- 17/5/2025
Gracias a las iniciativas que impulsa el Ejecutivo Nacional para la protección de los emprendimientos en Venezuela, este sector se a catapultado como uno de las áreas primordiales en el desarrollo productivo del país.
Es por esto, que A Todo Motor por Venezuela continúa apostando por el reconocimiento de todos los hombres y mujeres que deciden emprender para mejorar y contribuir a la producción nacional, acompaña a nuestro moderador Erickson López a descubrir más trabajos hechos en Venezuela y exaltados en el 1° Congreso Internacional de Emprendedores.
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Es por esto, que A Todo Motor por Venezuela continúa apostando por el reconocimiento de todos los hombres y mujeres que deciden emprender para mejorar y contribuir a la producción nacional, acompaña a nuestro moderador Erickson López a descubrir más trabajos hechos en Venezuela y exaltados en el 1° Congreso Internacional de Emprendedores.
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El emprendimiento venezolano se ha fortalecido en nuestro país como una de
00:05las aristas más importantes para el desarrollo sostenible de la economía.
00:11Soy Erickson López, acompáñenme a conocer a más emprendedores y
00:33emprendedoras que se encuentran trabajando a todo motor por Venezuela.
00:41¡Feliz y bendecida tarde Venezuela! Bienvenido a este espacio de todos los
00:55sábados con Redifusión, los días domingo a todo motor por Venezuela.
00:59Nosotros seguimos recorriendo muy amorosamente todo nuestro territorio
01:03nacional y es que el Estado Miranda está hablando de ellos porque hemos venido a
01:08visitar a estas ferias que se realizan en todo nuestro país para impulsar así
01:13en esos 13 motores de nuestra economía el emprendimiento venezolano.
01:17Inmediatamente vamos a conocer a nuestra primera invitada del día de hoy para
01:22darle la mejor bienvenida a Denise Colmenares, emprendedora venezolana.
01:25Denise, bienvenida a todo motor por Venezuela.
01:27Hemos venido a conocer de esa constante participación que se tiene en las
01:33diferentes ferias del país y esa creatividad, explotar y dar a conocer a
01:37través de venezolanas en televisión, esa gran creatividad que ustedes
01:43realizan como emprendedores y emprendedoras venezolanas. Bienvenida.
01:45Gracias. Bueno, nosotros tenemos, venimos de una familia que tiene 60 años
01:50elaborando las máscaras tradicionales y hacen cuadros de los diablos, pero
01:56nosotros como tercera generación decidimos crear un producto más didáctico
02:00que las personas puedan conocer la manifestación de una forma divertida.
02:04Puedes pintar tu mascarita de los diablos de Iares y conectar con la manifestación,
02:11conocerla a tu atención, tu creatividad y bueno, es súper genial, no sólo para niños,
02:17sino también para adultos. Excelente. Mira, fíjate que dan la facilidad de poder entonces
02:22darle color a esta máscara de los diablos lanzantes de Iares, un ícono en nuestro
02:29país, pero cómo se está realizando hoy, Denise, esa preparación, ese material que
02:37utilizas para también ofrecer un producto de calidad a la materia prima. Nosotros utilizamos,
02:41para la mayoría de nuestros productos, es resina. Es un material bastante moldeable
02:51porque esto no se rompe con facilidad y permite que tú puedas crear tu obra y
02:59también, si no te gustó, la puedes volver a quitar y volver a hacer lo que tú quieras,
03:04entonces eso es súper chévere. También tenemos esta que es más flexible y esta que es mucho
03:10más tradicional, que es la máscara elaborada en papel maché. Mira, ¿dónde la podemos conseguir?
03:15A través de las redes sociales para quienes estén interesados. Nosotros estamos en el propio pueblo
03:20de San Francisco de Iares y por las redes nos puedes conseguir como Diablos Con en todas ellas.
03:26Mira, ese mensaje a toda esa mujer venezolana, a todos esos emprendedores y emprendedoras que
03:31te están viendo a través de las pantallas venezolanas de televisión para que continúen
03:35allí desde su emprendimiento a ese fortalecimiento de la economía del país. Bueno, los invito a que
03:39sigan cumpliendo sus sueños, trabajando y todo lo que se pueda alcanzar. Bueno,
03:45agradecemos a Denise Colmenar, emprendedora venezolana que está apostando desde este
03:50icónico producto, ofreciendo también esa calidad para que usted pueda tener presente esa cultura
03:58de Sidio Sin Crase y de eso que nos identifica como venezolano. Seguimos recorriendo en estas
04:02importantes ferias que se realizan en el país a mucho más emprendedores por conocer. Quédense
04:07allí, no se aparten. Es que definitivamente lo he hecho artesanalmente, es lo más bello que
04:17tenemos en nuestro país y ya rápidamente vamos a estar conversando con Silvia Viloria, que es otra
04:22de nuestras emprendedoras que hemos venido a conocer en el día de hoy en estas ferias
04:25importantísimas que se hacen justamente en el Estado Miranda. Silvia, bienvenida a nuestro
04:30espacio, a Todo Motor Progresa. Coméntanos un poco qué ofrece hoy en día con estos
04:36productos icónicos y que nos representa y nos identifica en esa venezolanidad. Gracias por la
04:41invitación y bueno, estos espacios es una oportunidad para dar a conocer todo lo que es
04:48la artesanía Wayún del Estado Zulia y mostrar cada pieza y contar la historia de cada uno de
04:57los elementos que conforman los diseños que realizamos. Perfecto. Y de esa forma también
05:03hemos ido innovando y diversificando nuestros productos. Por ejemplo, anteriormente sólo
05:09hacíamos bolsos y sombreros. En esta oportunidad ofrecemos desde llaveros, sobres tapizados que
05:16pueden ser utilizados de forma casual, zarcillos. Hemos innovado en los accesorios de manera que
05:25las personas tengan la oportunidad de llevar así sea un pedacito de nuestra cultura. Correcto.
05:31Y también impulsando lo que es el turismo dentro del, en este caso, en el Estado Zulia.
05:36¿Cómo has hecho también con esa distribución para darte a conocer a través de qué red social te
05:44podemos conseguir para que te visiten y bueno puedan disfrutar de esos productos que hacen de
05:47manera artesanal? Ok, bueno los invito a visitar en Instagram, arroba guachain.de, es una alianza de
05:55mujeres indígenas Wayún y a la vez apoyamos a otras mujeres indígenas de otros pueblos de Venezuela.
06:00Silvia, una pregunta muy importante que te quería hacer es si hoy en día crees tú que la mujer
06:06venezolana y además Wayún pueda también sumarse a ese crecimiento económico y además de innovar
06:12a través del emprendimiento este rubro que nos han escogido hoy para también consentir a todos
06:19esos venezolanos y esas venezolanas. Bueno, como mujer Wayún los invito a fortalecer esos sueños
06:24y esas metas familiares para que los emprendimientos realmente se realicen y vayan
06:30en organización y puedan materializar los sueños que tengan como familia para un emprendimiento.
06:39Excelente, bueno y ese mensaje positivo a esa mujer venezolana para que no se rinde y
06:45siga allí trabajando todo el motor por Venezuela. Organizarse, organización es la clave de cualquier
06:53emprendimiento y las invito a emprender porque en Venezuela todavía tenemos mucho que mostrar.
06:59Bueno, agradecemos a Silvia Viloria, emprendedora venezolana que se suma también ese fortalecimiento
07:06del sistema económico impulsando allí esos trece motores de nuestra economía. Nosotros
07:12nos continuamos en este recorrido que estamos haciendo, estos están disfrutando además esta
07:17tarde a todo Motor por Venezuela a través de la pantalla venezolana de televisión, gente que está
07:21trabajando con amor y cariño para nuestro país. Seguimos conociendo a más emprendedores
07:30maravillosos de nuestro país, nuestra amada Venezuela que se suman desde ese motor de
07:35emprendimiento al fortalecimiento del sistema económico de nuestra nación y César Otero,
07:39venezolano joven, también se une desde esta feria que se realiza en nuestro país. César,
07:45bienvenido a nuestro más cordial, humilde programa para dar a conocer un poco acerca de
07:54ese emprendimiento, qué nos tienes para ofrecer con estos cuadros maravillosos que estamos viendo
08:00a través de la pantalla venezolana de televisión, bienvenido. Bueno, muchas gracias por la invitación,
08:03bueno te muestro por aquí un poco lo que ofrezco, son cuadros de arte cinético elaborados en
08:09distintas maneras, en lienzo, puede ser en lienzo, en vidrio y también en viniles. Esto surgió más que
08:18todo en el año 2018 que yo decidí emigrar a Portugal, posteriormente allá empecé a elaborarlo,
08:26empecé a hacer cosas pequeñas y bueno ya fue para el año 2020-2021 que decidimos regresarnos aquí
08:33en el país y bueno ya este sueño que empezó fuera de nuestra frontera, ya empezamos a materializar
08:39aquí en el país. Cómo hace hoy en día César con la materia prima, porque si ustedes pueden
08:45observar a través de la pantalla venezolana de televisión, son unos cuadros totalmente bien
08:49definidos, bien delineados, un cuadro que no es de envidiarle a otro y que representa ese gentilicio
08:57de nuestro país, como es el arte cinético. Coméntanos un poco acerca cómo estás haciendo también con la
09:02materia prima para ofrecer un producto de calidad. Bueno, en cuanto a la elaboración del producto,
09:06yo tengo mi proveedor en Valencia, actualmente los elabora allá y posteriormente me los traigo a
09:12Maracay, donde voy con todo lo que es el tema del enmarcaje, todo lo que es el tema de las cosas,
09:18el tensado y todas esas cosas las elabora en mi taller en la ciudad de Maracay. Cómo te podemos
09:23contactar para quienes nos vengan a traer a la pantalla venezolana de televisión? Me pueden contactar por las redes sociales por Instagram, con el nombre
09:28sejor.ar, ahí estamos para atenderlo y bueno para aclarar cualquier duda, cualquier cosa que
09:36creen que con este arte cinético estés apostando allí hacia ese crecimiento económico y exponencial
09:40de la nación. Sí, claro, estamos aquí para apoyarlo y bueno para hacer de Venezuela un país grande,
09:45para seguir y avanzar y ser mejor en el futuro. Un arte que representa Valencia Cruz y es que lo vemos en
09:55cada uno de nuestros espacios de nuestro país representando, como lo indicamos siempre, ese
10:00sentido de pertenencia que nos representa y nos caracteriza ante el mundo como el mejor país,
10:06país potencia donde lo posible, la inversión y representarnos a través de este arte cinético,
10:14pues nos pueden también sumar esas expectativas ante el mundo que somos esa Venezuela de lo
10:20posible. Agradecemos César, muchísimas gracias, bendiciones y éxito y bueno a través de la pantalla
10:25venezolana de televisión los invitamos a que se queden allí porque vamos a conocer un poco más
10:30de esa bisutería, de ese arte, de esa cultura que nos representa como venezolanos. No se partan
10:34porque estamos allí conociendo a más emprendedores que se suman y trabajan a todo motor por Venezuela.
10:43Y es que desde arroba crea Marlenis también se suma este emprendimiento al fortalecimiento de
10:50la economía de nuestro país y vamos a estar conversando con nuestra invitada Marlenis Torres,
10:54que le damos la mejor bienvenida Marlenis. Coméntanos un poco de estas bellezas o infinidades
10:59de artesanías que tienes acá representando también ese tricolor venezolano. Coméntanos
11:05qué ofrece hoy Crea Marlenis para todos los venezolanos. Mira, ofrezco souvenirs de Venezuela
11:09como la comida típica de Venezuela, tenemos los imanes, tenemos llaveros y tenemos reloj,
11:15tenemos las comidas típicas que tenemos al desayuno criollo que es con aguacate y palmeas.
11:22Las guacamayas que es un emblema aquí que todo el mundo lo pide y las negritas que no podían
11:31faltar que son las protagonistas de este emprendimiento. Mira Marlenis, y desde dónde operas tú, desde
11:37dónde haces estas bellezas, estas creaciones y cómo está realizando con la materia prima
11:42esta representatividad de lo que es el gentilicio venezolano. Bueno mira, mi taller está en mi casa
11:49por ahora, está en la casa, allá se produce todo esto. Mi tienda está ubicada en el edificio
11:57San Jacinto, tengo tienda física también, en el edificio San Jacinto, ahí en el centro de Caracas,
12:03ahí está mi tienda y puedes observar todo lo que tengo aquí. Bueno, si ustedes pueden ver a través
12:08de las baterías venezolanas en televisión, los viajes a Arepita que no pueden faltar en cada una de
12:13nuestras casas, ver la Casa Pita, cómo también nos representa a nivel gastronómico, cómo se
12:19también se fusiona la gastronomía, la cultura, lo que nos representa a través de esos también invitados
12:27internacionales que nos pueden ver a través de la pantalla de venezolanas en televisión, cómo
12:30representamos en un simple producto. Un pequeño detalle. Un pequeño detalle hermosísimo lo que nos
12:37identifica. ¿Crees que con esta apuesta estés allí sumando a ese crecimiento económico? Claro, por supuesto
12:43que sí estoy sumando, por supuesto. Aparte de eso, yo me estoy enriqueciendo aquí en este evento de
12:51saberes, muchos saberes. Total, un intercambio. Un intercambio de saberes. Mira, esto es algo increíble.
12:59Ese mensaje a la mujer venezolana que te ve a través de las pantallas venezolanas de televisión, para que
13:04no se rindan y bueno, sigan allí apostando por nuestro país. Que sigan adelante y si tienen un
13:09sueño, que lo cumplan, que sí se puede. Yo lo soñé y lo logré. Bueno, agradecemos a Marlenitorre.com
13:18y le vamos a colocar las redes sociales para que usted pueda identificar estos productos que hemos
13:21venido a conocer en esta tarde de hoy en A Todo Motor por Venezuela. Es hora de establecer un corte, pero ya
13:27regresamos con muchísimo más de todo lo que tenemos preparado en este espectacular capítulo
13:32de emprendimiento a través de venezolanas de televisión. Corte y ya regresamos.
13:39Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión. Este es su
13:59espacio A Todo Motor por Venezuela. Hoy muy alegre de visitar en estas ferias que se realizan en
14:05nuestro país. El Estado Miranda está dando a conocer a muchísimos emprendedores que se suman
14:10allí a ese fortalecimiento de nuestra nación. Vamos a darle la más cordial bienvenida rápidamente
14:15a nuestra invitada de la tarde de hoy, a nuestra queridísima emprendedora Carmen Ruiz, que nos va
14:22a explicar. Carmen, bienvenida a A Todo Motor por Venezuela. Coméntanos un poco acerca de este gran
14:27emprendimiento a nivel del rubro textil. ¿Qué ofrece hoy en día cada uno para toda esa población
14:35venezolana para que buscan un producto de calidad? Bueno Edison, muchas gracias. Buenos días. Nosotros
14:44somos una empresa dedicada al ramo textil, como ya Edison nos explicó. Trabajamos con la parte
14:53de deporte, también fabricación de textil en general. Trabajamos en especial con la parte
15:01de ciclismo, natación, triatlón, deportes especializados, además de muchas otras prendas
15:10de vestir que nos hacen vestir exclusivos también. Carmen, ¿cómo haces hoy en día para ofrecer un
15:16producto de calidad con esta tela, con producción nacional, cómo es la elaboración de tu materia
15:23prima y desde dónde operan hoy en día para ofrecer todo lo que nos estás indicando? Ok, bueno, mira
15:30nosotros tenemos varios proveedores, tenemos tanto proveedores nacionales como proveedores en el
15:34extranjero, ¿verdad? Porque hay muchas piezas que lamentablemente no se fabrican acá en Venezuela,
15:41tenemos que nosotros traerlas del exterior, de nuestros países vecinos, Colombia, hay algunas
15:47que se traen inclusive de Perú, pero son telas que también se producen dentro de Latinoamérica,
15:54que es parte de lo que nosotros queremos explotar dentro del mercado nacional y dentro del mercado
16:01latinoamericano, que es realmente de suma importancia tener proveedores cercanos a Venezuela.
16:09Bueno, buenísimo, miren los productos y con su marca y sello con manufactura venezolana que va a permitir
16:16lucir a usted, dama o caballero, que también tiene esa disciplina deportiva, un producto de calidad con
16:23manufactura venezolana. Agradecemos a Carmen Ruiz por estos minutos, muchísimas bendiciones y éxitos,
16:29que sigas allí consintiendo ese mercado venezolano y que estos productos lleguen a todo
16:35el mundo para seguir potenciando esa Venezuela amada. Así que seguimos recorriendo y conociendo
16:41muchísimas más personas desde estas ferias de emprendimiento que se realizan en nuestro país.
16:50Y seguimos conociendo muchísimas más personas maravillosas, emprendedores y emprendedoras,
16:55en especial la mujer venezolana, allí enfocada en todo el territorio nacional. Hoy vamos a conocer
17:00un poco más de lo que ofrece nuestra queridísima amiga María Graviela González, con una super marca.
17:07María Graviela, bienvenida a Todo Motor por Venezuela, coméntanos un poco qué ofrece hoy Lulit Venezuela
17:13para toda esa población, todos tus clientes y además con un producto de calidad. Gracias, muchas gracias
17:19por la oportunidad. Lulit Venezuela es una marca que nació este año, diseñamos y producimos atuendos
17:27femeninos, por ahora pronto también produciremos atuendos masculinos utilizando telas africanas
17:33que yo misma traje de África, cuando vivía allá hace un par de años trabajando con las comunidades
17:38más pobres de Sierra Leona. O sea que toda la confección, porque confecciona, diseña y distribuye
17:45las personalizaciones aquí. Exclusivas, la materia prima viene de lo que es el continente africano.
17:51Exacto, la materia prima viene del continente africano, también queremos próximamente usar
17:57telas de la India, el lino maravilloso que produce en la India, también estamos utilizando ahorita
18:02telas brasileñas, nos estamos concentrando en los maravillosos recursos que tienen nuestros
18:07países de los BRIC y África para producir atuendos de calidad, hermosos, no sólo para nosotros sino
18:15para Latinoamérica y todo el mundo. ¿Qué te inspiró a tener este rubrio específicamente muy
18:22exclusivo, porque es muy poco lo vemos en el mercado venezolano, que además es un producto
18:27bastante exclusivo, que te animó, que te motivó como tal ofrecer este producto en el mercado venezolano?
18:33Bueno, yo estando en África, al ver estas telas me enamoré, veía a las mujeres en las
18:39comunidades pobres donde trabajaba para llevar el agua y las energías renovables vistiendo estas
18:45telas en faldas llamadas lapas y cada vez que veía una lapa quedaba totalmente enamorada y cuando
18:51volví a Venezuela me vine con un cargamento de ropa porque dije esto lo tengo que mostrar en
18:56mi calidad Venezuela. Ese mensaje, Mari, positivo a la mujer venezolana que no se rinda y bueno que
19:02sigamos allí venciendo todo obstáculo. Miren, este congreso fue una oportunidad fundamental para
19:07nosotros para visualizarnos en el mundo, otras personas del mundo nos
19:12conocieran, nosotros los emprendedores venezolanos contactarnos entre nosotros mismos y crear este
19:18ambiente orgánico que nos permitirá hacer cosas juntos y hacer colaboraciones y lo que les dijo
19:23es no les de miedo, atrévanse a emprender, atrévanse a soñar porque vale la pena y nuestro gobierno a
19:31través de Fonaem y toda la red de bancos nacionales están ahí dispuestos para apoyarnos porque una de
19:36las prioridades del presidente Maduro y de los motores de los 4T, uno es el motor
19:42emprendimiento. Bueno, agradecemos a María Gabriela González, emprendedora venezolana y desde
19:49Lulit Venezuela también se viene manejando esa satisfacción de complacer, de compartir en el
19:55mercado venezolano productos de calidad con sello venezolano. Nosotros seguimos recorriendo muchísimas
20:01bendiciones, Mari, gracias por estar acá a través de la pantalla venezolana de televisión. Gracias por la oportunidad.
20:05Gracias a ti por recibirnos y bueno que esto se siga ampliando y pueda tener un impacto también
20:12no solo económico sino también visual en el mercado internacional y que lo podamos también
20:18conseguir en toda Venezuela. Así que bueno, es hora de nosotros de seguir allí profundizando,
20:23conociendo. Usted quiere ver la innovación que utilizan nuestros emprendedores para ofrecer
20:28una espectacular chaqueta. Quédense allí, seguimos recorriendo porque a Todo Motor por Venezuela
20:33conoce a más personas que están trabajando de corazón y amor, pasión, por nuestro país.
20:53Esto que usted está observando no es una máquina dispensadora de bebidas, es que nuestros
20:58emprendedores venezolanos utilizan la innovación tecnológica para proceder a ofrecer un producto
21:05de calidad. Pero ya se lo vamos a explicar en corto. Un emprendimiento venezolano que ya nuestro
21:11amigo David es delgado, no lo va a explicar, pero miren, fíjense en la innovación y la creatividad
21:17que utilizan nuestros queridísimos venezolanos para ofrecer estas chaquetas. David, bienvenido
21:23a Todo Motor por Venezuela. Explíquenos esta innovación que además fusiona lo que es la parte
21:30tecnológica con la parte del sector o el rubro textil. Bienvenido a Todo Motor por Venezuela.
21:36Bueno, muchas gracias por esta oportunidad. Mi nombre es Baker David Delgado, soy cofundador
21:41de la marca En Corto junto a mi esposa y En Corto Venezuela es una marca que ya lleva cinco años
21:46en nuestro país. Somos emprendedores que nacimos desde lo muy poco y que progresivamente hemos ido
21:52construyendo una marca de chaquetas que ahora trae una nueva presentación de su producto y es una
21:58chaqueta enlatada. Cabe destacar que esta esta chaqueta enlatada no existe en Venezuela ni en
22:04Latinoamérica y posiblemente tampoco en el mundo. Consiste pues en colocar dentro de una lata nuestro
22:11modelo de chaqueta más comercializado que nuestra chaqueta Xtreme, que por cierto puede ser
22:15personalizable a nivel corporativo para diversas empresas. Wow, mira cómo utiliza hoy en día lo
22:21que es la materia prima porque vemos que es la dispensadora que pretenden colocar en todo el
22:26territorio nacional. Cómo se va jugando también con ese mercado venezolano para ofrecer este
22:31producto que primera vez en mi vida lo veo en cuanto a una lata y sale una chaqueta. Bueno,
22:36nosotros usamos para la fabricación de nuestras chaquetas tela cortaviento que es bastante ligera
22:41y esto nos permite que sea versátil no solamente para lugares que sean muy fríos sino también
22:46para temperaturas un poco más cálidas. La materia prima que usamos es nacional. Cabe destacar que
22:52hablando de esas diversas lugares que pueden tener la opción de usar nuestra chaqueta nosotros hemos
22:58sacado la línea también de chaquetas enlatadas para por ejemplo el Guaraíra Repano, el puente
23:02sobre el lago de Maracaibo, incluso también Chichiriviche. Hay una chaqueta en corto para
23:08cada región del país. Tenemos también acá nuestra queridísima selección, una visora especial del
23:13mismo tipo. Es correcto, es correcto. ¿Cómo, a quién se le ingenió esta grandísima idea de ofrecer una lata salvo una chaqueta?
23:21Bueno, es un equipo multidisciplinario como quien dice pero los que llevamos adelante el
23:25liderazgo de esta marca es mi esposa y yo. Mi esposa que es muy muy creativa por ahí está y
23:31pues el haber creado siempre estamos creyendo que el emprendedor debe reinventarse cada día.
23:36Cada día hay nuevas tendencias y no nos podemos quedar atrás entonces siempre buscamos la manera
23:41de hacer atractiva la presentación de nuestros productos.
23:44Mira David, ese mensaje a toda la población venezolana y aprovechando acá, venezolana de televisión,
23:49espacio de todos los sábados con revisión los días domingos en Atuebo Motor por Venezuela,
23:52ese mensaje esperanzador y positivo a todos los emprendedores que no se rindan y sigan luchando
23:56ahí para colocar a la Venezuela a potencia ante el mundo.
23:59Saben que una de las cosas que nos caracteriza como venezolanos y como emprendedores es que somos aguerridos,
24:04apasionados por lo que hacemos. Si tienes algo en lo que crees, no te detengas, lucha. A pesar de que
24:10a veces haya dificultades, las mejores victorias son las que son bien luchadas. Así que les invito
24:16que esa idea que tienen la desarrollen, la materialicen para que juntos sumemos a la construcción de este país.
24:21Bueno, ahí escucharon ustedes palabras de nuestro queridísimo emprendedor en la tarde de hoy,
24:25David Delgado, emprendedor venezolano que sigue apostando desde esta innovación tecnológica y textil
24:31a ofrecer productos de calidad en estas importantes ferias que se hacen en todo nuestro territorio nacional.
24:37Les deseamos muchísimo éxito y bendiciones, y que bueno, esto lo podamos vender, lo podamos ofrecer,
24:44lo podamos, digamos, dar ese regalo, no solamente a Venezuela, sino también te aseguramos que a nivel internacional
24:50esté posicionado esta marca en Corto. Allí vamos a colocar las redes sociales para que usted pueda visitar
24:54y pueda ver todos los productos y servicios que ellos ofrecen desde esta importante marca venezolana.
25:01Vamos a hacer un cortito allí, corte, y ahora besamos con muchísimo más desde su espacio de todos los sábados y domingos
25:06a todo motor por Venezuela.
25:25Muchísimas gracias por mantenerse aquí en la Patria Venezolana de Televisión.
25:28Nosotros continuamos conociendo a muchísimos más emprendedores que suman allí hacia ese reforzamiento económico de nuestra nación,
25:35y Biostronic también son los que están allí potenciando el mercado venezolano.
25:41Les vamos a aclarar, bienvenida a Omar Azuaje, que es emprendedor venezolano.
25:45Explícanos, Omar, bienvenido a Todo Motor por Venezuela, a través de las pantallas venezolanas de televisión.
25:48Coméntanos un poco cómo nace esta marca, qué hace, qué ofrece, y cuánto tiempo tiene en el mercado,
25:54satisfaciendo también esas necesidades de tus consumidores.
25:56Bueno, primeramente, muchas gracias. Yo soy Omar Azuaje, el presidente de Biostronics.
26:01Y, bueno, ¿qué hacemos en Biostronic?
26:03En Biostronic desarrollamos tecnología en el área de la ingeniería electrónica.
26:06Desarrollamos tanto ideas propias como también prestamos el servicio de desarrollo tecnológico para terceros.
26:12Uno de nuestros proyectos de estrella es el desarrollo de la primera prótesis nivel eléctrica en Venezuela,
26:18la cual posee dos tipos de agarres, cierre de puño para sujetar cosas robustas y cierre tipo pinza para sujetar cosas más sutiles,
26:28como un cepillo de dientes, un lápiz.
26:31Esta tecnología es totalmente desarrollada en el país.
26:35Esto inició como mi tesis de grado en el año 2017, en la cual conocí a nuestro primer paciente, Luigi Gil,
26:42quien fue una historia muy inspiradora, el cual fue el motor que nos inspiró a seguir adelante, a sacar el emprendimiento en el año 2018.
26:54Y, años después de desarrollo e investigación, logramos desarrollar nuestra primera prótesis nivel eléctrica, totalmente impresa en 3D.
27:01Omar, ¿actualmente cómo es el proceso para la elaboración, la materia prima?
27:06¿Cómo también se imparte? ¿De qué espacios también está ofreciendo estos productos?
27:12¿Y cómo te podemos contactar a través de las redes sociales para que aquellas personas interesadas puedan también obtener esa opción de poder ubicarlo rápidamente?
27:20Bueno, la logística para esto, nosotros primero el paciente nos contacta, nos cuenta su historia, qué edad tiene, cómo fue su accidente.
27:30Le agendamos una cita en nuestras oficinas en Altamira, con todo el equipo, nuestro doctor traumatólogo, el mercarnero, nuestra parte de diseño.
27:41Y, una vez que ya esté evaluado por nuestro doctor, se procede a tomar un escáner 3D del muñón del paciente.
27:49Y así ya digitalizamos y tenemos las medidas exactas del paciente.
27:53Y en función de eso, se genera la prótesis personalizada con sus medidas y, obviamente, el color a gusto del cliente.
28:01Si la quiere blanca, si la quiere azul, si la quiere fucsia, totalmente personalizada al cliente.
28:07Mira, ¿solamente extremidades superiores o tienen pensado también ampliar esas extremidades inferiores?
28:13De momento estamos trabajando a nivel del antebrazo, queremos expandernos a nivel completo del brazo para, en función de ese objetivo logrado,
28:24hacer lo que tú estás comentando de expandirnos a las prótesis de pierna, que eso está contemplado.
28:29Ese mensaje, Omar, a toda la población venezolana, que no se rindan y siguen allí potenciando de otros rubros a esa economía productiva del país.
28:36Sí, es correcto. No es fácil, pero todo es con dedicación, con disciplina, se pueden lograr grandes cosas.
28:43Bueno, agradecemos a Omar Azuaje, presidente de esta super marca, Bios Electronic, que también está allí potenciando y marcando el mercado venezolano,
28:53satisfaciendo estas necesidades, el sector también salud, uniéndose allí para poder contemplar y producir para y por Venezuela.
29:02Seguimos conociendo muchísimas más personas que siguen allí apostando y trabajando, definitivamente, con amor, con cariño y pasión, a todo motor por Venezuela.
29:17Bueno, es que Caicara del Orinoco también se vino a estas importantes ferias que se realizan en todo nuestro territorio nacional, en el estado de Miranda,
29:25conociendo muchísimos y muchísimas emprendedores y emprendedoras que se van allí, sumándose a ese fortalecimiento de la economía de nuestro país.
29:33¿Usted quiere saber qué es La Coroba?
29:35Un producto que está dando de conocerse y es único en Caicara del Orinoco, se produce únicamente en ese espacio,
29:43pero ya Delys Viña nos va a explicar un poco y nos va a dar ese concepto de lo que, bueno, se puede y la diversidad que se le puede sacar a esta palma como tal.
29:53Bienvenida a todo motor por Venezuela, Delys.
29:55Bueno, gracias por la oportunidad que nos están brindando.
29:59De verdad que ahorita aquí somos cuatro mujeres, pero somos un movimiento de 425 y estamos aquí brindando las propiedades de Caicara del Orinoco,
30:12como es nuestro producto autóctono, para darlo a conocer al mundo y dar a conocer todas sus bondades.
30:19Desde la coroba, que pasa por un proceso, obtenemos una masa, masa que nos permite elaborar las arepas.
30:26Luego tenemos una semilla, que la quebramos y obtenemos una almendra, que procesamos y obtenemos un aceite,
30:35aceite que tiene propiedades curativas y también es un diésel, a pesar de que es comestible, es muy volátil.
30:43A su vez, tenemos ya procesado la semilla, tenemos un carbón activo y un antirepelente.
30:53Después de eso, sacamos un jabón, que es exfoliante para la piel.
31:00También tenemos, como derivado de la coroba, la artesanía.
31:05Es un recuerdo, ¿verdad?, que a nivel artesanal se puede llevar a aquellos turistas que vayan a Caicara.
31:09Exacto, aquí tenemos la artesanía, tenemos detallitos de recuerdos, tenemos pulseras, tenemos cortalápices, tenemos llaveros.
31:17Mira, hasta chocolates, ¿no?
31:18Sí, tenemos los bombones de chocolates rellenos con la coroba, tenemos snack de coroba, tenemos la galleta de coroba y los sombreros, los abanicos.
31:28Esa es nuestra palma, que nos identifica, que a su vez la utilizamos para los pechos de la casa en las zonas rurales.
31:36O sea, le pueden sacar también, provechosamente, muchísimas cosas que, no solamente para el consumo, sino también para fortalecer el hogar.
31:44Ese mensaje a esa mujer venezolana, tú eres representante de un movimiento mujer, porque si ustedes pueden observar,
31:50cuando tú rodeado de la bendición que Dios nos dio, que venimos de ti, de ese fruto de amor, de ese fruto de madre, tú como madre, como venezolana, como emprendedora.
31:59Representante hoy de muchas mujeres, desde el Calcáreo al Olinocto.
32:04Ese mensaje positivo, aquella que te veía a través de la pantalla venezolana de televisión, que no se riñe, sigamos luchando aquí, por el mejor país del mundo, como lo es Venezuela.
32:12Bueno, ve, desde aquí les digo a todas esas mujeres que no desmayemos.
32:16Primero, porque tenemos una fortaleza, que es la de ser mujer, de contar con un equipo que, para su momento, fue nuestro gobernador, nuestra madrina, Delsis Rodríguez,
32:26y nuestra camarada aquí, la camarada Milagro Marcano, quien esté considerado, y ha dicho, bueno, ¿quién más que las mujeres que se empoderen, verdad?
32:36Ante tanta guerra mediática que nos han hecho.
32:38Bueno, mamá, un aplauso, un aplauso a estas mujeres venezolanas, que simplemente están allí, mujeres guerreras, mujeres que siguen potenciando el mercado venezolano, Calcáreo al Olinocto.
32:49Como complacido de poder tenerlas, ustedes, en nuestro espacio, a Todo Motor por Venezuela, allí, visibilizando siempre a esos venezolanos y venezolanas que están trabajando con amor y cariño.
33:00De Lisbiña, una muestra de esas mujeres que se encuentran trabajando, definitivamente, a Todo Motor por Venezuela, establecemos un parte.
33:07Y ahora regresamos con muchísimas más de este espacio, hoy especial, dedicado a esos emprendedores y emprendedoras de nuestra patria.
33:14¡No se aparten!
33:20¡No se aparten!
33:31Muchísimas gracias por mantenerse allí, en las pantallitas de venezolana de televisión, en A Todo Motor por Venezuela, un espacio.
33:37Definitivamente, hoy, venimos a conocer a esos emprendedores y emprendedoras de nuestra patria que siguen apostando, siguen innovando allí, hacia ese crecimiento económico de la nación.
33:45y mire quién no le va a gustar un aguacatico hecho en los mejores campos de nuestro país.
33:50Yaracuy presente en A Todo Motor por Venezuela.
33:54Justamente vinimos a conocer esta producción nacional con la manufactura venezolana.
33:59Vamos a darle la más cordial bienvenida ya a nuestro invitado de la tarde de hoy,
34:03a Maxwell Piña, quien es emprendedor.
34:06Muchísimas gracias por estar con nosotros, señor Mago.
34:07Coméntenos un poco acerca de esta operatividad apostando en el sector agrícola
34:12con un producto que sin duda alguna el venezolano no puede dejar de tener en su mesa.
34:16Bienvenido.
34:18Bueno, gracias. Les cuento.
34:19Este es un proyecto que salió familiar.
34:24Mi esposa, mi hijo y logramos obtener el IGP gracias al emprendimiento de las 4F.
34:31Fíjate, aquí tenemos nosotros un aguate totalmente orgánico con característica IGP
34:36y hemos logrado exportarlo a Rusia, España y las Islas ABC.
34:40Les cuento que es el segundo IGP a nivel internacional.
34:44Tenemos en el estado de Yaracuy, Aristidebatida, los mejores aguates del mundo.
34:49Participamos en la feria internacional rusa y hemos logrado entre 152 países quedar de noveno.
34:56Nosotros aquí tenemos la suerte y la bondad de que nuestro gobernador pasó a ser ministro de Agricultura y Tierra
35:04y estamos en el impulso de la agricultura regenerativa.
35:07Todo es totalmente orgánico.
35:09Totalmente orgánico, hecho acá con manos venezolanas, agricultores que siguen apostando allí a comer sano,
35:17a apostar desde también esas siete transformaciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moro
35:22y la vicepresidenta ejecutiva del Ciro Rodríguez en pro de ese crecimiento económico.
35:26Hablemos de producción, señor Marcos,
35:27de cómo se está llevando a cabo esa producción nacional
35:31para satisfacer también las necesidades del consumidor nacional e internacional.
35:35Bueno, les cuento que nosotros somos el primer estado productor a nivel nacional
35:40y tenemos en el municipio de Aristidebatida, somos el primero con un 40%.
35:44Fíjate, dejamos para el consumo nacional un 30% y estamos tratando de exportar un 70%.
35:51También estamos en la industrialización de la mercancía, en la extracción del aguacate.
35:55Nosotros de esto nada más no hacemos un aguacate de tajada, hacemos torta, hacemos pudín.
36:00O sea, le sacamos otros derivados, ¿no?
36:02Le sacamos otros derivados.
36:03Excelente.
36:04Tenemos una planta procesadora aprobada por nuestro presidente Nicolás Maduro.
36:07Estamos esperándola allá en Yaracuy con la mano ahorita de nuestro ministro Julio León,
36:12que es impulsando a nosotros en el estado, ya que él es del estado.
36:15Imagínate tú, qué orgullo para nosotros como yaracuyenses y para nuestro ministro
36:20que impulse esta planta procesadora.
36:22Y sobre todo la gente del emprendimiento, que acá tenemos compañeros que nos representan.
36:26Emprende junto, siempre representa allí de la mano también ese acompañamiento
36:31que se le da desde la banca pública para fortalecer el sistema económico
36:35y poder seguir desarrollando estos productos tan deliciosos.
36:38Ese mensaje para toda la población venezolana, para que siga allí impulsándose
36:42y sigan esos emprendedores en todo nuestro territorio nacional
36:45a desarrollar la economía de nuestro país.
36:48Bueno, les quiero dar un mensaje a todos los emprendedores y productores de Venezuela,
36:51que el límite de nosotros es el cielo.
36:54Lo que queramos hacer, lo podemos hacer.
36:56De verdad, las cosas se ven difíciles,
36:59pero en realidad, si le pones amor y cariño, son fáciles.
37:02Y que por un suelo regenerativo, una agricultura regenerativa,
37:05porque si tenemos plantas sanas, productos sanos, tenemos una salud en el venezolano.
37:12Bueno, agradecemos al emprendedor, a nuestro invitado especial de la tarde de hoy,
37:17Máscuin Piña, quien está allí potenciando y sumando un granito de arena
37:20desde este riquísimo y también nutritivo alimento como lo es el aguacate.
37:26Pronto vamos a estar por allá en Iaracuy,
37:28viendo también ese procesamiento directamente desde su línea
37:31para seguir trabajando a todo motor por Venezuela.
37:39Seguimos conociendo a muchísimos más emprendedores venezolanos
37:42que se unen allí hacia ese reforzamiento de nuestra economía.
37:45Yonatan Ortiz, dentro de este proceso de emprendimiento de nuestro país,
37:52ya con la innovación, unas orquídeas maravillosas que está ofreciendo
37:57estas ferias que se hacen en todo nuestro territorio nacional.
38:00Te damos la más cordial bienvenida, Yonatan, a todo Motor por Venezuela.
38:02Coméntanos un poco de este proceso de una flor emblemática de nuestro país,
38:08que además nos representa en materia internacional.
38:12Coméntanos cómo y qué vienes ofreciendo el día de hoy
38:16desde la biotecnología para todos los venezolanos.
38:19Buen día, claro.
38:20Yo represento a Ortilab, que se trata de un laboratorio de biotecnología vegetal,
38:24donde nosotros propagamos a través de métodos como cultivo in vitro
38:28estas hermosas plantas, a través desde la semilla.
38:32En la semilla, como podemos observar por acá, es totalmente microscópica.
38:38Es en sí un polvillo, un polvillo donde nosotros le damos las condiciones necesarias
38:43para que ella pueda germinar desde este tipo de frasco,
38:47que se llama cultivo in vitro.
38:50Entonces, le damos todo lo que ella requiere, entre nutrientes, vitaminas, hormonas,
38:55para que ella pueda germinar.
38:57Nosotros tenemos un plan ambiental que es propagar todas las orquídeas del Táchira,
39:02que es aproximadamente un 36% que tiene Venezuela en diversidad de orquídeas.
39:07Aquí podemos observar nuestra flor nacional, una catleya mosso.
39:12Mira, algo que me llama poderosamente la atención es esta olla que está acá,
39:16que función cumple dentro del proceso o el encadenamiento
39:20para poder ofrecer también un producto final de calidad.
39:23Coméntanos a todos nuestros televidentes, a través de pantallas venezolanas de televisión,
39:27qué se realiza de esta importante herramienta tecnológica que tienes acá.
39:31Muy bien.
39:32Esta es una herramienta de laboratorio que se llama un autoclave,
39:35donde nosotros esterilizamos a vapor.
39:38¿Qué esterilizamos?
39:40El medio de cultivo.
39:41También cuando repoteamos las plantas.
39:43Esto nos garantiza que no vamos a propagar ninguna especie de hongo o bacteria
39:48para poderle a ella garantizar su plena germinación.
39:52Bueno, Jonathan, ese mensaje positivo a la nación para que sigan allí
39:56potenciando la economía de nuestro país en cualquier otro rubro,
39:59pero que también sumen hacia esa Venezuela potencia que todos queremos.
40:03Sí, es muy bueno que se sumen a la innovación y a la tecnología,
40:06porque gracias también a estos implementos, a estas técnicas,
40:10podemos propagar especies agrícolas tales como el café, la papa
40:15y otros por otros mecanismos como embriogenes y somáticas.
40:18Es muy bueno indagar sobre estos, digamos, tipos o especies de cultivo
40:23para mejorar toda condición que nosotros tengamos,
40:27por ejemplo, necesidad agrícola de producción.
40:30Y bueno, es muy importante emprender, tener ese paso para dar estos grandes frutos.
40:38Bueno, agradecemos a Jonathan Ortiz, emprendedor venezolano.
40:42Ahí la tecnología también se va sumando a estos espacios naturales.
40:45El Tachila también presente acá en representación de Orquílat.
40:49Allí le vamos a colocar las redes sociales para que ustedes vean esa magia
40:52que realizan venezolanos, hombres y mujeres que van allí
40:55potenciando el sistema económico y desarrollo productivo de nuestra nación.
40:59Y él, conjuntamente con una serie de personas desde sus espacios,
41:04desde su domicilio, vienen manejándose estos productos de calidad,
41:08la flor que nos representa en ese edificio venezolano.
41:11Seguimos ya conociendo, ya no estamos allí culminando nuestro programa,
41:14pero vamos a seguir allí presentándoles a través de las pantallas venezolanas de televisión
41:18la innovación que tienen nuestros emprendedores mediante su creatividad.
41:30Y definitivamente el Estado Nuevo de Esparta, Margarita,
41:32también se hace presente en estas importantes ferias que se realizan en todo el territorio nacional.
41:36Omuy Grumet también se une hacia ese crecimiento económico desde el Ajín.
41:42Ya le damos la más cordial bienvenida a nuestros invitados,
41:45emprendedores venezolanos, Larry Linares y también a su esposa, Sorimar Vivas.
41:50Bueno, bienvenidos a Todo Motor por Venezuela.
41:52Le recomendamos un poco qué ofrece hoy en este innovador producto derivado muchísimo de ese ajín margariteño.
42:00Bienvenido a Todo Motor por Venezuela.
42:01Gracias, gracias por la oportunidad.
42:02Mira, nosotros tenemos culis de ají margariteño, almíbar y tenemos mermeladas.
42:08De este lado tenemos todo lo que es la parte deshidratado
42:12e igual tenemos la parte natural que también viene de esta presentación.
42:15¿Qué podemos encontrar por aquí, Larry?
42:18Mira, esos son ají deshidratado que nosotros hacemos.
42:22Eso es un olor espectacular que tiene ya los tres colores ahí.
42:26Entonces, después que lo tienes aquí, pues es muy fácil de hidratar cuando llegues a casa.
42:30Aceite de oliva y el resto de todas las especies que tengas en casa.
42:33Perfecto.
42:34Mira, ¿tú crees que con esta apuesta que tienen ustedes acá a través de Mojumbe,
42:38estén allí dándole ese granito de arena al crecimiento económico y desarrollo productivo de la nación?
42:45Mira, nosotros al darnos la Indicación Geográfica Protegida, pues nosotros somos un activo del Estado.
42:51Eso quiere decir que en nuestros campos nosotros hoy día podemos percibir divisas,
42:59o sea, ayudar no solamente en la red petrolera, sino también a través de nuestro trabajo.
43:02Correcto.
43:03Ese mensaje final, Larry, a toda la población venezolana que te vea a través de A Todo Motor por Venezuela,
43:07para que pueda, bueno, seguir allí potenciándose la economía de nuestro país
43:11y hacer Venezuela potencia, colocarla ante el mundo.
43:14Mira, si se puede, unámonos todos para salir adelante, que nuestro país salga adelante
43:22y pues nada, apoyar a nuestros campesinos, que es la parte más importante para nosotros
43:26generar divisas para nuestro país.
43:29Bueno, le deseamos éxito y bendiciones.
43:31Que desde Margarita se siga ampliando en el mercado venezolano esta marca
43:36para poder así potenciar, consentir el paladar a los venezolanos.
43:39Ellos también tienen acá esas muestras de picante, ¿verdad?
43:42Sí.
43:43Aquí hay personas que les gusta el picante.
43:44Pueden conseguirlo allí a través de sus redes sociales.
43:46Agradecemos a Solimar Vivas, que es su esposo, un emprendimiento familiar,
43:50y a Larry Linares también, emprendedor venezolano.
43:53Hombres y mujeres que definitivamente están allí potenciando el aparato de producción,
43:58el aparato emprendimiento, pegados a esas líneas que el presidente Nicolás Maduro
44:04emana en cada una de sus alocuciones.
44:06También reforzando desde el Consejo Nacional Productivo de Economía de nuestra nación,
44:11la vicepresidenta, indicando exportar menos importar.
44:15De esta manera, nosotras ya estamos llegando al final de nuestro programa por el día de hoy.
44:20Deseándole a usted por su fiel sintonía cada sábado y domingo,
44:24que nos da a través de la mejor pantalla venezolana de televisión.
44:27Erickson López, en nombre de todo el equipo técnico y humano que hace posible este espacio,
44:31me despido con esa humildad, ese respeto y esa responsabilidad de educar, informar y entretener.
44:39La invitación es que nos sintonicen el próximo sábado,
44:42donde estaremos conociendo a muchísimas más personas en otro territorio,
44:46en otro espacio, en otro nicho de nuestra nación,
44:48que están trabajando y seguirán trabajando a todo motor por Venezuela.