
30:10De modo que en todo el mundo la industria está dejando de usar carbón y ahora se les
30:14subvenciona por usar el plástico como combustible. Las marcas de bienes de consumo quieren hacernos
30:21creer que el reciclaje funciona, pero hemos descubierto que el dinero que pagamos por
30:26el reciclaje sirve, en realidad, para financiar el crimen organizado, la corrupción, las
30:31centrales eléctricas de combustibles fósiles y para subvencionar algunas de las industrias
30:36más contaminantes del planeta. Entonces, ¿las promesas de reciclaje no son más que
30:41un lavado de cara? Mientras revisamos las imágenes encubiertas tomadas esa tarde, nos
30:49damos cuenta de algo extraño. Entre el material del patio hay treinta fardos procedentes del
30:55Reino Unido, pero no se parecen a nada que hayamos visto antes. Todo esto va a la cementera
31:02porque estos paquetes, al ser de papel laminado, no los podemos reciclar. Todo es multicapa.
31:09Sí. No se puede reciclar. No creo que exista ninguna tecnología capaz de reciclar los
31:16envases multicapa. Si no, ¿por qué iban a pagar por ello? De modo que les pagas.
31:24Sí, cobramos por ello. Así que a las cuatro de la mañana del día
31:33siguiente volvemos a las instalaciones. Queremos echar un vistazo más de cerca. Observamos
31:43que cada fardo está compuesto de un solo tipo de envase, comida para gatos, bolsas
31:47de pan y bolsas de patatas fritas. Nos dicen que todo va a ser incinerado. Al examinarlos
31:58con más detenimiento, encontramos una etiqueta. Provienen de una empresa llamada TerraCycle.
32:03Y encontramos un nombre. Alison Hardin, de Sashbury, en el Reino Unido. ¿Qué es TerraCycle
32:29y por qué este material limpio y perfectamente clasificado en el Reino Unido acaba en Bulgaria
32:34para ser supuestamente incinerado? Decidimos localizar a Alison Hardin.
32:50Soy la encargada del reciclaje en Sashbury, o más bien mi propiedad es este centro de
32:54reciclaje. Pido a todos los residentes que vengan a dejar sus residuos reciclables en
33:01los contenedores seleccionados. Aquí se depositan las bolsas de patatas. Como podéis ver, está
33:09hasta los topes. Tenemos cubos para higiene personal, confitería, comida para mascotas,
33:16bolsas de pan, productos de limpieza... En lugar de depositar este material en los contenedores
33:23de reciclaje normal, para ser posteriormente incinerado o depositado en un vertedero,
33:28la gente se lo lleva a Alison. Ella dirige uno de los miles de puntos de recogida voluntaria
33:34creados por TerraCycle en más de 20 países. Esta empresa, que ha crecido rápidamente,
33:41asegura que puede reciclar cualquier cosa. Hago todo esto de forma desinteresada en mi
33:47tiempo libre para contribuir a un mejor futuro para todos nosotros. ¿En qué se convierte
33:54todo esto? Cuando llega a TerraCycle, ellos sobran la magia. Cogen las bolsas de pan,
34:00por ejemplo, las funden, las desmenuzan y las convierten en un producto utilizable,
34:08como una jabonera o una regadera. Cada programa de TerraCycle está patrocinado y subvencionado
34:16por una marca diferente. Esto les permite imprimir su logotipo en los envases. Pero
34:22¿qué se esconde detrás de este lucrativo negocio? Tom Sackey, fundador y director general
34:28de TerraCycle. Tiene una solución para todos los residuos. Este tío es muy inteligente.
34:32Tom Sackey funda TerraCycle tras abandonar sus estudios y su empresa recibe una enorme
34:37atención mediática. El objetivo de TerraCycle es eliminar el concepto de basura. Una de
34:42las claves de la basura es no pensar en ella como tal. Es solo materia prima. Son cosas
34:46que nunca se han hecho antes. Cualquier residuo se puede reciclar. Las bolsas de patatas fritas
34:52se pueden fundir hasta formar estos gránulos y luego convertirlos en objetos como este
34:56cuenco para perros. Hemos descubierto que todo en este mundo es técnicamente reciclable.
35:02Tom Sackey ha firmado acuerdos con la mayoría de las marcas de bienes de consumo más importantes
35:07del planeta. A medida que aumenta la presión de los consumidores para que haya opciones
35:12ecológicas, las marcas pagan a TerraCycle para que recoja su material. Y así pueden
35:17afirmar que sus envases son reciclables. Ahora podemos reciclar los residuos cosméticos
35:22gracias al generoso apoyo de Garnier. Garnier se enorgullece de haberse asociado con TerraCycle.
35:28Walker se ha lanzado el primer plan de reciclaje de bolsas de patatas fritas del país. Solo
35:32tienes que guardarlas. Solo tiene que recoger sus paquetes vacíos de toallitas para bebés
35:37Johnson's y enviarlos a TerraCycle. Entonces, ¿por qué encontramos las bolsas de Allison
35:43en Bulgaria? Allison, una de las razones por las que queríamos hablar con usted hoy es
35:50porque tenemos algunas cosas que le pertenecen. Lo cierto es que hemos encontrado este material.
35:56Y nos gustaría saber si lo reconoce. Vamos a ver. Son bolsas de patatas fritas. Del tipo
36:10que yo recojo para TerraCycle. El caso es que se trata de material recogido por usted.
36:16¿Recogido por mí? Sí. ¿En serio? Sí, llevaba su nombre. Ah, ¿sí? Encontramos uno de los
36:21paquetes que usted envió. Por desgracia, tengo que decir que lo encontramos en Bulgaria.
36:25No. No me diga. ¿Sí? Y... Todo este material debe ser reciclado en el Reino Unido. No
36:35puedo creerlo, resulta descorazonador. Porque le dedico a esto mucho tiempo. Estoy segura
36:43de que todas las personas de Shatsbury y sus aledaños se sentirán desoladas si se preguntarán
36:47para qué hacen todo esto. Yo lo hago para contribuir a preservar el futuro. Es una sensación
36:55desconcertante tenerlo de nuevo en la mesa de mi cocina. Ahí está mi nombre y mi dirección.
37:15Esta es una de mis cajas. Son patatas fritas. Sí, esa es mi letra. Patatas fritas. 5,25
37:21kilos en la caja. No puedo creer que una empresa haga esto. Y me pregunto mil veces
37:32por qué. No están cumpliendo con su palabra. Me gustaría saber qué tiene que decir su
37:40director general al respecto. Estoy atónita. ¿Sí?
38:04Tom Sackey habla a menudo con los medios de comunicación. Concertamos una cita para
38:08entrevistarle. ¿Quiere que le firme esto? Muy bien. En la actualidad trabajamos con
38:20casi todas las grandes empresas de productos de consumo. Nestlé, Procter & Gamble, Unilever,
38:25Kraft, Haynes... Tenemos unos 40.000 clientes. Casi todas las grandes marcas trabajan con
38:30nosotros. ¿40.000? Sí. Quiero que vea unas fotografías. Sí. ¿Reconoce el material
38:45que aparece en las fotos? Parecen bolsas de comida para mascotas. ¿Le parece material
38:52de TerraCycle? Podría ser, pero también podría ser de otra instalación, no tengo
38:58ni idea. Vale, en realidad es material de TerraCycle del Reino Unido. Encontramos 30
39:03fardos en Bulgaria donde se enviaron para ser incinerados en una fábrica de cemento.
39:08Vale, pero no puedo asegurar que esto sea de TerraCycle. ¿Por qué lo afirma usted?
39:12Porque había etiquetas por todas partes. No lo sé. Tendría que comprobarlo. No tengo
39:25ni idea de dónde salen estas fotos, o si me entiende. Sí, por supuesto, pero ¿qué
39:30cree que dirían los voluntarios si vieran esto? Me está acusando de algo con unas fotos
39:35tomadas al azar y luego afirma que lo que usted dice es cierto. De modo que no sé cuál
39:41es la pregunta. ¿No cree que la gente se puede sentir engañada? No sé de dónde salen
39:46esas fotos. Ya. Pero usted sigue insinuando. ¿Pueden dejar de grabar para poder entender
39:50de qué va esto? ¿Están las cámaras apagadas? Sí. Tom dice que investigará lo que ha pasado
39:56y que nos informará. Pero nosotros no somos los únicos que nos planteamos preguntas acerca
40:01del negocio de TerraCycle. Jan Dell dirige una pequeña ONG medioambiental en California.
40:18Recientemente ha presentado una demanda contra TerraCycle. La mayoría de los programas de
40:23TerraCycle se dedican a envases que son normalmente demasiado caros y técnicamente complicados
40:29de reciclar. Como antigua ingeniera química, Jan empezó a sospechar que las marcas recurrían
40:35a TerraCycle para que les ayudaran a maquillar sus envases como ecológicos. Empecé a ver
40:42esta etiqueta en muchos productos. Fijaos en este. 265 globos de agua con un montón
40:50de piezas de plástico. Y la etiqueta dice 100% reciclable con TerraCycle. Y luego la
40:56encontré en más y más productos. Este está etiquetado con el número 7, es decir, que
41:02prácticamente es irreciclable. Pero mirad, aquí dice que puedo reciclarlo con TerraCycle.
41:09Así que pensé, ¿dónde estará este lugar idílico con una fábrica de reciclaje mágica?
41:15Y todas estas empresas están asociadas con ellos. Swedish Fish, Gillette, también tenemos
41:22a L'Oreal, Henkel, un producto de la marca Svarskov y Bolígrafosvik. Bolígrafosvik,
41:29mirad. Investigando más a fondo, Jan descubrió que muchos programas de recogida eran limitados.
41:36Aunque las marcas pueden imprimir el logotipo de TerraCycle en todos sus envases, solo contratan
41:41a TerraCycle para que recoja un número determinado de ellos. En realidad, solo pagan para que
41:47se devuelva una cantidad ínfima. No están dispuestos a pagar por todo. Y de ese modo,
41:53las empresas pueden proclamar que todos sus envases, incluso los de plástico mal diseñado,
41:58son reciclables. Y pueden hacerlo de una manera realmente asequible. Si tuvieran que rediseñar
42:05esos envases, les costaría cientos de millones de euros. Es muy fácil proclamar algo si
42:11nadie te exige que lo demuestres, si no tienes que enseñar los recibos. Así que pensé,
42:17un momento, eso no puede ser legal. Solo quiero que las etiquetas sean honestas, ¿vale? De
42:22manera que me puse en contacto con un abogado amigo mío que trabaja en el ámbito del comercio.
42:29Y escribimos una carta previa a la demanda, dirigida a TerraCycle, y a ocho grandes multinacionales
42:35pidiéndoles que demostrasen que sus productos son reciclables. Espero que sirva de llamada
42:42de atención a las marcas. TerraCycle dice que no está en condiciones de responder a
42:48nuestras preguntas sobre la acción legal de Jan. Y sostiene que sus fardos de residuos
42:53fueron enviados a Bulgaria como resultado de un error humano puntual de un subcontratista.
42:59Los recibió una empresa de reciclaje con sede en Bulgaria, y nunca hubo intención
43:04de que acabaran allí incinerados. También afirman que, tras ser alertados de la existencia
43:09de los fardos en Bulgaria, han organizado su devolución al Reino Unido, donde serán
43:14reciclados como se pretendía en un principio. En los países más ricos del mundo, treinta
43:24años de reciclaje no han conseguido frenar la avalancha de plástico. Pero en las comunidades
43:32más pobres del mundo, el problema no ha hecho más que empezar.
43:52Si este árbol pudiera hablar, seguro que no podría contener las lágrimas. El árbol
43:58necesita sus raíces para respirar aire fresco. Ahora no puede, porque está cubierto por
44:05toda esta basura de plástico. He visto una foto de cuando era más pequeña. Tenía unos
44:12cinco años y no había tanta basura como ahora. La playa no estaba tan sucia y se podía
44:18ver la arena blanca. Aquí, en Indonesia, no hay un sistema generalizado de reciclaje
44:30o de gestión de residuos. Pero para las grandes marcas de envases del mundo, este es un nuevo
44:36mercado emergente. Este envase es de Milo, una bebida de Nestlé. Oreo, mentos. A activistas
44:49como Nina les toca tratar de recoger todos estos desechos, pero es una batalla perdida.
44:55La producción mundial de plástico se duplicará en los próximos veinte años. Nos dirigimos
45:10a Singapur. Aquí se están construyendo enormes instalaciones petroquímicas para producir
45:17plástico y satisfacer la creciente demanda del mundo en desarrollo. Se calcula que se
45:29van a invertir unos 400.000 millones de dólares en nuevas fábricas de plástico en todo el
45:35mundo. Eso supondrá, de facto, una duplicación de la producción de plástico en los próximos
45:41veinte años. Para el año 2050, el 20% de todo el petróleo se utilizará para fabricar
45:49plástico. Y si no se interviene seriamente, la contaminación por plástico se cuadriplicará
45:54en ese plazo. De modo que si vives en uno de esos países y ya estás lidiando con este
46:00tsunami de residuos plásticos, la situación va a ir claramente a peor. No obstante, la
46:07industria del plástico ha presentado un plan para solucionar definitivamente el problema
46:12de los residuos de plástico en las comunidades pobres. Casi 30 empresas componen actualmente
46:19la Alianza y el número no deja de crecer. Estas empresas abarcan todo el mundo y representan
46:24todos los estadios de la cadena de valor del plástico. Estoy muy contento de anunciar
46:30la creación de la Alianza para acabar con los residuos plásticos, invirtiendo más
46:34de 1.500 millones de dólares para identificar y financiar proyectos encaminados a implementar
46:39soluciones reales. Pero, ¿cuál es el plan de la Alianza para acabar con los residuos
46:45plásticos? Una vez más, consiste en reciclar. Debemos encontrar formas de recoger los residuos
46:50y crear un flujo de valor que genere los ingresos necesarios para convertirlo en un sistema
46:54circular completo. Sí. Esta Alianza se ha propuesto conseguirlo. Lanzaron una costosa
47:00campaña publicitaria que se emitió en National Geographic, anunciando una inversión de 1.500
47:07millones de dólares en cinco años y la retirada de toneladas de residuos plásticos del medio
47:13ambiente en más de 100 ciudades. Eran grandes promesas hechas por una coalición de multinacionales.
47:20Creo que lo que se desprende claramente de nuestra investigación es que hay un abismo
47:25entre lo que la Alianza ha prometido y lo que ha cumplido. Los proyectos de los que
47:31hablan son pequeños negocios comunitarios de tipo familiar, como el reciclaje de residuos
47:36para convertirlos en tablones de madera plástica en Filipinas o pequeños proyectos de recogida
47:42de desechos en los que se recolectan pequeñas cantidades de residuos plásticos. Hablamos
47:48de una parte infinitesimal del problema frente a algunas de las mayores empresas del mundo
47:53que dicen que van a acabar con esta crisis. Hemos llegado a la sede de la Alianza. ¿Sus
48:03ambiciosas promesas son reales o un simple lavado de cara ecológico? ¿Conseguir la
48:10retirada de millones de toneladas de residuos plásticos en los primeros cinco años sigue
48:14vigente o es un objetivo que ya han abandonado? No, en efecto, la retirada de varios millones
48:19de toneladas de residuos plásticos es el objetivo que nos hemos marcado. Que sean cinco
48:25años o en un periodo un poco más largo es lo que aún está por determinar. Y no se
48:30trata solo de la retirada de los residuos plásticos del medio ambiente, sino de garantizar
48:36una economía circular para ese plástico. Si estamos cerca de producir una economía
48:41circular, ¿por qué las empresas petroleras y gasísticas, la mayoría miembros de la
48:46economía circular, predicen que su producción de plástico se va a duplicar en las próximas
48:50décadas? ¿No parece muy compatible con un mundo en el que el plástico da vueltas y
48:54vueltas de modo circular? Bueno, es... Lo siento, permítanme que intervenga. Creo que
49:00acordamos desde el principio, o al menos esa fue nuestra impresión, que esta entrevista
49:05no iba a versar sobre la idoneidad o no del plástico, sino sobre las posibles soluciones.
49:11Es una pregunta razonable teniendo en cuenta que ustedes se centran en la creación de
49:15una economía circular, mientras que la mayoría de sus miembros proclaman su intención de
49:19producir más y más plástico virgen en las próximas décadas. Ambas vías son incompatibles
49:25y tengo curiosidad por saber cómo piensan cuadrar ese círculo. La producción de plástico
49:31ha aumentado a lo largo de las décadas, reflejando el crecimiento del PIB y el crecimiento de
49:38la situación socioeconómica de muchas comunidades en todo el mundo. Es obvio que ha habido un
49:46incremento de la producción de plástico, pero eso no es incompatible con una economía
49:49circular. Lo que pretendemos es mejorar la calidad del reciclaje posconsumo para que
49:54esos productos puedan llegar a la economía circular y seguir formando parte del estilo
49:59de vida del que todos disfrutamos. Pero hasta ahora, la economía circular del plástico
50:10ha fracasado. La mayor parte de nuestros residuos plásticos sigue acabando en la atmósfera
50:16o en el medio ambiente. Las marcas de bienes de consumo nos han prometido que el reciclaje
50:22es la clave para resolver la crisis mundial del plástico. Pero, por el momento, parece
50:28que dichas promesas no valen ni los envases en los que están impresas. La economía circular
50:36del plástico es la gran farsa que la industria del plástico y las empresas de productos
50:41de consumo promueven para poder seguir lanzando al mundo más y más plásticos y envases
50:48de un solo uso. ¿Por qué? Porque al hacerlo obtienen miles y miles de millones de dólares
50:55de beneficios. La mayoría de estos envases desechados se utilizaron unos pocos minutos.
51:11Solo se utilizan durante unos minutos o incluso segundos. Sin embargo, cuando se tiran, permanecen
51:19aquí durante cientos de años. El reciclaje es una idea increíblemente seductora. A la
51:37industria le ofrece la solución perfecta para seguir produciendo más plástico de
51:41un solo uso. Y a los consumidores, a nosotros, nos hace sentirnos bien. Depositamos el plástico
51:48en un contenedor y alguien nos dice, la tecnología resolverá el problema. Seguid con vuestra
51:54vida cotidiana, nada tiene que cambiar. ¿Pero a qué precio?