Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), protagonista de las masivas protestas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), donde enfrenta una nueva batalla legal. La Fiscalía panameña, bajo el sistema penal acusatorio, imputó cargos a Jaime Caballero, dirigente del gremio, por presuntos delitos de atentar contra la personalidad interna del Estado y promover desórdenes durante las manifestaciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este viernes se llevó a cabo la audiencia de dos líderes sindicales del Suntrax,
00:08uno de ellos, Yamil Córdoba, secretario de organización, que fue liberado tras la audiencia,
00:14y el otro es Jaime Caballero, secretario de asuntos internacionales, cuya detención,
00:20aprehensión fue legalizada, sin embargo el abogado defensor postuló ante la jueza de garantías
00:30que no se le habían respetado sus derechos y el debido proceso, ya que Caballero fue aprehendido
00:38por una segunda vez luego de haber sido liberado tras, esta misma semana cuando la policía
00:47lo detuvo en medio de las protestas, fue llevado a un juez de paz, liberado e inmediatamente
00:53la policía volvió a retenerlo, esta vez aduciendo tener una orden de captura previa.
01:00Se le está acusando, según el fiscal Emeldo Márquez, de blanqueo de capitales por unos supuestos
01:07movimientos que habría hecho con dinero del sindicato, a sus cuentas personales.
01:14Eso es lo que está pasando, esta judicialización también se está extendiendo a estudiantes
01:20universitarios, a otros líderes, por ejemplo maestros, a lo largo y ancho de todo el país.
01:30Hay una crítica por parte de los abogados sindicales de la utilización del brazo investigativo
01:38del Ministerio Público, que es la Dirección de Investigación Judicial, que está bajo el paraguas
01:43de la Policía Nacional en Panamá, que a su vez está bajo el paraguas del órgano ejecutivo,
01:48directamente del presidente.
01:50Recordemos también un punto muy importante, el procurador nombrado por el presidente Molino
01:58fue en el pasado su abogado personal en el caso de los radares.
02:04Ese caso se cayó por errores procedimentales, nunca llegó a juicio, sin embargo él estuvo
02:10detenido por seis meses mientras duraron las investigaciones.
02:15Lo que tenemos desde la ciudad de Panamá, volvemos con ustedes.

Recomendada