Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó la condena contra dos excolaboradores del expresidente Álvaro Uribe, hallados culpables de delitos como espionaje ilegal, persecución política y terrorismo de Estado durante su gobierno (2002-2010). Los fallos judiciales evidencian la coordinación entre el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y grupos paramilitares para intimidar, vigilar y silenciar a opositores políticos, jueces y periodistas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, un saludo para ustedes y para todas las personas que nos ven en nuestras multiplataformas informativas.
00:05Pues efectivamente una realidad que atañe al expresidente, denuncias que se habían hecho desde hace mucho tiempo atrás,
00:11denuncias o delitos que ocurrieron más bien entre los dos periodos que fue presidente, entre el 2002 a el 2010.
00:21Y recordemos precisamente que el expresidente está transitando hoy por un juicio,
00:25no por esa clase de delitos, sino por otros delitos, pero que comienzan su origen precisamente en denuncias de relación del presidente con paramilitares
00:36y con la creación de grupos paramilitares.
00:39Pero esas no solamente son las denuncias, las denuncias también tienen que ver en que en su periodo se hicieron interceptaciones ilegales,
00:47escuchas ilegales, chuzadas como las denominamos en el país.
00:53Y se utilizaron no solo los organismos del Estado, sino los mecanismos del Estado para interceptar a políticos de oposición,
01:02a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que precisamente estaban investigando todo lo relacionado con la política,
01:09la relación de políticos con paramilitares, periodistas, pues que estaban precisamente haciendo esas denuncias
01:17o dando cuenta de esas denuncias, defensores de derechos humanos, pues que en ese contexto acompañaban a las víctimas del paramilitarismo
01:26o de los crímenes de Estado en el país.
01:31Pues el día de hoy se dio a conocer que la Corte Suprema de Justicia ratificaba la condena de 14 y 8 años
01:40a dos altos exfuncionarios durante el gobierno de Álvaro Uribe.
01:46Una, la exdirectora del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad,
01:51que era algo así como la Agencia de Inteligencia y Seguridad del Estado.
01:56Y el otro, su exsecretario jurídico.
01:58Pero para entender un poco más la magnitud de esta situación
02:01y los detalles de estas condenas, pues hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
02:11Alirio Uribe Muñoz fue defensor de derechos humanos y abogado.
02:15Su vida cotidiana se vio alterada al ser víctima de seguimientos y espionajes ilegales
02:19entre los años 2002 a 2010, un periodo atravesado por el autoritarismo,
02:24los señalamientos, las desapariciones, asesinatos y estigmatizaciones
02:28a diversos sectores opositores al régimen de Álvaro Uribe.
02:32Fuimos objeto de una persecución sistemática a nivel nacional, a nivel internacional.
02:38A mí me vigilaban en Colombia, pero también en el exterior, en las giras, en todo lo que hacía.
02:43Pero también a mi familia, a mis hijos, se metieron a mi casa.
02:48A mí la fiscalía me entregó las llaves de mi casa, las copias que tenían de las llaves de mi casa,
02:53donde ellos entraban clandestinamente, no sé si a poner micrófonos,
02:57o sea, extraer información.
02:59Pero bueno, todo eso ocurrió en una dinámica de persecución sistemática,
03:05en este caso de los defensores de derechos humanos.
03:08Pero insisto, también chuzaron y persiguieron a la Corte Suprema,
03:12que investigaba a los congresistas del uribismo, los de la parapolítica.
03:17Un episodio de la vida nacional donde se recuerda al expresidente Álvaro Uribe
03:22es por sus intervenciones públicas en contra de los defensores de derechos humanos,
03:26que llevaban casos relacionados con víctimas de crímenes de Estado y del extinto DAS,
03:31organismo de seguridad e inteligencia del Estado,
03:34que después desapareció por haberse convertido en una empresa criminal.
03:38Nosotros llevábamos muchos casos de investigaciones donde había violación de derechos humanos por parte del Estado,
03:46éramos abogados de víctimas, habíamos denunciado al propio DAS en su momento,
03:51habíamos denunciado los falsos positivos, bueno, habíamos denunciado muchos abusos de crímenes de Estado.
03:56El presidente hizo discursos en esa época diciendo que los defensores de derechos humanos
04:02no seríamos guerrilleros o éramos apoyo al terrorismo o éramos voceros del terrorismo
04:08y de esa manera pues dio órdenes muy explícitas de que se nos persiguiera.
04:14Abogados de las víctimas en estas acciones cometidas por el Estado ven como un aporte clave a la verdad,
04:19aunque tarde la ratificación de las condenas a 14 y 8 años de la exdirectora del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad,
04:27María del Pilar Hurtado y del exsecretario jurídico de Presidencia Bernardo Morelo
04:32por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación,
04:37falseada en documento público, violación ilícita de comunicaciones y abuso de autoridad en función pública,
04:43cuya sentencia condenatoria fue en el año 2015.
04:47Debieron pasar 10 años para que se confirmara su responsabilidad en estos crímenes.
04:52Lo dice la Corte con suficiente solvencia que los hechos síntesis obedecen a un concierto
05:01para delinquir que se orquestó entre Bernardo Moreno y María del Pilar Hurtado
05:08en un club al norte de la ciudad
05:10y que ellos se pusieron de acuerdo para realizar todas estas labores
05:15por sugerencias o por órdenes de su patrón, el presidente de la República.
05:21Porque él era el que estaba interesado en todas estas actividades ilegales,
05:27no otro, y él era el beneficiado directo.
05:32Para los defensores, detrás de todo este andamiaje de criminalidad
05:36estaba el expresidente Álvaro Uribe Vélez,
05:39quien usó los mecanismos y organismos del Estado para fraguar estas operaciones
05:42deslegitimando el Estado y su gobierno,
05:44y cuyos alcances llegaron a afectar también a los magistrados de las Cortes,
05:49políticos y periodistas de oposición en el país.
05:51Analistas aseguran que el presidente o el expresidente,
06:00mejor, Álvaro Uribe, está siendo juzgado por los menores delitos que tiene.
06:06Ya vemos cómo a través de estos hechos se va entendiendo el papel
06:12del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la violencia paramilitar en el país
06:17y cómo a través de los organismos de inteligencia se persiguieron,
06:20se asesinaron y se violaron los derechos humanos en el país.
06:25Además, esto da cuenta también de un mensaje a la ciudadanía,
06:31porque el expresidente y su partido político aspiran a tener
06:36o a seguir con algunos cargos en el poder en Colombia.
06:40Así que se hace un llamado también a la ciudadanía para que esté atento
06:45a estos delitos que giran en torno al expresidente Álvaro Uribe Vélez
06:51y a sus copartidarios, por decirlo de alguna manera,
06:57para que la ciudadanía esté muy atenta en las próximas elecciones,
07:01aseguran analistas y sectores de los derechos humanos
07:04que fueron víctimas de todo ese andamiaje de corrupción,
07:08de persecución y de violencia contra diversos sectores en el país.
07:13Muchas gracias a Hernán desde Colombia por este importante dato.

Recomendada