La aeronave con matrícula HP1899, PST, de la empresa Air Panamá, se salió de la pista al momento de realizar el aterrizaje. Al menos 12 personas resultaron con golpes leves debido al impacto, entre ellos el capitán, que sufrió una quebradura en la muñeca. En tanto, sufriendo daños considerables.
00:00Gracias Luis Carlos, se trata de una aeronave comercial que partió desde el aeropuerto Marcos Gelaver de Albrook.
00:08Tenía que hacer una escala en el aeropuerto José Ezequiel Hall de Isla Colón porque su destino final era Changuinola.
00:15Sin embargo, acá en la pista del aeropuerto de Isla Colón o Isla Bocas, como también se le conoce, tuvo este accidente.
00:2335 pasajeros, 3 tripulantes pudieron, salvaron sus vidas, resultaron ilesos en este accidente.
00:32Lo que debemos decir es que pudo ser peor.
00:35Vamos a escuchar algunos testimonios de vecinos que viven cerca del aeropuerto y también uno de ellos que pudo ayudar a sacar a uno de los pasajeros.
00:45Vamos a escuchar.
00:45Estaba lloviendo.
01:15Estaba lloviendo, pero gracias a Dios que llovió ese instante que el avión estaba bajando.
01:21Para que se pudiera es hacer el charco ese donde el avión se metió.
01:26Fue una explosión, nada más que se escuchó un ruido fuertemente, pero como estaba lloviendo duro, salimos a ver y vimos que era el avión que se había colisionado.
01:36Dicen que ustedes ayudaron a los pasajeros a salir del avión.
01:39Yo fui el que me metí al avión, yo y otro compañero cual sacamos al que estaba ahí adentro y lo llevamos al hospital.
01:48Luis Carlos, amigos televidentes, poco antes del mediodía se inició esa operación de mover todos los restos del avión de la cuneta o de la orilla de la pista en donde quedó.
02:03Ahí se utilizó maquinaria pesada para poder desarmarla a tirones, se puede decir, las alas y parte del fuselaje de esta aeronave para sacarla de la pista.
02:15En ese tiempo se suspendieron los vuelos, los aterrizajes en este aeropuerto.
02:20Nos dijo el director de Aeronáutica Civil que esto iba a tardar aproximadamente dos horas, es decir, para esta hora ya debe haberse habilitado la llegada de aviones nuevamente al aeropuerto de Isla Colón.
02:33Pero vamos a escuchar lo que nos decía el director de Aeronáutica Civil porque las investigaciones para conocer las causas de este accidente se iniciaron.
02:42Bueno, lo que sí queremos descartar por la evidencia que se muestra y por la entrevista con los pilotos es que haya habido una incursión de personas en la pista.
02:52Eso los pilotos nos han relatado en su relato preliminar de que efectivamente no hubo personas involucradas de que por estar en la pista el avión se salió de la pista.
03:02Eso no es así. Podemos decir que probablemente uno de los factores contribuyentes sea la meteorología adversa que se daba en el momento del aterrizaje.
03:12Correcto, pero ya las investigaciones darán a ciencia cierta lo que es.
03:20Lo cierto es que se vivió un momento de tensión en la isla Colón o Isla Bocas como también se le conoce.
03:28Una isla muy turística y que ha resultado este accidente. Una tensión entre los vecinos del lugar.
03:35Se escuchaban gritos, se escuchaba algo de corredera por parte de los residentes de esta área.
03:41También los pasajeros tratando de salir de la aeronave.
03:45Fueron momentos de mucha tensión, de mucho peligro, de mucho temor por parte de los pasajeros, de la tripulación y también de los vecinos que trataban también de ver cómo ayudaban a cada una de estas personas que venía llegando a la isla Colón en esta aeronave.
04:01Inmediatamente también se activaron los protocolos de asistencia de los bomberos y de otros organismos de asistencia humanitaria.
04:09Hay que decir entonces que más adelante le vamos a tener otros detalles de algunas denuncias que surgen, que salen a flote cuando se da este accidente la noche de ayer en el aeropuerto de la isla Colón.
04:25Vuelo contigo, Velarde. Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.