Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025
Este jueves se llevó a cabo una nueva jornada del programa “Mascotas Saludables” en el sector de 508 Viviendas del barrio Itaembé Guazú, una iniciativa impulsada por la Fundación Misionera GAIA en articulación con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), que incluyó vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, lo que estamos haciendo acá en las 508 viviendas del barrio Tambeguazú
00:04es un programa que tenemos que se llama Mascotas Saludables de la Fundación Misionera Gaya
00:09donde realizamos vacunación antirrábica a perros y gatos mayores de 3 meses y desparasitaciones.
00:17Bueno, y justamente te enganchábamos vacunando a unos gatos.
00:21¿Por qué es importante también vacunar a los gatos?
00:24La gente se preocupa mucho por los perros, pero por los gatos no tanto.
00:26Hay que vacunar perros y gatos por igual, es sumamente importante.
00:31La rabia es una enfermedad mortal que es una zoonosis.
00:38O sea, es una enfermedad que se puede transmitir de los animales al hombre.
00:43Bueno, y los vecinos que te dicen, ¿cuáles son las preguntas que recibís cotidianamente aquí?
00:48Más que nada sobre su plan sanitario y la cuestión de desparasitaciones.
00:54¿Con qué? ¿Cada cuánto?
00:58Y un poquito de consulta sobre etología, comportamiento.
01:02Pero esas son las demandas que tenemos acá en esta zona.
01:05Bueno, es una oportunidad también para hablar con los vecinos y conocer cuáles son los tipos de animales que tienen aquí en este lugar, ¿no?
01:10Claro, totalmente, ir generando un poquito de tutoría responsable, como hablaba antes con las personas.
01:18Nosotros nos diferenciamos por ahí de un poquito del resto que habla de tenencia responsable.
01:23Nosotros apuntamos a una tutoría responsable.
01:26Uno es, el término tenencia denota propiedad.
01:29Y uno es propietario de una cosa.
01:33Y para nosotros los perros y los gatos son seres vivos, son seres sintientes, no son cosas.
01:38Entonces tenemos que cambiar ese concepto y hablar de tutoría responsable.
01:42Y que nosotros seamos tutores responsables de su sanidad, de su bienestar, de su cuidado.
01:50O sea, hacer ese clic para hablar de tutoría responsable.
01:53Gracias.

Recomendada