- 19/5/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00de la noche con un minuto y
00:00:10aquí comienza el ciclo de
00:00:11entrevistas de así decidimos
00:00:14con los precandidatos a la
00:00:15presidencia de Bolivia con las
00:00:18personas que buscan gobernar el
00:00:19país por los próximos cinco
00:00:21años. Esta noche está con
00:00:24nosotros Manfred Reyes Villa
00:00:25que busca ser presidente de
00:00:28Bolivia.
00:00:29El presidente de Bolivia
00:00:29Manfred Reyes Villa.
00:00:32Estamos yendo a responder.
00:00:38Las preguntas, pero no a vender
00:00:41ilusiones ni hacer demagogia,
00:00:41sino realmente hacer lo que yo
00:00:44sé hacer.
00:00:45Manfred Reyes Villa busca por
00:00:48tercera vez ser presidente de
00:00:49Bolivia, nacido en Cochabamba
00:00:52hace setenta años, el actual
00:00:54presidente de Bolivia,
00:00:55nacido en Cochabamba,
00:00:55nacido en Cochabamba,
00:00:56nacido en Cochabamba,
00:00:59tras la primera vez que se
00:00:59convirtió en presidente de
00:01:01Bolivia.
00:01:02Se ha ido a través de
00:01:03convencer a los votantes.
00:01:04He transformado una ciudad
00:01:05transforma un departamento.
00:01:05Ahora voy a transformar un
00:01:09país.
00:01:10Militar de carrera Reyes Villa
00:01:11llegó a ser capitán antes de
00:01:14dejar las Fuerzas Armadas para
00:01:14dedicarse a los negocios en
00:01:17los noventa militó en acción
00:01:17democrática nacionalista y se
00:01:20convirtió en concejal y luego
00:01:21lideró las encuestas hasta el
00:01:22día de la votación, quedando
00:01:23tercero por detrás de Gonzalo
00:01:26Sánchez de Rosada y Evo Morales.
00:01:26Ahora dice que quiere
00:01:29transformar Bolivia.
00:01:30Nosotros queremos hacer una
00:01:33transformación profunda de
00:01:33Bolivia, queremos hacer una
00:01:36transformación económica, un
00:01:36modelo económico que funcione
00:01:38de tanto estado que sea
00:01:39necesario y tanto mercado que
00:01:41sea posible.
00:01:41Trató nuevamente de ser
00:01:44presidente, esta vez en una
00:01:44alianza llamada Convergencia
00:01:47Nacional y perdió contra Evo
00:01:48Morales, sin embargo, Reyes
00:01:50Villa rechazó su decisión.
00:01:51El gobernador de Manfreda
00:01:52Reyes Villa.
00:01:53El gobernador de Manfreda
00:01:56Reyes Villa. Recuerda que ha
00:01:57ganado seis elecciones. Por
00:01:59algo he sido el esto cinco
00:02:01veces. Alcalde.
00:02:02Gobernador una vez seis veces
00:02:05por seguramente será por algo
00:02:06habría que preguntar a la
00:02:09población.
00:02:09Podrá Manfreda Reyes Villa
00:02:10convencer al país como
00:02:13convenció a Cochabamba.
00:02:14El gobernador de Manfreda
00:02:23Reyes Villa.
00:02:24Alcalde Reyes Villa. Bienvenido.
00:02:26Así decidimos.
00:02:26Gracias, Gabriela. Un gusto
00:02:30para mí estar acá en un hotel,
00:02:31pero un saludo a toda la linda
00:02:35familia boliviana que nos está
00:02:36viendo.
00:02:36Una consulta antes de hablar de
00:02:39su candidatura como tal,
00:02:40porque en febrero usted dijo
00:02:41que a partir del primero de
00:02:44mayo.
00:02:45Sí, yo he hecho el
00:02:49inscripción.
00:02:49La inscripción fue un lapsus.
00:02:52Pero la inscripciones a partir
00:02:54del dieciocho de mayo. Entonces
00:02:56después de eso voy a pedir
00:02:56licencia para apartarme de la
00:03:00alcaldía. Vamos a dejar un un
00:03:00alcalde suplente que pueda
00:03:01continuar con todo lo que
00:03:05estamos haciendo. Tenemos.
00:03:05Tantas obras por entregar
00:03:09todavía en Cochabamba. Entonces
00:03:10ni bien inscribe el binomio
00:03:13¿Por qué nunca se planteó ser parte del bloque de unidad de oposición?
00:03:17Porque nunca me han invitado, o sea, yo no he sido invitado al bloque de oposición.
00:03:21Y como habrás visto, ese bloque de oposición no ha funcionado, no existe.
00:03:25Ese bloque de unidad que han dicho que fuera, porque has visto cómo se han distribuido,
00:03:31uno se ha ido con uno, el otro con el otro.
00:03:33Y bueno, nunca me han llamado por teléfono, me han dicho que no quiero ser parte de ese bloque de unidad.
00:03:40Entonces, no podía yo sumarme a algo que no he sido invitado.
00:03:45Pero además, yo estoy buscando una alianza con el pueblo.
00:03:48Como siempre he dicho, estoy buscando líderes emergentes.
00:03:51Bueno, hemos estado encontrando en diferentes regiones para poder trabajar por el cambio que necesita,
00:03:57por la transformación que necesita nuestra querida Bolivia.
00:04:00Y te aseguro, querida Gabriela, que lo vamos a lograr.
00:04:03Ya ha llegado la hora de olvidarse del pasado y de vislumbrar una nueva Bolivia.
00:04:10Se supone que todos son opositores.
00:04:13¿Qué lo diferenció desde el principio con los del bloque de unidad?
00:04:17¿Qué hizo que usted se aleje de ellos o ellos se alejen de usted?
00:04:21Bueno, me imagino que ellos son también parte del pasado.
00:04:26Me refiero que han gobernado el país, han sido expresidentes.
00:04:30Bueno, varios han sido expresidentes.
00:04:33Han estado Carlos Mesa, ha estado Quiroga, expresidente, su exministro de planificación, como ha sido Doria Medina.
00:04:41Bueno, ellos. Es la diferencia que yo nunca he sido ni diputado ni senador, menos ministro.
00:04:46He sido simplemente un alcalde, un gobernador que ha trabajado por Cochabamba.
00:04:51¿Y sabes qué, querida Gabriela? No quiero ser ególatra,
00:04:55pero si tú revisas, porque es público toda la información, la gobernación,
00:05:00vas a ver, la ejecución se mide, digamos, la ejecución presupuestaria.
00:05:04Ahí cómo se valora, cómo se mide la capacidad de gestión es justamente con esto.
00:05:10No es cierto cuánto de ejecución presupuestaria ha tenido la gobernación o cuánto ha tenido la alcaldía.
00:05:15Y siempre hemos sido a la vanguardia de estas instituciones.
00:05:18Entonces, hay bastante experiencia en el manejo de la cosa pública,
00:05:22de la interacción con un pueblo que es bien importante para poner los resultados que espera Bolivia.
00:05:28Y más adelante vamos a estar hablando de gobernabilidad en su gestión también como alcalde y como gobernador.
00:05:34Pero usted acaba de decir que los otros opositores son el pasado,
00:05:39pero tenemos que aceptar usted estar en política desde 1990, hace 35 años ya.
00:05:45Exacto, pero he estado construyendo una ciudad.
00:05:48He estado de alcalde, nunca me he interesado y podía haber sido senador.
00:05:51¿Te acuerdas tú cuando, por ejemplo, el ex presidente Evo Morales
00:05:55fue candidato a presidente y a diputado?
00:05:58No fue presidente y fue diputado.
00:05:59Y me decían, ¿por qué no vas tú de senador, candidato a presidente?
00:06:03No, yo prefiero ser lo que soy, soy una persona ejecutiva.
00:06:07Me he quedado siempre en Cochabamba.
00:06:09O sea, siempre he ido construyendo una ciudad, mejorando la calidad de vida.
00:06:13Y hemos logrado ser la primera ciudad en desarrollo humano, calificado por el PNUD.
00:06:17Si tú ves la información, la historia de Cochabamba en el PNUD,
00:06:22vas a ver que hemos sido la primera ciudad en desarrollo humano.
00:06:25O sea, siempre me he dedicado a trabajar por la gente, a trabajar por las familias.
00:06:29Y ahora que, bueno, también he sido gobernador, trabajando por todo el departamento,
00:06:34logrando avanzar, y ahora que he retornado a Bolivia después de 11 años que he estado fuera,
00:06:39he visto una Cochabamba relegada, abandonada, entonces he decidido ir a la alcaldía
00:06:45y le hemos levantado otra vez a la ciudad de Cochabamba.
00:06:48Pero justamente usted ha ganado en Cochabamba, pero fue dos veces candidato a la presidencia y no ganó.
00:06:55Gané. En el 2002 yo gané la presidencia, pero ha visto lo que ha pasado.
00:07:00Hemos denunciado lo que ha pasado, no solamente ha habido fraude en esta última vez,
00:07:05sino también en esa vez.
00:07:06Ya el padre de Radio Fides dijo, el ganador de las elecciones, en las urnas, Manfred Reyes Villa,
00:07:17el padre Pérez, no sé si recuerda a Pérez Ibiribarne o algo por ahí, pero es el padre Pérez,
00:07:24dijo el ganador de las elecciones en el 2002, Manfred Reyes Villa.
00:07:28Otro hubiera sido nuestra Bolivia si es que me hubieran dejado gobernar,
00:07:31yo soy una persona de gestión y lo que el país necesita es un presidente de gestión,
00:07:36un gobernador de gestión, un alcalde de gestión,
00:07:39porque ahí están los resultados que mejoran las condiciones de vida de sus habitantes.
00:07:44Bueno, entonces confirma lo que le preguntábamos.
00:07:47Usted lleva 35 años ya en la política, pero avanzando ya en otras consultas.
00:07:52¿Usted llegó a visitar al gobernador Luis Fernando Camacho para hablar de estas elecciones o no?
00:07:56Mira, yo no visité para hablar porque a mí me parece el aprovecharse de una víctima para ganar votos,
00:08:04porque si hubieran querido visitar ellos, deberían ser sin prensa, con prensa, con fotografías.
00:08:10Entonces yo siempre lo he apoyado a Luis Fernando Camacho,
00:08:13nunca me olvido que él me ha ido a recibir, porque yo he llegado del exilio después de 11 años,
00:08:19y nunca me olvido que él ha ido a recibirme al aeropuerto,
00:08:22y por eso yo siempre a través de todos los medios que me preguntan,
00:08:25lo primero que yo haría es liberar a Luis Fernando Camacho, que es un preso político.
00:08:30Entonces no lo he ido a visitar justamente por eso, para que no diga,
00:08:34ah, no, lo viene porque quiere votos o porque quiere aprovecharse de una víctima que está allá.
00:08:40Siempre he visto con cámaras, con fotografías, entonces no es mi forma de pensar y proceder.
00:08:48No se acercó a los otros opositores y no visitó a Luis Fernando Camacho,
00:08:53sin embargo se acercó a Xi. ¿Qué coincidencias le unieron a él?
00:08:58Bueno, en realidad el acercamiento con Xi fue porque en una reunión que estábamos en la ciudad de La Paz,
00:09:05se acercó a alguna persona de él y me dijo, ¿con quién debe hablar para que el doctor Xi pueda hablar con usted?
00:09:11Y yo le dije, conmigo directamente, o sea, no necesito tanto protocolo, ¿no es cierto?
00:09:17Entonces, ok, termina la reunión y hablamos, y como que terminó la reunión y fuimos bajando el ascensor,
00:09:25hablando, y me dijo, hagamos una alianza, perfecto, hagamos una alianza,
00:09:29y llegamos a ir hasta la oficina de La Paz, nos reunimos allá, dijimos, haremos una alianza,
00:09:36él me dijo, yo ya voy a tener mi sigla, no me acuerdo, Amar creo que se llama su sigla,
00:09:42me dijo, voy a lograr tener la sigla, y bueno, hacemos una alianza,
00:09:47pero llegó el momento de las alianzas y no había la sigla,
00:09:50no podíamos hacer una alianza entre dos personas,
00:09:52tú tienes que ir con dos personalidades jurídicas y hacer una alianza,
00:09:56entonces, lamentablemente no pudimos hacer una alianza.
00:10:00¿Pero en qué se basaba esta alianza?
00:10:02Bueno, más en la forma de pensar, porque hablamos un poco de la nueva Bolivia,
00:10:08de lo que tenemos que hacer, el pensamiento que tenemos,
00:10:11hemos coincidido en muchos puntos programáticos,
00:10:14entonces dijimos, ok, vamos y podemos hacer una alianza fuerte en el país,
00:10:23sé que él ha sido dos veces, creo, antes, candidato,
00:10:26este era la tercera vez, pero lamentablemente no se pudo hacer,
00:10:30pese a que nuestra gente se ha seguido reuniendo,
00:10:32yo he venido aquí a Santa Cruz antes de que se cumple el plazo,
00:10:37pero lamentablemente no se llegó, o no llegó a tener la sigla que él quería.
00:10:43Y, entre esas coincidencias programáticas,
00:10:47¿Usted comparte la visión de Chi sobre la mujer y la comunidad LGTB?
00:10:51En absoluto, digamos, de la mujer,
00:10:54es decir, nosotros más bien brindamos todo el apoyo,
00:10:57y peor, a la madre soltera que es padre y madre a la vez,
00:11:01es decir, el apoyo total, yo tengo cuanta gente en la alcaldía que trabaja conmigo,
00:11:07con la Secretaría de Desarrollo Humano,
00:11:09estoy viendo el esfuerzo, el sacrificio que hacen estas mujeres,
00:11:13es cuando más apoyo necesitan, o sea,
00:11:15de ninguna manera yo podría compartir algo así, como yo lo dije públicamente.
00:11:20No llegamos a hablar de ese tema, si me hubiera dicho,
00:11:22a ver, yo pienso así, que las mujeres con hijos son anormales,
00:11:27entonces yo jamás hubiera compartido, ¿no es cierto?
00:11:30Hemos hablado de una Bolivia, es decir,
00:11:34y que seguramente vamos a hablar de estos temas,
00:11:37el capitalismo de Estado que va campeando el país,
00:11:40el Estado gigante, hemos dicho, no puede ser,
00:11:42si seguimos en esta dinámica económica, pobre Bolivia.
00:11:46Y en este tiempo en el que tuvo ya conversaciones con Chi,
00:11:50¿él le sumó a la candidatura de Manfred Reyes Villa, o cree que le restó?
00:11:55No, pues este tema nos hizo daño, yo he tenido que ir aclarando a todo el mundo,
00:11:59así como a menudo hay preguntas, querida Gabriela,
00:12:02me han preguntado en varios eventos,
00:12:04hemos ido a la UPB y la primera pregunta fue esa,
00:12:07me dijeron, oiga, usted está encodido, no, pregúntele a él, no a mí,
00:12:11es decir, yo no pienso en ese tema de esa manera, en absoluto,
00:12:15más bien, gran apoyo a esas mujeres que son padre, madre,
00:12:19y que realmente encima los hijos no tienen ni siquiera guarderías en algunos casos,
00:12:26entonces yo creo que hay que brindarles todo el apoyo.
00:12:31Finalmente Chi también dijo que usted no quiso hacer encuestas, ¿por qué?
00:12:37No es que no ha querido hacer encuestas,
00:12:39dijimos vamos a hacer encuestas antes del 18 de mayo, que es el día de la inscripción,
00:12:46o sea, deberíamos estar pensando en hacer seguramente los primeros días de mayo,
00:12:515, 6, 7, 8, para ver,
00:12:53pero ¿de qué serviría las encuestas si él no tiene sigla?
00:12:57Nosotros nos ha costado, pero además, como habrás visto,
00:13:01somos los únicos que hemos logrado, no, no los únicos, hay otra sigla,
00:13:05pero nosotros en 7 semanas, querida Gabriela,
00:13:07hemos logrado tener una sigla con el apoyo del pueblo,
00:13:10porque no es firmas, es decir, son huellas digitales
00:13:16que han permitido que nos podamos inscribir,
00:13:19más de 115 mil firmas hemos logrado en 7 semanas,
00:13:23me preguntaban, vaya a correr usted de candidato,
00:13:26y yo decía, no, todavía no tengo el instrumento, el partido político,
00:13:29primero veremos si hay un apoyo de la población,
00:13:32hemos seguido, es decir, todos los requisitos,
00:13:36hemos logrado hacer el partido,
00:13:37y una vez que tenía el partido, la gente me decía, ahora lánzate,
00:13:40no, dije yo, quiero ver la cantidad de gente que nos apoya,
00:13:44y hemos llenado el estadio en Félix Capriles de Cochabamba,
00:13:47hay dos gente del país, eran 50 mil personas,
00:13:50que dijeron, vaya de candidato, yo he aceptado esa proclamación,
00:13:54ese día, pero con semejante cantidad de gente,
00:13:57yo podía lanzarme a los medios de comunicación,
00:13:59si ya tengo la sigla, y bueno, soy el candidato a la presidencia,
00:14:02no, estamos siempre con el apoyo de la población.
00:14:08Ahora, 5 veces ha sido alcalde, una vez gobernador,
00:14:11aunque no pudo terminar la gestión,
00:14:13a usted, el Tribunal Constitucional, sin embargo, le anuló 12 procesos,
00:14:184 de ellos ya tenían sentencia, y lo podían inhabilitar para ser candidato,
00:14:22e incluso sacarlo de la alcaldía,
00:14:24¿cuántos juicios aún le quedan pendiente, y por qué supuestos delitos?
00:14:30Bueno, en primer lugar,
00:14:32usted sabe que la política, o más bien el poder judicial,
00:14:38ha sido instrumentalizado totalmente,
00:14:41es decir, ha habido una persecución política,
00:14:44entonces, no ha sido algún favor de alguien,
00:14:47ha sido gracias a la CIDH, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
00:14:51que presentaba inmediatamente procesos que no tienen ni pies ni cabeza,
00:14:55y además nosotros nos han llevado,
00:14:57antes la Constitución Política del Estado decía,
00:15:00que tanto el presidente, ministros de Estado y prefectos, así se llamaba,
00:15:04gozaban caso de corte,
00:15:06pero a Manfred lo han mandado a juicio ordinario,
00:15:09mientras que, por ejemplo, a David Sánchez,
00:15:12que era el gobernador de Chuquisaca, como era de él más,
00:15:15ha ido por la vía, obviamente, de caso de corte,
00:15:19entonces ya los abogados me dijeron, Manfred,
00:15:22aquí no podemos responder a acciones políticas con acciones jurídicas,
00:15:27van a ganar las acciones políticas,
00:15:29te aconsejamos que salgas del país,
00:15:31porque si no, vas a quedar igual que Leopoldo Fernández,
00:15:34que sin el debido proceso,
00:15:36lo han destrozado en la cárcel, cuánto tiempo,
00:15:39entonces, me tuve que ir, pero volví,
00:15:41porque si hubiera tenido algo, Gabriela,
00:15:43tú crees que hubiera vuelto a Bolivia,
00:15:45no hubiera vuelto, yo no tengo nada,
00:15:47ni nunca he tenido nada, son juicios,
00:15:49pero totalmente ridículos.
00:15:51Pero sigue teniendo juicios pendientes.
00:15:53No, ya no, porque obviamente,
00:15:55lo que han hecho es, obviamente,
00:15:57decir, Manfred va por la vía,
00:16:00han sacado todos esos juicios,
00:16:02y tendría que aprobar el Congreso,
00:16:05para poder enjuiciarme en temas que realmente,
00:16:08ya hubieran totalmente prescrito, obviamente,
00:16:11pero sí, están ahí, y además,
00:16:13en tres de aquellos me presenté,
00:16:15porque yo dije, cuando llegue a Cochabamba,
00:16:16quiero presentarme,
00:16:17y me fui a defender en tres de ellos,
00:16:19pese, y me fui a un caso ordinario,
00:16:22pese a que gozaba caso de corte,
00:16:24solamente para demostrarle a Cochabamba,
00:16:27a Cochabamba, que eran juicios totalmente armados,
00:16:31y obviamente, el pueblo cochabambino,
00:16:34has visto cómo ha votado por mí,
00:16:36más del 56%, eso para mí es lo más importante.
00:16:39Ahora, para sus opositores,
00:16:41sin embargo, estas anulaciones de juicios,
00:16:43son indicios de su cercanía al gobierno de Luis Arce,
00:16:46¿qué les responde?
00:16:47Bueno, el pasado siempre va a hablar de mi persona,
00:16:51porque saben que yo veo el futuro hacia adelante,
00:16:54¿no es cierto?
00:16:55Pueden decir cualquier cosa,
00:16:57son los mismos que han empezado a decir que yo estoy,
00:17:00que el más le han puesto nombres,
00:17:02apellidos, entonces, la guerra sucia que se da,
00:17:05pero felizmente, la población sabe,
00:17:07que no tengo ninguna relación,
00:17:08imagínate que yo tuviera una relación con el más,
00:17:10que tenía que estar 11 años afuera,
00:17:12pero Gabriela, tú eres de Santa Cruz,
00:17:15acuérdate y le hago un recuerdo a la población,
00:17:17que me está viendo,
00:17:18yo me he sumado a la media luna,
00:17:21por mi forma de pensar,
00:17:23ido a la media luna con el Conalde,
00:17:25y ¿qué han hecho?
00:17:26han ido a incendiar la gobernación,
00:17:28han matado gente allá,
00:17:29y ha muerto Cristian Urrestia,
00:17:31han habido heridos,
00:17:32y todo eso, para que veas,
00:17:34que yo he pensado siempre diferente,
00:17:36y después me han dejado solo,
00:17:38¿no es cierto?
00:17:39ya los prefectos me dejaron solo,
00:17:42entonces yo tuve que salir del país,
00:17:44porque ya la forma de confrontación,
00:17:47la forma de violencia del gobierno del más,
00:17:49es increíble,
00:17:50eso tiene que terminar,
00:17:52y lo tenemos que dejar en el pasado,
00:17:53y tenemos que vislumbrar la nueva Bolivia,
00:17:55por eso es que yo he llegado a Bolivia,
00:17:57y he dicho voy a ir,
00:17:58a lograr la reconciliación de Bolivia,
00:18:00y he empezado con Cochabamba,
00:18:03y he sacado en la elección,
00:18:05de 11, 7 concejales,
00:18:08y obviamente,
00:18:094 de 8 partidos que se han presentado,
00:18:122 han salido,
00:18:137 nosotros,
00:18:14y 4 el más,
00:18:16y han dicho Manfred no entra a la zona sur,
00:18:18aquí es puro masistas,
00:18:20la zona sur,
00:18:21ahora está con mi camiseta,
00:18:22la mayoría,
00:18:23obviamente hay gente de la aladura,
00:18:25que nunca va a estar,
00:18:26porque primero son,
00:18:27sus intereses particulares,
00:18:29cuando hoy,
00:18:30los intereses de la población,
00:18:31tienen que ser tener servicios,
00:18:33todo lo que yo les he dado,
00:18:35entonces me apoyan,
00:18:36porque más allá de la doctrina,
00:18:38ideología,
00:18:39ellos necesitan mejorar su calidad de vida,
00:18:41eso es lo que yo he hecho,
00:18:42y hemos mejorado la calidad de vida de ellos,
00:18:44volvamos a hablar de su precandidatura,
00:18:46como opositor,
00:18:48usted dijo que si las encuestas,
00:18:49no le favorecían,
00:18:50iba a declinar esta candidatura,
00:18:52mantiene usted este compromiso,
00:18:54bueno,
00:18:55si no me favorecían,
00:18:56con un puntaje importante,
00:18:58pero hoy somos los primeros,
00:18:59en todas las encuestas que se haga,
00:19:01para mí,
00:19:02obviamente,
00:19:03más allá de la credibilidad o no,
00:19:04de una encuesta,
00:19:05que encargan a una empresa,
00:19:07Captura Consulting,
00:19:08yo creo en las encuestas,
00:19:09que nosotros hacemos,
00:19:10el otro día,
00:19:11ha habido una encuesta,
00:19:13o más bien digo,
00:19:14una primaria digital,
00:19:17estamos adelante,
00:19:18y vamos a seguir adelante,
00:19:20y vamos a seguir creciendo,
00:19:21y abrí la pese,
00:19:22a que ese famoso bloque,
00:19:24ha empezado la campaña,
00:19:26cuanto antes,
00:19:27has visto en los canales de televisión,
00:19:29todo el día,
00:19:30o que en 100 días,
00:19:31que esto,
00:19:32a mí no me dejan pautear,
00:19:33porque ahorita vienes aquí a UNITEL,
00:19:35y te van a decir,
00:19:36no, no puede pautear,
00:19:37o vas a una radio,
00:19:38te van a decir,
00:19:39no puede pautear,
00:19:40porque es prohibido,
00:19:41sin embargo,
00:19:42ellos han hecho,
00:19:43cuantos meses,
00:19:44campaña,
00:19:45pero les damos esa ventaja,
00:19:46igualito vamos a ganar,
00:19:47porque el pueblo,
00:19:48acuérdate lo que te digo,
00:19:49sabe que nosotros vamos a lograr,
00:19:51esa transformación,
00:19:52que necesita Bolivia,
00:19:53lo que no se ha hecho en 200 años,
00:19:55nosotros lo vamos a hacer,
00:19:56es decir,
00:19:57vamos a transformar nuestra Bolivia,
00:19:58con todas las potencialidades,
00:20:00que Dios ha bendecido a Bolivia,
00:20:02Andrónico Rodríguez,
00:20:03ha anunciado,
00:20:04que ya va a ser candidato a la presidencia,
00:20:06disputará con él,
00:20:08el voto de Cochabamba,
00:20:10bueno Andrónico,
00:20:11es digamos,
00:20:13la hechura de Evo Morales,
00:20:15para mí,
00:20:16Arce,
00:20:17Andrónico,
00:20:18Evo,
00:20:19son más de lo mismo,
00:20:20entonces,
00:20:21disputar que,
00:20:22él nunca ha logrado,
00:20:23a ver que me diga,
00:20:24esta ley,
00:20:26aprobada en beneficio de Cochabamba,
00:20:28que nos muestre alguna ley,
00:20:29o algo que hubiera hecho,
00:20:31él depende,
00:20:32es decir,
00:20:33no tiene el carácter,
00:20:34de manejar el país,
00:20:35yo te digo Gabriel,
00:20:37sin Bolivia,
00:20:38no ponemos orden,
00:20:40ningún modelo económico,
00:20:42va a funcionar,
00:20:43ningún cambio,
00:20:44ninguna transformación,
00:20:45va a funcionar,
00:20:46tenemos que poner orden en Bolivia,
00:20:47por eso tienes que tener el carácter,
00:20:48y la decisión de cambiar,
00:20:50aquí todo el mundo hace,
00:20:51lo que le da la gana,
00:20:52van y te bloquean,
00:20:53y no les importa,
00:20:54si esa gente bloqueada,
00:20:55está perdiendo,
00:20:56el alimento del día a día,
00:20:58por eso nos han sacado,
00:21:00del corredor bioceánico,
00:21:01porque han dicho claro,
00:21:02no pasaremos por Bolivia,
00:21:04porque nos van a bloquear,
00:21:06el corredor bioceánico.
00:21:08Y precisamente,
00:21:09más adelante vamos a hablar,
00:21:10de gobernabilidad,
00:21:12que hará usted por el país,
00:21:14para poner orden,
00:21:15si llega a ser presidente,
00:21:16pero es momento ahora,
00:21:17de una primera pausa,
00:21:19hemos hablado con Manfred Reyes Villa,
00:21:21sobre su candidatura,
00:21:23y sobre aquello que lo aleja,
00:21:25y lo acerca de otros opositores,
00:21:27aguárdenos,
00:21:28porque cuando retornemos,
00:21:29hablaremos de economía y gobierno.
00:21:47Hoy no quiero pedir lo de siempre,
00:21:50si se me antoja,
00:21:52algo fresco,
00:21:53algo diferente,
00:21:56¿sabe qué?
00:21:57creo que hoy,
00:21:58quiero que usted me sorprenda,
00:22:01¿Marco?
00:22:02Ya sé lo que tú estás buscando,
00:22:05por primera vez,
00:22:07los famosos más grandes del país,
00:22:09y la cocina más famosa del mundo,
00:22:13Masterchef Celebrity,
00:22:16muy pronto,
00:22:17solo por,
00:22:18un nivel,
00:22:22Señor Cine Premier,
00:22:27el espejo de mi hermana,
00:22:29contiene un enorme poder,
00:22:33pelea conmigo,
00:22:34si mueres, muere por algo que sea tuyo,
00:22:44endurece tu corazón,
00:22:45reina del invierno,
00:22:46sepulta al mundo,
00:22:47en una tumba de hielo,
00:22:48no importa,
00:22:49el amor resistirá,
00:22:51el cazador,
00:22:53y la reina de hielo,
00:22:55mátalo,
00:23:02Señor Cine Premier,
00:23:05hoy, 22 horas,
00:23:08por Unitel,
00:23:11si la letra de una canción,
00:23:12te hace sentir vivo,
00:23:14déjame amarte,
00:23:17como jamás,
00:23:20te amaron antes,
00:23:23eres radio,
00:23:25una voz,
00:23:26una canción,
00:23:28esa canción,
00:23:29entra en mi vida,
00:23:32te abro la puerta,
00:23:34el sonido que te hace sentir,
00:23:37que todo es posible,
00:23:40eres radio,
00:23:41la frecuencia que nos une,
00:24:12nueve de la noche con veinticinco minutos,
00:24:15gracias por seguir con nosotros en Así decidimos,
00:24:17estamos hablando con Manfred Reyes Villa,
00:24:20y es momento de conocer su propuesta económica,
00:24:24tenemos cupos,
00:24:25tenemos bandas de precios,
00:24:26y todo el tiempo tenemos que gestionar,
00:24:28tanto permisos,
00:24:29hacer convenios,
00:24:30es un proceso burocrático,
00:24:32que lo único que está haciendo es generar,
00:24:34especulación y que varios productos bolivianos,
00:24:36estén saliendo de contrabando,
00:24:38a otros mercados,
00:24:39la economía boliviana da señales de serias dificultades,
00:24:42a la inflación histórica registrada hasta marzo,
00:24:45se suman problemas de devaluación de la moneda,
00:24:48que ha perdido más del veinte por ciento de su valor,
00:24:50sólo en mayo,
00:24:52para el presidente de los exportadores de Bolivia,
00:24:54Osvaldo Barriga,
00:24:55esto se debe a la intervención del Estado en la economía,
00:24:59esto se debe principalmente a un incremento,
00:25:01a un mal manejo de la economía,
00:25:03un modelo que no está funcionando,
00:25:05un modelo que está generando de alguna manera,
00:25:09una contracción,
00:25:10y al mismo tiempo está generando una especulación,
00:25:13si a eso le sumamos,
00:25:14que las empresas estatales,
00:25:16como yacimientos,
00:25:17petróleo y ferrofiscales bolivianos,
00:25:18y otras empresas,
00:25:19han salido ya con autorización,
00:25:21a comprar criptomonedas,
00:25:24como es la USDT,
00:25:25esto está haciendo presión.
00:25:26El economista Gonzalo Chávez,
00:25:28advierte que no hay balas de plata,
00:25:30para sanar la economía del país,
00:25:32sino que se necesitarán respuestas estructurales.
00:25:35Tienes que resolver el tema del deficit público,
00:25:38tienes que cortar gasto público,
00:25:40tienes que cerrar empresas estatales,
00:25:42tienes que resolver el tema de los subsidios,
00:25:45tienes que ver qué vas a hacer con el tipo de cambios,
00:25:48si lo vas a dejar flexible,
00:25:49flotando o no,
00:25:50tienes que recomponer rápidamente exportaciones,
00:25:54tienes que buscar un sistema financiero,
00:25:57que te respalde económicamente,
00:26:00porque vas a necesitar dólares urgentemente.
00:26:03Ante este panorama,
00:26:04¿qué propone Manfred de Reyes Villa,
00:26:06para enfrentar la crisis que vive el país?
00:26:12Bolivia tiene los peores indicadores de inflación,
00:26:15de los últimos 40 años,
00:26:17el boliviano se ha devaluado en un 20%,
00:26:19solamente este último mes,
00:26:21y los empresarios dicen que la crisis se acelera,
00:26:24si es presidente,
00:26:25¿cuáles serán sus medidas urgentes,
00:26:27para frenar esta crisis?
00:26:29Bueno, querida Gabriela,
00:26:31como lo has visto,
00:26:32vivimos en un capitalismo de Estado secante,
00:26:38que yo diría un Estado gigante,
00:26:41que sigue creciendo y creciendo,
00:26:43siguen apareciendo empresas estatales,
00:26:46el otro día he visto una emprendedora de papitas fritas,
00:26:49de casi 200 millones,
00:26:51he visto que están compitiendo a una pollería,
00:26:54con 600 millones de bolivianos,
00:26:57es decir,
00:26:58es un crecimiento increíble del Estado gigante,
00:27:00y por eso el déficit fiscal sigue subiendo,
00:27:03es decir,
00:27:04es una situación crítica,
00:27:05el hecho de que no hay gasolina,
00:27:07que no hay diésel,
00:27:08es porque no hay dólares para pagar,
00:27:10en realidad no es que no hay diésel,
00:27:11hay para traer diésel y gasolina,
00:27:13es urgente un cambio del modelo económico,
00:27:16nosotros tenemos un modelo económico que funciona perfectamente,
00:27:19y que es un modelo de tanto Estado que sea necesario,
00:27:22y tanto mercado que sea posible,
00:27:24con una economía mixta,
00:27:25y con alianzas públicas privadas,
00:27:27la única ciudad de Bolivia,
00:27:29querida Gabriela,
00:27:30que ha hecho alianzas públicas privadas,
00:27:32y 14,
00:27:3314 son todo un éxito,
00:27:36hoy mismo estamos cerrando la feria internacional,
00:27:38es una alianza pública privada,
00:27:40el año pasado hemos movido en 11 días 150 millones de dólares,
00:27:45el año pasado 175 millones de dólares,
00:27:48y ahora vamos a estar aproximándonos a los 200 millones de dólares.
00:27:52Permítame,
00:27:53la pregunta es,
00:27:54¿cuáles son las medidas urgentes que va a tomar?
00:27:57Estoy hablando primeramente de cambiar el modelo económico,
00:28:00esa es la medida urgente,
00:28:01mañana inmediatamente seamos gobierno,
00:28:03pero además tienes que estabilizar la economía,
00:28:06es decir, tienes que estabilizar la balanza de pagos,
00:28:08y para eso necesitamos traer recursos económicos,
00:28:11y el que te diga que va a ir al Fondo Monetario Internacional,
00:28:15o que se va a prestar los,
00:28:17va a aprobar los créditos,
00:28:19te está mintiendo,
00:28:20porque para prestarte el Fondo Monetario Internacional,
00:28:23a mi ley le acaban de dar 20 mil millones
00:28:25hace un poco más de dos semanas y medio,
00:28:28pero después de un año y medio,
00:28:29y Bolivia no está para esperar,
00:28:31y además tú no puedes utilizar los créditos que están en la Asamblea
00:28:34como te dé la gana,
00:28:36es decir, vienen para un fin determinado,
00:28:38ya sea para una carretera,
00:28:40un proyecto de agua,
00:28:41entonces tenemos que ver otras iniciativas
00:28:43frente a todo lo que tenemos,
00:28:44entonces tenemos que traer inmediatamente,
00:28:46yo voy a traer 10 mil millones de dólares,
00:28:48¿de dónde?
00:28:49titularizando bonos adelantados de litro,
00:28:52y hay tres países interesados,
00:28:54los voy a traer inmediatamente,
00:28:55pero está un mes afuera yo,
00:28:56viendo que los voy a traer,
00:28:58¿para qué?
00:28:59para estabilizar la economía,
00:29:00devolver a la banca 2 mil 500 millones de dólares,
00:29:04que son de los ahorristas,
00:29:05que ahora van a la banca a sacar sus dólares,
00:29:08y le van a dar a 6.96,
00:29:10cuando el dólar está, como dices,
00:29:12ya encima de 15,
00:29:13creo que, no sé, no quiero exagerar,
00:29:15pero 15, 30, 15 y más,
00:29:17entonces, imagínate ya,
00:29:19el valor adquisitivo del salario está,
00:29:21ha perdido más del 30%,
00:29:23entonces necesitamos estabilizar inmediatamente
00:29:26la economía del país,
00:29:27pero para no desviarnos,
00:29:29cuando hablamos de bonos,
00:29:31¿hablamos de créditos, bonos soberanos?
00:29:33no, no, no son créditos,
00:29:34y es una venta adelantada,
00:29:35es un flujo adelantado,
00:29:37así como venden la castaña en forma adelantada,
00:29:40así como venden la soya adelantada,
00:29:42igual, vamos a vender,
00:29:43pero además de los 10 mil millones,
00:29:45van a traer ellos,
00:29:463 mil 200 millones,
00:29:48para invertir con la mayor tecnología de punta
00:29:52en la sección de litio,
00:29:54para poder lograr, obviamente,
00:29:56extraer con tecnología de punta,
00:29:59evitando las piscinas,
00:30:01evitando lo que ha pasado en el país,
00:30:0397 piscinas,
00:30:04un muerto y 450 millones.
00:30:06Ahora, entonces,
00:30:07me está diciendo que si es presidente,
00:30:08el litio ya está vendido,
00:30:10¿a quién?
00:30:12Lo diré en su momento,
00:30:13todo el mundo me pregunta,
00:30:14a ver, yo quiero para ver,
00:30:16hay 3 países interesados,
00:30:17con eso te digo todo,
00:30:18pero si está ya,
00:30:20es decir, comprometido,
00:30:21si yo soy presidente,
00:30:22obviamente.
00:30:23Por ese monto, 10 mil millones de dólares.
00:30:24Por 10 mil millones de dólares,
00:30:25inmediatamente los voy a traer.
00:30:27No te olvides que la elección es el 17 de agosto,
00:30:30una vez que nosotros tengamos el apoyo de la población,
00:30:34vamos a ya trabajar en torno a que,
00:30:37después de noviembre,
00:30:38creo que es el 10 de noviembre la posición,
00:30:40el 11 estemos trayendo ya los recursos,
00:30:42porque el país no puede esperar más,
00:30:43porque va a seguir subiendo el dólar, seguramente.
00:30:45Claro, y 10 mil millones de dólares,
00:30:48es una cifra insignificante,
00:30:50podríamos decir,
00:30:51para la cantidad de litio que hay.
00:30:53Claro.
00:30:54¿Qué porcentaje es el que se va a vender?
00:30:56Mira, imagínate, te voy a decir,
00:30:58para que te den su idea de cuánto litio hay,
00:31:00tienes 230 billones de dólares en litio,
00:31:03y si le damos valor agregado,
00:31:05estamos hablando de 430 billones de dólares,
00:31:08y nosotros vamos a trabajar en toda la cadena productiva,
00:31:11he estado en India,
00:31:12viendo todo el material catódico,
00:31:14y obviamente también el que te diga
00:31:16que va a traer aquí una fábrica de baterías de litio,
00:31:19te estás mintiendo,
00:31:20porque necesitas 12 a 15 años para traer una fábrica de baterías,
00:31:23además no le vas a competir a la Catele ahorita en este momento.
00:31:26Y acaba de hablar de 10 mil millones de dólares,
00:31:28solamente este monto,
00:31:30¿de qué porcentaje, por qué tiempo,
00:31:33qué cantidad es ese dato?
00:31:35Yo te doy el dato,
00:31:36para empezar,
00:31:37esos 10 mil millones de dólares,
00:31:39vamos a traer inmediatamente,
00:31:41y estamos viendo el monto
00:31:43que te van a llevar ellos,
00:31:4550, 50,
00:31:46y no quiere decir que nos van a empezar a descontar el total inmediatamente,
00:31:50sino un porcentaje un poco mayor,
00:31:53el 60% va a ir para ellos,
00:31:55para pagar, digamos,
00:31:56lo que han invertido los 10 mil,
00:31:58y el 40 va a entrar al país,
00:31:59y vamos a seguir ingresando,
00:32:01y ese es uno de los temas,
00:32:02el otro de los temas económicos,
00:32:04estamos hablando de economía,
00:32:05ni siquiera han hecho una emisión de bonos de carbono,
00:32:08que nosotros vamos a hacer,
00:32:09ya en la Amazonía nomás,
00:32:10en bonos de carbono,
00:32:11tenemos cualquier cantidad de recursos económicos,
00:32:14la tonelada está entre 8 y 12 dólares,
00:32:18imagínate en cuánto estaba la tonelada de litio,
00:32:22en 80 mil dólares,
00:32:23hemos dejado pasar el tren de litio,
00:32:25ahora está entre 8 y 12 dólares.
00:32:28Pero para cerrar precisamente este tema del litio,
00:32:31usted dice que si es presidente,
00:32:33va a emitir estos bonos por 10 mil millones de dólares,
00:32:36pero ¿no necesitará este tipo de contrato,
00:32:39pasar por la Asamblea Legislativa Plurinacional?
00:32:42Claro, por eso te digo,
00:32:43vamos a tener el apoyo del pueblo,
00:32:45para tener la mayoría,
00:32:47lo que yo les estoy diciendo,
00:32:48siempre he sido un hombre que cumple los compromisos,
00:32:51yo le pido al pueblo,
00:32:52tiene que votar por nosotros,
00:32:54tenemos que tener una asamblea,
00:32:55no como la de ahora,
00:32:56que están divididas,
00:32:58tenemos que tener gente,
00:32:59que realmente inmediatamente apruebe,
00:33:01estas y otras leyes que necesitamos,
00:33:03pero si necesita pasar,
00:33:04aprobar inmediatamente,
00:33:06nosotros somos de noviembre,
00:33:07somos mayoría en agosto,
00:33:09inmediatamente vamos a decir,
00:33:10ok, estamos listos para traer.
00:33:13Hay al menos 10 candidatos en carrera,
00:33:16y eso prevé una dispersión de votos,
00:33:19y por ende,
00:33:20una asamblea fragmentada.
00:33:22Bueno, acuérdate,
00:33:23igual había fragmentada en Cochabamba,
00:33:24igual hemos arrasado como mayoría,
00:33:27porque al final,
00:33:28quien vota es el pueblo,
00:33:29y nosotros estamos acercándonos al pueblo,
00:33:31y le estoy haciendo ofertas contundentes,
00:33:34ofertas que yo ya he ido a hablar,
00:33:35yo no estoy jugando a una banda presidencial,
00:33:39yo no soy un niño,
00:33:40estoy yendo realmente a cambiar Bolivia,
00:33:42a transformar Bolivia,
00:33:43me han permitido transformar la ciudad de Cochabamba,
00:33:46me han permitido transformar el departamento de Cochabamba,
00:33:49y ahora quiero transformar Bolivia,
00:33:51y para que los bolivianos se sientan orgullosos de su Bolivia,
00:33:55de lo que Dios nos ha bendecido,
00:33:56imagínate querida Gabriela,
00:33:5821 millones de toneladas de litio,
00:34:00y que no hayamos aprovechado el litio,
00:34:03si dejamos pasar ahora el litio,
00:34:05vendrá el hidrógeno,
00:34:06vendrá el sodio,
00:34:07y a propósito también,
00:34:09usted habló de la empresa KTL China,
00:34:11es uno de los países interesados en trabajar con usted?
00:34:14Claro, una de las empresas interesadas es China,
00:34:17exactamente,
00:34:18y le vamos a dar en toda la cadena productiva,
00:34:20vamos a ser socios,
00:34:21digamos con todas estas empresas,
00:34:23para darle valor agregado nunca más,
00:34:26tenemos que exportar materia prima,
00:34:28porque siempre hemos sido monoproductores,
00:34:30exportábamos en la época de la goma,
00:34:33solo goma,
00:34:34en la época de la castaña,
00:34:36solo castaña,
00:34:37en la época del gas,
00:34:38solamente el gas,
00:34:3930 millones de metros cúbicos al Brasil.
00:34:41¿Qué se va a hacer entonces en Bolivia,
00:34:42baterías de litio?
00:34:43No, no, no en Bolivia no,
00:34:44allá,
00:34:45a los que hacen litio,
00:34:46KTL,
00:34:47vamos a ir con litio,
00:34:48vamos a darle valor agregado,
00:34:49y vamos a ser socios en un porcentaje,
00:34:51para recibir recursos con valor agregado de litio.
00:34:54¿Pero cuál es el valor agregado,
00:34:56se lo van a llevar el litio a China,
00:34:59y allá lo van a fabricar en otro producto?
00:35:01Lo van a fabricar,
00:35:02y vamos a hacer que el material catódico y todo,
00:35:04tenga un valor agregado para nosotros,
00:35:06le vayamos dando valor agregado en toda la cadena productiva,
00:35:09y podamos hacer realmente la batería de litio,
00:35:13que el litio necesita fósforo,
00:35:15no es solamente el litio,
00:35:17tiene varios elementos que necesita para hacer batería de litio,
00:35:21y cada vez es más moderna la batería,
00:35:23pero no hay que dejar pasar el momento,
00:35:25ahora es el momento.
00:35:26Bien, vamos a avanzar a propósito de no dejar pasar el momento,
00:35:30porque Bolivia ha vivido estos últimos 25 años de gas y de petróleo,
00:35:34y las reservas se están agotando,
00:35:36¿qué plantea usted para reactivar el sector?
00:35:39Como tú habrás visto,
00:35:41nosotros exportábamos 6.600 millones de dólares de gas,
00:35:45hoy recibimos 1.600,
00:35:47y conforme va pasando el tiempo,
00:35:49vamos recibiendo menos, y menos, y menos,
00:35:52entonces tenemos que hacer atractiva las inversiones,
00:35:55un país, por eso es que tanto Estado que sea necesario,
00:35:58tanto mercado que sea posible,
00:36:00tenemos que cambiar una ley de hidrocarburos para atraer inversión,
00:36:03porque nosotros, lamentablemente,
00:36:06cuando teníamos casi 15.000 millones de dólares de reservas internacionales,
00:36:11no hemos aprovechado para explorar,
00:36:13o sea, se han gastado toda la plata,
00:36:16cuando podían haber utilizado sus recursos para explorar,
00:36:19hoy debemos estar dando 12.000 millones,
00:36:22o mucho más, de reservas internacionales.
00:36:25¿Y cómo va a reactivar el sector entonces?
00:36:27Hay que hacer una ley de hidrocarburos para atraer inversiones de afuera,
00:36:30y que se invierta.
00:36:31Mientras tanto, ¿qué te dicen?
00:36:33Yo he estado con los, cómo te puedo decir,
00:36:37con la gente más fuerte en el tema de gas,
00:36:39Bulgaroni, una región argentina,
00:36:41me han dicho, no, como ya han encontrado Vaca Muerta,
00:36:44entonces ya no necesitamos el gas de Bolivia,
00:36:47bueno, pero ¿y qué?
00:36:49Entonces alquílenos el ducto,
00:36:51alquílenos el ducto mientras ustedes exploran.
00:36:54Entonces yo creo que es una medida importante,
00:36:57a no ganar nada,
00:36:58entonces podemos explorar,
00:37:00alquilar nuestro ducto,
00:37:01encontramos y tenemos el ducto.
00:37:03La cosa es no perder el mercado, querida Gabriela,
00:37:06porque imagínate de 30 millones de metros cúbicos de gas
00:37:11hemos ido bajando, bajando, bajando al Brasil,
00:37:13antes éramos exportadores de petróleo a la Argentina,
00:37:16teníamos nuestras dos refinerías,
00:37:18refinería Gualberto Villaruel y refinería de Santa Cruz,
00:37:21y lográbamos líquidos,
00:37:23teníamos gran cantidad de diésel, imagínate.
00:37:25¿Y ya ha hablado con estos posibles inversores?
00:37:28¿Son de Argentina?
00:37:29Sí.
00:37:30Bueno, ahí está el más grande, ¿no es cierto?,
00:37:32que tiene cualquier cantidad de postos en el mundo.
00:37:34Entonces estoy hablando,
00:37:36a él ya no le interesa, digamos, exploración,
00:37:38pero ha hablado con otra gente que sí les interesa,
00:37:40porque Gabriela, 50 años más va a necesitar el mundo gas,
00:37:44entonces necesitamos trabajar en el gas.
00:37:47Si no necesitarían, así como el litio, por ejemplo,
00:37:49que va cambiando de energético, ¿no es cierto?,
00:37:52y el sodio, el hidrógeno, entonces ya no necesitan,
00:37:55entonces eso es más delicado, más peligroso,
00:37:58perder, digamos, el tren de litio,
00:38:00pero en el tema del gas van a necesitar 50 años más,
00:38:03aunque yo, si soy presidente,
00:38:05lo primero que voy a impulsar
00:38:07es cambiar la matriz energética de Bolivia.
00:38:10Ya Bolivia produce 2.300 megas,
00:38:12tenemos un proyecto aquí de Santa Cruz-Rositas
00:38:15que más o menos te da 600 megas,
00:38:17Ibirushu de Cochabamba que te da 300 megas,
00:38:20entonces podemos cambiar la matriz energética.
00:38:23Yo he traído el primer bus eléctrico,
00:38:25no es que he ido a comprar un bus,
00:38:27he ido a hacer que se fabrique un bus
00:38:30con las especificaciones de Cochabamba.
00:38:33Esa empresa va a venir acá para ensamblar los buses chinos,
00:38:38¿no es cierto?, y bus es uno que está en la feria
00:38:40y han vendido ellos 70 buses
00:38:42y ni siquiera todavía está aquí la fábrica.
00:38:44Y más adelante vamos a hablar de su gestión municipal.
00:38:46Usted habló de cambiar la ley de hidrocarburos,
00:38:49pero es una generalidad,
00:38:51¿qué concretamente lo que cambiaría de esa ley?
00:38:53Bueno, lo que tienes que cambiar es decir
00:38:55qué porcentaje se van a llevar.
00:38:57Antes era 82-18, era en contra de los intereses del país.
00:39:00Después han venido, y hemos dicho,
00:39:02a ver, con la ley que ha firmado
00:39:04Ormando Baca 10, 50-50, ¿no es cierto?
00:39:07Y después ha venido Evo Morales,
00:39:09de hecho, no, vamos a nacionalizar.
00:39:11Y esa nacionalización es la que le ha hecho
00:39:13el mayor daño económico al país.
00:39:15Ya todo el mundo se ha ido,
00:39:17ha escapado la inversión, entonces
00:39:19tienes que decir, bien, venga, a ver,
00:39:21vamos a negociar otra vez.
00:39:23¿Cuál es su propuesta?
00:39:25Llévense ustedes el 60 y nosotros el 40,
00:39:27por ahí comenzaremos, ¿no es cierto?
00:39:29Entonces, porque si no, nadie va a venir a invertir.
00:39:31Seguramente llegarás a un acuerdo,
00:39:33a que no inviertan, es preferible que inviertan,
00:39:35porque tienen que invertir más o menos por pozo,
00:39:37son un poco más de 100 millones de dólares.
00:39:39Pero corren el riesgo de que perforen y no haya.
00:39:42Entonces esa es la situación.
00:39:44Y mientras eso ocurre,
00:39:46¿qué hará con el problema de la subvención?
00:39:48¿De la subvención a la gasolina?
00:39:50Sí.
00:39:51La voy a levantar inmediatamente.
00:39:53Al día siguiente que yo sea presidente,
00:39:56la voy a levantar a la subvención.
00:39:58¿Solo a la gasolina o también a 10?
00:40:00De los dos, 10 el gasolina, de los dos.
00:40:02Pero voy a vender a 5 bolivianos,
00:40:04la gasolina y el 10.
00:40:06¿Me cree o no me cree?
00:40:08¿Quién va a ganar la diferencia?
00:40:10Esa es la duda que queda.
00:40:12Es decir, yo jamás me voy a meter a una piscina sin agua.
00:40:15O sea, lo que yo le estoy diciendo,
00:40:17yo soy una persona que planifico.
00:40:19¿Por qué tenemos resultados en la ejecución presupuestaria,
00:40:22siempre de una gobernación y una alcaldía?
00:40:24Porque planificamos.
00:40:25Yo tengo otra visión de Estado totalmente diferente,
00:40:28y pienso en las familias en las que están sufriendo.
00:40:31La falta de 10L corre riesgo a la seguridad alimentaria
00:40:34en este momento, ¿no es cierto?
00:40:36Entonces, ¿qué pasa?
00:40:37A ver, yo te explico rápidamente.
00:40:40La gasolina, digamos,
00:40:43la tonelada métrica de la gasolina,
00:40:46estamos hablando de 1.250 litros.
00:40:49La tonelada métrica, yo la compro en 630 dólares,
00:40:54la tonelada métrica.
00:40:56Te entregan acá, en Arica, 0.90 centavos el litro,
00:41:02traer hasta aquí, hasta Bolivia,
00:41:04y 0.20 para las gasolinas.
00:41:06La gasolina te cuesta 4.63,
00:41:09pero vamos a tener de 90 octanos en vez de 87,
00:41:13entonces se te sale más o menos 4.99.
00:41:16Vamos a vender en 5 bolivianos.
00:41:18El diésel tiene una tonelada métrica 1.176.47 litros,
00:41:27por las densidades, la diferencia del diésel, ¿no es cierto?
00:41:30Entonces, te cuesta un poco más caro,
00:41:32650 dólares.
00:41:34Entonces, la traída es igual,
00:41:360.90 centavos el litro y 0.20 centavos la gasolinera,
00:41:40la comisión de la gasolinera.
00:41:42Entonces, sale más o menos a 4.99.
00:41:44Entonces, vamos a volver a vender a 5 bolivianos la gasolina.
00:41:49Nunca más van a haber las colas de diésel
00:41:51y vamos a barrer con todos los intermediarios
00:41:54que ganan cualquier cantidad de plata.
00:41:56¿Pero está haciendo los cálculos sobre el cambio oficial o paralelo?
00:42:01Ayer he estado con gente que ha llegado de Dubái, igual.
00:42:05Ha venido, hemos visto.
00:42:07Entonces, ellos son intermediarios y me decían,
00:42:10no, le vamos a vender a 7 bolivianos.
00:42:13Vamos con 5.
00:42:15Yo tengo ya la oferta de los 5 bolivianos que me va a costar,
00:42:18o sea, menos.
00:42:19Entonces, tienes que traer 50.000 toneladas,
00:42:22por lo menos, en cada avenida de cada barco.
00:42:25No, 30.000, 20.000.
00:42:26Cada buque tiene que tener 50.000 toneladas.
00:42:29Insisto en la pregunta del tipo de cambio.
00:42:31¿Está calculando el tipo de cambio oficial o paralelo?
00:42:34No, no.
00:42:35El tipo de cambio es que,
00:42:36cuando tú traigas los 10.000 millones de dólares,
00:42:39ahí van a haber varios ajustes.
00:42:41No es que vas a traer 10.000 y se va a solucionar.
00:42:43Querida Gabriela,
00:42:44así traigas 100.000 millones de dólares o lo que traigas,
00:42:47si no haces unos ajustes importantes,
00:42:50económicamente hablando,
00:42:52o sea, la cosa no funciona.
00:42:53Pero si haces los ajustes y traes recursos económicos,
00:42:56entonces, el dólar tiene que bajar.
00:42:58¿A cuánto va a bajar?
00:42:59Si ya no va a estar en 6.96,
00:43:01pero va a estar 7 bolivianos.
00:43:04De 7 bolivianos,
00:43:05hemos calculado máximo hasta 8.20, digamos, ¿no es cierto?
00:43:08En un bolsín.
00:43:09Pero lo vamos a bajar a 7 bolivianos
00:43:11y estando inmediatamente recursos.
00:43:13O sea, la población que me está viendo,
00:43:15si tiene sus dólares en el banco,
00:43:16todavía no recoja.
00:43:17Va a recoger cuando baje el dólar,
00:43:19cuando traigamos los 10.000 millones,
00:43:22ahí recoja recién sus recursos económicos.
00:43:24Porque vas al banco y te van a dar 6.96.
00:43:27Entonces, yo creo que es importante
00:43:30todo lo que les estoy diciendo,
00:43:32porque tenemos que cambiar,
00:43:34transformar nuestro país.
00:43:36Por eso le llamamos nosotros
00:43:37transformación económica 180 grados.
00:43:40Ese es nuestro plan de gobierno
00:43:42económicamente hablando.
00:43:44En el tiempo técnico que usted asuma,
00:43:46el 8 de noviembre, el gobierno,
00:43:48¿qué tiempo deberá esperar la población
00:43:50para retirar su dinero en dólares?
00:43:53Máximo, digamos,
00:43:55ya voy a trabajar,
00:43:57será pues una semana que ya
00:43:59estará la Asamblea reunida
00:44:01y poder aprobar las leyes,
00:44:02la cantidad de leyes que tenemos.
00:44:04¿En una semana va a conseguir
00:44:05los 10.000 millones de dólares
00:44:06para estabilizar la economía?
00:44:07Los 10.000 millones de dólares
00:44:08están listos para venir.
00:44:09Depende de que la Asamblea
00:44:11te apruebe algunas leyes.
00:44:12Depende de la Asamblea.
00:44:13Ya aprueben las leyes,
00:44:14inmediatamente vienen.
00:44:16Bien, ¿en una semana
00:44:17cómo convencería a la Asamblea?
00:44:21Bueno, vamos a tener mayoría,
00:44:23no te olvides.
00:44:24¿En ese hipotético caso?
00:44:26Y el que no quiera,
00:44:27en el hipotético caso que no tuviera,
00:44:28lo vamos a decir públicamente al país.
00:44:30Votación, todo va a ser a partir
00:44:31ahora con prensa, con nosotros.
00:44:33La prensa en el Congreso, muy bien,
00:44:35que vean quién no quisiera
00:44:36traer 10.000 millones
00:44:38para estabilizar el país,
00:44:40sin deuda, porque ¿sabes qué?
00:44:41Hoy en día ya Bolivia,
00:44:43¿cuánto debe cada boliviano?
00:44:453.800 dólares.
00:44:47Y si se trae más plata,
00:44:49como estoy escuchando,
00:44:5010.000, 12.000,
00:44:51vas a deber, ¿cuánto?
00:44:535.000 dólares per cápita,
00:44:55y es peor todavía,
00:44:56porque antes nosotros estábamos viendo
00:44:59que se debía 86% del PIB nacional,
00:45:03y ayer he visto ya
00:45:05el FMI debemos el 92%,
00:45:08o sea, vamos a estar por encima del PIB,
00:45:10una deuda pero ya gigante.
00:45:12Y si seguimos endeudándonos,
00:45:13endeudándonos por falta de iniciativas,
00:45:16pues si nos seguimos prestando,
00:45:18es más de lo mismo.
00:45:19Hoy en día están esperando los créditos,
00:45:21prestándose, prestándose.
00:45:23Queridos bolivianos,
00:45:24¿cómo podemos seguir viviendo de los préstamos?
00:45:27¿Cuándo podemos lograr nosotros,
00:45:29con lo que Dios ha bendecido,
00:45:30con tantos recursos naturales que tenemos?
00:45:33Solamente la castaña,
00:45:34el otro día estaba en la provincia de Bacadíes,
00:45:36la castaña,
00:45:37que ya le están dando valor agregado,
00:45:38me decían,
00:45:39ayúdenos a abrir mercados,
00:45:41porque tenemos unos cuantos mercados.
00:45:44¿Te imaginas que con la diplomacia del desarrollo
00:45:46que nosotros tenemos embajadores,
00:45:48que no solamente vayan las embajadas
00:45:50sino que vayan las organizaciones bilaterales
00:45:52o multilaterales
00:45:53que vayan a abrir mercados para la castaña,
00:45:55mostrando el producto,
00:45:56que hablamos en la China o en otro país,
00:45:59¿cuánto de plata tuviera Bolivia?
00:46:01Vamos a ser una Bolivia rica.
00:46:02Imagínate,
00:46:03Rondonia, Brasil,
00:46:04exporta 14 mil millones de dólares al año
00:46:07y nosotros aquí de Santa Cruz
00:46:09no podemos exportar nada.
00:46:10¿Por qué?
00:46:11Porque nos bloquean la exportación.
00:46:12Y seguramente el país lo está escuchando,
00:46:15obviamente,
00:46:16a través de Así Decidimos,
00:46:18de que en una semana,
00:46:20ya después de ser posesionado,
00:46:21podría recuperar sus dólares en los bancos.
00:46:24Su partido se llama Autonomía para Bolivia,
00:46:27pero lo hemos escuchado hablar también de federalismo.
00:46:30¿Usted plantea cambiar el modelo de Estado?
00:46:33Mira, querida Gabriela,
00:46:35¿tú crees que vivimos en la autonomía?
00:46:38La autonomía está secuestrada.
00:46:42O dímese, autonomía.
00:46:44Antes tú llegabas a Santa Cruz,
00:46:46tomabas un taxi
00:46:47y el taxista manejaba autonomía, autonomía.
00:46:50El maletero que te lleva las maletas,
00:46:52autonomía, autonomía.
00:46:53En Santa Cruz, te digo, ¿cierto?
00:46:55Pero ¿qué autonomía tienes?
00:46:57Entonces lo que tenemos que hacer
00:46:59es profundizar las autonomías en el país.
00:47:01Tenemos que profundizar.
00:47:03Y realmente que el pueblo vea que
00:47:05las autonomías es lo mejor que puede ocurrir.
00:47:07Es plata en el pueblo,
00:47:08es decisión del pueblo.
00:47:10Le estás dando autonomía,
00:47:11¿qué quiere decir?
00:47:12¿Qué significa la decisión del pueblo?
00:47:14En su plata, en las decisiones del crecimiento,
00:47:17del desarrollo.
00:47:18Es decir, el poder en el pueblo.
00:47:20Eso significa autonomía.
00:47:21Y no le tienes que tener miedo al federalismo.
00:47:23Es decir, el federalismo no es separatismo,
00:47:26queridos bolivianos.
00:47:27El que le diga eso le está mintiendo.
00:47:29El federalismo, Argentina es un país federal.
00:47:31Se ha dividido Brasil, Estados Unidos, México.
00:47:35Te daría 20.000 ejemplos.
00:47:37Siempre y cuando pongas las competencias claras.
00:47:40Son las competencias del gobierno central,
00:47:42estas del departamental y estas del municipal.
00:47:45Yo en este momento de alcalde para arreglar el Teatro Achá,
00:47:48tengo que pedir permiso al Ministerio de Cultura
00:47:50para arreglar el teatro.
00:47:51La catedral se está cayendo en este momento.
00:47:54La cúpula.
00:47:55Necesito permiso de La Paz porque no puedo arreglar la cúpula.
00:47:58No, ya basta.
00:47:59Entonces realmente profundizaremos la autonomía.
00:48:01La han abandonado la autonomía.
00:48:03Yo la voy a profundizar.
00:48:05Ya tenemos que tener pantalones largos los departamentos
00:48:08para profundizar las autonomías que decidan de sus recursos.
00:48:11Algo muy importante también son los recursos económicos.
00:48:14¿Cómo planteas redistribuir los recursos del Estado?
00:48:17Vamos a hacer un pacto fiscal.
00:48:19Y ahí tenemos nosotros la transformación territorial,
00:48:22que yo le llamo.
00:48:23En esa transformación territorial vamos a distribuir recursos
00:48:26a las provincias, a ustedes.
00:48:28¿En qué porcentaje?
00:48:2950-50.
00:48:30Vamos a distribuir recursos a las provincias.
00:48:32Y si tenemos que hacer más, todavía si les falta,
00:48:34vamos a dar porque más necesitan ellos que nosotros.
00:48:37¿Qué pasa con esa transformación territorial?
00:48:41Necesitas apoyar a las alcaldías que tienen una misión transversal
00:48:46porque ven educación, ven salud, ven servicios básicos
00:48:49y desarrollo económico de cada región en función de su vocación productiva.
00:48:54Les das recursos, los ayudas.
00:48:56Les pones una escuela de alcaldes.
00:48:58¿Para qué?
00:48:59Para que les digas puedes apalancar recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
00:49:02De esta manera apalancan para construir hospital.
00:49:05No necesiten venir a las ciudades.
00:49:08Los ejes están totalmente concentrados porque se viene la gente de las provincias.
00:49:12En Cochabamba, por ejemplo, Pasorapa, del cono sur,
00:49:16gente que tiene su casa, va a fin de semana, abre, la limpia, una parrillada,
00:49:20se queda el sábado en la noche y domingo está volviendo
00:49:22porque no tiene nada que hacer en la provincia.
00:49:24Pero si le damos ciudades intermedias, y no estoy inventando la polvo,
00:49:27en Europa, en Estados Unidos, en todos lados, ciudades intermedias,
00:49:31prefieres ir a vivir allá, vives mejor, tienes educación,
00:49:34tienes salud, tienes trabajo, tienes todo.
00:49:36Y no es un sueño. Eso es lo que vamos a hacer.
00:49:39Y en este escenario usted ha prometido también bajar los impuestos.
00:49:43¿De qué va a vivir el Estado?
00:49:45Bueno, depende de qué impuestos.
00:49:48Yo te voy a decir.
00:49:49Evidentemente vamos a hacer un código tributario.
00:49:53Por ejemplo, te doy.
00:49:55Digamos, el IVA lo vamos a bajar del 13 al 10%.
00:50:00El IUE vamos a bajar del 25 al 18%.
00:50:03Digamos, tú me dirás, pero el 10% son 19.500 millones del IVA
00:50:08que recibe el Estado ahorita.
00:50:10Vas a bajar a 10, vas a recibir 15.000 millones.
00:50:13Pero vas a ampliar el universo de contribuyentes.
00:50:15La gente va a ir y va a pagar.
00:50:17El IUE de 10.200 vas a bajar a 7.200.
00:50:20Igual vas a ampliar el universo de contribuyentes.
00:50:22Vamos a quitar esos impuestos a las fortunas,
00:50:25porque la gente ya está viendo a quién le doy el nombre de quién tal edificio,
00:50:29me la saco la plata afuera si no tiene.
00:50:31Pero si tú retiras todo lo que significa impuesto a las grandes fortunas,
00:50:35vas a ver cómo va a venir la plata aquí y si hay confianza en la banca.
00:50:38El ITF tienes que retirarlo de ahí.
00:50:41Vamos a lograr cambios sustanciales,
00:50:43obviamente impositivos en todo este código tributario
00:50:46que está haciendo tanto daño al crecimiento de Bolivia.
00:50:49Y si habla de federalismo, otra preocupación de la gente es la salud.
00:50:54Hay déficit de todo en estos momentos.
00:50:56Personal, infraestructura, medicamentos.
00:50:58¿Qué propone hacer para solucionar el tema de la salud a nivel nacional?
00:51:03Bueno, el tema salud es uno de los temas importantes,
00:51:06así como la economía, así como poner orden en el país.
00:51:10El tema de la salud, mira, yo sí soy un experto en eso
00:51:14porque una alcaldía, una gobernación maneja, parte de la solpareja.
00:51:18La alcaldía maneja primero y segundo nivel, ¿no es cierto?
00:51:21Pero, ¿quién pone a los médicos? El Estado.
00:51:25Te dicen, Antiaga, el hospital.
00:51:27Construyes el hospital Elefante Blanco porque no tienes los médicos.
00:51:32Entonces, con ese pacto fiscal van a tener ellos
00:51:38y les vamos a dar recursos que son exclusivamente para el tema de salud
00:51:41en vez de engordar un ministerio,
00:51:43vayan ciertos recursos a las regiones para que contraten sus médicos,
00:51:47el primer y segundo nivel.
00:51:49Tercer nivel serán las gobernaciones,
00:51:51así que no sean las gobernaciones las que elijan a los directores médicos
00:51:55de los primeros y segundos niveles, que sean las mismas alcaldías.
00:51:58El gobernador que elija a su médico al director del hospital.
00:52:05Y cuarto nivel será el gobierno.
00:52:06Pero además, ya tienes que tener ahí algo bien importante,
00:52:10es decir, el historial clínico digital.
00:52:13Va, por ejemplo, Gabriela Oviedo, Dios no quiera,
00:52:16pero te pasa algo, como en Estados Unidos te pasa algo,
00:52:20entonces te llevan a un hospital, al que sea, al más cerca,
00:52:23ponen Gabriela Oviedo y te sale todo, qué tipo de sangre tienes,
00:52:28qué radiografías te has hecho, a qué eres alérgica,
00:52:32qué medicinas has tomado para que te atiendan inmediatamente.
00:52:35Ahorita van y están corriendo qué sangre tiene, qué le ha pasado,
00:52:39qué radiografías, o lo hacen despertar al paciente para ver qué.
00:52:42Para hacer todo eso se necesitan recursos.
00:52:45¿Qué porcentaje usted destinaría del presupuesto general del Estado
00:52:49para la salud, para que la manejen las gobernaciones?
00:52:52Recuerda usted a la campaña del padre Mateo, por ejemplo,
00:52:54que pedía 10% y que hasta ahora se cumple.
00:52:56Sí, yo creo que la salud es un tema fundamental,
00:52:59así como la justicia hay que ponerles,
00:53:01te están pidiendo simplemente el 3%, que hay que darles ese 3%, ¿no es cierto?
00:53:06A la salud seguramente vamos a ver con todos los recursos que tengamos,
00:53:10ojalá que podamos llegar a ese 10%.
00:53:13Es que es lo más importante para evitar que la gente se vaya a Chile a hacer atender
00:53:18y el que no tiene recursos económicos está totalmente listo.
00:53:21Cuando tenemos excelentes galenos aquí, claro, pero ahora les dicen ya jubílese.
00:53:26Yo gano 8.000 bolivianos, te dice el médico,
00:53:29pero me obligan a jubilarme a los 65 años y me tengo que ir a ganar 2.500, 3.000 bolivianos.
00:53:36Entonces le tienes que garantizar que por lo menos gane el 60% de su salario
00:53:41y vas a ver, lo que quiera se va a ir,
00:53:43aunque esté en su mejor edad de experiencia ese médico.
00:53:46Vas a ver médicos afuera, 65, 70 años, siguen trabajando, son los más experimentados.
00:53:52Bueno, pero acá tenemos que hacer justicia con nuestros galenos.
00:53:56Yo creo que es importante que ellos realmente vean, si quieren jubilarse, se jubilan.
00:54:02Si no quieren jubilarse, se quedan.
00:54:04Bien, gracias por continuar con nosotros.
00:54:07Estamos hablando de economía, de inflación, los buenos del litio,
00:54:11pacto fiscal y educación con Manfred Reyes Villa.
00:54:14Cuando retornemos, vamos a hablar de gobernabilidad.
00:54:17Siga con nosotros.
00:54:18Así decidimos. Elecciones Generales 2025.
00:54:33A ver, esta vez quiero pedir algo diferente.
00:54:37No sé, algo más fresco, nuevos sabores, algo nuevo.
00:54:44¿Sabe qué? Mejor voy a dejar que usted me sorprenda.
00:54:49Coral, ya sé lo que estás buscando.
00:54:54Por primera vez, los famosos más grandes del país en la cocina más famosa del mundo.
00:55:02Masterchef Celebrity. Muy pronto, solo por un Miguel.
00:55:10Todo depende desde donde lo vives y de quién lo pueda.
00:55:15Por eso aquí nadie tiene la última palabra.
00:55:18Infórmate y sé parte de la conversación más amena del streaming.
00:55:23De lunes a viernes a las dieciocho por el canal de YouTube Unitel Bolivia.
00:55:29Desde todos los ángulos.
00:55:34Todas las noticias del sector agropecuario están en Rural Noticias.
00:55:38Un noticiero cien por ciento especializado en la materia con cotizaciones diarias y commodities.
00:55:44Análisis y entrevistas a referentes del sector.
00:55:47Presencia en los principales eventos del país.
00:55:50Y reportes detallados del clima en las principales zonas productivas.
00:55:54Eso y mucho más aquí en Rural Noticias.
00:55:57Directo desde el campo de lunes a viernes a las diecinueve horas por el canal rural.
00:56:03Mañana.
00:56:04Toda la información nacional internacional de deportes y entretenimiento lo encuentra aquí en la revista.
00:56:09Fueron unos pescadores quienes lo han encontrado y empezaron a gritar.
00:56:13Me comunican que había ingresado en la acción de libertad y me veo el nombre de la parte.
00:56:18Sabía que esto iba a tener repercusiones.
00:56:21No preparamos para ganar siempre, a veces se da, a veces no.
00:56:24Pero la mentalidad nuestra de hoy en adelante es ganar.
00:56:29La feria de cítricos.
00:56:30Este domingo en la guardia.
00:56:32Lo mejor de la producción local.
00:56:34Miel, artesanía.
00:56:36Los esperamos este lunes desde las seis hasta las nueve de la mañana.
00:56:39La revista.
00:56:41Mañana.
00:56:42Seis horas.
00:56:43Por UNITEL.
00:56:45Así decidimos.
00:56:47Elecciones Generales dos mil veinticinco.
00:56:51Gracias por continuar con nosotros. Es momento de hablar de cómo piensa Manfred Reyes Villa gobernar si es que llega a la presidencia.
00:57:03El resultado puede ser muy complejo en términos de gobernabilidad para el siguiente Gobierno.
00:57:08Eso es lo que advierte la politóloga Susana Bejarano, que además recuerda que el próximo presidente deberá tener un fuerte respaldo en la Asamblea Legislativa.
00:57:17Si plantea créditos y reformas legales.
00:57:20La gobernabilidad se hace tremendamente compleja.
00:57:22Creo que va a haber una Asamblea Legislativa con mayor cantidad de bancadas como las que tenemos.
00:57:26Es difícil de de de acompañar con intereses.
00:57:29Más aún cuando los asambleístas son elegidos por estos afinidades políticas.
00:57:34Más que por por composición técnica.
00:57:39Bejarano advierte que la crisis económica acortará los tiempos al nuevo mandatario.
00:57:44Va a ser un Gobierno con dificultad, con muchas dificultades económicas.
00:57:48No.
00:57:49El primer tema es una situación económica compleja.
00:57:52Es una situación económica donde la inflación parece que tiende a crecer.
00:57:57Pero no es un Gobierno que vaya a poder solucionar las cosas ni en dos meses ni de la noche a la mañana ni al treinta y uno de diciembre.
00:58:07Mucho menos para Bejarano.
00:58:09Lo más probable es que el próximo Gobierno deberá recurrir al diálogo si no quiere quedar bloqueado en la Asamblea Legislativa.
00:58:16Hoy día no tienes un proceso de hegemonías muy grandes, no ni ni por izquierda ni el bloque popular va a tener una una gran hegemonía.
00:58:24Ni el bloque de derecha va a tener una gran hegemonía.
00:58:26Entonces, evidentemente, lo que el próximo Gobierno necesita es entender que que se tienen que tejer cuentas de diálogo.
00:58:36¿Podrá Manfred de Reyes Villa generar alianzas si es presidente?
00:58:44Según el Tribunal Supremo Electoral, la papeleta del 17 de agosto va a tener al menos 13 opciones para que vote el ciudadano.
00:58:51En ese caso hipotético, ¿se ve usted pactando con el MAS, con otros opositores?
00:58:57Gabriela, supe que me rías, pero ¿cómo voy a pactar con el MAS?
00:59:02Es decir, yo estoy 11 años fuera de Bolivia.
00:59:05Me han incendiado la prefectura, no me han permitido venir cuando mi mamá moría.
00:59:10O sea, ¿cómo podría pactar yo con el MAS?
00:59:12Eso es algo imposible.
00:59:13Yo voy a pactar con el pueblo, con los que nos están viendo.
00:59:17Gabriela, no desconfíen del pueblo.
00:59:20El pueblo se ha votado por otros más del 50%.
00:59:23El pueblo se ha votado por otros más del 50%.
00:59:26¿Por qué no van a votar por mí con más del 50%?
00:59:29Yo les estoy dando respuestas claras, sencillas, posibles, pero además creíbles.
00:59:34Porque yo tengo el certificado de gestión.
00:59:36En Cochabamba me decían, claro, el MAS va a ganar la elección, pero tendrá cuatro concejales, algo así, para ganar la elección.
00:59:43Nos ganamos siete concejales.
00:59:45Aquí vamos a ganar por mayoría, acuérdate lo que yo te digo.
00:59:48Estamos primeros y vamos a subir sin hacer campaña.
00:59:51Habría querido hacer campaña.
00:59:53Hemos hecho algunas alianzas, sí, pero no hemos salido.
00:59:56Yo vengo aquí a UNITEL y le digo, por favor, pautéamelo este video.
00:59:59Me dicen, no, no puede, está prohibido.
01:00:01Vamos a sacar ya todas las propuestas a través de los medios de comunicación.
01:00:06Te aseguro que vamos a tener la gobernabilidad respectiva.
01:00:11En el hipotético caso que no tuviéramos, seguramente que mucha gente consiente
01:00:19de que tenemos que cambiar el modelo económico, que tenemos que empezar a exportar,
01:00:22que tenemos que hacer Puerto Bush.
01:00:24Yo soy un hombre de gestión, de obras, para poder exportar a Altamar por Puerto Bush,
01:00:29que ni siquiera lo han hecho hace cuantos años.
01:00:31No han hecho el hub del aeropuerto de Santa Cruz hasta ahora.
01:00:34Esos proyectos, yo soy fanático de esos proyectos, porque van a generar economía.
01:00:39Es decir, como ni siquiera han hecho los caminos a las zonas productivas.
01:00:43El otro día que he entrado ahí, al final de un video,
01:00:46nos salíamos del camino a cada rato.
01:00:48¿Cómo no van a asfaltar hasta las zonas productivas?
01:00:51A ellos hay que darles la posibilidad.
01:00:53He visto gente, ni siquiera han podido cosechar por falta de diésel.
01:00:57Es decir, ya es el colmo.
01:00:59Y a propósito, perdón, de obras y gobernabilidad.
01:01:02El problema ahora de la basura.
01:01:06Como alcalde usted lleva ya semanas sin poder solucionar este conflicto.
01:01:11¿Cómo garantiza la paz social en el país si no ha logrado la paz social en Cochabamba?
01:01:18El tema de la basura es un tema recurrente de hace cuantos años.
01:01:22Cuando se han entregado esos predios no había un solo alma ahí,
01:01:25porque era prohibido asentarse, se habían asentado ilegalmente.
01:01:28Y bueno, ha sido un problema de siempre.
01:01:30Ahora es el mejor barrio porque a cada alcalde le decimos,
01:01:32bloqueamos o nos hace este centro, digamos, deportivo.
01:01:39O nos hace tal proyecto, un cementerio.
01:01:43Se han hecho hacer absolutamente todo.
01:01:45El tema de la basura es un tema netamente político,
01:01:48político, diría Gabriela.
01:01:50Han aprovechado justamente la época de la feria.
01:01:53Han dicho, claro, Manfred, ¿qué le podemos decir?
01:01:55Hace obras, trabaja, da resultados, tiene apoyo en la población.
01:01:59Y es primero en las encuestas.
01:02:00Hay que ir a ensuciar a Manfred.
01:02:02La gente no es tonta, es decir, han ido a echar basura
01:02:05y han bloqueado cara a cara.
01:02:07Y ha sido una jueza ambiental que ha hecho, no,
01:02:11solo hasta el 21 sabiendo que iba a la feria.
01:02:13Permítame, a propósito de este tema,
01:02:15el problema de la basura es estructural.
01:02:18Se arrastra desde los años 90, cuando usted también era alcalde
01:02:22y usted prometió en campaña resolver este tema en seis meses.
01:02:25¿Qué pasó? ¿Por qué Cochabamba sigue sufriendo?
01:02:27En seis meses estaba desuelto.
01:02:29Hemos adjudicado una empresa, listo,
01:02:31ya estaba haciendo la planta de bioconversión
01:02:33y la han ido a incendiar, los de la Aladura.
01:02:35Han ido a incendiar el campamento de Sacabamba.
01:02:38Entonces, imagínate, esa Bolivia se tiene que terminar,
01:02:41ahora tiene que venir otra Bolivia, diferente.
01:02:44¿Por qué? Porque va a haber orden.
01:02:46Entonces, han ido a incendiar.
01:02:48Se ha vuelto a licitar, se ha adjudicado por segunda vez.
01:02:51Igual, han ido y los han ido a votar a la empresa.
01:02:54Esta tercera vez que adjudicamos,
01:02:56hemos hecho nosotros nuestro trabajo.
01:02:58No los han dejado realmente ir a Ansaldo, donde habían hecho.
01:03:03Se ha puesto, porque es con plata, manejan ahí a los dirigentes.
01:03:06Pero les recuerdo que está prohibido votar basura en Caracara, ¿no?
01:03:09No, no está prohibido.
01:03:10¿No está prohibido?
01:03:11Desde el 2010 entiendo que hay una sentencia constitucional.
01:03:13No, no está prohibido.
01:03:14Es una sentencia que ya ha sido con otra sentencia,
01:03:16por eso que se hemos seguido votando la basura.
01:03:18¿Por qué? Porque tiene que terminarse la celda de la izquierda.
01:03:23La de la derecha ya se ha terminado.
01:03:25Si no se sigue metiendo por lo menos 10 meses para terminar la celda
01:03:29y terminar y hacer el cierre técnico,
01:03:31puede haber realmente un desastre ambiental.
01:03:33Entonces, tiene que entrar basura...
01:03:35Pero, precandidato...
01:03:36Escúchame, escúchame.
01:03:37Entonces, ¿qué es lo que hemos hecho?
01:03:39Hemos adjudicado una tercera empresa ahora.
01:03:41Y esa tercera empresa no ha podido llevar donde le han pedido.
01:03:45Entonces, hemos tenido que rescindir el contrato
01:03:48y llevar la basura a una planta que se ha hecho, que acaban de hacer.
01:03:51Entonces, por emergencia, con una ley de emergencia,
01:03:53le estamos llevando la basura allá.
01:03:55Pero tiene que entrar la basura al relleno sanitario por lo menos 10 meses.
01:04:01Por eso hemos hecho un recurso de casación al Tribunal Agroambiental
01:04:07para que ellos vean la realidad con los informes técnicos.
01:04:10Y además de eso, yo cuando sea presidente voy a poner una planta de bioconversión
01:04:15para generar energía eléctrica, porque para eso se necesita estar en gobierno.
01:04:19¿No es cierto?
01:04:20Y una solución no solamente para la provincia del mercado, sino para todas las provincias.
01:04:25Lo que ha ocurrido es...
01:04:27¿Qué casualidad o causalidad?
01:04:30Justo los días de la feria que han ido a botar basura
01:04:33y nada menos que el ministro de Gobierno, cuando ganamos una acción popular,
01:04:38tenía que ir la policía a abrir para que entremos, no ha ido.
01:04:41Y ahora que va el ministro de Gobierno y nos bloquea, dice no, no entra con la policía.
01:04:46Pero Cochabamba tiene actualmente 9.000 toneladas de basura acumuladas
01:04:51y usted el 22 de septiembre del año pasado se había comprometido a cerrarlo en 6 meses.
01:04:56¿El plazo ese ya se venció?
01:04:58No, no. Es decir, lo que se ha hecho...
01:05:02Imagínate, nosotros tenemos cada día 650 toneladas.
01:05:06Ahorita tiene claro porque han cerrado cuántos días.
01:05:09Ya van 10 días de cierre del botadero justamente por el tema de la feria.
01:05:13Por un tema netamente político, a la dura.
01:05:16El más y los demás contra Manfred.
01:05:19Hay que botar basura.
01:05:20Tenemos filmaciones de camionetas que van, cuando levantamos echan basura a propósito
01:05:25para decir la ciudad está sucia.
01:05:29Esa Bolivia, queridos bolivianos, nunca más, por favor.
01:05:32Esa Bolivia le hace daño no a Manfred Reyes Villa, sino a la salud de la población cochabambina.
01:05:37Esta noche estamos recogiendo toda la basura.
01:05:40¿Y dónde la van a llevar? ¿A cara a cara?
01:05:42A esa planta. No, no. A otra planta que han hecho.
01:05:45Pero vamos a seguir peleando porque cara a cara se bote.
01:05:49Si no va a ser responsabilidad de las autoridades agroambientales
01:05:53por el tema de que tiene que cerrarse esa celda.
01:05:56Es urgente, pero hay que hacer nunca más relleno sanitario, nunca más botaderos.
01:06:02Ninguna alcaldía, excepto, se acaba de una pequeña plantita.
01:06:06Ninguna alcaldía, puro botaderos.
01:06:08Necesitamos hacer una planta de bioconversión.
01:06:10Hace 10 años, en vez de hacer ese, digamos, lo que estamos haciendo ahora,
01:06:15el relleno sanitario, lo que se está haciendo ahora,
01:06:17deberían haber hecho ya una planta industrial para poder lograr realmente industrializar la basura.
01:06:23Porque la basura es plata, querida Gabriela, tú sabes.
01:06:26Entonces deberíamos estar haciendo aquello.
01:06:28Hemos querido hacer tres veces y nos han dejado por la aladura, políticamente.
01:06:33¿Cómo nos van a dejar hacer una planta?
01:06:35A ver, dime.
01:06:36Lo cierto es que usted mismo lo ha reconocido cinco veces alcalde
01:06:41y no ha podido concretar un vertedero en Cochabamba
01:06:44que goce con todas las características y autorizaciones necesarias.
01:06:48Pues es que se necesita poner orden en el país.
01:06:50Si hubiera tenido el Poder Nacional, créame que hubiera dejado hacer ya el primero.
01:06:55No hubiera permitido que se queme el campamento de la empresa que ha ido a colocar a Zacabamba.
01:07:00¿Cuándo va a estar limpia Cochabamba?
01:07:02Mañana.
01:07:03Mañana.
01:07:05Claro. En un día nosotros trasladamos.
01:07:07Tenemos realmente la capacidad total de limpiar la ciudad.
01:07:10Pero, como le digo, es un tema certero contra...
01:07:15han querido hacer contra el alcalde, pero es contra la salud de los cochabaminos.
01:07:19Nunca más esa Bolivia, queridos bolivianos,
01:07:22porque esa Bolivia tiene que terminarse de la confrontación.
01:07:26Yo creo que es importante una Bolivia de la reconciliación y yo estoy en eso.
01:07:31Vamos a reconciliar Bolivia,
01:07:33vamos a ver hacia adelante lo que tiene que hacerse en nuestro país
01:07:37y ponerle orden a Bolivia.
01:07:38Si no hay orden, como te he dicho al principio,
01:07:40ningún modelo económico ni nada va a funcionar en Bolivia.
01:07:44Y a propósito de reconciliaciones,
01:07:46prácticamente lleva un mes Cochabamba de bloqueo en la basura.
01:07:49No, no un mes.
01:07:50Y está complicado.
01:07:51Son diez días.
01:07:52Pero, ¿qué pasará si le bloquean al Chapare cuando sea presidente?
01:07:55No, no, yo pues voy a poner orden.
01:07:57Está bloqueado ahorita.
01:07:59Hay regiones que no tienen Estado.
01:08:01Eso nunca más va a ocurrir.
01:08:02Aquí se va a respetar la ley,
01:08:04se va a respetar la constitución política del Estado
01:08:06y yo voy a hacer que se respete.
01:08:08Nunca más una región sin Estado.
01:08:10Nunca más bloqueos.
01:08:12Nosotros hemos presentado una ley en contra de los bloqueos.
01:08:15Hasta el día de hoy no sale.
01:08:16Está bien las protestas, está bien las marchas en democracia,
01:08:20pero que te bloqueen.
01:08:22Eso no va a estar permitido.
01:08:24No pueden bloquear el país porque bloqueas al productor,
01:08:27bloqueas al que vive día a día,
01:08:29bloqueas a la economía,
01:08:30bloqueas a la democracia,
01:08:32bloqueas a tu país.
01:08:33Eso nunca más.
01:08:35Por eso les pido, realmente,
01:08:36ahora ha llegado el momento de una nueva Bolivia.
01:08:39Construyamos juntos una nueva Bolivia con el pueblo boliviano.
01:08:43Y ya que hablamos del Chapare,
01:08:45¿cómo logrará que se deje producir coca?
01:08:47¿Volverá la política de coca cero o no?
01:08:50Bueno, tú sabes que la coca de los yungas
01:08:55es la coca para el acullico, ¿no es cierto?
01:08:58¿Qué va a seguir?
01:08:59Vamos a ver, vamos a ir disminuyendo, como siempre,
01:09:02el tema de la coca del Chapare,
01:09:03que es para otra cosa la coca del Chapare.
01:09:06Como tú sabes, no puede ser que siga creciendo ahí
01:09:09y que sigamos siendo el narcoestado, como nos llaman.
01:09:12Nos llaman narcoestado.
01:09:13Tú vas afuera y no te respetan.
01:09:16¿Sabes qué, Gabriela?
01:09:17Tú cuando vas con un pasaporte boliviano,
01:09:19espere ahí.
01:09:20O sea, te discriminan, ¿no es cierto?
01:09:23Bolivia tiene que ser respetada,
01:09:25para que donde vayas vean que es un país en desarrollo,
01:09:28un país con economía, un país con justicia,
01:09:32un país de unidad y que te respeten.
01:09:34Vayan con pasaporte, pase.
01:09:36¿Cómo se va a hacer respetar en el Chapare?
01:09:38Vamos a cumplir la ley.
01:09:39Ahí hay una división.
01:09:41Si tengo que meter otra división, vamos a meter otra división
01:09:44y vamos a hacer respetar la ley.
01:09:45¿Va a traer a la DEA de vuelta?
01:09:47No, no necesitamos traer a la DEA.
01:09:48Nosotros podemos manejar.
01:09:49No necesitas traer a nadie para ese manejo.
01:09:52Nosotros los bolivianos podemos hacer.
01:09:54Realmente que no exista más droga en el Chapare.
01:09:57¿Y qué pasará con Evo Morales?
01:10:00Bueno, Evo Morales tiene que presentarse a la justicia.
01:10:04Evo Morales que ha instrumentalizado toda la vida la política.
01:10:08Hoy no puede ser más candidato.
01:10:09Dice, voy a ser candidato, voy a marchar.
01:10:11Dice, va a marchar.
01:10:12Yo te apuesto que más de 7 millones pueden hacer la contramarcha contra él.
01:10:16Porque ya el artículo 168 de la Constitución
01:10:19no le permite ser más candidato.
01:10:22Es decir, la Constitución dice, ¿qué te dice?
01:10:24Puedes ser presidente una vez y una vez más en forma continua.
01:10:28Han sacado una sentencia en el Tribunal Constitucional que te dicen 10 años.
01:10:31Ok, 10 años.
01:10:32Él ya ha sido 14 años presidente.
01:10:34Ya no puede ser.
01:10:35No es porque, ah, ya voy a traer a la gente, voy a pelear.
01:10:38No, no puede ser más.
01:10:39No es más.
01:10:40Entonces, ahora hay que hacer cumplir la ley.
01:10:43Y vamos a hacer, estoy seguro que el Tribunal Constitucional
01:10:46confiamos en que no le dé vía libre,
01:10:49confiamos en que el Tribunal Supremo Electoral,
01:10:51pese a que se han comprometido en sacar la famosa ley de preclusión,
01:10:55que nunca la han sacado,
01:10:57pese a que estaban todos los partidos que tienen representación parlamentaria,
01:11:00está el presidente, el vicepresidente,
01:11:02pero nunca pasó.
01:11:03Espero que tengan los recursos para el voto en el extranjero.
01:11:06Porque tenían que aprobar un crédito para el voto en el extranjero.
01:11:10Entonces, ¿cómo no?
01:11:11Los que mandan mayor cantidad de reservas, Gabriela,
01:11:14tienen derecho a votar los que están en el exterior.
01:11:18Y hablando de hacer cumplir la ley,
01:11:20¿qué pasará con la justicia si es que usted llega a ser presidente?
01:11:25Bueno, es que si no tienes un estado de derecho,
01:11:28si no tienes seguridad jurídica,
01:11:31nadie va a venir a invertir al país.
01:11:33O sea, en ese tanto mercado que sea posible,
01:11:36yo que estaba afuera,
01:11:38he estado 11 años afuera,
01:11:39tengo gran cantidad de amigos que quieren venir a invertir,
01:11:42invertir en grande, en Bolivia.
01:11:44Usted dice, dame pues seguridad jurídica.
01:11:46Vamos al grupo de París o vamos al CIADI.
01:11:48¿Para qué?
01:11:49Para que haya arbitraje y se garantice su inversión.
01:11:51Entonces le tenemos que dar la seguridad jurídica al país.
01:11:54Y no solamente seguridad jurídica.
01:11:56Y no solamente, digamos, el estado de derecho que nos fortalezca.
01:12:00Le tienes que dar seguridad ciudadana a la población.
01:12:02Hay seguridad en las calles.
01:12:04Es decir, ¿cuántos raptos se expresa?
01:12:06Hay sobre todo aquí en Santa Cruz.
01:12:08Tú no te enteras, pero hay varios.
01:12:10Hay raptos que raptan, piden una cantidad, les dan otra, pero ya.
01:12:13Matan de día aquí, tintin y no pasa nada.
01:12:16Me refería más a los administradores de justicia.
01:12:18¿Qué reformas plantea?
01:12:20¿Qué pasará con las elecciones judiciales?
01:12:22¿Qué pasará con los autoprorrogados?
01:12:25No, para empezar, yo creo que tiene que haber,
01:12:28dentro de las transformaciones,
01:12:30hay la transformación jurídica.
01:12:32Tenemos que hacer una transformación total.
01:12:34Tiene que ser todo lo que signifique para mí,
01:12:38yo no estoy de acuerdo con la elección de administradores de justicia.
01:12:43Tiene que ser elección meritocrática.
01:12:46Se conocen.
01:12:47Así como los militares nos conocemos, sabemos quién es quién,
01:12:50entre los abogados se conocen quién es quién, ¿no es cierto?
01:12:53Los mejores administradores de justicia, pues, por meritocracia serán.
01:12:59Así como tenemos que institucionalizar,
01:13:01porque hay una desagregación institucional,
01:13:03tenemos que lograr la institucionalización de todos los cargos del aparato estatal
01:13:07con profesionales de primera.
01:13:09La gestora misma, la gestora que antes, obviamente,
01:13:13decía no, va a trabajar de forma diferente.
01:13:16Las gestoras en otros países invierten en el exterior,
01:13:19ganan un montón de dinero.
01:13:21¿Y qué hace?
01:13:22Que si ganas tu jubilación, por decirte, son 5.000 bolivianos,
01:13:25pero de repente aparecen 6.000 bolivianos, 7.000 bolivianos,
01:13:29porque trabajan bien, van ganando réditos las gestoras.
01:13:32Ahora, ¿a quién se le da la plata?
01:13:34Al gobierno.
01:13:35Y el gobierno va utilizando esos recursos económicos
01:13:38en vez de que trabajen para la jubilación de la población.
01:13:41Es decir, por eso le hablo de transformaciones.
01:13:44Tenemos que cambiar absolutamente una nueva Bolivia.
01:13:47Eso es lo que necesitamos.
01:13:48Y verás, yo conozco todos los temas,
01:13:50porque cuántos años se trabaja en la Administración Pública,
01:13:53la conozco perfectamente.
01:13:55Bien, no me respondió qué va a hacer con los prorrogados,
01:13:57pero el tiempo se nos está acabando.
01:13:59Queremos...
01:14:00No, no, es decir, con los prorrogados yo no te voy a decir,
01:14:02mañana les voy a...
01:14:03No, no, tiene que haber un cambio.
01:14:05Es decir, un cambio en la forma de seleccionar
01:14:09a los magistrados de los diferentes tribunales
01:14:12es vía meritocracia.
01:14:16Bien, le queremos agradecer a Manfred Reyes Villa
01:14:19por responder a nuestras preguntas en esta noche.
01:14:22Tiene ahora un minuto para hablarle al votante.
01:14:25Si tuviera que darle un solo motivo a la gente para votar por usted,
01:14:28¿cuál sería?
01:14:29Bueno, que yo voy a transformar Bolivia,
01:14:31voy a traer los 10.000 millones,
01:14:33voy a vender a 5 bolivianos la gasolina,
01:14:37vamos a crear 1.000 empleos en estos 5 años,
01:14:40que es lo más importante en tanto mercado que sea posible,
01:14:44y no vamos a ser nosotros en absoluto nada débiles
01:14:51en cumplir la ley, en que todos cumplan la ley.
01:14:53No vamos a ser débiles en que no haya una región
01:14:56sin Estado en Bolivia.
01:14:58Vamos a lograr ese cambio que necesita el país.
01:15:01Y les pido, ahora más que nunca, necesitamos la mayoría,
01:15:04necesitamos tu voto.
01:15:06No te dejes llevar por ilusiones o por cosas que no van a ser posibles.
01:15:11Déjate llevar por gente que tiene el certificado de gestión.
01:15:15Yo lo tengo.
01:15:16Qué difícil ser ególatra, hablar de uno.
01:15:18Pero yo lo que he hecho toda mi vida es trabajar por la gente,
01:15:22no trabajar para mí, para hacerme rico, para tener hoteles.
01:15:25No, he trabajado por ustedes, por la gente,
01:15:27mejorar la calidad de vida de los cochabaminos,
01:15:30y se sienten orgullosos de Cochabamba,
01:15:32pese a la basura, hace una encuesta y va a saber,
01:15:34porque ellos saben.
01:15:35Entonces, ahora voy a trabajar por ustedes
01:15:37para que se sientan orgullosos de nuestra querida Bolivia,
01:15:40porque yo amo a Bolivia,
01:15:42y Santa Cruz nos han hecho la guerra sucia,
01:15:45yo amo a Santa Cruz, mi esposa es cruceña,
01:15:49mis hijos tienen sangre cruceña,
01:15:51y voy a trabajar por ustedes.
01:15:52Va a ser la locomotora del desarrollo,
01:15:54pero vamos a trabajar por toda Bolivia.
01:15:56Bien, le agradecemos mucho.
01:15:58Así hemos escuchado la propuesta del precandidato de APB Sumate,
01:16:02Manfred Reyes Villa.
01:16:03Faltan 105 días para las elecciones del 17 de agosto,
01:16:07y nuestra intención es que usted vaya a votar informado.
01:16:11Soy Gabriela Oviedo,
01:16:12y nos vemos en la próxima entrevista Así Decidimos.
01:16:25Así Decidimos.
01:16:27Elecciones Generales 2025.
Recomendada
1:13:36
1:17:51
59:21
1:04:15
1:30:30
1:17:54
1:45:09
1:54:08
1:54:08
23:04
2:19:59
1:51:04
1:51:07
1:47:06
1:53:32
4:00:16
1:28:36
2:21:03
1:55:05