- 20/5/2025
Frecuencia Ciudadana # 4 | 20 mayo 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00bienvenidos a frecuencia ciudadana un punto de encuentro entre el estado y la ciudadanía
00:10para ofrecerles información de primera mano sobre sus planes proyectos y servicios
00:16la comunidad de marañonal de esparza celebra la inauguración del nuevo centro deportivo
00:30comunal el proyecto fue liderado por la asociación de desarrollo integral de la localidad y respaldado
00:35por la dirección nacional de desarrollo de la comunidad dinadeco y hoy se convierte en un
00:40espacio al servicio de toda la población cuenta con 1782 metros cuadrados de construcción distribuidos
00:47en una cancha de gramilla sintética de 1.269 metros cuadrados para la práctica de futsal a la batería
00:54de baños para hombres y mujeres aceras perimetrales accesos peatonales y parqueos se trata de una de
01:01las instalaciones deportivas más modernas del cantón en una cancha tenía más de 50 años sin activa sin
01:08ningún uso y fue donada por un señor víctor peraza al ver que la zona estaba totalmente descuidada
01:16iniciamos conversaciones con dinadeco hace tres años y fue la realidad de que hoy estamos viviendo
01:25un proyecto excelente gracias a dinadeco que fue que nos ayudó y nos dio la mano este proyecto tiene
01:32una inversión de 130 millones de colones y la comunidad está muy contenta porque se refleja que
01:41dinadeco es el motor del desarrollo de este país este proyecto es para que se invierta en salud para
01:49niños adultos adultos mayores agradeciendo a los amigos de marañonal agradeciendo a la unión cantonal la
01:56recepción que le han dado dinadeco a todos sus funcionarios muy orgullosos de ver que el esfuerzo
02:02conjunto de tres organizaciones unión cantonal asociación de desarrollo y dinadeco se ve reflejado
02:08en esta obra en esta cancha y no sólo una cancha sino que se vuelve realmente en un centro de reunión
02:16para la comunidad va a ser aprovechado por los niños de la comunidad por los adultos mayores y también es un
02:23ejemplo claro de un desarrollo socioproductivo porque van a aprovechar para alquilar el espacio
02:31obtener ingresos para darle continuidad a este bello proyecto mara jornal se consolida como un
02:37referente de crecimiento dentro del cantón de esparza equilibrando su rica herencia agrícola con
02:42importantes avances en infraestructura recreación salud y deporte estas mejoras contribuyen al bienestar
02:49integral de sus habitantes promoviendo una mejor calidad de vida y el acceso a espacios que fomentan
02:56un estilo de vida activo y saludable la junta de desarrollo regional de la zona sur jude sur y el
03:04banco de costa rica realizaron el acto de inauguración de los ocho nuevos locales del depósito libre
03:11comercial de golfito todo el proceso constructivo fue realizado a través del fideicomicio inmobiliario
03:18jude sur bcr el cual se creó a partir de la pérdida total de 14 de los 52 locales del depósito libre
03:26de golfito por causa de un incendio hace algunos años las obras iniciaron en julio del 2024 y los
03:34establecimientos serán entregados bajo la modalidad de llave en mano en total se construyeron
03:41sosteniblemente 2.814 metros cuadrados de locales dedicados a electrodomésticos ropa perfumería
03:49zapatos y la nueva diversificación de productos que se estima fomentar en los próximos meses además
03:57del diseño y la construcción de los ocho locales se realizó la instalación eléctrica exterior y
04:04el sistema de protección contra incendios y la iluminación exterior de emergencia así como
04:10obras complementarias y pasos cubiertos durante toda la construcción se utilizó mano de obra
04:18maquinaria alojamiento y servicios de alimentación de la zona ahora que se pongan en funcionamiento los
04:25locales se impulsarán nuevos encadenamientos productivos generados con la comercialización
04:31de productos y servicios otros de los beneficios asociados a este proyecto son un servicio moderno
04:38eficiente y seguro para los visitantes del depósito libre de golfito al contar con un nuevo sistema
04:46eléctrico y tanque de agua de gran capacidad se protege la vida de las personas al mitigar el riesgo
04:53de un incendio en la edificación además el aumento en el porcentaje de beneficiarios de los programas
05:00sociales que ofrece jude sur con los ingresos tributarios que generará la concesión de los
05:06nuevos locales se verá reflejado en becas premios por excelencia académica y deportiva así como mejores
05:14condiciones en los recursos para financiamientos universitarios y proyecto de desarrollo de obra
05:20pública en los cantones de acción de jude sur en las últimas semanas se ha observado un comportamiento
05:28a la baja de los rendimientos de las inversiones del régimen obligatorio de pensiones ROP esta tendencia
05:34se atribuye en particular a la inestabilidad generalizada de los mercados financieros internacionales
05:40en los que las operadoras de pensiones complementarias invierten un porcentaje de los fondos de pensión
05:46distribuidos en diferentes instrumentos incluyendo los índices bursátiles internacionales ante este escenario
05:53la superintendencia de pensiones supén y la oficina del consumidor financiero enfatizan la importancia de
05:59mantener la perspectiva a largo plazo con respecto a los rendimientos del ROP una característica de la
06:06inversión en el largo plazo en la cantidad de circunstancias y situaciones y eventos que pueden
06:13presentarse a lo largo de la administración de ese portafolio eso es lo que típicamente ocurre en un fondo
06:20de pensiones las inversiones no se hacen pensando en tres cuatro cinco años se hacen pensando en dos o
06:27tres décadas lapso en el cual pueden ocurrir desde guerras hasta pandemias y desde luego situaciones de
06:34inestabilidad económica como las que se están viviendo en el mundo en este momento causadas por muy
06:40diferentes fuentes como pueden ser las decisiones de un país como es el caso de eeuu o puede ser un
06:47evento geopolítico en ese contexto no podemos perder de vista que la inversión de los fondos de
06:54pensiones son a largo plazo y es inherente a esa operación que puedan suceder estos eventos no podemos
07:04comenzar a reaccionar cada vez que haya un evento porque pasaríamos alterando el portafolio de
07:10inversiones cada vez que ocurre algo en el actual momento que estamos viviendo lo que recomendamos en
07:18la oficina del consejero financiero es tener calma darle seguimiento y no perder de vista que estamos
07:24haciendo una inversión para el momento del retiro no es para irnos de paseo la semana entrante ni mucho
07:31menos para un gasto el próximo año cabe destacar que el robo lo constituye el 4,25 por ciento del
07:39salario de los trabajadores reportados a la caja costarricense del seguro social de este porcentaje
07:45el afiliado aporta un 1 por ciento y el empleador el 3,25 por ciento restante por lo que la mayoría
07:52proviene de la parte patronal e incluso del mismo estado dada la exención fiscal que disfrutan las
07:59inversiones en el robo por último ambas entidades recuerdan que estas variaciones no son un fenómeno
08:05extraño pues ya se vivieron circunstancias parecidas en el año 2022 y que posteriormente se recuperaron
08:13esta semana los ciudadanos quieren saber cómo puede una persona inscribirse en los cursos del ina
08:23primero saber que todos los cursos que brinda el instituto nacional de aprendizaje son
08:29gratuitos ahora bien si quiere conocer la oferta programática debe acceder a la página brete.cl o
08:36a nuestras redes sociales instagram facebook linked y ahí podrá encontrar cuáles son los cursos que
08:42actualmente están abiertos
08:43hola amigos y amigas
09:12qué tal mi nombre es kenny garza presidente ejecutiva el patronato nacional de la infancia y
09:17me encantará compartir con ustedes aspectos muy relevantes acerca de nuestro país la niñez y la
09:24adolescencia la situación actual y por supuesto la labor que realiza el patronato nacional de la
09:31infancia en un año como el 2025 celebramos el 95 aniversario el cumpleaños de una institución que
09:39ha estado está y seguirá estando para la garantía de los derechos de todas las personas menores de edad
09:44de costa rica quédense con nosotros y hablemos un poco hace 95 años el patronato nacional de la
09:50infancia adquirió un rango constitucional si revisamos el artículo 55 incluso hasta podemos
09:56revisar un poco el artículo 51 de la constitución política encontraremos que los padres de la patria en
10:03la segunda república dijeron hay que crear una institución darle un rango constitucional a una
10:08institución que se va a hacer cargo de la defensa y garantía de los derechos de niñas niños
10:12adolescentes y la familia hace 95 años justamente el patronato viene con mucho tesón trabajando en el
10:20cumplimiento de esta gran misión sin embargo nuestra carta magna también señala algo muy importante la
10:27corresponsabilidad de las demás instituciones y cuál es la principal institución la célula de la
10:34sociedad y de la familia es justamente esto lo que acaba de decir la familia costarricense es la
10:40primera institución la primer llamada para que desde los primeros pasos que en nuestros niños se
10:47socialice en un entorno seguro donde se favorezca el desarrollo integral la familia es ese primer lugar y
10:53tiene que seguir siendo pero además de eso el patronato y otras instituciones como el ministerio
10:58de educación pública la caja costarricense el seguro social el yafa y muchas otras instituciones se suman
11:05desde este enfoque de corresponsabilidad para asegurar un país seguro para nuestros niños niñas y
11:09adolescentes el patronato ha evolucionado entendiendo las señales de los de nuestros tiempos no es lo mismo
11:17la niñez y la adolescencia y las características de nuestro país hace 95 años como en la actualidad
11:23hemos comprendido y hemos descifrado la necesidad de generar proyectos y programas de acompañamiento
11:28a la familia sabemos papá mamá abuelos cuidadores que no es nada sencillo ser papá y mamá en estos
11:35días claro que tampoco es ser sencillo ser hijo hija o adolescente son tiempos muy desafiantes para esto
11:41contamos desde el patronato nacional de la infancia con un presupuesto que mayoritariamente es dedicado
11:48al sostenimiento de proyectos importantes que buscan fortalecimiento de la familia la
11:54promoción de derechos la prevención de situaciones violatorias de derechos programas como academia de
11:59crianza les cuento que alrededor de 4 mil 800 padres de familia se gradúan anualmente en nuestras academias de
12:07crianza el patronato tiene 58 oficinas locales pero no son suficientes para esos lugares donde la
12:14necesidad es clara pero no hay una oficina local tenemos las unidades móviles son unidades móviles
12:20vehículos que transportan funcionarios de diferentes disciplinas del patronato y que llevan los servicios
12:27del patronato de esos lugares donde aún no hay una oficina local el año anterior o casi anualmente
12:33atendemos 11 mil 900 personas para mamá papá o cuidadores que ocupan trabajar ir a buscar trabajo
12:40incluso estudiar y ocupamos dejar a nuestros niños bien cuidados en un lugar seguro que también promueva
12:45el desarrollo integral el pani tiene en los centros infantiles del patronato los idais alrededor de 7 mil
12:52personas menores de edad y año con año graduamos alrededor de 900 personas menores de edad en los centros
12:59de intervención temprana como si fuera poco esto tenemos muchos proyectos donde fomentamos el liderazgo
13:06juvenil y adolescente de los consejos participativos y la red nacional de adolescentes pero además de eso
13:12tenemos los departamentos de atención y respuesta inmediata para que 24 7 el patronato esté listo para
13:19auxiliar a la familia y también atender cualquier situación violatoria derechos que pueda poner en riesgo a
13:25nuestros niños niñas y adolescentes lanzamos el año anterior justamente en el mes de abril la política
13:33nacional de niñez y adolescencia una política que busca darle sentido y materializar este principio
13:41de participación de las voces de los niños niñas y adolescentes una política con enfoque adulto
13:47céntrico no terminaría realizando sus aspiraciones máximas por lo tanto desde la misma creación de la
13:53política nacional de niñez y adolescencia se hizo una consulta más de 2 mil personas menores de edad de
14:01nuestro país en una política que fue declarada de interés público desde su diseño y además marca un hito a
14:08nivel regional pero además de eso obtenemos los consejos participativos los consejos participativos son
14:15liderados por los promotores sociales del patronato nacional de la infancia lo mismo que la red nacional
14:20de adolescentes en estos espacios trabajamos con los jóvenes en el fortalecimiento de su liderazgo les
14:26enseñamos incluso a plantear diagnósticos muy sentidos a partir de sus necesidades y también a
14:33ejercer un rol de protagonismo en aquellas decisiones que incidan en su propia vida si quieres ser parte de
14:40los consejos participativos nada más tienes que acercarte a una oficina local del pane y pedir información
14:44estaríamos muy gustosos de recibirte nuestro país tiene que constituirse en un espacio seguro en un
14:52país amigable para la niñez y la adolescencia corresponsabilidad implica entender los niños las
15:00niñas y los adolescentes sin ningún vestigio de discriminación no importa si son extranjeros o
15:06costarricenses merecen el respeto a sus derechos porque les pertenece una dignidad por el solo hecho de
15:13ser personas costa rica tiene que volver a ser un lugar amigable para los niños niñas y adolescentes
15:19y todos nosotros observadores y garantes si usted observa que alguna persona menor de edad está siendo
15:25sujeta a alguna situación de riesgo por favor denuncie y funcionarios públicos recordemos el artículo 49 del
15:31código de niñez y adolescencia ante la sola sospecha de una situación que amenace a nuestros niños estamos en
15:37la obligación de denunciar mejorar la educación la salud mental y volver a recuperar los espacios seguros a
15:44nivel local son unos de los principales desafíos que enfrenta nuestro país en estos días de aniversario
15:53queremos en primer lugar renovar los votos pani y familia trabajamos con los mismos objetivos y sin duda
16:01enfrentamos los grandes mismos problemas qué tal si trabajamos juntos qué tal si ponemos la tecnología
16:09a nuestro favor qué tal familia costarricense niños niñas y adolescentes funcionarios del patronato
16:16nacional en infancia y de todas las demás instituciones si renovamos nuestros votos si otra
16:22vez recordamos el propósito de nuestro trabajo y también si recordamos cuál es la importancia de la
16:28niñez y la adolescencia tenemos en nuestras manos la posibilidad de generar el esta nueva generación
16:36que va a dirigir a nuestro país dentro de unos pocos años es mejor siempre es mejor siempre acompañar
16:44la vida de los niños niñas y adolescentes que reparar adultos rotos los adultos del futuro con los niños y
16:52los adolescentes del aquí y el ahora trabajemos juntos el patronato está haciendo todo lo posible por estos
17:00tiempos de información y tecnología ponerlos a favor nuestro para estar más cercanos menos brechas
17:07comunicacionales y para trabajar siempre por supuesto desde la enfoque de corresponsabilidad pero sin duda
17:13alguna el núcleo de los buenos resultados es el amor cuál de las siguientes instituciones tiene como
17:21principal objetivo brindar formación técnica y capacitación para el empleo a personas en costa rica
17:27opción a el ina opción b el mob opción c el imas
17:34la respuesta a es la correcta ina el instituto nacional de aprendizaje tiene como misión ofrecer
17:45educación técnica formación profesional y capacitación para el trabajo fortaleciendo las habilidades de las
17:53personas y fomentando la empleabilidad en distintos sectores productivos del país
17:59más de 900 personas se graduaron en el
18:29el año pasado con los diferentes cursos del centro municipal de desarrollo integral en la unión y
18:34este año se construye el segundo semdi el cual estará ubicado en san diego el semdi es una marca
18:41municipal que cuenta con el apoyo de la alcaldía a través de la implementación en el cantón de un
18:46centro de formación con enfoque integral que ha permitido el desarrollo de diversos cursos desde la
18:52educación no formal dirigidos a la población del cantón desde la municipalidad de la unión queremos
18:58informar que ya estamos realizando la estructura del segundo semdi el cual estará ubicado en el
19:03sector de san diego el año pasado nosotros graduamos a más de 900 personas en los diferentes cursos y
19:10talleres que este centro brinda y esperamos que con este nuevo semdi estemos aumentando a la población
19:17que estará haciendo graduado durante estos años el proceso de construcción se encuentra en santiago del
19:22monte y esperamos que ya para finales de este año esté completamente construido para poder ser
19:28utilizado en los diferentes cursos que tiene la municipalidad de la unión los procesos socio
19:33formativos de los cuales el semdi entregó certificados forman parte de las acciones del programa niñez y
19:39adolescencia persona joven y persona adulta y el programa de promoción de empleo y emprendimientos
19:46los cuales son iniciativas que contribuyen a la salud mental el desarrollo pleno el acceso a
19:52oportunidades de empleo y la calidad de vida de la población participante en el año 2017 fue presentada
19:59ante el registro de la propiedad industrial la marca del centro municipal de desarrollo integral con
20:05el fin de contribuir el posicionamiento a nivel cantonal y estandarización de todos los procesos
20:10formativos mediante la educación no formal dirigidos a la población del cantón que se llevan a cabo en
20:17procura del mejoramiento de su calidad de vida tomando como referente el prestigio con el que
20:22cuenta el gobierno local ante estas iniciativas el semdi desarrolla procesos socio formativos para
20:28suplir conocimientos y potenciar las habilidades de las personas participantes a través de los siguientes
20:34programas número 1 salud integral y calidad de vida número 2 liderazgo y participación ciudadana
20:41número 3 seguridad humana número 4 promoción de empleo y fortalecimiento a emprendimientos y
20:49pymes y número 5 desarrollo cultural
20:52durante décadas las comunidades indígenas del alto buriquí y punta burica estuvieron desconectadas
21:06del resto del país hoy gracias al trabajo del inder se construye un camino que cambiará esa historia
21:13para siempre otra forma de ver la vida en realidad y ser parte de un pueblo porque vivir totalmente aislado
21:21no es sencillo sentirse como excluidos no es fácil entonces la comunidad buriquí y la comunidad
21:27la realmente viene a formar parte de todo lo que son los servicios básicos que brinda el país
21:33actualmente la situación en buriquí este está cambiando está cambiando porque la población está
21:41teniendo acceso al servicio básico los servicios básicos salud de lo que es este educación por ejemplo
21:48la educación secundaria y así como buriquí está teniendo esta oportunidad pues nos falta llegar a
21:54punta burica este proyecto ya tiene muchos años en realidad hablemos más de 10 15 años que se ha venido
22:02gestionando tocando puertas y último se tuvo que recurrir a un recurso de amparo prácticamente y reafirmar
22:10nuevamente recursos de amparo y hasta la fecha es lo poco que se ha podido avanzar poco pero mucho a la
22:17vez porque ya es un inicio y estamos muy contentos por eso el inder ejecuta una inversión de más de
22:23442 millones en la rehabilitación del tramo alto conte alto buriquí contratando mano de obra local y
22:31generando empleo en la zona de momento ya con ese camino ha favorecido más el traslado ahora lo que
22:38se está haciendo el camino entonces ya ahorita en verano por ejemplo que el camino todavía es de
22:43tierra pues ellos pueden trasladarse en caballo en carro perdón y algunos tienen ya motocicletas
22:51entonces se traslada con mayor facilidad ya con los adultos mayores las mujeres embarazadas y ahora
22:56si ya con un buen lastre durante todo el año ellos van a tener acceso a servicios salvo donde
23:03las personas este necesitan también esta oportunidad por lo cual solicitamos de todo corazón que este sea
23:10un proyecto de interés nacional con visión esfuerzo y compromiso el desarrollo llega a donde antes no
23:18lo hacía en alto buriquí y punta burica la esperanza ya tiene camino
23:26en un paso estratégico para revitalizar el sector pesquero y acuícola el ministerio de
23:37agricultura y ganadería y el instituto costarricense de pesca y acuicultura presentaron el plan nacional
23:43de desarrollo pesquero y acuícola 2025 2030 una hoja de ruta con visión de país que busca convertir
23:51estos sectores en motores de desarrollo económico social y ambiental el nuevo plan plantea una
23:57transformación estructural apuesta por la sostenibilidad la innovación tecnológica y la
24:03participación de mujeres y jóvenes con una inversión proyectada de 20 mil 765 millones se financiarán 23
24:11intervenciones clave priorizando el fomento de la competitividad en un 80.5 por ciento y la
24:19productividad con sostenibilidad en un 15,99 por ciento según víctor julio carvajal porras ministro del
24:27mar este plan responde a las verdaderas necesidades de quienes viven del mar el plan es el resultado de
24:33un proceso participativo sin precedentes 13 talleres en zonas como limón golfito quepos puntarenas y
24:40guápiles permitieron recoger propuestas directas de pescadores acuicultores academia y sector privado de
24:47este diagnóstico nacieron cuatro ejes estratégicos número uno modernización institucional número dos
24:54fomento de la competitividad número tres productividad y sostenibilidad y número cuatro valor agregado y
25:02comercialización entre las acciones destacadas figuran la modernización de estaciones acuícolas
25:08como diamantes y enrique jiménez la mejora de infraestructuras clave como terminales pesqueras de
25:14cuajiniquil y puntarenas el primer censo nacional pesquero y acuícola además de estrategias robustas
25:20contra la pesca ilegal el plan incorpora también procesos de capacitación con enfoque en mujeres y
25:26jóvenes así como la creación de un sello nacional de productos pesqueros y acuícolas que facilitará su
25:33posicionamiento en mercados nacionales e internacionales
25:37finalizamos esta edición de frecuencia ciudadana recuerden que juntos ciudadanos e instituciones
25:49construimos una comunidad más fuerte y unida hasta la próxima emisión
25:55de frecuencia ciudadana
Recomendada
25:48
|
Próximamente
25:05
1:42:27
1:19:59
2:01:19
1:40:47
1:42:01
1:54:08
44:06
1:17:56
1:40:11
1:20:57
1:40:01
1:50:02
1:44:51
1:36:06
1:36:18
1:36:51
1:42:15
1:38:38
2:02:07