- 22/5/2025
Quince años después de su muerte, Aurora Carbonell sigue hablando de su marido, Enrique Morente, con admiración. Fue su compañera, su consejera, a quien pedía opinión sobre su música, durante más de 30 años. Por eso, durante su entrevista en El Faro, la artista no ha dejado de recordar su figura y su forma de ser: "Siempre sorprendía, era un defensor de todo. Ahora mismo estaría sufriendo con lo que está pasando en Gaza. Hizo un tema con la música de Beethoven, 'Alegato contra las armas', en la que precisamente cantaba: 'No disparen, los niños son inocentes'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, ¿qué sononimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:04La pelota.
00:08Arrancamos en la orilla del mar, nos vamos a despedir después en un faro,
00:11y siempre os pregunto por vuestra relación con el mar, ¿cuál es la tuya?
00:16Muchísima, porque el mar para nosotros, para toda mi familia, es como el cargador.
00:25Hemos ido muchísimo al mar, no solamente en verano, en invierno,
00:30porque a mi marido le encantaba bañarse en noviembre, en diciembre,
00:35porque dice que eso a él le purificaba, se recargaba,
00:44y entonces a mí me veía con el abrigo, con las plumas, sentada, y él bañándose,
00:51y solamente una persona en el agua, Enrique Morente, no había más, nada más que él.
00:57Y ha sido mucho vínculo de chiquititos, mis niños, siempre hemos estado muy ligados.
01:02Tú eres de tierra adentro, porque tú eres madrileña del barrio de Tetuán,
01:06llévame a esa niña que estaba en la plaza de Santa Ana,
01:10mientras su padre estaba en el parlao de Villarosa.
01:15Pues la verdad es que ha sido una infancia maravillosa.
01:19Hemos tenido una infancia muy bonita, porque mi padre, Montoyita,
01:25siempre nos llevaba donde íbamos, uno íbamos todos, todos mis hermanos, los cuatro,
01:32y entonces le esperábamos allí en la plaza Santa Ana,
01:36y en la plaza Santa Ana se reunían todos los artistas,
01:40porque estaba Gallango también, hasta Bernal y Gallango, que hacían fiestas flamencas,
01:45estaba Villarosa, la calle Chegaray, que es donde estaban todos los tablaítos, todas las tabernas,
01:51y entonces pues antes los flamencos se buscaban la vida en las fiestas,
01:57y entonces pues nosotros nos poníamos por allí con mi madre y le esperábamos a que saliera,
02:03y estábamos allí hasta que salía, no sé, todo esto en verano.
02:09¿Tú hace mucho que no oyes la guitarra de tu padre?
02:12¿La guitarra?
02:14Te la voy a poner.
02:15Pues el otro día la escuché.
02:17Vamos a escucharla.
02:18Ay, no me digas.
02:45¡Olé!
02:47¡Olé!
02:51¡Olé!
02:52¡Olé!
02:59La Niña de la Puebla.
03:00Oh, la Niña de la Puebla, gran artista.
03:03¿Este es el sonido que tú recuerdas de tu infancia?
03:06Sí, sí, sí. Esa guitarra, esas guitarras antiguas, que golpeaban,
03:13había mucho golpeo en la guitarra, y son sonidos que hoy día no los escuchas,
03:24porque hoy se toca maravillosamente, pero con una facultad y una rapidez
03:30y una técnica que antes no había.
03:32Antes era más como más tranquilo, más pausado el toque, y no se escucha.
03:39La verdad que me ha emocionado mucho, ¿sí?
03:41Y fíjate que yo quería darte un cuaderno y unos lapiceros, a esa niña.
03:49¿Unos cuadernos y unos lapiceros?
03:50Y unos lapiceros para que pintaras.
03:52Para hacerte un...
03:54¿Quién te regaló? ¿Quién te compraba los cuadernos de pequeña y tú pintabas?
03:59Bueno, pues yo me los buscaba, porque me encantaba pintar de chiquitilla, me gustaba mucho pintar.
04:08Luego me ha dado mucha pena el que no...
04:14Antiguamente, pues, como que no se fijaba mucho en los niños, si pintabas, si...
04:23Mi padre se preocupaba más del cante, y me hacía cantar, más que pintar.
04:30Y bailar también.
04:31Y bailar, pero más cantar.
04:32Más cantar.
04:33Más cantar.
04:34Y sin embargo tú.
04:35Yo me ponía y me pintaba mi dibujito, autorretrato.
04:41Pintaba a mi madre, a mi padre.
04:44Pintaba vírgenes, pintaba.
04:48Y bueno, por circunstancias, pues nunca me... no me apoyaron en ese tema.
04:54Fíjate, a mí lo que me llama la atención es ese encuentro con ti misma siendo una niña a través de...
05:01De esos cuadernos y esos lapiceros y esos dibujitos que tú hacías.
05:04Era tu espacio, tu momento.
05:06Sí, era mi momento.
05:07Y además me ponía música clásica.
05:09Ah, sí.
05:10He sido muy rara, una niña...
05:12Bueno, rara.
05:13Me gustaba el arte.
05:15El arte en general.
05:18Siempre me buscaba mis espacios para hacer collage.
05:23Me hacía mis propias flores.
05:26Me montaba mis tinglaos yo sola ahí.
05:30Pero ya te digo, tenía que haber seguido y haber pedido meterme en una escuela de arte.
05:36Me habría encantado.
05:38Pero bueno, ya está.
05:39Todo no se puede tener.
05:40El arte llegó por otro lado.
05:41El otro arte, claro.
05:43Vale, antes de saber por qué te has puesto la pelota, ya muchos oyentes lo sabrán, claro.
05:48Quiero llevarte a ese amanecer rojizo en Granada, en La Alhambra.
05:54Después de una noche en un banco de piedra con el amor de tu vida.
05:59Ese amanecer rojizo.
06:01O sea, ve a ese momento.
06:04Ojalá pudiera volver a ese momento.
06:08Daría lo que fuese por volver a ese momento.
06:11Fue un antes y un después en ese banquito de piedra.
06:19Fue maravilloso.
06:20Salí de mi casa con lo puesto.
06:23De Madrid, quiero decir, de Madrid.
06:25De Madrid.
06:26Salía del tablao.
06:28No tenía ni los 18 años.
06:30Salí del tablao y me esperaba Enrique Morente en la puerta porque nos veíamos a escondidas.
06:37Nos veíamos a escondidas y una noche, pues claro, llevamos ya como un año a escondidas.
06:42Y una noche, pues vino al tablao y me abrió la puerta cuando yo salí.
06:48Y pues ya está.
06:51Ya no aguanto más.
06:52Ya no aguanto más.
06:55Si me quieren detener el coche y nos vamos para Granada.
06:57Digo, para Granada nada más y nada menos.
06:59Para Granada.
07:01Y allí me planté.
07:03En Granada.
07:04Pasaron 101 años.
07:05Llevo allí ya toda mi vida.
07:07En Granada.
07:08Y fue mágico.
07:09Esa noche fue mágica.
07:11Esa noche cambia tu vida.
07:12Cambia mi vida.
07:13Cambia mi vida.
07:14Me veo con una persona a la que adoraba.
07:18El hombre de mi vida.
07:20Maravilloso.
07:21Es una persona que hoy por hoy no encuentro a ningún ser humano.
07:27Ni como amigo, ni como vecino, por supuesto mucho menos como pareja.
07:34Para mí eso se acabó ya.
07:36No encuentro a ninguna persona en la faz de la Tierra con esa capacidad de querer, de respetar al otro.
07:50Era fuera de serie.
07:55Porque, Aurora, él no era gitano.
07:57No.
07:58¿Cómo se hace un hueco en la dinastía de los Carbonell?
08:03¿Cómo se hace un hueco?
08:04No digo luego, cuando ya su trayectoria demuestra que es un genio, el artista que es.
08:11Pero no, yo voy al principio.
08:13¿Cómo consigue hacerse un hueco en la familia?
08:16¿Cómo consigue entrar en un mundo tan difícil en aquellos años como era el mundo gitano?
08:21Con el corazón.
08:24Con el corazón.
08:25Entró con su llave por el corazón.
08:29Al final la adoraban toda mi familia.
08:32Costó mucho trabajo.
08:34Pero ya te digo, con su generosidad, su bondad, su honestidad, se los ganó a todos.
08:41Porque, perdona, después de esa noche tú tendrías que volver a casa y decir, papá, que me quiero casar.
08:50Sí, sí, totalmente.
08:52No entraba por el aro.
08:55No entraba por el aro.
08:57Pero cuando tú quieres a alguien y el amor llega de esa forma tan bestiar, saltas todo.
09:06Vallas, padres, montañas, y pasas por todo.
09:12Y hemos estado toda la vida juntos.
09:15Toda la vida juntos.
09:16¿Cuántos años habéis estado juntos? Entiendo que seguís juntos de otra manera.
09:19Sí, seguimos juntos.
09:20¿Pero cuánto tiempo el amor físico y emocional?
09:22Pues 34 años.
09:2434 años.
09:25Toda una vida.
09:27Toda una vida.
09:29Yo me hice mujer al lado de Enrique y me enseñó a todo, a valorar todo.
09:40Y al lado de él lo único que podía hacer era ser una esponja y aprender y darle su paz, su tranquilidad.
09:49¿Por qué Aurora Carbonell se ha puesto la pelota?
09:52Porque has utilizado este nombre, que es tu nombre artístico también.
09:55No me he puesto yo la pelota, que me lo pusieron cuando yo nací.
09:59Era una bola.
10:01Era una bola de gorda.
10:03Y entonces, cuando tenía apenas un añito, intentaba levantarme para empezar a andar y rodaba.
10:12Rodaba como una pelota.
10:15Y entonces mi madre y mi padre, esta niña para hacer una bola, para hacer una pelota, mírala.
10:18Y pelota, pelota.
10:20Y claro, me quedé con pelota.
10:22Porque cuando bailabas también era la pelota, ¿no?
10:24Sí, sí.
10:26Y a Enrique le encantaba llamarme la pelota.
10:30Hay una cosa que yo he dicho cuando tú decías, me hubiera gustado poder desarrollar mi parte artística más íntima,
10:37la pintura, desde edades tempranas.
10:41Y parece que eso se cortó ahí porque tus padres tenían otros planes para ti.
10:46Pero es verdad que tú desarrollas una vinculación con el arte de una forma muy particular con Enrique.
10:52Porque yo he leído, y me han contado tus hijos, que ellos recuerdan cuando, por ejemplo, en la casa de Granada,
10:58ya que las cenas eran sagradas, han dicho que las cenas eran sagradas.
11:03Y las comidas.
11:04Ahí podías estar de juerga hasta la hora que te diera la gana, pero a cenar a casa y luego te volvías a ir.
11:09Pero las cenas, las comidas tenían que estar en casa, ¿no?
11:12Sí, totalmente. Es más, compré una campana.
11:14Una campana y la teníamos.
11:17Y ahí tenía que ir a la misa con la campana.
11:21O sea, necesitabas estar con la familia.
11:23Y aparecía uno por aquí y otro por allí.
11:25Pues ellos decían que cuando, por ejemplo, después de la cena, ya con la chimenea encendida, ellos se iban a dormir,
11:30ellos oían cómo trabajáis vosotros.
11:32Porque Enrique Morente es una institución.
11:37Pero erais un equipo. Erais un equipo de dos.
11:40Y entonces, por ejemplo, ellos contaban que oían que tú estabas igual atareada con algunas cosas,
11:47él te llamaba y tú dejabas las sartenes, lo que tuvieras que dejar.
11:51Y bajabas, decía, unas palmas, me voy a hacer un fedérico.
11:54Y entonces él, ¿qué te parece que probemos esto por bulerías?
11:57O sea, ese equipo, ¿no? Ese equipo de dos.
12:00Sí. Se fiaba mucho, no sé por qué. Se fiaba mucho.
12:03Se fiaba mucho porque, claro, ya te digo, yo soy muy aficionada a Arcante, ¿no?
12:10Y entonces, a lo mejor yo estaba en la cocina y estaba cantando yo sola.
12:14Y ese hombre, claro, le gusta.
12:18Es que encima te gusta el arte, te gusta el Arcante.
12:22Oye, oye, no te pases que me gusta el arte de toda la vida.
12:25De mis padres, de mis abuelos.
12:28Tú verás, cuando estaban en La Chabola, mi abuelo,
12:32le recuerdo en la puerta de La Chabola con la guitarra,
12:36en La Pasión Blanco, y tocando, y cantando,
12:41y ese sonido que estábamos hablando antes, lo recuerdo de toda la vida, ¿no?
12:46Y luego con Enrique, pues imagínate.
12:48Siempre que hacía un disco, yo tenía que escucharlo.
12:53Pero llama amigos, llama gente que lo escuche, ¿no?
12:56Quiero que lo escuches primero tú.
12:58Tu opinión para mí muy válida, ¿no?
13:03Y entonces, pues siempre estábamos...
13:06Hemos sido una pareja que siempre hemos estado muy unidos.
13:09No solamente en lo familiar, que por supuesto estábamos en el arte.
13:15En el arte siempre.
13:16Siempre que íbamos a alguna ciudad,
13:19lo primero que hacíamos los dos era recorrer los mercados de Abastos,
13:23los museos y las iglesias.
13:26Nos pasábamos bomba los dos.
13:28Investigabais, ¿no?
13:29Esa es una palabra muy de Enrique Morente y de Aurora Carbonell.
13:33Erais unos investigadores del sonido, eso lo has dicho.
13:38Tú eras una esponja y él los museos, los mercados de Abastos.
13:42O sea, la calle, lo terrenal y lo sagrado, ¿no?
13:47Todo, todo.
13:48Fíjate, una vez estábamos en la terraza allí en Granada,
13:53y es una terraza muy bonita porque se ve toda la alambra,
13:57pero vivimos como en un barranco.
13:59Entonces vino una vez un rebaño de ovejas justo delante de nosotros
14:04y el pastor llamaba a las ovejas de forma...
14:09Su idioma...
14:11Y yo estaba hablando con él porque no sé qué, porque no sé cuánto,
14:14porque él canta y dice...
14:15¡Calla, calla!
14:17Y se ponía y escuchaba al pastor,
14:20pero de una forma, escuchaba al pastor de una forma,
14:23que hacía así, en dos minutos bajaba al estudio,
14:26se metía en el estudio y empezaba a crear y a soltar la voz
14:32como la había soltado el pastor.
14:34Alucinante.
14:35Y me llamaba y digo, ya estábamos con el pastor,
14:37ya estábamos liadas con el pastor.
14:41Y así siempre, siempre estaba sincronizado con el arte.
14:46No lo desconectaba.
14:49Vale, quiero que me digas qué sentiste cuando Enrique te puso esta canción
14:54y tú la oías por primera vez.
15:19La aurora de Nueva York tiene
15:24cuatro columnas de cielo
15:36La aurora de Nueva York tiene
15:41cuatro columnas de cielo
15:46Ubacán de negras palomas
15:50que chapotean las aguas podridas
15:54La aurora de Nueva York tiene
15:59cuatro columnas de cielo
16:05La aurora llega y nadie la recibe en su boca
16:09porque no hay mañana ni esperanza posible
16:14A veces las monedas de mi hambre furioso
16:18taladran y devoran abandonados niños
16:25La aurora de Nueva York vive
16:29por las inmensas escaleras
16:33La aurora de Nueva York vive
16:37por las inmensas escaleras
16:41Buscando entre la arita
16:45un árbol de angustia de igual
17:11De estudiar el mundo, de estudiar los sonidos,
17:16de estudiar a la gente, de estudiar el corazón,
17:19de estudiar la emoción, de estudiar la poesía.
17:21Todo, todo.
17:22Él cuando...
17:24¡Qué arte tienes, Mara!
17:26¡Qué arte tienes!
17:28Cuando él hacía un disco
17:32se empapaba del poeta que tenía que cantar.
17:38Porque hay gente que dice
17:40¡Eh, a cantar este poeta!
17:43Él se empapaba.
17:44Él cuando hizo el disco de Picasso
17:47se metió en la piel de Picasso.
17:50Se informó de cómo era ese hombre,
17:53cómo sentía, cómo respiraba, qué es lo que hacía.
17:56Y entonces cuando ya se empapó bien
17:59entonces hizo el disco.
18:01Así con todos los poetas que ha cantado.
18:04Con Lorca, con todos, claro.
18:05Bueno, con Lorca, con Miguel Hernández.
18:10Es que ha cantado a tantos poetas
18:12que no te podría mentar ahora mismo
18:14cinco, seis o diez
18:16porque es que ha cantado a todos.
18:18Aurora, para Granada ¿quién es Enrique Morente?
18:22Hombre, para Granada es una columna.
18:27Es una columna en Granada.
18:31Yo le venero, yo le tengo comparado
18:34pues eso como Manos de Falla,
18:37Federico García Lorca.
18:39Es que es un nivelazo.
18:41Es un nivel de artista y de persona que...
18:47Hay una cosa buenísima que has contado
18:49que querría que contaras a los oyentes
18:50porque yo no lo sabía.
18:51Lo he leído estudiando la documentación.
18:53No sé qué premio gana él
18:55que le dan un millón y medio de pesetas
18:57y se compra un equipo de música
18:59con unos baffles inmensos.
19:01Entonces llega Camarón
19:03y dice ¡Hala!
19:05Lo que sea, ¿no? Menudo equipazo.
19:07Y entonces Camarón lleva a un Wallman.
19:09Sí, lo lleva aquí.
19:12Y le dice, me lo cambias y tú cuentas.
19:15Y Enrique se lo cambió sin rechistar.
19:18Y hay que ser flamenco para entenderlo, dices tú.
19:20Total.
19:21Hay que ser flamenco para entender eso.
19:23Hay que entenderlo.
19:24Eso fue...
19:26Yo esa anécdota la viví
19:29y parece que la estoy viendo
19:30y es que me tiro de risa.
19:33Le dan el premio a Enrique
19:35por el disco Mejor Álbum Flamenco de Antonio Chacón
19:39y coge y en vez de dar una entrada a un piso
19:43o algo que nos hacía falta
19:45se va y se compra un equipazo
19:48que pillaba toda la pared.
19:51Y digo, ¿y ahora dónde ponemos el sofá
19:53para dormir la estrellita?
19:55¿En dónde teníamos el sofá?
19:56Y dice ya, pero es que esto a mí
19:58me hace mucha ilusión.
19:59Viene Camarón a comer a la casa
20:02y se sienta enfrente de este
20:05y dice, oye, equipo este, ¿qué pasa?
20:08¿Cómo te has comprado esto?
20:09Pues nada, que me dio un premio ahí
20:12y tal y cual me lo he comprado.
20:13Dice, te lo cambio por este.
20:16Y haces así en Enrique,
20:17escucha, pues sí, ahora mismo te lo cambio.
20:20Le da el one man
20:21y ahora si tú ves a los dos desconectar todo
20:25y bajar cuatro pisos
20:27porque no había ascensor, una casa antigua.
20:29Cuatro pisos.
20:30Con los bafles al equipo.
20:32Se arrastraban por la pared
20:34porque si bajaban de frente,
20:36como eran tan grandes, se caían de boca.
20:38Entonces bajaban los dos arrastrándose,
20:40los cables corriendo,
20:41los dos tirados de risa, cantando.
20:43Y yo veo a las mujeres de la escalera
20:45y digo, no llegan, no llegan.
20:46Eso fue muy fuerte.
20:47Porque te lo pasabas muy bien, ¿no?
20:49Con Enrique Volente.
20:50Teníais buen humor.
20:51O sea, habéis visto la vida con alegría.
20:54Me lo he pasado muy bien.
20:55Ha sido una persona que,
20:57durante 34, 35 años,
21:00me ha sorprendido siempre.
21:02Sorprendía.
21:03Nunca había monotonía.
21:05Aburrimiento, jamás.
21:06Porque el sentido del humor que tenía era mágico.
21:10Tenía un sentido del humor,
21:12un defensor de todo.
21:16Ahora mismo estaría sufriendo él
21:18con lo que está pasando en Gaza.
21:20En Ucrania.
21:21Madre mía, madre mía.
21:23Las imágenes de los niños.
21:25Digo, ¿qué se puede hacer?
21:26¿Qué hacemos?
21:27Estaría sufriendo.
21:28Porque, de hecho, hizo un tema
21:31con la música de Beethoven,
21:33Alegato contra las armas,
21:35que dicen, señor presidente,
21:37no disparen.
21:39Los niños son inocentes.
21:41¿Qué está haciendo?
21:42¿Qué está pasando en el mundo?
21:44Esto es real.
21:46Esto que está pasando es real.
21:49Estaría sufriendo muchísimo.
21:51Porque era, ya te digo, un defensor del pueblo.
21:54Se interesaba por todo lo que pasaba en el mundo.
21:56Que es que Enrique...
21:57Yo digo que una de las cosas que era,
21:59era cantaor.
22:00Es que era tanto.
22:02Se preocupaba por el mundo.
22:05Ahora llévame a muchos años después
22:07de todo esto que estás contando,
22:09cuando has dicho que el arte a ti te ha salvado.
22:11Te ha salvado de la pena,
22:13te ha salvado del delirio,
22:15que sé que lo viviste a la muerte de Enrique.
22:18Yo no sé si es en Menorca,
22:20pero cuando te encuentras con una piedra rojiza
22:23y tú dices,
22:25me la llevo porque aquí voy a tallar a Enrique,
22:28la cara de Enrique.
22:29Totalmente.
22:30Es que cuando pasó el Sudámi,
22:32¿qué pasó?
22:36Pues claro, la sacudida fue brutal
22:38para mis hijos y para mí.
22:42Entonces yo me quería hacer la fuerte,
22:46pero yo necesitaba dar golpes a algo.
22:51Necesitaba sacar esa rabia.
22:53¿Cómo hago?
22:55Porque la impotencia, la injusticia,
22:58eso te hace ser un poquito borde.
23:03Te enfadas.
23:04Pero con razón, ¿no?
23:07Y entonces se me ocurrió irme a Menorca,
23:11a casa de una amiga,
23:13y digo, necesito hacer algo.
23:17Necesito...
23:20Pues venga, vente para acá.
23:22Y me fui.
23:23Cogimos un gin, una botella de agua en agosto,
23:26y me fui buscando por las cunetas.
23:28Fui buscando.
23:29Necesito una piedra, tal y cual.
23:31Y vi una piedra roja en la cuneta.
23:34Me bajé.
23:36La cogí.
23:37Y ahí vi el pelo ondulado.
23:40Digo, aquí está el pelo.
23:42Está en la cabeza.
23:43La cara tiene que estar.
23:45Me la cogí, la chiné allí.
23:47Me fui a la casa.
23:49Me metí dos días.
23:50Tardé dos días.
23:51No quería salir.
23:52No quería comer.
23:53No querían acoger el cincillo y el martillo.
23:55¡Bum, bum, bum!
23:56Y fui sacando las cejas.
23:58Fui sacando la nariz.
24:00Fui sacando...
24:01Estás aquí.
24:03Y lo saqué.
24:04Y estaba ahí.
24:05Estaba ahí.
24:06Fíjate que vuelves la pintura y el arte,
24:10la escultura,
24:11eso que ya se había quedado un poco adormecido
24:13en esa Aurora Carbonell Niña,
24:15sale otra vez cuando necesitas estar contigo,
24:19contigo a solas.
24:20Sí.
24:21Necesitas que alguien te salve.
24:23Y eres tú.
24:24Claro.
24:25Con ese arte que tenías dentro.
24:26Que era distinto al que tú habías vivido
24:28en estos treinta y pico años.
24:30Sí.
24:31Y fíjate por dónde,
24:32lo que a mí me hubiera gustado hacer de chiquitilla
24:35y luego de adolescente,
24:37con la primera,
24:39¡pum!
24:40Me sale.
24:41Hice una exposición dedicada a Enrique.
24:44Se llamaba La Aurora de Morente.
24:47Por ahí viene el nombre ese, ¿no?
24:50De La Aurora de Morente.
24:51Se la dediqué a él.
24:52Entonces una exposición que hice de cuarenta piezas
24:55de cuadro,
24:58escultura de hierro,
25:00de hierro
25:01y piedra,
25:03barro también.
25:04Mezclé ahí sin sentido.
25:06Autodidacta.
25:07Me borqué ahí porque claro,
25:09yo cuando pasó me senté en una escalera.
25:13No me interesaba la vida para nada.
25:15Esperando a morirte, ¿no?
25:16Sí.
25:17No esperaba.
25:18En una escalera.
25:19No me interesaba nada en ese momento.
25:23Solamente estar con mis niños y sacarlos adelante.
25:26Poner la sonrisa.
25:28Y bueno, pues al final
25:31me valió mucho.
25:33Me ayudó muchísimo, ¿no?
25:34Es verdad que el tópico ese de que el arte te ayuda.
25:39Te salva.
25:40Te salva.
25:41Te salva.
25:42Estoy convencida de ello.
25:44Y últimamente estoy escribiendo mucho.
25:47También me ayuda.
25:49Son etapas que te vienen,
25:51te dejan de lado.
25:52A lo mejor dejas la pintura y te pones a escribir, ¿no?
25:56Me acuerdo mucho de mi marido.
25:59Y cuando se ponía y escribo mucho.
26:04Acordándome de él.
26:05Yo sé que te pesó muchísimo no poder despedirte,
26:08pero igual no te has despedido porque no fue una despedida.
26:11Él forma parte de ti de otra manera.
26:13Para mí no se ha ido nunca.
26:14Claro, sigue contigo.
26:15¿Qué escribes, Aurora?
26:17Bueno, pues escribo...
26:19Mira, a Kiki el disco este de Azabache,
26:23pues casi la mitad son letras mías que le hago.
26:28Y también escribo poesía.
26:30Le hice a mi marido...
26:33Que dice, Estrella, tienes que sacarlo.
26:35Digo, pero si es que yo no voy en plan de artista ni en plan de nada.
26:39Simplemente para aliviarme, ¿no?
26:42Le escribo poesía.
26:44Le hice hace poco una que dice...
26:49Ya no pasarán más septiembres por mi puerta.
26:53Ya no bailaré más alrededor de las hojas muertas.
26:59Ni me pondré flores en la cabeza si no tengo tu cantar.
27:06Se la escribí a él.
27:10¿Cómo es tu presente, Aurora Carbonell?
27:13¿Cómo es tu presente?
27:16Mi presente, pues es...
27:20Me alimento de mi familia.
27:26Y de Enrique, porque yo hablo siempre con él.
27:32Hablo mucho con él.
27:33Como hablábamos tanto, pues yo tengo esas conversaciones.
27:38Y cuando tengo que tomar determinaciones, le pregunto, ¿qué hago?
27:42¿Por dónde tiro? ¿Por aquí? ¿Por allí?
27:44Y vas a decir, ¿qué dice?
27:47Pues como que él me contesta, ¿no?
27:49Voy a tirar por aquí, ahora estoy...
27:52Y tengo mis hijos, tengo mis nietos, curro, que guapísimo.
27:55Tengo mi estrellita, que está por ahí.
27:57Y esas fiestas en casa, quiero decir, una noche buena, una noche vieja, con todos los artistas.
28:01Sí, bueno, la puerta siempre está abierta.
28:03Tres hijos, más los nietos y todos allí, dándole al cante y a la música.
28:09Me vuelven loca, ¿eh?
28:10También me vuelven loca, porque todo...
28:12¡Mamá! ¡Mira! ¡Venga, vamos! ¡Tira!
28:16Y hacemos ahí la santa cena.
28:19Y la puerta abierta, si no hay cosa más bonita que la gente te quiera, ¿no?
28:24Y eso te ayuda también.
28:25Tengo una canción muy bonita, la que escribió Soleá.
28:28¿Ah, sí? Soleá, para vosotros.
28:40Yo me rindo a ti, Enrique del alma mía.
28:51¡Olé!
28:53¡Impresionante!
29:02¡Olé!
29:04¡Olé!
29:08¡Olé!
29:10¡Olé!
29:15¡Olé!
29:17¡Qué maravilla!
29:18¡Qué tres, eh! ¡Qué tres!
29:21Estrella, Soleá y Kiki.
29:24Son mi vida entera.
29:26Y aparte de artistas, porque cada uno tiene su estilo,
29:32han salido a su padre.
29:34Tienen un corazón increíble.
29:37Te encanta estar con ellos.
29:39Estrella, Soleá, Kiki.
29:44Kiki ya le voy a decir Enrique, porque jolín.
29:49Kiki le llamamos de chiquitito, pero seguimos ya.
29:52Bueno, como a ti pelota.
29:53Y a mi pelota y a mi hermana la globo.
29:57O sea que son mi vida.
29:59Mis hijos es lo más grande que tengo.
30:02Y mis dos nietos.
30:03Porque yo digo que tengo cinco hijos.
30:06Sumas a los nietos como hijos.
30:08Estrella, Soleá, Kiki, Curro y Estrellita.
30:13Son mi vida.
30:14La verdad que son niños maravillosos los cinco.
30:17Y los cinco artistas.
30:19Los cinco son artistas.
30:21Bueno, voy a pedir que nos vayamos a un faro.
30:24Yo creo que en ese faro te reencontrarías con Enrique.
30:28Entonces, ¿de qué hablaríais y qué música estaría sonando?
30:32Guau, pues seguro que estaría haciendo algo mágico.
30:40Estaría haciendo algo mágico.
30:42Fíjate, cuando hizo Omega, que hoy por hoy...
30:49Parece que la ha hecho ayer.
30:51Parece que la ha hecho mañana.
30:53O mañana.
30:54Imagínate.
30:55De lo transgresor que sigue siendo Omega.
30:58Imagínate ahora, 30 años después, ¿qué estaría haciendo?
31:02¿Qué estaría haciendo?
31:03Estaría grabando un disco en la luna.
31:05Eso estaba pensando yo.
31:06Algo relacionado con el espacio.
31:08Algo fuera de órbita, seguro.
31:13Y estaríamos hablando de arte.
31:15Vale, pero una canción que no sé de Enrique o que sé de Enrique.
31:18Una canción que a ti, que os recuerde a vosotros.
31:22Es que hay muchísimas.
31:24A mí me recuerda mucho y tengo mucho cariño la de La Estrella.
31:28Porque nos conocimos ahí.
31:31Y yo le decía, cántame, cántame La Estrella.
31:35Y me la cantaba a pelo.
31:38A lo mejor estábamos por el campo y me la cantaba a pelo.
31:40Y me la cantaba mirándome.
31:42Y la tengo mucho cariño.
31:45Pues nada, ahora ponemos ese banco de piedra.
31:47Del Alhambra.
31:48Lo vamos a poner en el faro para que veáis amanecer.
31:52Ese amanecer rójizo que cambió tu vida.
31:53Ay, qué bonito.
31:55Aurora Carbonell, ha sido un placer tenerte aquí.
31:57Para mí también.
31:58Ha sido un gustazo de conversación, la verdad, qué alegre.
32:00Para mí también.
32:01Ahí está.
32:04Muchas gracias, Mara.
32:28Anda, mi faro.
32:59¡Olé!
33:25¡Qué especial!
33:26¡Qué especial!
33:29Especial.
Recomendada
0:51
|
Próximamente
2:26
14:22
23:39
21:31
25:51
25:52