Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
Esta emisión de "A Todo Motor por Venezuela" trae para ustedes de la mano de su conductor, Erickson López, un paseo por la Expo Fedeindustria 2025 que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas entre el 29 y el 31 de mayo. Un evento multisectorial que ayuda a fortalecer a las empresas en el mercado para permitirles exponer sus productos y servicios.

Entérese de todos los detalles y las entrevistas de los emprendedores viendo el programa de hoy.


Síguenos:

@Edlopezbello
@VTV_canal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sector industrial de Venezuela ha experimentado un repunte considerablemente en los últimos años,
00:06impulsado por políticas gubernamentales que buscan fomentar la producción local
00:11y reducir la dependencia de las importaciones.
00:22Sectores como el alimentario, farmacéutico, manufacturero, metalúrgico, autopartes y el de madera y papel
00:29han mostrado un dinamismo notable.
00:39Soy Erikson López, acompáñenme a conocer más de empresarios que siguen trabajando a todo motor por Venezuela.
00:59Feliz y bendecida tarde Venezuela, bienvenido a otro capítulo, a otro espacio de a todo motor por Venezuela.
01:06Nosotros seguimos descubriendo a empresarios maravillosos, a industrias que están allí,
01:11aportando a ese sistema económico evolutivo de la nación, como lo destaca siempre el presidente Nicolás Maduro
01:18y la vicepresidenta ejecutiva del C. Rodríguez en pro de ese crecimiento.
01:21Esa Venezuela es exponencial ante el mundo para dar a conocer que sí es posible invertir,
01:28sí es posible crecer en la República Bolivariana de Venezuela.
01:32Nos hemos venido a otra de las ferias expo que se realizan en todo nuestro país,
01:38hoy conociendo a empresarios.
01:39Vamos a darle la más cordial.
01:40Bienvenida al señor Rafael Sarcina, de la empresa, bueno, de WIT, que nos va a comentar un poco.
01:47Señor Rafael, muchísimas gracias por estar acá.
01:49Gracias por la invitación.
01:50Gracias a usted por permitirnos estos minutos de su tiempo.
01:53Coméntenos un poco acerca de qué viene realizando de WIT en pro de ese crecimiento económico y desarrollo productivo de la nación.
01:59Yo voy a hacer breve.
02:00Pero Industria es un gremio que agrupa empresarios venezolanos, pequeños y medianos fabricantes
02:07y hoy en día de otras actividades económicas.
02:10Yo soy un director, vicepresidente de finanzas y mi empresa, que tiene 48 años en Venezuela,
02:16que es de WIT Chemica, es fabricante de químicos de mantenimiento industrial,
02:21químicos para cuidados especializados y químicos para tratamiento de petróleo.
02:27Especialmente nos hemos especializado en unos productos que ayudan a recuperar la producción
02:33de manera rápida de intervención con el aliado que vas a conocer ahorita,
02:39que nos ayuda a hacer una recuperación rápida de esos pozos que bajan su producción,
02:45porque a veces se les trancan ciertos canales de flujo que con estos típicos se limpian.
02:50Correcto.
02:51¿Cómo viene operando y cómo es el proceso también de poder insertar esta modalidad,
02:58de este servicio a las diferentes empresas en todo el territorio nacional y de dónde operan
03:04y cómo se ha desarrollado a nivel operativo de WIT Chemica para Venezuela?
03:09Mira, esto es interesante.
03:10Cuando estaban las transnacionales en Venezuela, contrataban empresas en forma aleatoria, individual,
03:16y hacían que cada quien hiciera un trabajo puntual.
03:19Y el verdadero saber hacerse lo que daban ellos.
03:22Tenían algunos ejecutivos, y ustedes por eso venían que venían empresarios de ellos
03:27o ejecutivos de ellos que rotaban en ciertos países para que hiciera el trabajo puntual y se fuera
03:33y a nosotros no nos quedaba ese conocimiento.
03:36A raíz de las sanciones nos hemos ido conociendo y articulando y trabajando más en equipo
03:43y parte de su logro también ha sido por el trabajo que se hace desde aquí, desde Preindustria.
03:49Y hemos engranado en alianzas, en acuerdos comerciales, en colaboraciones comerciales.
03:56¿Para qué?
03:57Para darle el mismo servicio que hacía la transnacional bajo un solo nombre.
04:01Lo hacemos nosotros en Venezuela bajo dos, tres o cuatro nombres de empresa,
04:05dependiendo del servicio que se requiera.
04:07Me indicaba, señor Rafael, tras cámaras, que utilizan hoy en día de WIT una especie de productos químicos,
04:14tanto de enfriamiento como para también esa atención.
04:16Explíquenos un poco acerca de ese importante...
04:18Fíjense, estos otros puntos muy interesantes.
04:21En el pasado estaban unas transnacionales que cuando las ven,
04:24todas las nombraban que si Nalco, que si G-Best, que si...
04:29Eran empresas que estaban aquí locales y eran las que tenían casi el monopolio
04:34de las grandes plantas de tratamiento de agua.
04:36Después que ellas se retiraron por sus sanciones,
04:40nosotros fuimos aplicando tecnologías y formulaciones
04:44para dar la misma solución que daban estas transnacionales.
04:48Y en el caso de de WIT, le digo, con orgullo tenemos la planta más grande de Latinoamérica,
04:54que la desplazó una de Brasil, que es la de fertilizante de Oriente.
04:58Es un monstruo de planta de tratamiento de agua,
05:00que tenemos 12 meses haciéndole el tratamiento a plena satisfacción del cliente.
05:06Y nos sentimos orgullosos que a través de ese trabajo ellos siguen produciendo uria,
05:11que es la base de nuestra... de la agricultura y de los fertilizantes.
05:14Usted como directivo y parte importante y pieza clave de esta importante empresa nacional,
05:20venezolana, que ofrece un servicio más allá de reactivar todas estas atenciones en algunas
05:27empresas en todo el territorio nacional.
05:28¿Cómo ve esa sustitución que indica el presidente y la vicepresidenta ejecutiva
05:32de dar más refuerzo a lo nacional, exportar y no importar más productos del 2015?
05:41Realmente es una sinvergüenzura que hoy en día importa porque todo puede ser hecho en nuestro país.
05:47Hay que hacer el esfuerzo o de implantar algún proceso o de generar la búsqueda de algunos insumos,
05:54pero todo es factible de hacer, porque el saber hacer, que es el conocimiento de los venezolanos,
06:00especialmente en los rubros que son derivados de petróleo, plásticos, solventes, lubricantes...
06:08Ustedes lo ven en las cámaras nuestras de Fedindustria, la de Afalup.
06:12Hay 14 fabricantes de aceite que ustedes cuando ven sus especialidades y cuando ven los análisis que superan,
06:20las clasificaciones, se dan cuenta que son totalmente confiables y son todos hechos en Venezuela con un gran orgullo.
06:27Señor Rafael, sabemos que su tiempo está limitado porque ahorita va a una ponencia, a un simposio allí, empresarial,
06:34ofrece mensaje también positivo al empresariado del resto del país para que se sumen y sigan apostando por el mejor país que es Venezuela.
06:41Todos sabemos, no tengo que yo decirle que Venezuela es el mejor país del mundo porque tenemos todo,
06:46riquezas minerales, riquezas naturales, el clima más envidiado de muchos de los países del planeta.
06:54Lo único que nos hace falta es que nuestro emprendimiento, nuestras ideas, nuestras ganas de hacer cosas,
07:01las soluciones que busquemos, hagamos todo lo posible, busquemos donde hay.
07:07Hoy en día tenemos las autoridades que están muy accesibles a ayudar a lograr esos sueños que tiene cada empresario privado
07:15en hacer los productos con calidad hecho en Venezuela.
07:19Bueno, agradecemos al empresario Rafael Sarcina de la empresa venezolana de WIP que está allí potenciando esa atención
07:27de calidad de la producción, la productividad y también la generación de empleo, también aliados con otras empresas
07:32para reforzar el sistema económico y productivo de la nación.
07:35Ya nos está esperando también el representante de Denurio Que.
07:39Vamos a conversar un poco acerca de esta alianza de estas dos grandes empresas venezolanas
07:43para potenciar así a Venezuela ante el mundo.
07:47Tal y como lo indicábamos hace pocos minutos allí con el representante de WIP, el señor Rafael Sarcina,
07:53que también se suma a esta alianza.
07:56Vamos a estar conociendo a otra de las empresas que sigue también allí apostando
08:00hacia esta articulación para el crecimiento económico de la nación.
08:03Y bueno, te vamos a dar la máscara la bienvenida a Lincoln Gómez,
08:06quien es el representante y empresario venezolano de la empresa Denurius,
08:11donde comentaron un poco acerca de cómo se viene desarrollando,
08:16cómo se viene manejando esta atención que se tiene a nivel de todo el territorio nacional
08:23para también satisfacer las necesidades de estos clientes que tiene Denurius.
08:27Sí, bueno de todo, muchas gracias Erickson por la invitación
08:31y por dar saludos a toda tu audiencia
08:34y te felicito por el programa que estás llevando a cabo y su labor como comunicador social es excelente.
08:39Bueno, Denurius Pump & Service es una empresa de 28 años de trayectoria aquí en Venezuela.
08:44Nos dedicamos al servicio especializado a pozos petroleros y gas.
08:50Tenemos una trayectoria importante.
08:53Hemos trabajado con empresas tanto transnacionales como PDVSA, por supuesto.
08:59Lo que comentabas hace poco, precisamente para nosotros es una...
09:05Estamos orgullosos de haber firmado una alianza estratégica con PDVSA Servicios,
09:10con PDVSA en compañía de DeWitt, para precisamente fortalecer todo lo que es la capacidad productiva de nuestro país en el sector petrolero.
09:20Perfecto.
09:21Como todos bien sabemos, el negocio petrolero tiene muchas aristas geopolíticas y está en un constante cambio.
09:29Eso realmente, nosotros lo estamos transformando en una oportunidad para los empresarios y los industriales venezolanos.
09:37Precisamente en esta industria, en esta feria, estamos tratando de proyectar nuestro trabajo
09:42y estamos tratando de ocupar espacios que precisamente estas empresas transnacionales están dejando.
09:49En este caso, nosotros prestamos un servicio especializado a pozos.
09:53Nos especializamos en bombeo de productos químicos, también en bombeo de lo que llamamos grava,
10:00cementación y ayudamos a todo lo que es la culminación del pozo petrolero para su producción.
10:09Hemos sido una pieza fundamental en este último año en todo lo que es el aumento y la recuperación de nuestra producción petrolero.
10:16Ok.
10:17Nosotros le trabajamos no solo a la alianza que estamos hablando con PDVSA,
10:22sino también tenemos como clientes a las empresas mixtas que PDVSA es el principal socio,
10:28pero tiene como socio otras empresas transnacionales petroleras internacionales.
10:32Tenemos bases de operaciones en los principales campos petroleros tanto en occidente,
10:38tenemos bases operacionales en Ciudad Ojeda y en oriente tenemos bases en el Tigre.
10:43Con eso nos garantizamos de poder atender de forma oportuna, rápida y tener equipos y camiones y set
10:51de todas estas operaciones de nosotros cerca de los campos petroleros y reducir los tiempos de atención aquí.
10:58Mira, ¿creen que con esta opuesta y esta fusión que tienen ustedes acá en Venezuela, en la República Bolivariana de Venezuela,
11:04ustedes estén allí reforzando el sistema, el aparato productivo y económico de la nación?
11:08Totalmente, de hecho uno de nuestros principales proveedores es la Corporación Nacional de Cemento,
11:15que es un producto completamente nacional, ellos nos proveen a nosotros del cemento de manera oportuna,
11:23sin pasar todos los costos de las importaciones, ni los tiempos logísticos de entrega y como eso otros proveedores.
11:33Y lo otro es que le damos oportunidad a todos nuestros ingenieros, a todo nuestro personal técnico,
11:39para conseguir una manadora.
11:41Denarius tiene más de 100 empleados y vamos a seguir creciendo,
11:45porque todo lo que es la explotación petrolera nacional, yo en lo particular,
11:50creo que va a tener un crecimiento muy importante en los próximos dos o tres años
11:54y a eso apostamos nosotros los empresarios venezolanos.
11:57Bueno, agradecemos a Salín Gómez, empresario venezolano, representante de la empresa Denarius,
12:02acá en la República Bolivariana de Venezuela.
12:06Empresarios que siguen allí significativamente apostándose a ese crecimiento económico de la nación
12:11y estas dos empresas seguramente, con la bendición de Dios, van a seguir allí reforzando ese aparato productivo.
12:16Agradecemos de verdad.
12:17Gracias a ti, Erickson.
12:18No te preocupes, siempre a la orden.
12:20Creo que vamos a tener esa visita por allá para complementar todo ese bonito trabajo
12:25que vienen realizando nuestros hermanos venezolanos.
12:28Vamos a hacer un corte y regresamos con muchísimo más este espacio en las importantes ferias,
12:32expos que se realizan en Venezuela para el mundo.
12:35Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión,
12:57en este espacio a todo motor por Venezuela, conociendo a gente maravillosa, empresarios venezolanos,
13:03empresas e industrias que siguen allí apostando hacia ese apalancamiento productivo,
13:09la generación de empleo, la distribución, comercialización, con muchísimos rubros.
13:14Acá me encuentro, ustedes se preguntarán, ¿qué será esto?
13:17Acrílicos y aluminio.
13:20Acrilum también son otras de las empresas que se unen a ese desarrollo productivo de la nación.
13:26Ya nos encontramos con nuestro queridísimo amigo José Manuel, que le damos la más cordial bienvenida.
13:32Gracias.
13:33Gerente nacional de ventas de esta importante empresa Acrilum.
13:36Coméntanos un poco cómo viene desarrollándose esta distribución, elaboración y atención al mercado venezolano.
13:44Acrilum es una empresa que tiene ya casi 30 años en el mercado venezolano.
13:48Nos dedicamos a la comercialización de perfiles de aluminio para la construcción y decoración,
13:53apoyando con mano de obra venezolana, inversión 100% venezolana, inclusive con materia prima venezolana,
14:01hecho acá para cada una de las necesidades de nuestros clientes.
14:05Somos expertos en el sector, nuestras instalaciones están en Barquisimeto Estado Lara,
14:10con una planta de más de 6.000 metros anodizada, una de las más modernas de América Latina.
14:15Muy bueno.
14:16Una planta de pintura la más moderna de Venezuela, con una capacidad instalada de más de 400 toneladas de aluminio mes,
14:24solamente en un turno.
14:25Wow, interesante cifra.
14:26Potencial para exportar en los mercados más exigentes, tanto europeos como latinoamericanos.
14:31Mira, cómo hace hoy en día José Manuel Escobar, gerente nacional de venta, para hacer también esa captación
14:41y ofrecer producto más que la cantidad, la calidad, ¿no?
14:45Claro.
14:46Viene generándose esa materia prima para ofrecer también ese producto, bueno, robustecido en el mercado también,
14:52para dar a conocer esta importante producción.
14:55Sí, nuestro producto, la materia prima del aluminio extruido viene de Alcaza, empresa del Estado,
15:00luego se extruye en las diferentes empresas nacionales acá, y nosotros le damos valor agregado al perfil.
15:08Nosotros podemos ver por acá un perfil pintado electrostáticamente, con un micro G alto,
15:14que son muy pocas las empresas en Venezuela que lo pueda hacer, le damos valor agregado al producto nacional
15:20y que salga al mercado en cada una de nuestras 14 tiendas a nivel nacional.
15:25Estamos en Bolívar, en Maracay, en Valencia, en Barquisimeto, Punto Fijo, Coro.
15:32Tenemos 14 sucursales a nivel nacional dándole valor agregado al aluminio en Venezuela.
15:38Wow.
15:39También pueden ver a través de las pantallones solanas de televisión, como bueno, y que esto además refuerza lo que es el sistema también climático, ¿no?
15:45El sol, el agua, resistentes, ¿no?
15:48Sí, inclusive en nuestra planta anodizada nos permite hacer un recubrimiento controlado para aquellos perfiles que están expuestos a ambientes muy salinos,
15:58pues no tengan tanta corrosión a la intemperie y sean protegidos.
16:03Mira, ¿proyecto que tenga Acrilum en este trimestre del año 2025 para reforzar allí el aparato productivo de la nación?
16:09Interesante, tenemos la expansión del territorio, próximamente estaremos abriendo una ciudad capital.
16:14Actualmente, como tú lo nombraste al principio, tenemos en 90% de avance una planta de producción de láminas de acrílico,
16:22en Barquisimeto, Estado Lara, está en 90%, produciremos aquí mismo igual con mano de obra venezolana,
16:30con tecnología que hemos traído para potenciar el aparato productor venezolano.
16:36Mira, José Manuel, dos preguntas en una. Una, hablemos de la cantidad de producción que hoy en día se está generando desde Acrilum,
16:45¿cuál es esa capacidad también de producción que están ahorita, si quieres la puedes mencionar en porcentaje?
16:50Claro.
16:51Y acerca de la generación de empleo, ¿cuántas personas también conforman Acrilum a nivel total para generalizar y colocar esa tensión de prioridad
17:00y de que, bueno, el aliado de confianza, como lo dicen ustedes, sea Acrilum?
17:04Bueno, actualmente, nuestra capacidad de instalada base son 400 toneladas al mes.
17:10Ahorita estamos en produciendo 60 toneladas de perfilería.
17:14Tenemos la capacidad para expandirlo, eso es un solo turno.
17:17Un solo turno, ¿no?
17:18Si nosotros expandimos tres turnos, el...
17:20Lo multiplicaríamos por tres.
17:22Exactamente, el cielo es el límite.
17:24Actualmente, nuestro principal proyecto, como dije, en la planta de láminas acrílicas,
17:30estamos a nivel nacional, distribuimos desde Barquisimeto, y la generación de empleo estamos entre 80 y 120 empleos.
17:38Pero lo más importante acá no solamente son los empleos que nosotros generamos en nuestra empresa, sino a ese pequeño y mediano empresario que va a nuestras tiendas todos los días, que nos visita y que él también es parte del progreso de nosotros como empresa y de ellos como pequeños y medianos emprendedores.
17:55José Manuel, importantes expos y ferias que se hacen para también dar a conocer, más allá de que nosotros los hagamos conocer a través de la pantalla venezolana de televisión,
18:04con ese mensaje de hermandad, de solidaridad de Acrilum, para que se siga allí potenciando el aparato productivo y económico de Venezuela.
18:12Bueno, el mensaje de Acrilum es creer en Venezuela y seguir apostando en lo que tenemos.
18:17Tenemos un potencial enorme, una capacidad instalada que realmente de recuperarla va a ser muy fácil recuperar la economía venezolana, cuestión que vamos poco a poco mejorando.
18:28Desde Acrilum creemos en el país, creemos en nuestra gente, creemos en nuestro talento y por eso seguimos apostando cada uno y cada día en nuestras tiendas, en nuestras plantas, con nuestra gente, con nuestro personal que tiene muchísimos años con nosotros y esa es la apuesta.
18:46Y esa es la apuesta, de seguir pujando por Venezuela y siempre por Venezuela.
18:50Bueno, agradecemos a José Manuel Escobar, gerente nacional de ventas.
18:55Muchísimas gracias, hermano, por esa atención, esa explicación breve allí.
18:59Próximamente, quizás a todo motor por Venezuela pueda ir a visitar su línea de producción y bueno, dar a conocerlo aún más ampliamente.
19:05Claro, nuestras puertas están abiertas para que nos conozcan.
19:08En Marquisimete Estado Lara, Sonia Industrial 2, para que conozcan nuestro proceso productivo y vean lo que podemos hacer en Venezuela con lo que tenemos.
19:15Que son cosas grandiosas.
19:16Bueno, como lo destacamos siempre, la producción, la productividad y la generación de empleo presente en cada una de las empresas e industrias que siguen allí aportando hacia esa Venezuela potencia.
19:27A Crilum, tu aliado de confianza, lo hace que se encuentran trabajando a todo motor por Venezuela.
19:34Suministro Micasur Compañía Anónima es otra de las empresas que se suma hacia ese fortalecimiento económico de la nación.
19:41Ya nosotros estamos conociendo a muchísimos empresarios que así suman esos esfuerzos desde sus espacios.
19:47Vamos a estar conociendo ya a uno de los representantes de esta gran empresa, José Manuel Paz, quien es planificador de proyectos.
19:54Bienvenido a todo motor por Venezuela.
19:56Gracias.
19:57José Manuel.
19:58Cuéntanos un poco acerca de qué es lo que se viene realizando a través de esta empresa de suministro para ese fortalecimiento también de la economía de la nación.
20:05Sí, Erick, sorprendente, como decía anteriormente, nosotros aparte de una empresa de suministro, somos una empresa de ejecución y de proyectos de nutrición.
20:14Realizamos mantenimiento industrial a las empresas del sector, a las empresas del Estado, donde proveemos servicios para mejorar su producción.
20:23Y ahí.
20:24La producción va deteriorándose en ciertos aspectos de su vida.
20:28Nosotros, cuando lo llaman, mejoramos esos aspectos, incluso podemos ofrecer servicios de ingeniería que permiten hacer más eficientes esa línea.
20:38Perfecto.
20:39Y con eso nosotros contribuimos al emprendimiento o al impulso del aparato productivo.
20:45Nosotros somos una empresa que tenemos ahorita.
20:47Mil dos, en esa boca.
20:49Muy chiquitito.
20:51El dueño de esta empresa, señor Miguel Rocha, fue como un emprendimiento, lo dice él.
20:56En ese momento no se hablaba de eso.
20:58Claro.
20:59Pero ahora, ese es el tema que estamos manejando, emprendimiento.
21:01Y aquí va a transformarnos en que la empresa, Jeffrey, en prestarles servicios a clientes como Señor, PDVSA, mucho del holding de CBG.
21:13Y estamos prestando un servicio de calidad.
21:16Tenemos un departamento de calidad que nos permite garantizar.
21:21El servicio que estamos prestando es óptimo y de acuerdo a los estándares internacionales.
21:27Totalmente.
21:28Bueno, empresarios venezolanos que siguen allí, fortaleciendo todo este sistema económico como lo hemos venido destacando en cada uno de nuestros capítulos.
21:35Pero, ¿cómo aplicado a qué servicio nos pudieses dar un ejemplo acerca de una empresa, digamos, objetiva para, bueno, ver ese antes y después?
21:46Me estabas comentando que tenías allí un ejemplo para que toda Venezuela también conozca estos servicios que ustedes implementan en el territorio nacional.
21:54Nosotros hacemos mantenimiento industrial.
21:58Ok.
21:59Nosotros hemos tenido un cliente, un servicio, que hemos realizado, eh, mantenimiento molino de bolas que se utiliza en el ciudad.
22:07Para poder poner el mineral de hierro que viene en forma granulata o forma grande.
22:11Ok.
22:12Para poder llevarlo a un, a polvillo de hierro que se usa para mezclarlo y producir las pellas.
22:19Y de las pellas producimos el acerto.
22:21Correcto.
22:22Los molinos son rotativos.
22:23Presentan un nivel de, a veces, de falla y hay que bajarlo.
22:27Hay que, eh, reemplazar piezas, piezas de gran tamaño.
22:32Tendrás un ejemplo allí de, de alguna de ellas.
22:35Es interesante porque esto también permite seguir desarrollando, seguir sustituyendo, bueno, esa eventualidad que tienen algunas empresas, ¿no?
22:44Sí, señor.
22:45Uno de nuestros servicios, los servicios que estamos ahorita, eh, es como nuestro servicio bandera.
22:49Ok.
22:50El vapor agroacil.
22:51El vapor agroacil es una especie de saltimperador con las ventajas de él, pero sin sus desventajas.
22:58La ventaja es que no produce chispa, se mezcla lo que es, eh, partículas de agua con partículas de arena.
23:06Ok.
23:07Y deja en la superficie.
23:08Podés ver este ejemplo.
23:10Este es un tornillo.
23:11¿Vamos a hacerlo aquí?
23:12Este es un tornillo de una estructura metálica.
23:14O sea, así lo agarran ustedes, ¿no?
23:15Así lo agarran ustedes, ¿no?
23:16Cuando van a hacer el tratamiento.
23:17Sí, señor.
23:18Ok.
23:19Cuando nosotros sometemos a la acción de ese aparato, del vapor agroacil, nosotros lo llevamos a este estado.
23:27¡Guau!
23:28Vean la diferencia de la atención y el servicio también que se presta desde esta importante empresa venezolana, su ministro, Nicasur.
23:36¿Y cómo, bueno, en qué tiempo puede generarse este trabajo, esa manufactura venezolana?
23:41Este trabajo lo hacemos rápido, relativamente rápido.
23:44Pero lo importante es que podemos hacerlo en cualquier lugar de empresas sin repercutir en su producción.
23:52Eso se funcione, ¿verdad?
23:53Eso se funcione, incluso.
23:54Como el aparato tiene certificaciones anti-explosión.
23:58Podemos revisar con el planta en funcionamiento en ciertos sectores que nos va a provocar chispa, nos va a provocar un enorme riesgo de explosión.
24:06Correcto.
24:07Esa es la ventaja que tiene esta gente.
24:08¿Por cuántas personas está conformado su ministro, Nicasur, para también tener esa manufactura venezolana en calidad?
24:14Nosotros tenemos alrededor de 60 personas trabajando ahorita como nosotros, más las personas que se suman cuando estamos ejecutando ese ministro.
24:23José Manuel, ¿se encuentran en todo el territorio nacional?
24:25Tenemos presencia a nivel nacional, pero las oficinas más siguen en Puerto Rico.
24:29Ese mensaje a la población venezolana para que nos sigan allí fortaleciéndose.
24:34Esas empresas se sigan sumando a ese apalancamiento de la economía del país y que, bueno, seamos esa Venezuela potencia que todos queremos.
24:42Bueno, sí, les invito a todos los empresarios, a todas las personas que conforman de la economía del país y del aparato productivo y que quieren realizar servicios a creer en esto.
24:53Venezuela necesita de personas y de empresarios que quieren invertir y que quieren mejorar la producción nacional.
25:03Bueno, agradecemos a José Manuel Paz, planificador de proyectos que desde su ministro, Nicasur, están allí fortaleciendo ese sistema económico y productivo de nuestra nación.
25:15Es hora de establecer un corto, pero ya regresamos con muchísimo más de este espacio, hoy especial, dedicado a esas empresas e industrias que siguen trabajando a todo motor.
25:24Por Venezuela, no se aparten.
25:25Muchísimas gracias por mantenerse allí en la pantalla venezolana de televisión.
25:45Este es su espacio de todos los sábados a todo motor por Venezuela. Fíjense, esta innovación.
25:51Empresas que producen este importante producto para generar así también esa comercialización de rubros con producción nacional.
26:00Pulaireza, es uno de ellos, ya me encuentro con Darixa Torres, que es gerente de administración.
26:05Esta importante marca venezolana con producción nacional, con exportación también, ¿por qué no?
26:10Bienvenida a todo motor, Darixa, muchas gracias por estar con nosotros.
26:13Coméntanos un poco acerca de esta innovación, esta maravillosa empresa que viene gestionando estos plásticos en todo el territorio nacional.
26:22Claro. Nosotros somos Pulaireza Plásticos y Desarrollo, estamos ubicados en Barquisimeto, Estado Lara.
26:28Estamos dedicados a la fabricación de envases para el área de pasteurizados y para el área de alimentos, cadena de suministros.
26:36Perfecto. Mira, ¿y cómo ha sido el proceso? Porque vemos que cuentan también con la materia prima de otra empresa nacional.
26:43Coméntanos un poco cómo ha sido también la evolución para generar el producto final.
26:48Nosotros trabajamos con materia prima polietileno de Pequibén, Polinter, el mejor del mundo en realidad.
26:54Y también trabajamos, estamos ahorita innovando con esta área, que es totalmente de PET.
27:00Este material es diferente, más traslúcido, más brillante, para productos como mayonesa, donde el cliente requiere que se vea el producto.
27:09Y tienen para todo, ¿no? Todo tipo de... ¿Cómo están haciendo ahorita a nivel de la producción? ¿Cuánto es el porcentaje de producción que tienen ahorita?
27:19Nuestra producción instalada en este material es de 400 toneladas. Este es el polietileno. Fíjate que este se puede pigmentar.
27:29Eso te iba a indicar, ¿cómo es el proceso? Este pigmento también lo hace una empresa venezolana.
27:37Trabajamos con un aditivo adicional para poder pigmentarlo de natural a color.
27:43Guau.
27:44Guau.
27:45Mira, y esos proyectos que tiene ahorita Playdeza para los otros trimestres del año, porque vemos que también se siguen sumando para fortalecer ese crecimiento del mercado, ¿no?
27:55La demanda...
27:56Y también para ayudar a nuestros clientes a bajar esos costos importantes.
28:00Perfecto.
28:01Fíjate que esto viene de ser una tapa así, de falda larga, y nosotros estamos viniendo a esta falda corta.
28:07Ah, mira la diferencia, ¿no?
28:08Para que sea menor peso.
28:09Si queramos, vamos a quitarle la tapita aquí, para que las personas la puedan visibilizar mejor.
28:14Vean la calidad de cómo viene, ¿no? Lo que nos está explicando ahorita Darixa Torres, quien es gerente de administración, vean el grosor, ¿no?
28:22Podemos decir, la dimensión.
28:24Guau, pero esto es algo innovador.
28:27Guau.
28:28Mira, Darixa, ¿tú crees que con esta apuesta ustedes estén allí sumándose a ese crecimiento económico de la nación?
28:34Claro, por supuesto, la idea es apoyarnos entre todas las empresas que hoy producimos para este país.
28:40Guau.
28:41Ese mensaje para la población venezolana, a esa mujer que te está viendo ahorita a través de la pantalla venezolana de televisión,
28:47que sigan allí, bueno, desde otro espacio, desde otras empresas, fortaleciendo la economía de Venezuela.
28:52Y les invitamos a producir, a producir igual, a tratar de seguir creciendo, que nuestros clientes siempre van a preferir el producto nacional.
29:02Bueno, agradecemos a Darixa Torres, gerente de administración de Playdeza, otra empresa nacional con calidad de exportación.
29:09Hablamos de la exportación.
29:10¿Si pretenden ahorita a futuro exportar estos productos?
29:13Sí, no estamos cerrados a nada.
29:15De verdad que todo lo que es oportunidad, bienvenido.
29:18Bueno, ya lo saben allí, venezolanos, la mejor manufactura está aquí en nuestro país.
29:23Así que quédense pegaditos allí a través de la pantalla venezolana de televisión,
29:26donde seguimos descubriendo a muchísimas más empresas que están allí trabajando a todo motor por Venezuela.
29:32Y Calzados y Coviri también se unen a ese fortalecimiento a la producción nacional.
29:45Calidad con esa productividad, esa producción, generación de empleo que sin duda alguna nuestro país posee.
29:52Y bueno, y esta empresa que sigue allí fortaleciendo el proceso productivo, ese apalancamiento económico de la nación.
29:59Vamos a estar dándole la máscara de la venida a Alejandro Moreno, director comercial de esta importante marca venezolana,
30:04para que nos explique. Alejandro, muchísimas gracias por estar acá en nuestro espacio.
30:07Un placer.
30:08Y dedicarnos estos minutos de tiempo que viene haciendo Calzado Discovery para también satisfacer esas necesidades del pueblo venezolano
30:17y dándole allí esa potencialidad a esa venezuela lindicidad más adquirida.
30:22Sí, sí, sí. Una gran desageración porque en este momento nosotros nos encontramos en Cali Industria 2025
30:28y estamos tratando de mostrarle al país que todavía hay empresas que afrontan por el país sin producción nacional.
30:35Estamos enojados de nuestra definición como concepto de marca,
30:39que es que somos una fábrica de calzados de semilla y producción.
30:43Nos encargamos, pues, de dotar a todas estas industrias que tienen trayectoria en el país,
30:48que cuentan con empleo, que cuentan con personal, que requiere de una bata de calidad con certificaciones nacionales
30:55y que estén también internacionales, que ameriten, pues, brindar esa confianza, esa garantía de instrumentaria, pues, para los operadores.
31:04Mira, Alejandro, ¿dónde están ahorita operando para hacer estas calidades zapatos industriales, no?
31:09Sí, totalmente. De seguridad, como nos está indicando.
31:11De seguridad, tal cual.
31:12De seguridad, tal cual.
31:13¿Y cuántas personas conforman también el Calzado Discovery?
31:15Seguimos creciendo.
31:16Nosotros nos encontramos en Gatia.
31:18Tenemos 50 años, importante.
31:19¡Wow!
31:20¡Wow!
31:21¡Benísimo!
31:22¡Algada!
31:23¡2151 de noviembre!
31:24Y, este, mira, contamos con una plantilla de alrededor de 1.70,
31:29¿sí?
31:30Que constantemente estamos dando pasión, agregando valor y cariño a todos nuestros clientes.
31:35Sí.
31:36Como fuimos detrás de mí, la cantidad de productos y calzados que tenemos, diseños diferentes.
31:40Salir del estereotipo de una bota de seguridad.
31:42Exactamente.
31:43Oye, que es como incómoda, tenga más bien un tail confort, el bienestar.
31:46No es nada más vente de la seguridad.
31:47Yo me encargo de eso.
31:48Tradicional, entregamos esa bota.
31:51Que sea un calzado cómodo, que vende calidad, que vende confianza, para que el mismo trabajador,
31:56el operador que la usa, pues, tenga un pie totalmente descansado y la plata.
32:01Mira, aquí si vemos la diferencia, ¿nos puedes explicar?
32:04Sí.
32:05Porque unas tienen ya, o sea, unas son más cortas, otras más largas.
32:07Explícanos un poco.
32:08Sí, prácticamente.
32:09O sea, dependiendo del requerimiento que se tenga, ¿no?
32:11Para cada empresa.
32:12Va a depender mucho de la industria y del sector.
32:14De hecho, bueno, muchas de estas botas son para el sector industrial,
32:17laboral a nivel de producción, manufacturera.
32:20Y este tipo de calzado que tenemos aquí es un poquito más a nivel táctico.
32:24Ok.
32:25En el área policial, en el área militar, siempre está buscando requerir toda una bota que tenga un talla de caña más alta.
32:30Y tener una bota diseñada para ese tipo de productos.
32:33Mira, comentame un poco acerca de esa producción.
32:36Hoy en día que tiene calzados y cobris para satisfacer el mercado venezolano en cantidad de producción.
32:42Y sobre la materia prima para también ofrecer un montón de calidad.
32:47Porque más allá de la cantidad, es la calidad y resistencia que tiene que tener este calzado para el mercado venezolano.
32:52Correcto.
32:53Nosotros trabajamos con calidad totalmente de luchada, de alta estante.
32:57Ok.
32:58Nosotros trabajamos con laboratorios que hacen la prueba de nuestros calzados para poder cumplir las certificaciones de la juvenil.
33:04Ok.
33:05Las certificaciones de PNVS, la ISO, el SGM, InterTREC.
33:08Que demuestra que nuestros calzados cumplen con todos los requerimientos necesarios para hacer un calzado de seguridad.
33:15Mira, y que además usted va a poder encontrar el diseño, ¿no?
33:18No es una bota convencional nada más de seguridad donde, bueno, va a ser toda negra o toda robusta como en años anteriores, ¿no?
33:26El estereotipo está cambiando mucho.
33:28Gracias a la tecnología también, ¿no?
33:30Sí.
33:31A ese diseño.
33:32Coméntanos un poco también ese diseño distintivo que le dan a cada pieza el calzado.
33:36¿Cómo podemos ver el calzado?
33:37En nuestro último modelo de la línea premium de calzados de seguridad.
33:40Está bellísimo, de paso.
33:41Para conseguir este tipo de ojales que son de termoplásticos de alta tenacidad.
33:45Ok.
33:46Una ventanita que permite la transparencialidad del calzado.
33:49O sea, que mi pie puede sudar.
33:51Si la espacita se va ahí, entonces el sudor está secado.
33:54Es mucho más cómodo que tener un calzado totalmente cerrado, soleno.
33:57Es un ambiente muy caluroso.
33:58Total.
33:59Que este calzado le permite, esa ventana empieza respirar el pie de la persona que lo está utilizando.
34:05Excelente, Alejandro.
34:06Mira, ese mensaje a toda la población venezolana, a esos empresarios que te están viendo ahorita
34:10a través de la pantalla venezolana de televisión y a todo el motor por Venezuela.
34:13A que, bueno, continúen ahí reforzando desde cualquier rubro que ellos estén
34:17hacia ese crecimiento económico de la venezuela potencia.
34:21Mira, es mejor pensar que los poderes sigan desarrollándose, sigan rotando Venezuela.
34:27Hay un mercado que atender.
34:29El sol nace para todos.
34:31Es importante llevar un transmisión.
34:35La necesidad de que todos los venezolanos estamos acá.
34:38Queremos trabajar.
34:39Queremos hacer crecer todo el mundo.
34:40Y dejarle algo más alto para su vida.
34:42Bueno, agradecemos a nuestro queridísimo Alejandro Moreno, director comercial de esta importante
34:47marca del calzado venezolano.
34:49Ahí destacando lo que es la calidad, la producción nacional, como lo destaca el presidente Nicolás
34:54Maduro y la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, que producir es vencer, pero mejor
35:00hacerlo acá.
35:01Bueno, y exportar también estos productos, que es el objetivo principal, de verdad, descalificar
35:07las importaciones por las exportaciones.
35:11Nosotros vamos a hacer un corte y ya regresamos con muchísima más.
35:13Este es un espacio de todos los sábados, con redifusión los días domingos.
35:16A todo motor por Venezuela.
35:17¿Por dónde?
35:18Por la mejor pantalla venezolana de televisión.
35:20¡Nos aparte!
35:21Muchísimas gracias por mantenerse allí en la pantalla venezolana de televisión.
35:42Este es un espacio a todo motor por Venezuela.
35:44Ya estamos llegando casi al final de nuestro programa, nuestro cuarto segmento de la tarde
35:48de hoy, pero seguimos conociendo aquellas empresas que, bueno, están apostando.
35:53Empresas de servicios que siguen allí, aumentando esa calidad de atención y talleres navales
36:01Sabatini, que es uno de ellos.
36:03Vamos a darle la mejor bienvenida a nuestro invitador a la tarde de hoy, que es gerente
36:09de comercialización.
36:10John Rosales, que le da la mejor bienvenida.
36:12Muchísimas gracias.
36:13Gracias.
36:14Cuéntenos un poco acerca de esta empresa que destaca, que se lleva a cabo su función dentro del mercado venezolano.
36:22Perfecto.
36:23Bueno, Talleres Navales Sabatini es una empresa con más de 40 años en el país.
36:29Siempre apostando por lo mejor, prestar el mejor servicio.
36:34Somos talleres navales y también le trabajamos a la industria petrolera, manufacturera.
36:41Con todo lo que tiene que ver con la metalmecánica, metalúrgica.
36:46Esbóxicos, recubrimientos, pinturas.
36:51En fin, tenemos también un amplio trayecto en esto y estamos hoy día apostando.
37:00Apostando cada día más.
37:02Venimos aquí, estamos con nuestros grandes amigos de Pedilustria.
37:07Estuvimos en Expometal.
37:09Y bueno, siempre.
37:11Estuvo genial, claro que sí.
37:14Y bueno, estamos ahí dándolo todo, ¿no?
37:18Tenemos un gran equipo de ingenieros, ingenieros navales, ingenieros petroleros, ingenieros mecánicos,
37:25que siempre están dando lo mejor de sí para que esto avance, ¿no?
37:30Y bueno, los invitamos a todos a que vengan y disfruten un rato también aquí con todos nosotros
37:39y vean lo que se está haciendo por el país.
37:41Bueno, no me lo piensas, señor.
37:43La vicepresidenta ha indicado, cuando conoce declaraciones hace poco, que la industria venezolana,
37:51a nivel de la metalúrgica, ha crecido, ha aumentado un ciento sesenta y cinco por ciento
37:56en comparación a otros años.
37:58¿Cómo?
37:59Bueno, se ve desde talleres navales a bandidos para también sumarse hacia ese fortalecimiento económico de la nación.
38:05Claro, bueno, nosotros, como te digo, estamos participando aquí.
38:09Estamos también buscando esos aliados comerciales.
38:12Como empresa privada, prestar el mejor servicio que podemos dar.
38:18Y bueno, en ese crecimiento nosotros siempre hemos apostado, apostado por una mejor Venezuela.
38:24Y bueno, sé que eso cada día se está haciendo mejor la realidad.
38:30Sí.
38:31¿Cómo se hace ahorita la captación para prestar el servicio a todas las empresas del territorio nacional?
38:37¿Cómo lo pueden contactar?
38:38¿Cómo es el proceso de cooperatividad para también satisfacer esas necesidades a nivel empresarial?
38:45Bueno, nosotros tenemos oficinas en Valencia. Nuestra sede está en Puerto Cabello.
38:50Sí.
38:51Tenemos también talleres en Maracaibo, Puerto La Cruz.
38:55Próximamente vamos a abrir operaciones en Puerto Ordaz.
38:59Entonces, bueno, estamos en las redes sociales como arroba talleres tan saca.
39:06Y bueno, los invitamos a todos a que vengan a participar y que vengan a ver que Venezuela está creciendo.
39:14Venezuela potencia, ¿no?
39:15Así es, Venezuela potencia.
39:16¿Proyectos que tengan en los próximos trimestres del año 2025?
39:19Bueno, si estamos allí, estamos allí trabajando con una empresa privada, con UNEA, un proyecto bien bonito.
39:26Eso hace una sorpresa también.
39:28Estamos esperando que todo se cristalice para poder dar esa noticia.
39:32Ese mensaje final a la población venezolana, a esos empresarios que lo ven a través de la pantalla venezolana de televisión,
39:37a que no se rindan y bueno, continuamos ahí trabajando a todo motor por Venezuela.
39:41Es así, a todo motor.
39:43Y que apuestan, que sigan trabajando, que sigan luchando.
39:47Tenemos un gran país.
39:48Bueno, agradecemos a John Rosales, quien es además gerente de comercialización de esta gran empresa.
39:56Talleres Navales, Sabanini, que siguen allí aportando y fortaleciendo el aparato productivo, esa atención, ese servicio, esa vocación para satisfacer el mercado venezolana.
40:08Nosotros seguimos allí, no sé aparte porque vamos a comenzar antes de irnos a despedirnos de nuestro programa por el día de hoy a otra de las empresas que se suman también a ese fortalecimiento económico de Venezuela.
40:21Nosotros seguimos conociendo muchísimos más empresarios que siguen sumando allí hacia ese fortalecimiento y desarrollo productivo de la nación para darle ese apalancamiento, dar a demostrar esa Venezuela potencia, esa Venezuela de lo posible.
40:35Allí producir es vencer, como lo indica también el presidente Nicolás Maduro en cada una de sus alocuciones y desde el grupo Cetus empresarial también siguen allí sumando hacia el mercado venezolano, satisfaciendo esa necesidad.
40:49Vamos a hablar ya con su presidente, Pedro Oliveros, quien además es representante en todo el territorio nacional por industria, ¿no?
40:57Industria, correcto.
40:58Bienvenido a todo motor por Venezuela.
41:00Pedro, muchísimas gracias por estar acá.
41:02Coméntanos un poco acerca de esta producción nacional que se viene desarrollando desde sus espacios.
41:06Sí, muchísimas gracias por abrir sus espacios para poder presentar a Venezuela completa cada una de las cosas y bondades que estamos presentando hoy.
41:14Y como hace un momento lo acabas de comentar, Venezuela tiene una cantidad de motores importantes de producción y lo estamos fortaleciendo nosotros los empresarios concadenados con la industria nacional, concadenados con el Estado venezolano,
41:26que nos está abriendo oportunidades y que principalmente son ellos quienes contratan muchos de los productos y servicios que nosotros hoy en día tenemos.
41:35En este grupo empresarial somos una empresa dedicada al mundo de hidrocarburos, energía, petrolera o gas, industrial y empresas básicas abriendo el servicio tanto de procura como de servicios y también de fabricaciones.
41:49Hoy en día estamos fabricando transformadores eléctricos para toda la industria de hidrocarburos, suministramos también y fortalecemos también la industria de energía, el Ministerio de Energía.
42:02Esos son estos modelos que tenemos aquí, ¿verdad?
42:04Sí, todos estos son modelos de escala, los cuales tenemos, pero nosotros ahorita podemos fabricar transformadores desde 25 o 15 KVA hasta 30, 40 megawatts.
42:15Tenemos proyectos para fabricarlos y ya estamos trabajando en algunos que son bastante importantes para el Estado venezolano.
42:21Pedro, ¿cuál sería a nivel de producción, de cantidad de producción? ¿Cómo estaría abasteciéndose al mercado venezolano de acuerdo a la demanda que se tiene hoy en día en este 2025?
42:30Mira, en el tema energético, en el tema de energía, Venezuela tiene una demanda bastante alta, mantenimiento, reposición y hemos estado fortaleciendo nuestras industrias para poder dar estos servicios y para poder ofrecer al Estado venezolano las necesidades que hoy en día están a la vista y están en pro a que todo el sistema eléctrico nacional esté mejor.
42:54Proyecto que tenga ser tu grupo empresarial para los próximos trimestres del año, ampliando esa cartera también de producción, productividad y generación de empleo.
43:01Tenemos una alianza abierta con fábrica de fábricas y vamos a producir lo necesario que podamos para el sistema eléctrico nacional.
43:11Vamos a tratar de disminuir los costes para que sea más rentable y poder suministrar mayor cantidad de transformadores eléctricos, de tableros de control, de sistemas eléctricos, el mantenimiento.
43:24Para nosotros fortalecerlo, igual trabajamos cabezales de pozo, con mantenimiento de líneas, con sistemas de motores, bombas.
43:33Todos nosotros trabajamos en forma conjunta con el Ministerio de Energía, con el Ministerio de Hidrocarburos y hoy en día estamos fortaleciendo y aportando porque lo estamos haciendo desde aquí a Venezuela.
43:42Lo estamos haciendo nosotros los venezolanos y estamos seguros que podemos lograr la independencia total de muchos de los productos y partes que antes teníamos que depender de otros países.
43:50Pedro, ese mensaje final en vista de que la vicepresidenta ejecutiva Erci Rodríguez lo decía y lo destacaba dentro de hace pocos días, en unas instalaciones oficiales, el 165% aumento de la metalúrgica también industrial del país.
44:05Pero tú como representante de la industria también en todo el territorio nacional, ese mensaje positivo a la nación para que se siga fortaleciendo desde cada espacio, desde cada empresa, hacia ese crecimiento económico de esa Venezuela potencia ante el mundo.
44:17Venezuela lo tiene todo. Venezuela es un país que puede ofrecer al mundo entero nuestra materia prima, nuestros consumibles.
44:27El hidrocarburos es fundamental y nosotros tenemos que entender algo.
44:32Nosotros somos necesarios para el mundo entero. Nuestra energía es necesaria para el mundo entero.
44:36Nuestras reservas hoy en día son necesarias para poder mover la energía de todo el planeta.
44:41Por eso es que Venezuela siempre va a estar dentro de los primeros países para poder exportar, para poder aportar y para poder hacer.
44:47Venezuela lo tiene absolutamente todo y nosotros los empresarios creemos en Venezuela y apostamos porque la exportación de nuestros productos es esencial.
44:54Bueno, agradecemos a Pedro Olivero, presidente de este gran trabajo que vienen desarrollando a nivel del sistema eléctrico, productos allí para abastecer el mercado venezolano a través del servicio eléctrico de Venezuela,
45:06potenciando así además esa producción nacional.
45:10Lo más importante es que es producción nacional.
45:13Nosotros agradecidos, Pedro.
45:15Muchísimas gracias por este paso.
45:16Muchísimas gracias por este tiempo.
45:17Gracias a ustedes.
45:19Le auguramos muchísimos éxitos y bendiciones.
45:20Esperemos que esto se amplíe para seguir allí satisfaciendo las necesidades de todo el público venezolano.
45:26Bueno, presidente de CETU, grupo empresarial, empresa venezolana que se quedó aquí trabajando a todo motor por Venezuela.
45:33Y de esta manera nosotros finalizamos nuestro programa por el día de hoy agradeciéndole a usted por su fiel sintonía que nos da a través de la mejor pantalla venezolana de televisión.
45:49Erickson López, en nombre de todo el equipo técnico y humano que hace posible este espacio, nos despedimos haciéndole la invitación para que el próximo sábado sigamos conociendo a muchísimas más personas que trabajan a todo motor por Venezuela.
46:03Gracias por ver el video.
46:33Gracias por ver el video.

Recomendada