Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Andrónico Rodríguez.
00:30¿Va a participar como candidato en estas elecciones o no?
00:35Sí, estimada Gabriela, tengo usted muy buenos días.
00:39Quiero señalar que hay una medida cautelar en contra del partido Movimiento Tercer Sistema, MTS.
00:48Esta medida cautelar dispone, sí, que se suspenda el registro de los candidatos del MTS.
00:55Hay que recordar que en este proceso electoral, quien está participando es la Alianza Popular, del cual es parte de MTS.
01:04En ese contexto, la sala plena, como órgano electoral, hemos procedido a recepcionar las candidaturas de la Alianza Política Popular.
01:16Y en consecuencia, se queda en suspenso el registro de esta Alianza, haciendo la consulta, pidiendo la consulta a esta Sala Constitucional del Beni,
01:31si esa medida cautelar tiene alcance a la Alianza Política también.
01:39Hay que entender que en una alianza no presentan candidatos de manera independiente los partidos políticos, en este caso el MTS.
01:46Con esa salvedad, ahora esperamos que en esta audiencia del día de mañana, 21 de mayo, mañana miércoles, se va a definir el destino de la Alianza...
01:59No, se va a definir el destino del MTS.
02:02Pero, Bocal, ¿no habían hecho ustedes en el Tribunal Supremo Electoral ya todo ese trabajo de verificar la documentación, el estado de cada uno de los partidos?
02:11¿No fue aprobado el Movimiento Tercer Sistema ya en esa instancia?
02:15Así es, fue aprobado, estimada Gabriela.
02:21Nosotros hemos trabajado con este tecnicismo.
02:25Hay que señalar que el denunciante contra esta tienda política MTS lo hizo sin agotar la subsidiariedad.
02:36Se fue directamente al juez.
02:40Por tanto, ese será otro tema de análisis.
02:42Pero en este momento, como acabo de señalar, el órgano electoral ha recepcionado la candidatura de la Alianza Política y al mismo tiempo ha dejado de suspenso este registro porque hay una medida cautelar contra las candidaturas del MTS.
03:01Entonces, la consulta, repito, recalco, es a esta sala, si tiene esa medida cautelar, hace alcance a la Alianza Popular.
03:13Bocal, ¿pero qué pasa con el principio de preclusión?
03:16¿Qué pasa con la injerencia que estaría teniendo nuevamente en esta elección el órgano judicial por encima de las facultades del Tribunal Supremo Electoral?
03:25Quiero señalar que aquí se está aprobando de manera tácita esa negativa de parte de la Asamblea Legislativa de que no aprobó ese proyecto de ley de preclusión electoral.
03:43Nos deja en absoluta incertidumbre a este proceso electoral y hoy lo estamos viendo.
03:50Además, la Asamblea no ha incorporado a los vocales del Tribunal Supremo Electoral a la ley 044, que es otro mecanismo de dejarnos indefensos.
04:01Este tipo de acciones están deslegitimando el proceso electoral. ¿Por qué?
04:07Porque esto puede canalizar en que esté afectándose la integridad electoral.
04:14¿Y qué pasa con Evo Morales? ¿Finalmente no va a ser registrado? ¿Él no va a participar de las elecciones?
04:22Evo Morales, estimada Gabriela, no tiene sigla política, ¿sí? Eso significa que está fuera de esta contienda electoral presidencial 2025.
04:36Y ahora, los analistas reclaman al Tribunal Supremo Electoral que se asuma como poder del Estado, que no se deje con estas intromisiones que hemos visto. ¿Qué responde?
04:53Quiero señalar que la misma Constitución Política del Estado, artículo 12, define al órgano electoral como un poder del Estado y somos un órgano independiente.
05:07Pero, recalco otra vez, al no estar los vocales en la ley 044, nos hacen, estimada Gabriela, voy a decir algo fuerte, nos hacen marionetas.
05:18¿Sí? Hay unos hilos de algunos que están, que quieren de arriba, que quieren manejar al órgano electoral.
05:25Por eso se resisten incorporarnos a los vocales a la ley 044, cuando además esta petición ha sido recomendada por la Organización de Estados Americanos en su informe del año pasado, de fecha 17 de diciembre, respecto a las elecciones judiciales.
05:44Entonces, nosotros vamos a trabajar con todo lo que esté al alcance de nuestras manos, somos un órgano independiente y no vamos a aceptar la injerencia de ninguna, de ninguna, de venga de donde venga, estimada Gabriela.
05:58Pero, ¿qué es lo que implica lo que está diciendo Vocal? ¿Están en riesgo las elecciones?
06:02Sí, estimada Gabriela, desde el momento en que la Asamblea Legislativa no ha aprobado este proyecto de ley de preclusión y no incorpora a los vocales a la ley 044, este proceso electoral y los venideros, como las elecciones subnacionales, también están en riesgo.
06:24Otra consulta con respecto al movimiento socialismo ahora, porque vimos al presidente Luis Arce, que llegó hasta el Tribunal Supremo Electoral acompañando al candidato Eduardo del Castillo.
06:40¿Él está incluido en las listas como candidato a senador? ¿Me puede confirmar eso?
06:45Estimada Gabriela, no quiero pecar, quiero ser muy serio, nos van a informar, estoy llegando recién en este momento a los ambientes del Tribunal Supremo Electoral, dentro de poquito voy a noticiarme, informarme y para dar una información certera.
07:03¿Y cuál es la situación del PDC? Porque se hablaba del registro de Rodrigo Paz, pero también llegó Chichun Chum para registrarse con la misma candidatura, con el mismo partido. Finalmente, ¿qué pasó?
07:19Estimada Gabriela, debe quedar muy claro, el único delegado titular reconocido por el TSE es el señor José Roberto Castro.
07:29Es este delegado titular quien inscribe las candidaturas para el partido político PDC.
07:38¿Qué se viene ahora en el calendario electoral?
07:41Vocales ya finalizó esta etapa de registro de candidaturas.
07:45¿Ahora qué viene?
07:48Se viene ahora, a partir de hoy, 20 de mayo, hasta el próximo jueves 5 de junio,
07:54vamos a hacer la revisita del cumplimiento de los requisitos de los candidatos.
08:00Y el próximo viernes 6 de junio vamos a publicar como órgano electoral la lista de los candidatos habilitados.
08:10Y el próximo 16 de junio estamos sorteando las franjas que dentro de nuestra papeleta electoral.
08:19La ubicación que va a tener cada partido político en la respectiva papeleta.
08:24Hemos hablado de los candidatos que hasta ahora tienen problemas,
08:29pero los que supuestamente han realizado un registro normal, sin complicaciones, sin inconvenientes,
08:36también podrían ser inhabilitados en estos días que vienen.
08:40Así es, hay que entender que todo candidato debe cumplir 11 requisitos que están establecidos en nuestro reglamento de registro de candidaturas.
08:54Es decir, si algún candidato no ha reunido los 11 requisitos,
09:02por ejemplo, la solvencia fiscal sería, o la residencia, o no sé, alguna cosa parecida,
09:07o el domicilio electoral, podrían quedarse en su condición de postulantes y no avanzar a su condición de candidato.
09:16Estimada Gabriela, quiero también señalar que vamos a dar 48 horas, ¿sí?,
09:21para que los partidos políticos, para que los candidatos puedan subsanar algunos documentos.
09:30Esto lo vamos a dar con carácter, con carácter extraordinario.
09:35Bien, nos mantendremos atentos entonces al trabajo que realicen de aquí en adelante en el Tribunal Supremo Electoral.
09:43Más adelante, me imagino, va a haber también un pronunciamiento de parte de Sala Plena
09:46a propósito de estos detalles que se dieron a conocer anoche
09:50y que estarían afectando la inscripción de algunos candidatos,
09:53como ser Andrónico Rodríguez con el movimiento Tercer Sistema.
09:57Nosotros continuamos con más a esta hora de la mañana.

Recomendada