Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
En México quedan suspendidas las campañas proselitistas durante la veda electoral por las próximas elecciones judiciales, donde los mexicanos podrán participar de manera directa para elegir a sus jueces.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Efectivamente, Saray, ¿cómo están? Nuevamente, un saludo para todos por allá.
00:04Bueno, es que efectivamente, como lo mencionas, comienza o comenzó ya a partir del primer minuto de este día la vía electoral aquí en México,
00:11de cara a las elecciones históricas, así que no consideradas, que se desarrollarán el próximo domingo.
00:16¿Por qué históricas? Porque por primera vez México renovará todo lo que tiene que ver con su poder judicial mediante el voto ciudadano,
00:23algo que no ocurría anteriormente, tenía que realizar, o se realizaba mediante lo que se conocía como una carrera judicial,
00:28es decir, la labor que hacían jueces, o digamos, licenciados en derecho para asfilar a ser jueces,
00:35posiblemente convertirse en secretarios de acuerdos, posiblemente participar en algún tribunal,
00:40e ir escalando así hasta alcanzar el máximo tribunal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:45Solo que a partir del próximo domingo podrá haber esta elección, con lo que cuando menos por ahora,
00:51de acuerdo a la reforma constitucional, la mitad de jueces serán renovados mediante el voto popular,
00:57y la siguiente mitad será renovada en las últimas elecciones.
01:01Por lo pronto, Sarai, esta vía electoral supone que, por ejemplo,
01:04hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera, pues no pudiera hablar del tema,
01:08sencillamente se refirió al mismo, como que lo que ocurrirá el próximo domingo,
01:13ayudará con el tema de la construcción de la paz y la proporción de la justicia.
01:18De esta manera es como tienen que, en este momento, dirigirse o referirse a este tema,
01:22pues los representantes, o en este caso la presidenta Sheinbaum, además de, por supuesto,
01:27los integrantes de la clase política.
01:29Pero además, ¿qué es destacable? ¿Qué es lo que está en este momento moviendo la opinión pública
01:33en torno a ese tema, Sarai?
01:34Bueno, lo que tiene que ver con los llamados acordeones.
01:37Es que fíjate que en las últimas horas, y principalmente a raíz de que inicia esta vía electoral,
01:42se estuvieron haciendo señalamientos, tanto por parte de la oposición como por parte del oficialismo,
01:48que se están, pues, repartiendo algunas hojas con los nombres de las personas por las que se debe votar.
01:54Esto, bueno, pues ha sido rechazado, evidentemente, tanto por el Instituto Nacional Electoral,
01:58como por las diversas autoridades, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum,
02:01quienes han llamado a la ciudadanía a votar en total libertad,
02:04y para lo cual se ha insistido en que se estudie, previo a llegar a la casilla,
02:09pues por quién se quiere votar.
02:10Inclusive algunas organizaciones ciudadanas han estado lanzando algunas plataformas digitales
02:15para que la gente pueda conocer a algunos anillos de candidatos, candidatas,
02:19que podrían tener desde su punto de vista de cada una de las organizaciones ciudadanas,
02:23pues, digamos, ciertas cuestiones o ciertos puntos cuestionables.
02:28Y también el Instituto Nacional Electoral ha colocado una plataforma digital dentro de su sitio
02:33con la que se permite conocer a las diferentes candidaturas,
02:37practicar el voto para llegar de mejor manera el próximo domingo a la elección,
02:41y, por supuesto, tomar decisiones, pues, lo mejor, informados, informadas.
02:45Así que, de esta manera, Sara, ahí es como comienza esta veda electoral.
02:49Estaremos, por supuesto, muy atentos a que no se rompa esta veda,
02:53que no se incumpla de aquí al próximo domingo,
02:54y, por supuesto, en TeleSUR toda la información del próximo domingo
02:57no concurrirá con esta visión histórica aquí en México.
03:00Por lo pronto, es lo que les puedo comentar, Sara.
03:02Sí, efectivamente, se ha...
03:04Bueno, déjame decirte que ha habido, de alguna forma,
03:07pues, varios señalamientos en torno al material electoral.
03:10Concretamente, en su momento se habló sobre la falta de recursos.
03:14Al ser una elección extraordinaria,
03:16o que no estaba contemplada hasta antes de la reforma constitucional
03:20que se dio a principios de este año,
03:21bueno, el Instituto Nacional Electoral documentaba
03:23que no tenía recursos suficientes para poder hacer toda la distribución
03:26o tener el material como ocurriría en otras elecciones.
03:29La respuesta por parte del gobierno federal es que, bueno,
03:33si bien era cierto, hay mucho material que podía reutilizarse
03:35de elecciones anteriores, como, por ejemplo,
03:37las mamparas, las casillas,
03:39que al final de cuentas era una elección más pequeña
03:41que la que se hacía, la que se hizo, por ejemplo,
03:44el año pasado, cuando se eligió no solamente a la presidencia,
03:47sino que se renovó el Congreso, en fin,
03:48que decía, se dijo desde las autoridades del gobierno federal
03:51que era una elección más pequeña y que por ello no veía necesario
03:54hacer una ampliación presupuestal tan grande.
03:56Aún así se hizo, se distribuía este material.
03:58En general, hay algunos temas que sí, bueno,
04:00pues quedarán, digamos, ligeramente fuera,
04:02como, por ejemplo, no hay tantos materiales accesibles
04:05para personas que viven con discapacidad,
04:07pero en general se podría hacer.
04:10Se les permite que vayan acompañadas, por ejemplo,
04:12las personas adultas mayores o que ven con discapacidad
04:14sí podrán ir acompañadas a votar.
04:16Y, mientras tanto, la Guardia Nacional,
04:18el INEX, lo estará apoyando en la distribución
04:20y resguardo de los materiales
04:22para que lleguen a las diferentes comunidades
04:24el próximo domingo,
04:24y de esta manera que puedan cuestionarse todo listo
04:27para esta elección.
04:28Ahora, pero que ponga también un tema,
04:30el de la seguridad,
04:31se habló, por ejemplo,
04:32en el caso particular de dos puntos
04:34que han sido, pues, digamos,
04:36focos de atención en las últimas horas,
04:39que son los estados de Durango y Veracruz,
04:42de reforzar ahí la seguridad,
04:43y se refuerza principalmente por dos temas, Araí,
04:46porque además de la elección judicial,
04:48en estas entidades, en estos estados,
04:50habrá además elecciones, digamos, ordinarias,
04:53en donde se habrá de votar por algunas autoridades locales,
04:58y por otro lado, porque particularmente en Veracruz,
05:00ocurrió el hecho, dos hechos de violencia,
05:03en dos de candidatos,
05:04justamente de esas elecciones ordinarias,
05:06pues, sufrieron atentados,
05:07por esas razones que por la Guardia Nacional
05:09o con la Guardia Nacional,
05:10se estará reforzando la seguridad,
05:12y bueno, insisto,
05:13esta misma Guardia para estará en la distribución
05:15de los materiales electorales,
05:17para que todo pueda estar, pues,
05:19se apuntó el próximo domingo,
05:20así que, bueno,
05:21será una elección a la que,
05:23y lo han reconocido las propias autoridades,
05:24en la que sin duda habrá, pues,
05:26algunos errores o áreas de oportunidad,
05:27porque es la primera vez que se realiza
05:29una elección judicial,
05:30hay que decirlo también,
05:31desde el gobierno mexicano,
05:32pues, se ha hablado mucho
05:33en que México se pone a la vanguardia,
05:35porque si bien hay algunos otros países
05:36en donde hay elecciones,
05:38pues, también de su sistema judicial,
05:40como el caso particular de Perú,
05:42o algunos estados de Estados Unidos,
05:46bueno, en México se renovará
05:47todo el Poder Judicial,
05:49y esto, bueno, pues,
05:50seguramente sentará un precedente,
05:53no solamente a nivel nacional,
05:54sino para que otros países pudieran
05:55en algún momento,
05:56pues, también adoptar un sistema similar.
05:59Así que, bueno,
05:59pues, esto es lo que está ocurriendo
06:00aquí en México.
06:01Vamos a ver ahí,
06:01inicia la veda,
06:02estamos atentos.
06:03La última consulta, Dani,
06:04no te me despidas tan rápido,
06:06tiene que ver con lo que se está manejando
06:07en las plataformas digitales,
06:09sabemos que ya estamos,
06:10ya entramos en veda electoral,
06:12sin embargo,
06:13las plataformas digitales
06:14no siempre respetan ello,
06:16y se convierte también
06:17en un espacio para socializar,
06:19hacer campaña,
06:20y de alguna manera infringir ello.
06:22¿Cómo se está viviendo
06:23estas horas en México
06:25desde la mirada
06:27que sabemos que tiene
06:29estas elecciones importantísimas
06:30para el país,
06:31pero también para el tema
06:33de la lucha contra la corrupción,
06:34y fundamentalmente,
06:35cómo se ve desde el exterior?
06:38¿Sabes?
06:39Yo creo que este es el tema
06:41en este momento,
06:41es el gran tema.
06:42¿Por qué?
06:43Porque las plataformas digitales
06:45se han dicho
06:45desde elecciones ordinarias anteriores
06:47que es difícil
06:48que puedan regularse
06:49por este hilo tan pequeño
06:51que hay entre
06:53lo que sería una regulación
06:54y pues una censura,
06:56el guardar la libertad de expresión.
06:58Eso por un lado.
06:59Por el otro,
06:59porque en esta elección judicial
07:01no se permitió
07:02que hubiera financiamiento
07:04del Instituto Nacional Electoral,
07:06que es lo que ocurre
07:06en cualquier elección mexicana,
07:08y por el otro lado,
07:09que tampoco hubiera
07:09la intromisión
07:10de partidos políticos.
07:11Es decir,
07:12las personas que están compitiendo
07:13para ser ministros
07:15o ministras de la Suprema Corte
07:16para participar
07:17en algún tribunal electoral
07:19de disciplina judicial,
07:20tribunales administrativos,
07:22judiciales de circuito,
07:23o para ser,
07:24sencillamente,
07:24juez,
07:25tuvieron que financiar
07:26sus campañas
07:26con sus propios recursos,
07:28y esto además
07:28supuso algunas limitaciones,
07:30entre ellas
07:31que solamente pudieran utilizar,
07:32por ejemplo,
07:33algunos panfletos,
07:34flyers o volantes impresos.
07:36Es decir,
07:36no pudieron contratar
07:37tiempos ni en radio
07:38ni en televisión,
07:39evidentemente,
07:40fueron invitados
07:41a algunos espacios informativos,
07:43pero no pudo ser contratado,
07:44no pudieron pagar
07:45por aparecer ahí,
07:46para decirlo
07:46en términos muy coloquiales,
07:48y entonces la otra opción
07:49era evidentemente
07:50el tema de las redes sociales.
07:52Las redes sociales
07:53han sido,
07:54digamos,
07:54el caldo de varias críticas
07:55durante, pues,
07:56este periodo de campaña,
07:57porque ha habido de todo,
07:59porque ha habido
07:59desde quien se muestra,
08:00pues,
08:01muy profesional,
08:01con perfiles profesionales
08:02en redes sociales,
08:03hasta quienes han tratado de,
08:05pues,
08:05para tratar de llegar
08:06a los públicos más jóvenes,
08:07pues,
08:08utilizar esta dinámica
08:08de redes sociales,
08:10utilizar frases chistosas,
08:12cómicas,
08:12hacer retos,
08:13y bueno,
08:13pues,
08:13esto ha sido,
08:14digamos,
08:15el objeto de críticas
08:16por parte principalmente
08:18de los que produjeron
08:18esa reforma judicial.
08:20Y por el otro lado,
08:21y para responder ya
08:21completamente tu pregunta,
08:22Saraí,
08:23durante este periodo
08:24de vida electoral,
08:25en teoría,
08:26no podrían hacer
08:27nuevamente campañas,
08:28pero tampoco tienen
08:29por qué bajar
08:29las publicaciones
08:30que ya tuvieran,
08:31que ya tengan hechas
08:32en redes sociales,
08:33de tal forma
08:34que las personas
08:35que deseen informarse
08:36a través de estos medios,
08:37de los medios sociales,
08:38pues,
08:39pueden sencillamente
08:39ingresar a las,
08:41a las plataformas digitales
08:43de las y los candidatos,
08:44y ahí poder ver,
08:45pues,
08:45lo que ellos han publicado.
08:46Y déjame decirte
08:47que entre lo que han publicado,
08:48pues,
08:49ha habido estrategias
08:49muy puntuales,
08:50como por ejemplo,
08:51dar a conocer
08:52el color de la boleta
08:53por la que deberá votar
08:55la gente
08:55para favorecirlos
08:56con el voto,
08:57y también su número.
08:58Hay que recordar,
08:59que lo decías tú
09:00al día de ayer,
09:00es interesante
09:01demostrar en pantalla
09:03las,
09:03los seis tipos de boletas
09:04para elección,
09:05por ejemplo,
09:06en la Ciudad de México.
09:07Aquí ocurrirá eso,
09:08¿no?
09:08Te deberá la gente
09:09que tomar seis boletas,
09:11corresponde a cada uno
09:11de los cargos,
09:12bueno,
09:13ahí,
09:13pues,
09:13apuntar el número,
09:15y no el nombre,
09:16el número de la persona
09:17candidata,
09:18y bueno,
09:18esto es lo que han aprovechado
09:19a través de las plataformas
09:21digitales para decir,
09:22soy el candidato,
09:23la candidata solana de tal,
09:24que tengo esa experiencia,
09:25y vota por mí
09:25en la planilla,
09:26color tal,
09:27número tal.
09:28Entonces,
09:29bueno,
09:29esto permanecerá hasta ahí,
09:31sin duda será un ejercicio
09:32interesante,
09:32y el otro que te decían,
09:34es como solamente
09:35se les permitió,
09:36pues,
09:37el promocionarse a través
09:39de medios impresos,
09:40papeles,
09:41boletas,
09:41flyers,
09:42como se conozca,
09:43panfletos,
09:44como se conozca en diferentes
09:45países,
09:46bueno,
09:46pues,
09:46muchos han aprovechado
09:47para hacer estos llamados
09:48acordeones,
09:48es decir,
09:49imprimir los nombres,
09:51los números de los candidatos,
09:53de las candidatas,
09:54y distribuirlo entre la población.
09:55Entonces,
09:55bueno,
09:56temas controversiales,
09:57hay que ver cómo lo resuelve
09:58justamente el Instituto Electoral
10:00una vez que concluya esta elección,
10:02y sin duda,
10:03insisto,
10:03sentará un precedente
10:04para que a partir de aquí
10:06las siguientes elecciones judiciales,
10:08tanto en México
10:08como en otros países
10:09que desean adoptarlas,
10:11bueno,
10:11tendrán ya esta experiencia,
10:12y bueno,
10:13pues hay que ver cómo resuelta el salario.

Recomendada