Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los gremiales están en emergencia por la escasez de dólares
Unitel Bolivia
Seguir
22/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
tener que bloquear.
00:02
Y para conocer qué es lo que
00:04
está pasando entre los
00:06
productores del país, entre
00:08
los comerciantes, estamos ya
00:09
en contacto con la señora
00:10
Mercedes Kisberg, que es de la
00:12
Confederación de Gremiales de
00:13
Bolivia, a quien saludamos
00:14
cordialmente a esta hora de la
00:15
mañana. Muy buenos días,
00:16
gracias por atendernos.
00:18
Explíquele, por favor, a toda
00:19
la población, qué es lo que
00:21
está provocando que hayan
00:23
subido los precios de los
00:24
productos, bajado las ventas,
00:26
bajado también los inventarios
00:28
y las ofertas.
00:30
Bueno, primeramente, muy
00:34
buenos días y gracias por la
00:35
cobertura. Ustedes saben que
00:37
ayer hemos estado movilizados
00:38
por el centro de la ciudad,
00:41
hemos estado pidiendo realmente
00:44
que de una vez ponga soluciones
00:48
el presidente y sus ministros,
00:51
para no solamente para los
00:52
comerciantes, no solamente para
00:53
los gremiales, comerciantes por
00:55
cuenta propia, etcétera, etcétera,
00:56
sino para todos los bolivianos,
00:58
porque todos los bolivianos
01:00
estamos atravesando momentos
01:01
muy difíciles. Las ventas han
01:03
bajado considerablemente, ya no
01:05
hay las ventas que había antes,
01:07
hay semanas, no días, semanas que
01:08
estamos marcando cero, y hay que
01:10
pagar empleados, hay que pagar
01:13
alquileres, y hay que pagar un
01:16
sinfín de cosas que nosotros
01:17
realmente ya no estamos para eso.
01:20
Mucha gente, muchos comerciantes
01:21
están saliendo de los mercados
01:23
porque no hay venta, más es los
01:27
gastos, y está muy preocupante la
01:29
situación de nuestro país. Nosotros
01:32
ayer hemos estado movilizados,
01:34
pidiendo al gobierno, a sus
01:36
ministros, a los padres de la
01:37
patria, que por favor hagan algo
01:40
por nuestro país, por la gente que
01:42
está dedicada al comercio.
01:44
Señora Mercedes, pero ¿qué es lo que
01:46
han identificado como causa de
01:49
esta situación? ¿Qué lo está
01:51
provocando?
01:55
Primero es la escasez de los
01:57
dólares. No hay escasez, no hay
01:59
dólares en los bancos, no hay
02:02
dólares ni en el Banco Central, no
02:04
hay dólares en las casas de
02:05
cambio, solamente en el paralelo. Y
02:07
en el paralelo no hay control. Un
02:10
día está en un precio, al otro día
02:12
está otro precio. La verdad es que
02:15
esto está haciendo que
02:17
incremente los precios. Usted sabe
02:19
que en nuestro país todo está
02:21
dolarizado, incluso los productos
02:24
de la canasta familiar. Cada día
02:27
que pasa, cada día que sube, porque
02:29
no hay controles, no hay control. No
02:31
sabemos cuánto va a estar el dólar
02:33
hoy, por ejemplo, en la mañana, y no
02:35
sabemos cuánto va a estar en la
02:36
tarde. Esa situación estamos
02:38
atravesando. Y es que también
02:40
muchos de los insumos para
02:42
producir dentro del país son
02:44
importados, ¿cierto? ¿Cómo pueden
02:47
hacer los pequeños productores para
02:49
saldar esta situación, para
02:51
consumir más cosas nacionales y no
02:54
estar dependiendo del dólar, que es
02:56
lo que han sugerido desde el
02:57
gobierno, por ejemplo?
03:03
Lamentablemente, casi todo, casi
03:06
todos los productos se trae del
03:08
exterior. China se ha vuelto un país
03:11
potencial y llegan productos, desde
03:13
un plástico, una aguja, telas, etcétera,
03:16
etcétera, porque en nuestro país no hay
03:18
fábricas, no hay telares, ni siquiera
03:22
se puede fabricar un clavo en nuestro
03:24
país. Entonces, todo se trae de afuera
03:27
y ¿cómo se trae? Con dólares. Entonces,
03:30
por ejemplo, las telas traen en dólares,
03:31
venden acá, ¿no? Y cada vez sube más.
03:35
¿Quién compra? Las mañaneras. ¿Quién
03:37
confecciona las mañaneras? ¿Qué traen
03:39
las mañaneras? Las mañaneras no
03:41
pueden traer nada, todo compran de
03:43
acá, empezando de maquinarias, si
03:46
quieren costurar. Entonces, todo va
03:49
subiendo, todo así en escala, y la
03:51
situación está preocupante para todos
03:53
los comerciantes. Para finalizar,
03:55
señora Mercedes, por favor, han
03:57
recibido una respuesta de parte de las
03:59
autoridades nacionales luego de la
04:01
movilización que hicieron ayer, si no
04:03
la reciben, ¿qué se viene después?
04:05
Ayer, ya, ayer hemos presentado
04:09
tres pliegos petitorios, hemos
04:12
presentado a la ministra de la
04:13
presidenta, de la presidencia,
04:15
María Elena Prada, hemos presentado
04:17
al señor Alejandro Gallardo, que es
04:21
de hidrocarburos y energías, y hemos
04:23
presentado también el otro pliego
04:25
petitorio, que es al ministro de
04:27
economía, Marcelo Montenegro. Y hemos
04:29
pedido ya soluciones inmediatas a la
04:32
escasez de dólares, abastecimiento de
04:34
combustibles en el país, que está
04:36
afectando también bastante, y frenar
04:38
el crecimiento, el encarecimiento de
04:41
la canasta familiar, que cada vez
04:43
está subiendo de precio. Todo esto no
04:46
solamente preocupa a los
04:47
comerciantes, preocupa también a toda
04:50
Bolivia, porque todos somos
04:51
consumidores. Nos han dicho que vamos
04:55
a esperar tres días, dos días, pero
04:57
vamos a esperar tres días, luego vamos a
04:58
bajar a un ampliado a nuestras bases, y
05:01
se va a decidir qué es lo que se va a
05:02
hacer si no hay soluciones. Le
05:04
agradecemos mucho por esta
05:05
entrevista, nos mantendremos atentos
05:07
entonces a lo que definan los
05:09
gremiales de Bolivia. Pero, ¿qué dice
05:12
el ministro de economía con relación a
05:15
esta protesta realizada ayer?
05:17
Gracias por ver el video.
Recomendada
6:36
|
Próximamente
Gremiales están en emergencia por la falta de dólares
Unitel Bolivia
8/5/2024
1:20
Cañeros se declaran en emergencia por la falta de diésel
Unitel Bolivia
8/8/2024
0:53
La Asunta en emergencia
Notivisión
15/4/2024
7:01
SUSTRAJERON UNA CAJA FUERTE DE UNA CASA
Notivisión
hoy
1:53:21
SABORES BOLIVIANOS 30/07/2025
Red Uno
hoy
3:33:16
El Mañanero ∙ Miércoles 30 de Julio de 2025
Red Uno
hoy
3:31:35
EL MAÑANERO SCZ 30-07-25
Red Uno
hoy
1:42
Hombre pinto letrero de ‘casa en proceso judicial’ lo que desató un conflicto familiar que acabó en tragedia
Unitel Bolivia
hoy
5:45
No hay acuerdo por pago de bono y trabajadores de Salud analizan cumplir un nuevo paro
Unitel Bolivia
hoy
1:53
“Estaba con una liga gruesa en su cuello, lo han arrastrado”, dice vecina sobre muerte de joven acusado de robo
Unitel Bolivia
hoy
1:19
Investigan muerte a golpes de un joven acusado de robo; hay dos aprehendidos
Unitel Bolivia
hoy
1:38:36
Programa Telepaís Santa Cruz, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:43
Programa Telepaís La Paz, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:40
Programa Telepaís Cochabamba, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:26
Difunden supuesto video del momento en el que un hombre dispara con un arma a su cuñada
Unitel Bolivia
hoy
1:20:23
Programa La Batidora, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:17
Cámaras captan a mujer robando a perros de distintas razas del interior de viviendas
Unitel Bolivia
hoy
9:10
Si algún candidato renuncia ya no puede haber sustitución por esta causal, señala vocal Vargas
Unitel Bolivia
hoy
3:02:38
Programa La Revista Cochabamba, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:35
Programa La Revista La Paz, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:38
Programa La Revista Santa Cruz, Miércoles 30 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:37
Disputa familiar provoca que un hombre hiera de bala a su cuñada y luego se quite la vida
Unitel Bolivia
hoy
3:03
Desde el jueves no habrá alimentación en Palmasola por falta de pago a empresa, alerta
Unitel Bolivia
hoy
2:16
TSE advierte sobre delito grave tras llamado del evismo de quemar ánforas: “La Policía y el Ministerio Público debe actuar”
Unitel Bolivia
hoy
6:58
El Ministerio de Salud reporta 181 casos de sarampión y se pronuncia sobre las clases presenciales
Unitel Bolivia
hoy