Valle salvaje Capitulo 170 (20/5/2025)
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Adriana, por favor, serénate. ¿Qué son esas formas y esas maneras?
00:03Si pierdo las formas, Bárbara,
00:04es porque estoy delante de una mentirosa.
00:06No me fío de ti, Úrsula.
00:08No estás siendo justa conmigo y no me merezco este trato.
00:12Pues podrás evitarlo si te alejas de mis hermanos.
00:15De lo contrario, te juro que haré que te expulsen del Valle.
00:17¡Adriana, ya basta! ¡Te exijo que te calmes!
00:20No, Bárbara, no te preocupes.
00:22Igual es culpa mía por meterme donde no me llaman.
00:26¿Y ahora te haces la vida de mi hermana?
00:28Es admirable la facilidad de esconderle tu verdadero carácter a los demás.
00:33¿También te molesta que trate de suavizar la situación
00:35aun echándose las culpas?
00:37¿No te das cuenta de qué estás fingiendo?
00:39De lo que me doy cuenta es de que te estás equivocando.
00:41Deberías marcharte y retomar la situación
00:43cuando estés más tranquila.
00:45Por favor, no discutáis por mi culpa.
00:47Adriana, yo solo quiero llevarme bien contigo.
00:50No sé qué he hecho que te moleste tanto.
00:52¿De verdad no lo sabes? No.
00:54No, no lo sé.
00:56¿De verdad no lo sabes? No.
00:58Y yo no quiero hacerte ningún mal, créeme.
01:00Mira, en eso estamos de acuerdo.
01:03No me vas a hacer ningún mal, Úrsula,
01:05porque no te lo voy a permitir.
01:06Ni a mí ni a mis hermanos.
01:08Quedas advertida.
01:17No entiendo cómo han podido confundir la casa pequeña
01:20con la casa grande.
01:22Ya me parecía a mí muy poca cosa para el duque.
01:27Por todos los santos, esto es la cocina.
01:30¿Qué le parece a Madeo?
01:32Es generosa en tamaño, ¿verdad? Sí.
01:34Algo pequeña, pero nos apañaremos.
01:36¿Pequeña, dice?
01:38Mínima, en comparación con la casa donde trabajábamos antes.
01:42Fíjese, si era paciosa,
01:44que a mis ayudantes tenía que hablarles a voces.
01:47Hasta eco había.
01:48No se preocupe, que no se nos caen los anillos
01:51por trabajar en una casa más modesta.
01:53Bueno, sepa que la casa grande no tiene nada de modesta.
01:57De hecho, es una casa señorial muy distinguida.
02:00Y en estos momentos se encuentra alojado en ella
02:03don Hernando de Guzmán.
02:04Ah, creo que no le conozco yo a ese.
02:07Es consejero de nuestro monarca, su majestad Carlos III.
02:10A este sí que le conozco.
02:12Nuestro rey venía muchas veces a la casa de mis señores
02:15a comer las gachas.
02:16¡Uy, cómo le gustaban mis gachas!
02:17Eva, me decía...
02:19Eva, Eva, tus gachas son lo mejor que le ha pasado a España
02:22desde el descubrimiento de América.
02:25Eso decía.
02:26Y...
02:29Dígame, doña Isabel,
02:30¿eso que hemos visto al entrar es la capilla?
02:33Sí, pero tengan en cuenta que no pueden rezar en ella
02:35sin antes pedir permiso.
02:37Sí, por supuesto.
02:38Al menos hasta que sean considerados
02:40como personal de completa confianza.
02:42Bueno, sí, pero es que vamos, con esa capillina tampoco...
02:45No me diga más.
02:46La capilla de la casa donde trabajaban antes
02:49era mucho más grande que esta.
02:50¿Dónde va a parar?
02:51¿Conoce usted la catedral de Segovia?
02:53Mmm... ¿Más o menos?
02:55Bueno, más, más, menos...
02:57¿Qué más? O sea...
02:59En fin, veo que no van a tener mayores problemas
03:02para trabajar en esta casa.
03:04No, ninguno. Nosotros nos adaptamos a cualquier cosilla.
03:07Descuide, doña Isabel.
03:08Ya verá cómo doña Victoria queda plenamente satisfecha
03:12con nuestro trabajo.
03:13Por cierto, ¿dónde se encuentra?
03:14Que me gustaría mucho presentarle mis respetos.
03:17Me temo que eso no va a ser posible.
03:19Doña Victoria se encuentra muy ocupada
03:21y como gobernanta seré yo la encargada
03:23de supervisarles a ustedes.
03:25¡Ay, qué lástima, una lástima!
03:28Porque es que yo estoy acostumbrada
03:30a tratar directamente con la señora de la casa.
03:32Pero vamos, que no hay mayor problema.
03:36En fin, les voy a dejar que empiecen a preparar la cena
03:40porque se nos está haciendo tarde.
03:42Descuide, ahora mismo nos ponemos a la labor.
03:44Muy bien.
03:45Había pensado en pedirle a Luisa,
03:48la cocinera de la casa pequeña, que les echase una mano.
03:51Al parecer, a don Hernando le encantan sus guisos.
03:54Pues es una idea...
03:56Horrible, horrible, horrible.
03:57No precisamos ayuda alguna porque tenemos tiempo de sobra
04:00y demás para preparar una cena que no olvidarán nunca.
04:03Pero es que hay que ponerse ya ellos, que no tenemos tiempo.
04:07¡Amadeo, traed la olla!
04:09¡Shh!
04:12¿Por qué grita?
04:13¡Ah!
04:15La falta de costumbres y me olvidaba que esta cocina es pequeña.
04:31Rafael, ¿tiene usted un minuto?
04:34Por supuesto. ¿Don Hernando, qué puede ayudarle?
04:36Entréguele esto a su hermano, Julio.
04:40Le he estado buscando, pero no lo he encontrado.
04:44¿Qué es esto?
04:46No me diga que no sabe reconocer un par de bolsas repletas de monedas.
04:50Me va a hacer creer que la situación de esta casa
04:53es menos bollante de lo que aparenta.
04:57El dinero lo reconozco,
04:58lo que no comprendo es por qué me lo entrega.
05:02Considérelo una compensación
05:05por haber dado colocación a mi hijo.
05:07Habitualmente nosotros pagamos a nuestros empleados
05:10por su trabajo, no al contrario.
05:12En este caso, es justo.
05:15Entiendo que en su empeño
05:17les habrá causado más perjuicios que beneficios.
05:19Este dinero servirá para cubrir los gastos
05:22que Leonardo les ha podido ocasionar.
05:26Don Hernando, ya puede usted disculparme,
05:27pero creo que se está equivocando.
05:30He trabajado con su hijo
05:31y puedo asegurarle que no me ha supuesto ningún problema.
05:36Y yo le agradezco sus palabras,
05:39pero sé que son mentira.
05:40Sí, no tiene por qué defender a mi hijo.
05:44Soy consciente de lo delicada y comprometida
05:47petición que le hice al duque.
05:49Sí.
05:50Esta recompensa es más que merecida.
05:54Es que no lo estoy defendiendo.
05:56Es cierto que hubo que enseñarle, sí,
05:59pero no nos ha supuesto ningún problema, como le digo,
06:03y no puedo tener ninguna queja de su dedicación.
06:08Y como prueba, ahí la tiene.
06:11Puede ver que su aspecto cansado muestra que no alimiento.
06:19En fin, les dejo.
06:22Y si no le importa,
06:23entreguele usted mismo estas bolsas a Julio y a mi padre.
06:27Yo no puedo aceptarlas.
06:28No, no.
06:41Entiendo que estaba usted hablando de mi trabajo a mis espaldas.
06:45No tiene sentido negarlo y no tengo por qué avergonzarme.
06:49No estoy de acuerdo.
06:53Hablar a escondidas del interesado
06:55no son los modales que me enseñaron cuando era niño.
06:58Además de modales, también te enseñamos respeto y protocolo.
07:04Y veo que fue en vano,
07:06ya que respondes tan alegremente a tu padre.
07:11Aunque te cueste aceptarlo,
07:13tengo pleno derecho a saber qué ha hecho mi hijo en esta casa.
07:17¿Acaso no lo sabe?
07:20Cumplir con mi palabra.
07:23Y me he quejado ni como usted pretendía pedido regresar a la corte.
07:31No te reconozco, hijo.
07:34No sé en qué te has convertido.
07:40Tomar unos días de descanso,
07:42siempre es una buena decisión, don Hernando.
07:44Sí, sabe Dios que los necesitaba.
07:46Las reformas en el sistema de cobros de los impuestos
07:49han resultado ser una tarea homérica.
07:52Homérica y necesaria.
07:54Aunque le confieso que yo también estoy encontrándome
07:57con algunos problemas con la recaudación.
07:59Hasta que las nuevas normas se extiendan por todo el territorio.
08:03El país está construindo menos desarrollo en la efectividad
08:05delboat, que yo creo que hay por haber depictado y pelado ellos.
08:09se extiendan por todo el territorio, tan sólo le queda armarse de paciencia.
08:13Eso era, aunque me consuela saber que ya se le está poniendo remedio.
08:18Por deseo expreso de su majestad, el rey Carlos III ha querido hacer más eficiente la recaudación.
08:25A partir de ahora todo va a ser mucho más justo.
08:29Vaya veo, querida, que nuestra conversación le parece poco atractiva.
08:33¿En qué nos hemos convertido, querido amigo?
08:35Nos sentamos a la mesa con una bella dama y tan sólo somos capaces de aburrirla.
08:41No, le aseguro que no se trata de eso. Tan sólo me preocupaba ver que no ha probado su plato.
08:47Es cierto, no tiene hambre.
08:51Así era cuando me he sentado a la mesa.
08:54¿Y qué le ha hecho perder el apetito?
08:56Iba a decir que el olor, pero el aspecto es aún más determinante.
09:05Lo cierto es que no resulta nada sabroso.
09:19Es una manera de decirlo, otra es sencillamente incomible.
09:24Si no quería que prolongara mi estancia en su casa, había formas menos dolorosas de comunicármelo.
09:31Por Dios, no diga eso.
09:32Tan sólo estaba chanceando.
09:36No chanceas aparte, esto no debería haber sucedido.
09:40Daré orden de que retiren la cena y traigan algo de embutido y queso.
09:44Esto me hago yo mismo, se lo agradecerán.
09:47No, la agradecida soy yo por su comprensión.
09:50Le aseguro que mañana su cena de bienvenida estará a su altura.
10:02Muchas gracias por traernos este maíz, daremos buena cuenta de él.
10:07Quería acercárselo antes de marchar a descansar a casa.
10:09Pero entonces, lamento haber retrasado su merecido descanso.
10:13No hacía falta que se acercara ahora tan tardía, ni que se acercara usted en persona.
10:20Le aseguro que para mí venir a la casa pequeña no es ninguna molestia.
10:25Será mejor que vaya a guardar el maíz a la cocina.
10:29Señorita.
10:32Gracias.
10:42Así que no le importaba venir a esta casa.
10:46¿No será más bien que está haciendo tiempo para no encontrarse con su padre?
10:51A usted no puedo engañarla.
10:54No diga eso. Desde que le conozco no ha hecho otra cosa.
10:58Y como ejemplo, como si no tuviera suficiente su comportamiento de estos últimos días.
11:02¿Qué le costaba aclarar que su ausencia se debía a que su padre la había hecho llamar?
11:07Créame que lo lamento. No era mi intención preocuparla.
11:12Descuida que el susto se lo dio a otros.
11:15A mí un poco me importaba si le hubiera devorado un oso.
11:18Ya ve que para mi fortuna no fue así.
11:23Sé que tendría que haber avisado.
11:26Pero no pensaba que fuese a tardar tanto.
11:29¿Esa es su excusa para marcharse a la francesa?
11:32No tenía tiempo que perder. Tenía que decirle a mi padre que no pensaba moverme del valle.
11:37Y así evitar que mandara a sus hombres para sacarme a la fuerza.
11:43Jamás me marcharía sin decirle adiós.
11:46Tenga por seguro que no me moveré.
11:48Lo sé.
11:50Hasta que vuelva a confiar en usted.
11:53Se equivoca.
11:55Iba a decir hasta terminar de sembrar las tierras del norte.
12:00Me alegro de que ese sea su motivo.
12:02Lo otro ya sabe que es un imposible.
12:06¿Aún no se ha dado cuenta de que sigo sin saber qué significa esa palabra?
12:12Descuide. Estoy segura de que tarde o temprano lograré que lo comprenda.
12:21Así que su padre se ha decidido a acompañarle.
12:26¿Cuánto tiempo tiene pensado quedarse?
12:29Eso debería preguntárselo a él. Yo espero que no sea mucho tiempo.
12:33Aunque conociéndolo supongo que tiene pensado hacerme la vida imposible hasta que yo acepte regresar a la corte.
12:39Quizá no debería resistirse y hacerle caso.
12:44Eso es lo que usted realmente quiere, Bárbara.
12:49Pensé que tras mi ausencia me habría echado un poquito de menos.
12:53No diga tonterías.
12:58Yo me voy a marchar que ya es tarde.
13:02Antes permítame preguntarle algo.
13:10Necesito saberlo.
13:12No, Leonardo.
13:15No fui a verle mientras estaba inconsciente.
13:32No hace falta que digas nada. Lamento enormemente lo sucedido esta noche.
13:40Algo así no puede volver a suceder.
13:43Discuida. Ya he llamado al orden a Isabel. Mañana saldrá todo como Dios manda. Tienes mi palabra.
13:49¿Es lo único que pido? De lo contrario tendrás que ir a buscar a la antigua cocinera, disculparte y rogarle que regrese a palacio.
13:56No será necesario. La nueva cocinera es una mujer de reputado prestigio.
14:01Nadie lo diría probando sus platos.
14:03Lo que ha ocurrido no es más que fruto de las prisas. Te aseguro que mañana todo saldrá bien.
14:14¿Estás bien conmigo? ¿Estás molesta todavía?
14:18¿Yo?
14:19Sí.
14:20¿Y por qué?
14:21Te lo tengo que decir. Por no haberte dicho que Atanasio era mi hijo.
14:26Ah, no.
14:29No, que no.
14:31¿Por qué no?
14:33¿Por qué no?
14:35¿Por qué no?
14:37¿Por qué no?
14:39Ah, no.
14:42No, oye, que no. Estoy enfada. Aunque no me sobran motivos.
14:46Es solo que he pasado una mala noche.
14:49¿Seguro?
14:51Pues claro.
14:53Una va con la verdad por delante, re inmunda. No como otras.
14:59Bueno, en ese caso yo la voy a dejar que tengo otras faenas que hacer.
15:04¿Ande?
15:10Re inmunda, no se preocupe, que no estoy molesta con usted. Tan solo es que no he pegado ojo.
15:15¿Y a ti qué te quita el sueño, amor mío?
15:19Perdona, pensaba que eras re inmunda.
15:21Ya, me la acabo de cruzar.
15:23La mujer es que se piensa que estoy molesta con ella porque no me ha contado que era la madre de don Atanasio.
15:28¿Qué?
15:29¿Qué?
15:30¿Qué?
15:31¿Qué?
15:32¿Qué?
15:33¿Qué?
15:34¿Qué?
15:35¿Qué?
15:36La mujer se piensa que estoy molesta con ella porque no me ha contado que era la madre de don Atanasio.
15:39Pues no lo sé tú, pero yo sí que estoy furioso.
15:42No me explico cómo el que creía a mi amigo me ha estado mintiendo tan alegremente.
15:47¿Pudiste hablar con el susodicho?
15:50No. No, antes... Antes me lo he cruzado en la casa grande.
15:55No sé por qué había gente delante, lo habría encarado.
15:59Templa, alejo. Me ha dicho re inmunda que fue ella la que le prohibió a don Atanasio que contara nada.
16:04Ya, pero es que me dijo que su madre había fallecido.
16:07Ya. No, no, no tenía necesidad.
16:11Siempre le he mostrado mi confianza. No merecía este trato.
16:16Y con Genia estáis muy bien.
16:18Fui yo quien consiguió que os hospedase en la casa grande.
16:21Comencé a mi padre de que sería bueno tener a un galeno en Valle Salvaje.
16:25Calla que lo mismo ni siquiera eso es cierto.
16:28Tiene de galeno lo que yo de capitán general de los ejércitos.
16:31No, no digas eso.
16:33Los propuestos a mentir nunca se saben.
16:37Alejo, recuerda. Me diste tu palabra de no irle con el cuento a nadie.
16:46Sería una tumba. Una tumba indignada.
16:57Bien empezamos. Bien empezamos.
17:00Tenían razón en lo de la cena.
17:02Los señores no la van a olvidar nunca, ni yo tampoco.
17:06Esto me pasa por confiar en la gente, desde luego.
17:09Miren que les insistí en que Luisa les echara una mano.
17:13No necesitábamos ayuda alguna.
17:15No, a la vista está que se bastaban y sobraban ustedes solos
17:19para tratar de envenenar al duque, a doña Victoria y al invitado de camino.
17:23Pues yo no veo ningún problema en el plato que les preparé.
17:27O sí, o sí.
17:29Para empezar, no creo que una olla de trigo fuese lo más apropiado para servir en palacio.
17:34Y para terminar, al parecer era incomible.
17:38Lo mismo, lo que pasa es que el paladar de sus señores no está hecho para semejantes delicias.
17:44Sepa usted que el marqués de Soto, que en paz descanse,
17:47venía a la casa de mis señores solamente para probar esa olla.
17:51En tal caso, no me extraña que el pobre hombre haya fallecido.
17:55Miren, les seré clara. Doña Victoria no está dispuesta a permitir ni un error más.
18:02Y les aseguro que la paciencia no es una de sus virtudes.
18:05Descuiden, no volverá a pasar.
18:08¿Verdad que no, Eva?
18:10A ver, mujer, tenga usted en cuenta que era nuestro primer día y que fue todo muy rápido.
18:15Vamos, por no hablar, estamos acostumbrados a trabajar en sitios más espaciosos.
18:19Sí, no me diga que toda esta casa cabría en la cocina donde ustedes trabajaban antes.
18:23Usted lo ha dicho y aún así sobraría sitio.
18:26Pues vayan acostumbrándose a las estrecheces.
18:30Esta noche habrá una cena con toda la familia en honor a don Hernando.
18:36¿Esta... esta... esta vino anoche?
18:38Sí, pero si lo prefieren podemos posponerla hasta que se encuentren un poco más preparados.
18:44Pues podría ser.
18:45Por supuesto que no.
18:47Así que esmérense, esmérense, porque nuestros puestos de trabajo peligran.
18:54Y sobre todo el mío.
18:55Usted no se preocupe, que les voy a preparar unas viandas que les van a chupar los dedos.
18:59Ya veremos.
19:01Esta vez me quedaré mucho más tranquila si Luisa les ayuda.
19:05Por supuesto.
19:07Bienvenida sea.
19:18Padre.
19:21Con todo el respeto, le recomiendo alzar su mirada más a menudo.
19:25Se está perdiendo todo un mundo.
19:27Hijo, tenía que redactar una asmisiva sin más demora.
19:31Aunque no sea una tarea tan importante como vigilar un puñado de vacas
19:35o dar órdenes a una panda de analfabetos, el deber es el deber.
19:41Padre.
19:42¿De verdad se ha empeñado en permanecer en el valle tan solo para burlarse de mí?
19:45No, hijo.
19:46Tan solo quería comprobar si era cierto eso, que asegurabas que este lugar era un sitio especial.
19:54Las burlas vienen solas, hijo.
19:57Si tus amigos de la corte vieran en lo que te has convertido.
20:01Poco me importa su opinión.
20:03Estoy convencido.
20:05¿Qué?
20:06Pues si a ti te importa poco la opinión de tus amigos, a mí me importa aún menos la tuya.
20:12Como ya te dije, harás lo que yo te diga.
20:15De momento puedes seguir jugando a ser un hombre llano.
20:18Pero de momento.
20:30¿Qué pasa?
20:32Disculpen, no sabía que estaban aquí.
20:36Espero no haberles interrumpido.
20:39No, no, discúlpeme a mí.
20:41Es usted la hermana de doña Pilara.
20:44La recuerdo.
20:48Es un placer saludarlo, don Hernando.
20:52Padre, si no me necesita más.
20:53No, no, ya te puedes marchar.
20:55Me dejas en buenas manos.
20:56No hagas esperar a tus vacas.
21:04Por favor.
21:11Don Sebastián ya me comentó que fue usted muy amable durante su estancia en este lugar.
21:18Sí.
21:20Sí, sí, lo cierto.
21:21Es que tuve muy buena relación con su secretario.
21:24Es extraño no haberla visto antes.
21:27¿Acaso estaba de viaje?
21:29No.
21:31No, lamento no haber acudido a su bienvenida.
21:35Lo cierto es que llevaba un par de días un tanto indispuesta y...
21:39Si es que don José Luis ni su prometida habían hablado de usted.
21:44Por tal motivo la creía lejos.
21:46¿Al parecer se han olvidado de mi persona?
21:48No, eso es imposible.
21:50Es usted una mujer difícil de olvidar.
21:56Es usted muy galante, don Hernando.
22:00Y...
22:01Dígame, ¿su secretario le comentó algo más de su estancia en el valle?
22:05Pues nada que no haya podido comprobar con mis propios ojos.
22:09Que este no es lugar para mí.
22:10Adriana estaba completamente fuera de sí.
22:13Sigue pensando que estoy aquí con alguna intención oculta.
22:18No me lo puedo creer.
22:20¿Qué?
22:22¿Qué?
22:24¿Qué?
22:26¿Qué?
22:28¿Qué?
22:30¿Qué?
22:32¿Qué?
22:34¿Qué?
22:36¿Qué?
22:38¿Qué?
22:40¿Qué?
22:43Usted no merece este trato.
22:44Quizás es culpa mía por haberme metido donde no me llaman.
22:47No, no, por Dios, no diga eso.
22:49Usted lo único que pretendía era ayudar a su familia.
22:52Eso pensaba.
22:54Yo solo quería que tuvieran cuenta la opinión de Pedrito.
22:56Mi primo no quiere mudarse a la casa grande.
23:00Ignoraba que tuviera la intención de traerle.
23:04Cualquier cosa con tal de alejarle de mí.
23:06Me deja usted sin palabras, la verdad.
23:09No sé, Adriana siempre ha sido lo más parecida a una madre
23:12que ese niño siempre ha tenido.
23:13Su único afán siempre ha sido protegerle, cuidarle.
23:17¿Qué quiere decir entonces?
23:18¿Que usted también cree que mi acercamiento a Pedrito podría perjudicarle?
23:22No, no, por supuesto que no, por Dios.
23:25Solo estoy intentando buscar una explicación al comportamiento de Adriana.
23:32Tal vez sienta que está ocupando usted su lugar entre sus hermanos.
23:35Pero yo nunca he intentado tal cosa, don Rafael.
23:38Lo sé, lo sé, lo sé.
23:42No sé, Úrsula, lo único que puedo pedirle es que tenga paciencia.
23:48Paciencia.
23:49¿Acaso cree que no la he tenido?
23:53Lo he intentado todo.
23:55He tratado de hablar con ella con el corazón, con sus hermanos,
23:58con la criada de la casa pequeña,
24:00que por lo que tengo entendido es su mejor amiga.
24:03Y nada.
24:05Yo lo único que he conseguido es que ella me muestre cada día más su desprecio.
24:18Úrsula, lamento de veras que tenga que vivir una situación tan injusta.
24:28Adriana no sabía que estabas aquí.
24:31Me marcho a la casa pequeña.
24:33Gracias, don Rafael.
24:39¿Se puede saber qué estás haciendo?
24:41Este es la última vez que me tocas, Rafael.
24:43Ni siquiera vas a contestarme.
24:45¿Pero por qué debería?
24:47Te recuerdo que fuiste tú el que me pidió que no mantuviéramos el más mínimo contacto.
24:51Así que hace el favor, esté coherente con tus deseos.
25:01¿Qué hizo usted que tengo que aprender yo algo de esta joven?
25:04Estamos perdiendo un tiempo precioso.
25:06¿Pero tiene usted algún problema con ella?
25:08No, o sea, la muchacha se la ve bien resuelta.
25:11Y además se apañan en esta cocina tan chica.
25:13Pero que no tenemos nada que ver.
25:15Si ella no había nacido cuando yo ya cocinaba para la nobleza.
25:18No se deje usted influenciar por su juventud.
25:21Le aseguro que los juegos no son para la nobleza.
25:23¿Qué?
25:24¿Qué?
25:25¿Qué?
25:26¿Qué?
25:27¿Qué?
25:28No se deje influenciar por su juventud.
25:30Le aseguro que los platos de Luisa son una auténtica maravilla.
25:33Bueno, bueno, bueno, eso habría que verlo.
25:35O mejor, catarlo.
25:37¿Tú estás segura de que esa carne está bien condimentada, muchacha?
25:43Compruébalo usted misma.
25:49A ver...
25:55Deja, deja, soplo yo.
25:58A ver...
26:10Pues no... no está mal, no está mal.
26:12¿No está mal?
26:13Pero si hasta se ha relamido.
26:15No, no, no se crea, no se crea, porque para mi gusto está sabroso de más.
26:20Se nota mucho que por estos lares están acostumbrados a sabores más vastos.
26:24Ah, pues quizás sea mejor que Eva prepare el menú de esta noche.
26:28Vaya ser que a doña Víctora no le guste mi guiso.
26:32Ya, a ver, si eso pasa es por culpa de doña Isabel,
26:35que yo bien dispuesta estaba a preparar la cena.
26:37Bueno, bueno, tenía pensado obsequiarles con el menú que hice para las nucias del Marqués de Luján.
26:43¡Oy, oy, oy, oy!
26:44Le gustó tanto que se casaron dos veces para poder repetir.
26:47Oigo, señora Isabel, lo mejor es que usted prepare ese menú tan delicioso.
26:51No, no, no, ya no hay tiempo, es tarde.
26:53Ahora ya nos vamos a tener que cocinar con eso que tú has preparado para salir del paso.
26:57Bueno, pues entonces ya está todo dicho.
26:59Vamos a dejar a Luisa acabar de cocinar en paz.
27:02¿No le parece?
27:03Sea, yo me voy a terminar de preparar los aperitivos a la casa grande,
27:06que les van a gustar tanto que luego los mismos no tienen ganas de probar nada más.
27:11Venga, con Dios.
27:13Con Dios.
27:16Luisa, ¿qué te parece la nueva cocinera?
27:19¿Qué quiere que le diga?
27:21No la conozco tanto para opinar de ella.
27:23Aunque se ve de mucho postín.
27:25Sí, sí, vamos.
27:26Si fuera por lo que ella misma cuenta de ella, cocina como los ángeles.
27:30¿Usted no cree que sea así?
27:32A las pruebas me remito.
27:33Ayer por poco acaba en la calle.
27:36Andaría despista.
27:37Era la primera vez que venía.
27:39No sé.
27:40Es que no sé, no sé.
27:42A mí no me da ninguna confianza.
27:44Yo creo que doña Victoria se ha precipitado contratándola.
27:47Bueno, aún así doña Isabel es pronto para hablar.
27:51Deja que se acostumbre y con botón esta vida necesita tiempo.
27:55Confía en ella.
28:52¿Se encuentra usted bien?
28:54Sí.
28:55Me ha asustado al verle aparecer de repente.
28:57¿Por qué estragos ha hecho en mí el tiempo que ahora asusto hasta las jóvenes?
29:02Descuide que de haber sido más joven el resultado hubiera sido el mismo.
29:05¿Se puede saber quién es usted y qué hace aquí?
29:07¿Tan solo estaba curioseando la casa?
29:09Esa respuesta está lejos de tranquilizarme.
29:11Por no hablar de que he respondido tan solo a la segunda pregunta.
29:14Sigo sin saber quién es.
29:15Disculpe, ¿no me presenta a usted?
29:17Mi nombre es don Hernando de Guzmán y Ábalos.
29:22Entiendo por su expresión que mi nombre le resulta familiar.
29:28Así es.
29:29Pero tan ilustres apellidos no le excusan de presentarse sin permiso en casa ajena.
29:34Veo que es usted difícil de impresionar.
29:37Pero está claro que estoy en desventaja.
29:39Usted ya conoce mi nombre y yo todavía no conozco el suyo.
29:42Bárbara Salcedo de la Cruz.
29:44Es usted la hermana de la esposa de Julio.
29:56Vaya, veo que a pesar de ser familia no comparten los buenos modales.
30:02¿Los buenos modales?
30:04Don Hernando comienzan pidiendo permiso para meterse en casa.
30:07Es la segunda vez que me acusa de algo de lo que no soy culpable.
30:10Su tía, doña Victoria, me ha dado plena libertad para que campe a mis anchas por su propiedad.
30:16En tal caso, le pido disculpas.
30:18Campe por donde le apetezca.
30:21Ahora, si no le importa, voy a seguir con mi lectura.
30:24Sí, disculpe que la haya interrumpido.
30:26La he visto tan interesada en ese libro, seguro que se trata de una novelita romántica.
30:31Disculpe que la haya interrumpido.
30:33La he visto tan interesada en ese libro, seguro que se trata de una novelita romántica.
30:38Es una forma curiosa de llamarle a la ética de Aristóteles.
30:42No.
30:44No puede ser que esté leyendo tal libro.
30:47En algo tiene razón, no lo estoy leyendo, sino estudiando.
30:54¿Pero qué clase de mujer dedica su tiempo a la filosofía?
31:01Disculpe, no sabía que tenía compañía.
31:06Se trata de don Hernando de Guzmán. Está curioseando por la casa.
31:13Matilde Miralles, nuera de doña Victoria.
31:16Veo que la falta de modales no era cuestión de esta casa.
31:23Estaré encantada de ayudarle si lo necesita o de llamar al servicio para que la atienda.
31:28Pues si es tan amable, me gustaría que me enseñara el resto de la casa.
31:31Por supuesto, será un placer. Acompáñeme.
31:36La dejo con Aristóteles. Está claro que prefiere su compañía.
31:53Mercedes, la estaba buscando.
31:59¿Por qué motivo?
32:00Hoy hay una cena importante en palacio.
32:03Lo sé, la cena de bienvenida de don Hernando. Estoy al tanto.
32:06Lo que no sabrá es que por ese motivo he dado orden de que limpien a fondo los espacios comunes de la casa.
32:12Muy bien, muy bien. ¿Y qué tiene que ver eso conmigo?
32:15¿No pretenderá que yo misma los limpie?
32:19Me conformo con que deje trabajar a las doncellas.
32:23Así que haga el favor de continuar la lectura en su alcoba.
32:29Aguarde. Tenía otro asunto que comentarle.
32:34Antes me ha parecido verla hablando con don Hernando.
32:37Algo, para lo que le recuerdo, debería pedir permiso.
32:42Victoria, conozco a ese hombre desde hace años.
32:45Querida, las cosas no son como hace años. Ni siquiera usted lo es.
32:52¿Desea algo más?
32:54No. Puede retirarse a disfrutar de su libro.
32:58De hecho, tendrá mucho tiempo para leerlo.
33:01No está invitada a la cena de esta noche.
33:06No me diga que le sorprende.
33:08¿Acaso debo recordarle cuál es mi posición en esta casa?
33:12Descuide. El duque me lo dejó bien claro.
33:15Entonces comprenderá que uno, debe acatar mis órdenes.
33:20Y dos, no debe meterse donde no la llaman.
33:23Y hablo de Isabel y del nuevo servicio de cocina.
33:26Ambos son mi responsabilidad.
33:28Muy bien.
33:29Pero descuide. No tendrá que soportar esta situación durante mucho tiempo.
33:33Muy pronto, entre el duque y yo, nos encargaremos de encontrar un esposo a su altura.
33:40Pueden ahorrarse el esfuerzo.
33:42No, no es ningún esfuerzo. De hecho, ya hay varios nombres encima de la mesa.
33:46Aunque para mí solo deben cumplir con un requisito, y es que vivan lo más lejos posible de esta casa.
33:53Victoria, ustedes no decidirán con quién me casaré.
33:57Es usted una ilusa, si cree que está en su mano impedirlo.
34:02¿Cuándo se va a dar cuenta que ya no tiene nada que decidir?
34:23Señorita Alejo, qué alegría verle.
34:27He intentado hablar con usted esta mañana, en la casa grande.
34:30Pero me pareció que iba con prisas, y no he conseguido hablar con usted hasta ahora.
34:34Lo lamento. Ha sido un día muy duro.
34:37He tenido que ir al pueblo a hacer varios recados, y no solo para su padre, también para don Hernando.
34:43¿Qué ha pasado?
34:45¿Qué ha pasado?
34:47Ha sido un día muy duro. He tenido que ir al pueblo a hacer varios recados, y no solo para su padre, también para don Hernando.
34:53Me parece del todo lógico.
34:55Don Hernando y mi padre son grandes amigos, y su deseo es darle un trato especial.
35:00Sobre todo asegúrese de que no le falte de nada.
35:03Sí, así me consta, y tiene mi palabra de que así lo haré.
35:07¿Su palabra? ¿Acaso tiene algún valor?
35:11Disculpe.
35:13¿A qué viene eso? ¿Sus palabras me ofenden?
35:15Más mandole de a mí sus mentiras.
35:18¿De qué mentiras se me acusa?
35:20Por Dios, don Atanasio.
35:22Abandone ya la comedia.
35:25Sé que Raimundo es su madre.
35:29Les cuide.
35:32Pero guardadle el secreto. A diferencia, usted y yo sí tengo en cuenta la supuesta amistad que nos une.
35:36Señorito Alejo...
35:37Si me ha pagado, que siempre diera la cara por usted.
35:41Por Dios, don Atanasio, que hasta le di el pésame por el fallecimiento de su madre.
35:44Lo sé, lo sé, y...
35:46Y no sabe cuánto lo lamento, pero...
35:48Pero necesitaba ausentarme unos días y...
35:51Y no se me ocurrió otra excusa.
35:53¿Y por qué no me contó la verdad?
35:57Pruebe. Prueba a hacerlo alguna vez.
35:59Es si me permite explicarme ahora.
36:01No, no quiero sus explicaciones.
36:05De todas formas, tampoco las iba a creer.
36:07Con permiso.
36:38¿Seguro que han dado aviso a don Hernando de que nos disponíamos a cenar?
36:42Téngalo por seguro, señorita Irene.
36:44A mi padre le encanta hacerse esperar.
36:47Señora, cuando usted lo requiera, la cena puede ser servida.
36:52Está todo listo.
36:54Todo no, Isabel.
36:56Falta nuestro invitado.
36:59Supongo que no es necesario que te preocupes.
37:02Como la cena no sea del agrado de don Hernando, habrá graves consecuencias.
37:06Tranquila. Creo que esta vez todo saldrá a pedir de boca.
37:09Por tu bien, así lo espero.
37:18Estimado amigo,
37:20antes de empezar me gustaría dedicarle un brindis.
37:24Disculpen mi tardanza, señorita Irene.
37:26No, no, no.
37:28Me gustaría dedicarle un brindis.
37:31Disculpen mi tardanza, he ido a dar un paseo y no me di cuenta de la hora.
37:35¿Ha estado visitando nuestras tierras?
37:37Apenas. No soy muy amigo del campo.
37:40Aunque sí me he detenido en lo que ustedes llaman la casa pequeña.
37:43¿No es así, doña Victoria?
37:45Sí, así la llamamos.
37:47Es donde vive el resto de mi familia.
37:49Sí, he tenido ocasión de conocer a alguno de sus miembros.
37:55Espero que la experiencia haya sido agradable.
37:59Bueno, pues como iba diciendo.
38:02Don Hernando, es un honor para todos nosotros tenerle aquí en nuestra casa.
38:06Muchas gracias. Comemos. Tengo un hambre de mil demonios.
38:29¿Don Hernando pasa algo? ¿Hay algún problema con sus cubiertos?
38:33No, no, no, querida. Lo hago siempre antes de comer.
38:37Es una manía.
38:39Una de tantas.
38:59¿Ocurre algo?
39:01La verdad es que sí, doña Victoria.
39:04Después del rancho que me sirvieron ayer,
39:08no esperaba comer algo tan delicioso.
39:12Se lo agradezco.
39:20Y dígame, Julio.
39:22¿Ha tenido usted alguna vez un capataz tan diestro como mi hijo?
39:27Seguro, seguro que no se ha encontrado a nadie que trabaje el estiércol con tanto esmero.
39:32Pues, la verdad...
39:35No, no, no hace falta que me responda.
39:38Llámelo abuelo, desde aquí.
39:41José Luis creo que a su casa le falta un poquito de sentido del humor, ¿no?
39:46Ya, ya, ya, ya.
39:50Ya, ya.
39:52Ya, ya, ya.
39:57¿Señorita, qué es lo que pasa?
39:59Quiero decir...
40:01Uhm...
40:04Yo...
40:08Yo...
40:11Yo...
40:13¡Ya, ya, ya!
40:15¡Ya, ya, ya!
40:17¡Ya, ya, ya!
40:19¡Ya, ya, ya!
40:21¡Ya, ya, ya!
40:23¡Ya, ya, ya!
40:25Cariño, ¿qué haces?
40:32¿Sabes? Había pensado en irme mañana al pueblo. Con Adriana.
40:36¿Podrías acompañarnos?
40:38¡Qué plan más estupendo, Pedrito!
40:41Mira que así podrías arreglar las cosas con ella.
40:45No. No quiero. Estoy muy enfadada con ella.
40:51Cariño, no digas eso.
40:57Escuché los gritos de Adriana hacia la prima Úrsula.
41:00¿Qué le ha hecho ella para que le trate así? Porque yo no lo entiendo.
41:04Cariño, son cosas de mayores.
41:06Siempre decís eso cuando las cosas no tienen sentido.
41:09Adriana siempre dice que hay que ser justo con las personas.
41:12Casi se lo enseñó madre.
41:14Pero con la prima no lo está haciendo.
41:17Pedrito, ¿es seguro que Adriana no quería faltarle el respeto?
41:21No, Bárbara, no. No defiendas lo indefendible.
41:25La prima Úrsula solo hace cosas buenas por mí.
41:28Jugamos, charlamos, nos divertimos.
41:32Pero Adriana hace mucho tiempo que ya no lo hace.
41:36Pedrito, pero hay veces que dos personas no se llevan bien.
41:40Y ya está. No hay que darle más vueltas.
41:43Pero... Pero no tiene sentido.
41:46No entendería si la prima Úrsula fuera una mala persona.
41:50Pero no lo es. Es buena.
41:56¿Sabéis que está pensando en irse por culpa de Adriana?
42:01Ya verás como al final no es así.
42:03Ojalá que no. Yo quiero mucho a Adriana.
42:06Pero si la prima se acaba yendo por su culpa,
42:10no volveré a decirle la palabra nunca más.
42:33José Luis, ¿puedo pasar?
42:35Por supuesto, querida. Tu presencia siempre es bien recibida.
42:39Estoy agotada.
42:42Estaba tan nerviosa con la dichosa cena.
42:45Ya te dije que don Hernando era alguien muy peculiar.
42:48Y tanto. Al menos esta noche todo parece haber sido de su agrado.
42:52Se irá a la cama con un buen sabor de boca y con el estómago lleno.
42:56La verdad es que todo está bien.
42:59Hemos de agasajarle como se merece.
43:02No solo porque sea mi amigo,
43:04sino porque es uno de los consejeros más cercanos de Carlos III.
43:08Con mover un solo dedo haría temblar a todo el reino.
43:11Sería un invitado de lujo para nuestro casamiento, ¿no crees?
43:14No he pensado en otra cosa desde que apareció por aquí.
43:18Debemos tener paciencia y aguantar sus regresas.
43:21Pero si contamos con las reglas,
43:24tendríamos que ser muy cuidadosos.
43:28Pero si contamos con su presencia,
43:31nuestra boda será de las más sonadas que se recuerde.
43:34Y nadie pondría en duda la conveniencia de nuestro enlace.
43:53Disculpe, don Hernando. ¿No lo había oído entrar?
43:56No, sí, ya lo he visto. Pero continúen besándose.
43:59Ustedes que pueden, por mí no se preocupen.
44:03¿Ha echado algo en falta en su alcoba?
44:05Si es así, daré aviso al servicio de inmediato.
44:08No, todo está perfecto.
44:10Tan solo quería comunicarles de manera oficial
44:13que he decidido prolongar mi estancia en el valle por unos días más.
44:18Pero qué alegría me da, amigo mío.
44:20Puede quedarse todo el tiempo que le plazca.
44:22Ya sabe que mi casa es su casa.
44:24Lo sé, pero no es en su casa donde deseo quedarme.
44:27Me quedaré más días, sí,
44:29pero no en lo que ustedes llaman la casa grande,
44:32sino si no les importa.
44:35Mañana me trasladaré a la casa pequeña.
44:39¿Cómo dice?
44:54La edad regula.
44:56Y el tal Amadeu, yo creo que la señora se ha precipitado contratándolo.
45:00Me apetece más quedarme en la casa pequeña.
45:02¿Algún problema, José Luis?
45:04No, no, no. Ninguno, don Hernando.
45:07¿Por qué no te gusta la prima Úrsula?
45:09¿Por qué le tienes tanto jeriza?
45:11¿Qué te ha hecho?
45:12Es un poco difícil de explicar.
45:15Inténtalo.
45:16No me quiero imaginar a don Hernando
45:18soportando las tonterías de Pedrito
45:20o teniendo que cruzarse con la zarra pastrosa de Raimunda.
45:23Creo que realmente quiere quedarse aquí por estar en un sitio tranquilo.
45:27¿Y por qué no iba a ser así?
45:29Por ocultar sus verdaderos motivos.
45:31Me gustaría tomar un baño.
45:33¿Le importa llamar a alguien del servicio para que me lo prepare?
45:36Yo no soy su criada.
45:37Nadie tiene por qué saber que nunca hemos trabajado en una casa tan grande.
45:40Pero ni grande ni pequeña, que no hemos trabajado en casa alguna nunca.
45:43¿Hay algo más en lo que me haya mentido?
45:44Si fuera así, es buen momento de decirlo.
45:47¿Está usted seguro?
45:49No creo que Adrián haya perdido Loremos,
45:51pero sí que creo que está en riesgo de perderlo si no hacemos nada.
45:53¿Y qué podemos hacer más allá de esperar, Rafael?
45:55Adriana necesita más tiempo para asumir que lo vuestro ha terminado.
45:58Hermano, quizás estemos provocando el efecto contrario.
46:00Lo mejor sea que regrese a su lado.
46:02¿Hasta cuándo demonios se va a quedar Raimunda en la casa pequeña?
46:05Dijo que marcharía en unos días.
46:07Ya es tarde.
46:08¿Ha ocurrido algo?
46:09Eso.
46:10Vete, deja de hacer el ridículo.
46:12¿Qué has dicho?
46:14¿Yo?
46:15Nada, no he abierto la boca.
46:17¿Qué has dicho?
46:18Adriana, detente.
46:21¿Se puede saber qué demonios está pasando?