Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
En esta emisión de Deportes VTV, nuestro moderador Eisenhower Requena recibió en el estudio a Maykell y Euclides Torres senseis del Dojo Aikido Fujisan Caracas, quienes nos hablan sobre el Aikido, arte marcial defensivo originado el Japón, cuya función principal es neutralizar una acción violenta sin agredir al victimario, este arte marcial se basa en movimientos que aprovechan la energía del atacante y así desequilibrado y neutralizarlo.

¡No te pierdas los detalles y sintoniza la presente emisión de Deportes VTV!

Síguenos:

@Deportesvtv8
@VTVcanal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siguiendo la pista de nuestra generación de oro, Deportes VTV, presentado por el Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:10Un especial japonés que se enfoca en el uso de movimientos circulares, técnicas de proyección y sumisión para neutralizar la fuerza del oponente y protegerse a sí mismo o a otro sin causar daño innecesario.
00:34Fue desarrollado por Morihei Ueshiba, conocido como O-sensei, gran maestro, a principios del siglo XX.
00:43Características principales del Aikido
00:461. Movimientos circulares
00:49El Aikido utiliza movimientos circulares fluidos para redirigir y controlar la energía del oponente.
00:56En lugar de confrontar directamente la fuerza del adversario, se busca armonizar con ella y usarla en beneficio propio.
01:032. Arte defensivo
01:05A diferencia de muchas artes marciales que se centran en el ataque y la agresión, el Aikido se considera principalmente un arte defensivo.
01:14Se enfoca en neutralizar la agresión del oponente y disipar el conflicto de manera pacífica.
01:203. Principios de armonía
01:22El Aikido se basa en principios de armonía y no resistencia.
01:26Los practicantes aprenden a fluir con el movimiento del oponente en lugar de oponerse directamente a él.
01:32Esta armonización permite controlar al oponente con relativa facilidad.
01:384. Técnicas de proyección y sumisión
01:40El Aikido incluye una variedad de técnicas de proyección, como lanzamientos y derribos, así como técnicas de sumisión, como inmovilizaciones y estrangulamientos.
01:51Estas técnicas se aplican con precisión y control para controlar al oponente sin causar lesiones graves.
01:585. Entrenamiento con pareja
02:00El entrenamiento en Aikido generalmente se realiza con un compañero de práctica, Uke, quien actúa como el oponente para practicar las técnicas.
02:09Este enfoque permite a los practicantes desarrollar habilidades de respuestas en tiempo real y adaptarse a diferentes situaciones.
02:176. Desarrollo del Ki
02:19El Aikido enseña a los practicantes a desarrollar y utilizar el Ki, o energía interna.
02:25Se cree que el Ki es una fuerza vital que puede potenciar las técnicas y mejorar la efectividad del Aikido.
02:327. Énfasis en la postura y la respiración
02:34El Aikido enfatiza una postura sólida y una respiración adecuada para mantener la estabilidad y la concentración durante la práctica.
02:43Una postura firme y una respiración adecuada son fundamentales para ejecutar las técnicas con eficacia.
02:498. Filosofía de no violencia
02:52El Aikido promueve una filosofía de no violencia y respeto mutuo.
02:57Los practicantes son alentados a resolver conflictos de manera pacífica y a utilizar sus habilidades para protegerse a sí mismos y a otros sin causar daño.
03:06En resumen, el Aikido es un arte marcial que busca la armonía con el universo y con uno mismo, a través de técnicas fluidas y principios de no resistencia.
03:15Los practicantes aprenden a controlar la agresión y a disipar el conflicto de manera pacífica y efectiva.
03:21¿Qué tal Venezuela? Muy buenas tardes. Bienvenidos a un capítulo más de Deportes BTV.
03:27Como todos los fines de semana le traemos entrevistas bastante interesantes donde somos la ventana de esas escuelas deportivas,
03:33de esas disciplinas deportivas que quieren darse a conocer y que se practican en todo el territorio nacional.
03:38Pero antes de conocer nuestro invitado en la tarde de hoy, quiero invitarlos a interactuar en nuestros puntos de contacto.
03:44La de la casa, la del programa Deportes BTV8 y mi cuenta personal en Instagram, EICENPISORH.
03:50Estaremos leyendo e interactuando con cada uno de ustedes.
03:53Pero si les parece si le pedimos al equipo de producción, al director, que nos abra la toma para conocer a nuestros invitados.
04:00La tarde de hoy, de izquierda a derecha, Michael Torres.
04:03Y allá también se ubica Euclides Torres, quien pertenece.
04:07Son parte de los fundadores del dojo Fujisan Caracas.
04:12Un dojo que se encarga de dar a conocer lo que es el Aikido.
04:16Muchachos, bienvenidos a las pantallas de venezolana de televisión.
04:19Bueno, al señor Euclides le digo, muchachos, porque también no se pierde esa juventud.
04:23A darle la bienvenida a Deportes BTV.
04:25Gracias, Eicen Hauer. Un placer de estar con ustedes acá.
04:28Y muchísimas gracias por la oportunidad de poder difundir este hermoso arte marcial.
04:33Mira, Michael, vamos a comenzar hablando de lo que es esta disciplina deportiva, de este arte marcial.
04:38Hablando de qué trata el Aikido y cómo es este arte marcial que muchas de las personas no saben.
04:44Disfruta la de allí del video, pero quiero que tus propias palabras le dejas conocer, le expliques muy bien de qué se trata este arte marcial.
04:52El Aikido es un arte marcial defensivo, es un arte marcial japonés, cuya principal función es neutralizar la agresión sin agredir al agresor.
05:04Cosa que es bastante compleja, hay que estudiar mucho y se basa en movimientos en los cuales se utiliza esta energía del ataque o el movimiento del atacante
05:19para llevarlo a una posición de desequilibrio y poderlo neutralizar o proyectar para que uno pueda entonces, en este caso, resolver el conflicto sin mayor violencia.
05:31Pero la base es esa, es un arte no competitivo, no hay competencias, no hay torneos, no vamos a campeonatos, ya que las técnicas son bastante fuertes.
05:42Y de hecho se requiere de técnicas para poder recibir todo lo que va con las proyecciones y las luxaciones que existen en Aikido.
05:55Mira, Michael, hablamos también un poco de cómo nace la idea de Aikido Fujisan Caracas,
06:00cómo nace este domo o este dojo para dar o impartir esta arte marcial.
06:06Mira, nosotros en un principio comenzamos en Panamá, hace más de 10 años ya,
06:14y hace exactamente dos semanas tuvimos la fortuna de aperturar el dojo ahora en las instalaciones de la Galería de Arte Nacional,
06:23ubicada en Bellas Artes, al lado de la Plaza de la Juventud, frente al domo del Museo de los Niños, ahí estamos ubicados.
06:29Y la intención es básicamente difundir el arte, que siga creciendo ahora en Venezuela,
06:38que se le dé mucha más proyección, que la gente lo conozca, ya que es un arte que no solamente sirve para la defensa personal,
06:45es un camino de vida el cual te va a dar todos los principios y toda la estructura
06:51para que tú te puedas convertir en una mejor persona a través de la práctica constante y, por supuesto, el estudio de su filosofía.
06:58Pero también quiero darles la bienvenida al señor Euclides Torres, que es padre de Michael
07:03y de esas personas que están a cargo de lo que es la logística, de este arte marcial, el Aikido.
07:10Hablarnos un poco de qué tan complejo podría ser la organización, toda la logística,
07:17para llevar a cada uno de estos chamos a las clases, para que se sienta en un ambiente cómodo.
07:22Sí, Michael, hablaba muy bien de lo que es esa concentración, ese dominio mental,
07:28pero también yo digo que el espacio es fundamental para desarrollar estas artes marciales.
07:33Sí, antes que todo agradecemos la invitación que se nos ha hecho para el día de hoy
07:38y nuestra misión desde el punto de vista logístico y administrativo de apoyo a las actividades del sensei Michael Torres
07:47consiste fundamentalmente en expandir, en hacer fundir, en hacer del conocimiento de la colectividad,
07:56de la comunidad, las actividades que viene desarrollando la escuela en la captación de los futuros estudiantes,
08:04los futuros Aikidokas, para incorporarlos a esta actividad que en definitiva busca la proyección
08:12de principios y valores en los participantes que van a enaltecer, van a consolidar su personalidad
08:21y el estilo de vida futuro. Nuestra intención es atraer más que todos jóvenes y adolescentes,
08:29pues en ellos está la base, la simiente, la semilla de poder expandir en toda su magnitud
08:35lo que representa el Aikido para el desarrollo físico, mental y espiritual.
08:40Inclusive el Aikido nos puede ayudar hasta en la parte de la neuroplasticidad cerebral
08:46y de las expresiones corporales con mayor facilidad, mayor movimiento, mayor flexibilidad del cuerpo.
08:55Estamos ahorita enfocados en expandir una campaña, en hacer difundir una campaña
09:01que nos permita la captación de jóvenes y adolescentes para en ellos entonces establecer la semilla
09:07que nos permita establecer las bases para crecer en función de que el Aikido sea más conocido
09:15y sea de mayor conocimiento de toda la juventud y de los adolescentes sin dejar de por lado a todos los adultos
09:23que puedan incorporarse en amor y en beneficio de este arte tan hermoso que es el arte marcial
09:28conocido como Aikido, el camino de la armonía y de la paz.
09:33Mira, Michael, también va a hablarnos un poco de lo que es el nombre del Aikido
09:39que significa cada sílaba de este arte marcial
09:42y también los nombres que pueden llevar las técnicas que utiliza el alumno para poder desarrollar.
09:50Me imagino que debe tener cada uno su nombre al momento de derribar a tu oponente.
09:54Claro. Mira, vamos a comenzar con la definición de Aikido, sílaba por sílaba.
09:59Aikido es una palabra japonesa compuesta por tres idiogramas o tres sílabas.
10:06La primera es Ai, significa armonía, amor y unión.
10:13La segunda sílaba es el Ki, que significa energía de vida, energía vital o energía para un trabajo a nivel técnico.
10:24Y la última sílaba es el Do, que es el camino a seguir o la vía, a transitar.
10:33Como muchas artes marciales japonesas, pues llamamos por ejemplo al karate Do, al Yu Do, al Ken Do.
10:41Y así mismo tenemos al Aikido, lo cual ya en una síntesis podemos decir de que es el camino armonioso de la energía o la unificación, el camino de la unificación de las energías.
10:59Porque tenemos también un concepto filosófico y tenemos un concepto técnico.
11:05A nivel técnico es cómo funciona. Funciona a través de la unión o lo que se llama el blending de las energías.
11:12Viene un ataque, lo recibimos sin chocar, nos unimos a esa energía y la redireccionamos.
11:18Y por la parte filosófica, pues significa que tú puedas ir por el sendero, desarrollar un camino armonioso en tu vida, en tus actividades del día a día.
11:27Y que puedas entonces aplicar lo que estás practicando en el tatami, lo puedas llevar a tu vida diaria, en el trabajo, con tu familia, con tu pareja.
11:37Es básicamente el significado de la palabra Aikido.
11:41Mira, Michael, te había hecho dos preguntas, que era el significado de cada sílaba de la Aikido y también los nombres de las diferentes técnicas que se pueden utilizar al momento de tu derribar a tu rival.
11:51Esta segunda pregunta me la respondes en la otra parte porque el equipo de producción me indica que vamos a una pequeña pausa.
11:57Así que vaya, busque un cafecito, un juguito y una galletita y regrese para que siga disfrutando de más.
12:03De Deportes, BTV.
12:04Con BTV App siempre haces jugada ganadora.
12:10Pagos, servicios e innovaciones las 24-7 al alcance de tus manos.
12:16Descárgala app del banco número uno y aprovechala al máximo.
12:20Gracias por seguir en las pantallas de Venezolana de Televisión.
12:39En esta oportunidad nos acompaña la escuela Aikido Fujisan Caracas, donde en la primera parte estuvimos hablando y conociendo de qué trata el Aikido, cada una de sus sílabas, lo que significa cada una de ellas.
12:54En esta segunda parte estaremos conversando, porque dejé una pregunta en la parte anterior, de cuáles eran los nombres de las más técnicas para derribar a tu contrario.
13:04Y así me lo va a estar explicando en esta segunda parte Michael Torres.
13:09Michael, hablar de lo que es las técnicas, los nombres que utilizas para poder implementar esa manera de derribar a tu rival, de esa manera de derribar a esa persona que está en un combate contigo.
13:23Ok, fíjate, como técnicas hay un grupo de técnicas en las cuales no solamente están los derribos, están también las neutralizaciones, ok, que es básicamente llevar y controlar a la persona, al atacante, contra el piso, ok, para que no pueda ya ejercer mayor este movimiento.
13:44Pero empezando con lo que planteas, con la proyección, ok, con los derribos, los derribos se llaman otoshis, ok, y desde los otoshis hay muchísimas técnicas, pudiéramos estar aquí horas hablando sobre técnicas, porque son miles, ok, miles de técnicas que hay.
14:05Ahora, bajo principios, ok, tenemos los nage wasa, nage significa proyección, ok, wasa significa técnica, otoshis wasa son técnicas de derribo, entonces, un derribo, por lo general un otoshi, tú vas a colocar a la persona rápidamente en el piso, quitándole la estabilidad, ok, derribarlo, barrerlo.
14:30Ahora, cuando hablamos de nage, ya es un poquito más complejo, porque en nage lo proyectamos lejos, ok, no es cerca, sino lejos, ok.
14:39¿Como darle un empujón?
14:41Más que un empujón, como puedes ver en los videos de fondo, ok, es proyectarlo, que puedas crear distancia segura, para entonces tú poder retirar.
14:52Allí, por lo menos, ¿cómo se le llamaría esto?
14:54Esta técnica que estás viendo en el video se llama kote gaeshi, es una técnica donde tú puedes proyectar a la persona, que es hacerle distancia, como también puedes controlarla en el piso, ok.
15:07Ahí estás viendo otra que se llama kiryotoshi, donde tú prácticamente cortas el ataque del oponente y lo alejas, ok, todo utilizando el mismo momentum del ataque de la persona, ok.
15:20Son técnicas bien complejas que requieren de mucho, mucho tiempo de práctica para poder dominarlas.
15:26Y tú me hablabas de lo que es neutralizar a tu rival, ¿cómo en esa parte, cómo se lleva o cómo se entrena a esos niños que van, se acercan a la escuela, al dojo, a Aikido, Fujisan, para controlar y no entrar en nerviosismo al momento de que fuese atacado?
15:46Claro. Mira, las técnicas principales para educar a los niños, ok, primero es educarlos en que tengan control de sus movimientos, control de su propia mente y a través de la práctica constante de las técnicas, ellos van a aprender progresivamente a aplicarlas sin hacer, vamos a llamarlo entre comillas, daño, porque realmente las técnicas son fuertes y obligan...
16:13Se puede fracturar a alguien en un...
16:15Se puede fracturar, se puede dislocar, ok, pero básicamente lo que se usa es la luxación y a base de esta sensación que es dolor, tú obligas a la persona que renuncia al ataque y lo llevas al piso a controlarle a que ya no pueda seguir haciendo un movimiento, ok.
16:35De modo que puedas buscar ayuda y controla a este man o llamas a la policía, etcétera, etcétera, según sea la situación, ok.
16:42Mira, nosotros, tú me mencionabas de... o yo te hacía la pregunta refiriéndonos a cómo llevas a controlar a cada uno de estos chicos que se acercan al dojo, pero también cómo hacemos para trabajar la parte mental, porque lo conversábamos antes de iniciar el programa, la parte mental de estos chamos, cuando hoy en día, en su momento, en la época de nosotros no eran más chamos, se hablaba del chalequeo, hoy en día se habla de bullying.
17:08¿Cómo haces para tú llevar ese control mental de que estos chicos no vayan directamente al ataque, sino también colocar sus límites antes de ir a su defensa y al contacto físico?
17:19Fíjate, los practicantes de Aikido, los niños, jóvenes, adultos también, especialmente los niños cuando están pasando por esta faceta, ok, ellos aprenden a meditar.
17:29La clase de Aikido conlleva dos meditaciones al principio y al final de la clase.
17:35Con el transcurso del tiempo, los niños meditando aprenden también a gestionar emocionalmente todo lo que les puede ocurrir, las situaciones de conflicto que puedan tener y cómo llevarlas a una resolución pacífica y en armonía.
17:49Ojo, no quiere decir que van a ser pasivos, ok.
17:57Pasivo es una cosa, pacífico es otra cosa, ok.
18:00Entonces, ¿cómo les enseñamos nosotros?
18:02Primero, a través de las técnicas ellos se sienten mucho más seguros porque tienen herramientas como defenderse.
18:07Y más allá, les enseñamos a que la técnica es el último recurso a utilizar, ya que primero debemos pasar por ciertos canales como es, hey, poner límite, distancia, hablar con tono firme, hey, por favor, no me molestes, ya me tienes al borde, ya me tienes harto.
18:26Le voy a decir, te voy a acusar con la profesora o si no está la profesora, te voy a acusar con la directora.
18:32Y si no hay otro canal al cual se pueda recurrir, entonces el niño tiene el deber de defenderse, ok.
18:39Entonces, ahí les enseñamos a cómo defenderse de forma efectiva y que pueda resolver un conflicto de forma rápida y segura sin entrar en la agresión, sin entrar en la violencia.
18:50No es que le va a dar golpes al otro niño, no, no, no.
18:53Puede que le dé uno solo, ok, pero uno solo bien, bien dado, efectivo y que ese niño sepa que, hey, ya no me voy a meter con él.
19:02Y capaz, como sucede en muchos casos, se vuelven amigos.
19:06Eso es verdad, eso es verdad.
19:08Mire, también quería preguntarle, señor Uclides, aparte de llevar toda la parte logística del dojo, Aikido, Fujisam, Caracas,
19:16¿cómo también es acompañamiento con los representantes?
19:18¿Cómo hacen para que el representante esté siempre allí atento, acompañando al atleta, para que esté allí, digamos, en compañía de la escuela, con los senseis, con el profesor? ¿Cómo es esa parte o el trabajo que viene haciendo el dojo Aikido Fujisan?
19:38Pero una de las cosas más agradables que hay en el manejo de la logística que vincula la parte no práctica del Aikido con los representantes de los alumnos es precisamente el poder compartir con ellos, porque gracias a Dios y al interés que los mismos representantes muestran para que sus hijos aprendan y tengan conocimiento acerca de las técnicas del Aikido,
20:05es precisamente destacar ante ellos las virtudes de este arte marcial en cuanto a que muchos de los conflictos, por no decir todo este tipo de conflictos, pueden ser resuertos sin necesidad de ir a la parte violenta, a la aplicación de las técnicas del Aikido.
20:21Es decir, primero hay un enriquecimiento del espíritu, del alma del adolescente, del alma del joven en el sentido de hacerles entender que la batalla mejor ganada es aquella que nunca se realiza, es aquella que se puede evitar a toda costa.
20:36Y como decía el sensei Michael Torres, si ya al final de utilizar todos aquellos conocimientos y todas aquellas técnicas de carácter mental y espiritual para tratar de evitar el conflicto, no es posible resolverlo, entonces sí utilizar la técnica que permita que esa resolución sea lo más efectiva y lo más rápido posible.
20:56Mira muchachos, ya el equipo de producción me indica que es hora de decir adiós a un capítulo más de Deportes BTV, Michael, invitar a todos esos chamos que están viendo Deportes BTV para que se acerquen al dojo Aikido Fujisan Caracas,
21:09donde pueden practicar este arte marcial, donde pueden tener control mental para esos momentos que lo amerita, porque hay momentos que sí en verdad necesitamos ese control mental.
21:20Claro, un gusto, bueno, una invitación formal a todos los jóvenes, niños, adolescentes y también adultos y bueno, ya inclusive de la tercera edad,
21:33a que puedan asistir a nuestras clases, ok, la primera clase es totalmente de cortesía para que puedan probar el arte, sentir, sentir cómo se sienten, ok,
21:44y que puedan de esta forma conocer dicho arte. Estamos ubicados en la Galería de Arte Nacional, ok, en Bellas Artes, al frente de las Torres del Parque Central,
21:55al lado de la Plaza de la Juventud y los horarios son miércoles y viernes, por el momento, de 5 a 6 de la tarde y los miércoles a las 4 de la tarde tenemos nuestra clase de niños,
22:07así que están cordialmente invitados, número de teléfono, nos pueden contactar al 0424-255-7463 y también por nuestras redes sociales,
22:20arroba Aikido Fujisan, ok, por Instagram, por Facebook y por YouTube, ok, están cordialmente invitados, muchas gracias.
22:28Maika, agradecido por aceptar la invitación de Portes BTV, bueno, este es el dojo Aikido Fujisan Caracas,
22:34quise que vaya y disfrute de esta nueva arte marcial para que pueda tener control, que yo siempre lo he dicho,
22:40son esos momentos que uno más lo necesita la invitación, es que el día de mañana no se pierdan,
22:4710 y 30 de la mañana de Portes BTV y 3 y 30 de la tarde el mejor programa de debate,
22:53tiempo deportivo, hasta una próxima oportunidad Venezuela, chau, chau.
22:57Este programa fue presentado por el Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
23:04¡Gracias!

Recomendada