Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025

Paraguay celebra este año 214 años de vida independiente, un hito que invita a la reflexión sobre su trayectoria histórica y los desafíos actuales. En este contexto, expertos y dirigentes progresistas han alzado la voz para criticar las políticas implementadas por el gobierno de Santiago Peña, argumentando que estas no están alineadas con los verdaderos intereses del país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Anuncian que el precio de la energía de la hidroeléctrica Yasureta, que el país comparte con la Argentina,
00:05será fijado mediante un decreto de Javier Milei, un atentado contra la soberanía del Paraguay a 214 años de su independencia.
00:12Yasureta es una entidad binacional, no se puede manejar en base a decretos del presidente argentino.
00:18Es un atentado contra la soberanía nacional en esta cuestión de forma importante.
00:24O sea, Yasureta no es de la República Argentina en un 100%, sino apenas en la mitad.
00:31Claro, hay precedentes ya, porque el dictador Videla también emitió un decreto de cumplimiento obligatorio para Yasureta.
00:38Con el apoyo de Santiago Peña, al decir del ingeniero Ricardo Canese,
00:42el presidente argentino Milei busca convertir a Yasureta en una caja que le provea dólares
00:47ante la crisis económica que atraviesa su país.
00:49La cuestión de fondo es que Milei, con el apoyo de Peña, por supuesto, porque hay un apoyo de Peña,
00:58pretende cobrar esa deuda espuria, ilegal, que ya habían acordado Cartes con Macri.
01:05Entonces, como él tiene problemas de flujo de caja, por eso recurrió al FMI,
01:10bueno, entonces Yasureta se va a convertir en una fuente de dólares para el tesoro argentino.
01:16Al caso puntual de la entidad binacional Yacinetá, se suman las posiciones del gobierno de Peña en su política exterior,
01:23que han seguido al pie de la letra todos los dictados de Washington,
01:26al punto de oponerse a la paz en la Franja de Gaza.
01:29Lastimosamente hemos tenido situaciones extremas, como la posición de Paraguay contra todos los países del mundo,
01:38y tres o cuatro excepciones entre Estados Unidos, por ejemplo, sobre el cese de violencia en Palestina e Israel,
01:48con una situación incluso inconstitucional, porque nuestro país es un país que ha optado por la neutralidad política y por la paz.
01:57Para los sectores progresistas, la sumisión de Santiago Peña a los dictados del gobierno de los Estados Unidos
02:02en nada han beneficiado al pueblo paraguayo.
02:04Santiago Peña, con su sumisión y su falta de visión política independiente a la política exterior,
02:15no ha conseguido absolutamente nada.
02:17Paraguay recuerda sus más de 200 años de vida independiente con sus sistemas públicos de salud y educación en crisis,
02:23con un 65% de sus trabajadores en la informalidad,
02:27y con un pueblo que reclama políticas públicas que respondan a intereses nacionales.
02:32Osvaldo Sallas, Telesur, Asunción, Paraguay.

Recomendada