En este espacio Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, explica los daños del gusano barrenador al ganado y detalla el programa de vigilancia que el estado implementa para enfrentar esta problemática.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y para hablarnos al respecto, nos comunicamos directamente con el Secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Mauro Parada Muñoz.
00:06Secretario, ¿cómo está? Buen día.
00:08Hola, buen día. Un gusto saludarte y a la orden para informar lo que ustedes requieren.
00:12Y le agradezco la comunicación. Es una, obviamente, pues una emergencia lo que está sucediendo por la decisión que tomó Estados Unidos.
00:20¿De qué manera, como antecedente, está afectando en estos momentos el paro de exportación de ganado para el Estado de Chihuahua?
00:28Pues mira, aquí en el Estado de Chihuahua hay alrededor de 50 mil unidades de producción en donde el 80% de estas unidades de producción
00:36pertenecen a pequeños productores de menos de 50 animales y en donde nuestra principal actividad o nuestro principal comercio es con Estados Unidos.
00:46A partir de eso, las pausas que se han hecho de la exportación en nuestros cruces, en donde tenemos tres cruces fronterizos con Estados Unidos,
00:57aquí en la entidad, y han mermado en la economía social, digamos, de nuestro Estado debido a la falta de ingresos por la comercialización de este ganado,
01:07afectando a estos pequeños productores.
01:10Ahora, con esto, obviamente, ya son las medidas que también se han anunciado.
01:13¿Cuál es un detalle estas mismas? Es decir, ¿cómo se está acercando para evitar que el gusano Bernador entre y también afecte a más a Chihuahua?
01:21Mira, se ha planteado desde el año pasado el poder reforzar las fronteras de los estados exportadores.
01:28Precisamente se tienen cinco estados que cuentan con la posibilidad de exportar, que es Tamaulipas, Coahuila, Durango, Sonora y Chihuahua,
01:36por donde en los puertos de Chihuahua cruza alrededor del 70% de este volumen de exportación que supera el millón de cabezas.
01:46Entonces, lo que se está proponiendo y se ha reforzado en coordinación con CENACICA es cómo se pueda regionalizar nuestro país,
01:55debido a que en el sur sureste es en donde hay algunas entidades que ya tienen esta problemática,
01:59pero que se pueden realizar algunos cinturones, digamos, de seguridad en cuestión de vigilancia y sanidad,
02:08en donde se pueda alentizar el tema de que se propague esta plaga,
02:15pero sobre todo que en estos cinco estados exportadores se puedan reforzar las fronteras de la parte sur
02:20para poder garantizar la libre presencia de esta plaga,
02:26que es lo principal que nos están pidiendo los socios comerciales en Estados Unidos.
02:31Es decir, mientras se hacen este cinto de reforzamiento, esos filtros,
02:36¿ustedes garantizan que el ganado local de Chihuahua está libre de este gusano?
02:41Así es, inclusive en coordinación con estos otros cinco estados,
02:44en donde Coahuila, Durango, Tamaulipas cruzan precisamente por los puertos de Chihuahua,
02:49hay una estrecha colaboración con ellos, además de que en lo estatal se han implementado algunas acciones
02:56como las que se anunció ayer por parte de la gobernadora,
02:58en donde se ponen a disposición más de 20 médicos, determinados o tecnistas
03:02que van a estar en la vigilancia y en la capacitación a todos los productores,
03:07150 inspectores ganaderos que tenemos aquí en el estado que estarán viendo la movilización del ganado
03:13y 60 kits para poder identificar esta plaga en dado caso que hubiera casos sospechosos,
03:20pero confiamos que con estas medidas podamos dar certeza a los ganaderos de aquí del norte del país
03:26y poder mantener la sanidad que tanto esfuerzo y recursos le ha costado a los productores de este estado.
03:33Con todo esto, ¿cómo se unirán estos cinco estados?
03:36¿Cómo convencer a autoridades de Estados Unidos por levantar este cierre?
03:39Mira, hay algunas otras enfermedades que se manejan en estos cinco estados,
03:45precisamente la tuberculosis, la brucelosis, la misma garrapata,
03:49hay algunos protocolos que nos permiten mantener en diferentes estatus
03:54estos cinco estados que te estamos mencionando, que te estoy mencionando.
03:58Entonces, es la parte que estamos técnicamente buscando que la valide USDA y Senacica,
04:04en donde nos permitan demostrar que, así como con estas otras tres enfermedades,
04:08se pueden hacer algunos otros cinturones y mecanismos
04:11que permitan garantizar la libre presencia de esta plaga en estas entidades.
04:17Muy bien, pues atentos entonces, si le parece, estaremos monitoreando cada actividad
04:21que, por lo menos, de esto levante de alguna forma, no solamente el cierre,
04:25sino levante la economía a través de la ganadería y la agricultura.
04:30Le agradecemos, como siempre, la disposición.
04:33No, muchísimas gracias y a la orden para cualquier información que se requiera.
04:36Gracias, igualmente.
04:37Gracias, igualmente.