Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
La unidad de la Policía Cibernética detectó que en varios países de estafan a las personas de esta manera, por lo que pronto puede llegar a CdMx.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
00:04identificó un nuevo modo de fraude conocido como la estafa del buen samaritano,
00:08el cual ya se ha detectado en varios países del mundo,
00:11por lo que advirtieron puede llegar pronto a la Ciudad de México.
00:14Milenio te dice en qué consiste esta estafa y cómo prevenirla.
00:18¿Qué es la estafa del buen samaritano?
00:20El fraude consiste en que el presunto estafador
00:23daña de forma intencional el retrovisor o alguna parte de tu vehículo.
00:27Posteriormente, el responsable deja una nota con un número de contacto o correo electrónico.
00:32En la nota se disculpa por haber causado el daño al vehículo
00:35y muestra su disposición para asumir los gastos de la reparación.
00:39Una vez que la víctima contacta al supuesto responsable,
00:43el estafador se muestra colaborativo e incluso ofrece pagar los daños de manera directa,
00:48sin recurrir a las aseguradoras.
00:50Sin embargo, a lo largo de la comunicación,
00:52el estafador comienza a solicitar información personal como nombre completo, dirección,
00:58datos bancarios o de identificación, bajo el argumento de acelerar la reparación.
01:03Pero todo se trata de una estafa para robar información sensible.
01:06En algunos casos, la víctima es dirigida a sitios web falsos
01:10que simulan ser portales oficiales de aseguradoras,
01:14los cuales están diseñados para robar datos bancarios y cometer fraudes adicionales,
01:19informó la SSC.
01:21¿Qué puedes hacer para no caer en esta estafa?
01:23La policía cibernética emitió las siguientes recomendaciones preventivas
01:27para evitar caer en la estafa del buen samaritano.
01:30En lugar de comunicarse con el número proporcionado por el estafador,
01:34lo más recomendable es contactar directamente con la aseguradora
01:38para verificar si esta situación es legítima.
01:41Las aseguradoras suelen tener protocolos establecidos para este tipo de incidentes
01:45y guían acerca de cómo proceder adecuadamente.
01:48No proporciones información personal o bancaria a desconocidos
01:51si el supuesto responsable parece estar dispuesto a resolver el asunto
01:55de manera rápida y amigable.
01:58Evita compartir la ubicación o detalles personales.
02:01En algunas situaciones, los estafadores piden detalles específicos
02:04de la ubicación para seguir con el fraude.
02:07Actúa con precaución frente a enlaces o sitios web sospechosos.
02:11Si se recibe un enlace o un mensaje de texto
02:14que lleve a una página web para completar algún tipo de trámite
02:17relacionado con el accidente, hay que verificar que la página sea legítima.
02:22La SSC se compromete a cuidar a la ciudadanía en el entorno digital
02:26y exhorta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa
02:30a los siguientes medios.
02:32Policía Cibernética 55-5242-5100 ext. 5086 policia.cibernetica.sc.cdmx.gob.mx
02:45Cuéntanos, ¿habías escuchado sobre este tipo de estafas?
02:57Y si te gustó el video, no olvides darle like
02:59y suscribirte para seguir al tanto de más información como esta.

Recomendada