Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
Descubren 328 nidos del amenazado petrel de Galápagos, en la isla Floreana, con 79 aves adultas y 78 pichones.

Entérate de los detalles.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/26/hallazgo-de-nidos-impulsa-la-conservacion-del-petrel-en-galapagos/

Foto de portada: Captura de pantalla / EFE.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Los petreles son aves marinas nativas de las islas Galápagos de Ecuador
00:05y aunque residen ahí, se les ha observado viajando al norte de Sudamérica
00:09y la costa de América Central buscando alimentos como calamares, crustáceos y peces pequeños.
00:16Su población ha disminuido, más del 80% en los últimos 60 años.
00:23Descubren 328 nidos del amenazado petrel de Galápagos en la isla Floriana
00:28con 79 aves adultas y 78 pichones.
00:33El petrel, conocido en Galápagos como pata pegada,
00:36es un ave marina endémica que solo anida en las partes altas y húmedas de las islas San Cristóbal,
00:42Santa Cruz, Isabela, Santiago y Floriana, donde excava túneles en suelos blandos para reproducirse.
00:50Durante la época reproductiva que suele comenzar en febrero,
00:53estas aves adoptan hábitos nocturnos, regresan al mismo nido cada año
00:58y ponen un solo huevo, que incuban durante cerca de 50 días.
01:02Luego cuidan al pichón por unos 150 días hasta que esté listo para volar al mar.
01:07La dirección del Parque Nacional de Galápagos considera vital este hallazgo
01:11para la conservación de la especie,
01:14que enfrenta peligros por especies invasoras como pueden ser las ratas o los gatos.
01:18Los galápagos, formadas por 13 islas grandes,
01:22son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
01:25y están consideradas como un laboratorio natural
01:27que inspiró al científico británico Charles Darwin
01:30a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies.

Recomendada