Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
Los seguros de vida son los más conocidos, los tenemos por si algo nos ocurre dejar protegida a la familia, pero los hay de gastos médicos, para automóviles, para nuestra vivienda, para la educación de nuestros hijos y en pocas palabras para proteger todo lo que construimos producto de nuestro esfuerzo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/seguro-te-ayuda-proteger-patrimonio-seguir-tus-proyectos-20250519-759790.html

#Seguros #FinanzasPersonales #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada se llevó a cabo la 34 convención de aseguradores, donde se habló de la importancia
00:06de extender la cultura del seguro, pues en México, un país de casi 130 millones de
00:10habitantes, solo 13 millones cuentan con seguro de gastos médicos mayores y 3 de cada 10 autos
00:16tienen un seguro de daños a terceros, esto solo por citar algunos ejemplos.
00:20En entrevista, Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de
00:24Seguros, AMIS, hizo una reflexión.
00:26Alguna vez me preguntaron si los seguros son caros, yo les dije, yo creo que lo más caro
00:31es no tener un seguro.
00:32El directivo de la AMIS dijo que el crecimiento del crédito ha sido el principal detonante
00:37del avance en la inclusión financiera.
00:39El presidente de la AMIS hizo énfasis en que las aseguradoras ofrecen productos diversos
00:44y en el caso de seguros de gastos médicos, tú debes comprar el que esté acorde a tu
00:48situación económica, porque es un seguro que debes tener de largo plazo y lo necesitarás
00:52toda la vida.
00:53Adelantó que en el caso de seguros para adultos mayores, se está trabajando en un producto
00:57mucho más enfocado hacia la clase media, en un contexto en donde el producto sea de cobertura
01:02nacional, con acceso a ciertos hospitales y con la posibilidad de que tenga visión de
01:06largo plazo.

Recomendada