Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caputo
A24
Seguir
22/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gran parte y mucho mejor lo que yo venía a contarles también,
00:06
que es un poco el contexto y el porqué de este mandato presidencial
00:13
que nos ha dado el Presidente para resolver un tema que viene
00:19
ya desde hace tantos años en Argentina.
00:23
Tratando de profundizar un poquito en lo que decía Manuel,
00:28
yo digo que Argentina es un país que en los últimos 25 años
00:33
se acostumbró a regular por la excepción.
00:40
Es decir, asume que el 99,99% de los argentinos son criminales,
00:48
cuando la realidad es exactamente al revés.
00:51
Y eso generó un nivel de informalidad que se da por dos razones.
00:56
Una por el exceso de impuestos que el país cobra,
01:01
pero otra tan importante como esta por el exceso de controles y regulaciones.
01:09
Y eso es un poco lo que venimos a cambiar hoy.
01:12
Es un cambio de régimen, es algo muy profundo,
01:16
que apunta a devolverle la libertad a la gente,
01:20
la libertad de sus ahorros,
01:21
la libertad de lo que ha hecho en los últimos 25 años.
01:26
Ahora, ¿cómo llegamos a esta situación?
01:30
Bueno, tiene como siempre un origen fiscal.
01:34
Argentina en los últimos 25 años esencialmente pasó a duplicar su nivel de gasto.
01:41
El gasto público se mide típicamente como porcentaje de producto bruto,
01:46
pero este es un detalle técnico que no importa.
01:48
En los 90, digamos, el gasto público solía representar aproximadamente
01:53
entre el 23 y el 24% del producto.
01:57
Para el año 2020, este porcentaje llegó al 47, es decir, se duplicó.
02:05
¿Cómo se financió ese exceso de gasto, esta duplicación del gasto público?
02:11
Bueno, obviamente con mayores impuestos.
02:14
Mayores impuestos que hicieron que naturalmente mucha gente tuviera que empezar
02:19
a irse al sector informal, porque si no, quebraban, porque eran impagables.
02:25
Entonces, ¿cuál fue la reacción de los gobiernos a esto?
02:31
Bueno, empezar a perseguir cada vez más y más a la gente.
02:36
Empezar a poner cada vez más controles, más regulaciones,
02:40
haciéndole el día a día a la gente prácticamente insoportable.
02:45
Pero de las cosas menores hasta cosas mayores.
02:49
Es decir, si uno quería abrir una cuenta en un banco,
02:51
tiene que presentar su declaración jurada y un montón de cosas.
02:54
Y si quiere hacer una transferencia.
02:56
El otro día me contaba una persona que conozco mucho,
02:59
que en uno de los bancos más importantes,
03:02
donde él es una persona de muchos recursos,
03:05
y es uno de los probablemente clientes más importantes de ese banco,
03:10
cliente de hace 30 años, le estaba girando 750.000 pesos a su esposa.
03:17
Tenía que justificarlo.
03:19
Entonces, digamos, ustedes conocen cantidad de ejemplos.
03:24
Desde ir al supermercado y que les dividan los tickets en tres
03:28
y que tengan que mostrar el DNI porque sale 90.000 pesos.
03:33
O sea, se llegó a un nivel ya de locura en esto,
03:38
que realmente a la gente se le hace insoportable
03:40
tener que lidiar con todos estos controles.
03:44
Esto, entonces, hizo que cada vez más gente se fuera a la informalidad.
03:52
Porque ya además de los impuestos,
03:54
están todos estos controles y presentaciones que se hacen insoportables.
03:58
Entonces, ¿en qué deriva esto?
04:03
Gastamos más.
04:05
Cada vez más gente se va a la informalidad,
04:07
cada vez recaudamos menos.
04:09
Gastamos más, recaudamos menos, tenemos mayor déficit.
04:13
Ahora, no podemos seguir financiando ese déficit
04:16
con suba de impuestos.
04:18
Entonces, viene lo que decía muy bien Manuel.
04:21
Empieza el financiamiento con deuda,
04:23
pero sobre todo con emisión.
04:24
Y como ya explicó muchísimas veces nuestro presidente,
04:29
¿qué pasa cuando se empieza a emitir dinero en exceso?
04:33
Se devalúa la moneda contra el resto de los bienes.
04:37
Entonces, se empieza a generar mayor inflación y mayor devaluación.
04:47
¿Y cuál es la reacción nuevamente del Estado frente a eso?
04:52
Bueno, poner controles.
04:54
Entonces, controlemos precios y pongámosle cepo al dólar.
04:58
Entonces, a raíz de esto, empezó a pasar que la gente también
05:04
que tenía ahorros en blanco, también tenía que empezar
05:08
a irse al canal informal, porque tampoco tenía forma
05:12
de cambiar esos ahorros, si quisiera, de pesos a dólares.
05:18
Y todo esto fue exacerbándose en los últimos 25 años al punto
05:25
que nosotros heredamos la peor crisis económica de la historia,
05:30
donde había una inflación que ya corría al 1,5% diario,
05:38
una inflación mayorista que terminó en el 54% en diciembre,
05:43
17.000% anualizado, una brecha del 200%, es decir,
05:50
y un desbalance monetario que, en el caso nuestro,
05:57
se daba por las dos razones.
05:59
Como siempre dice, el presidente puede darse por exceso de oferta,
06:03
por caída de la demanda o por la combinación de las dos cosas
06:08
que fue el caso nuestro.
06:09
En el último año se habían emitido 13 puntos de producto,
06:14
había cuatro bases monetarias en pasivos remunerados
06:17
y la gente no quería tener un peso en el bolsillo.
06:22
Entonces, lo primero fue obviamente poner en marcha
06:29
este plan de estabilización que consistió en resolver
06:32
el problema fiscal en la primera etapa,
06:36
que hicimos en el primer mes, resolver el problema
06:39
de la emisión monetaria, que era el doble en términos
06:45
de déficit de lo que se heredó por déficit fiscal,
06:49
y después la recapitalización del Banco Central.
06:56
Entonces, ¿cuál es la situación actual?
07:00
Hoy, por primera vez, estamos en una macroeconomía
07:03
mucho más ordenada.
07:05
Es la primera vez en 124 años que tenemos una economía
07:10
ordenada, pero además, hago mucho hincapié en esto
07:15
porque es importante entenderlo, está ordenada
07:19
por decisión política, por decisión política.
Recomendada
3:13
|
Próximamente
Luis Caputo
A24
18/5/2025
2:32
Colapinto
A24
17/5/2025
2:45
LLA PRO
A24
20/7/2025
2:09
Fantino
A24
9/7/2025
8:09
campo
A24
15/7/2025
0:26
Cidiano
Diario de Burgos
5/10/2024
5:11
A24.com - ⚠️ Alerta roja: Chile espera la llegada del tsunami Suenan las siren...
A24
hoy
2:46
Tráiler Oficial de El Verano En Que Me Enamoré, la serie en Prime Video
A24
hoy
1:07
La noticia más triste de Locomotora Oliveras por su muerte: "En los últimos tiempos..."
A24
hoy
2:27
Tráiler de Gladiador II, película en Netflix con Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington
A24
hoy
2:10
The Man in the High Castle - Trailer Oficial Español | Amazon Prime Video
A24
hoy
0:32
El fuerte consejo de Yuyito González sobre los hombres: "Se terminó"
A24
hoy
4:13
Georgina Barbarossa estalló contra Aldo Parodi por su grave acusación a Locomotora Oliveras tras su muerte
A24
hoy
27:11
Famosa autopista Karakoram
A24
hoy
1:37
Tragedia en el deporte: encontraron muerta a la bicampeona olímpica Laura Dahlmeier
A24
hoy
2:01
Wanda Nara volvió a desobedecer a la Justicia y L-Gante quedó involucrado
A24
hoy
1:20
Christian Nodal, el ex de Cazzu, dio un concierto completamente borracho y casi se cae del escenario
A24
hoy
2:31
La devastadora predicción de Martín Cirio sobre el romance de la China Suárez y Mauro Icardi
A24
hoy
0:13
Animales y el tsunami
A24
hoy
0:14
Tsunami y los animales I
A24
hoy
2:01
Las gafas inteligentes de Meta y Ray-Ban
A24
hoy
2:38
El anteojo inteligente
A24
hoy
0:47
Gastón Soffritti reveló cómo se enteró su famosa novia, le fue infiel en vivo: "Valía todo"
A24
hoy
1:47
Tráiler de El árbol de la sangre, película en Netflix con Joaquín Furriel y Úrsula Corberó
A24
hoy
8:40
El hijo de Locomotora Oliveras cuestionó la denuncia que postergó la cremación y reveló el gran sueño de su mamá
A24
hoy