- 9/6/2025
Tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con los funcionarios policiales del país para discutir las nuevas medidas que buscan garantizar la seguridad de la oposición.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00Tres, tendrá que suavizar su agresividad. Nos referimos a Donald Trump, por supuesto.
02:05Y cuarto, el gobierno de Trump saldrá perdiendo.
02:08¿Qué creen ustedes? Una respuesta suficiente para ir confeccionando tendencias en esta encuesta que estamos haciendo hoy en temas del día.
02:19Y comenzamos con ese tema para darles pistas entonces para que ustedes puedan responder adecuadamente.
02:25La presidenta Claudia Sheinbaum, de México, exigió a Estados Unidos que respete los derechos humanos de los migrantes mexicanos
02:33tras las violentas detenciones registradas en la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.
02:39La mandataria mexicana condenó la violencia tras los operativos migratorios realizados el fin de semana en esa ciudad estadounidense
02:47y expresó su respaldo a la comunidad mexicana en ese país.
02:51Sheinbaum expresó su repudio a la quema de patrullas
02:56mientras llamaba a la comunidad mexicana a actuar pacíficamente y no caer en provocaciones.
03:02La jefa de Estado mexicana subrayó que la gran mayoría de los ciudadanos mexicanos
03:07quienes están en Estados Unidos tienen documentos de trabajo o son ciudadanos estadounidenses
03:12y otros han vivido en el país durante años.
03:15El gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa
03:27de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria.
03:33En este sentido, hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses
03:41para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso
03:47en un marco de respeto a la dignidad humana y al estado de derecho.
03:53Cuatro.
03:53Además, la mandataria mexicana aseguró que su país intensifica los esfuerzos consulares
04:12para proteger a sus connacionales ante la criminalización de los migrantes,
04:17la actividad que ha recrudecido el gobierno de Estados Unidos.
04:21El gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles
04:30para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo
04:37la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos.
04:42A través de nuestra red consular, México ha activado de inmediato todos los mecanismos
04:48de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban
04:55asesoría legal adecuada y un trato justo.
04:59Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana
05:05sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo
05:11migratorio.
05:12La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad
05:21regional.
05:21México reitera su disposición para continuar colaborando con el gobierno de Estados Unidos
05:27en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad
05:34y el desarrollo compartido.
05:37Bueno, grupos promigrantes protestan en Estados Unidos contra las medidas migratorias de Donald
05:42Trump.
05:43Por eso vamos para allá, a México.
05:45Nuestro compañero Antonio Aranda nos puede dar mayor información.
05:47Buenas tardes, Antonio.
05:48Cuéntanos, por favor.
05:51Muy buenas tardes.
05:52Nos encontramos en este momento afuera de lo que es la Embajada de Estados Unidos en la
05:57Ciudad de México.
05:58En este lugar se dieron cita a diversos grupos promigrantes para realizar una manifestación
06:04en repudio a la política del gobierno de Donald Trump de mantener las redadas en centros
06:10de trabajo y centros comerciales en contra de trabajadores migrantes que, pues sabemos,
06:15el fin de semana se realizaron.
06:18Estos grupos promigrantes expresaron también su rechazo a la violencia que se suscitó en
06:24Los Ángeles, California, con motivo de esta redada donde fueron detenidos al menos 42
06:28migrantes mexicanos.
06:30Los activistas mencionaron que están en contra de la violencia.
06:34Ya hicieron un llamado a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos a que no caigan
06:38en las provocaciones que la policía o las agencias migratorias pueden derivar con estas
06:45manifestaciones.
06:46Hacen este llamado para que no caigan en esta situación de violencia, que todas sus manifestaciones
06:50que son legítimas sean pacíficas.
06:52También la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, retomó el tema
06:59y al inicio de esta conferencia matutina leyó un texto de cinco puntos, donde principalmente
07:03también hace un llamado a los migrantes mexicanos a no caer en esas provocaciones durante las
07:07manifestaciones pacíficas y también hizo un llamado enérgico al gobierno de los Estados
07:13Unidos para que se detengan estas redadas en contra de los trabajadores migrantes.
07:18La presidenta Claudia Sheinbaum también mencionó que todo el aparato diplomático mexicano
07:22continuará trabajando para buscar un diálogo permanente con el gobierno de Estados Unidos
07:26y evitar que continúen estos abusos en contra de los ciudadanos mexicanos que radican en
07:31ese país.
07:32Hasta aquí mi reporte.
07:34Gracias Antonio Aranda desde México.
07:37Bueno, las autoridades de Estados Unidos entonces han detenido por lo menos hasta el momento
07:40a más de 150 manifestantes en medio de protestas contra la política migratoria del presidente
07:46Donald Trump. Al cumplirse el tercer día consecutivo de protestas en el centro de Los Ángeles,
07:52manifestantes se han enfrentado a la orden de Trump, quien ha desplegado a 2.000 soldados
07:58de la Guardia Nacional. Los manifestantes rechazan la prohibición de entrada a extranjeros
08:03de 12 países y exigen la liberación del líder sindical David Huerta, presidente del
08:08Sindicato Internacional de Empleados de Servicios y también de Trabajadores de Servicios
08:13Unidos del Oeste. En medio de las manifestaciones, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró
08:19que las protestas desatadas solo están fortaleciendo su determinación de seguir deportando a migrantes
08:26ilegales.
08:38Bueno, muchísimas personas se manifiestan en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, en California,
08:46rechazando la militarización del Estado y las violentas redadas y masivas deportaciones de migrantes,
08:51todas ordenadas por el mandatario Donald Trump. Estas son imágenes en vivo, ¿no? Están
08:57llegando en este momento en vivo ustedes las manifestaciones y así como esa, durante
09:01tres días ha habido, estamos bien en pacífica, pero otras han sido muy cruentas, muy violentas
09:05por la acción justamente represiva de los funcionarios que ha enviado Donald Trump para
09:10allá. Por cierto, que hay una confrontación entre el presidente Donald Trump y el gobernador
09:15de California, quien no ha querido que Trump intervenga de manera violenta con la Guardia
09:21Nacional y preparando el ejército. Y ha habido estas discusiones de carácter económico con
09:26respecto al poder de California sobre el resto de la economía estadounidense. Así
09:30que esto, algunos lo han calificado como una situación prevélica y algunos han manifestado
09:36que hasta huele a guerra civil, pero por supuesto, son especulaciones que hacen algunos analistas
09:40ante la crisis. Hay gente que son inmigrantes y otros que están a favor de los inmigrantes
09:47porque además ofrecen una gran actividad laboral y económica a California.
09:58Bueno, y en el contexto de estas tensiones por las protestas contra el presidente de Estados
10:02Unidos, Donald Trump, a través de la red social X, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez
10:07Parrilla expresó, suprimiendo visas de estudiantes extranjeros en universidades estadounidenses
10:12de alto prestigio, gobierno de Estados Unidos pretende callar por la fuerza voces que dentro
10:17de ese propio país denuncian complicidad de Estados Unidos en genocidio de Israel en Gaza.
10:22La verdad no será jamás silenciada.
10:37Bueno, ahora con estas pistas ya tienen más elementos para hacer la respuesta, ¿verdad?
10:43Vamos a recordar la pregunta que está en Telesur TV en Telegram que dice así.
10:47La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió al respeto a los derechos humanos de
10:52manifestantes detenidos en Los Ángeles, California.
10:55Sheinbaum llama a los mexicanos a evitar la violencia.
10:58Entonces nosotros nos preguntamos y les preguntamos, ¿ustedes creen que Donald Trump logrará
11:02controlar las protestas a raíz de la crisis migratoria que él mismo estimuló?
11:07Y hay cuatro opciones.
11:08No, será peor.
11:10Dos, sí y expulsará a todos los migrantes ilegales, entre comillas.
11:16Tres, tendrá que suavizar su agresividad, Donald Trump.
11:19Y cuarto, el gobierno de Trump saldrá perdiendo.
11:22¿Qué creen ustedes?
11:23Una respuesta suficiente para ir confeccionando una tendencia sobre sus opiniones.
11:28Vamos a hacer una pausa, pero siempre hacemos esa pausa con una imagen.
11:36La imagen del día que nos lleva, en este caso, al Museo del Prado en Madrid.
11:40Hermosísimo museo que ha presentado este lunes la exposición tan lejos, tan cerca,
11:47Guadalupe de México en España.
11:49¿Por qué?
11:50Bueno, reúne unas 70 imágenes de la Virgen Guadalupana, la Virgen de Guadalupe, pues,
11:55llegada de museos, catedrales, basílicas, parroquias, monasterios y conexiones privadas en toda España
12:04y México en un proyecto que ha movilizado a cientos de profesionales desde hace meses,
12:09entre ellos transportistas, restauradores, arquitectos, ingenieros y diseñadores quienes han preparado las obras
12:16y un par de grandes salas del museo para que todo estuviera listo ante la llegada de las obras
12:21y el montaje final de esta exposición tan interesante que, bueno, guarda conexión por la cultura hispana en México,
12:29la Virgen de Guadalupe.
12:30Vemos esto y nos vamos a la pausa y regresamos con temas del día.
13:00Vamos con el segundo tema del día de hoy.
13:11Es un tema delicado.
13:13Con atención, el gobierno de Colombia ordenó reforzar la seguridad de los líderes políticos del país
13:18tras el intento de asesinato contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turay,
13:24que, por cierto, está delicado en una clínica.
13:27Durante este domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo una reunión con los funcionarios policiales del país
13:34en la que discutieron las nuevas medidas para garantizar la seguridad de la oposición.
13:39En la jornada de este lunes, se prevé que avancen las reuniones de alto nivel
13:43para definir las estrategias de seguridad para todos los actores políticos en el país
13:49en medio de las investigaciones para tratar de revelar quiénes son los autores del atentado contra Miguel Uribe Turay.
13:56Porque ya se sabe que hay un muchacho ahí de 15 años que es el sicario,
14:00pero hay que buscar los autores intelectuales.
14:01Asimismo, el mandatario colombiano sostendrá un encuentro con la Comisión de Garantías Electorales,
14:07miembros del gobierno y diversos partidos políticos
14:09para hacer un llamado a establecer un plan de paz.
14:12Ahí están viendo al candidato presidencial que fue víctima de un atentado y está muy grave.
14:24Por lo tanto, el centro de salud donde se encuentra justamente internado
14:29el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turay
14:33informó que el líder político continúa en estado crítico.
14:36Según el informe, Uribe ha tenido pocas respuestas a las intervenciones y manejos médicos realizados.
14:41Sin embargo, la clínica enfatizó que no cesarán los esfuerzos necesarios para garantizar su evolución.
14:48De momento, el pronóstico sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turay sigue reservado
14:53y su situación reviste máxima gravedad.
14:56Bueno, es un tema entonces que tiene muchas ramificaciones.
15:09Tenemos que ir a Colombia, a Bogotá, con nuestro corresponsal Hernán Tobar,
15:13quien nos diga qué nuevos elementos hay con respecto a la responsabilidad,
15:17quién está detrás de esto.
15:18Hay muchas sospechas, hay muchas hipótesis, pero acuérdate que puede ser cualquier situación.
15:25Además que Turay también tiene un expediente.
15:30Cuéntanos.
15:30Un saludo para ti, Luis Guillermo, para toda la teleudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur.
15:38Efectivamente, pues amanecimos hoy con noticias complejas sobre la salud del senador del Partido Derecho Centro Democrático,
15:46Miguel Uribe Turay, como tú le expresabas en el comunicado,
15:49que daba a conocer la clínica Fundación Santa Fe.
15:55Un pronóstico reservado asegura lo que da cuenta de la gravedad de su estado y pues lógico de la gravedad de sus heridas.
16:01En la mañana de hoy también la fiscalía y la policía en Colombia se pronunciaron en relación precisamente a esas investigaciones.
16:09Aseguraron que hay un pool, una gran cantidad de oficiales de inteligencia,
16:13desde la fiscalía también, desde el ejército colombiano, desarrollando labores de contrastación de pruebas,
16:22de los videos que se han podido conocer, también de las denuncias que pueden estar relacionadas con este hecho.
16:30En ese contexto, el director de la policía en Colombia aseguró que se están haciendo todas las pesquisas.
16:38El día de ayer se realizaron algunos allanamientos, algunas de las posibles personas que están relacionadas con este hecho.
16:50Se hicieron dos allanamientos en la vivienda del sicario que atentó contra el señor Uribe.
16:59También ya se le hicieron una especie de medida de aseguramiento.
17:03Él está recluido en una clínica porque recibió un impacto de bala de los escoltas, precisamente de Miguel Uribe Turbay.
17:11Por ser un menor de edad, se le hace un tratamiento diferencial a el que se le hace a un adulto mayor de edad.
17:20También aseguraron que en ese contexto de las pesquisas y de la contrastación de pruebas,
17:27en cuanto al arma que utilizó este individuo para atentar contra Uribe Turbay,
17:34fue un arma que se adquirió en Estados Unidos, en Arizona, en el año 2020.
17:42Se está tratando de determinar quién le ingresó y de qué forma.
17:46También se está determinando por qué en los videos aparece el individuo señalado de atentar contra el precandidato presidencial.
17:59Se veía con algunos celulares o carregó un celular en los videos que se registran,
18:04pero al momento de la aprehensión, el comandante de la policía en Colombia asegura que no tenía ningún elemento de comunicaciones,
18:12ningún celular, se había especulado mucho con este tema.
18:16También el día de ayer, en el Consejo de Seguridad Extraordinario,
18:22el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que se vienen presentando a través de las redes sociales
18:29unas amenazas que llegaron a escalar hasta los hijos del gabinete ministerial del presidente,
18:36inclusive al presidente y a su hija, lo que reviste mayor gravedad.
18:41En este contexto, también decir que el día de hoy se tiene previsto un encuentro, una reunión en la Casa de Nariño
18:47de la Comisión de Garantías Electorales, donde están citados todos los integrantes de los partidos políticos.
18:54Pues hay uno de estas personas, de estos líderes de los partidos políticos que se rechazaron a esta reunión,
19:05aduciendo que no están de acuerdo con las medidas tomadas por el presidente, sobre todo los partidos de oposición,
19:11que en ese contexto decir que ellos mismos, por intermedio del presidente del Consejo Nacional Electoral,
19:19Álvaro Hernán Prada, que hace parte del Partido Centro Democrático, solicitó esta reunión.
19:27Y asegura el ministro del Interior que es un poco incomprensible que si ellos mismos están solicitando ese encuentro,
19:35no se hagan presentes, que precisamente la idea es hablar en relación a las garantías de seguridad
19:41para todos los candidatos y los integrantes de los partidos políticos que aspiran a la presidencia el próximo año.
19:50En ese entendido, pues se está esperando a que lleguen los líderes políticos.
19:58El ministro asegura que si no se cuenta con la totalidad de los integrantes de los partidos,
20:04él mismo irá hasta cada uno de los partidos y hablará con ellos en este contexto muy difícil,
20:11la situación muy compleja, bastante información la que se viene generando en este contexto en el país,
20:18muy difíciles, por cierto, varias hipótesis se manejan detrás de quienes están detrás de este atentado
20:26y el por qué o quiénes se pudieran beneficiar de esta situación.
20:32Lógico, desde algunos sectores sociales se hace un llamado para que se baje la pugnacidad,
20:38se baje el lenguaje que divide y que señala al gobierno en esta situación
20:46y aseguran que lo que quiere generar esto es zozobra, miedo, precisamente en un contexto
20:53donde el país estaba viendo o se estaba surgiendo una apertura democrática
20:58para que salieran avante las transformaciones sociales que ha venido impulsando el gobierno,
21:03pero que desde el Congreso se ha venido desarrollando un bloqueo parlamentario
21:09precisamente para que éstas no se desarrollen.
21:12Así que son bastantes aristas, es muy compleja la situación y vamos a esperar cómo va evolucionando,
21:18no sólo la salud del senador del Partido de Derecha Centro Democrático, Miguel Uribe,
21:23sino todo este contexto político y social en Colombia tan caldeado en estos últimos días.
21:30Muchas gracias Hernán Tobar desde Bogotá, Colombia, por todos estos datos.
21:35Pero entre las hipótesis que se manejan por todo esto extraoficial, por supuesto,
21:38hay quienes dicen que no se descarta que pueda ser también enemigos del gobierno
21:43que están tratando de utilizar este episodio para acusar al mismo gobierno.
21:47Pero bueno, eso está dentro de las investigaciones. Gracias Hernán.
21:50Mira, vamos a seguir adelante.
21:51Tú sabes que hay varios videos que están en las redes sociales donde se ve al adolescente
21:55de diferentes ángulos cuando él se va acercando al candidato.
22:01Incluso unos segundos antes de que él dispare contra el candidato,
22:05él habla con una señora.
22:07Bueno, entonces, claro, como está en el video,
22:10la señora está siendo investigada también, pero parece que no tiene nada que ver.
22:14Pero vamos a pasar ahora con la presidenta de México, Claudia Oshema.
22:18Ella condenó el atentado contra el candidato a la presidencia de Colombia,
22:22Miguel Uribe Turbay, en solidaridad con el pueblo y gobierno
22:25de dicho país.
22:28Lo primero es que condenamos el atentado y esperamos su pronta recuperación.
22:34No estamos a favor de la violencia nunca.
22:38Y en particular condenamos este atentado
22:41y nuestra solidaridad siempre con el pueblo y el gobierno de Colombia.
22:47Ahora fíjense este detalle sobre el intento de asesinato
22:50contra el precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay.
22:54Ese Turbay no es menos porque él desciende del expresidente Turbay Ayala.
22:59El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela,
23:02Diosdado Cabello, recordó que por años los grupos delictivos han operado en el país
23:07y no es la primera muerte que se registra contra un precandidato.
23:12Escuchemos.
23:12La violencia en Colombia sí es más política, la violencia en Colombia es histórica.
23:19Yo les decía a los compañeros que dicen, no, desde Gaitán, no.
23:22La violencia en Colombia es histórica, histórica, histórica.
23:25Desde Sucre, porque mataron a Sucre.
23:26Hubo un año que mataron tres, en seis meses mataron tres precandidatos.
23:32Tres.
23:35En seis meses.
23:38Cada vez que ellos tienen ahí algún tipo de problemas internos,
23:44lo resuelven en esa plomo.
23:46¿Por qué?
23:46Porque operan, son bandas de paramilitares.
23:57Y el tema en desarrollo es un tema que a nosotros nos preocupa directamente.
24:00Un convoy humanitario llamado La Firmeza del Magreb
24:04partió desde Túnez con miles de voluntarios para exigir el fin del genocidio
24:08y que se permita el ingreso de ayuda humanitaria a toda la franja de Gaza.
24:12Este lunes, las caravanas partieron rumbo al enclave palestino
24:16para buscar romper el bloqueo.
24:19Las mismas cruzarán Libia y Egipto hasta el paso fronterizo de Rafah,
24:23que conecta con el territorio palestino para entregar ayuda humanitaria.
24:27Los responsables dicen que son más de 7.000 voluntarios
24:30provenientes de Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Mauritania y Egipto, entre otros.
24:37Y que la iniciativa también es para apoyar a la Flotilla de la Libertad
24:41que fue secuestrada este fin de semana por las fuerzas sionistas genocidas.
24:45El Comité Internacional para romper el asedio de la franja de Gaza
24:48pidió más ayuda a unos 30 países de Europa,
24:51Sudamérica y el sudeste asiático que están atendiendo el llamado.
24:55Bueno, vamos a acercarnos entonces, vamos a Palestina.
25:07El ejército de la ocupación israelí mantiene secuestrados, literalmente,
25:11a los tripulantes de la Flotilla de la Libertad
25:13que se dirigían un velero hacia la costa palestina
25:15en un intento por romper el asedio del régimen de Israel sobre el pueblo palestina.
25:20Por eso vamos entonces a la franja de Gaza con nuestra corresponsal,
25:23que, bueno, estando más cerca, pues seguramente tiene más información.
25:26Adelante.
25:28A primeras horas de la madrugada, en la jornada de hoy, lunes 9 de junio,
25:34el ejército de la ocupación ha secuestrado a los tripulantes
25:38que se encontraban en la flotilla y barco Madelín
25:42de la tropa de la Libertad que se dirigían hacia la costa palestina,
25:46hacia la franja de Gaza, para intentar romper el asedio.
25:49Pero a primeras horas de la madrugada, en el día de hoy,
25:52el ejército de la ocupación secuestró a los tripulantes de este barco
25:56y en este momento se encuentran arrestados por parte del ejército de la ocupación
26:01y se encuentran encarcelados dentro de las cárceles israelíes.
26:05Decir que este suceso ha hecho mucha revuelta,
26:09sobre todo en indignaciones por parte de países y gobiernos,
26:14como ha sido España, Suecia, Francia, Irán,
26:19y se ha condenado por parte de Amnistía Internacional por la ONU
26:23y se ha pedido liberar inmediatamente a las 12 personas que se encontraban
26:30dentro de esta tripulación o de la flotilla Madelín.
26:34Decir que incluso aquí en el interior de la franja de Gaza,
26:36los jazatíes han hecho una pausa en solidaridad con estos 12 activistas
26:45que se encontraban dentro de esta flotilla
26:48y han pedido de que se debe de liberar a estas 12 personas
26:53ya que lo único que hacían era intentar romper el asedio
26:57y el mensaje de esta flotilla era un mensaje claro.
27:01Era apoyo, solidaridad y amor hacia los jazatíes.
27:05Era un mensaje de que basta ya, basta de genocidio, basta de hambruna
27:10y más que hacer que la ayuda humanitaria entrase en la franja de Gaza,
27:15era un mensaje hacia todo el mundo de que se debe de hacer algo,
27:19se debe de actuar para poner fin a lo que está sucediendo
27:22en el interior de la franja de Gaza.
27:24Por otra parte, hablar un poco de cuáles han sido los últimos ataques
27:28que lleva realizando el ejército de la ocupación en el día de hoy lunes.
27:32Decir que los ataques en la zona norte del enclave palestino se han agudezado.
27:38Decir que incluso se ha reportado un avance por parte de los mecanismos militares
27:42en la zona del campo de refugiados de Jabalia,
27:45concretamente en la calle de Al-Masroud.
27:48Y al parecer en esa zona ha habido un adentramiento
27:52por parte de las tropas del ejército de la ocupación
27:54y se están reposicionando muy cerca del norte de la ciudad de Gaza
27:58y los jazatíes han comenzado a evacuar de esa zona.
28:02También en la zona de Al-Shijaía, al este de la ciudad de Gaza,
28:06ha habido una incursión también por parte de las tropas militares
28:10y en este momento al menos tres jazatíes han resultado heridos
28:13debido al lanzamiento de proyectiles de artillería.
28:16Si nos trasladamos hacia el centro de la ciudad de Gaza,
28:20decir que al parecer el ejército de la ocupación en cooperación con esta empresa estadounidense
28:27han instalado un punto para repartir ayuda humanitaria en la zona de Nezarim.
28:32Y en el momento en el que los jazatíes se dirigían hacia ese punto del centro de la ciudad de Gaza
28:37para recoger la ayuda humanitaria,
28:39el cuicóptero israelí ha abierto fuego contra los jazatíes
28:43y al menos 32 personas han resultado heridas en estos ataques.
28:49También en la zona sur del enclave palestino,
28:51concretamente en la zona de Rafah,
28:53en el punto principal donde se reparte la ayuda humanitaria,
28:59decir que el régimen de la ocupación ha abierto fuego contra los jazatíes en la zona de Al-Alam
29:05y decir que al menos 14 personas han muerto en ese ataque.
29:10Y por lo tanto podemos ver cómo es que aproximadamente diariamente
29:14el ejército de la ocupación ataca a los jazatíes que se dirigen hacia la zona de Rafah
29:19para recoger la ayuda humanitaria.
29:22En el día de hoy se han reportado 14 víctimas,
29:25en el punto de Nezarim se han reportado 32 heridos
29:27y por lo tanto muchas ONGs así como la ONU han condenado este método
29:33y se ha vuelto a reiterar que este método es ineficaz
29:36y que pone en peligro la vida de los jazatíes.
29:40También en la zona sur los ataques se han agudizado en la zona de Jañunes.
29:45Hasta el momento se reportan 11 víctimas por parte del ejército de la ocupación
29:49en ataques hacia tiendas de campaña
29:51y hacia zonas como es la zona de Almahuasi de Jañunes.
29:55Y desde esta madrugada hasta este momento se han reportado más de 30 víctimas
30:02en todo lo que sería el enclave costero
30:04y lamentablemente ahora al llegar la noche el número podría aumentar
30:08sobre todo porque los ataques se recrudecen a la llegada de la noche
30:13por parte del régimen de la ocupación.
30:16Gracias, Judas.
30:18Lo mínimo que podemos hacer es sensibilidad, indignación y denuncia.
30:22Es lo menos que podemos hacer.
30:23Brasil exigió este lunes la liberación de los tripulantes secuestrados por Israel
30:28en aguas internacionales, entre quienes destaca, por cierto,
30:31el brasileño Tiago Ávila, que lo hemos entrevistado, por cierto.
30:34A través de un comunicado la Cancillería publicó lo siguiente.
30:37El gobierno brasileño sigue de cerca la interceptación por parte
30:41de la Marina Israelí del barco Matlin, que se dirigía a la costa palestina
30:46para llevar ayuda humanitaria básica a la franja de Gaza
30:48y en cuya tripulación, formada por 12 activistas, figura el ciudadano brasileño
30:53Tiago Ávila.
30:54El texto continúa diciendo que, recordando el principio de libertad de navegación
30:59en aguas internacionales, Brasil insta al gobierno israelí a liberar a los tripulantes detenidos.
31:05Vamos a recorrer la pregunta del primer tema que trajimos para acá
31:15y el contexto es el siguiente.
31:17La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió respeto a los derechos humanos
31:21de manifestantes detenidos en Los Ángeles, California.
31:24Sheinbaum llama a los mexicanos a evitar la violencia.
31:26Y nos preguntamos y les preguntamos a ustedes,
31:28¿cree usted que Donald Trump logrará controlar las protestas
31:31a raíz de la crisis migratoria que él mismo estimuló?
31:34Hay cuatro opciones, la primera se impuso.
31:3657% dice que no, que todo será peor.
31:4010% dice que sí y que expulsará a todos los migrantes ilegales.
31:459% piensa que tendrá que socializar su agresividad Donald Trump.
31:48Y una cuarta parte, 24%, dice que el gobierno de Trump saldrá perdiendo.
31:53Algunas de estas respuestas a lo mejor coinciden con la apreciación de ustedes.
31:57Más de una.
32:01Gracias por su participación.
32:04Ha sido una jornada interesante de esta tarde.
32:06Hasta la próxima.
32:07Gracias.
32:08Gracias.
Recomendada
5:59
|
Próximamente