Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
El Canciller de China, Wang Yi, ha confirmado que asistirá a la firma de la convención sobre el establecimiento de un órgano de mediación internacional para resolver conflictos globales .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El canciller de China, Wang Yi, asistirá a la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de un Órgano de Mediación Internacional,
00:07un paso clave para consolidar una plataforma jurídica global destinada a resolver controversias mediante el diálogo y la conciliación.
00:15Según detalló la vocera de la Cancillería, Maonin, esta iniciativa impulsada desde 2022 por China, junto a casi 20 países con posiciones convergentes,
00:24culminó exitosamente con un acuerdo unánime para que la sede permanente de esta institución intergubernamental se establezca en Hong Kong.
00:32La ceremonia de firma se llevará a cabo el 30 de mayo y contará con la representación de alto nivel de cerca de 60 países de Asia, África, América Latina y Europa,
00:42así como unas 20 organizaciones internacionales, entre ellas las Naciones Unidas.
00:46Ese mismo día se celebrará un foro internacional de mediación en el que se abordarán temas como la mediación de disputas entre Estados
00:53y los mecanismos para resolver controversias comerciales y de inversión internacional.
00:59Mao destacó que la mediación es un pilar reconocido en la Carta de las Naciones Unidas por su flexibilidad, bajo costo y enfoque conciliador,
01:07alineado con la tradición oriental de una resolución armoniosa de conflictos.
01:11Subrayó que este nuevo organismo será la primera entidad jurídica intergubernamental del mundo
01:16dedicada exclusivamente a la mediación de controversias internacionales
01:20y constituirá un aporte concreto al fortalecimiento del multilateralismo y al respeto del derecho internacional.
01:27Desde la perspectiva de China, esta iniciativa responde a un llamado global,
01:32el de promover la paz, la estabilidad y el desarrollo a través de una gobernanza más justa, racional y orientada al beneficio mutuo.
01:39Además, permitirá sinergias con los mecanismos de solución de disputas ya existentes,
01:44ampliando las vías disponibles para abordar conflictos complejos de manera pacífica.
01:48Concluyó dando la acogida con beneplácito para que más países se sumen activamente a este esfuerzo
01:54y contribuyan al establecimiento y funcionamiento de esta nueva institución.

Recomendada