Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Héctor Iván Del Toro habla sobre ¿cómo nos afecta el impuesto de 5% a remesas?
UDGTV44
Seguir
16/5/2025
#México #Gobierno
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Héctor Iván Del Toro, economista, habla sobre ¿cómo nos afecta el impuesto de 5% a remesas?.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal Directar
00:30
¿Qué impacto traería consigo este impuesto a las remesas?
00:45
El impacto sobre todo en nuestro país que se ve muy beneficiado por las mismas.
00:52
Saludamos al doctor Iván del Toro, economista, y que nos comenta justamente al respecto.
00:59
¿Cómo está? Buen día.
01:00
Buenos días, José Ángel. Un saludo para usted y para todo su público.
01:04
Igualmente, doctor. Pues qué impacto traería consigo este gravamen,
01:08
que luego se somete a discusiones desde diferentes perspectivas.
01:11
Ayer la presidenta Sheinbaum hablaba de que resulta anticonstitucional,
01:16
aunque la doble tributación ya en otras ocasiones la Suprema Corte de Justicia de la Nación
01:20
ha dicho que no resulta anticonstitucional.
01:23
Así las cosas, bueno, ¿cuál es el panorama que se vive en este momento en México por ese motivo?
01:28
Mira, si recordamos que las remesas son el dinero que transfieren los trabajadores migrantes
01:34
que envían a sus familias desde el extranjero a nuestro país,
01:37
esto es una problemática que se puede considerar como fuerte,
01:41
porque simplemente en 2025 las remesas que se esperan para nuestro país
01:46
se superarían en relación a 64.741 mil millones de dólares,
01:51
que es 1.6% más de lo que se presentó en 2024,
01:56
lo cual trae consigo que, por ejemplo, nosotros hemos empezado a analizar
01:59
que el 98.8% de las remesas que representan alrededor de, por ejemplo,
02:03
al trimestre que tenemos al día de hoy, 14.109 millones de dólares,
02:08
lo cual es un dato muy importante.
02:09
Las remesas en efectivo son alrededor del 3.9% a 0.3%.
02:14
En relación a lo que tú me preguntas sobre la implicación del 5%
02:18
que se quiere imponer sobre lo que viene siendo las remesas
02:21
que se mandan de Estados Unidos hacia México,
02:23
pues traen consigo una implicación directa a lo que viene siendo el consumo familiar,
02:28
porque hay que recordar que muchos de los impuestos
02:30
que se van a pagar por parte de estas personas
02:32
ya traen consigo implicaciones de impuestos que realizaron
02:36
cuando trabajaron estas personas en el extranjero
02:39
y que todavía quieren ser aplicables con 5% más,
02:42
lo cual traería consigo una preocupación para la población
02:45
y para nuestro gobierno,
02:47
simplemente porque, por ejemplo, ese 5%,
02:50
si lo vemos de forma anual,
02:52
se representaría como 3.250 mil millones de dólares anuales,
02:56
lo cual es algo muy importante.
02:58
Hablar de más de 3 mil millones que se están perdiendo
03:00
únicamente por las implicaciones del 5% que se está poniendo en las remesas
03:05
para lo que viene siendo este tipo de remesas.
03:08
Ya mencionabas ahorita una importante cuestión
03:11
en relación a la doble tributación que se puede ejercer
03:13
por este tipo de implicaciones.
03:16
Trae consigo también cierta clase de argumentos a favor
03:18
y argumentos en contra.
03:20
Algunos de los argumentos que podrían estar
03:22
serían, por ejemplo, las afectaciones directas,
03:24
como ya mencionamos, a las familias que son más vulnerables
03:27
que comúnmente son las personas que reciben este tipo de remesas.
03:30
El segundo, hablar de la injustificación tributaria,
03:33
porque tener ya doble tributación
03:35
allá en lo que viene siendo Estados Unidos
03:37
y todavía cuando llega para acá nuestro país,
03:40
tener cierta clase de implicaciones de impuestos
03:42
al cobrar las personas este tipo de recursos,
03:45
pues es algo preocupante para ellos.
03:47
Otro de ellos sería, pues, que en este caso
03:49
sería un incentivo para poder usar canales informales,
03:54
por lo cual traería consigo que la población
03:55
estaría buscando cómo poder evadir este tipo de situaciones
03:58
y, pues, no entrar en lo que viene siendo el sistema formal financiero
04:02
y esto, pues, aumenta la situación de fraudes
04:04
que pueden tener cierta clase de con nacionales
04:07
que están viviendo en el extranjero
04:08
o poder darse el paso para lo que viene siendo el lavado de dinero.
04:12
Pero lo más importante sería el impacto económico,
04:14
porque hay que recordar que muchas personas
04:17
y muchas familias, esas remesas son el motor de consumo interno
04:20
que tienen para poder satisfacer las necesidades básicas
04:23
de la población.
04:23
Y vemos que, por ejemplo, la preocupación va también ligado
04:27
a que los precios de la canasta básica,
04:30
los precios de los servicios están siendo cada vez más elevados
04:32
y tener cierta clase de disminución de los impuestos
04:37
por lo que van a tener como remesas,
04:39
pues, es una forma sustancial de tener una preocupación
04:42
para la población en general.
04:43
Oiga, doctor, a ver, tendríamos que advertir
04:47
que ya inclusive en la actualidad,
04:50
y es que usted citaba entre algunas de las posibilidades,
04:53
justamente eso, que se preste para el lado de dinero.
04:56
Ya se ha advertido por parte de algunos expertos
04:58
de que eso ya puede estar sucediendo, ¿no?
05:02
Que parte del incremento en las remesas
05:05
sea resultado de un eventual lavado de dinero,
05:08
el envío de dinero ilícito por esta vía.
05:11
Pero bueno, más allá de este punto en particular,
05:17
hablando del impacto que traería consigo en las familias
05:19
y principalmente las más necesitadas,
05:21
que son las que de repente envían a sus seres queridos
05:26
a laborar allá para que también regresen algo
05:29
de apoyo económico,
05:32
pues, estas ya de por sí se han visto afectadas, ¿no?,
05:34
por los vaivenes en la paridad cambiaria,
05:36
lo cual ha traído consigo que en muchos casos
05:38
pues el ingreso sea menor.
05:41
Sí, efectivamente, como tú lo acabas de mencionar,
05:43
la fluctuación del dólar trae consigo también
05:45
una cierta clase de preocupación,
05:47
porque cuando el dólar cuesta mucho más caro
05:50
para nosotros los mexicanos,
05:52
cuando nosotros recibimos esas remesas,
05:53
pues es un dinero que puedes tener mucho más líquido,
05:56
que te puede permitir el acceso a más productos
05:59
y para más servicios.
06:00
En cuanto el dólar disminuye con respecto al peso mexicano,
06:04
esto trae consigo, pues, una alteración
06:05
para la situación económica de las familias,
06:07
porque hay que recordar que muchas familias
06:09
utilizan esas remesas, como ya lo mencionábamos,
06:11
para la adquisición de bienes y servicios,
06:13
también para la compra de lo que viene siendo útiles escolares
06:16
y para la educación.
06:17
Entonces, muchas veces también hay personas
06:19
que utilizan este tipo de remesas
06:21
para tener una forma sustancial de mejora
06:23
en su sistema de salud.
06:25
Por lo tanto, tener este tipo de implicaciones
06:27
implica cierta clase de apego negativo
06:30
a lo que viene siendo el factor económico de las personas.
06:33
Desde el otro punto de vista,
06:35
si nosotros lo visualizamos como un análisis general
06:38
de lo que viene siendo la situación de nuestro país,
06:41
hay que recordar que el PIB en México
06:42
se está viendo afectado más o menos en .18 puntos porcentuales,
06:47
lo cual traería consigo que esta implicación
06:50
del 5% de lo que viene siendo las remesas
06:53
por parte de Estados Unidos hacia México
06:55
implicaría que si nosotros estamos teniendo ahorita
06:58
una perspectiva de crecimiento como nación
07:00
como del 0.2%,
07:02
esto traería consigo que el PIB cayera
07:04
o que tuviera un retroceso de .09%,
07:07
lo cual es una implicación muy fuerte
07:09
simplemente por este impuesto que se quiere imponer
07:12
a lo que vienen siendo las remesas.
07:14
Y le invitaría a que podamos comentarlo brevemente, doctor,
07:19
porque prácticamente el tiempo se nos viene encima,
07:20
del impacto que traería este gravamen en los Estados Unidos,
07:24
¿cuál sería?
07:24
Porque lo que venden allá los congresistas,
07:27
al menos los congresistas republicanos,
07:29
es que para ellos proporcionaría desgrabaciones fiscales,
07:34
apoyos a las familias trabajadoras y a las pequeñas empresas,
07:38
y además recompensas a la inversión,
07:40
obviamente, en aquella nación.
07:42
¿Se aprecia lo mismo, aún así, desde acá,
07:45
de lo que para ellos representaría ese impuesto?
07:48
Realmente no, porque para nosotros representaría
07:50
que la equidad social en materia de remesas
07:53
no se está dando de manera efectiva para nosotros,
07:55
tampoco no tendríamos una justicia tributaria
07:57
y el impacto económico a las comunidades más vulnerables
08:00
serían las más afectadas.
08:02
En este caso, las remesas comúnmente se envían
08:04
por parte de connacionales de Estados Unidos a nuestro país
08:07
para las familias de más escasos recursos.
08:09
Por lo tanto, tener una implicación
08:11
de prácticamente disminuir el efecto
08:14
de lo que llegará a este tipo de familias,
08:16
pues es una implicación económica muy fuerte.
08:18
Por comentar en torno a este tema
08:21
y al pendiente, por supuesto,
08:22
de lo que ocurre en los Estados Unidos.
08:23
Por lo pronto, doctor Héctor Iván del Toro,
08:26
muchísimas gracias por acompañarnos.
08:28
No, al contrario, un saludo para usted
08:29
y para todos su auditorio.
08:31
Muy amable.
08:32
Saludos, el doctor Héctor Iván del Toro,
08:34
economista de la Universidad de Guadalajara.
08:37
Nosotros continuamos tras la pausa.
08:39
Gracias por ver el video.
Recomendada
1:07
|
Próximamente
El desgaste en la primera playa incluyente es “normal”; Jalisco aporta un millón de pesos
UDGTV44
hoy
2:26
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
hoy
2:29
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
hoy
2:56
Obras por el Mundial encenderán motores en Avenida Aviación… y preocupaciones en el comercio
UDGTV44
hoy
3:10
El animador mexicano Cruz Contreras debuta en Marvel con efectos visuales para Los 4 Fantásticos
UDGTV44
hoy
0:42
¿Impuesto a remesas e intervención en Sinaloa? Expertos analizan tensiones entre EE.UU. y México en Debatible
Diario 24 horas
16/5/2025
12:59
¿Cómo se espera la economía en Jalisco para 2025? Héctor Iván del Toro nos explica
UDGTV44
2/1/2025
2:45
Hay una gran noticia para nuestros paisanos en EU: Arturo Ávila
Milenio
2/7/2025
4:12
Impuestos y PRIAN
Código Magenta
8/6/2025
2:26
Presunto implicado en la masacre 'LeBarón' es detenido en Chihuahua
Milenio
hoy
4:00
Texano encuentra 10 cuerpos en su predio tras inundaciones en Kerr
Milenio
ayer
4:06
Fiscalía busca a abuelito ‘gringo’, rescatador de perros desaparecido en San Luis Potosí
Milenio
ayer
1:33
Lady R@c1sta enfrentará proceso legal por agredir a policía en CDMX
La Silla rota
ayer
1:17
LadyMuecas: Turista extranjera causa escándalo en heladería de CDMX
La Silla rota
ayer
25:49
Sin buscar likes ni vistas: Galea Restaurante, solo cocina verdadera
La Silla rota
ayer
0:53
Las 3 joyas históricas de Estación Central en Durango
POSTAmx
ayer
0:51
VIDEO | Mueren madre e hija en incendio en San Pedro Garza García
POSTAmx
ayer
1:21
Por pasarse un semáforo en bulevar Francisco Villa, se provoca fuerte accidente
POSTAmx
hace 3 días
2:43
Sigue el conflicto entre el gobierno estado y camioneros de transporte público
UDGTV44
hoy
2:34
Río Atemajac baja su nivel tras semanas de lluvias, pero persiste la contaminación
UDGTV44
hoy
1:02
Tras amenaza de paro, Setran responde que habrá baños listos esta semana y aumentos hasta 2026
UDGTV44
hoy
2:48
Por aviadores, socavones y "tarifazo", Carlos Lomelí exige que renuncie el director del SIAPA
UDGTV44
hoy
3:16
Por omisiones y opacidad, PRI denunciará penalmente a ex funcionarios del SIAPA
UDGTV44
hoy
2:07
Hepatitis causa la mayoría de los casos de cirrosis y cáncer de hígado en México
UDGTV44
hoy
1:47
SADER Jalisco atenderá crisis de agua y fertilizantes en zona agrícola de Puerto Vallarta
UDGTV44
ayer