Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
Pablo Bustinduy da un paso más en su combate contra los pisos turísticos ilegales que plataformas como Airbnb tienen desplegados por el territorio español. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha bloqueado más de 65.000 anuncios "ilegales" que la compañía aloja en su plataforma. Así, ha instando a la filial irlandesa de la multinacional a eliminar hasta 65.935 anuncios "ilícitos" que contravienen la normativa sobre la publicidad de este tipo de alojamientos turísticos, que están dañando gravemente el tejido habitacional y económico de las ciudades. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como ustedes saben, en los últimos meses el Ministerio de Consumo ha remitido hasta tres resoluciones a Airbnb
00:07exigiendo la retirada de un total de 65.935 anuncios ilegales de pisos turísticos.
00:13Hoy conocemos que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la actuación del Ministerio
00:18y ha exigido la retirada de un primer paquete de 5.800 de estos anuncios.
00:23Creo que este es un claro aval a la acción de este Ministerio en defensa de los derechos de los consumidores
00:29creo que es una clara victoria para quienes luchan para proteger el derecho a la vivienda
00:35y creo también que es la demostración de que cuando se actúa con voluntad política y con determinación
00:41para poner orden en materia de vivienda, los resultados avalan estas actuaciones
00:47y demuestran que, por supuesto, que se puede conseguir que ningún interés económico prime sobre el derecho a la vivienda
00:53y que ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, se coloque por encima de la ley.
00:58Desde que empezó esta legislatura en el ámbito limitado de nuestras competencias
01:02hemos trabajado sin cesar para afrontar el que es el primer problema de las mayorías trabajadoras en España
01:08que es el derecho a la vivienda
01:10y lo hacemos porque detrás de cada una de estas 65.000 viviendas, de estos 65.000 anuncios
01:17antes había viviendas donde residían familias, trabajadores, estudiantes
01:21que hoy se ven expulsados de sus barrios y que ven como sus ciudades
01:25se convierten en parques temáticos por el lucro desmedido
01:28de unos pocos fondos de inversión y grandes empresas.
01:32Por tanto, creo que hoy es un día para enviar un mensaje
01:37a todas las administraciones, a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas
01:42especialmente a aquellas gobernadas por el Partido Popular
01:44que no han hecho nada en esta materia en los últimos meses.
01:49Basta ya de proteger a quienes hacen negocio con el derecho a la vivienda.
01:55Basta ya de proteger a quienes hacen negocio con el derecho a la vivienda.

Recomendada