Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
En la Antártida, los pingüinos pueden soportar temperaturas por debajo de los -30ºC. ¿Cómo lo logran?

VIDEO: DW.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Caminarías descalzo por la Antártida?
00:02Se te congelarían los pies en cuestión de minutos.
00:04Pero los pingüinos siempre van descalzos.
00:06¿Cómo lo consiguen?
00:07En el polo sur las temperaturas pueden descender por debajo de los menos 30 grados centígrados.
00:13Pero especies como el pingüino emperador se mantienen calentitos
00:16gracias a una gruesa capa aislante que mantiene sus cuerpos a 37 grados centígrados.
00:21¿Conoces esa horrible sensación cuando en invierno se te salen los pies de la manta?
00:25Imagínatelo, pero en el país del invierno eterno.
00:27Para evitar que se les congelen las patas, los pingüinos han desarrollado un ingenioso truco.
00:32Sus patas están llenas de una densa red de vasos sanguíneos.
00:36La sangre caliente fluye hacia abajo desde el cuerpo y la sangre fría fluye hacia arriba desde las patas.
00:41Al estar tan juntos, los dos tipos de vasos intercambian calor.
00:45La sangre que sube se calienta y la que baja se enfría ligeramente por encima de cero.
00:50De este modo las aves no malgastan el preciado calor corporal y al mismo tiempo sus patas no se congelan.
00:55Además, a veces se apoyan en la cola para levantar las patas de la nieve.

Recomendada