Ecuador se encuentra inmerso en un maratón de ciencia ciudadana que busca registrar el mayor número de especies entre el 19 y 31 de mayo a través de la plataforma digital iNaturalist, con motivo del día internacional de la biodiversidad.
El 'Bioblitz' busca que personas de a pie puedan registrar cualquier planta, animal o insecto que observen y subir la imagen a la plataforma de iNaturalist, lo que permite que toda una comunidad de científicos alrededor del mundo identifiquen la especie y generen información a partir de la localización donde fue tomada la imagen.
De esa forma han llegado a observarse especies que se creían extintas o se ha logrado generar alertas tempranas sobre la presencia de especies exóticas e invasoras en determinados ecosistemas, según explicó este jueves en un acto el subdirector del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), Francisco Prieto.