Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Tragedia familiar en Almagro: dudas sobre el caso

Una familia fue hallada muerta en su departamento de Almagro. La policía investiga si la madre, quien se suicidó, fue la autora de los asesinatos o si hay otra explicación.

En un trágico suceso ocurrido en un edificio del barrio de Almagro, una familia entera fue encontrada sin vida. Según las primeras investigaciones, Luciana, de 50 años, habría asesinado a su esposo y a sus dos hijos antes de quitarse la vida. Sin embargo, el doctor Hugo Marietta cuestiona esta versión inicial debido a la falta de pruebas concluyentes y plantea que podría haber otras explicaciones.

La policía ha estado recopilando testimonios de vecinos para obtener más información sobre los días previos al incidente. Los vecinos describen a la familia como feliz y bien integrada en la comunidad. No se escucharon discusiones ni gritos antes del trágico evento.

El caso ha generado conmoción entre los residentes del edificio y quienes conocían a la familia. Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos y determinar si hubo participación externa o si realmente fue un acto cometido por Luciana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay movimientos en la puerta, ha llegado personal de la policía de la ciudad justamente para realizar, hacer diligencias, trámites con respecto a los departamentos linderos, ¿no?
00:13Entiendo, ellos vivían en el sexto A, ahí fue donde ocurrió todo, están tocando timbres, están tocando el sexto B y demás.
00:19Me imagino también para recopilar más información y poder charlar con vecinos acerca de los días previos, si escucharon gritos, si hubo discusiones.
00:29¿Cómo estás por eso?
00:33¿Más sueldo a mí que de acá de la comisaría?
00:39¿Hace que estuvimos hablando?
00:41¿Vengo así que subo a la comisaría y te tomamos una declaración que fue la que ya hubiera hablado con vos?
00:46Sí, ahí estábamos escuchando. Para confirmar, lo que vienen a hacer es contactar a los vecinos para que se acerquen a la comisaría y poder ampliar la declaración.
00:58Y les van a informar cómo es el trámite, ¿no?
01:02Ahí van a bajar algunos vecinos, los que han podido ubicar del mismo piso, en este caso, para poder informarles acerca de la ampliación de la declaración.
01:13Bien.
01:13No sé si en fiscalía o si será en la comisaría. Bueno, todo para chequearlo. Vamos a terminar de corroborar ahora en los próximos minutos.
01:21Obvio, nos interrumpís, Paula, cuando hay alguna novedad. Quiero saludarlo al doctor Marietán, que es una eminencia esto.
01:28Pero, Gustavo, contale al que no sepa cómo se titula y qué sabemos hasta ahora de esta tragedia.
01:34A ver, brevemente, lo que sabemos es que, como bien decía Paula, en el sexto A de ese edificio vivía una familia.
01:43Él, ingeniero agrónomo, que tenía una empresa agropecuaria, 53 años, casado con Luciana, que tenía 50 años.
01:53Y tenían dos hijos que estudiaban en el colegio Hort de Almagro.
01:58Eran personas que estaban o tenían cierta influencia dentro de lo que es la comunidad judía de la Argentina.
02:06Lo que se sabe es que en la madrugada de ayer, en principio, lo que tiene la justicia es que ella, en lo que habría sido algún tipo de brote psicótico,
02:22habría asesinado a su marido mientras él estaba durmiendo con dos puñaladas en el tórax,
02:29más allá de que se encontraron algunas otras heridas de arma blanca y que después habría hecho lo mismo con sus chicos, uno de 15 y uno de 12 años.
02:41El de 15 se presume que también estaba durmiendo porque no tiene heridas defensivas.
02:46No así el nene de 12.
02:48El nene de 12 daría la sensación, por lo que cuentan los peritos médicos, que tiene apuñaladas en la espalda,
02:56con lo cual habría querido escapar de la situación y el cadáver lo encontraron en el pasillo, no en la habitación como el hermano,
03:04y que una vez que produjo eso, ella fue al baño del departamento y se quita la vida clavándose un puñal en el corazón.
03:15Deja una nota, me dicen a mí que es bastante ilegible, que hay algunas palabras sueltas,
03:20y que en esa nota, donde daría la sensación que se hace cargo,
03:25porque están dándole apericias caligráficas para ver si es la letra de ella,
03:31y si se pueden sacar algunas otras palabras, porque habla de cierta cuestión de perversidad,
03:37hay un garabato, y lo que se está estudiando es si ese garabato es el patrón del celular
03:41para poder destrabarlo y ver qué tipo de información hay.
03:44¿Por qué creemos, o por qué cree la justicia, que la que produjo todo es ella?
03:50Por dos motivos.
03:51El primero, no hay puertas forzadas y no hay cámaras que indiquen que en esa madrugada
03:55ingresó gente por fuera de la familia al departamento,
04:00y el segundo es que el perito médico ya ratificó que por la rigidez de los cuerpos,
04:04ustedes saben que el cuerpo más rígido es el que fallece antes,
04:08por la rigidez de los cuerpos, el último cuerpo en fallecer fue el de ella.
04:12Bueno, está con nosotros el doctor Hugo Marietán, que es un experto muy respetado.
04:17Doctor Marietán, soy Luis Novaresio, buen día.
04:20Buen día, Luis, un placer conversar con vos.
04:24Gracias. Yo cada vez que hablo de estos temas, aparentemente termina con un suicidio,
04:29tengo mucha prevención de hacerlo para no generar un efecto espejo o generar esto.
04:35Primera impresión sin juzgar, ¿qué idea te da de la información periodística que hay,
04:40que recién resumía Gustavo Gravia?
04:42Muy bien, le decís Luis, faltan una tonelada de información como para tener una aproximación de lo que pasó ahí.
04:51Pero primero, así como me lo pedís, a ojo de buen cubero, no parece ser ella la autora de los asesinatos, en absoluto,
04:59por varios motivos. Primero, que es la madre. Segundo, porque no sabemos todavía qué estaba tomando y en qué condiciones estaba ella.
05:12Y segundo, que un síndrome de abstinencia no genera picos psicóticos si realmente el cuadro es grave.
05:20Y tercero, el tema de clavarse un objeto agudo, ¿no es cierto?, justo en el corazón.
05:28Hay que tener mucha sangre fría, hay que estar muy despejado de la cabeza para tomar justo y que le den el corazón.
05:35Por eso me parece que ella no fue.
05:37Me impacta mucho lo que estás diciendo, Hugo. Ah, insisto, falta una tonelada de información, lo voy a recalcar todo el tiempo,
05:44es tu frase. Prima Facie no luce que haya sido ella la que mata a su marido, a sus dos hijos y luego se infringe esta puñalada en el corazón.
05:53¿Te dice algo que haya un arma blanca en el medio de todo esto? Yo he aprendido con ustedes que la utilización de distintos métodos es indicio de algo.
06:03¿Te dice algo?
06:05Sí, sí, me dice muchas cosas, pero así me gustaría, porque viste que el tiempo en televisión es muy acotado, ¿no?
06:13Viste la nota esa que dicen, ¿no? La nota.
06:16O sea, que tenías signos gráficos distintos, mayúsculas, minúsculas, todas esas cosas.
06:22Yo te digo una cosa, Luisito, nosotros, vos no porque sos más joven, pero nosotros, desde los seis años, aprendemos a dibujar la letra.
06:32Escribir es dibujar letras, ¿sí?
06:34Desde los seis años.
06:36Es muy difícil, aún con alcohol, aún con drogas y aún con cualquier brote, que vos alteres tu letra, ¿sí?
06:46A tal punto que si vos haces ahora un test rápido y escribís cualquier cosa en un papel y se lo das a algún colega tuyo,
06:56ellos se van a dar cuenta que es tu letra, porque cada letra tiene su personalidad, que es la tuya, ¿sí?
07:02Entonces, que me digan que hay una carta con signos raros, o sí, qué sé yo, y el mayúsculo medio ilegible y solamente dos o tres palabras,
07:13o sea, bueno, no le he creído, no creo yo, no creo yo.
07:16Te tengo una pregunta.
07:17Te digo otra cosita, Luis, te digo en esto, yo estuve trabajando muchos años en el hospital Moyano de Psiquiatría,
07:23y en el hospital Borba, ¿sí?
07:26Hay Moyano de Mujeres.
07:29Por eso te digo, me resulta muy raro.
07:32Bien.
07:32Te hago una pregunta que lo tengo como una certeza, pero no estoy seguro.
07:38Supongamos que hay una persona, no solo en este caso, que toma la decisión de quitarse la vida y deja una carta.
07:46¿La expresión de la carta es prueba contundente del motivo de por qué lo hace o no?
07:54Eso es motivo contundente por qué lo hace cuando es un suicidio, ¿sí?
07:59Y ella quiere manifestar por qué se mató, ¿sí?
08:02Y de alguna manera es culpar a los familiares, en ese sentido.
08:10Pero en este caso, yo diría que no hay que tenerlo en cuenta,
08:14sino que hay que tenerlo en cuenta como que esa carta no es de ella, ¿no?
08:18Habría que...
08:19Para eso están los peritos de la Foro y todo ese tipo de personas que son altamente idóneos acá en Argentina.
08:26Conozco varios de ellos.
08:27Doctor, ¿qué conclusión, si es que puede sacar alguna conclusión,
08:33de que según los peritos que trabajaron o según lo que nos cuentan los investigadores,
08:38en el cuerpo del padre no había heridas defensivas?
08:42Usted puede presuponer, porque uno supone,
08:45ya sea en la hipótesis que está manejando la justicia primariamente,
08:50que haya sido ella, o en alguna otra hipótesis que haya sido alguien externo a la familia,
08:55uno presupone que ante un hombre de 53 años,
08:59con una contextura física medianamente importante,
09:03al sentir el primer puntazo probablemente intente defenderse.
09:07En el caso...
09:08En el caso de que acá no...
09:13Lo que dicen primariamente es que no hay marca defensiva.
09:16¿Qué se puede inferir?
09:17¿Que fue drogado previamente?
09:19Bueno, es maravilloso lo que dijiste,
09:23porque hay que abrir otras alternativas, ¿sí?
09:27Así que me parece bien que trabajes esta.
09:31La única forma es narcotizarlo de tipo,
09:35pero eso va a salir cuando se hagan los análisis bioquímicos,
09:38que ha tenido una dos.
09:40Porque, como muy bien dijiste, con corrección dijiste,
09:43nosotros al primer pinchazo cualquiera se despierta,
09:46o cualquiera se despierta y trata de defenderse,
09:49porque no hay nada más sagrado para cualquiera de nosotros,
09:52y te lo digo con absoluta convicción,
09:55que salvar su propia vida, ¿sí?
09:57Y también los chicos,
09:59que los chicos tenían que haber reaccionado de una manera totalmente distinta,
10:05si fuese la madre y esas cosas.
10:09O hubieran gritado desesperadamente,
10:11nadie quiere morir, nadie quiere morir.
10:15Yo estuve trabajando un año, ¿no es cierto?,
10:17en terapia intensiva, y yo te aseguro,
10:21esas personas con alta posibilidad de morir,
10:24nadie quiere morir.
10:25El sentido de su previsión es muy alto.
10:28Ahora, doctor, en la hipótesis de que no haya sido ella,
10:31tiene que haber sido alguien muy ligado a la familia,
10:35porque no hay...
10:35No, esto es un trabajo profesional.
10:39Está bien, pero no hay...
10:40A ver, si no se esfuerza ningún ingreso,
10:44ni en la entrada del edificio,
10:46ni en la entrada del departamento.
10:49Eso era válido para 1722.
10:52Ahora pueden hacer, ¿qué?
10:54No sé, que la puerta estuvo cerrada por dentro y todo, ¿viste?
11:00No, no, no, no, no.
11:01Usted dice que se puede ingresar, perdóneme,
11:03usted dice que se puede ingresar a un departamento,
11:07alguien que no tiene la llave,
11:08de una forma en que no nos demos cuenta
11:11de que esa persona que ingresó,
11:14forzó algo para poder ingresar.
11:17Simplemente, hace una prueba vos,
11:20vos haces una prueba.
11:21Sí.
11:23Llamó a un cerrajero a cualquier hora de la noche,
11:26y dice, perdí la llave, por favor, voy a ganar.
11:28El tipo, el cerrajero,
11:31te la abre en menos de un minuto,
11:34y en silencio.
11:37Hacé la prueba, no, no me creas.
11:38Hacéla.
11:39Yo tengo que hacer una vez que me te bró la llave.
11:41No es para nada difícil eso que estás diciendo.
11:45Ahora, me quedo pensando en esto
11:47porque veo montones de mensajes de personas
11:49que atraviesan psicopatías o bipolaridades,
11:55y creer que una persona con una bipolaridad
11:57que está medicada puede tener un episodio furioso
12:01y matar a alguien,
12:02me parece una desproporción, Hugo.
12:04Muy bien, Luisito.
12:05Muy bien, exactamente.
12:07Es demasiado grotesco todo esto.
12:10A prima fase, ¿eh?
12:12Sí, claro.
12:12Ojo que estamos trabajando sin datos,
12:14con muy pocos datos.
12:16Pero la gente que tiene trastornos mentales,
12:21no necesariamente, ¿no es cierto?,
12:23de sacar las medicaciones se convierte en un asesino
12:26que es capaz, ojo, Luis,
12:28es capaz de una madre matar a sus hijos.
12:31Hay que sostear muchísimas presiones ahí
12:37de internas, ¿no es cierto?,
12:39para matar a un hijo.
12:41Hubo un hijo.
12:42Bien.
12:43Hubo un placer.
12:43Y encima de ese presimiento es brutal, ¿no?
12:45Claro.
12:46Un placer siempre, Hugo.
12:47Te espero por aquí cuando vos puedas.
12:51Chao.
12:51Ahora, Luis.
12:52Me quedo muy impactado con lo que dice el doctor Mar...
12:54En serio, Marietan es una eminencia
12:57dentro de la medicina forense
12:59y nada menos en la medicina psiquiátrica.
13:01Él cree que, faltando un montón de información,
13:04no hay que dar por hecho que fue la mamá...
13:06Este relato que estamos teniendo.
13:09La madre que mata primero al padre,
13:10después a los hijos,
13:11y después se clava un puñal en el corazón.
13:13Prima fácil, le resulta poco verosímil.
13:16Paula, contame qué está pasando abajo en el edificio.
13:22Se acaba de retirar la policía.
13:24Estos dos oficiales que veíamos
13:25hicieron contacto con Paula,
13:27quien es la encargada del edificio,
13:29y con otra vecina.
13:30Se las llevaron,
13:32fueron caminando los cuatro,
13:34para que ellas puedan ampliar la declaración,
13:37primero en la comisaría,
13:39después no sé si serán trasladados a la fiscalía,
13:41o cómo seguirá el trámite.
13:43Más temprano hablamos con Paula,
13:45la encargada,
13:46quien también,
13:47con lágrimas en los ojos,
13:48nos contaba esto.
13:49¿Realmente muy afectada por lo que pasó?
13:53¿Conocías a la familia?
13:54Sí, mucho, mucho, mucho.
13:56¿Cómo eran ellos?
13:57¿Se trató con la policía?
13:58¿La encargada del edificio?
14:00¿Qué hermosos eran todos?
14:02¿Todos hermosos?
14:04¿No se puede creer lo que pasó?
14:06¿Nadie puede creer lo que pasó?
14:10Nada, no les puedo decir más nada.
14:12Era una hermosa familia,
14:15nada más.
14:16Eso,
14:16no puedo decir más nada,
14:20sí,
14:21eso es lo único que...
14:22¿A los chicos conocías?
14:22¿Tenías contacto?
14:24Sí,
14:25contacto de acá,
14:26de mi trabajo,
14:28nada más.
14:29Paula,
14:29en particular,
14:30¿ese día lograron escuchar algo?
14:33¿Ella cómo era Laura?
14:35¿Cómo era Laura?
14:36Hermosa,
14:38siempre feliz,
14:39siempre sonriendo,
14:40siempre todo.
14:42¿Vos sabías que ella estaba en tratamiento?
14:44No, no, chicos,
14:45no, no, no.
14:46¿De raro estaba pasando más?
14:48No, no sé nada, chicos,
14:50no, no sé nada.
14:51¿Vamos a dejar la fauna?
14:52No, no, no sé nada.
14:54¿Los vecinos escucharon algo?
14:55¿Te cuidaron?
14:56Anda, Paula,
14:56anda tranquila, anda.
14:57No, no, no, no.
14:58¿Cuánto hacía que trabajaba usted con ella?
15:00¿Hace cuánto estaban acá en el barrio?
15:02Hay algo que se llama el montón.
15:03Sí, sí, sí.
15:07Bueno, ahí estaba Paula,
15:08este testimonio de esta mujer angustiada,
15:10que decías vos,
15:11toda la gente que va llegando al edificio,
15:13vecinos,
15:14llega de esta manera,
15:14angustiada y llorando, Paula.
15:16Sí, exactamente.
15:20Están todos muy conmovidos,
15:22porque como te decía,
15:23puertas afuera de este departamento,
15:25el sexto A,
15:27eran una familia feliz,
15:28eran una familia muy querida en el edificio,
15:31y con mucha participación,
15:32tanto en el consorcio,
15:34como en la comunidad educativa.
15:35No eran de esos vecinos que son tal vez menos comunicativos que otros,
15:41o que se meten en su casa y no hablan con nadie.
15:44No, al contrario,
15:45eran gente que era extrovertida,
15:47se expresaban,
15:48siempre estaban con los chicos,
15:49entraban y salían a hacer sus actividades,
15:52los acompañaban.
15:53Mirá,
15:53vamos a entrar a un negocio que queda enfrente del edificio,
15:56para que podamos hablar con Yamila,
15:58ella atiende aquí esta dietética,
16:01a la que tanto Laura como su marido venían a comprar,
16:03muy asiduamente.
16:05Te voy a dejar en contacto con Yamila,
16:08Luis Novaresio te va a saludar,
16:10para justamente conversar sobre,
16:13bueno,
16:13primero cómo están todos,
16:14con esto que ha pasado,
16:15pero para poder tener un poco más de información,
16:17más detalles,
16:18acerca de cómo era esta familia,
16:21¿no?
16:21Hola,
16:22buen día.
16:23La verdad es que eran buenos clientes,
16:27pero no te puedo decir mucho,
16:28porque no eran gente que entraba a contar su vida privada,
16:33o que decirte que había algo extraño en ellos,
16:36o que se trataban mal,
16:37porque primero no entraban juntos,
16:39o venía él o venía ella,
16:41más venía él que ella,
16:43más de ahí no sé.
16:49Yamila,
16:49perdón,
16:49me olvide tu nombre,
16:50Yamila es tu nombre,
16:51¿verdad?
16:53Yamila,
16:54Yamila.
16:54Ah,
16:54perdón.
16:55Sí,
16:55Yamila.
16:55Perdón,
16:56Camila.
16:56Yamila,
16:56¿alguna vez habías escuchado un episodio?
17:00No,
17:00Yamila,
17:01Yamila.
17:02Ah,
17:02Yamila,
17:02Yamila,
17:03estaba bien,
17:03lo había dicho bien.
17:04¿Alguna vez habías escuchado un episodio,
17:07algún tipo de discusión,
17:08o algo que saliera de lo normal,
17:10de que cualquiera de pareja que tenemos haya acontecido?
17:15¿Alguna vez habías escuchado un episodio?
17:19No,
17:19en lo absoluto,
17:21ninguno de los dos,
17:22venían por separado,
17:23pero aún así,
17:24decirte que alguno comentó algo,
17:26dijo algo,
17:27o notamos alguna conducta rara,
17:29pues la verdad no,
17:30no.
17:32Bueno,
17:32nada,
17:32se le veía un matrimonio normal.
17:34Claro,
17:35todos angustiados,
17:36gracias por esta charla,
17:37te dejo un beso,
17:38y gracias también a Paula,
17:39eh.
17:41De nada.
17:42Gracias.
17:42Chao,
17:42buen día.

Recomendada